Trabajo final

10
INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA Y ESTUDIO DEL AMBIENTE TRABAJO DE RECONOCIMIENTO PRESENTADO POR: PRESENTADO A: LILIANA ROCIO BELTRÁN TUTORA GRUPO: 358001_58 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERIA AMBIENTAL PASTO (NARIÑO) FEBRERO 2016 MAPA CONCEPTUAL

Transcript of Trabajo final

Page 1: Trabajo final

INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA Y ESTUDIO DEL AMBIENTE

TRABAJO DE RECONOCIMIENTO

PRESENTADO POR:

PRESENTADO A:

LILIANA ROCIO BELTRÁN

TUTORA

GRUPO:

358001_58

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAINGENIERIA AMBIENTAL

PASTO (NARIÑO)FEBRERO 2016

MAPA CONCEPTUAL

Page 2: Trabajo final

CUADRO COMPARATIVO INGENIERÍA Y SOCIEDAD

INGENIERÍA Y SOCIEDAD

VENTAJAS DESVENTAJAS

Page 3: Trabajo final

Establece la creación y uso de tecnologías limpias para ayudar en necesidades ambientales.

Las tecnologías no son tan precisas generalmente crean impactos en el entorno.

Contribuye a generar cambios en el ambiente con beneficios  a las poblaciones.

Las intervenciones al medio ambiente muchas veces no se hacen con todo el conocimiento técnico y científico que permitan calcular los daños de las mismas.  

Implementa medidas de prevención y mitigación a los daños ambientales.

Depende de gran medida de las organizaciones o de la naturaleza política.

CUADRO PROBLEMÁTICAS GLOBALES

Problemática global

Descripción de la problemática Aporte de la ingeniería

Consumo de energía

El consumo de leña ha generado enormes pérdida de los recursos forestales lo que ha generado consigo la

Un aporte por parte de la ingeniería a través de su historia son las fuentes de energía renovables

Page 4: Trabajo final

degradación y  compactación del suelo. El uso masivo de combustibles fósiles en la sociedad actual es la principal causa de la contaminación atmosférica.  

las cuales son todas aquellas energías que no afectan el transcurso de los recursos naturales permitiendo su mayor conservación sin comprometer el ambiente en forma directa. Algunos ejemplo son Ejemplos de esta son la biomasa vegetal, la energía motriz y eléctrica

Cambio climático

Sin duda alguna las altas emisiones de dióxido de carbono, monóxido de carbono entre otros gases que son nocivos para la atmosfera, cuales son provenientes de industrias, autos, incendios etc., estas y demás actividades generadas por el ser humano son los principales responsables de que este aumentando la temperatura en el planeta 

Hasta la actualidad el aporte que ha dado la ingeniería son los diferentes tratados internacionales, además de las normas permisibles de emisiones de fuentes fijas y móviles.  

Capa de ozonoLa capa de ozono absorbe la mayor parte la radiación ultravioleta dañina pueden ser perjudicial para la salud del hombre (aun teniendo en cuenta que la capa de ozono terrestre absorbe la mayoría de los rayos ultravioleta, la capa de ozono en ciertas zonas a disminuido de forma considerable debido a las grandes emisiones de productos que en general destruyen la capa de ozono. 

En lo que tiene que ver en la disminución de la capa de ozono se trata de optar por disminuir los gases dañinos los cuales son emitidos por industrias, lacas, cariocas y las pinturas de aceites  los cuales  llegan  a terminar en lo alto de la atmosfera, destruyendo la capa de ozono. Para ello se  aplica normas admisibles de emisiones de estos gases. 

   Lluvia ácida

La lluvia acida es un grave problema, ya que al alto consumo y producción de combustibles fósiles, y de qué manera discriminad liberan grandes cantidades de sustancias nocivas a la atmosfera como lo son los óxidos de nitrógeno, azufre los que junto con el agua forman ácidos entre los cuales se encuentra el ácido sulfúrico y nítrico, que posteriormente tienden a retornar a la superficie terrestre. 

Mediante decretos y leyes la ingeniería ha aportado de forma significativa a que disminuya las emisiones de gases que son altamente nocivos y peligrosos para la salud humana como también de los demás seres que habitan en la tierra. 

Monocultivos Los mono cultivos  hace referencia a la siembra de un solo producto en un determinado terreno, esto interfiere en la fertilidad de los suelos lo que genera el aumento de acidez, lo  que con lleva a la proliferación de plagas y enfermedades. Además de las grandes cantidades de agroquímicos y fertilizantes que causan daño irreversible en el suelo. 

