transaccionde las obligaciones
-
Author
anitha-toledo-huerta -
Category
Retail
-
view
125 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of transaccionde las obligaciones
- 1. CONCEPTO DETRANSACCIN
2. PEDRO BAUTISTA TOM YJORGE HERRERA PONSsuele utilizarse el vocablotransaccincomo sinnimo deconvencin o acuerdopero en sentidoestricto se esta frentea una convencinque tiene por fininmediato, conferir,certidumbre a derechos yobligaciones que laspartes disputan entre siy que en consecuencia, sonpara ellas dudosos o estnsometidas a un litigio.pero para obtener estacertidumbre, las partesacuerdan en hacerrecprocas concesiones, atravs de las cuales ponenfin,es decir extinguen, la incertidumbre y fijan concerteza los derechos y obligaciones mutua orecprocamente exigibles entre ambas. 3. LEN BARANDIARNexpresa que la transaccindebe versar sobre algnpunto dudoso o litigioso.esto es lo caractersticode la institucindudoso, o sea, controvertido,susceptible de originar un litigioque se previene litigiosoO sea, ya sometido a instanciajudicial, a pleito, al que se ponetrmino. 4. GUILLERMO A. BORDAla transaccines el acto de virtud del cual laspartes, hacindoseconcesiones recprocasextinguen obligacioneslitigiosas o dudosas supago inmediato.obligndose a renunciarparcialmente a sus derechos acambio de conseguir sureconocimiento. 5. LUIS ROMERO ZAVALAla primera pregunta aformularsees si se trata o no de uncontratoy as parece ser porquerequiere de un acuerdoentre las partesno hay transaccin impuesta es producto de la voluntadsin embargo tambin sueleconsiderrsele como unmedio de extincin de lasobligacionesmedio indirecto por no haberpagola transaccin no hace lugaral pago por muy fuerte quesea el deseo del deudor. 6. NUESTRO CDIGO CIVIL DEFINE ESTAFIGURA EN SU ARTCULO 1302Artculo 1302Por partes, hacindoseconcesiones recprocasla transaccin lasdeciden sobre algnasunto dudoso o litigiosoevitando el pleito que podrapromoverse o finalizando elque est iniciadocon las concesionesrecprocas, tambin sepueden crear, regular,modificar o extinguirrelaciones diversasde aquellas que hanconstituido objeto decontroversia entre las partes.la transaccin tiene valor decosa juzgada 7. FELIPE OSTERLING PARODI Y MARIO CASTILLOFREYREla transaccin, como acto jurdico que es, debe reunircondiciones legales, algunas de las cuales son comunesa cualquier acto jurdico, pero otras como la relacinjurdica y las concesiones mutuas le son especficas.sunto dudoso o litigioso:Debemosadvertir, en primer lugar, que latransaccin no es la solucin decualquier problema, sino la solucin deun asunto que debe tener carcterdudoso o litigioso.Concesiones recprocas: Esta situacinsignifica que necesariamente las partesque la celebran deben ceder en algorespecto de sus posiciones de origen,para finalmente llegar a un acuerdoActo formal: Otra de las caractersticasde la transaccin, es que se trata de unacto jurdico cuya forma es adsolemnitatem. La transaccin tiene quecelebrarse necesariamente por escrito,bajo sancin de nulidad.supuesto valor de cosa juzgada: Elartculo 1302 tambin dispone que latransaccin tiene carcter de cosajuzgadala transaccin como un acto complejo:como sealamos al iniciar este anlisis, esun acto que puede ser altamente complejo 8. RAL FERRERO COSTAes un acto jurdico bilateral:se necesita un acuerdo devoluntades que consagre laintencin de las partes paracomponer el conflicto.debe versar sobre asuntosdudosos o litigiosos: elacuerdo debe versar sobre laforma de extincin de unconflictoexistencia de concesionesrecprocas: debe quedarclaro que no se exige laexistencia de concesionesequivalentes sinoconcesiones reciprocas.renuncia de las partes:esta renuncia de laspartes esta dirigida acualquier accin quetenga una contra sobre elobjeto de la transaccinslo extingue derechospatrimoniales: en estesentido, seala osterlingque en trminosgenerales no se concibeuna transaccin que noverse sobre cuestiones dendole patrimoniales un acta indivisible: laexistencia de reciprocidaden las concesiones haceque el acuerdo contenidoen la transaccin seaindivisible, salvo pacto encontrariodebe constar por escritobajo sancin de nulidad:la ley prescribe consancin de nulidad a latransaccin que no secelebre por escrito 9. LA TRANSACCIN EN ELCDIGO CIVIL PERUANO " 10. CDIGO COMENTADO TOMO VI DERECHO DEOBLIGACIONESARTCULO 1302.