Trauma de Columna Cervical

6
Trauma de columna cervical – Signos indirectos Espacios retrofaringeal y retrotraqueal ensancados: - 7 mm en C2, 20 mm en C6. Banda grasa prevertebral desplaada: - secundario a hemorragias / edema. Desviación traqueal: Desviación tráquea: - secundaria a hemorragia /edma … Pérdida de lordosis, cifosis aguda - Secundario a daño muscular /ligamentoso. La lordosis es de 30 a 35° de manera normal. Tortícolis - Secundaria al mioespasmo Ensanchamiento espacio interespinoso - Daño ligamentoso/ ruptura Rotación del cuerpo vertebral/ signo de Bow – tie. - Luxación unilateral de fasceta - Cuidado con rotación posicional *Rotaciones posicionales: IAO (índice atlanto-odontoideo) puede estar aumentado - 3 mm en adultos y 5 mm en niños. *Relación de la odontoides y en atlas Ensanchamiento /disminución espacio discal - Ensanchamiento: daño en anillo fibroso - Ensanchamiento: daño en el anillo fibroso. Ensanchamiento de las fascetas articulares - Daño ligamentoso. Aire en partes blandas del cuello. En las membranas, estructuras faríngeas. *Las que menos sufren de discopatía son las primeras cervicales, se mueven mucho y se desgastan menos.

description

,.lokjn

Transcript of Trauma de Columna Cervical

Page 1: Trauma de Columna Cervical

Trauma de columna cervical – Signos indirectos

Espacios retrofaringeal y retrotraqueal ensancados: - 7 mm en C2, 20 mm en C6.

Banda grasa prevertebral desplaada: - secundario a hemorragias / edema.

Desviación traqueal: Desviación tráquea: - secundaria a hemorragia /edma …

Pérdida de lordosis, cifosis aguda- Secundario a daño muscular /ligamentoso. La lordosis es de 30 a 35° de manera normal.

Tortícolis- Secundaria al mioespasmo

Ensanchamiento espacio interespinoso - Daño ligamentoso/ ruptura

Rotación del cuerpo vertebral/ signo de Bow – tie. - Luxación unilateral de fasceta- Cuidado con rotación posicional

*Rotaciones posicionales:

IAO (índice atlanto-odontoideo) puede estar aumentado - 3 mm en adultos y 5 mm en niños.

*Relación de la odontoides y en atlas

Ensanchamiento /disminución espacio discal - Ensanchamiento: daño en anillo fibroso- Ensanchamiento: daño en el anillo fibroso.

Ensanchamiento de las fascetas articulares- Daño ligamentoso.

Aire en partes blandas del cuello. En las membranas, estructuras faríngeas.

*Las que menos sufren de discopatía son las primeras cervicales, se mueven mucho y se desgastan menos.

*ADI: Atlanto dental index (índice atlanto – odontoideo): Cuando hay inestabilidaden el índice atlanto-odontoideo sería mayor a 3 cm. Separación de más de 3 mm significa que hay inestabilidad. Al moverse en una posición como flexo extensión el ligamento no haga su trabajo …

*Aire: rectificación de la lordosis cervical (de 30 a 35° hay menos de 30°). La relación de las cigoapoficsiarias esta, el sujeto esta con el cuello torcido.

*Torticulis por mioespasmo

Page 2: Trauma de Columna Cervical

*Ángulo de George (línea e los cuerpos posteriores).

La pérdida de estabilidad las estructuras se mueven más de la cuenta, esto genera deterioro degenerativo.

*Test de la escalera cervical.

*Libro diagnostico diferenciales – De Souza.

Trauma de columna cervical – Signos indirectos

*Tener claro el criterio de análisis

Trauma de columna cervical – Signos directos

*Significan sospecha de lesión mayor

Fractura: interrupción de líneas de George / espinolaminar

George: línea cuerpo posterior.

Espinolaminar – C1 puede normalmente tener algunos mm hacia anterior.

Cambios puede ser momentáneos, por lo tanto signos indirectos pueden ser las únicas pistas.

