Asignatura estatal

Post on 29-Jul-2015

23 views 4 download

Transcript of Asignatura estatal

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN ESCOLAR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TELESECUNDARIA JEFATURA DE SECTOR 06 FEDERAL

ZACAPOAXTLA

INSTRUMENTO ESTÁNDAR DE EVALUACIÓN BIMESTRAL CICLO ESCOLAR 2013 – 2014

ASIGNATURA: PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE PUEBLA

ESTUDIANTE: GRUPO:

ESCUELA: ZONA ESCOLAR:

ACIERTOS: CALIFICACIÓN:

I. INSTRUCCIONES. LEE CON A TENCIÓN LA COLUMNA DE LA IZQUIERDA Y COLOCA EL NÚMERO EN

PARÉNTESIS DE LA DERECHA SEGÚN CORRESPONDA.

1. Continúan la tradición de sentir y manifestar respeto por la naturaleza, las construcciones y la cultura de sus antepasados.

( ) Patrimonio cultural

2. Cuando varias familias conviven en un lugar determinado, surge entre ellas un sentimiento de solidaridad y de pertenencia respecto a ese lugar y su cultura.

( ) Riqueza patrimonial

3. Las minas, los manantiales, las selvas, los bosques, las canteras, los yacimientos minerales, los campos de cultivos y los pastizales forman parte de…

( ) Escudo

4. Elemento que da identidad porque en él se representan las características que distinguen a una persona, una familia, un país o una región.

( ) Patrimonio natural

5. Se refiere a la herencia de un padre o a la herencia común de un pueblo que se trasmite de generación en generación.

( ) Solidaridad

6. Es un patrimonio intangible que da un sentimiento de pertenencia a un grupo social.

( ) Patrimonio

7. Está conformado por un conjunto variado y extenso de bienes que heredamos de nuestros antepasados con el compromiso de conservarlos, para transmitirlos a las siguientes generaciones.

( )

Las poblaciones indígenas

8. Es importante que en cada comunidad, sus habitantes trabajen y vivan con una conciencia ecológica y ambiental, que les permita preservar y rescatar su…

( ) Memoria histórica

( ) Patrimonio compartido

II. INSTRUCCIONES. COLOCA EN CADA COLUMNA EL NOMBRE DE LOS MUNICIPIOS QUE CUENTAN CON PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD Y PATRIMONIO CULTURAL DE PUEBLA DE LOS QUE ESTÁN EN EL CUADRO. FIJATE EN EL EJEMPLO.

(9 AL 13)

*Puebla *Cholula *Huejotzingo *Atlixco *Calpan * Huaquechula *Tochimilco * Totimehuacán * Cuautinchan * Tepeaca * Tecamachalco

Patrimonio cultural de la humanidad Patrimonio cultural de Puebla

* Huaquechula

III. INSTRUCCIONES. OBSERVA LAS SIGUIENTES IMÁGENES Y ESCRIBE EN LA LÍNEA PATRIMONIO CULTURAL O PATRIMONIO NATURAL SEGÚN CORRESPONDA.

Gastronomía poblana Volcán Popocatépetl Traje de china poblana Bosque poblano

14. _________________ 15. _________________ 16. ________________ 17. _______________

Talavera de Puebla Gruta de Zapotitlán Catedral de Puebla

18. _________________ 19. _____________________ 20. _______________