Uso de las tics en el planteamiento didactico

8
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL ESCUELA DE POST GRADO CURSO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA TECNOLOGÍA EDUCATIVA MAESTRA MSC. GRACIELA IVONNE GUEVARA. TEMA: USO DE LAS TICS EN EL PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO PRESENTADO POR: LICDA. CRISTINA MARGARITA ZUNIGA AREVALO CICLO I/2015 CIUDAD UNIVERSITARIA ORIENTAL, 15 DE ABRIL DEL 2015. INTRODUCCION

Transcript of Uso de las tics en el planteamiento didactico

Page 1: Uso de las tics en el planteamiento didactico

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL

ESCUELA DE POST GRADO

CURSO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA

TECNOLOGÍA EDUCATIVA

MAESTRA

MSC. GRACIELA IVONNE GUEVARA.

TEMA:

USO DE LAS TICS EN EL PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO

PRESENTADO POR:

LICDA. CRISTINA MARGARITA ZUNIGA AREVALO

CICLO I/2015

CIUDAD UNIVERSITARIA ORIENTAL, 15 DE ABRIL DEL 2015.

INTRODUCCION

Page 2: Uso de las tics en el planteamiento didactico

En un mundo globalizado, el uso de las Tecnologías de la Información y la

Comunicación (TIC) se convierte en un requerimiento del mundo laboral y de

acercamiento con otras sociedades.

Las escuelas no pueden quedar al margen de las exigencias de la misma

sociedad en su desarrollo social y económico, por lo que se requiere que los profesores

necesitan asumir su quehacer acorde a las necesidades del momento y a las

exigencias de la sociedad actual, lo que implica desarrollar nuevas competencias,

dentro del campo de los medios electrónicos adecuados al método de enseñanza.

En la actualidad, la gran mayoría de las escuelas de educación básica cuentan

con nuevos recursos y herramientas para ampliar y fortalecer el aprendizaje de los

niños y adolescentes; sin embargo, no se aprovechan las ventajas que pueden ofrecer

las tecnologías de la información y los medios de comunicación para crear escenarios

más atractivos, interesantes y flexibles para la enseñanza de las distintas asignaturas

que conforman el currículo nacional.

Ante esta realidad es imperante hacer conciencia respecto a que no solo es

necesario la adquisición e implementación de medios tecnológicos dentro de las

instituciones educativas, sino que es necesario sea utilizado como la herramienta de

una didáctica aplicada mediante la pedagogía de una educación que busque optimizar

la adquisición de conocimientos en la formación de los ciudadanos aptos para afrontar

las problemáticas que se le presenten.

DESARROLLO DE LA TEMÁTICA

Page 3: Uso de las tics en el planteamiento didactico

El avance de la ciencia y de la tecnología, los procesos de cambio e innovación,

así como la reformulación de los ámbitos respecto a las diversas disciplinas científicas,

nos conducen progresivamente a un nuevo tipo de sociedad, en la cual las condiciones

de trabajo, el ocio, entretenimiento, medios de comunicación o los mecanismos de

transmisión de la información, plantean un cambio vital en los individuos, por lo que se

vuelve necesario un nuevo planteamiento educativo.

Los estudiantes en la actualidad son poco motivados por los métodos

tradicionales de enseñanza, que se limitaban al pizarrón y los libros textuales, ya que

sus intereses giran en torno a los atractivos que la sociedad les ofrece como los

videojuegos, el Internet y la televisión principalmente. Por esto, se hace necesario

como docentes cambiar los métodos de enseñanza aprovechando las habilidades de

los estudiantes en el manejo de herramientas TICS, y a la vez mostrarles que se puede

conseguir aprendizaje significativo en las áreas del conocimiento.

Para muchos profesores, el tratamiento didáctico de las TIC representa un reto,

ya que tienen que dotar a los instrumentos y a las tecnologías de sentido para el

aprendizaje, incorporando estos recursos en las actividades que cotidianamente

desarrollan los alumnos en el salón de clases, como una opción moderna para acceder

a los contenidos curriculares y como campo de aplicación de los conocimientos

adquiridos.

La integración entre las TICs y la educación trae consigo ventajas adicionales,

tales como el fortalecimiento del trabajo en equipo, la participación activa, la capacidad

Page 4: Uso de las tics en el planteamiento didactico

de establecer relaciones, la realización de comparaciones, el desarrollo de

interpretaciones, logrando de esta forma un mejor desempeño a nivel cognitivo, tal

como lo establecen los estándares curriculares

El reto actual es situarnos ante las TIC como medio didáctico y en analizar su

aplicación educativa. El medio nos remite al proceso comunicativo en tanto que la

tecnología lo hace hacia el soporte material del proceso y tan importante es trabajar

con el proceso comunicativo que subyace en todo aprendizaje cómo estudiar los

instrumentos que utilizamos y sus estrategias de uso.

