Clase de educación ambiental

Post on 18-Aug-2015

33 views 0 download

Transcript of Clase de educación ambiental

EDUCACION AMBIENTAL

TEMA:

“La educación ambiental es uno de los quehaceres más relevantes para todas las personas que queremos un futuro mejor”

-Paulo Freire-

HistoriaLa educación ambiental tiene un largo recorrido, desde sociedades

ancestrales hasta nuestros días, pero a partir del 2005 surgen recomendaciones en la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible de Johannesburgo, y se genera una mayor difusión de la importancia de la educación ambiental.

La UNESCO (2003), propone cinco pilares para alcanzar el Desarrollo Sustentable por medio de la educación:

- Aprender a conocer

- Aprender a vivir juntos

- Aprender a hacer

- Aprender a ser

- Aprender a emprender

El concepto de Educación Ambiental ha sufrido cambios que se relacionan al concepto de ambiente, evolucionando desde la visión conservacionista a una visión integral de interrelaciones sociedad-naturaleza. Así tenemos:

Proceso que consiste en reconocer los valores y aclarar conceptos con el objeto de fomentar las aptitudes necesarias para comprender y apreciar las interrelaciones entre el hombre, su cultura y su medio biofísico...

Proceso permanente en el que los individuos y la colectividad toman conciena de su entorno y adquieren los conocimientos, los valores, las competencias, la experiencia y la voluntad...

En 1992 la Cumbre de Río plantea que la Educación Ambiental es de importancia crítica para promover el desarrollo sostenible y la capacidad de las poblaciones para abordar cuestiones ambientales y de desarrollo...

Conceptos Básicos y Principios

Características de la Educación Ambiental

Principios de la Educación Ambiental

La UNESCO, en 1975 consideró que la meta de la Educación Ambiental es formar una población consciente y preocupada por el medio y por los problemas relativos a él, y que además posea conocimientos, competencias, predisposición, motivación y sentido de compromiso para trabajar individual y colectivamente en la solución y prevención de los problemas socio ambientales.

Según Novo M. (2002), lo importante es establecer propuestas de tipo alternativo que nos permitan no solo vislumbrar, sino ensayar nuevos comportamientos y formas de vida más acordes con el equilibrio ecológico y la solidaridad inter e intrageneracional.

Con esta perspectiva los principios de la Educación Ambiental tendrían que estar orientados al desarrollo sostenible posibilitando <<una transformación progresiva pero profunda de las pautas de utilización de los recursos desde criterios de sustentabilidad ecológica y equidad social>>

La Educación Ambiental debería basarse en los siguientes principios: Enfoque sistémico, como modelo interpretativo que permite

comprender las interdependencias que se dan en el mundo El valor de la diversidad biológica y cultural Equidad y sustentabilidad Pensamiento crítico Solidaridad, democracia e interacción en las culturas Valor a los contextos, abordando los problemas a partir de la

realidad local Protagonismo de las comunidades en su propio desarrollo Integración de conocimientos, actitudes y valores Toma de decisiones Desarrollo de la conciencia local y planetaria

Principios de la Educación Ambiental

Los objetivos se formularon en 1975, se ratificaron en 1977, y siguen en plena vigencia, se relacionan intimamente y cada uno de ellos depende del anterior:

1. Toma de conciencia

2. Desarrollo de conocimientos

3. Desarrollo de actitudes

4. Desarrollo de capacidades

5. Capacidad de evaluación

6. Participación

OBJETIVOS DE LA EDUCACION AMBIENTAL

EVIDENCIAS DEL CAMBIO LIMATICO GLOBAL

Educación Ambiental Formal:

Se realiza en instituciones educativas (escuela, colegio, universidad), a través de planes de estudio.

Educación Ambiental No Formal:

Usa como herramientas talleres, seminarios, foros, cursos, proyectos de desarrollo social

Educación Ambiental Informal:

Los medios que se emplean son programas radiales o televisivos, prensa, campañas educativas, hojas volantes, etc

Gracias por su atenciónGalo Alejandro Torres

2015