Trabajo del alumno comentado

3
identifica la inquietud Parte interesada identificada Se describe la relación con la parte interesada. Ejemplo 2 Lea el artículo y escriba su respuesta en los espacios provistos. Su respuesta debe constar de aproximadamente 750 palabras en total . Escriba bajo los encabezamientos de los criterios A, B, C y D. Utilice un lenguaje claro y preciso. Utilice terminología de TISG adecuada. Elabore una respuesta que demuestre su comprensión más allá de lo que se expone explícitamente en el artículo. Área temática: Salud Criterio A: La cuestión y las partes interesadas [4 puntos] Describa una inquietud o problemática de carácter social o ético en relación con sistema de TI. La privacidad es una inquietud que plantea el sistema de monitorización de diabetes en línea. La información médica que se cuelga en Internet está al alcance de los hackers. También está la cuestión de quién tiene que visualizar la información. Cuando se envía información a un sitio Web, se da a otras personas la oportunidad de verla, y es posible que sea interceptada y distribuida a otras fuentes que el paciente no desea. Describa la relación de una parte interesada primaria con el sistema de TI. Una parte interesada primaria en esta situación serían los pacientes. Es su información personal la que estará en Internet y la que está en juego. Si el sitio al que la transfieren no es seguro, es su información la que estará en riesgo. Los pacientes usan la tecnología para poner información sobre su sangre en un banco de datos, que se supone sólo podrán ver ciertos médicos o enfermeros, pero otras personas podrían obtener acceso a esta información. Criterio B: Conceptos y procesos de TI [6 puntos] Describa, paso a paso, cómo funciona el sistema de TI. Después de que el paciente recibe el equipo, una enfermera le explica cómo usarlo. Primero, el paciente se extrae una muestra de sangre que el medidor analiza. Los resultados se cargan en el computador del paciente mediante un cable conectado a un puerto USB, y la hora de la carga queda registrada con el reloj del computador. Los resultados se envían a LivingWithDiabetes, se almacenan en una base de datos, y después los lee un miembro del personal médico. De esta forma, el personal puede observar si los niveles de azúcar en sangre del paciente están dentro de límites saludables. Los pacientes también pueden iniciar sesión en el sitio Better Diabetes mediante un explorador de Internet con un nombre de usuario y una contraseña secreta para ver sus resultados. 4 15/26 Se describe la inquietud Detalla el proceso paso a paso más allá de la información dada en el artículo. Material de ayuda al profesor de Tecnología de la Información en una Sociedad Global Prueba 2: ejemplo 2 Trabajo del alumno comentado

Transcript of Trabajo del alumno comentado

Page 1: Trabajo del alumno comentado

identifica la inquietud

Parte interesada identificada

Se describe la relación con la parte interesada.

Ejemplo 2 Lea el artículo y escriba su respuesta en los espacios provistos. Su respuesta debe constar de aproximadamente 750 palabras en total. Escriba bajo los encabezamientos de los criterios A, B, C y D. Utilice un lenguaje claro y preciso. Utilice terminología de TISG adecuada. Elabore una respuesta que demuestre su comprensión más allá de lo que se expone explícitamente en el artículo.

Área temática: Salud

Criterio A: La cuestión y las partes interesadas [4 puntos]

Describa una inquietud o problemática de carácter social o ético en relación con sistema de TI.

La privacidad es una inquietud que plantea el sistema de monitorización de diabetes en línea. La información médica que se cuelga en Internet está al alcance de los hackers. También está la cuestión de quién tiene que visualizar la información. Cuando se envía información a un sitio Web, se da a otras personas la oportunidad de verla, y es posible que sea interceptada y distribuida a otras fuentes que el paciente no desea.

Describa la relación de una parte interesada primaria con el sistema de TI.

Una parte interesada primaria en esta situación serían los pacientes. Es su información personal la que estará en Internet y la que está en juego. Si el sitio al que la transfieren no es seguro, es su información la que estará en riesgo. Los pacientes usan la tecnología para poner información sobre su sangre en un banco de datos, que se supone sólo podrán ver ciertos médicos o enfermeros, pero otras personas podrían obtener acceso a esta información.

Criterio B: Conceptos y procesos de TI [6 puntos]

Describa, paso a paso, cómo funciona el sistema de TI.

Después de que el paciente recibe el equipo, una enfermera le explica cómo usarlo. Primero, el paciente se extrae una muestra de sangre que el medidor analiza. Los resultados se cargan en el computador del paciente mediante un cable conectado a un puerto USB, y la hora de la carga queda registrada con el reloj del computador. Los resultados se envían a LivingWithDiabetes, se almacenan en una base de datos, y después los lee un miembro del personal médico. De esta forma, el personal puede observar si los niveles de azúcar en sangre del paciente están dentro de límites saludables. Los pacientes también pueden iniciar sesión en el sitio Better Diabetes mediante un explorador de Internet con un nombre de usuario y una contraseña secreta para ver sus resultados.

4

15/26

Se describe la inquietud

Detalla el proceso paso a paso más allá de la información dada en el artículo.