El aporte que la ingeniería ha hecho es uno tal vez de los más representativos es la agroecológica que se enfoca en diferentes formas de uso y manejo delsuelo para mantener su fertilidad sin afectar la producción además hace un uso adecuado e inteligente de los diferentes recursos y fenómenos naturales que intervienen en los procesos productivos, como el uso de cercos vivos de plantas que, por ejemplo, ayudan a repeler insectos. 

Biodiversidad El bosque nativo ha sido intervenido y su degradación genera erosión, sedimentación, inundaciones y derrumbes que afectan la estructura vial, la producción agrícola y la calidad de vida.

Desarrollo sostenible y acciones deconservación, que aportan a la reducción de la tasa de pérdida y transformación de hábitats naturales y reducción significativa de degradación y fragmentación de bosques.

PRESENTACIÓN DE INTERESES

Page 5: Trabajo final

DIANA YICELA ORTEGA

El principal interés que tengo por estudiar la carrera de  ingeniería ambiental, es por la gran necesidad que se ve hoy día por buscar, entender y encontrar la solución a todos los problemas ambientales que al diario surgen en nuestro planeta y los cuales lo están dañando; causando miles de enfermedades que surgen por las condiciones del entorno que nos rodea.

Teniendo en cuenta todo el mal que se le ha hecho al mundo, quiero lograr que las personas tomen conciencia y paren con la destrucción, tala de bosques, contaminación del agua y el aire.  

De igual manera porque en nuestro planeta se observa una biodiversidad maravillosa, y la cual está desapareciendo por causa de las actividades de  desarrollo humano, lo que debemos evitar. Y es de ahí que nace el interés de seguir por la  rama de lo ambiental, por todo lo anterior es que quiero salir  adelante con esta profesión para buscar alternativas para así poder  ayudar y evitar todos los problemas ambientales que se viven.

Porque como futuros ingenieros ambientales  también debemos tomar conciencia sobre las problemáticas ambientales que estamos viviendo, puesto que día a día nuestra población crece causando más daños; ya que siendo una gran ingeniero ambiental podre luchar por el bien de todo el mundo.

KAREN MARBELL BOLAÑOS TORO

Mi principal interés al estudiar el programa de ingeniería ambiental es porque, este es una herramienta principal para la conservación y preservación del medio ambiente que afectan al mundo en general y lastimosamente día a día va incrementando,  al ser futuros ingenieros ambientales podemos identificar las causas y consecuencias que afecta dicho problema para luego buscar posibles soluciones evitando ser afectados los seres vivos y los recursos naturales. Todo esto se lo puede realizar gracias a la Unad quien nos ofrece mecanismos de defensa y al ser colocados en práctica podemos conservar los recursos naturales, pero poco a poco se los ha venido destruyendo al no tener una adecuada información del daño que se puede causar así sea mínimo, por esta razón quiero que cada persona tome conciencia del daño que causa al talar un árbol, la contaminación, entre otras.

Con todo lo anterior me gustaría estudiar Ingeniería Ambiental, porque quiero vivir en un entorno rodeada de grandes recursos naturales, un ambiente sano, sin contaminaciones y preocupaciones para garantizar una mejor calidad de vida para la generación actual y las generaciones futuras.

ELENA DAYANNY ROSERO

El principal interés en estudiar el programa de ingeniería ambiental, es poder plantear soluciones a las problemáticas ambientales que se están presentando en la sociedad actual, de una manera eficiente y eficaz; colocando en práctica todos los conocimientos adquiridos en los diferentes módulos que nos ofrece UNAD en este programa con fines únicos y diversos, buscando una y mil soluciones. Debido a que la humanidad cada vez con sus hechos y sus llamadas evoluciones, hace que el medio ambiente entre en decadencia, destruyendo así, todo lo que está a su paso.

Teniendo en cuenta este aspecto lograr que las personas tomen conciencia de sus acciones y de las graves e irreversibles consecuencias que esto conlleva,  logrando actuar a tiempo para conservar y proteger los recursos naturales que aun poseemos, buscando un bienestar general.

Page 6: Trabajo final

El interés general y radical es ir obteniendo un aprendizaje con el cual cada uno de nosotros nos motivemos a desarrollar proyectos ambientales con funciones especiales en diferentes contextos.

