Temario de Subsanacion 2013-Balotario

4
BALOTARIO DE SUBSANACION DE HGE 2DO DE SECUNDARIA ORGANIZADORES DE AREA COMPETENCIAS MANEJO DE INFORMACION Identifica y organiza información sobre los incas , edad media y centralismo ;Maneja información relevante sobre procesos históricos, geográficos y económicos del Perú, América y el Mundo desde las primeras sociedades hasta el siglo XVI, comunicándola en ejercicio de su libertad y autonomía COMPRENSIÓN ESPACIO TEMPORAL Utiliza técnicas de representación espacial y temporal;Comprende categorías temporales y de representación espacial sobre procesos históricos en el Perú, América y el Mundo desde las primeras sociedades hasta el siglo XVI. JUICIO CRITICO Argumenta puntos de vista sobre procesos históricos, geográficos y económicos del Perú, América y el Mundo desde las primeras sociedades hasta el siglo XVI, proponiendo ideas. ACTITUD ANTE EL AREA Cumple con sus obligaciones escolares. Presenta sus trabajos puntualmente. Demuestra orden en su quehacer escolar. Es perseverante en las actividades que realiza. TEMARIO I.- CULTURA ANDINA Y AMÉRICA PREHISPÁNICA DEL SIGLO XV 1. Bases geográficas del Tahuantinsuyo 2. Origen y desarrollo 3. La organización administrativa 4. La organización administrativa 5. Organización económica. 6. Organización social 7. Aspecto Cultural 8. Aspecto religioso II.-CALIDAD AMBIENTAL EN EL PERÚ. 1.-Ecosistemas en el Perú – recursos alimenticios 1.1. Ecosistema en el marino 1.2. Ecosistemas costeros 1.3. Ecosistemas de la sierra 1.4. Ecosistemas de la selva. 1.5. Ecosistema antártico. 2. Centralismo III.-EDAD MEDIA. EL FEUDALISMO III.-EDAD MEDIA. EL FEUDALISMO IV. AMÉRICA Y EL MUNDO: SIGLO XVI 1. Viajes de colón ACTIVIDADES A REALIZAR: Presentar un trabajo escrito el día del examen, el trabajo se entregara en un folder manila donde se deberá desarrollar las actividades del temario en organizador visual o línea del tiempo o mapa .

Transcript of Temario de Subsanacion 2013-Balotario

Page 1: Temario de Subsanacion 2013-Balotario

BALOTARIO DE SUBSANACION DE HGE

2DO DE SECUNDARIA

ORGANIZADORES DE AREA

COMPETENCIAS

MANEJO DE INFORMACION

Identifica y organiza información sobre los incas , edad media y centralismo ;Maneja información relevante sobre procesos históricos, geográficos y económicos del Perú, América y el Mundo desde las primeras sociedades hasta el siglo XVI, comunicándola en ejercicio de su libertad y autonomía

COMPRENSIÓN ESPACIO TEMPORAL

Utiliza técnicas de representación espacial y temporal;Comprende categorías temporales y de representación espacial sobre procesos históricos en el Perú, América y el Mundo desde las primeras sociedades hasta el siglo XVI.

JUICIO CRITICOArgumenta puntos de vista sobre procesos históricos, geográficos y económicos del Perú, América y el Mundo desde las primeras sociedades hasta el siglo XVI, proponiendo ideas.

ACTITUD ANTE EL AREA

Cumple con sus obligaciones escolares.Presenta sus trabajos puntualmente.Demuestra orden en su quehacer escolar.Es perseverante en las actividades que realiza.

TEMARIO

I.- CULTURA ANDINA Y AMÉRICA PREHISPÁNICA DEL SIGLO XV

1. Bases geográficas del Tahuantinsuyo2. Origen y desarrollo3. La organización administrativa4. La organización administrativa 5. Organización económica.6. Organización social7. Aspecto Cultural8. Aspecto religioso

II.-CALIDAD AMBIENTAL EN EL PERÚ.

1.-Ecosistemas en el Perú – recursos alimenticios1.1. Ecosistema en el marino1.2. Ecosistemas costeros1.3. Ecosistemas de la sierra1.4. Ecosistemas de la selva.

1.5. Ecosistema antártico. 2. CentralismoIII.-EDAD MEDIA. EL FEUDALISMO

III.-EDAD MEDIA. EL FEUDALISMOIV. AMÉRICA Y EL MUNDO: SIGLO XVI

1. Viajes de colón2. Viajes de Pizarro.3. Conquista del Tahuantinsuyo.4. Resistencia a la conquista 5. Conflicto entre españoles

BALOTARIO DE SUBSANACION DE FCC

1ro DE SECUNDARIA

ORGANIZADORES DE AREA

COMPETENCIAS

ACTIVIDADES A REALIZAR: Presentar un trabajo escrito el día del examen, el trabajo se entregara en un folder manila donde se deberá desarrollar las actividades del temario en organizador visual o línea del tiempo o mapa .

Page 2: Temario de Subsanacion 2013-Balotario

Construcción de la cultura cívica

Se identifica como sujeto con derechos y responsabilidades, en búsqueda de su identidad personal, social y cultural; a partir de una cultura de paz, la práctica de valores cívicos y una perspectiva inclusiva e intercultural.

Ejercicio ciudadanoIdentifica las características del sistema democrático y su importancia para la construcción de una sociedad más justa.

Propone proyectos que atiendan asuntos o problemas vinculados a su institución educativa.

ACTITUD ANTE EL AREA

Cumple con sus obligaciones escolares.Presenta sus trabajos puntualmente.Demuestra orden en su quehacer escolar.Es perseverante en las actividades que realiza.

TEMARIO

1. Diversidad y pertenencia1.1. Cultura. Aspectos que definen una cultura. 1.2. Manifestaciones de la diversidad cultural en el Perú.1.3. Aspectos que fundamentan la peruanidad : el respeto a la diversidad cultural, la Inter-

culturalidad.2. Convivencia democrática y cultura de paz

2.1. Problemas de convivencia en el Perú: Discriminación y exclusión. Causas y dimensiones. Grupos vulnerables ( homosexualidad, racismo, xenofobia, problemas de género, etc)

3. Convivencia democrática y cultura de paz3.1 Los conflictos. Los tipos de violencia3.2 La paz3.3 Estrategias para la construcción de la paz.

4. Seguridad vial5. Sunat 6. Valores cívicos:

7.1 Derechos y responsabilidades7.2 Derechos Humanos y dignidad7.3 Niños, niñas y adolescentes : sujeto de derechos 7.4 Los derechos de los niños en el Perú.

7. Sistema Democrático8.1 La democracia como sistema político.8.2 Democracia como régimen político. 8.3 Participación ciudadana: Formas, principios y mecanismos de participación.

ACTIVIDADES A REALIZAR: Presentar un trabajo escrito el día del examen, el trabajo se entregara en un folder manila donde se deberá desarrollar los temas del temario

Page 3: Temario de Subsanacion 2013-Balotario