Download - CPM

Transcript

CPMCPM.La traduccin de las siglas en ingls significan:mtododel camino crtico, es uno de los sistemas que siguen losprincipiosde redes, que fue desarrollado en 1957 y es utilizado para planear y controlar proyectos, aadiendo elconceptode costo al formato PERT. Cuando los tiempos ycostosse pueden estimar relativamente bien, el CPM puede ser superior a PERTEl mtodoCPM o Ruta Crtica(equivalente a la sigla en inglsCritical Path Method) es frecuentemente utilizado en el desarrollo y control de proyectos. El objetivo principal es determinar la duracin de un proyecto, entendiendo NBVBN B VC como una secuencia de actividades relacionadas entre s, donde cada una de las actividades tiene una duracin estimada.En este sentido el principal supuesto deCPMes que las actividades y sus tiempos de duracin son conocidos, es decir, no existe incertidumbre. Este supuesto simplificador hace que esta metodologa sea fcil de utilizar y en la medida que se quiera ver el impacto de la incertidumbre en la duracin de un proyecto, se puede utilizar un mtodo complementario como lo esPERT.Una ruta es una trayectoria desde el inicio hasta el final de un proyecto. En este sentido, la longitud de la ruta crtica es igual a la la trayectoria ms grande del proyecto. Cabe destacar que la duracin de un proyecto es igual a la ruta crtica.La problemtica de laplaneacindeproyectosno ha sido una problemtica reciente, si no que desde tiempos pasados nuestros antepasados han enfrentado emprendimientos de gran envergadura que significaron una problemtica desde el punto de laplanificacin.Actualmente se han logrado perfeccionarherramientasque permiten a los administradores de dichos proyectos, realizar una labor ms eficiente permitiendo una ptima aplicacin de losrecursosen las mismas y logrando una maximizacin de los mismos. Admitiendo que la ejecucin de unproyectoo elaboracin se puede subdividir en planear, programar y controlar, y hablando de manera clsica, podemos considerar lastcnicasPERT(Program Evaluation aand

Que son los mas usuales para un primer cometido. En general estas tcnicas resultan tiles para una gran variedad de proyectos que contemplen: Investigacin ydesarrollode nuevosproductosyprocesos. Construccin deplantas, edificios, y carreteras. Diseo de equipo grande y complejo. Diseo e instalacin desistemasnuevos. Diseo ycontrolde epidemias, y otras mltiples aplicaciones en las cuales se requiera una planificacin adecuada.En los proyectos como estos, los administradores debenprogramas, coordinar las diversas tareas o actividades a desarrollar un proyecto, las cuales no necesariamente son secuenciales, y aun en este caso estas actividades son interdependientes. Si bien es cierto que, algunas actividades en paralelo que originan una tercera.Las preguntas esenciales de la elaboracin de un proyecto comprenden: Cual es eltiempoque se requiere para terminar el proyecto. Cuales son las fechas programadas de inicio y finalizacin del proyecto. Que actividades son crticas y deben terminarse exactamente segn lo programado parapodermantener el proyecto segn el cronograma. Cuales actividades pueden ser demoradas sin afectar el tiempo de terminacin del proyecto.