Ventajas de la utilización de las tics.

1. Permite la creación de entornos más flexibles para el aprendizaje.

2. Elimina las barreras espacio temporales entre el profesor y los estudiantes.

3. Incrementa las modalidades comunicativas (chat, email).

4. Favorece tanto el aprendizaje independiente y el autoaprendizaje como el

colaborativo y en grupo.

5. Rompe los escenarios formativos tradicionales, limitados a las instituciones

escolares, permitiendo que el proceso de enseñanza-aprendizaje se

desarrolle fuera de la insfraestructura del aula.

6. Ofrece nuevas posibilidades para la orientación y la tutorización de los

estudiantes.

Con esta fundamentación teórica sobre lo útil que son las TICs en el proceso de

enseñanza aprendizaje, la presencia de Tecnologías de la Información y la

Page 5: Uso de las tics en el planteamiento didactico

comunicación (TIC) en casi todas las actividades, tanto en los ámbitos públicos como

privados, se han convertido en un desafío para la educación, debido a que

constantemente estamos expuestos a estímulos de la televisión y el internet, con

especial trascendencia en la formación de niños, niñas y adolescentes, siendo de uso

cotidiano.

La Comisión Internacional sobre la Educación para el siglo XXI va más allá y

afirma que el aprendizaje a lo largo de la vida, así como la participación en la sociedad

del conocimiento, son elementos claves para enfrentar los desafíos planteados por un

mundo en rápida evolución, haciendo hincapié en cuatro pilares del aprendizaje que

son: aprender a vivir juntos, aprender a conocer, aprender a hacer y aprender a ser

(ECD-TIC 2008).

El gran momento tecnológico que vivimos, donde se pueden emitir materiales de

contenido educativo a miles de sitios ubicados a cientos de kilómetros unos de otros,

donde los alumnos puede ver y actuar recíprocamente en ambientes virtuales creados

por las computadoras, en un mundo tridimensional artificial, permite a los estudiantes

una multiplicidad de oportunidades de formar conocimiento y poner en práctica

destrezas.

Alguna de las estrategias que pueden ser utilizada por los docentes en el

proceso de enseñanza con la práctica de las tics, se puede mencionar:

Estrategia Ejemplo de Técnica

Page 6: Uso de las tics en el planteamiento didactico

“Una imagen dice más que mil palabras” el video

“Para conocer hay que escuchar” audiolibros

“El arte con multimedia”

presentaciones

La estrategia “Una imagen dice más que mil palabras” tiene el propósito de

brindar al

profesor una serie de actividades para trabajar con una de las TIC más utilizadas

en la vida cotidiana de los alumnos: el video. Es importante que, a través del manejo de

este

medio, se promuevan el análisis, la crítica y la reflexión sobre la información

proporcionada por los diferentes tipos de video, pero sobre todo, desarrollar en los

niños el gusto por observar, compartir e investigar mediante imágenes y sonidos.

Page 7: Uso de las tics en el planteamiento didactico

“Para conocer hay que escuchar” es una estrategia que pretende que los profesores y

los alumnos pongan en juego su expresión y comprensión oral, además de incentivar la

imaginación al escuchar. Con ese fin, se pueden utilizar audiolibros que, además de

tener un contenido coloquial de la vida, también pueden revivirse, desde la imaginación

de los niños, procesos históricos o las vidas de personajes ilustres.

“El arte con multimedia” se promueven

actividades para que los alumnos elaboren

dibujos (libres o con temas específicos) y los

proyectan en una presentación multimedia, en

la cual la música también desempeñará un

papel importante. Para el diseño de las

presentaciones, los niños ponen en juego el desarrollo de habilidades intelectuales

(como la búsqueda y selección de información, capacidad de síntesis y elaboración de

argumentos para explicar o defender una idea).

Por lo que la transformación de los procesos de enseñanza y aprendizaje

alrededor de un nuevo modelo didáctico integrador de trabajo en la red que se

desarrolla en un espacio de comunicación o ciberespacio y que cede la iniciativa del

proceso formativo al alumno, que podrá trabajar cooperativamente y acceder a

información presentada de maneras diferentes, ya sea esta en forma de audio, video o

texto.

Al mismo tiempo, el profesor adquiere un papel con nuevas prioridades y

responsabilidades de mayor complejidad pedagógica que, como ocurría en la

enseñanza tradicional, seguirán marcando el desarrollo de la educación.

Page 8: Uso de las tics en el planteamiento didactico