- Por la transaccin las partes, hacindose concesiones reciprocas, decidensobre algn asunto dudoso o litigioso, evitando el pleito que podr promoverse o finalizando elque est iniciado.con las concesiones reciprocas,tambin se pueden crear, regular,modificar o extinguir relacionesdiversas de aquellas que hanconstituido objeto de controversiaentre las partes.la transaccin tiene valor decosa juzgadaEl primer prrafo del 1302, tiene su origen en elartculo 1307 del cdigo de 1936, pero agrega unconcepto esencial, esto es, las concesionesreciprocas que deben hacerse las partes, adiferencia de la doctrina de domat, quien sostenaque era posible transgredir sin voluntad de queexistieran tales concesiones. 11. Artculo 1303.-la transaccincomporta unarenuncia:la transaccin debe contener larenuncia de las partes a cualquieraccin que tenga una contra otra sobreel objeto de dicha transaccin.Artculo 1304.-formalidad de la transaccin: la transaccin debe hacerse porescrito, bajo la sancin de nulidad, o por peticin al juez queconoce el litigio.Artculo 1305.- derechos transables. objeto de la transaccin.- slo losderechos transaccin pueden ser objeto de transaccin 12. Artculo 1306.-La Responsabilidad Civil esTransableSe puede transigir sobre laresponsabilidad civil queprovenga del delito.Los representantes de ausenteso incapaces pueden transigir conaprobacin del juez, quien paraeste efecto oir al MinisterioPblico y al consejo de familiacuando lo haya y lo estimaconveniente.Artculo 1307 Transaccin por medio deRepresentante: 13. Artculo 1308Si la obligacin dudosa olitigiosa fuera nula.La transaccin adolecer denulidad. Si fuera anulable y laspartes, conociendo el vicio, lacelebran, tiene validez latransaccin.El sentido del precepto debeser distinto.Es la obligacin dudosa olitigiosa que adolece la nulidadla que invalida la transaccin,porque en tal caso no se estaraextinguiendo obligacin alguna.Y si se trata de una obligacinslo anulable, la transaccin,con conocimiento de vicio porlas partes que transigen,equivale a su confirmacin. 14. Artculo 1309Si la cuestin dudosa o litigiosaversara sobre la nulidad o anulabilidadde la obligacin, y las partes as lomanifiestan expresamente, latransaccin ser vlida. Sin embargo,la cuestin dolosa o litigiosa esacerca de la nulidad o anulabilidadde determinado acto jurdico, y laspartes as lo manifiestanexpresamente al tiempo detransigir, se permite que ella seavlida.Artculo 1310Indivisibilidad de laTransaccin:La transaccin es indivisible y sialguna de sus estipulaciones fuesenula o se aislase, queda sin efecto,salvo pacto en contrario. 15. Nada impide que las partes se sirvande la suerte que es consecuencia delazar para decidir cuestiones.Efectos de la suerte en la Decisinde cuestiones dudosas:Artculo 1311Cuando las partes se sirven dela suerte para dirimircuestiones, ellos produce losefectos de la transaccin y leson aplicables las reglas deeste ttulo.Tal acto producir losefectos de una transacciny se someter a las normascontenidas en el ttulodedicado a ella. 16. Artculo 1312Ejecucin de la TransaccinJudicial y Extrajudicial:La transaccin judicial seejecuta de la misma manera quela sentencia y la extrajudicial, enla va ejecutiva.Es una innovacin, resuelve unacuestin de evidente valorprctico que la jurisprudencia nohaba decidido cabalmente.La transaccin judicial se ejecutacomo una sentencia por lo que leson aplicables las normas delCdigo Procesal Civil sobre lamateria: la transaccin extrajudicialse ejecuta, en cambio, en la vaejecutiva. 17. CONCLUSIONESComo se desprende de la lectura de la norma transcrita, nuestro ordenamiento jurdico adopta un conceptorestringido de transaccin, pues cuando utiliza este trmino se refiere a un medio extintivo deobligaciones, y no lo emplea en su acepcin ms amplia, esto es, como un negocio o acuerdo entre laspartes. La transaccin, como acto jurdico que es, debe reunir condiciones legales, algunas de las cualesson comunes a cualquier acto jurdico, pero otras como la relacin jurdica y las concesiones mutuas leson especficas.La naturaleza jurdica de la transaccin es contractual, en virtud a que constituye una manifestacin devoluntad destinada a crear, regular, modificar o extinguir relaciones jurdicas, de tal forma que latransaccin es un contrato con la particularidad de ostentar el valor de cosa juzgada; precisamente poresta naturaleza la transaccin tiene que observar los elementos de validez del acto jurdico. La diferenciaentre la transaccin judicial y extrajudicial radica en la homologacin de la transaccin, y en que staslo es exigible a la transaccin judicial, ello en virtud, a su naturaleza litigiosa, dicha aprobacin dadapor el juez es lo que le otorga la calidad de cosa juzgada.