UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE FACULTAD DE … · Se realizarán modelos de los sistemas o...

15
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE FACULTAD DE CIENCIAS DEL AMBIENTE Y LA SALUD MÓDULO DE BIOLOGÍA PARA INGRESANTES AÑO 2021 CLASES VIRTUALES AUTOEXPERIENCIAS EN EL HOGAR RECURSOS EDUCATIVOS ALTERNATIVOS Docentes a cargo: Lic. Hollmann Maria Eugenia Lic. Ramírez Natalia Anahí

Transcript of UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE FACULTAD DE … · Se realizarán modelos de los sistemas o...

MÓDULO DE BIOLOGÍA PARA INGRESANTES
AÑO 2021
CLASES VIRTUALES
Lic. Hollmann Maria Eugenia
Lic. Ramírez Natalia Anahí
Universidad Nacional del Comahue - UNCo Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud - FaCiAS Año 2020
Página 2
UNIDAD 1:
Biología
Se proyectará un video explicativo en el que se abordan del origen de la vida.
Seres vivos – Organismos
Se verán fotografías/videos, se deberán responder cuales son seres vivos y no vivos,
confeccionaran una lista de seres vivos y no vivos, y analizaran las características de los
organismos (seres vivos).
Universidad Nacional del Comahue - UNCo Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud - FaCiAS Año 2020
Página 3
Composición físico-química de los seres vivos - Compuestos orgánicos – Bioquímica
Se proyectará un video explicativo en el que se abordan los conceptos físico-química de los seres
vivos, compuestos orgánicos y bioquímica.
Biomoléculas: ácidos nucleícos, glúcidos, proteínas, lípidos
Se modelizarán las biomoléculas: ácidos nucleícos, glúcidos, proteínas, lípidos; utilizando diferentes
técnicas (cuentas, tanza, hilo, alambre, bombillas, esferas de tergopol y palillos). Se analizarán las
características de las moléculas (monómeros y enlaces que las conforman, representaciones
gráficas y formulas moleculares).
Universidad Nacional del Comahue - UNCo Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud - FaCiAS Año 2020
Página 4
UNIDAD 2:
Célula - Características - Teoría Celular – Teoría de Oparin - Teoría Endosimbiótica
Se proyectarán videos explicativos sobre la – Teoría de Oparin y la Teoría Endosimbiótica.
Universidad Nacional del Comahue - UNCo Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud - FaCiAS Año 2020
Página 5
Se utilizarán aplicaciones de realidad virtual para observar representaciones de células procariotas y
eucariotas. Se modelizarán las células utilizando diferentes técnicas. Se analizarán las
características de las células y sus organelas.
Células animales y vegetales
Se utilizarán aplicaciones de realidad virtual y se modelizarán células animal y vegetal utilizando
diferentes técnicas. Se analizarán las características de las células y sus organelas.
Universidad Nacional del Comahue - UNCo Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud - FaCiAS Año 2020
Página 6
Estructura y Funcionamiento
Se utilizará una aplicación de realidad virtual. Se verán células especializadas (por ejemplo: de
diferentes tejidos), Deberán realizar una ficha con todas las características estructurales y
funcionales (incluyendo representaciones gráficas).
Niveles de organización interna: células, tejidos, órganos, aparatos, sistemas, organismo
Se utilizarán aplicaciones de realidad virtual de la anatomía humana. Se realizarán modelos de los
sistemas o aparatos y redes conceptuales que incluyan sus órganos y su funcionamiento.
Universidad Nacional del Comahue - UNCo Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud - FaCiAS Año 2020
Página 7
UNIDAD 3:
Regulación del medio interno (homeostasis) y Relación con el medio externo
Se verán tarjetas con situaciones que desequilibran la homeostasis (variación de temperatura, pH,
concentración de sustancias), deberán proponer diferentes mecanismos de regulación para
equilibrar el medio interno.
Nutrición - Metabolismo: Anabolismo (Síntesis) y Catabolismo (Degradación)
Se proyectará un video explicativo en el que se aborda el tema nutrición. Se realizará una actividad
lúdica con cartas. Se jugara al metabolismo con cartas anabólicas (síntesis) y catabólicas
(degradación) y cartas de biomoléculas (ácidos nucleícos, proteínas, hidratos de carbono y lípidos),
y cartas de situaciones especiales, para ganar los jugador deberán completar sus cuatro
