· Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente...

105
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2016

Transcript of  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente...

Page 1:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2016

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

Page 2:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

CONTENIDO

I. Dictamen del Auditor 1

II. Presentación 2

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

3

IV. Entidad objeto de la revisión 10

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de s elección y descripción de l os procedimientos de auditoría aplicados

10

VI. Descripción de l os elementos revisados y resultados obtenidos en l a revisión

13

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y a las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

13

34

C. La evaluación del avance o c umplimiento de l os programas y subprogramas aprobados

34

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

37

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

49

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional 50

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de l as Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

50

Page 3:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1/54

I. Dictamen del Auditor

Opinión

Hemos auditado los estados de situación financiera y de actividades que integran la Cuenta Pública del Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C., correspondiente al ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.

En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos, presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, la situación financiera del Ente Público al 31 de diciembre de 2016, así como el resultado de sus actividades por el año terminado en esa fecha de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), así como, con las Normas de Información Financiera aplicables.

Responsabilidades de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León

La información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable una opinión sobre la misma, la cual deriva del análisis del resultado de la gestión y situación financiera, la auditoría fue realizada en base a pruebas selectivas de acuerdo a Normas Internacionales de Auditoría (NIA), las cuales requieren que la revisión sea planeada y realizada de tal manera que permitan obtener elementos de juicio de que los estados financieros no contienen incorrecciones o errores importantes, que están preparados de acuerdo a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los Acuerdos emitidos por el CONAC.

La auditoría se efectúa posterior a la gestión financiera, siendo de carácter externo, de manera independiente y autónoma del Ente Público fiscalizado y de cualquier otra forma de control y auditoría.

Responsabilidades del Ente Público

Es de señalar que el Ente Público es responsable de sus operaciones y del resultado de las mismas, así como de sus actos, hechos jurídicos y de la preparación y presentación fiel de la información financiera de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las normas contables emitidas por el CONAC y las Normas de Información Financiera aplicables, además de diseñar e implementar el control interno con base en planes, métodos y medidas necesarias que promuevan la eficiencia en su operación y permita la generación y preparación exacta y veraz de los estados e información financiera que conforman la Cuenta Pública.

Monterrey, Nuevo León, a 21 de julio de 2017

Page 4:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2/54

II. Presentación

La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de c onformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones I, VIII y X y 3 de l a Ley de F iscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de l a Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos.

En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C. recibida el 4 de mayo de 2017, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de l as Leyes de I ngresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera, así como los planes de desarrollo.

En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de l a Ley de F iscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del referido Instituto, al H. Congreso del Estado.

El Dictamen del Auditor, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de l os recursos públicos y al cumplimiento de l as Normas de I nformación Financiera aplicables. El cual fue elaborado por el C.P.C. Jorge Guadalupe Galván González, Auditor General y el C.P. Eduardo González Jasso, Auditor Especial de Gobierno del Estado y Organismos Públicos Autónomos, el 21 de julio de 2017 fecha que corresponde al último procedimiento de auditoría realizado por este Órgano Fiscalizador como parte de la revisión.

En el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados.

En el apartado VI se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

Page 5:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3/54

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

A. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generales de la revisión practicada

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C., me permito enviar el presente resumen ejecutivo con cifras en pesos con los comentarios que consideramos más importantes, siendo los siguientes:

ACTIVO

Efectivo y equivalentes $19,886,894

Representa principalmente los valores propiedad del Instituto depositados en tres cuentas bancarias, así como tres cuentas que corresponden a inversiones temporales que generan intereses a tasa de mercado.

Derechos a recibir efectivo o equivalentes $8,512,042

Corresponde principalmente a los saldos por cobrar con importe de $5,189,582 por los cursos impartidos por el Instituto en los diversos planteles y/o en las instalaciones de las empresas solicitantes, así como por radicaciones pendientes de recibir por parte de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado por $3,273,785.

PASIVO

Cuentas por pagar a corto plazo $4,493,479

Representa principalmente los adeudos con proveedores de bienes y servicios por parte del Instituto por $815,209 y las retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo por $3,578,023.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Ingresos por venta de bienes y servicios $39,596,681

Corresponde a los ingresos por venta de cursos en los planteles y en las instalaciones de las empresas cuando así lo solicitan.

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y

otras ayudas $76,233,818

Corresponden a las transferencias internas y asignaciones del sector público por $12,225,818 recibidas de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León para solventar

Page 6:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4/54

los gastos de operación del Instituto y a las transferencias del sector público por $64,008,000 de la Secretaría de Educación Pública Federal para cumplir con los objetivos desarrollados por el Instituto.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Servicios personales $72,714,963

Corresponden principalmente al pago de nómina del personal del Ente Público, así como Honorarios asimilados a sueldos al personal administrativo.

Materiales y suministros $4,511,392

Corresponde principalmente a la compra de material necesario para impartir los cursos, así como el pago de servicios para mantener las instalaciones en buenas condiciones.

Servicios generales $23,900,038

Corresponde principalmente a los pagos realizados a los instructores para la realización de cursos, así como pagos de los servicios básicos de las diferentes unidades del Ente Público.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 7:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5/54

B. Resultados generales de la revisión

practicada Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2016, y de manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde con lo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y en su caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto de revisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntas deficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en un plazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaran las justificaciones y aclaraciones que correspondan.

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de manera previa a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizado por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaraciones presentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o no solventadas.

En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmente solventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superior del Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.

Page 8:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6/54

GRÁFICA: Observaciones por tipo de auditoría

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública, en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de la cual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderante con el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observaciones preliminares

Montoobservado1 $

No. deobservaciones solventadas

Montossolventados2 $

Recuperacionesoperadas3 $

No. deobservaciones

no solventadas

Montos nosolventados4 $

Probablesrecuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERANormativaA 11 0 1 0 0 10 0 0

FinancieraB 2 241,489 2 223,236 0 0 18,253 0

EconómicaC 1 16,008 1 16,008 0 0 0 0ControlInternoE

2 0 2 0 0 0 0 0

Total

16 257,497 6 239,244 0 10 18,253 0

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (pesos)

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

B Financiera: Los actos u omisiones observados están relacionados con el incumplimiento de las normas de información financiera aplicables.

Page 9:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7/54

C Económica: Los actos u omisiones observados hacen presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

E Control Interno: Los actos u omisiones observados guardan relación con el incumplimiento de los procedimientos establecidos por los entes públicos para salvaguardar y preservar sus bienes o asegurar la exactitud, oportunidad, confiabilidad y veracidad de la información que debe contener la Cuenta Pública, o bien, con la ausencia o deficiencias de los mismos.

Notas:

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagados no ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente público o por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibido la documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren a procesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondo federal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegro a la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspecto económico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidades resarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competente a la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observaciones indicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando además las acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas por esta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

3 Normativa 0 PFRA4 Normativa 0 PFRA5 Normativa 0 PFRA7 Normativa 0 PFRA8 Normativa 0 PFRA6 Normativa 0 PFRA9 Normativa 0 PFRA2 Normativa 0 PFRA10 Normativa 0 PEFCF, PFRA1 Normativa 0 PFRA

Total 0

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (pesos)

Acciones

PPR.- Pliego Presuntivos de ResponsabilidadesPFRA.- Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa PIIC.- Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal IDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

Page 10:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8/54

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestiones que se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superior del Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar las observaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dicho efecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observaciones por Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos de lo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en el siguiente CUADRO:

Tipo deauditoría

Obs. Acciones Recomendaciones Totalacciones

Monto nosolventad

o$

PPR1 PFRA2 PIIC3 PEFCF4 IDP5 IASF6 RG7 RD8

GESTIÓNFINANCIERA

10 10 1 11 0

Total 10 10 1 11 0Monto no

solventado por tipo de acción $

0 0 0 0 0 0 0 0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Pliego Presuntivos de Responsabilidades: Documento mediante el cual se notifica a los Sujetos de Fiscalización las observaciones, deficiencias e

irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños y perjuicios en contra de la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen los elementos y demás información que permita localizar e identificar a los presuntos responsables, así como la de fijar en cantidad liquida el monto de los daños y perjuicios, a fin de estar en aptitud en su caso, de iniciar el procedimiento para el fincamiento de la responsabilidad resarcitoria a que haya lugar.

2 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa: Acción mediante la cual se hacen del conocimiento de los superiores jerárquicos del ente público objeto de la revisión de una Cuenta Pública, las irregularidades detectadas en la revisión, que constituyen incumplimientos de sus servidores públicos respecto de sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, a efecto de que lleven a cabo las investigaciones respectivas, y en su caso inicien los procedimientos para el fincamiento de responsabilidades administrativas respectivos.

3 Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente: Acción mediante la cual se promueve la intervención de las instancias de control de las dependencias y entidades federales o de la Secretaría de la Función Pública de la Administración Pública Federal en relación con fondos y recursos de naturaleza federal (en términos de los convenios de coordinación y reasignación), o bien, de la instancia de control de un ente público ajeno a la revisión en la que se detectaron las irregularidades, a efecto de que realicen las investigaciones necesarias en relación a los hechos que se informan, y en su caso, inicien o promuevan los procedimientos administrativos a que haya lugar.

