Onofre

Post on 11-Jul-2015

495 views 0 download

Transcript of Onofre

TELEBACHILLERATO “HUILOAPAN”

30ETH0310Z

o rma Ref integral

D IR EC C ION GEN ER A L D E TELEB A C H ILLER ATO

TEMA:

Bifenilos policlorados

INTEGRANTES:

Onofre Rojano Eduardo

FECHA Y CIUDAD: Huiloapan de Cuauhtémoc, ver a18 de junio del2010

Bifenilos policlorados

¿Que son los bifenilos policlorados y para que se utilizan en el medio ambiente de nuestro México?

respuesta• Los bifenilos policlorados son compuestos químicos

que contaminan el ambiente pero la mas causaste es esta por el aire y el suelo los componentes son muy dañinos para la salud y por eso es que esta destruyendo la capa de ozono, nos afecta cuando respiramos el aire contaminado y contaminando nuestro organismo.

Desarrollo• Los bifenilos policlorados son componentes que vienen del

cloro que contamina el medio ambiente como el aire, el mar, el agua etc.

• Uno de los mayores contaminantes son las fabricas además de rensesia el agua también ensucian el aire con mucho como toxico, en el agua los desechos contaminantes llegan a los mares y es por eso que los animales estén contaminados por este compuesto.

Desarrollo• Los efectos biológicos son: las principales vías de indigestión

en el ser humano la inhalación, la comida los propuestos a estar contaminados son el pescado y los mariscos. En la inhalación: divido a la baja presión de vapor en estos compuestos, solo un 25% es inhalado por esta vía.

Desarrollo• Las principales aplicaciones de estos compuestos son

como intercambiadores de calor y fluidos dieléctricos en sistemas eléctricos, como transformadores o estaciones rectificadoras. En principio, estos compuestos fueron bienvenidos debido a su alta estabilidad térmica y a su ininflamabilidad, por lo cual su uso se fue extendiendo

DesarrolloLos fabricantes de pcbs reconocieron su toxicidad

ambiental, pero debido a la forma de uso y sus aplicaciones industriales. Debido a esto, los pcbs se encuentran hoy ampliamente difundidos en el

medio ambiente.

DesarrolloDebido a su amplia difusión ambiental, se han

encontrado PCBs en diferentes productos como leche y sus derivados, tejido adiposo (humano y

animal) y otros órganos con contenido graso como el cerebro y el hígado.

Desarrollo

• La legislación actual limita el uso de estos compuestos, por ejemplo dentro de la UE su uso sólo se permite dentro de los “sistemas cerrados”. Su fabricación está prohibida desde 1977 en Estados Unidos y desde 1983en Alemania.

Comportamiento ambiental

• El carácter más o menos volátil de los PCBs permite su paso desde el suelo a la atmósfera, donde pueden volver otra vez al suelo o a la hidrosfera, o pasar a formar parte de la cadena alimenticia por inhalación. Su estabilidad permite que se difundan grandes distancias antes de ser

asimilados o degradados.

Comportamiento ambiental• Los PCBs pueden llegar a la hidrosfera por solubilización de restos en

sedimentos, excreción de organismos marinos y por deposición húmeda o seca desde la atmósfera.

• Atmósfera: Estos compuestos llegan a la atmósfera por evaporación desde el suelo en zonas contaminadas.

• Suelo: Se acumulan en el humus, desde donde pueden movilizarse con dificultad hacia la atmósfera o el agua. Su persistencia aumenta con el grado de cloración.

Bibliografía

• http//www.sertox.com.ar/modules

• http://www.semarnat.gob.mx/gestionambiental/Materiales%20y%20Actividades%20Riesgosas/residuospeligrosos/bpc/inf_tecnica.pd

• http://www.monografias.com/trabajos15/bifenilos-policlorados/bifenilos-policlorados.shtml