Trabajo de Epistemologia

11
UNIVERIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “VALLE DEL MOCOTÍES” DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN ASIGNATURA: EPISTEMOLOGÍA CONCEPCIÓN EPISTEMOLÓGICA LIMITANTE PARA EL DESARROLLO EN LA PRÁCTICA NO INTEGRADA EN CIENCIAS SOCIALES CON LOS DOCENTES DE PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN MEDIA GENERAL DEL MUNICIPIO TOVAR DEL ESTADO MÉRIDA Autoras: Marlene Jaimes Amelia Méndez

description

Epistemología de la Investigación, modelo de investigación fenomenológica

Transcript of Trabajo de Epistemologia

Page 1: Trabajo de Epistemologia

UNIVERIDAD DE LOS ANDESNÚCLEO UNIVERSITARIO “VALLE DEL MOCOTÍES”

DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN ASIGNATURA: EPISTEMOLOGÍA

CONCEPCIÓN EPISTEMOLÓGICA LIMITANTE PARA EL DESARROLLO EN LA PRÁCTICA NO INTEGRADA EN CIENCIAS SOCIALES

CON LOS DOCENTES DE PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN MEDIA GENERAL

DEL MUNICIPIO TOVAR DEL ESTADO MÉRIDA

Autoras:

Marlene Jaimes

Amelia Méndez

Carmen Salinas

Dayana Angulo

Chiary Barrios

Tovar, Mayo del 2015

Page 2: Trabajo de Epistemologia

Objetivo General

Aplicar estrategias motivacionales que permitan el conocimiento de la concepción

epistemológica para la práctica no integrada del área ciencias sociales con los

docentes de primer año de educación media general del municipio Tovar del

estado Mérida

Page 3: Trabajo de Epistemologia

Anexo A

Entrevista Dirigida al Docente

Diagnosticar que conceptos epistemológicos limitan el desarrollo del área de ciencias sociales en la práctica no integrada de los docentes del primer año de educación media general del municipio Tovar del estado Mérida

Conocimiento

1.- ¿Que conocimientos posee acerca de las estrategias motivacionales necesarias para el desarrollo del área de las ciencias sociales? ¿De qué manera?_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Conocimiento

2.- Haga mención de algunas de las estrategias motivacionales que utiliza durante la practica del las ciencias sociales__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Conocimiento3.- Cree que el desconocimiento de la concepción epistemológica limita el desarrollo del área de ciencias sociales en la práctica no integrada. ¿Por qué?_______________________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________

Factores Sociales

4.- ¿Los factores sociales son importantes para el aprendizaje de los estudiantes en el área de ciencias sociales? Explique brevemente___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5.- Los factores sociales son influyentes para el reforzamiento del área de ciencias sociales ¿Por qué?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 4: Trabajo de Epistemologia

Factores Psicológicos

6.- Explique si posee sentido y capacidad de reflexión al abordar los contenidos de las ciencias sociales_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Factores Psicológicos

7.- Cree que es necesaria la investigación para reforzar la enseñanza de las ciencias sociales ¿Por qué?_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Factores Históricos

8.- ¿En la planificación incluye contenidos relacionados con los factores históricos? ¿Cómo lo hace?_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Formación

9.- ¿Promueve acciones que le ayuden en la formación del estudiante? ¿De qué manera?_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

10.- ¿Recibe constantemente jornadas de inducción para la formación de los estudiantes? Explique brevemente__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Perfil

11.- ¿Explique si posee el perfil como para impartir el área de ciencias sociales?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Actualización

12.- ¿Considera necesario la constante actualización ante los desafíos del área de las de ciencias sociales? ¿Por qué?_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 5: Trabajo de Epistemologia

Didáctica

13.- ¿Cree que la didáctica empleada para la practica del área de las de ciencias sociales es la adecuada? Haga una breve explicación___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Enseñanza 14.- ¿Cree que las estrategias utilizadas para la enseñanza del área de las ciencias sociales están acordes al nivel de aprendizaje de los estudiantes? Explique_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Aprendizaje.

15.- Cree que imparte el área de ciencias sociales con acciones que son desafiantes, coherentes y significativas para el aprendizaje de los estudiantes ¿Por qué?_________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 6: Trabajo de Epistemologia

Unidad de Análisis

Concepción Epistemológica limitante para el desarrollo en la Práctica No Integrada en Ciencias Sociales

Objetivo General: Aplicar estrategias que permitan el conocimiento de la limitante para el desarrollo de la Práctica No Integrada en Ciencias Sociales con los docentes de primer año de educación media general del municipio Tovar del estado

Mérida.Objetivos específicos Categorías Subcategorías Instrumentos

Guía de entrevista al directivo

Guía de entrevista a los docentes

Guía de observación a las investigadoras

Diagnosticar que conceptos epistemológicos limitan el desarrollo del área de ciencias sociales en la práctica no integrada de los docentes del primer año de educación media general del municipio Tovar del estado Mérida

.

Nota: Jaimes, Salinas, Barrios, Méndez, Angulo (2015)

Concepción Epistemológica

Conocimiento Factores Sociales Psicológicos Históricos

1-2-3

4-56-78

1-2-3

4-56-78

1-2-3

4-56-78

Práctica No Integrada

Formación

Perfil

ActualizaciónDidácticaEnseñanza Aprendizaje.

9-10

11

12131415

9-10

11

12131415

9-10

11

12131415

Page 7: Trabajo de Epistemologia