4 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre una posible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción de errores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que conste la determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

Page 11:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 9/54

5 Interposición de Denuncias Penales: Acción en virtud de la cual, se interpone la denuncia penal en relación con hechos o conductas detectadas durante la fiscalización, que pudieran implicar la comisión de un delito. El ejercicio de esta acción, en términos de lo preceptuado en el artículo 48 tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se encuentra condicionada a la autorización del H. Congreso del Estado.

6 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que se envía a la Auditoría Superior de la Federación, a efecto de darle a conocer las irregularidades relacionadas con los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, cuando se hayan destinado a fines diversos a los establecidos en la referida ley, o bien, que permitan presumir la existencia de hechos o conductas que produzcan daños o perjuicios, o ambos, en contra de la hacienda pública federal, detectadas con motivo de la fiscalización practicada en términos de los convenios celebrados con la referida entidad de fiscalización federal.

Recomendaciones7 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestión financiera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

8 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto de fortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buen gobierno.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 12:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

La evaluación de la gestión financiera y del gasto público; Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de

las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes; La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

En el apartado VII del presente Informe, se detallan las observaciones no solventadas derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones presentadas por los funcionarios responsables, los análisis de las mismas preparados por este Órgano de Fiscalización, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por esta Auditoría Superior del Estado en la fiscalización de l as Cuentas Públicas de ejercicios anteriores.

IV. Entidad objeto de la revisión

Con fecha 7 d e noviembre de 1 991 se firmó un c onvenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C. suscrito por el Gobierno del Estado y el sector privado, su protocolización se constituyó mediante Escritura Pública No. 991 con fecha del 27 de septiembre de 1993 pasada ante la fe del Notario Público No. 24 e n Monterrey, Nuevo León.

El objetivo del Instituto es brindar servicios de capacitación y certificación para el trabajo y en el trabajo, así como cursos de E mprendedurismo e Incubación de N egocios elevando la empleabilidad de nuestros egresados y propiciando la productividad de las empresas, generando la satisfacción de nuestros clientes, con un enfoque de mejora continua y alineados a la norma ISO 9001:2008.

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Auditorías programadas por tipo o materia

Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2017 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2016, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 2 de agosto del presente año, y

Page 13:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinó la siguiente auditoría a practicar al Instituto en cuestión, por tipo o materia, a saber:

EntidadTipos de auditoría a Cuenta Pública 2016

Auditoría Financiera1

Auditoría Técnica a la

Obra Pública2

Auditoría en

Desarrollo Urbano3

Laboratorio de Obra Pública4

Auditoría de Evaluación al Desempeño5

Auditoría a Recursos Federales6

Total

Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C. 1 - - - - - 1

CUADRO. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1Auditoría Financiera. Orientada fundamentalmente a comprobar que en l a recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se haya observado lo dispuesto en las Leyes de Ingresos y Egresos y sus respectivos Presupuestos, así como en la demás legislación aplicable.2Auditoría Técnica a l a Obra Pública. Consiste en l a verificación del cumplimiento de l os objetivos fijados en l os planes y programas de obr aspúblicas, a la justificación de los servicios que se contraten para este fin, al ejercicio de los recursos y al desempeño de las funciones de los entes fiscalizables a c argo, con base a la correcta integración y procedencia de l os documentos que i ntegran las etapas de pl aneación, programación, presupuesto y ejecución de las obras, contenidos en los expedientes técnicos.3 Auditoría en D esarrollo Urbano. Tiene por objeto verificar que l as acciones de crecimiento, conservación y mejoramiento: licencias de us o desuelo, edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, parcelaciones, fusiones, conjuntos urbanos, entre otros, se hayan autorizado por los entes cumpliendo con los requisitos, lineamientos restrictivos y ambientales que es tablece la Ley de D esarrollo Urbano del Estado de N uevo León, los planes y programas de desarrollo urbano y su zonificación, reglamentos de construcción, uso de suelo, y demás disposiciones aplicables; así como verificar que los derechos y demás contribuciones causadas con motivo de su aprobación, hayan sido cobradas conforme a las cuotas o tarifas establecidas en los ordenamientos jurídicos respectivos.4

Laboratorio de O bra Pública. Para la verificación de la obra pública, la Auditoría Superior del Estado de N uevo León cuenta con un l aboratoriodedicado a comprobar la calidad de los materiales de la obra ejecutada o contratada por los entes públicos; mediante inspecciones físicas que se realizan a l os inmuebles en l os que se ejecutó la obra pública, se recaban muestras de materiales a ef ecto de pr acticar los ensayos o pr uebas necesarias para verificar si la calidad de éstos se encuentran conforme a las especificaciones pactadas.5Auditoría de Evaluación al Desempeño. Consiste en v erificar el cumplimiento de l os objetivos y metas contenidos en l os planes y programas, a

través de indicadores establecidos; identificando las áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, generando recomendaciones que promuevan una gestión gubernamental económica, eficaz y eficiente, además de contribuir a la rendición de cuentas.6Auditoría a l os Recursos Federales. Su propósito es verificar y evaluar que los recursos fueron recibidos a t ravés de l os ramos generales y

administrativos, o mediante reasignaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y que se ejercieron y aplicaron de conformidad con lo dispuesto por la legislación y normativa en la materia.

Objetivos y alcances de la revisión practicada

En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2017 para la revisión y fiscalización de l as Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2016, entre las cuales se encuentra el Instituto auditado en cuestión, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría.

En ese sentido, en observancia de l o preceptuado en l os artículos 18 y 19 de l a Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la gestión financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad; contratación de s ervicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e

Page 14:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han c ausado daños o per juicios, o a mbos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a l os egresos, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el presupuesto; y

c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como de los planes de desarrollo y los programas operativos anuales.

IV. De conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del Instituto, de las Normas de Información Financiera aplicables.

Criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

La auditoría practicada se seleccionó con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2017 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2016, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización.

El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al Instituto, y ejercido en l os capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así

Page 15:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión.

La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del Dictamen del Auditor. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión.

Con base en lo anterior, en forma específica en el Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente.

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016, que el Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C. presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública.

Para el desarrollo de la revisión de l a información antes mencionada, la Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de pr ocedimientos para asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de l a gestión financiera y gasto público, además que su presentación y registro estuvo conforme a las Normas de Información Financiera emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif), asimismo que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y a l os objetivos y metas establecidas en los programas.

Los Estados Financieros presentados en pesos del Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C. al 31 de diciembre de 2016, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

Page 16:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

Cuenta Pública 2016 Estado de Situación Financiera

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 (Pesos)

Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.Concepto 2016 2015 Concepto 2016

2015 ACTIVO PASIVOACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTEEfectivo y equivalentes $ 19,886,894 $ 13,928,311 Cuentas por pagar a corto plazo $ 4,493,479 $ 4,296,690Derechos a recibir efectivo o 8,512,042 2,521,061 Documentos por pagar a corto plazo - -equivalentesDerechos a recibir bienes o 472,445 188,352

Porción a corto plazo de la deuda pública a - - largo plazo

servicios Títulos y valores a corto plazo - -Inventarios - - Pasivos diferidos a corto plazo - -Almacenes - - Fondos y bienes de terceros en garantía - -Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes

- - y/o administración a corto plazoProvisiones a corto plazo - -Otros pasivos a corto plazo - -

Otros activos circulantes - - Total de pasivos circulantes 4,493,479 4,296,690

Total de activos circulantes

ACTIVO NO CIRCULANTEInversiones financieras a largo plazoDerechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazoBienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

28,871,381 16,637,724 PASIVO NO CIRCULANTECuentas por pagar a largo plazo - -Documentos por pagar a largo plazo - -Deuda pública a largo plazo - -Pasivos diferidos a largo plazo - -Fondos y bienes de terceros en garantía - - y/o en administración a largo plazo

- - Provisiones a largo plazo 5,158,320 4,007,416 Total de pasivos no circulantes 5,158,320 4,007,416

- - Total del pasivo $ 9,651,799 $ 8,304,106

13,267,486 13,267,486

HACIENDA PÚBLICA/ PATRIMONIOBienes muebles 29,885,856 25,821,191 Hacienda pública/patrimonio contribuido $ 13,895,243 $ 13,895,243Activos intangibles 1,265,763 837,607 Aportaciones 1,835,000 1,835,000Depreciación, deterioro y (27,787,436) (25,131,353) Donaciones de capital 5,039,175 5,039,175amortización acumulada de bienesActivos diferidos -

-

Actualización de la hacienda pública / patrimonio

7,021,068 7,021,068

Estimación por pérdida o - - Hacienda pública/patrimonio generado 25,836,401 13,113,699deterioro de activos no circulantes

Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro)

12,722,702 (3,049,360)

Otros activos no circulantes 355,449 355,449 Resultados de ejercicios anteriores 13,113,699 16,163,059 Revalúos - -

Total de activos no circulantes

16,987,118 15,150,380 ReservasRectificaciones de resultados de ejercicios anteriores

--

--

Exceso o insuficiencia en la (3,524,944) (3,524,944)actualización de la hacienda pública/patrimonioResultado por posición monetaria (3,524,944) (3,524,944)Resultado por tenencia de activos no monetarios

- -

Total hacienda pública/ patrimonio $ 36,206,700 $ 23,483,998

Total del activo Total del pasivo y hacienda pública /

Page 17:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

$ 45,858,499 $ 31,788,104 patrimonio $ 45,858,499 $ 31,788,104

Page 18:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

Cuenta Pública 2016 Estado de Actividades

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016 y 2015 (Pesos)

Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.Concepto 2016 2015 Concepto 2016 2015

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS GASTOS Y OTRAS PÉRDIDASGastos de funcionamiento $ 101,126,393 $ 104,828,017

Ingresos de gestión $ 40,271,360 $ 35,225,944 Servicios personales 72,714,963 67,572,252 Impuestos - - Materiales y suministros 4,511,392 5,273,078Cuotas y aportaciones de seguridad social

- - Servicios generales 23,900,038 31,982,687

Contribuciones de mejoras - - Transferencias, asignaciones, - -Derechos - - subsidios y otras ayudasProductos de tipo corriente Aprovechamientos de tipo corriente Ingresos por venta de bienes y servicios

674,679 643,695 Transferencias internas y asignaciones - - al sector público

39,596,681 34,582,249 Transferencias al resto del sector - -público

Ingresos no comprendidos en las fracciones de la ley de ingresos causados en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago

- - Subsidios y subvenciones - - Ayudas sociales - -Pensiones y jubilaciones - -Transferencias a fideicomisos, - - mandatos y contratos análogos

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

Transferencias a la seguridad social - -Donativos - -Transferencias al exterior - -

76,233,818 69,102,284 Participaciones y aportaciones - -Participaciones - -Aportaciones - -

Participaciones y aportaciones - - Convenios - -Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

76,233,818 69,102,284Intereses, comisiones y otros - - gastos de la deuda públicaIntereses de la deuda pública - -Comisiones de la deuda pública - -Gastos de la deuda pública - -

Otros ingresos y beneficios - - Costo por coberturas - -Ingresos financieros - - Apoyos financieros - -Incremento por variación de inventariosDisminución del exceso de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescenciaDisminución del exceso de

- -Otros gastos y pérdidas

- - extraordinariasEstimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia

y- - amortizaciones

2,656,083 2,549,571

2,656,083 2,549,571

provisiones Provisiones - -Otros ingresos y beneficios varios - - Disminución de inventarios - -

Aumento por insuficiencia de - - estimaciones por pérdida o deterioro uobsolescenciaAumento por insuficiencia de - -

Total de ingresos y otros beneficios $ 116,505,178 $ 104,328,228

provisiones Otros gastos - -

Inversión pública - -Inversión pública no capitalizable - -

Total de gastos y otras pérdidas $ 103,782,476 $ 107,377,588

Page 19:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro) $ 12,722,702 $ (3,049,360)

Page 20:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

Los datos sobresalientes de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2016, son los que se indican a continuación y están presentados en pesos:

Concepto Importe

a) Activo $ 45,858,499b) Pasivo 9,651,799c) Hacienda pública / patrimonio 36,206,700d) Ingresos y otros beneficios 116,505,178e) Gastos y otras pérdidas 103,782,476

RESULTADOS DE LA REVISIÓN

Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2016 presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen partidas en forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por el Ente Público.

a) ACTIVO $45,858,499

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Activo circulante $ 28,871,381Activo no circulante 16,987,118

Total $ 45,858,499

ACTIVO CIRCULANTE $28,871,381

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Efectivo y equivalentes $ 19,886,894Derechos a recibir efectivo y equivalentes 8,512,042Derechos a recibir bienes o servicios 472,445

Total $

Efectivo y equivalentes $19,886,894

Se integra de la siguiente manera:

Concepto Importe

Page 21:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

Concepto ImporteEfectivo $ 2,000Bancos / tesorería 1,002,338Inversiones temporales 18,882,556

Total $ 19,886,894

Bancos / tesorería $1,002,338

Representa los valores propiedad del Ente Público depositados en tres cuentas bancarias. Para su revisión se verificaron las conciliaciones bancarias, estados de cuenta, su correcto registro contable y se enviaron confirmaciones de saldo a las instituciones que manejan las cuentas del Ente Público.

Inversiones temporales $18,882,556

Corresponde al excedente de efectivo invertido en una institución bancaria, integrado por tres cuentas de inversión propiedad del Ente Público que generan intereses a tasa de mercado.

Para su revisión se verificaron estados de cuenta bancarios, su correcto registro contable y se envió confirmación de saldo a la institución bancaria que maneja la cuenta.

Derechos a recibir efectivo y equivalentes $8,512,042

Se integra como sigue:

Concepto ImporteCuentas por cobrar a corto plazo $ 8,463,565Deudores diversos por cobrar a corto plazo 48,477

Total $ 8,512,042

Cuentas por cobrar a corto plazo $8,463,565

Esta cuenta se integra de la siguiente manera:

Concepto ImporteCursos por cobrar $ 5,189,582Cuentas por cobrar a entidades federativas 3,273,785Otras menores o iguales a $200 (2). 198

Total $ 8,463,565

Cursos por cobrar $5,189,582

Page 22:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

Corresponde principalmente a los cursos impartidos por el Ente Público en sus planteles y en las empresas que los solicitan, el saldo de los cursos impartidos se integra como sigue:

Concepto Importe

Gobierno del Estado de Nuevo León $ 2,459,722Nemak México, S.A. de C.V. 646,089Femsa Logística, S.A. de C.V. 193,200Embraco México, S. de R.L. de C.V. 114,400Lego Operaciones de México, S.A. de C.V. 99,200Zinc Nacional, S.A. 89,600Minera Peñasquito, S.A. de C.V. 81,000Holcim Apasco, S.A. de C.V. 67,518Industrial de Alcali, S.A. de C.V. 65,520Ternium México, S.A. de C.V. 56,000GE Manufacturing and Services, S. de R.L. de C.V. 51,000Industrias Acros Whirpool, S.A. de C.V. 50,850Transportes Orta, S.A. de C.V. 48,000Acuity Brands Lighting de México, S. de R.L. de C.V. 46,240Clúster Automotriz de Nuevo León, A.C. 46,210Comercial Acros Whirpool, S.A. de C.V. 36,200Yecoltd, S. de R.L. de C.V. 35,600Magna Mirror Systems Monterrey, S.A. de C.V. 35,200Bridgestone Neumáticos de Monterrey, S.A. de C.V. 34,000Hyundai Mobis 34,000Industrias Osram de México, S.A. de C.V. 34,000Danfoss Industries, S.A. de C.V. 32,000Plastic Omnium Sistemas Urbanos, S.A. de C.V. 30,000Otros menores a $30,000 (83) 804,033

Total $ 5,189,582

Al mes de marzo de 2017 se verificó la recuperación de cartera por un valor de $ 4,697,862 que representa 91% del saldo, quedando un saldo pendiente por recuperar de $491,720.

Para su revisión se verificaron pólizas de i ngresos y diario, recibos, comprobantes de transferencias bancarias, así como su adecuado registro contable.

Cuentas por cobrar entidades federativas $3,273,785

Corresponde principalmente a las transferencias y asignaciones del sector público pendientes de recibir por parte de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León para solventar los gastos de operación del Ente Público.

Page 23:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

Deudores diversos por cobrar a corto plazo $48,477

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Funcionario y empleados $ 39,256López Roque Jorge Alberto 3,000Otros menores a $1,400 (8) 6,221

Total $ 48,477

En esta cuenta se registran los viáticos pendientes de c omprobar, por parte de l os directivos y docentes.

Para su revisión se verificaron pólizas de i ngresos y diario, recibos, comprobantes de transferencias bancarias, así como su adecuado registro contable.

ACTIVO NO CIRCULANTE $16,987,118

Se integra como sigue:

ConceptoSaldo al 31/dic/15 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/16

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

$ 13,267,486 $ - $ - $ 13,267,486

Infraestructura 959,630 - - 959,630Otros bienes inmuebles 12,307,856 - - 12,307,856

Bienes muebles 25,821,191 4,064,665 29,885,856Mobiliario y equipo de administración 7,563,262 1,704,392 - 9,267,654Mobiliario y equipo educacional y recreativo 947,600 143,828 - 1,091,428Vehículos y equipo de transporte 7,793,589 - - 7,793,589Maquinaria, otros equipos y herramientas 9,516,740 2,216,445 - 11,733,185

Activos intangibles 837,607 428,156 - 1,265,763

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

(25,131,353) 29 2,656,112 (27,787,436)

Activos diferidos 355,449 5,000 5,000 355,449 Total $ 15,150,380 $ 4,497,850 $ 2,661,112 $ 16,987,118

Page 24:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 21/54

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

Mobiliario y equipo de administración $9,267,654

Los cargos por importe de $1,704,392 corresponden principalmente a la adquisición de 33 computadoras hp prodesk 600 G2 mini core i5 por un i mporte de $6 37,362, así como por la compra de 45 multifuncionales marca Epson Ecotank L565 por un monto de $241,454, entre otros.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y de egresos, facturas, resguardos, reconocimiento físico, contratos, así como su correcto registro contable.

Maquinaria, otros equipos y herramientas $11,733,185

Los cargos por $2,216,445 corresponden principalmente por la adquisición de 2 montacargas marca Clark, modelo CMP 25, año 2 004 para el ICET ubicado en l as oficinas generales y el segundo para el ICET ubicado en Santa Catarina por un m onto de $346,840, así como por la compra de un montacargas marca Toyota hombre parado de 3,500 libras para el ICET Monterrey con valor de $386,587, además de la adquisición de un montacargas marca Toyota modelo 2006 Rith sencillo por un valor de $255,200, así como por la adquisición de 8 minisplits inverter modelo Quantum de 2 toneladas para las oficinas generales por un monto de $115,992, entre otros.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, requisiciones, órdenes de pago, resguardos, reconocimiento físico, así como su correcto registro contable.

