Tema 06

14
 Sistemas Informativos de Gestión Curso 2014/2015 Tema 6 REDISEÑO DE PROCESOS DE NEGOCIO A TRAVÉS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Transcript of Tema 06

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    Tema 6

    REDISEO DE PROCESOS DE NEGOCIO A TRAVS DE LAS

    TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    2

    La gestin del cambio en la organizacin

    El proceso. Eje fundamental para el cambio

    Modelos de cambio orientados a procesos

    Pautas de gestin del cambio

    Reingeniera de procesos de negocio

    Metodologas de aplicacin de reingenieras

    El papel de las tecnologas de informacin en los esfuerzos

    de cambio

    ESQUEMA

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    3

    Cambio organizativo

    Supone el abandono de estructuras, procedimientos y

    comportamientos y la adopcin de otros

    Suele ser un tema controvertido en la organizacin

    LA GESTIN DEL CAMBIO EN LA EMPRESA

    SITUACIN

    INCIAL NO

    DESEADA

    SITUACIN

    FINAL

    DESEADA

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    4

    Proceso: Conjunto de tareas

    Se clasifican en dos categoras:

    Operativos: Crean, producen y desarrollan bienes y servicios

    que los clientes desean

    Administrativos: No producen nada para el cliente, pero son

    necesarios para la marcha del negocio

    EL PROCESO: EJE FUNDAMENTAL PARA EL CAMBIO

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    5

    Reingeniera de procesos: Concepto que aparece en los 90

    y hace referencia a una de las alternativas a la gestin del

    cambio debido a la incorporacin de las TIC.

    Desarrollo organizativo (DO) o cambio organizativo

    planificado: Modelo que propone un cambio basado en la

    participacin

    Tiene en cuenta los procesos y la calidad de vida de los

    trabajadores

    MODELOS DE CAMBIO ORIENTADOS A PR0CESOS

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    6

    Descongelar - Construir Congelar

    Formas de crear un atmsfera proclive al cambio:

    Crear insatisfaccin, que muestre la necesidad de cambio

    Reducir el miedo al cambio

    Crear energa, alrededor del los beneficios del cambio

    Construir apoyos para el cambio

    Definir objetivos especficos del cambio

    Definir las recompensas y los castigos del cambio y el impacto

    que los mismos van a producir

    Planificar la formacin adecuada.

    Comunicar los esfuerzos del cambio que se van a llevar a cabo

    PAUTAS DE GESTIN DEL CAMBIO

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    7

    Cualquier esfuerzo de cambio debe reconocer la aparicin

    de un conjunto de situaciones que van a obstruir o

    fomentar las modificaciones deseadas:

    Inmovilizacin

    Minimizacin

    Depresin

    Dejar ir

    Pruebas

    Bsqueda de significado

    Internalizacin

    PAUTAS DE GESTIN DEL CAMBIO

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    8

    FALLOS EN LA GESTIN DEL CAMBIO:

    Poca atencin a los puestos de trabajo

    Cambiar el programa previsto en un principio

    Asignar errneamente las responsabilidades del cambio

    a personas poco adecuadas

    Estimacin poco realista del tiempo dedicado al cambio

    Falta de identificacin de emociones durante la gestin

    del cambio

    Consideracin inadecuada de cmo involucrarse en el

    cambio

    No contemplar planes de contingencia

    No comunicar los resultados del cambio

    No mantener a los empleados motivados

    PAUTAS DE GESTIN DEL CAMBIO

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    9

    QU FAVORECE LA GESTIN DEL CAMBIO?

    Acceso a la informacin

    Habilidad para manejar la ambigedad

    Capacidad de innovacin

    Tener claro el sistema de informacin que se requiere

    Habilidad para gestionar el conflicto

    PAUTAS DE GESTIN DEL CAMBIO

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    10

    MEJORA: Cambio orientado a perfeccionar alguna funcin dentro

    de la empresa.

    No pretende modificaciones sustanciales

    Acta sobre tareas, no sobre procesos

    REINGENIERA: Modifica un proceso completo en el que puede

    haber implicadas varias funciones.

    Exige gran capacidad de esfuerzo

    TRANSFORMACIN: Pretende cambiar todos los procesos de una

    compaa

    Requiere un compromiso total

    Se produce en casos extremos en los que la supervivencia de

    la empresa queda comprometida

    EL REDISEO DE PROCESOS DE NEGOCIO

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    11

    EL REDISEO DE PROCESOS DE NEGOCIO

    Mejora o cambio incremental

    Reingeniera o cambio radical

    Nivel de cambio Gradual Radical

    Punto de arranque

    Proceso actual Desde cero

    Frecuencia del cambio

    Una sola vez/continuo

    Una sla vez

    Tiempo necesario

    Corto Largo

    Participacin De abajo arriba De arriba abajo

    Cambio tpico Estrecho Amplio, interfuncional

    Riesgo Moderado Alto

    Posibilitador principal

    Control estadstico

    Tecnologa de la Informacin

    Tipo de cambio Cultural Cultural/Estructural

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    12

    PRINCIPIOS DE REINGENIERA.

    Organice en torno a resultados, no tareas

    Haga que aquellos que van a utilizar el resultado del

    proceso se involucren en ste.

    Incluya el trabajo del procesamiento de la informacin

    en el trabajo real que produce la informacin

    Trate recursos dispersos geogrficamente como si

    estuvieran centralizados

    Capture informacin una sola vez y en la fuente

    METODOLOGAS DE APLICACIN REINGENIERAS

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    13

    PASOS EN EL PROCESO DEL CAMBIO.

    Identificacin de procesos que hay que cambiar

    Identificacin de posibilidades del cambio

    Comprensin de los procesos actuales

    Desarrollo de la visin del proceso

    Diseo y construccin de un prototipo del nuevo

    proceso

    METODOLOGAS DE APLICACIN REINGENIERAS

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    14

    DOS CORRIENTES

    Los que piensan que son las nuevas posibilidades tecnolgicas las que provocan cambios de tipo radical en los procesos de las organizaciones

    Los que se plantean que la necesidad de cambiar estructuras organizativas obsoletas es una oportunidad para incorporar las nuevas herramientas tecnolgicas que van apareciendo en el mercado

    EL PAPEL DE LAS T.I. EN REFUERZOS DE CAMBIO