COMUNICACIÓN EDUCATIVA

Post on 14-Apr-2017

356 views 0 download

Transcript of COMUNICACIÓN EDUCATIVA

“Comunicación educativa para aludir a una forma de acompañamiento a procesos sociales que tome en cuenta no lo que inducimos a hacer a través de la comunicación, sino lo que logramos en aprendizajes en las relaciones presenciales o bien mediante las posibilidades ofrecidas por los medios tradicionales y las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación”.

Pietro Castillo,Daniel

1 . Tiene como protagonistas a los sectores en ella involucrados;

2 . Refleja las necesidades y demandas de éstos;

3 . Se acerca a su cultura;

4 . Acompaña procesos de transformación ;

5 . Ofrece instrumentos para intercambiar información;

6 . Facilita vías de expresión ;

7 . permite la sistematización de experiencias;

8 . Busca, por todo lo que significan los puntos anteriores, una democratización de la sociedad basada en el reconocimiento de las capacidades de las grandes mayorías para expresarse

PRINCIPIOS DE LA

PRINCIPIOS DE LA

Reconocimiento a la diversidad de saberes y de al experiencia de cada una de las personas participantes, de modo que cada cual pueda valorar su saber.

Construir conocimientos, interacciones y aprendizajes desde la diversidad, la diferencia. Capacidad de reconocimiento del otro de escucha e interacción

Ir más allá de los estereotipos y prejuicios personales. No puede admitir en su práctica ni estereotipos ni prejuicios .

Se puede ejercer violencia desde las relaciones interpersonales, los materiales utilizados para comunicarse. Ejemplo: sarcasmo, la ironía, la imposición de conceptos o terminologías, etc.

Se refiere a la apropiación de recursos expresivos de diferentes lenguajes y medios.

Aquí se pone en juego el esfuerzo del trabajo sobre el discurso.

Comunicabilidad como esa capacidad de propuesta discursiva de llegar profundamente a nosotros, esa intensidad de la relación vivida en un encuentro, esa especial forma de conmovernos ante creaciones artísticas.

La eficacia comunicativa no esta reñida de ningún ideal, sino todo lo contrario, es la mejor manera de manifestar nuestro ideal.

La eficacia en producciones, en procesos, en interacciones, en aprendizajes, en la apertura a nuevas ideas y oportunidades.

Nos comunicamos para trasformar.

La transformación sólo adquiere sentido cuando se apoya en la apropiación de la propia historia, la autovaloración, en el inter aprendizaje.

Abrirse a formas solidarias cooperativas de relacionarse.

Pero “mis” o “nuestros” no significa “los”. Este ultimo dispara a una generalización imposible de sostener.

La invitación es tomar conciencia de estos principios, para poder sistematizar y aclarar la propia practica.

Videos

• Bullying

• Voto a los 16

• Primeros Auxilios

• ACTIVIDAD

Luego de la visualización de los a videos en grupo (hasta 4 personas), armar un cuadro y analizar cuál es la intencionalidad de los audiovisuales, con qué signos la deducís, si es o no un PCE y qué principios se vulneran.