Activos intangibles $1,265,763

Los cargos por $428,156 corresponden principalmente a la adquisición de la licencia educativa por tres años de SolidWorks para 300 usuarios de red, ésto con un costo de $416,556.

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes $(27,787,436)

Corresponde a la depreciación de activos, que se registra mensualmente y se calcula a partir del mes siguiente de su adquisición conforme al método de línea recta en base a los siguientes porcentajes, estimados por la administración del Ente Público, como sigue:

Concepto Tasa

Edificios 5%Mobiliario y equipo de oficina 10%Equipo de cómputo y software 30%

Page 25:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 20/54

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

Para su revisión se examinaron pólizas de di ario, cálculo de la depreciación y su adecuado registro contable.

b) PASIVO $9,651,799

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Pasivo circulante $ 4,493,479Pasivo no circulante 5,158,320

Total $ 9,651,799

PASIVO CIRCULANTE $4,493,479

Corresponde a la cuenta “Cuentas por pagar a corto plazo”, integrándose como sigue:

Concepto ImporteRetenciones y contribuciones por pagar a corto plazo $ 3,578,023Proveedores por pagar a corto plazo 815,209Otras cuentas por pagar a corto plazo 78,914Servicios personales por pagar a corto plazo 21,333

Total $

Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo $3,578,023

Este rubro representa las obligaciones por impuestos y retenciones pendientes de liquidar al 31 de diciembre de 2016, integrándose como sigue:

Concepto Importe

ISPT retenido $ 1,660,895Crédito Infonavit 481,888SAR cuota patrón 410,041Infonavit cuota patrón 400,660IMSS patrón IMSS empleados

349,862146,005

Otras (5) 128,672

Total $ 3,578,023

Page 26:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

Para su revisión se examinaron pólizas de diario y cheque, estados de cuenta bancarios, cálculos, recibos y comprobantes de pago de impuestos. Al 31 de enero de 2017 estas obligaciones fueron liquidadas en su totalidad.

Proveedores por pagar a corto plazo $815,209

Corresponde a los depósitos recibidos de las empresas que solicitan cursos en los planteles del Ente Público o en sus instalaciones y que al cierre de cada mes no han sido identificados. Para su revisión se verificaron pólizas de ingreso y diario, recibos de ingreso, estados de cuenta bancarios y su adecuado registro contable.

PASIVO NO CIRCULANTE $5,158,320

Este rubro se integra por la cuenta de “Otras provisiones a largo plazo” y corresponde a la reserva de la prima de antigüedad e i ndemnización legal, creada con base en lo establecido en la Ley Federal Del Trabajo y en el Boletín D-3 “Beneficios a l os empleados” de l as Normas de Información Financieras (NIF), para su revisión se examinaron pólizas, de di ario y egresos, así como su registro contable.

c) HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $36,206,700

Se integra como sigue:

ConceptoSaldo al 31/dic/15 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/16

Hacienda pública / patrimonio contribuido $ 13,895,243 $ - $ - $ 13,895,243Aportaciones 1,835,000 - - 1,835,000Donaciones de capital 5,039,175 - - 5,039,175Actualización de la hacienda pública / patrimonio 7,021,068 - - 7,021,068

Hacienda pública / patrimonio generado 13,113,699 - 12,722,702 25,836,401Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro) - - 12,722,702 12,722,702Resultados de ejercicios anteriores 13,113,699 - 13,113,699

Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública / patrimonio

(3,524,944) - - (3,524,944)

Resultado por posición monetaria (3,524,944) - - (3,524,944)

Total $ $ - $ $ 36,206,700

Page 27:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

Durante el ejercicio se registró únicamente el resultado del ejercicio, el cual representó un ahorro de $12,722,702.

d) INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS $116,505,178

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Ingresos de gestión $ 40,271,360Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

76,233,818

Total $

Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de ingreso y diario, recibos de ingresos y estados de cuenta bancarios, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública, con un alcance del 66%.

INGRESOS DE GESTIÓN $40,271,360

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Ingresos por venta de bienes y servicios $ 39,596,681Productos tipo corriente 674,679

Total $

Corresponde principalmente a la cuenta de los ingresos facturados en los planteles que integran el Ente Público por la impartición de cursos en los planteles del mismo y en las instalaciones de las empresas cuando así lo solicitan. Principalmente se impartieron los cursos de op erador de montacargas, operador de grúas, soldadura y electricidad, combustión, Excel básico y avanzado, entre otros.

Para su revisión se examinaron pólizas de ingresos y diario, reportes de facturación mensual, estados de cuenta bancarios, recibos de ingresos, consecutivo de folios, además de su adecuado registro contable.

Page 28:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

PARTICIPACIONES, APORTACIONES, TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

$76,233,818

Corresponde a la cuenta de Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas y se integran como sigue:

Concepto Saldo

Transferencias internas y asignaciones del sector público $ 12,225,818Transferencias del sector público 64,008,000

Total $ 76,233,818

Transferencias internas y asignaciones del sector público $12,225,818

Corresponde a l as aportaciones recibidas del Gobierno del Estado a t ravés de l a Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León (Sfytge), para solventar los gastos de operación del Ente Público.

Para su revisión se verificaron pólizas de ingresos, recibos de solicitud de recursos, estados de cuenta bancarios y la conciliación con la Sfytge.

Transferencias del sector público $64,008,000

Corresponde a las aportaciones de la Secretaría de Educación Pública Federal para cumplir con los objetivos desarrollados por el Ente Público; dichas aportaciones fueron depositadas directamente a la cuenta bancaria propiedad del Instituto.

Para su revisión se verificaron pólizas de ingresos, recibos de solicitud de recursos y estados de cuenta bancarios.

e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $103,782,476

Este rubro se integra como sigue:

Concepto Importe

Gastos de funcionamiento $ 101,126,393Otros gastos y pérdidas extraordinarias 2,656,083

Page 29:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

Concepto Importe

Total $

Para su revisión se examinaron en forma selectiva las pólizas de di ario y egresos, facturas, contratos o pedidos, nóminas, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública, con un alcance de 85%.

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $101,126,393

Se integra de la siguiente manera:

Concepto Importe

Servicios personales $ 72,714,963Materiales y suministros 4,511,392Servicios generales 23,900,038

Total $ 101,126,393

Servicios personales $72,714,963

Este concepto se integra como sigue:

Concepto Importe

Remuneraciones al personal de carácter permanente $ 40,292,686Otras prestaciones sociales y económicas 15,278,493Seguridad social 9,317,800Remuneraciones adicionales y especiales 7,375,851Remuneraciones al personal de carácter transitorio 450,133

Total $

Remuneraciones al personal de carácter permanente $40,292,686

Corresponde al pago quincenal de la nómina de los empleados de la administración y docencia del Ente Público, que al 31 de diciembre del 2016 se integraba por 234 empleados. Para su revisión se verificaron las pólizas de di ario, comprobante de t ransferencia bancaria, recibos de nómina firmados, se realizó prueba global de sueldos y se revisaron de manera selectiva expedientes de personal.

Page 30:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

Otras prestaciones sociales y económicas $15,278,493

Corresponde principalmente al pago de “Bonos de despensa” por $3,245,165 los cuales son otorgados a todo el personal del Ente Público y equivale al 7% de s u sueldo pagadó quincenalmente en l a nómina, así como el pago por el servicio de comedor con el cuentan los diversos ICET por un importe total de $1,455,314.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, egresos, cálculo de bonos de despensa, registro de venta de cursos por promotor, comprobante de pago y su adecuado registro contable.

Seguridad social $9,317,800

Corresponde principalmente a las cuotas de seguridad social (IMSS), así como el registro de pago de 3% de los sueldos devengados que corresponden al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y los pagos al Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores correspondiente al 5%.

Para su revisión se verificaron pólizas de di ario, egresos, cédula de det erminación de cuotas, comprobante de pago y su adecuado registro contable.

Remuneraciones adicionales y especiales $7,375,851

Corresponde principalmente al pago de cuarenta días de sueldo por año laborado o proporcional, otorgado en el mes de diciembre de 2016 por concepto de ag uinaldo, por indemnizaciones y liquidaciones que se tuvieron en el ejercicio por concepto de gratificaciones.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, egresos, cédula de c álculo de aguinaldo, comprobante de pago y su adecuado registro contable.

Materiales y suministros $4,511,392

Esta cuenta se integra como sigue:

Concepto Importe

Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales $ 2,551,289Combustibles, lubricantes y aditivos 1,046,632

Page 31:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

Alimentos y utensilios 377,885Herramientas, refacciones y accesorios menores 360,668Vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos 158,108Otros menores a 15,000 (2) 16,810

Total $

Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales $2,551,289

Se integra por:

Concepto Importe

Materiales y útiles de enseñanza $ 1,399,702Papelería y artículos de oficina 570,104Materiales, útiles, impresiones y reproducción 258,852Material de aseo y limpieza 219,344Equipos menores de oficina 71,562Otros menores a 25,000 (3) 31,725

Total $ 2,551,289

Materiales y útiles de enseñanza $1,399,702

Esta cuenta se integra principalmente por la adquisición de todos los materiales necesarios para llevar a cabo los cursos, entre ellos podemos encontrar la compra de material para curso de uñas; soleras, arco profesional, organizador linterna, martillo pulido, multímetro, pinzas de corte y zapatos para cursos de soldadura; plancha para cabello, secadoras, sillas para corte de cabello y tijeras para cursos de belleza; entre otros.

