Induccion al pnf i iuteb

Post on 10-Feb-2017

146 views 0 download

Transcript of Induccion al pnf i iuteb

UNIDAD IIINDUCCION AL PNF INFORMATICA

IUTEB

IUTEB

PNF INFORMATICA IUTEB

PNF INFORMATICA

FUNDAMENTACIONO El PNFI se fundamenta en la

construcción de conocimientos partiendo de los proyectos socio tecnológicos, la formación crítica en el ámbito histórico, social, político, económico y cultural y en el trabajo en contextos reales con principios bioéticas que permitan disfrutar de la vida en un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado.

VINCULACIONESO Se vincula la creación de los PNF con

la Misión Alma Mater; la Misión Sucre; el Plan Nacional de Desarrollo Social y Económico (PDES); el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005 - 2030 y organismos nacionales y regionales para conformar un nuevo tejido institucional del Sistema de Educación Superior.

RETOSO Desde un punto de vista teórico, el

desafío consiste en diseñar modelos, métodos, lenguajes y herramientas que permitan abordar el desarrollo de sistemas más y más complejos, combinando miles de elementos y ejecutándose en plataformas diferentes.

FILOSOFIA DEL SOFTWARE LIBRE

SOFTWARE LIBREO Es el conjunto

de software que por elección manifiesta de su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o mejoras.

CREADORO Richard Matthew

Stallman (nacido en Manhattan,Nueva York, 16 de marzo de 1953), es un programador estadounidense y fundador del movimiento por el software libre en el mundo, iniciado en 1983.

LIBERTADESO Libertad Cero:

"Usar el programa con cualquier propósito".

O Libertad Uno: "Estudia cómo funciona el programa, y adaptarlo a sus necesidades".

O Libertad Dos: "Distribuir copias".

O Libertad Tres: "Mejorar el programa, y liberar las mejoras al público".

Diseño CurricularO El diseño curricular del PNFI emerge como

un proceso social formativo, participativo y consensuado donde intervienen dimensiones dinámicas en constante revisión, lo que conforma una estructura de formación integral que permite desarrollar los saberes necesarios, a fin de enfrentar la creciente complejidad de la sociedad actual, la cual debe su dinámica en gran medida a los avances tecnológicos informáticos.

Trayecto Inicial

    Unidad Curricular UC Unidad

Curricular UC Unidad Curricular UC Unidad

Curricular UCTotal UC

Trayecto

InicialMatemática 5

Proyecto Nacional y

Nueva Ciudadanía

3

Introducción a los

Proyectos y al

Programa2     10

TRAYECTO INICIAL

TRAYECTO I

SOPORTE TÉCNICO A USUARIOS Y EQUIPOS

Matemática I

3Arquitectura del Comput

ador

3 Formación 1

Algorítmica y Programación

I

4 Proyecto 3    

Idiomas

1Activida

des Acredita

bles 3UC

15

3 3 Crítica 1 4Sociotecnológi

co3 Electi

va 3 1 18

3 3 I 1 4 I 3     1 15

Unidad

Curricular

UCUnidad Curricu

larUC

Unidad

Curricular

UCUnida

d Curricular

UCUnida

d Curricular

UCUnida

d Curricular

UC

Unidad

Curricular

UCUnidad

Curricu

lar

Total

UC

TRAYECTO ISoporte Técnico a Usuarios y Equipos •Caracterizar y seleccionar equipos de computación•Ensamblar y configurar equipos de computación de acuerdo a los requerimientos del usuario•Operar una computadora personal conociendo sus características y funcionalidades.•Interactuar con los individuos o grupos utilizando los saberes y destrezas para proporcionar soluciones de acuerdo a las realidades de las comunidades, fortaleciendo el trabajo colaborativo y la sensibilidad social. Responsable, proactivo, con pensamiento crítico, analítico y generados de soluciones

TRAYECTO IITÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA Total UC = 109

II Matemática II

 Redes

de Computador

a

 

Formación

Crítica II

1

Programació

n II

4Proyec

to Socio Tecnológico II

3Ingeniería del

Software I

  Electiva 3

Actividades

Acreditables 3UC

11

3 3 1 4 3   Base de

Datos

3 17

3 3 1 4 3 3   17

Trayecto

Unidad

Curricular

UCUnidad Curricular

UCUnidad Curricular

UCUnidad Curricular

UCUnidad Curricu

larUC

Unidad Curricu

larUC

Unidad

Curricular

UCUnida

d Curricular

Total

UC

TRAYECTO IIO El Técnico Superior

Universitario en Informática es un profesional con formación integral, que se desempeña con idoneidad operativa y ética profesional en la construcción de productos tecnológicos informáticos, a fin de solucionar conflictos ante situaciones reales con alto sentido de responsabilidad, en armonía con la preservación del ambiente y del progreso de su entorno.

