Marketing digital para mi pymes 16.03.2016 - Clase 4

Post on 10-Feb-2017

191 views 2 download

Transcript of Marketing digital para mi pymes 16.03.2016 - Clase 4

CLASE 4 MARZO 16

CRONOGRAMA

1. Repaso Clase 1, 2 Y 3

2. Revisión Dudas

3. ESTRATEGIA Y TÁCTICA

• Conociendo las redes sociales

• Definición Canales, objetivos por canal y acciones.

• Planificación Acciones

1. Tips Redes Sociales

RECORDANDO…

CONOCIENDO LAS

REDES SOCIALESNaturaleza de las redes

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LAS REDES SOCIALES?

Tus redes sociales, como su nombre lo dice, funcionan como una amistad, te haces amigo de

tus clientes y es una relación recíproca, ellos dan pero tu

también.

Fuente: Pinterest Salesforce

Fuente: Pinterest Salesforce

Fuente: Pinterest Salesforcehttp://www.digitalinformationworld.com/2016/03/infographic-how-to-pick-the-right-social-media-platform-to-grow-your-business.html

CONOCIENDO LAS REDES SOCIALES

1. Términos

2. Características

3. Público

4. Perfil para empresas

Para cada red veremos:

TÉRMINOS

1. Profile – Perfil à Es la parte de cada

cuenta que es pública y visible para el resto

de los usuarios y para cualquier navegante.

En él se mostrarán todos los Tweets

publicados por un usuario concreto. La

visualización del perfil nos permite averiguar

más cosas sobre cualquier Tweeter, bien sea

gracias a la información mostrada en la

sidebar, o simplemente por la apariencia del

mismo, la foto utilizada, los colores, el

background...

Tomado de: http://ignaciosantiago.com/blog/socialmedia/twitter/ lista-de-los-terminos-o-palabras-mas-frecuentes-en-twitter/http://estwitter.com/glosario/http://comenzandodecero.com/terminos-basicos-para-manejar-twitter/

¿CÓMO SE VE EN DESKTOP MI PERFIL?

TÉRMINOS

2. Tweet – Trinos à Se

define un Tweet como la

publicación que

hacemos en nuestro

muro para que todos

nuestros Followers

puedan verla. Tendrá

una longitud máxima de

140 caracteres. Es

posible incluir enlaces o

fotos.

Tomado de: http://ignaciosantiago.com/blog/socialmedia/twitter/ lista-de-los-terminos-o-palabras-mas-frecuentes-en-twitter/http://estwitter.com/glosario/http://comenzandodecero.com/terminos-basicos-para-manejar-twitter/

TÉRMINOS

3. Timeline – Cronología à Vemos los

tweets de las personas a las que seguimos y

los nuestros propios ordenados en orden

cronológico, siendo el más actual el primero

de la lista.

Tomado de: http://ignaciosantiago.com/blog/socialmedia/twitter/ lista-de-los-terminos-o-palabras-mas-frecuentes-en-twitter/http://estwitter.com/glosario/http://comenzandodecero.com/terminos-basicos-para-manejar-twitter/

TÉRMINOS

4. Following – Siguiendo à Personas o empresas a las que vamos siguiendo

Podremos ver los Tweets que manden en nuestro Timeline.

5. Followers – Seguidores à Personas que siguen nuestra cuenta por lo tanto verán

lo que nosotros publicamos.

Tomado de: http://ignaciosantiago.com/blog/socialmedia/twitter/ lista-de-los-terminos-o-palabras-mas-frecuentes-en-twitter/http://estwitter.com/glosario/http://comenzandodecero.com/terminos-basicos-para-manejar-twitter/

TÉRMINOS

6. ReTweet – Retwittear à Es como un fw: en el correo electrónico, reenviar un

tweet de otra persona, normalmente se pone RT/RTW y el twitter del usuario.

