Temas de Investigacion en Vias

5
Evento: Matte@r 2014 Fecha: Del 13 al 15 de Mayo de 2014. Lugar: La Plata, Buenos Aires, Argentina. Trabajo: "Correlación entre módulo de rigidez de mezclas asfálticas y otros parámetros de sencilla determinación. Experiencia sobre mezclas asfálticas densas en caliente de la región metropolitana de buenos aires y el gran la plata", L. Ricci, L. Apas. Trabajo: "Investigaciones previas sobre materiales geosintéticos establecen una solución de aplicación en obra vial", E. Fensel, L. Delbono, L. Ricci. Trabajo: "Afectacion de las propiedades físico químicas de los ligantes asfálticos afectados a los procesos de fabricación de mezclas asfálticas en caliente", G. Catriel, O. Rebollo, C. Soengas, G. Botasso. Trabajo: "Adaptacion de analisis de paliativos de polvo en vias no pavimentadas", J. Rivera, G. Botasso, N. Alderete, I. Celi. Trabajo: "Pruebas de crecimiento acelerado del moho aspergillus niger sobre pastas de cemento con pigmentos de ftalocianato cúprico", G. Rosato, J. Sota, M. Barreda, A. López, A. Alonso. G. Botasso, J. Rivera, C. Soengas, O. Rebollo, G. Spinelli. “Modificación de cemento asfáltico en caliente con emulsión de SBR“ . CILA 2013, 17 al 22 de Noviembre de 2013, Antigua Guatemala, Guatemala. D. Fernández Arnau, L. Ricci, L. Delbono, G. Botasso, G. Bolla. “Estudio de una geogrilla en refuerzos asfálticos a través de la compresión diametral“ . CILA 2013, 17 al 22 de Noviembre de 2013, Antigua Guatemala, Guatemala. O. Rebollo, G. Catriel, G. Botasso, C. Soengas. “Modificaciónes físico-químicas en los ligantes asfálticos durante los procesos de fabricación de mezclas asfálticas en caliente“ . CILA 2013, 17 al 22 de Noviembre de 2013, Antigua Guatemala, Guatemala. E. Fensel, L. Ricci, G. Botasso, L. Delbono. “Solución con geosintéticos para impedir el reflejo de las juntas de base a una mezcla asfáltica de refuerzo en el ensanche de una avenida urbana“ . CILA 2013, 17 al 22 de Noviembre de 2013, Antigua Guatemala, Guatemala. J. Rivera, L. Brizuela, N. Alderete, M. Villanueva. “Metodología para la valoración modular por retrocálculo según Guía AASHTO 93 de capas no ligadas mediante la