TRAYECTO III

DESARROLLADOR DE APLICACIONES

III

Investigación

de Operaciones

3 Sistemas

Operativos

  Formación 1 Proyect

o Socio Tecnológico III

3 Ingeniería del

Software II

3 Electiva 3 Activida

des Acreditables 3UC

13

3 Modelado de

BD

3Matemática

Aplicada

3   Crítica 1 3 13

3 3 III 1 3 3   13

Trayecto

Unidad Curricu

larUC

Unidad Curricul

arUC

Unidad Curricul

arUC

Unidad Curricul

arUC

Unidad Curricul

arUC

Unidad Curricu

larUC

Unidad Curricula

r

Total

UC

TRAYECTO IIIDesarrollador de Aplicaciones O Desarrollar aplicaciones informáticas

basadas en los principios de la ingeniería de software.

O Aplicar estándares de calidad, usabilidad y accesibilidad en el desarrollo de aplicaciones informáticas.

O Diseñar bases de datos.O Elaborar la documentación técnica de una

aplicación informática.O Interactuar con los individuos o grupos

utilizando los saberes y destrezas para proporcionar soluciones de acuerdo a las realidades de las comunidades, fortaleciendo el trabajo colaborativo y la sensibilidad social. Responsable, proactivo, con pensamiento crítico, analítico y generados de soluciones

TRAYECTO IVINGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC = 193

IVRedes Avanzadas

 

Formación

Crítica IV

1Proyec

to Socio Tecnológico

IV

4Auditoría Informáti

ca4 Electiva 3

Idiomas

1

Actividades

Acreditables 3UC

13

3 1 4Segurida

d Informáti

ca4

Administración

de Bases de Datos

  1 13

  1 4Gestión de Proy Informát

4 3 1 13

Trayecto

Unidad

Curricular

UCUnida

d Curricular

UCUnida

d Curricular

UCUnidad Curricul

arUC

Unidad Curricul

arUC

Unidad

Curricular

UCUnidad

Curricu

lar

Total

UC

TRAYECTO IV Ingeniería en informática.

O Desarrollar aplicaciones informáticas basadas en los principios de la ingeniería de software.

O Aplicar estándares de calidad, usabilidad y accesibilidad en el desarrollo de aplicaciones informáticas.

O Diseñar y administrar bases de datos. O Gestionar proyectos informáticos, aplicando

estándares reconocidos de calidad y pertinencia social.

O Aplicar metodologías para realizar auditorías a sistemas informáticos.

O Diseñar, implementar y administrar redes informáticas, bajo estándares de calidad, priorizando el uso de software libre.

O Utilizar el idioma inglés para comunicar los resultados de los proyectos desarrollados mediante el uso de la terminología técnica del idioma inglés

O Fomentar la cultura de la innovación para contribuir con la soberanía y seguridad tecnológica.

ADMINISTRACION DEL MODELO

O Modalidad de Estudio.La modalidad de estudio planteada en el PNFI es

presencial, con proyección a insertar el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) para construir, divulgar y potenciar el hecho académico.

O Horarios.El PNFI se oferta en los horarios diurno, nocturno. De esta

manera se brindan posibilidades de acceso a aspirantes con diferentes escenarios.

O Materiales educativos.Se, incorpora el uso de las Tecnologías de Información y

Comunicación (TIC), dando prioridad al código abierto y al software libre.

PROCESOS DE INSERCIONO Según lo planteado por la

Subcomisión de e Políticas y Estrategias del sistema de Ingreso, Permanencia y Egreso de Alma Mater (Mérida 200 08), el sistema de ingreso, Permanencia y Egreso de las Universidades Politécnicas se presenta como un conjunto de políticas, lineamientos, acciones y propuestas que buscan mejorar y replantear el quehacer universitario.