Tomado de: http://ignaciosantiago.com/blog/socialmedia/twitter/ lista-de-los-terminos-o-palabras-mas-frecuentes-en-twitter/http://estwitter.com/glosario/http://comenzandodecero.com/terminos-basicos-para-manejar-twitter/

TÉRMINOS

7. Mention - Menciónà Son cada uno de los Tweets en los que se incluye (menciona)

tu nombre de usuario. Podrás estar al tanto de quién te nombra y quien no haciendo

click en tu nombre de

usuario en la barra

lateral. Es importante

no confundir

menciones con Replys,

ya que en el segundo

caso, se refiere a

aquellos Tweets que

comienzan con

@Nombreusuario.

Tomado de: http://ignaciosantiago.com/blog/socialmedia/twitter/ lista-de-los-terminos-o-palabras-mas-frecuentes-en-twitter/http://estwitter.com/glosario/http://comenzandodecero.com/terminos-basicos-para-manejar-twitter/

TÉRMINOS

8. Reply – Respuesta à Una respuesta a un Tweet en concreto. Es una mención a

un usuario de la manera que vimos antes, sólo que hila dicha respuesta al Tweet que

hemos respondido. Al ver el Tweet y darle a responder aparecerá una ventanita

nueva para escribir que comenzará por @nombreusuario al que vamos a responder.

Tomado de: http://ignaciosantiago.com/blog/socialmedia/twitter/l ista-de-los-terminos-o-palabras-mas-frecuentes-en-twitter/http://estwitter.com/glosario/http://comenzandodecero.com/terminos-basicos-para-manejar-twitter/

TÉRMINOS

9. Direct Message – Mensaje Directo à Mensaje Privado a través de Twitter.

10. Hashtag – Númeral à Hash = # Tag = Etiqueta

Agrupa una temática o un conjunto de conversaciones EJ: #TrabajoSiHay. El uso

masivo de una etiqueta crea un Trending Topic o Tendencia. En redes el Hashtag se

vuelve un link.

Tomado de: http://ignaciosantiago.com/blog/socialmedia/twitter/ lista-de-los-terminos-o-palabras-mas-frecuentes-en-twitter/http://estwitter.com/glosario/http://comenzandodecero.com/terminos-basicos-para-manejar-twitter/

CARÁCTERÍSTICAS

• Mensajes en tiempo real

• Los mensajes no superan los 140 caracteres

• Investigaciones también muestran que Twitter es

importantísima para el espectador de televisión, 3

de cada 5 tele-videntes usan Twitter mientras ven

la televisión.

PÚBLICO

PÚBLICO

PÚBLICO

¿QUÉ ES?

TÉRMINOS

1. Profile – Perfil à Es la parte de

cada cuenta que es pública y visible

para el resto de los usuarios y para

cualquier navegante. Podrás ver los

pines, tableros e intereses.

Tomado de: http://ignaciosantiago.com/blog/socialmedia/twitter/ lista-de-los-terminos-o-palabras-mas-frecuentes-en-twitter/http://estwitter.com/glosario/http://comenzandodecero.com/terminos-basicos-para-manejar-twitter/

¿CÓMO SE VE EN DESKTOP MI PERFIL?

TÉRMINOS

2. Pin à Un pin es una imagen o vídeo que se añade a Pinterest. Puedes agregar

un pin desde un sitio web, desde la URL o subir una imagen desde tu ordenador.

3. Repin à Es la acción mediante la cual compartes un pin que ha sido subido por

otro usuario en tus tableros. Puedes hacer un repin mediante el botón “pin it”

4. Tableros à Son los álbumes con los que organizas todos tus pines. Es decir que

puedes tener los pines ordenador por diferentes categorías.

Tomado de: http://nuriagarciacastro.es/diccionario-basico-de-pinterest-infografia/

TÉRMINOS

5. Tableros secretos à Son tableros normales con la peculiaridad de que puedes

escoger a quién quieres mostrarlos. Pueden ser “secretos” que no los pueda ver

nadie o que tú elijas a los usuarios que si pueden verlos. Tablero grupal: Se trata

de un tablero del que tú puedes ser propietario o formar parte de él como

pineador.

