TAREA RESUMEN DIAPOSITIVAS

7
8/20/2019 TAREA RESUMEN DIAPOSITIVAS http://slidepdf.com/reader/full/tarea-resumen-diapositivas 1/7  Maestrante: Verónica P. Mejía González Docente: Dr (c). Jorge Pérez Munguía  Maestría en Administración Asignatura: Análisis Bursátil Ree!ión "rítica Dia#ositi$as

Transcript of TAREA RESUMEN DIAPOSITIVAS

Page 1: TAREA RESUMEN DIAPOSITIVAS

8/20/2019 TAREA RESUMEN DIAPOSITIVAS

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-resumen-diapositivas 1/7

 

Maestrante: Verónica P. Mejía González

D o c e n t e : D r ( c ) . J o r g e P é r e z M u n g u í a  

M a e s t r í a e n A d m i n i s t r a c i ó n

A s i g n a t u r a : A n á l i s i s B u r s á t i l

Ree!ión "rítica•

Dia#ositi$as

Page 2: TAREA RESUMEN DIAPOSITIVAS

8/20/2019 TAREA RESUMEN DIAPOSITIVAS

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-resumen-diapositivas 2/7

MA%&'RA'%*%R+,"A PR-&&,A M%J/A

0123%24

Maestría enAdministración

5 6 d e 7 e 8 r e r o d e l 9 5 ;  

Las inversiones bien sea a corto o a largo plazo, representan colocaciones !e la

empresa realiza para obtener !n rendimiento de ellos o bien recibir dividendos !ea"!den a a!mentar el capital de la empresa. Las inversiones a corto plazo si se

!iere son colocaciones !e son prácticamente e#ectivas en c!al!ier momento a

di#erencia de las de largo plazo !e representan !n poco mas de riesgo dentro del

mercado. A!n!e el precio del mercado de !n bono p!ede $!ct!ar de !n día a

otro, se p!ede tener certeza de !e c!ando la #ec%a de vencimiento llega, el

precio de mercado será ig!al al valor de vencimiento del bono. Las acciones, por

otro lado, no tienen valores de vencimiento.

&!ando el precio del mercado de !na acción baja, no %a" #orma cierta para a'rmar

si la dismin!ción será temporal o permanente. Por esta razón, di#erentes normasde val!ación se aplican para contabilizar las inversiones en valores de de!das

negociables (bonos) " en valores patrimoniales negociables (acciones). &!ando los

bonos se emiten con desc!ento, el valor de vencimiento de los bonos e*cederá el

valor prestado originalmente. Por lo tanto, el desc!ento p!ede ser considerado

p!ede ser considerado como !n cargo de intereses incl!ido en el valor de

vencimiento de los bonos. La amortización de este desc!ento d!rante la vida de la

emisión de bonos a!menta el gasto periódico de intereses.

+a" !na di#erencia entre a%orrar o invertir. A%orrar es el %ec%o de apartar !na

porción de los ingresos sin disponer de ella, sin gastarla, la c!al p!ede a!mentar o

no, dependiendo de los instr!mentos de a%orro a !tilizar. La di#erencia básica con

la inversión es !e por medio del a%orro no se arriesga el capital inicial, en teoría

(por!e siempre e*iste el e#ecto in$acionario) el valor de dic%o capital no

dismin!"e. La inversión por el contrario implica correr !n riesgo con el capital

inicial, !e dependiendo de los instr!mentos a !tilizar podrá incrementar o

dismin!ir.

n -/0 +arr" Mar1o2itz originó la La teoría moderna del porta#olio o teoría

moderna de selección de cartera es !na teoría de inversión !e est!dia comoma*imizar el retorno " minimizar el riesgo, mediante !na adec!ada elección de los

componentes de !na cartera de valores, donde propone !e el inversor debe

abordar la cartera como !n todo, est!diando las características de riesgo " retorno

global, en l!gar de escoger valores individ!ales en virt!d del retorno esperado de

cada valor en partic!lar.

Página 5 de <

 

Page 3: TAREA RESUMEN DIAPOSITIVAS

8/20/2019 TAREA RESUMEN DIAPOSITIVAS

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-resumen-diapositivas 3/7

MA%&'RA'%*%R+,"A PR-&&,A M%J/A

0123%24

Maestría enAdministración

l establecimiento de los objetivos de inversión comienza con el análisis detallado

de los objetivos de inversión de la instit!ción o individ!o c!"o dinero va a ser

manejado.

ntre los objetivos de los inversionistas individ!ales se enc!entran: la ac!m!lación

de #ondos para comprar !na casa, tener #ondos s!'cientes para retirarse a cierta

edad o ac!m!lar #ondos para pagar la ed!cación !niversitaria de los %ijos.

Los inversionistas instit!cionales incl!"en entre otros a los #ondos de pensiones,

las instit!ciones 'nancieras, compa3ías de seg!ros, #ondos m!t!ales, etc. " s!s

objetivos de inversión di'eren de ac!erdo a s!s #!nciones.