ASPECTOS ESTUDIANTILES

O Tiene como principios ser un sistema inclusivo, orientado o a la satisfacción de las necesidades locales, regionales, nacionales y de acción sistémica, con reconocimiento a la diversidad y las limitaciones de los aspirantes, con programas de formación flexible, atendiendo la municipalización, territorialidad y universalidad.

ESTUDIANTES DEL PNF INFORMATICA IUTEB

T.S.U. EN INFORMATICA

INGENIEROS EN INFORMATICA

PERSONAL DOCENTE PNF INFORMATICA IUTEB

Personal Docente y Administrativo del PNFI

O El personal docente de la Universidad se conforma por Ingenieros, Licenciados y profesionales con capacitación docente y postgrados (especialización, maestría, doctorado), formados para integrar equipos multidisciplinarios, que respondan a las necesidades del Programa Nacional de Formación en Informática. El profesor o profesora asesor del PNFI orienta, promueve, media y participa en las experiencias, como actores del proceso educativo, contribuyendo a la formación y construcción de saberes y al desarrollo de destrezas y habilidades.

CONOCIENDO AL PERSONAL DOCENTE PNF INFORMATICA IUTEB

Nombre completoJaciel AlcaláCargo que desempeñaDocenteHorario de trabajoLunes: Mañana y tarde / Martes:

Noche / Jueves: TardeCorreo electrónicoJacielalaca45@gmail.comProfesiónInformáticaTítulo de bachillerBachiller en cienciasInstitución donde obtuvo su título

de bachillerU. E. C. P. Octava EstrellaUniversidad donde se graduó de

pregradoIUTEBCarrera cursadaInformática

Título de su tesis de pregradoAplicación web para registro de la división de investigación y

posgradoUniversidad donde cursa o curso su postgrado Título de su anteproyecto de tesis o tesis de postgrado

Tiempo trabajando en el IUTEB1 año y 3 mesesAños de servicios en el PNF Informática1 año y 3 mesesUnidades curriculares que ha impartidoElectiva, Formación Crítica, Ingeniería en Software y Comprensión

LectoraUnidades curriculares que imparte en este semestreComprensión LectoraComisiones de trabajo a las que perteneceControl de Estudios, Servicios Generales y Servicio Comunitario¿Ha realizado talleres, cursos, conversatorios o ponencias

en jornadas científicas-tecnológicas o congresos? ¿Cuáles?

Si, Alfabetización TecnológicaHa participado en las OVI?NoHa sido tutor(a) de los proyectos sociotecnologicos?Si

George Mahase

CONOCIENDO AL PERSONAL DOCENTE PNF INFORMATICA IUTEB

Nombre completoReina Parra PeñaCargo que desempeñaDocente de Dedicación ExclusivaHorario de trabajoExclusivoCorreo electrónicoPersonalProfesiónLic. En Educación Mención InglesTítulo de bachillerCienciasInstitución donde obtuvo su título de

bachillerPersonalUniversidad donde se graduó de pregradoUDOCarrera cursadaLic. En Educación mención InglesTítulo de su tesis de pregradoAnálisis del discurso sintáctico de la Lengua XajonaUniversidad donde cursa o curso su

postgradoUGMA

Título de su anteproyecto de tesis o tesis de postgrado

En procesoTiempo trabajando en el IUTEB16 añosAños de servicios en el PNF InformáticaDe 8 a 9 añosUnidades curriculares que ha impartidoIngles l, ll, y ingles Vl, Vll, Vlll del 7mo y 8vo semestreUnidades curriculares que imparte en este semestreIngles I, II, VI, VIIComisiones de trabajo a las que perteneceNingunoHa realizado talleres, cursos, conversatorios o

ponencias en jornadas científicas-tecnológicas o congresos? Cuáles?