Papelería y artículos de oficina $570,104

Esta cuenta se integra por la compra de material necesario para la operación administrativa del Ente Público, entre sus principales adquisiciones encontramos la compra de 4, 000 folders por valor de $32 ,758, compra de 36 memorias usb 2.0 ADATA 32 gb modelo UV210 por valor de$5,592, así como papel bond tamaño carta y oficio, bolígrafos, lápices, entre otros.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y cheque, facturas, solicitud de cheque, contrato y reporte de transferencias bancarias, así como su correcto registro contable.

Page 32:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

Materiales, útiles, impresiones y reproducción $258,852

Corresponde principalmente al pago para material que se utiliza en la impartición de los cursos, como son cartuchos de impresora, tóners, entre otros.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, transferencias bancarias, así como su correcto registro contable.

Material de aseo y limpieza $219,344

Corresponde principalmente a l os artículos de l impieza e hi giene de t odos los planteles ICET, como papel higiénico, detergente, limpia pisos, escobas, trapeadores, entre otros, los cuales fueron adquiridos conforme la necesidad requerida del Ente Público en el transcurso del año.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y cheque, facturas, solicitud de cheque y reporte de transferencias bancarias.

Combustibles, lubricantes y aditivos $1,046,632

En esta cuenta se registra la compra de vales de gasolina para el personal del Ente Público que tiene asignados vehículos oficiales y para el equipo de transporte y de c arga utilizado en l a capacitación y adiestramiento de los operarios que asisten a los cursos.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y cheque, facturas, solicitud de cheque, reporte de transferencias bancarias, relación de vales de gasolina y bitácora de gasolina.

Alimentos y utensilios $377,885

En esta cuenta se adquirió principalmente vales para los regalos a los empleados en el mes de diciembre por $99,720, además de comida por reuniones de trabajo.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y cheque, facturas, solicitud de cheque y reporte de transferencias bancarias.

Herramientas, refacciones y accesorios menores $360,668

Page 33:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

Corresponde principalmente a l a adquisición de h erramientas o materiales para los cursos que aplica el Ente Público, los cuales fueron impartidos en el transcurso del año.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y cheque, solicitudes de materiales, facturas, solicitud de cheque y reporte de transferencias bancarias.

Servicios generales $23,900,038

Este rubro se integra como sigue:

Concepto Importe

Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios $ 14,461,217Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación 3,432,348Servicios básicos 2,666,287Servicios de arrendamiento 1,167,555Servicios de traslado y viáticos 656,547Servicios de comunicación social y publicidad 604,225Servicios financieros, bancarios y comerciales 498,609Otros menores a $230,000 (2) 413,250

Total $ 23,900,038

Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios $14,461,217

Esta cuenta se integra como sigue:

Concepto Importe

Cursos $ 3,821,773Servicios de vigilancia 3,185,007Honorarios personas físicas 3,164,153Servicios legales, de contabilidad, auditoría y relacionados 1,814,541Servicios de consultoría administrativa, procesos, técnica y en tecnologías de la información 1,640,817Otros menores a $420,000 (4) 834,926

Total $ 14,461,217

Cursos $3,821,773

Se registran los pagos realizados a instructores para la realización de cursos, entre los principales cursos encontramos: Formación de instructores Curso de C luster Automotriz, Desarrollo de

Page 34:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 31/54

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

vendedores, Operación y Programación de Centro de Maquinado, Curso de Electricidad Industrial, Curso para instructores del autotransporte de materiales y residuos peligrosos, Curso de uñas, Asesoría en equipo de montacargas, entre otros.

Servicios de vigilancia $3,185,007

Se registran los pagos por el servicio de vigilancia en los planteles que conforman el Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, recibos, solicitudes de cheque, contratos, reporte de transferencias bancarias, así como su correcto registro contable.

Honorarios personas físicas $3,164,153

Corresponde principalmente a los pagos realizados por honorarios a p ersonas físicas, que imparten cursos a través del ICET, éstos cursos pueden ser dentro como fuera de l as instalaciones del Ente Público, los principales cursos fueros: Curso de excel intermedio, avanzado en Ciudad Juárez, Control eléctrico de motores, Electricidad residencial, Formación de instructores de montacargas, Curso de Desarrollo Integral de Lideres, entre otros.

Servicios legales, de contabilidad, auditoría y relacionados $1,814,541

En esta cuenta se registraron principalmente los servicios de asesoría legal y vinculación con el Tribunal Superior de Justicia Federal por Operadora de Servicios Logabi, S.A. de C.V., a petición de la Dirección de Administración, por un importe de $580,000: además se contrataron los servicios con la empresa TUV SUD América de M éxico, S.A. de C.V. para la auditoría de renovación de ISO 9001:2008 por la cantidad de $149,667; también se contrataron servicios de estudios, análisis, gestión, promoción, comparecencias para juicios de a mparo indirecto y cumplimiento de amparo directo, entre otros.

Servicios de consultoría administrativa, procesos, técnica y en tecnologías de la información

$1,640,817

En esta cuenta se registraron principalmente los pagos por los servicios de des arrollo de adecuaciones al sistema integral del ICET las cuales fueron requeridas por las áreas de Planeación, Administración y Finanzas del Ente Público por un importe de $258,912; así como modificaciones al módulo de ventas por $187,293, lo anterior con el proveedor Estrategia Logística Empresarial, S.A. de C.V.

Page 35:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 30/54

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación $3,432,348

Esta cuenta se integra principalmente por:

Concepto Importe

Servicios de limpieza y manejo de desechos $ 1,322,176Conservación y mantenimiento menor de inmuebles 1,300,371Reparación y mantenimiento de equipo de transporte 345,753Instalación, reparación y mantenimiento de maquinaria, otros equipos y herramienta 218,071Instalación, reparación y mantenimiento de equipo de cómputo y tecnología de la información 166,826Otros menores a $60,000 (2) 79,151

Total $

Servicios de limpieza y manejo de desechos $1,322,176

En esta cuenta se registran principalmente los servicios y mantenimiento de limpieza a l as diferentes instalaciones del ICET principalmente por el proveedor JK de México, S.A. de C.V., éste servicio incluye el material de limpieza y la mano de obra calificada.

Para su revisión se revisaron pólizas de diario y egresos, facturas, solicitudes de cheque, reportes de transferencias bancarias, contrato, así como su correcto registro contable.

Conservación y mantenimiento menor de inmuebles $1,300,371

En esta cuenta se registraron principalmente los pagos por concepto de mantenimiento de aulas, baños e i nstalaciones administrativas y mejora de sus inmuebles, tanto instalación como reparaciones generales así como la construcción de barda perimetral en la unidad ICET Ciénega de Flores por un importe de $377,407, así como la adquisición de equipo de control de luminarias y climas para las oficinas generales por un monto de $ 150,336. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, cheque, facturas, solicitud de cheque, contrato, reportes de transferencias bancarias y evidencia del servicio prestado.

Servicios básicos $2,666,287

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Page 36:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

Energía eléctrica $ 1,394,655Telefonía tradicional 505,816Agua 236,193Telefonía celular 215,037Otros menores a $200,000 (5) 314,586

Total $

Energía eléctrica $1,394,655

Corresponde a los gastos por consumo de energía eléctrica de los planteles y las oficinas generales del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de di ario y cheque, facturas, solicitud de cheque y reportes de transferencias bancarias.

Servicios de arrendamiento $1,167,555

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Arrendamiento de edificios $ 653,488Arrendamiento de mobiliario y equipo de administración, educacional y recreativo 406,114Otros arrendamientos 50,521Otros menores a $40,000 (3) 57,432

Total $

Arrendamiento de edificios $653,488

En esta cuenta se registraron principalmente los pagos efectuados por la renta de las instalaciones del Ente Público, principalmente por el ICET aulas Santa Catarina por un importe de $250,560 e ICET aulas Ciénega de F lores por un monto total de $ 208,800 y por las aulas en I CET Montemorelos por un monto total de $176,728.

Para su revisión se revisaron pólizas de diario y egresos, facturas, solicitudes de cheque, reportes de transferencias bancarias, contratos, así como su correcto registro contable.

Arrendamiento de mobiliario y equipo de administración, educacional y recreativo $406,114

Page 37:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

En esta cuenta se registran los pagos correspondientes al arrendamiento de c opiadoras a los diferentes institutos principalmente en el ICET Monterrey y aulas ubicadas en calle Félix U. Gómez, Guadalupe, Ciénega de Flores, García, estas rentas son realizadas principalmente al proveedor Duplicadoras Digitales de Monterrey, S.A. de C.V., entre otros.

Para su revisión se revisaron pólizas de diario y egresos, facturas, solicitudes de cheque, reportes de transferencias bancarias, contrato, así como su correcto registro contable.

OTROS GASTOS Y PÉRDIDAS EXTRAORDINARIAS $2,656,083

Corresponde a l a cuenta de “ Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y provisiones” en l a cual se registran principalmente las depreciaciones y amortizaciones del ejercicio.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y los cálculos proporcionados por el Ente Público.

