ESTUDIO DE CONTACTOS PROGRAMA DE TUBERCULOSIS Josefina Horta Flores Equipo Técnico Regional de TBC...

Post on 22-Jan-2016

218 views 0 download

Transcript of ESTUDIO DE CONTACTOS PROGRAMA DE TUBERCULOSIS Josefina Horta Flores Equipo Técnico Regional de TBC...

ESTUDIO DE CONTACTOS ESTUDIO DE CONTACTOS PROGRAMA DE PROGRAMA DE TUBERCULOSIS TUBERCULOSIS

Josefina Horta Flores

Equipo Técnico Regional de TBC

josefina.horta@redsalud.gov.cl

Antecedentes

Ord. Nº 3661 (30/5/1991), del MINSAL, reitera la gratuidad en todas las actividades de pesquisa, diagnóstico, tratamiento y estudio de contactos según Norma.

Manual de Organización y Normas Técnicas, Programa Nacional de Control de la Tuberculosis, MINSAL, 2005.

Manual de Procedimientos para la Atención Primaria, Programa Nacional de Control de la Tuberculosis, MINSAL 2006

DEFINICIÓNDEFINICIÓNContactos de Tuberculosis Contactos de Tuberculosis

Personas que han estado expuestas al contagio con un enfermo de Tuberculosis Pulmonar con bacteriología positiva (BK o C), y que por tanto, tienen más posibilidades de haberse infectado recientemente y de desarrollar la enfermedad.

Morbilidad en TBCMorbilidad en TBC

Los contactos constituyen uno de los grupos de alto riesgo en Tuberculosis.

Entre el 2 a 3% enferman, por lo que deben ser estudiados con prioridad.

Objetivos del Estudio de Objetivos del Estudio de Contactos Contactos

Realizar Diagnóstico y Tratamiento oportuno de los casos de tuberculosis.

 Ofrecer quimioprofilaxis de

acuerdo a las normas.

MetaMetaEfectuar Estudio Completo en más

del 90% de los contactos.

Plazo del estudioPlazo del estudioMáximo 15 días

¿A quiénes debemos ¿A quiénes debemos estudiar? estudiar?

Contactos Contactos Íntimos o IntradomiciliariosÍntimos o Intradomiciliarios

Contactos Contactos Habituales o extra domiciliarios Habituales o extra domiciliarios

Riesgo de infección en contactos Riesgo de infección en contactos de TBCde TBC

(“ BASES EPIDEMIOLOGICAS DEL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS”)

•3:10•3:20•4:30

¿Cuándo se indica el ¿Cuándo se indica el estudio de contactos?estudio de contactos?

Casos Índices Contagiantes: TBC Pulmonar Bacteriología Positiva en > de

15 años.

Casos Índices Contagiados: TBC Todas las formas confirmadas y sin

confirmar en < 15 años.

Cuadro ResumenCuadro ResumenEstudio y Manejo de los ContactosEstudio y Manejo de los Contactos

Grupo Etario

Exámenes para el estudio

Conducta a seguir según resultadosRx

TóraxPPD

Bacteriología

Expectoración Cont. gástrico

0 a 4 años SI SI SI (en S.R.) Sólo con radiología (+) y sin expectoración

- Bacteriología (+) = TTO.- Radiología (+) = TTO.- Rx (-), Bact. (-), PPD (+) o (-) =

Quimioprofilaxis 6 meses.(Sin cicatriz BCG = vacunación al

término de la Quimioprofilaxis)

5 - 14 años SI SI SI (en S.R.) Sólo con radiología (+) y sin expectoración

- Bacteriología (+) = TTO.- Radiología (+) = TTO.- Rx (-), Bact. (-), PPD (+) mayor de

10 mm. = Quimioprofilaxis 6 meses.

15 años y más SI NO SI (en S.R.) NO - Bacteriología (+) = TTO.- Radiología (+) con Bact. (-) =

Seguimiento Diagnóstico

Los contactos menores de 15 años deben ser derivados a control con pediatra al nivel secundario, para la evaluación del estudio y la indicación de tratamiento o

quimioprofilaxis, según corresponda.

Frecuencia del Estudio de Frecuencia del Estudio de ContactosContactos

Al momento del diagnóstico del caso índice.

Al alta del tratamiento del caso índice.

En síntomas respiratorios persistentes.

Cada 6 meses en contactos de pacientes con TBC MDR.

Funciones y Funciones y Actividades del Equipo Actividades del Equipo

local de TBC en APSlocal de TBC en APS

ENFERMERA(O)ENFERMERA(O)

Realizará el estudio de los contactos durante: Las consultas y visitas domiciliarias

programadas.

Actividades: - Censo de los contactos - Petición de exámenes

- Derivación a médico - Registro de resultados - Revisión del cumplimiento - Educación

MEDICO MEDICO

En los controles (mensuales) programados deberá:

Revisar el cumplimiento de los exámenes Reforzar indicaciones del estudioEducar

AUXILIAR PARAMEDICOAUXILIAR PARAMEDICO

Durante la administración del tratamiento controlado deberá:

Realizar refuerzo educativo del cumplimiento de los controles y exámenes.

Derivación a enfermera de los contactos con estudios incompletos.

REGISTROREGISTRO

El Estudio de los Contactos se registra en el tarjetón de tratamiento. Se debe anotar sólo el Resultado de los exámenes y la Conclusión Diagnóstica de cada

contacto.

REGISTROREGISTRO

Lo que no está registrado no está realizado.

Evaluación Evaluación Estudio de ContactosEstudio de Contactos

INDICADORES INDICADORES ESTUDIO DE CONTACTOSESTUDIO DE CONTACTOS

Nº de Contactos censados

Nº de Casos de TBC Pulm. Bacteriología (+) Notificados

Nº de Contactos Estudiados X 100

N° de Contactos Censados  

Nº de Contactos con TBC Activa X 100

N° de Contactos Censados  

Nº de Contactos con TBC Act. con Conf. Etiol. X 100

Nº de Contactos con TBC Activa  

Evaluación del Estudio de Evaluación del Estudio de ContactosContactos

¿Cómo se evalúa el ¿Cómo se evalúa el estudio de contactos?...estudio de contactos?...

Se revisa cada tarjetón de tratamiento y se verifica el cumplimiento del estudio.

Se tomará como estudio completo, siempre que el registro presente:

- Censo de contactos- Registro de resultados de exámenes- Conclusión diagnóstica

EjercicioEjercicio

1.- Revisar tarjetón Nº 1 y Nº 2, evaluando cumplimiento del estudio de contactos 2.- Completar el siguiente indicador

Nº contactos estudiados x 100Nº contactos censados

Tarjetón Nº 1Tarjetón Nº 1

Tarjetón Nº 2Tarjetón Nº 2

Recordar…..Recordar…..

La evaluación del estudio de contactos requiere que sus tarjetones estén con registros completos.

En Julio del 2014 se evaluará nuevamente el estudio de contactos del año 2013

Estudio de Contactos Estudio de Contactos en casos especialesen casos especiales

Casos Índices hospitalizados. Contactos de reclusos en tratamiento Contactos de casos fallecidos. Contactos de TBC en el área privada

que soliciten el estudio.

RECORDAR:RECORDAR:PARA EL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS DEL PARA EL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS DEL

ESTUDIO DE CONTACTOSESTUDIO DE CONTACTOS

PLAZO DEL ESTUDIO: BREVE

DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO OPORTUNO DE LOS CASOS DE

TUBERCULOSIS

PREVENCION: QUIMIOPROFILAXIS