El Servicio al Cliente

Post on 13-Nov-2014

6.619 views 4 download

Tags:

description

El Servicio al Cliente

Transcript of El Servicio al Cliente

08/04/23Ing. Oscar Mateos1

Factor de CompetitividadFactor de Competitividad

El Servicio al Cliente

08/04/23Ing. Oscar Mateos2

Introducción Introducción

Nivel de Servicio al ClientePrioridades en el Nivel de ServicioPrioridades del Nivel de Servicio

08/04/23Ing. Oscar Mateos3

Nivel de Servicio al ClienteNivel de Servicio al Cliente

El nivel de servicio que viene asociado al producto es cada vez más importante.

Las actividades involucradas, son:• Procesamiento de pedidos• Facturación-Créditos• Ventas-Servicios• Envíos-Transporte• Entregas• Seguros-Garantías• Recambios-Almacén• Reclamaciones

08/04/23Ing. Oscar Mateos4

Se debe dar todo el Se debe dar todo el servicio requerido porservicio requerido por

el cliente? el cliente?

08/04/23Ing. Oscar Mateos5

Nivel de ServicioNivel de Servicio

Servicio

Ventas/Servicios Ingresos

Ventas

Etapa de

desarrollo

Etapa de

expansión

Etapa de

declive

08/04/23Ing. Oscar Mateos6

Nivel de Servicio - ÓptimoNivel de Servicio - Óptimo

Servicio

$

Ingresos

Máximo beneficio

Costos

NIVEL ÓPTIMO DE SERVICIO

08/04/23Ing. Oscar Mateos7

ComponentesComponentes

Previos a la ContrataciónPolítica de Servicio al ClienteAcceso al cliente (tipo y canal)Flexibilidad en la organizaciónFechas de entregaVelocidad de respuesta a consultas

08/04/23Ing. Oscar Mateos8

ComponentesComponentes

Durante la contrataciónTiempo ciclo de producciónNivel de StockCalidad PrevistaForma de EntregaTipo de FacturaciónNivel de reposición de los productosSeguimiento de los pedidosEntregas completas

08/04/23Ing. Oscar Mateos9

ComponentesComponentes

Posteriores a la contrataciónEmpaque de productoSoporte y asesoramiento en la instalación y el

mantenimientoCalidad de la documentación de productoProcedimientos de devolución y reparacionesTiempo de respuesta de reclamosNivel de repuestosServicios anexos

08/04/23Ing. Oscar Mateos10

Es claro?Es claro?El nivel de servicio ofrecido con los productos es

lo más importante que debe tener en cuenta la empresa, llegando a no prestar tanta atención a la calidad o al precio.

V FF

El nivel de Servicio es cada vez más importante, pero es un componente más que tendrá en cuenta el cliente al momentode la decisión de compra.

08/04/23Ing. Oscar Mateos11

Es claro?Es claro?

En un supermercado se implementa una guardería para chicos, de modo que la madre pueda realizar compras en forma tranquila. La opinión del gerente es que éste es un muy buen servicio ofrecido por el supermercado, por lo que podrá aumentar el nivel de ventas

V FF

Este servicio puede tener aceptación y bien percibido por laclientela habitual; pero desde el mismo supermercado seelimina un cliente que provoca una decisión de compra: Los niños que acompañan a las madres.

08/04/23Ing. Oscar Mateos12

Es claro?Es claro?Al colocar un servicio determinado en un producto, se

observa que las ventas se incrementan. El gerente de dicha empresa decide incorporar un mayor nivel de servicio, siendo ésta una buena decisión

V FV

Es una buena decisión ya que los servicios incorporados estánagregando valor al cliente. Viéndolo desde el gráficoAparentemente aún no se llegó a la cresta de saturación.

08/04/23Ing. Oscar Mateos13

Prioridades en el Nivel de Prioridades en el Nivel de ServicioServicio

Todos los productos deben tener el mismo nivel de servicio?

Todos los clientes deben recibir elmismo nivel de servicio?

?

