Examen Bimestral de Filosofia

Post on 17-Dec-2015

5 views 0 download

description

EXAMEN

Transcript of Examen Bimestral de Filosofia

EXAMEN BIMESTRAL DE FILOSOFAAPELLIDOS Y NOMBRES: -----------------------------------------------------1. Seale la opcin correcta respecto al origen de la filosofa:a) Es el paso del mito al logosb) Surge cuando el hombre tiene duda al plantear los problemasc) Tiene un origen natural movido por la admiracin y el asombro de las cosasd) Como un pensar metdico surge en el siglo VI a. C. en las islas jnicas de Greciae) Todas2. Caracterstica que no corresponde a la filosofa:a) Trascedente b) Incondicionadoc) Crtico d) Experimental e) Universal3. Son representantes del perodo antropolgico de la filosofa griega:a) Pitgoras y Parmnides b) Scrates y Platn c) Scrates y Aristteles d) slo los sofistase) Scrates y los sofistas4. La preocupacin de los filsofos cosmlogos fue buscar el principio de todas las cosas, al que llamarona) arj b) artec) organon d) apeiron e) topus uranus4. Filsofo que sostuvo No es posible sumergirse dos veces en el mismo ro ni tocar dos veces una sustancia mortal en el mismo estado; debido a la velocidad del movimiento todo se dispersa y se vuelve a componer, todo viene y va.a) Talesb) Anaximandroc) Anaxmenesd) Herclitoe) Pitgoras5. La palabra.. tom el significado de seudo sabio.a) apeirnb) homeomerac) sofistad) entee) aret6. De las siguientes aseveraciones, seale lo correcto respecto a Platn:1. Su verdadero nombre fue Aristcles.2. Fund la Academia de Atenas.3. Su mtodo fue la dialctica.4. Fue tutor de Alejandro Magno.Son ciertas solamentea) 1, 2, 4b) 1, 2c) 1, 2, 3d) 1, 2, 3, 4e) 2, 3, 47. Relacionar:I. Racional ( ) Conocimientos ordenadosII. Problemtica ( ) La razn comoprincipal instrumentoIII. Trascendente ( ) Emplea formas,procedimientosIV. Metdica ( ) Pone en tela de juicio losProblemasV. Sistemtica ( ) Va ms all de la cienciaa) IV, I, V, II, IIIb) I, II, III, IV, Vc) III, V, II, IV, Id) V, I, IV, II, III e) II, V, I, IV, III8. Filosofo del periodo antropolgico que rechaz el relativismo de los sofistas lo que lo llev a la bsqueda de la definicin universal, que pretenda alcanzar mediante un mtodo inductivo; probablemente la bsqueda de dicha definicin universal no tena una intencin puramente terica, sino ms bien practica a) Aristtelesb) platnc) Zenn d) Scratese) Protgoras9 .Son caractersticas del perodo antropolgico:a) Sus representantes son el maestro Scrates y los sofistasb) La sofstica surge en tica (Atenas) siglo V. a. C.c) Los sofistas se preocupan solamente en los problemas axiolgicosd) Los sofistas eran sabios aparentes y ambulantes e) a, b, d10.La caracterstica de la filosofa que analiza y cuestiona toda afirmacin, no aceptando los hechos como algo acabado, es:a) reflexivab) sistemticac) racionald) crticae) metdica