Waldorf

download Waldorf

of 4

description

La mejor pedagogía

Transcript of Waldorf

  • Pedagoga Waldorf-Steiner

    Esta pedagoga, fruto del trabajo de Rudolf Steiner, parte de unos principios filosficos yespirituales muy diferentes a los imperantes en la primera mitad de siglo XX. Desde eselugar, de la bsqueda del objetivo espiritual, Steiner desarrolla una metodologa quepropone que cada ser humano encuentre su esencia a travs de la creatividad, el arte, elmovimiento.La Pedagoga Waldorf toma la mirada antroposfica del hombre y desarrolla unaestructura de respeto por los ciclos de la vida, sus intenciones, sus caractersticas.Waldorf profundiza en las relaciones y vnculos humanos, dndole la importancia que semerecen, y transforma la educacin tradicional en una estructura viva.

    Como nace la pedagogia-waldorf ? Rudolf Steiner, tras la debacle que signific la Primera Guerra mundial, encabez unmovimiento social de gran relevancia, que convoc a empresarios, trabajadores, artistas,intelectuales y hombres pblicos en general, que se llam Movimiento por laTrimembracin Social. La mirada de Steiner buscaba crear un espacio de autonoma y, almismo tiempo, de mutua relacin entre los tres campos que visualiz en el cuerpo social,a saber: la vida cultural-espiritual; la organizacin jurdico/poltica; y la vida econmica.Para un sano desarrollo del primer mbito (lo religioso, lo educacional y lo cultural) postulacomo fuerza fundamental la iniciativa individual, amprada en la plena libertad; para elespectro jurdico/poltico propone la democracia, basada en la igualdad legal de losdistintos actores de la sociedad; en tanto que para el mbito econmico, sugiere uncampo en que cada cual trabaje para los otros, lo sepa o no, basado en la idea defraternidad. Steiner estipula, adems, que estas tres esferas de la vida social,precisamente por requerir de espacios con caractersticas propias y diferentes entre s(libertad, igualdad y fraternidad) solo pueden existir adecuadamente en una autonomarelativa entre ellas, as como, por ejemplo, el organismo humano solo puede desplegarsesanamente cuando sus diferentes rganos y sistemas cumplen a cabalidad con suspropias y diferentes funciones. De este modo, la necesidad de practicar una educacin libre, Waldorf o no Waldorf,desvinculada del Estado, constituy para Rudolf Steiner un valor de primera magnitud. Esen este contexto, en que Steiner recorre Alemania dando charlas en distintos lugaressobre la Trimembracin social, que recibe la proposicin de Emil Molt, el Director Generalde la Fbrica de Cigarrillos Waldorf-Astoria, de formar una escuela para los hijos de losobreros de la fbrica, que pudiera formar individuos libres. Steiner rpidamente seentusiasm con la idea y, as, tras poco ms de cuatro meses de trabajo, el 7 septiembrede 1919 se iniciaron las clases en la primera escuela Waldorf. Este colegio consigui lospermisos legales para ejercer un currculum educacional diferente al del Estado siempre ycuando en tres momentos de la preparatoria (nuestra bsica) los alumnos(as)demostrasen tener los conocimientos que requera el Estado. Por otro lado, internamenteeste primer colegio Waldorf se estructur de una manera no jerrquica, constituido comouna comunidad de seres humanos que ponen en accin sus iniciativas individuales,surgidas tambin de sus propios impulsos cognoscitivos y morales, no sujetos a unaautoridad superior preestablecida, y que se pone al servicio del desarrollo de susalumnos(as), que devendrn a su vez en individuos tambin autnomos, o en camino deserlo. Esta estructura no jerrquica est directamente vinculada con el trabajo pedaggico. Amodo de ejemplo, mencionaremos la premisa de Steiner: trabajar a partir del nio mismo,

  • es decir, para trabajar teniendo como punto de partida a cada nio(a), se requierenpersonas e instituciones que estn dispuestas a dejarse a s mismas de lado, para colocaren el centro de su preocupacin al nio(a), sin metas exteriores a l. Esto constituye unreto para el profesor(a), porque lo obliga a reconocer que cada nio(a) es un ser en smismo, un ser espiritual, que tiene algo que decir en cuanto a su educacin y ese algohay que aprender a escucharlo.Actualmente, casi cien aos despus de esta iniciativa, hay ms de mil doscientoscolegios Waldorf en los distintos pases del mundo.