6. Pineador (Pinner) à Persona que comparte pines. Así se denomina a las

personas que comparten imágenes en Pinterest, esta denominación se utiliza

para encontrar gente en el buscador de Pinterest.

7. Seguidor à Persona que sigue nuestra cuenta en Pinterest. Puede ser seguidor

de todos nuestros tableros o de los que él elija.

Tomado de: http://nuriagarciacastro.es/diccionario-basico-de-pinterest-infografia/

TÉRMINOS

8. Siguiendo à Se trata de aquellas personas que seguimos en Pinterest, del

mismo modo nosotros podemos elegir si seguimos una cuenta entera o algunos

tableros.

9. Message – Mensaje à Mensaje Privado.

10. Hashtag – Númeral à Hash = # Tag = Etiqueta

Agrupa una temática o un conjunto de conversaciones. Sólo funciona en la

descripción del pin.

Tomado de: http://nuriagarciacastro.es/diccionario-basico-de-pinterest-infografia/

CARÁCTERÍSTICAS

• Pinterest es un gran escaparate de imágenes.

Tiene como finalidad compartir, filtrar, encontrar

y organizar fotos y vídeos por categorías en

diferentes tableros (pero principalmente

fotografías). En definitiva, te permite organizar y

compartir las cosas que te gustan que encuentras

en Internet.

Tomado de: http://nuriagarciacastro.es/diccionario-basico-de-pinterest-infografia/

PÚBLICO

Tomado de: globalmediainsight.com

PÚBLICO

¿QUÉ ES?

¿QUÉ ES?

TÉRMINOS

1. Profile – Perfil à Es la

parte de cada cuenta que es

pública y visible para el resto

de los usuarios y para

cualquier navegante. En este

caso solo utilizarás

información profesional, tu

experiencia, habilidades,

trabajos o clientes anteriores,

carrera y estudios.

Tomado de: http://ignaciosantiago.com/blog/socialmedia/twitter/ lista-de-los-terminos-o-palabras-mas-frecuentes-en-twitter/http://estwitter.com/glosario/http://comenzandodecero.com/terminos-basicos-para-manejar-twitter/

¿CÓMO SE VE EN DESKTOP MI PERFIL?

TÉRMINOS

2. Publicación à Texto, imagen, articulo o link que publicas en tu perfil para que

tus seguidores lo vean.

3. Compartir à Es la acción mediante la cual compartes una publicación que ha

sido subida por otro usuario, utilizando el botón, compartir.

4. Recomendar à Expresar que una publicación de otro usuario o empresa te

gusta y en este caso, la recomiendas.

5. Comentar à Expresar tu opinión respecto a algún comentario.

Tomado de: http://nuriagarciacastro.es/diccionario-basico-de-pinterest-infografia/

PÚBLICO

PÚBLICO

PERFIL PARA EMPRESAS

• Primero debes crear tu perfil, luego en intereses, clic en

“Empresas”.

• No funciona igual que un perfil personal, puedes publicar

más no comentar como empresa.

SNAPCHAT

CARÁCTERÍSTICAS

• Mensajes instántaneos, desaparecen en 10

segundos.

• Las grandes marcas lo utilizan para contar

historias y mostrar el “detrás de cámaras” en

tiempo real.

• Puedes crear diferentes efectos con tus fotos.

PÚBLICO

CARÁCTERÍSTICAS

• Funciona igual que Facebook.

• Crear una para tu empresa implica que aparezcas

en Google Maps así que es un requisito y se llama

Google My Business.

• Informativa, contenido de interés.

PÚBLICO

PÚBLICO

PÚBLICO

CARACTERÍSTICAS

• Pionera en “Selfies”.

• Una red social totalmente orientada a usarla con dispositivos móviles. Su

secreto es ser una red social divertida y visual, ofrece un servicio gratuito

para compartir imágenes y fotos (o vídeos de 15 segundos). Y haciendo a su

proceso de uso habitual todo un ritual que encanta a sus usuarios:

1. El usuario toma una foto (o un video corto) o sube una foto de la galería de

imágenes,

2. Le aplica un filtro digital avanzado y luego,

3. Comparte la imagen a toda su comunidad, también pudiendo compartirla en

una variedad de redes sociales, entre ellas Facebook.