08/04/23Ing. Oscar Mateos14

Prioridades en el Nivel de ServicioPrioridades en el Nivel de ServicioLey de ParettoLey de Paretto

El 20% de los productos genera el 80% del volumen de ventas

El 20% de los Clientes proporciona el 80% de los beneficios

El 80% del problema analizado está originadopor el 20% de los eventos que lo componen

08/04/23Ing. Oscar Mateos15

Prioridades en el Nivel de ServicioPrioridades en el Nivel de ServicioLey de Paretto - ABCLey de Paretto - ABC

Tipo Ítem Problema

A 20% 80%B 50% 15%C 30% 5%

08/04/23Ing. Oscar Mateos16

Prioridades en el nivel de ServicioPrioridades en el nivel de ServicioRelación Producto-ClienteRelación Producto-Cliente

CL

IEN

TE

S

A B C

A

B

C

PRODUCTOS

Clave

Desarrollar

Desarrollar

Mantener

Mantener

Mantener Eliminar

Eliminar

Eliminar

08/04/23Ing. Oscar Mateos17

Es claro?Es claro?Debemos aplicar la ley de Paretto ya que se debe

determinar el recurso del nivel de servicio a aplicar

V FV

Mediante la Ley de Paretto podremos determinar cuáles sonlos productos-clientes que mayor aporte hacen a la empresa, por lo que destinaremos el mayor esfuerzo hacia ellos

08/04/23Ing. Oscar Mateos18

Es claro?Es claro?Si aplicamos la ley de Paretto para determinar cuáles

son los productos que menos aportan, al obtener el resultado del mismo, eliminaremos los productos tipo C

V FF

La ley de Paretto sólo nos entrega datos para tomar una mejor decisión. No son valores absolutos, sino que deberemos tener en cuenta todos los factores antes de decidir

08/04/23Ing. Oscar Mateos19

Es claro?Es claro?Los productos tipo A con los clientes tipo A, los

consideramos “siempre” clave para nuestra empresa.

V FV

Son los clientes y productos que mayor aporte le dan a la empresa

08/04/23Ing. Oscar Mateos20

Prioridades del Nivel de Prioridades del Nivel de Servicio - PasosServicio - Pasos Definir el área de Competencia Determinar las definiciones de servicio según el

cliente Establecer los factores clave del servicio a partir

de estudios anteriores Identificar la posición de la compañía hacia la

competencia Evaluar los resultados y determinar la política de

servicio al cliente

08/04/23Ing. Oscar Mateos21

Definir el área de competenciaDefinir el área de competencia

Quién es la competencia?

...pero, desde el punto de vista del cliente

Cómo?....le preguntemos

08/04/23Ing. Oscar Mateos22

Determinar las definiciones de Determinar las definiciones de servicio según el Clienteservicio según el Cliente

Según el cliente, qué significa para él tener un buen servicio?

Cómo?....le preguntemos

08/04/23Ing. Oscar Mateos23

Establecer los factores clave del Establecer los factores clave del servicio a partir de estudios anterioresservicio a partir de estudios anteriores

Entonces...aplicamos la ley de Paretto, y podremos establecer una clasificación de clientes y nivel de servicio.

Estos resultados pueden determinar una política de servicio al cliente, teniendo en cuenta la importancia que tiene cada cliente y sus necesidades.

08/04/23Ing. Oscar Mateos24

Identificar la posición de la Identificar la posición de la compañía hacia la competenciacompañía hacia la competenciaYa sabemos cuál es la característica del

cliente, qué significa para él un nivel de servicio, y cuáles son los servicios equivalentes (competencia):

Cuál es nuestra posición frente a la competencia?

Cómo?

Tabla de comparación

08/04/23Ing. Oscar Mateos25

Tabla ejemploTabla ejemplo

-2 -1 0 1 2

Variedad de formas de crédito

Confianza de entrega

Continuidad de suministro

Revisión regular de variedad de prod.

Conocimiento situación de pedido

Asistencia ante demanda de cliente

Aviso de no disponibilidad

Calidad de embalaje

Calidad de envase

08/04/23Ing. Oscar Mateos26

Evaluar todos los resultados y determinar Evaluar todos los resultados y determinar la política de servicio al clientela política de servicio al cliente

Finalmente, debemos analizar los resultados obtenidos

y decidir!

08/04/23Ing. Oscar Mateos27

Decidamos!Decidamos!Baja Media Alta Elementos Pobre Satisfac. Bueno

Tiempo de entrega

Fiabilidad de la entrega

Frecuencia de entrega

Disponibilidad de stock

Calidad de documentación

Pedidos completos

Sistema de financiación

Asesoramiento técnico

Procedimiento de reclamo

++-

+

=

=--

+?

08/04/23Ing. Oscar Mateos28

Vemos cómo, Vemos cómo,

Desde una de las actividades Logísticas, como es el Servicio al Cliente, podemos entregar una ventaja competitiva que puede y debe ser aprovechada por la compañía

08/04/23Ing. Oscar Mateos29

Y por lo visto, Y por lo visto,

Hacer más no significa lograr másEl recurso es escaso y debemos

administrarlo El cliente es nuestra orientación, tanto el

interno como el externo

08/04/23Ing. Oscar Mateos30

Es decirEs decir

MUCHAS GRACIAS