EcoHabitat: Curso de Ecoaldeas. Diseño de Ecoaldeas y Asentamientos Humanos

Post on 30-Jul-2015

57 views 2 download

description

EcoHabitat: Curso de Ecoaldeas. Diseño de Ecoaldeas y Asentamientos Humanos

Transcript of EcoHabitat: Curso de Ecoaldeas. Diseño de Ecoaldeas y Asentamientos Humanos

Eco-Habitat:Curso de Ecoaldeas.

Diseño de Ecoaldeas y Asentamientos Humanos

Dimensión Ecológica, Social, Cultural y Económica

Del 22 de Febrero al 2 de Marzo, 2008.Lugar: Ecoaldea Huehuecoyotl. Tepoztlan, Morelos

¿Cómo podemos crear asentamientos y formas de vida sustentables en armonía con nuestro entorno y con las personas que nos rodean?

Este curso de diez días ofrece las bases fundamentales sobre las que podemos crear comunidades fuertes, cooperativas y duraderas dentro de un marco positivo y propósito para el futuro del planeta. El curso esta basado en la teoría y practica a partir de actividades participativas “manos a la obra”, por lo que la vivencia misma durante el curso será el producto de ir construyendo comunidad.

Se llevara a cabo en la Ecoaldea Huehuecoyotl www.huehuecoyotl.net organización vanguardista con impacto y reconocimiento internacional con más de 25 años de experiencia en trabajo ecológico y cultural en el estado de Morelos, México y en el extranjero. Como resultado del trabajo educativo de la Ecoaldea Huehuecoyotl ha florecido en México y América latina el movimiento Bioregional, con base en la Permacultura, las ecoaldeas, el liderazgo participativo, la salud, la espiritualidad, las energías renovables, la arquitectura natural, las decisiones por consenso, etc.

Objetivo General: promover y desarrollar un proceso educativo hacia el desarrollo sustentable.

Temática:

Dimensión Cultural Visión planetaria y transformación de la conciencia Escuchar y reconectar con la naturaleza Celebrar la Vida: creatividad, arte Espiritualidad

Dimensión Social Crear comunidad y abrazar la diversidad Nutrición y salud Empoderamiento personal, liderazgo, y herramientas de

comunicación Redes biorregionales y globales

Dimensión Económica Transformar la economía personal y local hacia la

Sustentabilidad Comercio justo Empresas sociales Economías comunitarias

Dimensión Ecológica Eco-diseño y eco-construcción Alimentos locales Tecnología apropiada Restauración ambiental

Se pondrá énfasis en el balance entre presentaciones de conceptos e información de punta así como prácticas de habilidades básicas e integración. Habrán visitas a proyectos comunitarios de sustentabilidad, salidas al entorno, reflexión personal, y el aprendizaje compartido.

EcoHabitat: Curso de Diseño de Ecoaldeas y Asentamientos Humanos es una propuesta de la Red de Ecoaldeas de Mesoamérica (REM) www.reddeecoaldeas.org.

Este taller forma parte de un curso desarrollado por Educación Gaia www.gaiaeducation.org un programa de la Red Global de Ecoaldeas. La curricula académica es una contribución oficial a la Década por la Educación para el Desarrollo Sustentable de la ONU (UNITAR) www.unitar.org

A quien está dirigido el taller:

A profesionales, líderes comunitarios; activistas sociales; educadores ambientales; emprendedores sociales con ganas de aprender y elaborar un diseño de comunidades, ecoaldeas y asentamientos sustentables.

Facilitadotes:

Giovanni Ciarlo: Miembro del consejo de la Red de Ecoaldeas de las Americas y de la mesa directiva de la Red Global de Ecoaldeas. Cofundador de la ecoaldea Huehuecoyotl en el estado de Morelos, México y actual candidato a la maestría con tesis sobre las comunidades sustentables y la responsabilidad social en las empresas.

Laura Kuri: Fundadora del Movimiento Biorregional en México y América Latina. Fundadora de Ayotl AC. Ashoka Fellow. Compiladora y editora de los libros: “Bienvenidos a Casa: Vivencia y pensamiento biorregional” y “Ecohábitat: Experiencias rumbo a la sustentabilidad” Participante del Comité Nacional para la Defensa de la Vivienda.

Odin Ruz: Diseñador Permacultor, agricultor orgánico, músico con una vida llena de experiencia en la cultura de la sustentabilidad. Nacido y crecido en comunidades ecológicas internacionales con formación artística y permacultural. Integrante de la Ecoaldea Huehuecoyotl. Maneja varios proyectos de permacultura en todo México.

Arnold Ricalde: Director de Organi-K, A.C. Representante de México y Mesoamérica ante el Consejo de REM. Organizador de ecobarrios de México. Co-editor del libro Ecohabitat, y activista por la sustentabilidad en México y el mundo. Diputado Distrito X, Presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, ALDF II Legislatura.

Cupo Limitado a 25 personas.Alojamiento limitado en dormitorio.Posibilidad de Campamento con tienda propia.

Costo:

Costo: $5,800 pesos M.N. incluye 1 comida y refrigerios.

Costo: $7,000 pesos M.N. incluye hospedaje (en dormitorio o campamento), 9 comidas y 9 desayunos.Cuarto privado tiene costo adicional $150 MN/noche (sujeto a disponibilidad) Becas Limitadas a asistentes voluntarios.

INSCRIPCIONESDeposito del 50% a la cuenta de banco para apartado antes del 1º de Febrero. Pago completo antes de iniciar el curso.

Información del Banco:Laura de Jesús Valdés KuriBBVA Bancomer No. Cuenta: 1419159266Sucursal: 0570 Cuernavaca.

Para mayores informes contactar a:

Laura Kuri al correo lakuri12@yahoo.com.mx Teléfono en Cuernavaca, Morelos 01-777-309-8104

Giovanni Ciarlo al correo giovanni@ecovillage.org Teléfono en Huehuecoyotl 01-739-395-5077

Arnold Ricalde al correo despertares222@yahoo.com.mx Teléfono Ciudad de México 5276-1543, 85964979

Odin Ruz odinruz@gmail.comTeléfono en Huehuecoyotl 01-739-395-5011

www.huehuecoyotl.net www.reddeecoaldeas.org