description

carreteras

Transcript of Temas de Investigacion en Vias

Evento: Matte@r 2014Fecha: Del 13 al 15 de Mayo de 2014.Lugar: La Plata, Buenos Aires, Argentina.Trabajo: "Correlacin entre mdulo de rigidez de mezclas asflticas y otros parmetros de sencilla determinacin. Experiencia sobre mezclas asflticas densas en caliente de la regin metropolitana de buenos aires y el gran la plata", L. Ricci, L. Apas.Trabajo: "Investigaciones previas sobre materiales geosintticos establecen una solucin de aplicacin en obra vial", E. Fensel, L. Delbono, L. Ricci.Trabajo: "Afectacion de las propiedades fsico qumicas de los ligantes asflticos afectados a los procesos de fabricacin de mezclas asflticas en caliente", G. Catriel, O. Rebollo, C. Soengas, G. Botasso.Trabajo: "Adaptacion de analisis de paliativos de polvo en vias no pavimentadas", J. Rivera, G. Botasso, N. Alderete, I. Celi.Trabajo: "Pruebas de crecimiento acelerado del moho aspergillus niger sobre pastas de cemento con pigmentos de ftalocianato cprico", G. Rosato, J. Sota, M. Barreda, A. Lpez, A. Alonso.G. Botasso, J. Rivera, C. Soengas, O. Rebollo, G. Spinelli.Modificacin de cemento asfltico en caliente con emulsin de SBR. CILA 2013, 17 al 22 de Noviembre de 2013,Antigua Guatemala, Guatemala.D. Fernndez Arnau, L. Ricci, L. Delbono, G. Botasso, G. Bolla.Estudio de una geogrilla en refuerzos asflticos a travs de la compresin diametral. CILA 2013, 17 al 22 de Noviembre de 2013,Antigua Guatemala, Guatemala.O. Rebollo, G. Catriel, G. Botasso, C. Soengas.Modificacines fsico-qumicas en los ligantes asflticos durante los procesos de fabricacin de mezclas asflticas en caliente. CILA 2013, 17 al 22 de Noviembre de 2013,Antigua Guatemala, Guatemala.E. Fensel, L. Ricci, G. Botasso, L. Delbono.Solucin con geosintticos para impedir el reflejo de las juntas de base a una mezcla asfltica de refuerzo en el ensanche de una avenida urbana. CILA 2013, 17 al 22 de Noviembre de 2013,Antigua Guatemala, Guatemala.J. Rivera, L. Brizuela, N. Alderete, M. Villanueva.Metodologa para la valoracin modular por retroclculo segn Gua AASHTO 93 de capas no ligadas mediante la utilizacin de Light Weight Deflectometer. 9 Congreso de la Vialidad Uruguaya, 30 de Octubre al 1 de Noviembre de 2012, Montevideo, Uruguay.2012S. Prunell,V. Rosato, J. Sota. Adiciones en el cemento portland y su relacin con el biodeterioro. V Congreso Internacional y 19 Reunin Tcnica de la AATH, 7 al 9 de Noviembre de 2012, Baha Blanca, Argentina.A. Segura, M. J. Positieri, G. Botasso. Utilizacin de asfalto modificado con neumticos fuera de uso (NFU) en microconcreto discontinuo en caliente. XVI Congreso Argentino de Vialidad y Trnsito, 22 al 26 de Octubre de 2012, Crdoba, Argentina.E. Fensel, G. Botasso, J. Rivera, L. Ricci y L. Delbono. Modelo dinmico para determinar la eficiencia de distintos geosintticos usados como anti-reflejo de fisuras. XVI Congreso Argentino de Vialidad y Trnsito, 22 al 26 de Octubre de 2012, Crdoba, Argentina.J. Rivera, L. Brizuela, N. Alderete, M. Villanueva. Avances en el desarrollo de la metodologia para la valoracion modular por retrocalculo de capas no ligadas mediante la utilizacin del light weight deflectometer. XVI Congreso Argentino de Vialidad y Trnsito, 22 al 26 de Octubre de 2012, Crdoba, Argentina.G. Botasso, M. Martinez, C. Soengas, O. Rebollo. Trituracin de ridos naturales rodados y su uso en mezclas asflticas densas. Efecto de la adherencia rido ligantes. XVI Congreso Argentino de Vialidad y Trnsito, 22 al 26 de Octubre de 2012, Crdoba, Argentina.J. Rivera, L. Ricci, V. Galone. Avances en el estudio de Auditoras de Seguridad Vial Urbanas. Anlisis de elementos: barreras longitudinales. XVI Congreso Argentino de Vialidad y Trnsito, 22 al 26 de Octubre de 2012, Crdoba, Argentina.L. Delbono, L. Ricci, E. Fensel, G. Botasso. Geocompuesto de produccin nacional como agente anti-reflejo de fisura. Comparativa con otros geosintticos de diferente composicin polimrica.Euro GEO 5 5 Congreso Europeo de Geosintticos,16 al19 de Septiembre de 2012,Valencia, Espaa.J. Rivera, N. Alderete. Correlation model for the use of modulus backcalculation on LWD measurements. MAIREPAV 7 Conferencia Internacional sobre Mantenimiento y Rehabilitacin de Pavimentos y Tecnologas de Control, 28 al 30 de Agosto de 2012,Auckland, Nueva Zelanda.G. Botasso.Desarrollo de pavimentos ecolgicos, una realidad en la vida argentina.CONEIC V Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniera Civil, 22-25 de Agosto de 2012, San Miguel de Tucumn, Argentina.N. Alderete.Discusin de metodologa de valoracin de aporte estructural en vias urbanas no pavimentadas mediante el empleo de LWD y retroclculo para optimizacin de su pavimentacin con mezcla asfltica. CONEIC V Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniera Civil, 22-25 de Agosto de 2012, San Miguel de Tucumn, Argentina.L. Delbono, L. Ricci, E. Fensel, G. Botasso. Evaluacin de un nuevo material de produccin nacional como sistema