MiPymes

Post on 21-Jun-2015

2.015 views 2 download

Transcript of MiPymes

Fabio TrianaJean Paul MoralesAlejandro GuarínJavier Saldarriaga

MIPYMESPresentado por:

DEFINICIÓNMIPYMES

MIPYMES

Entidades independientes, con una alta predominancia en el mercado de comercio.

MIPYMESEn Colombia

Toda unidad de explotación económica.

MIPYMESEn Colombia

Tipo de empresaNumero

deEmpleados

Activos totales(SMLMV)

Microempresa 1-10 Menores de 501

Pequeña empresa 11-50 501-5.000

Mediana empresa 51-200 5001-30.000

Gran empresa Más de 200 Mayor a 30.000

Según la ley 590 de 2000 y la ley 905 de 2004.

CLASIFICACIÓNMIPYMES

I. Famiempresas

Organización familiar.

II. Microempresas

Las microempresas producen gran variedad de artículos (principalmente de consumo final).

II. MicroempresasEn relación con su recurso humano:

La mayor parte de la mano de obra proviene de la familia de los propietarios.

II. MicroempresasEn relación con sus recursos financieros:

Las utilidades generadas por este tipo de empresa son dedicadas a satisfacer las necesidades de subsistencia.

II. MicroempresasEn relación con sus recursos materiales y productos:

Generalmente, la producción se lleva a cabo en la vivienda de los propietarios.

II. MicroempresasEn relación con su tecnología:

La tecnología empleada es esencialmente artesanal.

II. MicroempresasEn relación con su administración y forma organizativa:

Su estructura organizativa es informal

Compra

Produce

Vende

Jefe

Empleado

II. Pequeña Empresa

Su actividad económica está concentrada en la producción de bienes y servicios.

II. Pequeña EmpresaEn relación con su recurso humano:

El trabajo del hombre es decisivo en el proceso de producción.

II. Pequeña EmpresaEn relación con sus recursos financieros:

Inversión de capital es baja.

II. Pequeña EmpresaEn relación con sus recursos materiales y

productos:

Maquinaria obsoleta.

II. Pequeña EmpresaEn relación con su tecnología:

Nivel tecnológico sencillo y a veces rudimentario.

II. Pequeña EmpresaEn relación con su administración y

forma organizativa:

Se presenta una gran centralización administrativa.

III. Mediana Empresa

Está integrada por empresas cuyas características son una combinación de la pequeña empresa y la gran empresa.

III. Mediana EmpresaEn relación con su recurso humano:

Puede llegar a ocupar mano de obra altamente calificada.

III. Mediana EmpresaEn relación con sus recursos financieros:

Mayor capacidad para acumulación de capital.

III. Mediana EmpresaEn relación con los recursos materiales y

sus productos:

Cuenta con maquinaria relativamente moderna y con una aceptable capacidad de producción.

III. Mediana EmpresaEn relación con los recursos materiales y

sus productos:

Se encuentra un grado de tecnología que varía desde el elemental hasta el relativamente sofisticado.

III. Mediana EmpresaEn relación con su administración y

forma administrativa:

Se encuentra un grado de tecnología que varía desde el elemental hasta el relativamente sofisticado.

EJEMPLOMIPYME

EN COLOMBIA

http://www.youtube.com/watch?v=dWSH5FcCfIA

Link video que propicia un ejemplo de loQue es una MiPyme en Colombia…

IMPORTANCIADE LAS

MIPYMESEN COLOMBIA

IMPORTANCIA DE LAS MIPYMES EN COLOMBIA

En Colombia y en el mundo, son un gran motor de la economía.

Principales sectores

Alimentos, Cuero y Calzado, Muebles y Madera, Textil y Confecciones, Artes Gráficas, Plástico y Químico, Metalúrgico y Metalmecánico, Autopartes y Minerales no Metálicos

VENTAJAS&

DESVENTAJAS

Ventajas & Desventajas

Ventajas:

- Son más flexibles en el sistema productivo.

- Tienen más posibilidades de una relación personal con el cliente.

- Los procesos de gestión son más sencillos, los cual hace que la empresa pueda tomar decisiones estratégicas rápidamente.

Ventajas & Desventajas

Desventajas:

- No tiene un gran respaldo financiero para negocios de gran tamaño.

- Como la producción es baja los pedidos a proveedores son bajos y pueden causar sobrecosto.

FINANCIACIÓNDE LAS

MIPYMES

Financiación de las MiPymes

Los gobiernos han enfocado sus esfuerzos hacia la creación de ambientes adecuados, y a la remoción de obstáculos para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.

Financiación de las MiPymes

FIN