Los inversionistas instit!cionales p!eden clasi'carse en dos grandes gr!pos:

a!ellos !e deben c!mplir con pasivos contract!ales especí'cos " a!ellos !eno tienen !e c!mplir con pasivos especí'cos. (M4ndez, 05-5).

l establecimiento de políticas de inversión es la parte del proceso en el c!al se

'jan pa!tas para satis#acer los objetivos de inversión. l establecimiento de las

políticas de inversión comienza con la decisión de asignación o reparto de activos

6Asset Allocation7.

6Asset Allocation7 es la decisión de cómo los #ondos de la 8nstit!ción o 8ndivid!o

serán distrib!idos entre las di#erentes clases de activos. stos activos incl!"en

principalmente: Acciones, 9onos, 9ienes aíces, " ;ít!los Valores en Moneda*tranjera.

Para desarrollar las Políticas de 8nversión se deben considerar los sig!ientes

#actores:

• e!erimientos de li!idez

• +orizonte de 8nversión

• &onsideraciones 8mpositivas

• estricciones Legales

• eg!laciones• e!erimientos de eportes <inancieros

• Pre#erencias " necesidades del &liente

=e debe seleccionar !na estrategia de manejo de porta#olio consistente con los

objetivos " políticas de inversión del cliente, es decir, consistente con s!s

Página 9 de <

Page 4: TAREA RESUMEN DIAPOSITIVAS

8/20/2019 TAREA RESUMEN DIAPOSITIVAS

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-resumen-diapositivas 4/7

MA%&'RA'%*%R+,"A PR-&&,A M%J/A

0123%24

Maestría enAdministración

re!erimientos de rentabilidad " s! tolerancia al riesgo. Las estrategias de manejo

de porta#olio se p!eden clasi'car en Activas o Pasivas.

>na estrategia activa !sa la in#ormación disponible " las t4cnicas de pro"ecciones

para obtener rendimientos s!periores a los de !n porta#olio !e simplemente se

enc!entra diversi'cado.

>na estrategia pasiva invol!cra !n mínimo de aporte " se s!stenta en la

diversi'cación para ig!alar el desempe3o de !n determinado índice de mercado.

Adicionalmente, e*isten estrategias de porta#olio estr!ct!radas dise3adas para

alcanzar el desempe3o de pasivos predeterminados !e tienen !e ser cancelados

en #ec%as #!t!ras.

?adas las alternativas, la selección de !na estrategia activa, pasiva o estr!ct!radadependerá de:

• La visión del cliente acerca de la e'ciencia del mercado.

• La tolerancia al riesgo del cliente.

• La nat!raleza de los pasivos del cliente.Porta#olio de inversiones

 ;ambi4n llamado &artera de 8nversión, es !na selección de doc!mentos o valores

!e se cotizan en el mercado b!rsátil " en los !e !na persona o empresa deciden

colocar o invertir s! dinero.

Los porta#olios de inversión se integran con los di#erentes instr!mentos !e el

inversionista %a"a seleccionado. Para %acer s! elección, debe tomar en c!enta

aspectos básicos como el nivel de riesgo !e está disp!esto a correr " los objetivos

!e b!sca alcanzar con s! inversión. Por s!p!esto, antes de decidir cómo se

integrará el porta#olio, será necesario conocer m!" bien los instr!mentos

disponibles en el mercado de valores para elegir las opciones más convenientes,

de ac!erdo a s!s e*pectativas. (Gallardo &ervantes, 0550)

La toma de decisiones de inversión no es algo !e se deba tomar a la ligera. linversionista tiene !e elegir !n camino entre varios@ esa elección in$!irá en s!

capacidad 'nanciera, presente " #!t!ra. s importante tener claro tambi4n !e

invertir, a!n!e lleva implícito la palabra riesgo o incertid!mbre de los res!ltados,

no signi'ca !n j!ego.

Página = de <

Page 5: TAREA RESUMEN DIAPOSITIVAS

8/20/2019 TAREA RESUMEN DIAPOSITIVAS

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-resumen-diapositivas 5/7

MA%&'RA'%*%R+,"A PR-&&,A M%J/A

0123%24

Maestría enAdministración

La inversión se p!ede trad!cir como !na empresa a largo plazo, #r!to de !n

análisis c!idadoso !e se realiza con la e*pectativa de obtener algn bene'cio en

el #!t!ro.