    Qu es la Pedagogia-Waldorf?El currculo Waldorf no nace de una teora intelectual abstracta sino de la comprensin deldesarrollo evolutivo del ser humano, desde la niez a la primera juventud, teniendo encuenta la progresiva aparicin de capacidades vinculadas al mbito del querer, del sentiry del pensar.Es decir, nuestra pedagoga busca educar la totalidad del nio, equilibrando el trabajoprctico con sus manos, con el progresivo desarrollo de la voluntad individual y de lascapacidades intelectuales. Estos tres mbitos se trabajan en el nio, la bsica y la media,con distintos nfasis y metodologas.En los primeros aos del nio, por ejemplo, la manera de acercarse a los conocimientosse realiza a travs del juego, la fantasa y la imaginacin, incorporando paulatinamente elpensamiento abstracto, de modo de evitar la intelectualizacin precoz de los nios. Lapedagoga Waldorf distingue distintos momentos anmicos en que se acenta el desarrollode diversas capacidades, basndose en el estudio de la biografa humana a partir deseptenios (periodos de siete aos). La educacin Waldorf sustenta su currculum en la concepcin del ser humano como unser espiritual, constituido por cuerpo, alma y espritu. Por cuanto, esta pedagoga sepropone, como un elemento central, cultivar la espiritualidad, los ritos, la devocin naturaldel nio, el respeto y admiracin por los ciclos de la naturaleza, y del ser humano. Elcurrculum, en los diferentes aos de la bsica, se adentra en un amplio recorrido portradiciones religiosas y mitos de creacin, sin privilegiar una sobre las otras. De estemodo, respetamos el credo religioso que cada familia quiera darle a la formacin de sushijos.Los distintos colegios Waldorf que existen en el mundo suscriben a este movimientopedaggico creado por Rudolf Steiner, sin embargo, cada uno de ellos es autnomo,tomando sus propias decisiones pedaggicas y organizndose internamente de manerade responder a las distintas comunidades de nios, padres y profesores que lasconforman. Rudolf Steiner, en una serie de conferencias y artculos, elabor el currculumWaldorf, el cual ha sido recogido y trabajado por Tobias Richter (Plan de estudios de laPedagoga Waldorf Steiner), Karl Stockmeyer (Currculum de Rudolf Steiner para lasescuelas Waldorf) y Caroline Von Heydebrand (The curriculum of the first Waldorf School),entre otros. Este impulso pedaggico ha sido reconocido por la UNESCO.

  • Asociacin de Centros Educativos Waldorf-Steiner

    La Asociacin de Centros Educativos Waldorf-Steiner vela por la calidad de la EducacinWaldorf y promueve el apoyo mutuo entre las distintas escuelas e iniciativas.

    La componen una veintena de centros educativos asociados y ms de veinticinco nuevasiniciativas en formacin, tanto en Espaa como en Portugal, en todos los niveleseducativos: Centros de Madres-Padres de Da, Centros de Educacin Infantil, Primaria,Secundaria y Bachillerato.

    La Asociacin est dirigida y administrada colegiadamente por los propios maestros de loscentros asociados. Sus metas principales son:

    La asesora y apoyo en todos los aspectos a las escuelas asociadas. La presentacin y difusin de la Pedagoga Waldorf. La proteccin del uso del nombre WALDORF-STEINER

    En Madrid existen los siguientes centros:

    Escuela Libre Micael. Centro de Educacin Infantil, Educacin Primaria,Educacin Secundaria y Bachillerato Ctra. de La Corua Km. 21,3 28232 LasRozas Madrid Tel.: 91 637 52 87 Fax: 91 636 09 57 E-mail:[email protected] WEB: www.escuelamicael.com

    Escuela Waldorf de Aravaca. Centro de Educacin Infantil y Educacin PrimariaC/ Zenit, 10 28023 Aravaca Madrid Tel.: 91 307 12 10 E-Mail:[email protected] WEB: www.waldorfaravaca.es

    Escuela Waldorf Artabn. Centro Integrado de Educacin Primaria y EducacinEspecial Cuatromatejas, 18 28250 Galapagar (Madrid) Tel.: 91 8423388 E-mail:[email protected] WEB: www.escuelaartaban.es

    Escuela Infantil Grimm. Centro de Educacin Infantil Colonia Grandes Valles C/Del Valle del Alberche, 45 28440 Guadarrama (Madrid) Tel.: 91 850 22 44 E-mail:[email protected]

    Escuela Infantil Waldorf Madre Terra. Centro de Educacin Infantil CalleGuadalajara, 17. Campo de las Naciones. Madrid. Telf: 639 34 83 22 E-Mail:[email protected] Web: www.madreterra.eu

    Jardn Waldorf Las Matas. Centro de Educacin Infantil. C/ Martn Iriarte, 6928290 Las Matas. Madrid Tel.: 91 6306528. 637598709 E-mail: [email protected] WEB: www.jardin-waldorf.com

    BIBLIOGRAFA.

    Asociacin de Centros Educativos Waldorf-Steiner : http://colegioswaldorf.org/

    Pedagoga Waldorf-Steiner : http://www.educacionprohibida.com/investigacion/pedagogias-y-metodos/pedagogia-waldorf/

  • Como nace la pedagogia-waldorf?, Qu es la pedagogia-waldorf?:http://escuela-waldorf.org/index.php/en/the-school/26-actualidad/60-que-es-pedagogia-waldorf-rudolf-steiner