A continuación se presenta el cuadro comparativo proporcionado por el Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C. del presupuesto de ingresos y egresos, lo presupuestado contra lo real, con sus respectivas variaciones:

Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.Presupuesto contra real

Al 31 de diciembre de 2016

Concepto Presupuesto Real Diferencia %

Ingresos y otros beneficiosIngresos de la Gestión $ 36,000,000 $ 40,271,360 $ 4,271,360 12Productos de Tipo Corriente 674,679 674,679 -Ingresos por Ventas de Bienes y Servicios 36,000,000 39,596,681 3,596,681 10 (a)Participaciones, Aportaciones, Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

81,854,695 76,233,818 (5,620,877) (7)

Participaciones y Aportaciones - - - -Transferencia, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

81,854,695 76,233,818 (5,620,877) (7) (b)

Otros Ingresos y Beneficios - - - -Ingresos Financieros - - - -Otros Ingresos y Beneficios Varios - - - -

Total $ 117,854,695 $ 116,505,178

$ (1,349,517) (1)Gastos y otras pérdidasGastos de Financiamiento

Page 38:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.Presupuesto contra real

Al 31 de diciembre de 2016

Concepto Presupuesto Real Diferencia %

Servicios Personales 72,495,358 72,714,963 (219,605) - (c)Materiales y Suministros 5,528,861 4,511,392 1,017,469 18 (d)Servicios Generales 34,246,684 23,900,038 10,346,646 30

Total $ 112,270,903 $ 101,126,393 $ 11,144,510 10

Para el análisis del presupuesto no se consideraron las estimaciones, depreciaciones, deterioros, amortizaciones, provisiones y reservas y otros gastos y pérdidas extraordinarias.

Al cierre del ejercicio se determinaron variaciones al presupuesto, de l as cuales el Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C. proporcionó las explicaciones siguientes:

“Ingresos y otros beneficios

(a) El devengado fue mayor al presupuesto original debido a que fuimos beneficiados con el PRONAPRED.(b) Reducción en la ministración estatal del 20%.

Gastos y otras pérdidas

(c) Incremento relativo a la actualización de sueldos.(d) Se llevó a cabo un programa para el ahorro de papelería y gasolina.”

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

Con posterioridad a la verificación realizada por esta Auditoría Superior del Estado, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con las Normas de Información Financiera, normatividad aplicable a este tipo de Ente Público y que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y demás ordenamientos aplicables en la materia, excepto en su caso por lo mencionado en el apartado VII de éste Informe.

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

Los indicadores de gestión determinados por la administración del Instituto son los siguientes:

Page 39:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 35/54

Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.Indicadores de gestión

Al cierre del ejercicio 2016

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Programático Ingreso promedio por alumno Al cierre del ejercicio 2016 Pesos

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

IT = Ingresos Totales

AT = Alumnos Totales

IT--------- AT

1,693.91Muestra el total de

Ingresos recibidos por alumno

Meta 2016 Comportamiento (indicador/meta) Resultado último año

1,656.12 1.02 1,466.05

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Programático Becas otorgadas Al cierre del ejercicio 2016 Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación de resultado

AB = Alumnos Becados

AT = Alumnos Totales

AB--------- x 100 AT

31.53

Muestra la razón porcentual de los Alumnos

Becados entre los Alumnos Totales.

Meta 2016 Comportamiento (indicador/meta) Resultado último año

35.28 0.89 40.69

Tipo Nombre Periodo Unidad de Medida

Programático Egreso promedio por alumno Al cierre del ejercicio 2016 Pesos

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

ET = Egresos Totales

AT = Alumnos Totales

ET--------- AT

1,535.63 Muestra el total de Egresos por Alumno

Page 40:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 36/54

Meta 2016 Comportamiento (indicador/meta) Resultado último año

1,656.12 0.93 1,473.07

Programático Alumnos por curso Al cierre del ejercicio 2016 Alumnos

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

AT = Alumnos Totales

CT = Cursos Totales

AT---------

CT10 Muestra el total de

alumnos por curso

Meta 2016 Comportamiento (indicador/meta) Resultado último año

11 0.91 11

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 41:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 37/54

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de Gestión Financiera, fueron comunicadas mediante el oficio ASENL-OPR-AEGE-AP18-AF189/2017-TE, otorgándoles de conformidad con el párrafo primero del artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, un plazo de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, a fin de que presentaran las justificaciones y aclaraciones de su intención, recibiéndose las mismas dentro del plazo otorgado.

Ley General de Contabilidad Gubernamental

1. Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG)y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), advirtiéndose incumplimientos por parte del Ente Público, a las obligaciones que diversos preceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:

I.Registros contables

a) Registra los bienes inmuebles como mínimo a valor catastral (artículos 23 y 27).

b) Registrar las obras en proceso en una cuenta de activo, la cual refleja su grado de avance (artículo 29).

c) Realizar los registros contables con base acumulativa, el gasto conforme a su fecha de realización y el ingreso cuando exista jurídicamente el derecho de cobro (artículo 34, conforme a Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los ingresos y Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los egresos).

d) Mantener un registro histórico de sus operaciones en los libros diario, mayor e inventarios y balances (artículo 35 y cuarto transitorio del decreto por el que se expide la LGCG publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008, conforme a los Lineamientos mínimos relativos al diseño e integración del registro en los libros diario, mayor e inventarios y balances, registro electrónico).

Normativa

Page 42:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 38/54

s

RespuestaDel Ente Público:

"El Instituto cuenta con un Sistema Integral hecho a la medida en el cual el tema contable se fundamenta con la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) y las normatividades emitidas por el concepto Consejo Nacional de Armonización contable (CONAC). A continuación se dará respuesta a cada inciso.

a) No se han registrados los activos inmuebles que utiliza el ICET en los diferentes municipios, denominados planteles o "Unidades Fijas" y "Unidades Móviles", para impartición de los cursos de capacitación porque estos predios son donaciones hechas al Gobierno Federal a través de la Secretaría de Educación Pública y prestadas en comodato al ICET.

b) Cuando entregamos un anticipo o un pago por avance de obra como práctica, siempre se han registrado en la cuenta de "Anticipos a Proveedores". No se había considerado una cuenta de activo para registrar en las cuentas de "Activo" dado que no se tiene el bien inmueble en ese momento para sustentarlo el nos "Libros contables" y no tenemos la certeza de que se vaya a concretar la obra. Dada la "Observación preliminar", se procederá a abrir una cuenta similar en las cuentas de "Activos") para corregir ésta práctica.

c) A partir del año 2012 se inició el proyecto para desarrollar un sistema de computo diseñado a la medida de las necesidades del ICET. No fue sino hasta el 2014

cuando se integró la información contable dentro de este sistema. A partir de ese año, todas las operaciones sin excepción se han realizado y registrado en el Sistema Integral. Por lo tanto, toda la información que emitimos del área de Tesorería, incluyendo reportes, que aunque estén en "Hojas de Excel", son extraídos (Exportados) directamente del Sistema Integral.

d) IDEM punto anterior.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, toda vez que se encuentra en proceso de implementación de medida correctivas, sin embargo, no ha cumplido con el Punto I Registros contables Inciso a) yb) de las disposiciones señaladas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la normativa emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Page 43:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 39/54

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ley de Disciplina Financiera

2. Se revisó el cumplimiento de las obligaciones de publicación e integración de Cuenta Públicaque le imponen a los entes fiscalizados los "CRITERIOS para la elaboración y presentación homogénea de la información financiera y de los formatos a que hace referencia la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios", emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), y publicado en el Diario Oficial de la Federación del 11 de octubre de 2016, observando lo siguiente:

Obligaciones de publicación

En la consulta efectuada el día 1 agosto de 2017 al portal de internet del ente público www.nl.gob.mx/transparencia, se advirtió que éste ha sido omiso en publicar la Guía de Cumplimiento de la LDF, en los términos especificados en el anexo 3 de los citados CRITERIOS, incumpliendo con lo dispuesto en el punto 9 de los invocados CRITERIOS emitidos por el CONAC, y artículos 56, 58 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; artículo 70, fracciones XXI y XXII de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y artículo 95 fracciones XXII y XXIII de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León.

NormativaRespuestaDel Ente Público:

"En relación del punto 2) de la auditoría

Artículo 56 y 58 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Artículo 70 fracción XXI y XXII de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Artículo 96 fracción XXII y XXIII de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León.

Se adjuntan los archivos que están en el portal del Gobierno del Estado.

- ICET_1008_0004_20160300_T03_000002

- ICET_1008_0004_20160600_T04_000004

Page 44:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 40/54

o a a

Políticas y procedimientos

3. Se observó el incumplimiento al Convenio de Coordinación para la Creación, Operación yApoyo Financiero del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Nuevo León del 6 de octubre de 2006, en las cláusulas segunda, tercera, cuarta, sexta, séptima, octava, novena, décima, décima primera, décima segunda, décima tercera, décima cuarta, décima sexta y décima octava, ya que principalmente la cláusula segunda establece que: "Para el cumplimiento del objeto de este convenio, "EL GOBIERNO DEL ESTADO" se obliga a promover las acciones necesarias para la creación de "EL INSTITUTO", como organismo público descentralizado de carácter estatal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, que tendrá por objeto impartir e impulsar la formación para el trabajo en la entidad, propiciando una mejor calidad y vinculación de este servicio con el aparato productivo y las necesidades del desarrollo regional, estatal y nacional...", situación que no se ha cumplido.

