El conflicto y los equipos de trabajo 3

Post on 12-Apr-2017

27 views 0 download

Transcript of El conflicto y los equipos de trabajo 3

¿QUE ES EL CONFLICTO?

Es un enfrentamiento de posiciones que surgen entre varias o un grupo de personas, porque el comportamiento de una perjudica al logro de objetivos de la otra”

Según el Lic. Ariel Mojica existen 2 tipos de conflictos en su publicación de Administración de Conflictos

El conflicto Cognoscitivo (sustantivo) surge de diferentes opiniones

El conflicto afectivo (emocional)

¿Cuáles son los efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo?

Es la canalización de mejora continua, si se aprovecha al máximo las habilidades y conocimientos, sobre la inteligencia emocional de nuestro equipo de trabajo, ya que se discuten ideas y esto puede ser eficaz para nuestra organización. (Funcional).

En cambio si los conflictos son muy exaltados, se puede generar un caos ya que se alejan de todo objetivo y se pone en peligro la organización.

Un conflicto nos puede llevar a realizar una negociación efectiva y generar grandes ventajas competitivas.

 

¿Cuáles son los efectos de un conflicto en el interior de un equipo de trabajo?

Los conflictos pueden causar un efecto positivo en la organización siempre y cuando estén bien encausados, ya que en ellos se discuten varias ideas y estas pueden mejorar el proceso de la organización.

¿Cuáles son los distintos tipos de conflictos?

1.- Conflicto de intereses. Pueden mejorar los problemas cuando están encaminados a las metas de

la organización. 2.- Conflictos laborales. Se generan de la relación entre uno o más individuos que colaboran en la

administración cabe recordar que “cada cabeza es un mundo” 3.- Conflictos Intrapersonales Insatisfacción y contradicción entre los individuos 4.- Conflictos interpersonales.- Se genera a través de los valores, normas, la comunicación no es la

adecuada y los intereses son personales y no grupales. 5.- Conflictos funcionales Se desarrollan dentro de la organización y se canalizan de un manera que

se puedan lograr los objetivos de la organización por la gran lluvia de ideas que surgen del mismo

6.- Disfuncionales Son los que hacen que la organización no logre sus objetivos

¿Qué actitudes se adoptan ante el conflicto?

Competitiva: Quieres imponer tu criterio, y cuesta mucho ceder.

Evitación: Alargar el momento de afrontar el problema Acomodada: Ceder demasiado ante la opinión de los

demás, olvidando nuestros propios intereses. Colaborativa: Es tu oportunidad para demostrar que se

puede resolver el problema sin perjudicar la relación con nuestros compañeros, se encuentra soluciones.

Compromiso: Escuchas los intereses de los demás para encontrar una solución sin que se tenga que renunciar a nuestro intereses

¿Cuáles son los estilos de enfrentar el conflicto?

Reducir el conflicto: cuando perjudica el proceso de la organización en el logro de objetivos “si no nos unimos perecemos juntos”.

Resolver el conflicto: 1.-Dominio o supresión: “autoridad” conflicto oculto o latente. 2.- Compromiso: “arbitro” aplica determinadas reglas, trata de

convencer al grupo. 3.- Solución integrativa: Encuentra una solución que satisface las

necesidades del grupo, actúa como mediador.   Estimular el conflicto: restructuración de la organización, poner

en evidencia las cosas que se deben cambiar, para alentar la competitividad interna.