La publicidad

Post on 04-Jul-2015

159 views 0 download

Transcript of La publicidad

¿que es la publicidad?

Definimos la publicidad como:

• una comunicación no personal y pagada, •de promoción de ideas, •bienes •o servicios, •que lleva a cabo un promotor identificado.

¿que hace el departamento de relaciones publicas?

conseguir que nuestra empresa aparezca en los medios de comunicación y aparezca de modo positivo. enviar comunicados de prensa e información relevante a los periódicos, radios y televisiones sobre nuestra organización.

Ejemplos

Promoción de ideas

Promoción de servicios

Promoción de bienes

¿que es un anunciante?

es en nombre de quien se realiza la publicidad.

organizaciones no lucrativas que anuncian

¿que son los medios de comunicación?canales por los cuales se traslada el Mensaje publicitario del Emisor a los Receptores.

•características de la prensa

•Las revistas pueden ser especializadas, es decir llegar a un tipo específico de público

•Los periódicos locales o las ediciones locales de los periódicos nacionales llevan el mensaje a los consumidores de una localidad.

•los grandes periódicos tienen ediciones por zonas que facilitan a los comerciantes el comunicarse con su barrio o comunidad.

•características de la TV

•permite llegar a grandes audiencias.

•permite transmitir un mensaje mediante imágenes y sonido

características de la radio

•permite llevar el mensaje de un modo rápido y flexible.

• La existencia de emisoras locales permite a los comerciantes dirigir sus mensajes partiendo de presupuestos bajos a los consumidores de su zona

¿que es la publicidad exterior?

es la publicidad mediante vallas publicitarias, cabinas de teléfono y en general todos los diferentes carteles, rótulos y elementos publicitarios en las calles, carreteras y espacios públicos.

características de Internet

• permite medir con exactitud el número de personas que reciben el mensaje.

• permite dirigir el mensaje a grupos de personas muy definidos

otros medios de comunicación

• publibicicletas,

• publicamiones

• se reparten folletos al público que circula por la calle.•Etc.

¿que son las agencias exclusivas publicitarias?

Aquellas que tratan de conseguir publicidad para unos determinados soportes.

Por ejemplo se dedican a representar un periódico y buscan anunciantes que se anuncien en ese periódico

¿que son las centrales de medios?

Aquellas que:• compran espacios publicitarios en grandes cantidades • luego los revenden a las agencias de publicidad y a los grandes anunciantes

¿por que es aconsejable contratar a una agencia de publicidad?

• Agencia Publicitaria es mas barata que departamento propio.

•En muchos casos es más efectiva la publicidad realizada por una Agencia especializada que por la propia empresa. 

¿que debemos tener en cuenta para seleccionar una agencia de publicidad?

Algunas son especialistas en la publicidad de ciertos productos o servicios.

algunas se especializan en algún aspecto de la gestión publicitaria. (investigación, lanzamiento de productos, creación de marcas, etc)

es mejor ser cliente importante de una Agencia pequeña que el último de una grande.

Analizar trabajos y resultados de Agencias nos permite elegir a la mejor

Podemos solicitar proyectos a varias agencias y contratar el proyecto más prometedor.

características principales de cada grupo poblacional al que se le puede mandar nuestro mensaje publicitario.

Los Consumidores PotencialesLos propios Consumidores del productoLos Empleados de la propia empresaLos IntermediariosLos Prescriptores

atributos o puntos de vista que tiene el producto para el consumidor.

El producto desde el punto de vista técnico

El producto desde el punto de vista del consumidor: La personalidad del producto El posicionamiento

diferenciar el producto

Colocarle a cada producto algún atributo que lo hace diferente

Ejemplos

asignar personalidades a los productos

asignamos rasgos de la personalidad humana.

ejemplos

una personalidad simpática y una imagen de producto joven, dinámico y alternativo.

una personalidad tierna y una imagen de producto delicado, infantil, alegre.

Posicionamiento

lugar que una marca ocupa en la mente del consumidor en relación a los competidores.

ejemplos

Volvo: coche mas seguro

Ferrari:auténtico deportivo de lujo

Land rover: el mejor todo terreno

El POSICIONAMIENTO EN FUNCIÓN DE LOS ATRIBUTOS

El atributo seleccionado debe ser valorado por los consumidores.