Normativa

- ICET_1008_0004_20160900_T05_000005

- ICET_1008_0004_20161200_T06_000006

En cuantos a los formatos de la Ley de Disciplina Financiera nosotros entregamos algunos reportes a la Coordinadora de Finanzas para que ella pueda reunir toda la información y enviarla.

A partir de 2017 Tesorería es la responsable de subir, la LDF en el portal de transparecnia.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, ya que no cumplió en tiempo con la publicación de la Guía de Cumplimient de la LDF que debió publicar en conjunto con la presentación de la Cuenta Públic del ejercicio, en los términos especificados en el anexo 3 de los "CRITERIOS para l elaboración y presentación homogénea de la información financiera y de los formatos a que hace referencia la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios" incumpliendo con lo dispuesto en el punto 9 de los invocados CRITERIOS emitidos por la CONAC.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Page 45:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 41/54

.

ACTIVO

Activo circulante

Derechos a recibir bienes o servicios

Anticipo a proveedores por adquisición de bienes y prestación de servicios a corto plazo

4. Se observa que el Instituto realizó pagos de anticipos a proveedores sin tener previamente lafactura, incumpliendo lo estipulado en la cláusula quinta de los contratos y con los artículos 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, 13 y 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado, 48 fracción segunda de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, así como el 106 de su Reglamento, siendo éstos:

Fecha Proveedor Concepto Importe 22/12/2016Arregla Corporación, S. de R.L. de C.V. Pago de 40% para la remodelación de $ 230,224

Aula-Inteligente del Plantel III Monterrey.22/12/2016Constructora Invermex, S.A. de C.V. Pago de 40% para edificación de reja 112,950

perimetral del Plantel de Zuazua.

RespuestaDel Ente Público:

"Se informa que actualmente está en el proceso de regularización ante el coordinador de asuntos jurídicos del Estado realizando una iniciativa de Ley para que el ejecutivo del Estado la proponga ante el Congreso.

Se anexa Oficio de Entrega al Coordinador de Asuntos Jurídicos y la Propuesta."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación se solventa parcialmente, ya que se continúan efectuando gestiones para que el Instituto deje de ser una Asociación Civil y pase a ser un Órgano Público Descentralizado, según oficio no ICEDIR-932/2017 de 27 de septiembre de 2017 dirigido al Coordinador General de Asuntos Jurídicos del Estado de Nuevo León.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Page 46:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 42/54

s

5. Se observa que el Instituto realizó un pago el 22 de diciembre de 2016, por concepto deanticipo de 40% para la instalación de protectores para el Plantel XV de Salinas Victoria por la cantidad de $39,895 sin mostrar comprobante fiscal correspondiente, así como el contrato por dicho concepto.

Contraviniendo los artículos 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y 89 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León; así como los artículos 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y 13 y 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado.

Fecha Proveedor Concepto Importe22/12/2016Constructora Invermex, S.A. de C.V. Pago de 40% para edificación de reja para

70,943la entrada al estacionamiento del Plantel de Zuazua.

22/12/2016Salvador Garza González Pago de 40% para pulido de piso en el18,432área de

Total $ 432,549

RespuestaDel Ente Público:

"El criterio que seguimos para emisión de anticipos fundamentado en los principios del CONAC capítulo "V", fracción V.2.2, en la cual para amparar la emisión de anticipos a proveedores son: recibo oficial, factura, contrato o documento oficial

Se anexa copia del contrato."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, ésta observación no se solventa debido a que no se cumple con lo estipulado en la cláusula quinta de los contratos que menciona: " Todos los gastos que realice LA CONTRATANTE se harán previa entrega de la(s) factura(s) otorgada(s) por EL PROVEEDOR con todos los requisitos fiscale necesarios..."

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Page 47:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 43/54

s

Activo no circulante

Bienes muebles

Maquinaria, otros equipos y herramientas

6. El Instituto realizó la compra de dos grúas viajeras monopuente tipo apoyada para los ICET's3 y 1, observando que dichas compras se llevaron a cabo con cotizaciones que superan los treinta días naturales previos al de la adjudicación, se integra como sigue:

Lo anterior contraviniendo los artículos 25 y 43, segundo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, así como el artículo 5 fracción II de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León.

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"Similar al punto anterior nosotros nos guiamos en la Ley General de Contabilidad Gubernamental

Se anexa contrato".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, ésta observación no se solventa debido a que no se cumple con lo estipulado en la cláusula quinta del contrato que menciona: " Todos los gastos que realice LA CONTRATANTE se harán previa entrega de la(s) factura(s) otorgada(s) por EL PROVEEDOR con todos los requisitos fiscale necesarios..."

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Page 48:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 44/54

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"En este punto se realizó la compra al proveedor Grúas Viajeras y Servicios SEDIM, realizando las 3 cotizaciones correspondientes

Las cotizaciones presentadas para el servicio generado en Plantel Escobedo y Monterrey fueron:

1. Prosimec Industrial, S.A. de C.V., cotizado el día 26/07/2016

2. Master Grúas, cotizado el día 21/01/2016

3. Grúas Viajeras y Servicios, cotizado el día 30/06/2016

Dando la adjudicación fue con la empresa Grúas Viajeras y Servicios con fecha 25 de Julio 2017, siendo que esta cotización no rebasa los 30 días naturales que marca la ley

Tomando en cuenta esta observación se toma la decisión de levantar una amonestación al responsable

Se anexa amonestación."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación no se solventa ya que sólo la cotización ganadora fue la única que se presentó dentro de los 30 días, incumpliendo con los artículos 25 y 43, segundo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, así como el artículo 5 fracción II de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León, éste Órgano Fiscalizador dará seguimiento en el ejercicio 2017.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Mobiliario y Equipo de Administración

7. El Instituto adquirió 33 computadoras HP Prodesk 600 G2 mini core i5 al proveedor GrupoAsercom, S.A. de C.V. el 30 de diciembre de 2016 a través de diferentes requisiciones y órdenes de compra, mostrando así una factura por cada 11 computadoras, observando que la cotización de Grupo Asercom, S.A. de C.V. fue por 33 computadoras mientras que a los otros dos proveedores únicamente cotizaron 11 cada una de ellas incumpliendo

Page 49:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 45/54

e

Mobiliario y equipo educacional y recreativo

8. El 30 de diciembre de 2016 se adquirió un video proyector marca Epson Brightlink yuna laptop marca HP Probook 640 G2 Intel Core i5, por un importe total de $62,176, observando que las cotizaciones superan los treinta días naturales previos a la adjudicación, incumpliendo los artículos 25 y 43 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y 5 fracción II de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León.

Es de mencionarse que estos activos se encuentran físicamente en la Secretaría del Trabajo, observando que se carece de un contrato de comodato.

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

con lo establecido en los artículos 25 y 43 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos yContratación de Servicios del Estado de Nuevo León donde menciona: "se deberá contar con al menos tres cotizaciones con las mismas condiciones ", así como el artículo 5 fracción II de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León.

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"Las cotizaciones muestran diferencia de cantidades debido a que solicitaron de una manera equivocada

Se muestra amonestación al personal responsable de realizar dichas cotizaciones."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación no se solventa, ya que se incumplió con la aplicación de la normativa correspondiente, ést Órgano Fiscalizador dará seguimiento en el ejercicio 2017.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Page 50:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 46/54

o

PASIVO

Pasivo no circulante

Provisiones a largo plazo

9. El Instituto omitió actualizar la valuación de los planes de beneficios para el retirocorrespondientes al ejercicio 2016, la cual debe hacerse, por lo menos, una vez al año a la fecha de los Estados Financieros anuales o dentro de los tres meses anteriores, en forma consistente.

En este último caso, la entidad debe considerar cualesquier evento relevante ocurrido entre la fecha de valuación y el cierre anual.

Derivado de lo anterior, infringen lo establecido en el párrafo 41.3 de la NIF D-3 "Beneficios a los empleados" emitida por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera,A.C. y el artículo 2 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

NormativaRespuestaDel Ente Público:

"El estudio "Actuarial" realizado por el despacho Baker Tilly al 31 de diciembre de 2015, incluye la proyección al 31 de diciembre de 2016.

Se anexa copia del Estudio."

"Se cuenta con una orden de salida para el responsable de los equipos el Ing. Luis de laCerda Hinojosa y una carta responsiva de la Secretaría de la Económica."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación no se solventa, toda vez que no nos fue aclarado el proceso de adjudicación, éste Órgan Fiscalizador dará seguimiento en el ejercicio 2017.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Page 51:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 47/54

,

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de funcionamiento

Servicios generales

Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación

10. Con el objeto de verificar las compras efectuadas con proveedores y los saldos por pagarreflejados en Cuenta Pública al 31 de diciembre de 2016, efectuamos compulsas en los domicilios señalados en las facturas y asentados en el Padrón de Proveedores del Estado, observando que en el caso de Foreven Construcciones, S.A. de C.V. no fue localizado en ese domicilio.

Adicionalmente se observó que el Ente Público no proporcionó ni exhibió evidencia de la realización de los servicios, la requisición de compra, orden de compra y solicitud de pago, incumpliendo con lo establecido en el artículo 43 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y el artículo 20 fracción 1, segundo párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

El Instituto adquirió los servicios de la empresa antes señalada para la construcción de barda en unidad ICET Ciénega de Flores por la cantidad de $377,408 (incluyendo IVA).