Ser un ingeniero ambiental motiva y beneficia porque es una razón más para luchar por un bien común, un bien global, que para unos será poco y para otros ser su vida, su existencia como lo es para los futuros ingenieros ambientales.

WILLIAM EVELIO ROSAS SANCHEZ

El principal interés en estudiar el programa de ingeniería ambiental  es porque quiero prepararme en este campo para contribuir, ayudar a mejorar nuestro mundo natural, la calidad de la tierra, agua y aire para que tengamos un hogar donde se pueda habitar adecuadamente  junto con  otras formas de vida. De igual manera el interés es debido a que nuestro planeta atraviesa en la actualidad un problema socio ambiental la cual hay que analizarlo para mitigarlo y que como ser humano soy responsable  también del entorno en el cual me relaciono.

En nuestros días nuestro plantea se encuentra en un momento no muy alentador en aspectos ambientales esto se debe a la sobrepoblación este tal vez la mayor problemática que enfrenta el sector ambiental, debido a la mayor necesidad de recursos, y por ende es inevitable la explotación de los recursos naturales para el sostenimiento del ser humano, en general cada uno de nosotros somos responsables de los impactos generados  por  nuestras necesidades diarias.

Por lo anterior  mente mencionado  al estudiar  ingeniería ambiental  miro la oportunidad de utilizar muchas de las tecnologías limpias que tenemos hasta ahora, para  crear unidades de ambientes sanos y sostenibles contribuyendo con un grano de arena mas a la preservación del planeta. 

ALVARO JAVIER MERA

Mi interés por estudiar el programa de Ingeniería ambiental es porque quiero ser un médico de la naturaleza, ayudar a mejorar la situación ambiental en los sitios que así lo requiera, me gusta mucho todas las actividades que van a favor de mejorar nuestro ambiente, buscar herramientas necesarias para este mejoramiento, me gusta mucho el trabajo que se realiza conjuntamente como salir al campo sembrar árboles, “reforestar” recoger residuos, realizar actividades con instituciones educativas donde pueda demostrar lo importante y lo mucho que significa para cada uno de nosotros la conservación de la naturaleza y el medio ambiente, concientizar a cada persona en cosas que son sencillas y que ayudarían mucho a mantener saludable nuestro entorno, nuestro planeta, el ser ingeniero Ambiental para mí significa más que una carrera, un compromiso personal donde pueda compartir mis conocimientos con todas las personas que me rodean, plantear programas, soluciones y que las personas se concienticen aún más de la situación y sean pilares o bases con las cuales se pueda contar, No quiero enriquecerme económicamente, quiero enriquecerme en conocimientos de esta bonita profesión y espero sacarla adelante.

PREGUNTA GENERAL Y SUS PASOS

DIANA YICELA ORTEGA

 PREGUNTA

 

PASOS NECESARIOS PARA RESPONDER LA PREGUNTA 

Page 7: Trabajo final

 ¿Por qué los agricultores, utilizan los plaguicidas químicos  para acabar con las plagas que se encuentran en sus cultivos, y no los plaguicidas naturales? 

A.    Investigar el significado de plaguicidas químicos.

B.    Consultar sobre los problemas y consecuencias que poseen los plaguicidas químicos, en el agua, suelos, aire, y personas.

C.    Informarse sobre los beneficios de los plaguicidas naturales.

D.    Consultar  la aplicación de los plaguicidas químicos y plaguicidas naturales.

 

KAREN MARBELL BOLAÑOS TORO

ELENA DAYANNY ROSERO

WILLIAM EVELIO ROSAS SANCHEZ

PREGUNTA PASOS NECESARIOS PARA RESPONDER LA PREGUNTA

¿Cómo afecta el cambio climático a los cultivos del Municipio de San Bernardo Nariño?

A. Consultar sobre el cambio climático.B. Identificar las casusas del cambio climático.C. Especificar los daños que puede causar a los cultivos y

poblaciónD. Averiguar la consecuencias del cambio climático..

PREGUNTA PASOS NECESARIOS PARA RESPONDER LA PREGUNTA

¿Cómo afecta la erosión de suelos a los agricultores en el municipio de Mallama?

A. Determinar el significado de erosión de suelosB. Identificar porque el suelo pierde sus nutrientes y fertilidad.C. Consultar los efectos de la erosión de suelos en los cultivosD. Especificar los daños en los productos a causa de la erosión de suelos 

Page 8: Trabajo final

ALVARO JAVIER MERA

Bibliografía