6 pericarditis crónica

Post on 29-Jun-2015

1.422 views 0 download

Transcript of 6 pericarditis crónica

Pericarditis crónicaMarcia Isimura Madariaga

Definición Pericarditis de duración superior a 6

semanas.

Pueden cursar con derrame pericárdico o con marcado engrosamiento del pericardio que constriñe el corazón impidiendo su llenado (pericarditis constrictiva), a veces con calcificación grosera de las hojas pericárdicas en forma de cáscara que oprime al corazón.

Etiología La causa más frecuente es M.

tuberculosis.

Alrededor del 5% de los pacientes con tuberculosis pulmonar tienen afectación pericárdica.

Patogenia La reacción granulomatosa inicial se

asocia con derrame pericárdico abundante (> 300 ml), serohemático y con predominio de células mononucleares.

El proceso evoluciona a la cronicidad, con fusión de las hojas pericárdicas y eventual calcificación. Esto lleva a la pericarditis constrictiva y fallo cardiaco.

Patogenia Los síntomas de la pericarditis

pueden ir acompañados o no de los propios de la tuberculosis.

La forma clínica más habitual de este proceso es la acumulación insidiosa de derrame que termina produciendo una pericarditis constrictiva.

This is an example of chronic constrictive pericarditis. Here the double layered thin pericardial membranes are turned into a single thick, rigid fibrous capsule, which restricts diastolic filling of the heart and leads to

right sided congestive failure. This is usually due to the healing of tuberculosis or purulent bacterial pericarditis.

Patogenia Se produce un engrosamiento,

fibrosis y hasta calcificación del pericardio, convirtiéndose en una coraza rígida que puede dificultar el llenado cardiaco de forma crónica.

Patogenia Las manifestaciones clínicas derivan de esta

dificultad de llenado, especialmente en las cámaras cardiacas más delgadas (aurículas y ventrículo derecho) con dos consecuencias principales:

• a) Cúmulo retrógrado de sangre que eleva la presión venosa dando lugar a congestión del hígado y retención de líquido en peritoneo (ascitis) y miembros inferiores.

• b) Bajo gasto cardiaco por falta de llenado del ventrículo izquierdo que motiva cansancio marcado, adinamia, disminución de fuerza, adelgazamiento, disminución de agudeza mental, etc.

Soldier's spot on pericardium, b, Muscular wall of heart; a, pericardium, thickening at c so as to form spot, x 25.

GRACIAS