biomoléculas.
Universidad Nacional del Comahue - UNCo Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud - FaCiAS Año 2020
Página 8
Respiración
Se proyectará un video explicativo en el que se abordan el proceso de respiración celular. Se
utilizará una aplicación de realidad virtual. Se realizará una actividad lúdica. El juego estará
ambientado dentro de la célula en el citoplasma y la mitocondria, los alumnos a partir de glucosa
tendrán que obtener moléculas de ATP pasando por las reacciones de glucolisis, formación de la
acetil coenzima A, ciclo de ácido cítrico, transporte de electrones y quimiosmosis.
Fotosíntesis
Se proyectará un video explicativo en el que se abordan el proceso de fotosíntesis. Se utilizará una
aplicación de realidad virtual. Se realizará una actividad lúdica. El juego estará ambientado dentro
del cloroplasto, los alumnos a partir de dióxido de carbono, agua y luz tendrán que obtener
moléculas de glucosa pasando por las reacciones fotodependientes y las fotoindependientes.
Universidad Nacional del Comahue - UNCo Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud - FaCiAS Año 2020
Página 9
UNIDAD 4:
Síntesis de ARN
A partir de fragmentos de ADN se tendrá que sintetizar ARN, se modelizarán utilizando diferentes
materiales como limpiapipas, cuentas y clips.
Síntesis de Proteínas
A partir de fragmentos de ADN se tendrán que sintetizar proteínas, se modelizarán utilizando tablas
codón/anticodón y cuentas que representarán a los aminoácidos.
Universidad Nacional del Comahue - UNCo Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud - FaCiAS Año 2020
Página
10
Síntesis de ADN (Replicación)
Se proyectará un video explicativo en el que se abordan el proceso de replicación de ADN.
División celular: Mitosis y Meiosis
Se utilizarán aplicaciones de realidad virtual. Se realizarán modelizaciones de cromosomas (cintas)
y de huso acromático (estructura de metal/madera/plástico) deberán representar todas las fases de
la mitosis y la meiosis.
Universidad Nacional del Comahue - UNCo Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud - FaCiAS Año 2020
Página
11
Ciclo celular - Desarrollo, crecimiento y reproducción
Se utilizará una aplicación de realidad virtual. Se verán tarjetas con los diferentes procesos que
ocurren durante la vida de una célula, se deberá agrupar según las fases del ciclo celular (G1, S,
G2, M).
Universidad Nacional del Comahue - UNCo Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud - FaCiAS Año 2020
Página
12
UNIDAD 5:
Ecología – Biodiversidad
Se proyectará un video explicativo en el que se abordan el concepto de biodiversidad.
Adaptación
Se proyectará un video explicativo en el que se aborda el concepto de adaptación.
Universidad Nacional del Comahue - UNCo Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud - FaCiAS Año 2020
Página
13
Biomas – Biosfera
Se verán fichas con organismos (bacterias, cianobacterias, hongos, plantas y animales), tarjetas con
propiedades emergentes, se deberán formar grupos según el nivel de organización y deberán
identificar sus propiedades emergentes.
Universidad Nacional del Comahue - UNCo Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud - FaCiAS Año 2020
Página
14
Flujos de materia y energía - TramaTrófica
Se verán fichas con los nombres y datos de diferentes organismos (bacterias, cianobacterias,
hongos, plantas y animales), se realizará un tablero tipo red conceptual para armar las tramas
tróficas (imágenes, notas adhesivas, alfileres, pines, hilo, lana, etc). Se analizarán y se deberán
formar grupos según su tipo de alimentación, grupo funcional, y armar las pirámides tróficas.
Relación interespecífica, intraespecífica y con el ambiente
Se verán diferentes especies (bacterias, cianobacterias, hongos, plantas y animales), se plantearan
las diferentes relaciones interespecífica y intraespecífica (Por ejemplo: predación, parasitismo,
competencia, mutualismo, comensalismo, amensalismo, simbiosis) se deberán formar los grupos de
especies que mantienen la relación propuesta.
Universidad Nacional del Comahue - UNCo Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud - FaCiAS Año 2020
Página
15
Selección Natural
Se proyectará un video explicativo en el que se aborda la selección natural.
Selección Artificial