Corona garcía simeone_actividad4

Post on 12-Aug-2015

276 views 0 download

Transcript of Corona garcía simeone_actividad4

1

Corona García Simeone

Universidad metropolitanaTecnología para el aprendizajeFgtpr01-sección 3

Arquitectura del computador

Autores:- vincencio corona- franciss García- Débora Simeone

PROF: INIRIDA PULIDO

2

Corona García Simeone

Tabla de contenido

- Introducción 3-Historia del computador 4 -Generaciones del computador 5- Hardware y Software 6- Partes del computador 7- Dispositivos de entrada 9- Dispositivos de salida 10- Dispositivos de almacenamiento 11- Conclusión 12- Referencias Bibliográficas 13

3

Corona García Simeone

introducción

En la siguiente presentación estará completada toda la evolución del computador, se discutirá su historia, sus partes, los dispositivos de entrada, salida y almacenamiento así

como también se planteará lo que es un software y un hardware, los cuales son conceptos muy importantes para el conocimiento del ser humano en el ámbito de la informática.

4

Corona García Simeone

Historia del computador

1945Primera computadoraEDVAC .

1946Aparición de ENIAC.

1952Primera base de datos.

1959Circuito que da existencia a las segunda generación de computadoras.

1964Invención del Chip integrado que da origen a las computadoras de tercera generación .

1966Aparición del mouse, ventanas y discos “floppies”.

1977Aparece Apple Computer y Microsoft .

1981-89Aparición de ARP A-NET (predecesor de l internet)

1989Expira ARPA-NET y aparece el internet

5

Corona García Simeone

Generaciones del computador1era generación

- Década de los 50.

- Las computadoras tenían tubos vacios

- Eran programados por lenguajes de máquinas.

- Eran muy costosas

2da generación

- Década de los 60.

- Menor tamaño.

-Tenían circuitos transistores.

- Lenguajes de alto nivel.

3era generación

- Abril de 1964.

- Circuitos integrados.

- Lenguaje de control.

4ta generación

- Microprocesadores

- 1976 primera microcomputadora.

- Se consideran la revolución informática.

5ta generación

- Capacidad de comunicarse con la computadora de manera

cotidiana.

- Desarrollo de Software.

6

Corona García Simeone

Hardware y software

El Hardware son todas las partes físicas de un computador (cables, gabinetes, cajas, etc.

El Software, es la parte lógica del computador, es decir, procesadores de texto, sistema operativo, etc.

7

Corona García Simeone

Partes del computador

8

Partes del computador

Corona García Simeone

Monitor :

-Parte donde sale la información.

- Distintos tamaños.

Teclado:

- Parte con la que el usuario escribe.

- AT o PS2.

-Hoy en día poseen botones especiales

CPU:

- Unidad de procesamiento central.

- Más importante.

-Realiza todas las tareas.

Microprocesador:

- Pieza principal.

-Cerebro de la computadora.

-Ancho de banda y velocidad (características)

Gabinete:

- Parte externa de la computadoras.

- De torre o escritorio.

- Todos los dispositivos principales.

Mouse:

- Dos tipos: puerto serial y PS2.

- Distintas formas.

Equipo Multimedia:

- Equipo necesario para capturar video, reproducir y grabar

sonido

9

Corona García Simeone

Dispositivos de entrada Los dispositivos de entrada son las herramientas que usamos para ingresar cualquier dato a la computadora.

. TECLADO

. MOUSE

. PATALLA TÁCTIL

• MICROFONO

• LÁPIZ ÓPTICO

• ESCANER

10

Dispositivos de salida Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, es decir, su función es netamente receptora.

MONITOR MANEJADORES DE DISCOS

IMPRESORA MÓDEM

DELINEADOR (PLOTTER)

11

Dispositivos de almacenamiento

Los dispositivos de almacenamiento son los que guardan la información que queramos guardar en algún momento determinado.

DISKETTE

DISCO DURO INTERNO CD ROOM

DVD MEMORIA USB

Corona García Simeone

12

Corona García Simeone

Conclusión Se puede concluir que este es un tema muy importante para todos los seres humanos, es

decir, para las viejas y nuevas generaciones ya que es un aparato (el computador) que se ha vuelto una necesidad en nuestra vida, por lo útil que es.

Sin embargo es importante conocerlo, y es por que aquí se habló sobre sus partes, evolución, los tipos de generaciones y los distintos tipos de dispositivos.

Finalmente se puede decir que como la tecnología esta avanzado, debemos estar al tanto de las nuevas tendencias que aparecerán el futuro para así poder avanzar como generación

poblacional.

13

Corona García Simeone

Referencias bibliográficas

- Universidad Interamericana para el desarrollo. (2007) Dispositivos de entrada. Recuperado el 14 de octubre de,http://www.slideshare.net/ShieJuliette/dispositivos-de-entrada-452223

-Mendoza, T. (s.f). Computadora. Recuperado el 14 de octubre de, http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fe/Diagrama_Computadora.pdf

14

Referencias bibliográficas

-Anónimo. (s.f). Hardware-dispositivos de almacenamiento. Recuperado el 14 de octubre de, http://www.guerrero.gob.mx/pics/art/articles/4870/file.save.pdf

-Anónimo. (s.f). Historia del computador. Recuperado el 14 de octubre de,http://www.mundodescargas.com/apuntes-trabajos/informatica/decargar_computador.pdf

Corona García Simeone

15

Referencias bibliográficas

Corona García Simeone

-Anónimo. (s.f). Partes del computador. Recuperado el 14 de octubre de,http://usuarios.multimania.es/wilderrj/link4.htm