Material de ayuda al profesor de Tecnología de la Información en una Sociedad Global

Prueba 2: ejemplo 2 Trabajo del alumno comentado

Page 2: Trabajo del alumno comentado

Analiza los puntos positivos para los pacientes.

concepto de IT

Explique la relación entre el sistema de TI y la inquietud o problemática social o ética descrita en el criterio A.

El problema de privacidad surge cuando el paciente envía la información al sitio Web LivingWithDiabetes y cuando los resultados son visualizados por el personal médico. Podría haber una intrusión en el sitio Web LivingWithDiabetes y estos datos podrían filtrarse. La información también se guarda en este sitio Web, pero los sitios Web no siempre son muy seguros. Además, una vez que la información está lista para ser visualizada y analizada, ¿quiénes la visualizan? El artículo dice que el personal médico tiene que tener permiso para ver la información, pero podría haber otros médicos o pacientes alrededor que pueden llegar a ver los datos. La diabetes, al igual que cualquier otra enfermedad, es un tema delicado y los pacientes querrán tener la certeza absoluta de que nadie más que los médicos o enfermeros autorizados va a ver la información.

Criterio C: El impacto de las cuestiones sociales o éticas sobre las partes interesadas

[8 puntos]

Evalúe el impacto de las cuestiones sociales o éticas sobre las partes interesadas.

Esta nueva tecnología podría tener muy buenos resultados para los pacientes. Este nuevo método es una forma fácil y rápida de que los pacientes envíen sus niveles de sangre a los médicos para que los diagnostiquen. Con diabetes, un nivel de azúcar en sangre demasiado alto podría hacer que el paciente entrase en coma. De manera que, al ser posible evaluar los propios niveles directamente en casa, se podría evitar esta grave situación. Este método es también mucho más eficiente que usar un cuaderno, y mucho más accesible tanto para el paciente como para los médicos. Si no se lleva un registro adecuado, los médicos tienen grandes dificultades para diagnosticar a un paciente, y esta tecnología mejoraría esta situación. Los médicos y enfermeros son también partes interesadas, y este nuevo sistema aliviaría su trabajo porque los pacientes tendrían acceso a toda su información.

No obstante, al transferir información confidencial por Internet existe siempre el problema de la privacidad. La información médica es particularmente delicada. Si alguien accediera ilegalmente al sitio y encontrase información confidencial, podría usarla para chantajear a la persona. También alguien también podría llegar a ver esa información si se encuentran cerca del médico cuando este está mirando la información de un paciente. Si esa persona conociese al paciente, podría verse afectada su relación socialmente o profesionalmente. Si esto ocurriera, LivingWithDiabetes o el médico que atiende al paciente podrían enfrentarse a problemas legales.

Explicación de la relación entre el sistema de TI y el problema de la privacidad.

Uso adecuado de terminología de TI.

6

4

Analiza los puntos positivos para los médicos

Analiza los puntos negativos para los pacientes

Analiza los puntos negativos para los médicos

Material de ayuda al profesor de Tecnología de la Información en una Sociedad Global

Prueba 2: ejemplo 2 Trabajo del alumno comentado

Page 3: Trabajo del alumno comentado

Criterio D: Una solución a un problema planteado en el artículo

[8 puntos]

Evalúe una solución a al menos un problema identificado en el criterio C.

No existe una solución perfecta para este problema, pero se pueden tomar medidas para hacer este nuevo sistema lo más seguro y eficaz posible. Primero, el sitio web LivingWithDiabetes tendría que asegurarse de que cuenta con amplia protección y seguridad. Esto incluiría medidas tales como un firewall y protección por contraseña. El sitio Web también debería implantar un sistema para detectar si alguien ha accedido ilegalmente a la base de datos y hacer un esfuerzo por cambiar las contraseñas y cerrar la puerta trasera que hubiera quedado abierta. Se deben verificar cuidadosamente todos los defectos o agujeros en la seguridad. Por supuesto, no importa lo mucho que uno tome precauciones, si un hacker se lo propone podría encontrar un modo de acceder al sistema. No obstante, las fuertes medidas de seguridad reducirán mucho la posibilidad de que esto ocurra y, si sucediera, lo detendrán lo más pronto posible.

Además, para proteger la privacidad, se debe definir claramente qué personas tienen acceso a los archivos. No debe existir ninguna posibilidad de que otras personas salvo las designadas puedan ver los registros. Los médicos o enfermeros necesitan ver la información en un lugar despejado para que nadie pueda mirar sobre su hombro. Los médicos y enfermeros deben también seguir una serie de medidas de seguridad para visualizar la información, y obtener permiso antes de acceder a los registros. Si los médicos son muy cuidadosos, la información de los pacientes debería mantenerse y segura.

Identifica soluciones

Identifica la solución, pero falta usar terminología de TI.

Vago – no aclara cómo

1

Se identifica una solución

Otra solución identificada

Vago

No realista

Material de ayuda al profesor de Tecnología de la Información en una Sociedad Global

Prueba 2: ejemplo 2 Trabajo del alumno comentado