La inversión e*iste por!e es el medio para c!mplir !n objetivo, por eso la mejor

cartera o porta#olio de inversión es a!ella !e el inversionista mismo dise3a de

ac!erdo al nivel de riesgo !e se está disp!esto a a#rontar, de ac!erdo a la edad,

la cantidad de dinero !e se tiene para invertir " %asta el tipo de negocio con el

!e se c!enta. Parece !na tarea #ácil e inmediata pero no lo es, por eso la

importancia de constr!ir !n plan de inversión. ?ic%o plan, presenta !na

descripción general de s! sit!ación 'nanciera act!al " de la sit!ación 'nanciera

!e aspira alcanzar en el #!t!ro. =! plan debe re$ejar el %orizonte de tiempo, s!

sit!ación 'nanciera " s! tolerancia personal al riesgo. <ijar las metas " dise3ar !n

plan de inversión c!anto antes bos!eje el plan de inversión, ma"or será el plazo!e s! dinero trabaje en s! bene'cio de inversión. Las metas !e el inversionista

se trazó determinarán el %orizonte de s! inversión. =! %orizonte de tiempo reviste

importancia por!e in$!"e en la estrategia de inversión de s!s activos. >n

%orizonte de inversión a largo plazo le permite as!mir ma"or riesgo "a !e los

e#ectos de las alzas " bajas del mercado tienden a calmarse a lo largo del tiempo.

Por otro lado, !na premisa #!ndamental de la inversión 'nanciera es !e la

diversi'cación es la mejor #orma de red!cir el riesgo de inversión. l principal

objetivo de c!al!ier porta#olio de inversión es obtener !n e!ilibrio. >n b!en

porta#olio de inversión debe ser capaz de c!brir los riesgos de los activos más

agresivos con otros !n poco más conservadores. ?e a%í s!rge la importancia de

diversi'car, este elemento se B-convierte en pieza #!ndamental para conseg!ir la

meta de c!al!ier inversionista conseg!ir ganancias de la inversión !e realizó.

n tiempos de gran volatilidad en los mercados financieros, los e*pertos recomiendan la

diversi'cación del porta#olio, con la 'nalidad de aprovec%ar los bene'cios !e

traen los constantes movimientos en las bolsas.

sta aseveración #!e !n elemento importante para !e William Sharpe, Harry Markowitz

y Merton Miller recibieran el Premio Cobel de conomía en -5 al proponer modelos

de diversi'cación.

n -/0, el economista estado!nidense +arr" Mar1o2itz desarrolló la Teoría Moderna

de Portafolios (MP;, por s! sigla en ingl4s), sobre la c!al se s!stenta act!almente el

Página > de <

Page 6: TAREA RESUMEN DIAPOSITIVAS

8/20/2019 TAREA RESUMEN DIAPOSITIVAS

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-resumen-diapositivas 6/7

MA%&'RA'%*%R+,"A PR-&&,A M%J/A

0123%24

Maestría enAdministración

análisis de la inversión. sta teoría e*plica las ventajas !e tiene el empresario al

diversi'car s!s inversiones para red!cir el riesgo.

La MP; e*plica !e en la ma"oría de los casos e*iste !n rango de res!ltados

posibles para el rendimiento, por lo !e toda inversión tiene !n determinado nivel

de riesgo.

Propone la combinación de instr!mentos de inversión !e tengan poca relación

entre sí, en !n porta#olio de inversiones, de tal #orma !e se red!zca a lo mínimo

el nivel de riesgo sin alterar el rendimiento !e el inversionista espera.

DI!"SI#I$%" 

La teoría " el modelo de porta#olio de Mar1o2itz #!eron retomados por Dilliam

=%arpe " Merton Miller, !ienes llevaron a cabo trabajos innovadores !e

#ortalecieron el campo de la economía 'nanciera " la 'nanciación empresarial,

gracias a s!s grandes aportaciones en el análisis de los mercados.

=%arpe dio gran dif&si'n a s&s modelos de an(lisis de carteras de inversores " #!ndó el 8nstit!to

de 8nvestigación =%arpeE!sell para las <inanzas. ntre s!s p!blicaciones "

aportaciones más importantes a la conomía, destaca la ;eoría de cartera " del

mercado de capitales, p!blicada en -BF.

Por s! parte, el tambi4n economista estado!nidense Merton Miller, especializado

en análisis 'nanciero, basó s!s investigaciones en los problemas de mercados

'nancieros " s!s instr!mentos.

=!s aportaciones se centraron en la relación de la estr!ct!ra 'nanciera " política

de dividendos en las organizaciones.

=!s trabajos de investigación re$ejan en la ;eoría de las <inanzas, !e vio la l!z en

-B0, misma !e revol&cion' el panorama financiero de !stados )nidos.

+o", ante el panorama 'nanciero internacional, s!s investigaciones son

n!evamente retomadas, "a !e, a decir de los e*pertos, todo inversionista está

posibilidades de eliminar el riesgo especí'co manteniendo !n porta#olio

s!mamente diversi'cado, es decir, distrib!"endo los rec!rsos en distintas áreas

como telecom!nicaciones, c!idado de la sal!d, constr!cción " otros.

Página ? de <

Page 7: TAREA RESUMEN DIAPOSITIVAS

8/20/2019 TAREA RESUMEN DIAPOSITIVAS

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-resumen-diapositivas 7/7

MA%&'RA'%*%R+,"A PR-&&,A M%J/A

0123%24

Maestría enAdministración

Así estará más preparado para en#rentar los riesgos !e traen consigo las crisis

'nancieras.

Página ; de <