Tratados de La Primera Posguerra

7

Click here to load reader

Transcript of Tratados de La Primera Posguerra

Page 1: Tratados de La Primera Posguerra

Tratados después de la Gran Guerra

Page 2: Tratados de La Primera Posguerra

Los 14 puntos de Wilson1. Convenios abiertos y no diplomacia secreta en el futuro.

2. Absoluta libertad de navegación en paz y en la guerra fuera de las aguas

jurisdiccionales, excepto cuando los mares quedasen cerrados por un acuerdo

internacional.

3. Desaparición, tanto como sea posible, de las barreras económicas.

5. Reajuste, absolutamente imparcial, de las reclamaciones coloniales, de tal manera que

las aspiraciones de los gobiernos, cuyo fundamento habrá de ser determinado, es decir,

el derecho a la autodeterminación de los pueblos.

8. Liberación de todo el territorio francés y reparación de los perjuicios causados por Prusia

en 1871.

9. Reajuste de las fronteras italianas de acuerdo con el principio de la nacionalidad.

10. Oportunidad para un desarrollo autónomo de los pueblos del Imperio austrohúngaro.

12. Seguridad de su desarrollo autónomo de las nacionalidades no turcas del Imperio

Otomano, y el estrecho de los Dardanelos libres para toda clase de barcos.

13. Declarar a Polonia como un estado independiente, que además tenga acceso al mar.

14. La creación de una asociación general de naciones, a constituir mediante pactos

específicos con el proposito de garantizar mutuamente la independencia, tanto de los

Estados grandes como de los pequeños.

Page 3: Tratados de La Primera Posguerra

Tratado de Versalles (28/06/1919)1. Alemania perdió, aproximadamente, un octavo de su territorio continental, y

unos 6.500.000 habitantes de su población.

- La pérdida de Alsacia y Lorena le significó a Alemania una merma en su

producción de hierro en el orden del 75% con respecto a sus niveles de 1914.

- Francia también se apoderó de las minas del Sarre.

- Polonia se adueñó de la parte meridional de Silesia, región industrial y

minera.

A estas graves mutilaciones territoriales, se le sumaba la pérdida de sus

colonias en Africa, Asia y Oceanía quedando su economía seriamente

comprometida.

2. Las duras penas económicas impuestas en el Tratado de Versalles en

concepto de reparaciones de guerra ascendía a unos 132.000 millones de

marcos oro.

3. Para garantizar que Alemania no representaría jamás un peligro de guerra:

- su ejército quedó reducido a 100.000 hombres y

- quedó prohibido el reclutamiento militar.

La escuadra alemana fue reducida a media docena de acorazados y cruceros

y una docena de destructores y lanchas torpederas.

Se les prohibió tener submarinos y aviones a motor.

Page 4: Tratados de La Primera Posguerra

Tratado de Saint-Germain-en-

Laye (10/09/1919)• La monarquía Austro-Húngara estaba disuelta.

• Cesión de territorios a manos de Checoslovaquia, Polonia, Yugoslavia, Italia y Rumania.

• Austria asumió la responsabilidad de habercausado la guerra (aunque los aliados nunca les exigieron los pagos por la obvia insolvencia del pequeño estado austríaco).

• Austria no podría entrar en unión política o económica con Alemania sin el acuerdo del Consejo de la Liga de Naciones.

• El ejército fue reducido a 30.000 voluntarios y se les prohibió tener una armada y fuerza aérea.

Page 5: Tratados de La Primera Posguerra

Tratado de Neully (27/11/1919)

• Bulgaria cedió pequeños territorios a Yugoslavia (cuya independenciareconocía) y entregaba Tracia Occidental a Grecia, con lo cual perdía su salida al Mar Egeo. Además restituyó Dobruja a Rumania.

• Redujo su ejército a 20.000 hombres y se le prohibió tener una armada y una fuerzaaérea.

Page 6: Tratados de La Primera Posguerra

Tratado de Trianon

(04/07/1920)• Hungría perdió más de dos tercios de su territorio

y quedó con dos quintos de su población (en relación a antes de la guerra). Los territorios y personas no-húngaros fueron distribuidos en al menos, 7 distintos estados.

• El ejército hungaro fue reducido a 35.000 hombres.

• Debían proporcionar ganado a los paísesdevastados.

• El reino yugoslavo recibiría sin costo algunoasignaciones anuales de carbón durante 5 años, además del pago de las reparaciones de guerra.

Page 7: Tratados de La Primera Posguerra

Tratado de Sevres (10/08/1920)

• Se desintegró el Imperio Otomano y se limitó Turquía a Constantinopla, sus territorios adyacentes y parte de Asia Menor.

• Surgieron varios Estados independientes (Armenia y el Kurdistán) y se acordó el establecimiento de zonas de influencia italiana y francesa.

• Se estableció la libertad de navegación por los Estrechos, quequedaron bajo control de una comisión internacional.

• Este tratado no fue reconocido por el líder nacionalistaMustafá Ataturk, quien inició una guerra contra franceses, italianos y griegos para recuperar los territorios que habíanocupado. Luego de varias victorias, en 1923, firmaron el acuerdo de Lausana, con el cual Turquía recuperó muchosterritorios, configurando el territorio, aproximadamente, de la actual Turquía.