Fortalezas

Post on 14-Jul-2015

758 views 0 download

Transcript of Fortalezas

FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA LEY 675 DE 2001

5 AÑOS DE VIGENCIA

FORTALEZAS

1. La Ley 675 de 2001 ha pasado con éxito el examen de constitucionalidad

Doce (12) demandas de inconstitucionalidad admitidas y tramitadas con fallo de fondo

Sentencias sobre constitucionalidad2002 62003 12004 52005 02006 0

Sólo una de ellas originó decisión de inconstitucionalidad

C-265 de Abril de 2002 (Inciso 3º. del art.64)

Cuatro fallos decretaron constitucionalidad condicionada:

C-318 de 2002 sobre derechos tenedores y moradores

C-488 de 2002 sobre régimen de transición

C- 522 de 2002 sobre la interpretación del coeficiente

C-670 del mismo año sobre el revisor fiscal

Tutelas en la Corte Constitucional

Antes de la vigencia de la ley desde 1994 hasta el 2001: 24

Desde el año 2002 hasta la fecha: 9

2. Régimen Normativo Unificado

Veníamos de:

Ley 182 de 1948Ley 16 de 1985Decreto 1365 de 1986Ley 428 de 1998

3. El acceso de la propiedad horizontal a la personalidad jurídica y la representación legal del administrador como órgano de dicha persona jurídica

4. Funcionamiento a cabalidad del procedimiento ejecutivo para hacer efectivas judicialmente las expensas comunes (art.48)

5. Procedimiento reglado para definición e imposición de sanciones (num. 12 del art. 50 y art. 59)

6. El paz y salvo sobre expensas comunes

(inc. 4º y 5º del art.29)

7. La desafectación de bienes comunes no esenciales que por tal hecho ingresan al patrimonio de la persona jurídica (Art. 20)

8. Certificación del acreedor hipotecario para transferir inmuebles privados sometidos a p.h. cuando exista un gravamen en mayor extensión (parágrafo del art. 17)

9. Derechos de los deudores morosos

(Art. 37)

10. Regulación de los derechos de constructores y compradores en las construcciones por etapas.

El verdadero valor del parágrafo del artículo 7º.

Obligación de entregar los bienes comunes puede generar un título ejecutivo (Art.24)

DEBILIDADES

1. Ausencia del sistema modular de gastos en ciertos edificios destinados a vivienda

2. Presencia del capítulo dedicado a la unidad inmobiliaria cerrada. Ejemplo puntual: Diferencias con relación a la solidaridad entre propietarios y tenedores según la unidad inmobiliaria objeto del reglamento (inciso 2º del art. 29 y parágrafo del art. 79)

3. Ausencia del porcentaje calificado de la asamblea para disponer de bienes inmuebles en cabeza de la persona jurídica ( 46 num.9)

4. Dificultad para formar los quórum calificados

5. Ausencia de infraestructura notarial para aplicar el parágrafo del artículo 6º

7.Pretender la profesionalización del administrador a través de un decreto reglamentario (parágrafo 2º del art. 50)

6. Ausencia de efectividad en el funcionamiento de los comités de convivencia. Iniciación de procedimientos policivos previo agotamiento de la vía de convivencia

8.Los problemas inherentes a las comunidades que no han adecuado el reglamento a la Ley 675 de 2001

9.Continúan dificultades en la iniciación de las acciones judiciales por asuntos derivados del régimen de convivencia

10.Falta de regulación de las pequeñas propiedades sometidas a propiedad horizontal

GRACIAS