PÚBLICO

PERFIL PARA EMPRESAS

• Tenemos varias apps para utilizar con Instagram: Repost +

Boomerang + Collage

• No existe perfil de empresa.

• Si no tienes buenas fotos no lo hagas

• Genera interacción a través de repost, publicar en las

mejores horas y utilizar excelentes fotos.

PÚBLICO

PÚBLICO

PERFIL PARA EMPRESAS

• Fan Page Vs Perfil personal.

• Las páginas de empresa no pueden taggear a personas.

• Preferiblemente utiliza pauta.

PÚBLICO

“El conocimiento NO es poder, la experiencia SI”

SOLO APRENDEN UTILIZÁNDOLA

DEFINICIÓNCANALES

OBJETIVOS POR CANAL

• Establece objetivos claros por cada canal digital

que vas a utilizar.

• Las redes sociales deben llevar a nuestro espacio

digital principal.

• ¿Qué canales te interesan? Si no te interesa, no

importa

• Revisa tu competencia

Documentos:Objetivos de negocio por canal (Tomado de Social Lancer)Guía Medidas Actualizada Vilma Núñez

CANAL ONLINE PRINCIPAL

• Define como quieres crear tu espacio online

principal (Estructura).

• Las redes sociales deben llevar a tu espacio

principal.

Documentos:Objetivos de negocio por canal (Tomado de Social Lancer)Guía Medidas Actualizada Vilma Núñez

PLANIFICACIÓN ACCIONES

PLANIFICACIÓN ACCIONES

• Crear calendario para redes sociales.

• Programar publicaciones.

• Analizar las temporadas de mi negocio con base

en los objetivos.

Documentos:Calendario Editorial de Social Media para Redes (Tomado de Social Lancer)Calendario Editorial de Social Media para Blog

TIPS PARA EL MANEJO DE REDES SOCIALES

Little Quiz Little Quiz

¿Cómo empezamos? – Utilizando diferentes temas

Little Quiz Little Quiz

¿Cómo empezamos? – Utilizando diferentes temas

Little Quiz Little Quiz

¿Cómo empezamos? – Utilizando diferentes temas

Little Quiz Little Quiz

¿Cómo empezamos? – Utilizando diferentes temas

Little Quiz Little Quiz

¿Cómo empezamos? – Utilizando diferentes temas

Little Quiz Little Quiz

¿Cómo empezamos? – Utilizando diferentes temas

Little Quiz Little Quiz

¿Cómo empezamos? – Utilizando Preguntas

¿Cómo empezamos? – Utilizando Imágenes

Little Quiz

6 Tips!

1. Post cortos – Menos de 140 cáracteres. Los posts largos no incitan a leerlos (Demasiado trabajo)

2. Pregunta.La mejor manera de obtener la atención de tus fans es preguntado, o llamando su atención de alguna manera. Las preguntas hacen que las personas piensen y respondan con comentarios (La meta de cualquier estrategia exitosa de Social Media)

3. Escribe dirigiéndote a una persona, no a un grupo.Piensa que siempre le estás hablando a una persona no a un grupo. Aunque te estás dirigiendo a toda una comunidad, sólo UNA persona a la vez estás leyendo tus palabras.Mantén tus posts como una conversación, utiliza un lenguaje relajado y amigable.

4. Evita los post vagos.Escribe publicaciones claras, concretas y que contengan suficiente información para orientar al lector. Los post vagos son confusos e irritantes.

5. Variedad en tus publicaciones. No hagas publicaciones de lo mismo todo el tiempo, especialmente si nadie responde o interactúa. Utiliza todas las herramientas a tu alcance: Textos, links, fotos, videos. Mezcla tus textos, contenido de valor, temas cómicos, eventos actuales, sé creativo.

6. Si no hay interacción, ¡HAZ ALGO!

¡GRACIAS!

Maria Cecilia Ruz BarchaProject Manager The Lab Colombia

maria@the-lab.nu