Exponencias, cursos, clases magistral, cursos de Ingles convencional nivel I, II, III VI dirigido a Docente, Administrativos y estudiantes, ingles convencional, línea de taxi aeropuerto Tomas de Heres, Ciudad Bolívar

Ha participado en las OVI?No.Ha sido tutor@ de los proyectos sociotecnologicos?Si (asesorías profesional)

Daniela Guzman

CONOCIENDO AL PERSONAL DOCENTE PNF INFORMATICA

IUTEBNombre completoJesús Alberto Ceballos PérezCargo que desempeñaDocente pnf informáticaHorario de trabajoTodo los Días de 5:30pm a 8:30pm y los

jueves y viernes 7:00am a 8:30 am Correo electrónicoJesusceballosiuteb@gmail.comProfesiónDocente en informática Título de bachillerTécnico medio en refrigeración Institución donde obtuvo su título de

bachillerT.E.I Antonio DiazUniversidad donde se graduó de

pregradoNoCarrera cursadaTSU electricidad TSU informática Título de su tesis de pregradoNo

Universidad donde cursa o curso su postgradoNo en proceso Título de su anteproyecto de tesis o tesis de

postgradoNo  Tiempo trabajando en el IUTEB1 años y 6MesesAños de servicios en el PNF Informática1 años y 6MesesUnidades curriculares que ha impartidoMatemática Proyecto y Electiva 1 y Proyecto 1Unidades curriculares que imparte en este

semestreProyecto 1 Electiva 1 Matematica 1 y 2Comisiones de trabajo a las que perteneceControl de estudio, Servicio comunitario, Planta física,

Servicio General Ha realizado talleres, cursos, conversatorios o

ponencias en jornadas científicas-tecnológicas o congresos? Cuáles?

No Ha participado en las OVI?Si Ha sido tutor@ de los proyectos sociotecnologicos?Si tutor técnico

Erika Rojas

CONOCIENDO AL PERSONAL DOCENTE PNF INFORMATICA IUTEB

Nombre completo Carmen Luisa Diaz CardozoCargo que desempeñaDocente, Instructor, Tiempo

completoHorario de trabajoLunes, martes ,y miércoles de 7 am

a 4 pmCorreo electrónicoCarmenldiazc@gmail.comProfesiónLicenciada en Educacion Integral con Maestria en Educacion mención Planificacion EducativaTítulo de bachillerBachiller en educación NormalInstitución donde obtuvo su título de bachillerEscuela Normal Liceo Sucre

Carrera cursada Licenciatura en Educacion Integral Universidad donde curso su postgrado UDO BolivarTítulo de su tesis de pregradoInclusion del Folklore regional en el Curriculum Basico Regional en las escuelas nacionales de Ciudad Bolivar Estado Bolivar. Tiempo trabajando en el IUTEB 9 añosAños de servicios en el PNF

Informática 6 añosComisiones de trabajo a las que

pertenece Curriculo II jornada cientifica tecnologica del PNF Informatica Universidad donde se graduó de

pregradoUNESR Nucleo Ciudad Bolivar

CONOCIENDO AL PERSONAL DOCENTE PNF INFORMATICA

IUTEBHa realizado talleres, cursos, conversatorios o ponencias en jornadas científicas-tecnológicas o congresos? Cuáles? Ponencia en el III congreso científico tecnológico del IUTEB Taller de Aprendizaje colaborativo y Cultura universitaria dirigido al personal docente del IUTEB Organizadora de la I jornada científica tecnologica del PNF Informatica Ademas de asesora y tutora de tesis de Postgrado de varios docentes del IUTEB. Evaluadora de los docentes en el Concurso de cargos fijosEvaluadora de los aspirantes a la Preparaduria de los proyectos sociotecnologicos I y II.

Unidades curriculares que ha impartido Actividades complementarias I y II, Lenguaje y comunicación, Proyecto nacional y nueva ciudadanía, Formacion critica I y II, Introduccion a la ciencia y la tecnología, Proyectos sociotecnologicos I,II, III Y IV e Introduccion al PNF Informatica y a los Proyectos sociotecnologicos.Unidades curriculares que imparte en este semestre Introduccion al PNF Informatica y a los Proyectos sociotecnologicos y Proyecto nacional y nueva ciudadania Ha participado en las OVI? Si año 2013Ha sido tutor@ de los proyectos sociotecnologicos? Tutora academica de los Proyectos sociotecnologicos I,II, III Y IV

Deinymar Portillo