S.A.M.I. en rehabilitacin de pavimentos. Matte@r 2012 2 Reunin de Materiales Tecnolgicos de Argentina, 28-30 de Mayo de 2012, San Rafael,Argentina.O. Valdivia, L. Olivencia, E. Espinoza, D. Rodriguez, G. Botasso, O. Rebollo, C. Soengas. Anlisis preliminar de las causas de ahuellamiento prematuro en concretos asflticos. Estudio de caso. Matte@r 2012 2 Reunin de Materiales Tecnolgicos de Argentina, 28-30 de Mayo de 2012, San Rafael,Argentina.V. Galone, L. Ricci, J. Rivera.Barreras longitudinales. Estado del arte en Argentina, principales anomalas encontradas, y su encuadre dentro de Auditoras de Seguridad Vial. CISEV 2012 III Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial,12-16 de Junio de 2012, Bogot, Colombia.J. Rivera, G. Das Neves, M. Oviedo.El sealamiento luminoso segn el Anexo L de la Ley Nacional de Trnsito 24.449, inconsistencias en su aplicacin en la Argentina y consecuencias sobre la seguridad vial. CISEV 2012 III Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial,12-16 de Junio de 2012, Bogot, Colombia.V. G. Rosato, J. D. Sota, M. F. Barreda, L. P. Traversa, J. Gmez Zardi.Deterioro biolgico de un puente de madera en Atalaya (Partido de Magdalena) y las posibilidades para su recuperacin. VIII CINPAR Congreso Internacional de Patologas y Restauracin de Estructuras,4-6 de Junio de 2012, La Plata, Argentina.V. G. Rosato, J. D.Sota, S. B. Prunell. El crecimiento del moho Aspergillus niger y el contenido de calcio de los morteros de cemento normal y con adiciones. Matte@r 2012 2 Reunin de Materiales Tecnolgicos de Argentina, 28-30 de Mayo de 2012, San Rafael,Argentina.2011L. Ricci, E. Fensel, L. Delbono, G. Botasso. Evaluacin de distintas membranas tipoS.A.M.I. para rehabilitacin de pavimentos asflticos deteriorados. XVI CILA Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto. 20-25 de Noviembre de 2011, Rio de Janeiro, Brasil. Edicin en Papel y CD.G. Botasso, O. Rebollo, C. Soengas, M. Balige, A. Bisio, A. Berardo. Metodologa para la evaluacin en laincorporacin de promotores de adherencia en cementos asflticos. XVI CILA Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto. 20-25 de Noviembre de 2011, Rio de Janeiro, Brasil. Edicin en Papel y CD.M. J. Correa, G. Botasso, C. Soengas, L. Garca Eiler, O. Rebollo. Caracterizacin petrogrfica de ridos y surelacin con el diseo de concretos asflticos por el Mtodo Bailey. XVI CILA Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto. 20-25 de Noviembre de 2011, Rio de Janeiro, Brasil. Edicin en Papel y CD.J. Rivera, E. Fensel, L. Brizuela, N. Alderete. Discusin de metodologa de valoracin de aporte estructural en vas urbanas no pavimentadas mediante empleo de LWD y retroclculo para optimizacin de la pavimentacin con mezcla asfltica. XVI CILA Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto. 20-25 de Noviembre de 2011, Rio de Janeiro, Brasil. Edicin en Papel y CD.H. Bianchetto, A. Asurmendi, C. Soengas. El Grado de Comportamiento Funcional (GCF) de los ligantes asflticos. XVI CILA Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto. 20-25 de Noviembre de 2011, Rio de Janeiro, Brasil. Edicin en Papel y CD.J. Rivera, L. Ricci, G. Das Neves, L. Brizuela, M. Oviedo, M. Villanueva. Evaluacin sobre retomes de autovas argentinas mediante micro-simulacin de trnsito. 8 Congreso de la Vialidad Uruguaya.19-21 de Octubre de 2011, Montevideo, Uruguay. Edicin en CD.J. Rivera, L. Ricci, L. Brizuela, N. Alderete. Utilizacin sustentable de los materiales disponibles en vas urbanas no pavimentadas a partir de su auscultacin mediante LWD. 8 Congreso de la Vialidad Uruguaya.19-21 de Octubre de 2011, Montevideo, Uruguay. Edicin en CD.R. Garca, V. G. Rosato. Organismos hallados en muros de mampostera de ladrillo. 2 COIBRECOPA Congreso Iberoamericano de Restauracin y Conservacin del Patrimonio. 14-16 de Septiembre de 2011, La Plata, Argentina. Edicin en CD.S. Prunell, V. G. Rosato, J. Sota. Deterioro biolgico acelerado por accin del hongo Aspergillus Nger en matrices de cemento portland con adiciones. 2 COIBRECOPA Congreso Iberoamericano y X JornadaTecnicas de Restauracin y Conservacin del Patrimonio. 14-16 de Septiembre de 2011, La Plata, Argentina. Edicin en CD.W. Rodriguez, J. Rivera, C. Pajuelo. Las mediciones de niveles de servicio en proyectos de conservacin vial. XVIII Congreso Nacional de Ingeniera Civil. 28 de Septiembre 01 de Octubre de 2011, Cajamarca, Per. Edicin en CD.W. Rodriguez, J. Rivera, C. Pajuelo. Comentarios a los criterios de serviciabilidad en proyectos de conservacin vial en el Per. X Congreso Internacional Obras de Infraestructura Vial & Expo Vial y Transporte. 01-03 de Diciembre de 2011, Lima, Per. Edicin en CD.S. Prunell, V. G. Rosato,J. Sota.Ensayos de deterioro biolgico acelerado por accin del hongo Aspergillus Niger en matrices de cemento portland con diferentes porcentajes de adiciones. Cinpar 2011, 7 Congreso Internacional sobre Patologas y Rehabilitacin de Estructuras.2-4 de Junio de 2011, Fortaleza, Brasil.