Taller para Adolescentes Soñando Un Futuro

3
Nombre del Taller “Soñando el Futuro” Dirigido a: Adolescentes Edad: De 13 a 17 años Objetivo General Objetivo Especíico Desarrollar valores, actitudes y habilidades comprometidas con un estilo de vida saludable y con sentido. Refexionar acerca del Proyecto de vida.  T omar conciencia de que nuestras acciones de hoy inciden en nuestros planes para el uturo. Actividades: Tiempo/ minutos Imaginería sobre el futuro 30 Construccin de un !ro"ecto de vida 30 #valuacin ! Colacin ! hora, 30 minutos Actividad $!ara %u&' !rocedimiento !resentaci n "enerar la#os y conocerse un poco m$s . Presentaci% n &uia da' decir el nombre y el pasatiempo avorito. Imaginería sobre el futuro( $!ara %u&' (nali#ar, desde el presente, todas las posibilida des y alternativas que existen para lo&rar nuestras metas de corto, mediano y lar&o pla#o, y as) decidir las acciones pertinentes. . *e crea un ambiente con m+sica suave de ondo. . *e invita a sentarse en el suelo, cerrar los o-os y escuchar atentamente 3. /tili#ando una vo# suave y pausa comien#o a decirles' quiero que por unos momentos cierren sus los o-os, respiren proundamente1se ad-unta material a leer2 . /na ve# terminada la ima&iner)a se le pide a los adolescentes que compartan sus emociones, sensaciones y sentimientos que experimentaron durante el e-ercicio. Construccin de un $!ara %u&' Para concienti#ar sobre el proyecto de vida personal que tiene cada ser . *e l e pi de a lo s adolescentes que escriban en una ho-a en blanco todas aquellas $reas

description

Taller de una hora aprox dirigido a adolescentes.

Transcript of Taller para Adolescentes Soñando Un Futuro

Page 1: Taller para Adolescentes Soñando Un Futuro

7/21/2019 Taller para Adolescentes Soñando Un Futuro

http://slidepdf.com/reader/full/taller-para-adolescentes-sonando-un-futuro 1/2

Nombre del Taller “Soñando el Futuro”Dirigido a: Adolescentes

Edad: De 13 a 17 años

Objetivo General Objetivo Especíico

Desarrollar valores, actitudes y

habilidades comprometidas con un

estilo de vida saludable y consentido.

Refexionar acerca del Proyecto de vida.

 Tomar conciencia de que nuestras accionesde hoy inciden en nuestros planes para el

uturo.

Actividades: Tiempo/ minutosImaginería sobre el futuro 30Construccin de un !ro"ecto de

vida

30

#valuacin !Colacin !

hora, 30minutos

Actividad $!ara %u&' !rocedimiento

!resentaci

n

"enerar la#os y conocerse un poco

m$s

. Presentaci%n &uiada' decir el

nombre y el pasatiempo

avorito.

Imaginería

sobre el

futuro(

$!ara %u&'

(nali#ar, desde el presente, todas las

posibilidades y alternativas que

existen para lo&rar nuestras metas

de corto, mediano y lar&o pla#o, y as) 

decidir las acciones pertinentes.

. *e crea un ambiente con

m+sica suave de ondo.. *e invita a sentarse en el

suelo, cerrar los o-os y

escuchar atentamente3. /tili#ando una vo# suave y

pausa comien#o a decirles'

quiero que por unos

momentos cierren sus los

o-os, respiren

proundamente1se ad-unta

material a leer2. /na ve# terminada la

ima&iner)a se le pide a los

adolescentes que compartansus emociones, sensaciones y

sentimientos que

experimentaron durante el

e-ercicio.

Construccin

de un

$!ara %u&'

Para concienti#ar sobre el proyecto

de vida personal que tiene cada ser

. *e le pide a los adolescentes

que escriban en una ho-a en

blanco todas aquellas $reas

Page 2: Taller para Adolescentes Soñando Un Futuro

7/21/2019 Taller para Adolescentes Soñando Un Futuro

http://slidepdf.com/reader/full/taller-para-adolescentes-sonando-un-futuro 2/2

pro"ecto de

vida

humano. de su vida que deber)an incluir

en 4su proyecto de vida. *e pide que entre todos

anoten en un a5che todas las

ideas, sin repetirse. 1la

proesora puede su&erir

al&una, si es que altan $reasque mencionar, se ad-unta

material23. 6ue&o en plenario se conversa

sobre estas $reas construidas

por todos.. 7inalmente se entre&a una

ho-a de traba-o con una tabla

con tres columnas, donde se

escribir$ el proyecto de vida

personal.

!. *e comparte lo reali#ado porcada uno 1a2 con respecto a

metas personales, ideas de su

uturo, sue8os de reali#ar, etc. 

#valuacin

$!ara %u&'

9Refexionar en torno a temas

tratados, para concienti#ar y hacer

a+n m$s si&ni5cativo el papel valioso

de cada uno en la construcci%n de su

uturo

. Por medio de una

conversaci%n se pre&unta al

&rupo si le &ust% o no la

actividad.. *e plantean las si&uientes

ideas uer#a para &enerar un

mini debate en torno a lavalides o no de cada una de

ellas 1 se ad-unta este

material2

Colacin $!ara %u&'

Para &enerar v)nculos entre los

participantes y la proesora.

. :ompartir -u&o y &alletas en

torno a una conversaci%n libre

y espontanea.