Volvo= seguro

POSICIONAMIENTO EN FUNCIÓN DE LA COMPETENCIA

Una forma de posicionar de forma muy

sencilla una empresa es ponerla en relación a algún competidor importante.

Ace vs otras marcas

POSICIONAMIENTO POR EL USO

podemos posicionar un producto como la mejor para un uso concreto.

Magistral= el mejor desengrasante

POSICIONAMIENTO POR ESTILO DE VIDA

la mejor alternativa para un tipo de personas, con una cierta forma de afrontar la vida.

Ser= para el que vive sanamente

pasos

identificar quienes son nuestro competidores.

Determinar como perciben los consumidores a los diferentes competidores.

Seleccionar el posicionamiento. Lo ideal es elegir una posición que podamos defender y que no este ocupada por un competidor poderoso.

Gestionar el posicionamiento. mantenerlo a lo largo del tiempo. Es necesaria una gestión continua y sistemática de la imagen de la marca y del posicionamiento.

características fundamentalesLos consumidores: proporcionan importantes claves para crear estratégicamente.

El mensaje y toda la estrategia creativa debe adaptarse al plan de marketing de la empresa.

una sola idea en mente

El mensaje publicitario tiene que adaptarse al público al que se dirige.

hay que considerar a los competidores. encontrar enfoques no utilizados por los competidores.

No es insistir en lo obvio.

el mensaje debe ser memorable y quedar grabado en la mente del consumidor.

beneficio clave

Es el beneficio que nos reporta el producto. (los sentimientos, las emociones, las relaciones sociales e incluso motivaciones procedentes del subconsciente)

•¿que tenemos que hacer para decidir el beneficio clave de nuestro producto?

Analizar en profundidad el producto, Realizar sesiones de creatividadGenerar una lista extensa de posibles beneficios racionales, emotivos, sociales, no conscientes y de todo tipo. Seleccionar unos pocos beneficios que emplearemos en nuestros mensajes. Elegir un único beneficio como el beneficio como el básico y fundamental sobre el que se basará la campaña de publicidad.

¿Como podemos hacer para que nuestros clientes crean el beneficio clave de nuestro producto?.

necesitamos argumentos, razones, pruebas para que el consumidor nos crea.

estilos publicidad  muy seria y con un tono muy formal. Publicidad desenfada. la publicidad realista Publicidad con gran variedad de elementos imaginativosLa campaña puede tener un estilo muy moderno  La campaña puede tener una ambientación muy clásica

•¿que regla hay que tener en cuenta para que el anuncio sea exitoso? fijar con claridad el estiloPodemos obtener mejores resultados si mantenemos códigos visuales en nuestra a lo largo de los añosLos mejores anuncios suelen ser fáciles de leer y fáciles de entender, sencillos y  visualmente muy claros. 

Variables para diseñar una campaña publicitariaLas Demográficas. (edad, sexo, estado civil, número de hijos)Las Sociales y económicas. (clases y grupos sociales, las profesiones o el nivel de ingresos familiares)  las Psicológicas. (personas extrovertidas, sociables o temerosos)relacionadas con el consumo del producto.  (del tipo de producto, de una marca, de la cantidad que consumen y de la fidelidad a una marca). 

¿Por qué buscamos variables?

Hay que estudiar y entender de verdad a los consumidores

¿como deben ser las variables utilizadas?

buscamos las variables con mayor Poder Discriminante.

¿por que se hacen campañas publicitarias?

se consiguen mejores resultados cuando los esfuerzos se concentran y los anuncios se organizan en campañas

¿como coordinan las campañas publicitarias los distintos anuncios?

En el tiempo. (mayor esfuerzo publicitario en el lanzamiento)Coordinación de los anuncios en los distintos medios de comunicación.  coordinación con el resto del plan de marketing. (el producto, el envase, el precio, los vendedores vayan en la misma dirección que la publicidad) coordinación de todas las personas de la empresa que intervienen así como la comunicación con las Agencias de Publicidad y otras empresas que participan. 