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

" Se muestra expediente (cédula fiscal, comprobante de domicilio, oficio con datos bancarios) de empresa Foreven Construcciones, S.A. de C.V., donde indica que es una empresa establecida.

Se anexan fotos de antes y después de la barda ciénega de flores."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación no

se solventa, toda vez que no llevó a cabo el estudio actuarial para el ejercicio 2016 incumpliendo el artículo 39 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Page 52:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 48/54

e n

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación no

se solventa, ya que el proveedor no fue localizado en la compulsa del domicilio qu realizamos, incumpliendo lo establecido en el artículo 43 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y el artículo 20 fracción 1, segundo párrafo de la Ley de Fiscalizació Superior del Estado de Nuevo León.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal.

Page 53:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 50/54

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

Solicitud.-

Contenida en el acuerdo Legislativo tomado por el Pleno en la sesión del 9 de noviembre de 2015, remitido a esta Auditoría Superior del Estado, en fecha 11 de febrero de 2016 mediante el oficio número C.V. 011/2016, emitido por los CC. Presidenta y Secretario de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, en virtud del cual se instruye a este Órgano Superior de Fiscalización, para que dentro del análisis y rendición de las cuentas públicas de todos los entes auditados:a) Presente el cuadro comparativo del presupuesto ejercido contra el presupuesto autorizado, las

variaciones que hayan tenido lugar y las explicaciones de las mismas, así como los indicadores de actuación, sus metas y el cumplimiento respectivo.

b) Señale, sancione y dé seguimiento al cumplimiento o un cumplimiento de las disposiciones que a par tir del 1 de enero de 2013 entraron en v igor en l a Ley General de C ontabilidad Gubernamental y los acuerdos del Consejo Nacional de Armonización Contable, sobre la operación de los sistemas de registro y contabilidad de los entes auditados.

Objeto de la revisión.-Para cumplir con lo solicitado, esta Auditoría Superior del Estado, programó una revisión específica con el objeto de verificar las variaciones del presupuesto que hayan tenido lugar y las explicaciones de las mismas, los indicadores de actuación, sus metas y el cumplimiento respectivo y si la operación de los sistemas de registro y contabilidad, se encuentran alineados a la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) y los acuerdos del Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac).

Procedimientos de auditoría realizados.-Para efectuar lo anterior, el procedimiento consistió en solicitar al Ente Público una explicación a las variaciones en el presupuesto ejercido contra el presupuesto autorizado, se analizaron los indicadores presentados en la Cuenta Pública y se aplicó un cuestionario basado en las Guías de Revisión para el Cumplimiento de la LGCG y los documentos emitidos por el Conac, recabando evidencia y evaluando el grado de avance en la implementación y observancia de l a normativa vigente en la materia.

Resultados obtenidos.-Los resultados obtenidos de la referida revisión, se reflejan en los incisos A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público (cuadro comparativo del presupuesto ejercido contra el presupuesto autorizado, las variaciones que hayan tenido lugar y las explicaciones de las mismas) y C. La ev aluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados (indicadores de actuación, sus metas y el cumplimiento respectivo), así como en la observación indicada con el número 1, en el apartado VII del presente informe.

Page 54:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 49/54

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional

En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 quinto párrafo de la Constitución Política del Estado y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

En este apartado se presenta una síntesis de las acciones y recomendaciones que con motivo de la revisión de l as cuentas públicas 2012, 2013, 2014 y 2015, se ejercieron o pr omovieron por esta Auditoría Superior del Estado.

Asimismo, se muestra un detalle del estado que guardan las acciones o recomendaciones que no fueron comunicadas como concluidas en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2015 (en adelante IDR 2015), así como el de aq uellas que en el citado informe, se anunciaron que se ejercerían o formularían.

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINAN

CUENTAS PÚBLICAS 2012, 2013, 2014 y 2015

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2012

Pliego Presuntivo de Responsabilidades (PPR),relativo a la Gestión Financiera 1*

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 4*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 6*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 11

2013

Pliego Presuntivo de Responsabilidades (PPR),relativo a la Gestión Financiera 1

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 3*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 7*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 11

Page 55:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 52/54

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2014

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 3*

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF) 1*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 6*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 10

2015

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 3

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 5

Total de acciones y recomendaciones emitidas 8

Acciones o recomendaciones comunicadas como concluidas en el IDR 2015, presentado al H. Congreso del Estado el día 09 de noviembre de 2016.

DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS (NO SE INCLUYEN LAS COMUNICADAS COMO CONCLUIDAS EN

EL IDR 2015)AL 31 DE OCTUBRE 2017

a) Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR)

PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES

Cuenta Pública

Número de Pliego Tipo de Auditoría

del cual deriva

Tota

l de

Obs

erva

cion

es

Fech

a de

N

otifi

caci

ón Monto de los Posibles

daños o perjuicios

Estado en ASENL Comentarios

2013 ASENL-PPR-CP2013- GF-015/2014 Gestión Financiera 1 12-nov-14 $67,796 Concluido Pliego Resuelto

Total de Observaciones 1Monto Expresado en Pesos

A través de estos instrumentos se le comunican al ente fiscalizado, aquellas observaciones que contienen irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños o perjuicios a la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen datos de identificación y localización de los presuntos responsables, para en su caso, dar inicio al procedimiento para el fincamiento de responsabilidad resarcitoria.

Page 56:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 51/54

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

La información relativa a l a resolución del pliego indicado como concluido, se muestra a continuación:

PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES

Cue

nta

Públ

ica

Número de Pliego

Tipo de Auditoría del cual deriva

Monto de los Posibles

daños o perjuicios

Fecha Dictamen Técnico de Auditoría

Sentido del Dictamen Técnico

de AuditoríaMonto

resarcidoMonto

desvirtuado

2013ASENL-PPR- CP2013-GF-

015/2014

Gestión Financiera $67,796 23-may-17

No se inicia procedimiento para el

fincamiento de responsabilidades

resarcitorias

$67,794 $0.00

b) Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

Cue

nta

Públ

ica

Datos de la PromociónÚltimo Informe de acciones implementadas y resultados obtenidos en atención a la

Promoción formulada por la ASENL

Observaciones objeto de la promoción

Oficio de promoción

Autoridad ante la cual se formuló la PFRA

Número de oficio

Fecha en que se recibió el Informe

de atención a promoción

2015 3

ASENL-PFRA-CP2015- AP18-061/2516

Director General del Instituto de Capacitación y Educación

para el Trabajo A.C.

ICEDIR- 813/2016 05-ene-17

ASENL-PFRA-CP2015- PE01-115/2016

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León

CTG-DCASP- 050/2017 08-feb-17

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA RESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública

Autoridad que atiende la

promociónInforme de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades Ante Autoridad que Atiende la Promoción

EstadoServidores Públicos

SancionadosSanciones Impuestas

2015

Director General del Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo A.C.

Remite copia de acuerdo del 20 de diciembre del 2016 que contiene las determinaciones tomadas

Concluido

Director Administrativo

Jefe de Compras

Auxiliar Administrativo

Coordinador de Recursos Materiales

Apercibimiento público

Page 57:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 54/54

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA RESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública

Autoridad que atiende la

promociónInforme de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades Ante Autoridad que Atiende la Promoción

EstadoServidores Públicos

SancionadosSanciones Impuestas

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo

León

La Contralora General de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, informa que no existen elementos para iniciar procedimiento

Concluido No sancionó

Esta acción tiene por objeto promover el ejercicio de las facultades de investigación y sancionatorias de los órganos de control o autoridades competentes en los entes públicos fiscalizados, en relación con las observaciones que a juicio de la Auditoría Superior del Estado, contienen datos que hacen presumir irregularidades derivadas de una acción u omisión de los servidores públicos del ente fiscalizado, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones.

c) Recomendaciones a la gestión o control interno (RG)

RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNOCuenta Pública Oficio de Recomendaciones Fecha

NotificaciónFecha

Respuesta por el Ente PúblicoEstado en

ASENL

2015 ASENL-RG-CP2015-AP18-072/2016 23-nov-16 05-ene-17 Concluido

Las recomendaciones a la gestión o control interno tienen por objeto apoyar al ente público a fortalecer los procesos administrativos y los sistemas de control.

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:

RECOMENDACIONES

Cue

nta

Públ

ica

Materia EmitidasAtendidas por el Ente Público No atendidas

(Sin respuesta del Ente Público)

Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables

2015

Recomendaciones a la gestión o control interno

Gestión Financiera 5 5 0 0 0 0

Total 5

Page 58:  · Web viewLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5

C.P. EDUARDO GONZÁLEZ JASSO

Lo anteriormente expuesto, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar, acorde con lo preceptuado en los artículos 20, fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León; y, 8° fracción XVIII, 14 fracciones XI y XVI, 15 fracciones XIII y XVIII, y 18 fracción XV, del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZ Auditor General del Estado de Nuevo León

Auditor Especial de Gobierno del Estado y Organismos Públicos Autónomos

C.P. HÉCTOR DAVID RIVERA ALEMÁNDirector General de Auditoría

C.P. MARIANO ANTONIO DE LA FUENTE PÉREZDirector de Auditoría (Gestión Financiera)

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.