Nuevo presentación de microsoft power point

Post on 02-Jul-2015

209 views 0 download

description

Presentación sobre la caída de la república

Transcript of Nuevo presentación de microsoft power point

EL LEGADO GRECO-ROMANO

PRACTICANTE: FRANCISCO ZAPATA

P. GUÍA : JAIME SERÓN

7° B

¿Qué países incorporó Roma a sus dominios?

CRISIS DE LA REPÚBLICA

PRINCIPALES CAUSAS

• La falta de un ‘gran enemigo’ externo.

• La excesiva afluencia de riquezas a Roma, producto especialmente de las grandes victorias y conquistas en Asia. Estos tesoros, obviamente, se habían distribuido de forma muy irregular, siendo los más beneficiados determinados sectores de las clases altas.

CAUSAS SOCIALES Y POLÍTICAS

CAUSAS SOCIALES

• Roma era muy poderosa y rica, pero los beneficios políticos y económicos siempre eran para los patricios. Es así que los plebeyos comenzaron a protestar a través de un partido político, el “Partido Popular” en el que se destacaron los hermanos Graco.

CAUSAS SOCIALES

• Entre los años 134 y 121 a. de C. los hermanos Graco lograron muchas mejoras para la vida de los plebeyos:

1. Recibieron tierras para trabajar.2. Se limitó la cantidad de tierras que podían

poseer los patricios para que todas no fueran de ellos.

3. Rebajas en el precio de los alimentos.4. Redacción escrita de las leyes para evitar los

abusos realizados por los que tenían mayor poder económico.

CAUSAS SOCIALES

• El conflicto social eterno entre la nobles y la plebe. El prestigio de la nobleza se había devaluado enormemente, además de mostrarse enormemente reticente a los cambios sociales que favorecían a la plebe.

• También se rebelaron los esclavos desde el 136 a. de C. El más poderoso fue Espartaco (entre el 73 y el 71 a. de C.), pero no lograron mejoras en su muy pesada forma de vida.

CAUSAS POLITICAS

• “El progresivo y creciente acaparamiento del poder político por destacadas figuras militares. “Éxito militar” y “auge político” habían estado ligados durante toda la historia de Roma, pero a partir de Mario (y especialmente Sila) la situación se volverá excesiva. El punto de ‘no retorno’ suele situarse con el establecimiento del llamado Primer Triunvirato entre Pompeyo, César y Craso”.

1° Triunvirato

• Pompeyo, César, y Craso en el 60 a.c forman el 1º Triunvirato de Roma.

• César comandaba las tropas hacia la Galia, Craso hacia Asia y Pompeyo quedaba como primer hombre de Roma.

• Craso muere, y Pompeyo decide controlar el senado y hacerse único cónsul.

• El senado, deciden quitarle el control de las tropas de la Galia a César.

• Este, humillado inicia la segunda guerra Civil, (Cruza el RUBICON) donde vence a las tropas republicanas y se proclama dictador. Pompeyo muere a manos de los egipcios

• Imposición del poder absoluto de Julio César al Senado

• Viaja a Egipto para cobrar los impuestos

• Hijo con Cleopatra lo que provoca problemas de sucesión con el Senado

JULIO CÉSAR

GUERRA CIVIL

Asesinos de Julio Cesar

• Bruto

• Craso

• Casca

Defensores de Julio

César

• Marco Antonio

• Octavio

• Lépido

2° TRIUNVIRATO

SEGUNDO TRIUNVIRATO

MARCO ANTONIO

PROVINCIAS DE ORIENTE

EGIPTO

OCTAVIO

PROVINCIAS DE

OCCIDENTE

´LÉPIDO

ÁFRICA

MARCO ANTONIO

Nombra a Cleopatra REINA de REYES.

Reconoce a Cesareón como hijo de Julio César (línea de

sucesión en Roma)

Cede a sus hijos las provincias de Chipre, Arabia, Sinaí,

Armenia y Fenicia.

Divorcio de Octavia (hermana de Octavio) y casamiento

con Cleopatra

MEDIDAS TOMADAS POR OCTAVIO CONTRA MARCO ANTONIO

• Traidor a Roma

• Declaración de guerra

• Apoyo del Senado

GUERRA CIVIL 31 a.c AL 28 a.c

VICTORIA DE

OCTAVIO