Las imágenes deben explicar la historia. Busque una clave visual. Los anuncios más efectivos vendiendo suelen ser tremendamente sencillos y visuales.Los primeros segundos son vitales. Un buen anuncio no debe ser complicado. Lo ideal es una única idea. Es preciso que el espectador recuerde el nombre del productoUtilice personas no objetos. Los  consumidores  nos  fijamos  en otras personas y nos identificamos con otras personas.Muestre el momento decisivo. Evite  los anuncios  con excesivo diálogo. Lo mejor  es  comunicar sus  beneficios  al  consumidor  con las palabras más sencillas y fáciles

Anuncios demostrativos. Si nuestro producto tiene una ventaja sobre la competencia y la podemos mostrar visualmente esta opción suele ser la obvia. Utilización de personajes. si deseamos transmitir credibilidad una opción típica es utilizar una persona famosa que tiene la confianza del públicoTestimoniales. Se suele buscar consumidores reales que se manifiesten sinceramente y con los que el cliente potencial pueda sentirse identificado.Estilo de vida. Muchos productos suelen venderse por facilitar al consumidor un cierto estilo de vida. El problema y la solución. Este tipo de comerciales presentan un problema para posteriormente presentar  el producto y la solución. 

 colocar el mensaje en el titulo. Utilizar el titulo para atraer clientes potenciales. Llamar rápidamente la atenciónVender el beneficio para el consumidor. Ofrecer una ventaja en el titulo.Insertar noticias o novedades. Los titulares largos pueden ser tan efectivos o más que los cortosLos titulares deben ser fáciles de entender. (Evitar los titulares negativos) elegir un tema atractivo para la imagen.Fotografías son mejores que dibujos.Las fotografías "antes y después" explican mejor que las palabra.Las composiciones sencillas tienen mayor índice de lectura.El texto debajo de las fotografías es muy leído.

La redacción del texto debe ser clara. "Buscar hechos no adjetivos. Especificaciones no generalidades".Los testimoniales añaden credibilidad.Evitar el lenguaje del fabricante.Los anuncios de prensa con el texto en blanco y el fondo en negro tienen bajos índices de lectura. considerar cómo quedará el anuncio en el periódico o revista concreto. En la publicidad promocional vender la promoción primeroLa publicidad corporativa o de imagen de empresa funciona mejor cuando se ofrecen servicios.Cada anuncio contribuye a la creación de la imagen de la marca o de la empresa, pero cada anuncio debe vender por sí mismo. 

principios fundamentalesNo usar mas de  8  palabras.  Utilizar    tipografía clara y  colores  que faciliten la lectura.Impactante. Tiene que llamar la atención. Visual.  El  mensaje  debe explicarse en imágenes impactantes, llamativas. Memorable. Que el mensaje se recuerde. Un  contenido  humano  y emocional puede ayudar a la recordación y a la comunicación del mensaje.Adaptada a su contexto. Es preciso tener en cuenta, cuando se elabora la valla, el tamaño definitivo que tendrá y como se verá en la realidad. 

características de los carteles que tienen éxito

Son simples. se comunica de modo simple, rápido y directo. La  sencillez  visual  y  conseguir  una  comunicación  rápida  y  sencilla  es fundamental

Utilizando la publicidad por correo postal podemos enviar nuestro mensaje a clientes potenciales muy seleccionados.

elementos que aumentan las respuestas en el envío de publicidad por correo una buena lista. (depurada, de personas que compraron productos similares, seleccionar bien grupo al que nos dirigimos)

 Una buena oferta. Una oferta atractiva que puede ser una oferta conjunta.

 Presentar la oferta de modo atractivo.  ("nuevo", "gratis", "regalo“)

 Que sea creíble. (utilización de personajes famosos, respaldo de asociaciones, respaldo de marcas conocidas, garantía de devolución)

 que incite a la acción. ("regalo si responde antes de una semana“)

permite llegar rápidamente a públicos objetivos de forma precisa. 

Es un medio rápido e interactivo.

Se puede medir de forma precisa y continua el resultado de las campañas de publicidad.

Permite continuas modificaciones y adaptaciones de las campañas en función de los resultados.

conceptos fundamentales relacionados con la publicidad en Internet

Visitantes únicos. El número de ordenadores desde el que se ha visitado una página en un cierto tiempo.  Visitas. Cada vez que desde un ordenador se accede a la página cuenta como una visita.Páginas vistas Es el número total de páginas que las visitas ven en cada sitio.Click-throughs. Porcentaje de veces que los visitantes hacen click en  cierto banner.