Línea de cuerpo posterior: línea de George, si está discontinua sugiere un desplazamiento, como anterolistesis.

Si el paciente tiene anterolistesis no se debe tocar.

Trauma columna cervical – Consideraciones generales.

Variaciones hipermovilidad y crecimiento en niños Enfermedad degenerativa y espacio aspirado espacio en extensión. Enfermedad degenerativa y

espacio en extensión. Estable vs inestable: potencial de daño neurológico. Variaciones posicionales Visualización de la columna cervical inferior. Se deben contar las vertebras.

*Radiografía boca abierta: se ve atralas axis y unión con los cnondilos occipitales, se usa para determinar las lesiones d ecervicales altas, como C1 – C2.

*Masas laterales … variación dl crecimiento. Puede n presentar síntomas, diferentes es que si llega a la cnsulyta despu´s de un pisinazo, donde se ….. Se puede hacer test de spurlin, de compresión con mansalva, distracción (para aliviar dolor ligamentoso). Frente a la sospecha de fracturas no se realizan pruebas funcionales.

Page 3: Trauma de Columna Cervical

*Pruebas ortopédicas: son pruebas de provocación, como el cajón anterior que provoca la luxación dela rodilla.

Radiografía: diferencia entre

*Lordosis cervical normal: 35°

*Cuerpo rotado: el sujeto en la radiografia estaba rotación , se ven las 2 líneas cigoapofisiarias.

* Cuerpo en cuña: el cuerpo esta disminuido en relación a la pared posterior de la misma vertebra, la pared anterior esta acuñada con respto a la posterior

Lesiones atlantooccipitales (C0 – C1)

*Es raro que sobreviva la persona si le ocurre un accidente de este tipo.

*Aquí pasa el bulbo raquídeo.

El bulbo raquídeo controla la presión , el pulso. La vascularidad entra del agujro magno por el polígono de Willis.

Es raro que sobreviva El cráneo se desarticula de la columna.

Lesiones del atlas.

Conciente de los efectos MACH (artefactos que pueden aparecer en la radiografía), variantes y anormalidades.

Debe ser evaluado alineación proceso articular c1 – c2 C1 – C2 puede no estar perfectamente alineado con rotación posicionales.

*Si la radiografía en los segmentos están alineados

*En radiografía: regularidad de tejidos de 2 segmentos indica un fibricartilago.

Lesiones del atlas

Fractura del arco posterior ailsado Mas común fractura de l atlas (50%). Usuamente bilateral Asociado con lesiones por hiperextensión 80% asociado con o otra fractura Ocurre cerca de la arteria vertebra

*Prueba de Klein o Test de George.

*

Page 4: Trauma de Columna Cervical

Fractura de Jefferson

Fractura por estallido por compresión axial.

Cuatro fracturas (2 anteriores y 2 posteriores).

Complicaciones neurológicas no comunes

Hallazgos clásicos en rayos x: desplazamiento lateral de masas laterales (menor de 3 mm).

Pueden ser omitidos en pediatría y por sus variaciones. Porque las masas todavía están

*Las masas laterales se separan menos de 3 mm, la compresión es axial

*Cuello ortopédico, philadephia, Halo (se ponen apornado con fuernos y sombrera para que el sujeto no tenga ningún grado de movilidad).

*Radiografia transoral: boca abierta. Diferencias entre el espacio del axis con

*Desplazamiento del axis.

*Tratamiento: hay que dejarlo sin movimiento, conservador. 1 mes de tratmient, pepro va a deoende r de las complicaciones que tenga.

Luxaciones atlantoaxial

Ruptura aislada postraumática del ligamento transverso s poco común Usualmente el axis se fractura primero se ve un aumento del EAO. Regla de Steele (1/3 de grasa, 1/3 odontoides, 1/3 medula espinal). La suma de todo sto indica el

potencial de riesgo. Esta regla explica la disminución del parecido a daño neurológico

*El ligamento transverso cuando se rompe el espacio atlantoodondtoideo el diente se va hacia atrás, dependiendo de cuandto se vaya hacia abtras el diente es el daño neurológico.

1/3 odontoide

1/3

1/6

1/6 : s