Trabajo de Investigacion Fin de CiTRABAJO DE INVESTIGACION FIN DE CICLOclo Año 2 1c

4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE: Humanísticas y Sociales DEPARTAMENTO DE: Ciencias Juridicas ESCUELA DE: Secretariado Ejecutivo PERTENECE A: Valencia Alcívar Rosa Angélica ASIGNATURA: Derecho Constitucional NIVEL - PARALELO: Segundo Semestre DOCENTE: AB. María Alexandra López Peñafiel PERIODO: Mayo a Septiembre 2015

description

TRABAJO DE INVESTIGACION FIN DE CICLO

Transcript of Trabajo de Investigacion Fin de CiTRABAJO DE INVESTIGACION FIN DE CICLOclo Año 2 1c

Page 1: Trabajo de Investigacion Fin de CiTRABAJO DE INVESTIGACION FIN DE CICLOclo Año 2 1c

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

FACULTAD DE:Humanísticas y Sociales

DEPARTAMENTO DE:Ciencias Juridicas

ESCUELA DE:Secretariado Ejecutivo

PERTENECE A:Valencia Alcívar Rosa Angélica

ASIGNATURA:Derecho Constitucional

NIVEL - PARALELO:Segundo Semestre

DOCENTE:AB. María Alexandra López Peñafiel

PERIODO: Mayo a Septiembre 2015

Page 2: Trabajo de Investigacion Fin de CiTRABAJO DE INVESTIGACION FIN DE CICLOclo Año 2 1c

RESUMEN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN MEDIO CICLONOMBRE DEL ESTUDIANTE: José Andrés García Morales

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS HIPÓTESIS VARIABLESBIBLIOGRAFÍA O

WEBGRAFÍAProblema Central Genera General Dependiente

“Aplicación de los derechos de Libertad del Art. 66 literal 28 de la Constitución del Ecuador a la identidad personal y colectiva de las personas”

1.- Cada persona en nuestro país tiene su propia identidad personal y colectiva, que permite que tenga un conjunto de atributos y características únicas de cada persona en la sociedad; esto conlleva que las personas busquen su propia identidad, por consecuencias las potencialidades que existen en su interior.

Emplear los derechos de libertad a la identidad personal y colectiva de cada persona y permitir definirla ante la sociedad del Ecuador durante el periodo académico Mayo-Septiembre 2015.

La discriminación por parte de la comunidad a un grupo de personas no permite que toda la sociedad pueda definir su identidad individual y colectiva en nuestro país.

Aplicación de los derechos de libertad a la identidad personal y colectiva de las personas.

http://www.derecho-ambiental.org/Derecho/Legislacion/Constitucion_Asamblea_Ecuador_2.html

http://www.superacionpersonalymas.com/2013/01/falta-de-identidad-personal.html

http://www.superacionpersonalymas.com/2013/01/falta-de-identidad.html

http://psicologosenmadrid.eu/crisis-de-identidad/

Subproblema2.- Debido a esto, cada ser humano posee la capacidad de tener una identidad única a sus creencias y orígenes, por parte del entorno en que habita.Esta investigación es factible de realizar porque permite conocer qué características y atributos posee cada persona, por el derecho de identidad que posee cada persona y que los individuos mantengan sus principios de identidad que los caracterizan desde que nacen.

Específicos Específicas Independiente

¿Se cumple el derecho de identidad de cada persona en el Ecuador?

1.- Identificar los principios de identidad de cada persona.

1.- Las personas al conocer sus características propias disminuirá la discriminación social en el país.

Su inclusión en la sociedad a varias comunidades de identidades diferentes.

¿Cuál es el papel que desempeña el Gobierno para que se cumpla este artículo?

3.- Este trabajo beneficiará a las personas en cuanto reconocerse a sí mismo y tener bien definido la identidad individual y colectiva de cada uno ante la sociedad.

2.- Determinar el grado de aplicación de identidad en nuestra sociedad.

2.- El problema más común en la sociedad es que las personas no definen su identidad propia hasta que son aceptados.

¿Qué soluciones existen para que cada persona pueda gozar de este derecho?

3.- Permitir conocer las características materiales e inmateriales de la identidad de cada individuo en la sociedad.

3.- La falta de conocimientos de los artículos conlleva a que no se cumplan los derechos de identidad, por parte de ciertas comunidades.

Page 3: Trabajo de Investigacion Fin de CiTRABAJO DE INVESTIGACION FIN DE CICLOclo Año 2 1c

RESUMEN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FIN DE CICLO NOMBRE DEL ESTUDIANTE

José Andrés García Morales DOCENTE Y ASIGNATURA Derecho Constitucional

MÉTODOS Y TÉCNICAS RESULTADOS CONCLUSIONES RECOMENDACIONESPoblación 1.- ¿Ud. tiene identificado su identidad?

a.- Si (8)b.- No(4)

Análisis: Como podemos observar existen un porcentaje muy elevado del 67% que dicen que la mayoría de los estudiantes tienen identificado su identidad.

1.- Ciertas personas en la población Ecuatoriana no tiene identificado su identidad ya que piensan que no serán aceptados por los demás.

1.- Las personas deben conocerse así mismo de lo que son capaces y demostrarlo a pesar de las diferentes críticas de los demás y no vivir de especulaciones del resto de personas en la que convive.

El paralelo “A” del 6to semestre de Ingeniería Informática de la Universidad Técnica de Manabí cuenta con 40 estudiantes.

Muestra 2.- ¿Su cree que su grado de aceptación a las demás personas es muy elevada?a.- Si (6)b.- No (6)

Análisis: Como podemos observar existen un porcentaje igual del 50% que dicen su nivel de aceptación es elevada y por el otro lado que no.

2.- El grado de aceptación por parte de los ciudadanos por lo general se da por etnias y culturas más no por derecho a que todos tenemos el mismo grado de aceptación.

2.- Las personas para ser aceptadas por las demás, primero deben de aceptarse así mismo, no importa las etnias ni las culturas que existan en nuestro territorio, sino tener presente de dónde venimos y sentirse orgulloso de si mismo.

n=N/(∈^2(N-1)+1)n=40/((0,25) ^2*39)+1n=40/((0,0625)*39)+1n=40/(2,4375+1)n=40/3,4375n=11,63

De acuerdo a la población, nuestra muestra seria de 12 estudiantes.

Método(Cualitativo o Cuantitativo)

En este trabajo de investigación se implementó métodos cualitativos que son los teóricos del porqué ciertas personas de la población se sienten afectadas al no cumplir este articulo y cuantitativo porque sacamos los porcentajes y gráficas adecuadas para mostrar los diferentes resultados.Técnicas (Entrevista, Encuesta, Grupo de discusión, Estudio de Caso, Relatos de Vida…)

3.- ¿Para ud. las características de las personas son importantes e inigualables?a.- Si (10)b.- No (2)

Análisis: Como podemos observar existen un porcentaje muy elevado del 83% que dicen que las características de las personas son importantes e inigualables.

3.-Las características de identidad son muy importantes, ya que permiten conocer al individuo, debido que son características propias y únicas de cada miembro de nuestro país.

3.-Todas las personas deben sentirse orgulloso por portar sus correspondientes características que lo identifican y no avergonzarse de tenerlas ya que son propias de cada uno de los ciudadanos Ecuatorianos.

La técnica utilizada es la encuesta la cual se la realizo a ciertos funcionarios del gobierno descentralizado como lo describe la muestra planteada.

Page 4: Trabajo de Investigacion Fin de CiTRABAJO DE INVESTIGACION FIN DE CICLOclo Año 2 1c