¿como se puede pagar esta publicidad?

cantidad fija. (durante cierto tiempo de los anuncios) Pagar cada vez que el anuncio aparece. Pagar por Click-throughs.

factores que influyen

Estrategia empresarial. (Las empresas que tratan de vender barato pueden elegir una estrategia de bajo gasto publicitario)

Los objetivos empresariales y de marketing. (si el objetivo es crecer muy rápido será necesario un alto gasto publicitario.)

Los competidores y el gasto publicitario que realizan.

El producto que vendemos. (sectores muy competitivos requieren un alto gasto en publicidad)

La situación en el ciclo de vida del producto. (en el lanzamiento del producto suele requerir un mayor gasto publicitario para darlo a conocer)

¿que debemos tener en cuenta para fijar el presupuesto publicitario?

Intensidad. se precisa un cierto número de repeticiones para que el anuncio se note.

Concentración. La publicidad suele requerir una cierta concentración en el tiempo y en los medios.

Coordinación. El presupuesto de publicidad debe ser coherente y estar coordinado con el presupuesto de marketing de la empresa.

que debemos tener en cuenta

Los objetivos de marketing.

El público al que nos dirigimos

La cobertura. El porcentaje de los segmentos población que deseamos vean nuestros anuncios.

La imagen que deseamos transmitir.

Las posibilidades técnicas de cada Medio.

El costo

¿Que debemos analizar para decidir donde vamos a colocar nuestros anuncios?

El público objetivo. A quienes dirigimos nuestros mensajes.

La imagen que cada tipo de soporte transmite. El prestigio que los consumidores asignan a cada revista, periódico, etc.

La credibilidad. Un anuncio insertado en un medio serio no es percibido igual que en un medio sensacionalista.

Las posibilidades técnicas de los diversos soportes.

La disponibilidad de espacio publicitario. los mejores espacios están reservados con tiempo por grandes anunciantes

El costo.

audiencia de la prensaTirada. número de ejemplares que se imprimen.

Difusión. número de revistas o periódicos que realmente se han vendido

Lectores. número de lectores puede ser varias veces el de revistas vendidas. (las revistas que tienen en la peluquería puede leerse por cientos de personas mientras que esperan)

audiencia de TV

Se obtiene una muestra. Un tamaño típico para un país de un cierto tamaño es de 3000 o 4000 familias. Para conseguir que las familias cooperen se les dan ciertos regalos o dinero por participar.

La muestra debe ser representativa. Proporcional

Se realiza una encuesta para obtener los datos demográficos de las familias que participan en la muestra. Se coloca un aparato conectado a la televisión y al teléfono. (people meter)

Cada persona de la familia tiene un número asignado. Debe pulsar el botón correspondiente

El aparato envía automáticamente la información,

El ordenador central acumula la información

Las empresas de investigación analizan los datos facilitados por el sistema

Partimos de unos objetivos previamente fijados.

Las acciones de publicidad se ejecutan en cierto momento del tiempo de acuerdo con el plan prefijado.

Las acciones de publicidad darán lugar a unos resultados que debemos medir.

Divergencias. Las diferencias entre el resultado medido y el objetivo dará lugar a unas ciertas divergencias.

Análisis de las causas. Debemos explicar la razón de la diferencia entre el objetivo programado y el resultado obtenido

Medidas correctoras.

Toma de información. El sistema de control es un sistema de vigilancia y de alerta para que los directivos puedan tomar decisiones.

1.La publicidad que atente contra la dignidad de la persona o vulnere los valores y derechos reconocidos en la Constitución (infancia, la juventud y la mujer)

2.La publicidad engañosa. • miente para inducir al error.• induce a error a los consumidores por no mencionar aspectos

fundamentales

3. La publicidad desleal. • La publicidad que menosprecia a los competidores. (la que

provoca el descrédito, denigración o menosprecio directo o indirecto de una persona, empresa o de sus productos, servicios o actividades)

• El intentar confundir. (usando, marcas u otros signos distintivos de los competidores)

4. Publicidad subliminal. la que pueda actuar sobre el público destinatario sin ser conscientemente percibida

5. La que infringe normas específicas sobre determinados productos.