Ordenador y alumnos nee

Post on 27-Jun-2015

3.330 views 0 download

Transcript of Ordenador y alumnos nee

ORDENADOR Y ALUMNOS NEE

Garbiñe Guerra Begoña

Terapeuta ocupacional

B02, B03 B05

El ordenador como herramienta accesible/útil

ACCESIBILIDAD WINDOWS Inicio/Programas/Accesorios/accesibilidad:

(depende de la versión de windows) Administrador de utilidades Asistente para accesibilidad Ampliador Teclado en pantalla Opciones de pantalla, mouse, teclado

ACCESIBILIDAD LINUX Accesibilidad pantalla: contrastes, iconos

grandes,… Accesibilidad teclado: repetición de teclas,… Accesibilidad ratón: configurar velocidad del

ratón, cambio cursor, …

Dificultades de movilidad Hardware: productos de apoyo

Dificultades de movilidad Hardware: productos de apoyo

Dificultades de movilidad

Headmouse: http://robotica.udl.es/

Programa gratuito diseñado en la Universidad de Lleida para la utilización del ordenador mediante una web cam.

Dificultades de movilidad Hardware: productos de apoyo

Pulsadores/Software Programas sencillos causa-efecto:

La mosqueta: http://www.lamosqueta.cat/activitats.html

Senswitcher: http://www.northerngrid.org/ngflwebsite/sen/Download.htm

Programas de barrido: http://www.ngfl-cymru.org.uk/eng/vtc-home/vtc-als-home/vtc-als-sw

itch_users.htm

http://www.shinylearning.co.uk/freegames/

Dificultades de movilidad Software:

Teclado: teclados en pantalla Windows PredWin: ceapat/imserso Clicn´type: http://cnt.lakefolks.com/ Universidad Lleida: teclado en pantalla.

http://robotica.udl.cat/

Dificultades sensoriales Dificultades de visión:

Lectores de pantalla: JAWS.JAWS. Amplificadores de pantalla:

Windows Fatbits: http://www.digitalmantra.com/fatbits/ Orca: ampliador de pantalla y voz.

http://live.gnome.org/Orca

Dificultades auditivas: mensajes escritos

Dificultades cognitivas Simplificar el contenido de lo que vemos en

la pantalla, utilizar programas de contenido sencillo.

Teclado configurable Teclado que puede ser ajustado y

configurado, modificando su apariencia y sus funciones, ya que la superficie de tecleo se transforma, al deslizarse una lámina con el diseño de las teclas impresas.

Permite concentrar la atención del usuario al reducir las alternativas de acceso.

Puede agregar imágenes para reforzar la comprensión, especialmente en los lectores con dificultad.

Se incrementa el contraste visual al modificar el tamaño y color de tecla.

Zac Browser http://www.zacbrowser.com/es/ Navegador web diseñado especialmente para

niños con autismo.

Edición de pdf Foxit reader: Permite realizar actividades

curriculares realizadas en pdf. Subrayar, introducir texto,…

Programas para la elaboración de mapas conceptuales http://www.eduteka.org/Cmap1.php (

http://www.eduteka.org/Objetos/UsoCmapTools/player.html )

Kidspiration/inspiration: http://cf.inspiration.com/espanol/index.cfm

Otros programas: http://www.eduteka.org/ResenhaMapasTabla.php

Programas de lectura de textos Balabolka: es un programa de Texto a Voz (Text-To-Speech, TTS).

Todas las voces instaladas en tu sistema están disponibles para Balabolka. El texto de la pantalla puede ser guardado como un archivo en formato WAV, MP3, MP4, OGG o WMA. El programa puede leer el contenido del portapapeles, ver el texto de un documento en formato CHM, DjVu, DOC, EPUB, FB2, HTML, ODT, PDF y RTF, personalizar las fuentes y el color de fondo, controlar la lectura desde la bandeja de sistema o mediante las teclas rápidas globales.

http://www.cross-plus-a.com/balabolka_es.htm

Claroread: http://www.claroread.es/index.php

Programas de voz a texto Windows vista y 7 tienen su propio programa

de reconocimiento de voz. Dragon naturally speaking:

http://www.nuance.es/

Proyecto fressa http://www.xtec.cat/~jlagares/f2kesp.htm Conjunto de aplicaciones para uso con

alumnado nee.

Programas para la elaboración de material

Antonio Sacco http://www.antoniosacco.com.ar Conjunto de programas gratuitos para trabajar

y crear actividades sencillas. Preparados, listos, switch. Estímulos. Descubrir. Toca la pantalla. etc

Permite editar actividades de barrido con Permite editar actividades de barrido con imágenes y texto.imágenes y texto.

Mirar y Tocar

DescubrirDescubrir

Programa de la página de Antonio Sacco.Programa de la página de Antonio Sacco.

EstímulosEstímulos

Son actividades sencillas causa-efecto Son actividades sencillas causa-efecto pensadas para pulsador. pensadas para pulsador.

Mira el meus cucsMira el meus cucs Bernat Orellana: http://sites.google.com/site/orellanados/ http://sites.google.com/site/miracucs/ Grupo de aplicaciones digitales para la iniciación de la lectura y de

la escritura a partir del desarrollo creativo, cognitivo, metacognitivo y sensorial.

Plataforma pensada para el aprendizaje basado en las inteligencias múltiples.

Programa adaptado para alumnos con discapacidad motriz, cognitiva y sensorial.

Pensado, creado y ensayado en situaciones diversas de dificultad de aprendizaje: soporte educativo en la escuela inclusiva, adaptación curricular para alumnos emigrantes, aulas de formación de personas adultas y en general allí donde sea necesario trabajar con materiales significativos, constructivistas, colaborativos, abiertos...

Clic/Jclic http://clic.xtec.cat/es/jclic/ JClic está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que

sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas ...

Las actividades no se acostumbran a presentar solas, sino empaquetadas en proyectos. Un proyecto está formado por un conjunto de actividades y una o más secuencias, que indican el orden en qué se han de mostrar.

El antecesor de JClic es Clic, una aplicación que desde 1992 ha sido utilizada por educadores y educadoras de diversos países como herramienta de creación de actividades didácticas para sus alumnos.

JClic está desarrollado en la plataforma Java, es un proyecto de código abierto y funciona en diversos entornos y sistemas operativos.

Opciones de accesibilidad de Jclic: http://www.xtec.es/~jlagares%20/indexcastella.htm

Clic: activación opción barrido Opciones globales

Cursor automáticoRetardoCursor grandeGrosor hilo

Toca-toca http://www.xtec.es/~jfonoll/ Toca Toca es un programa de causa - efecto pensado para educar el

control de las acciones mediante la interacción con el  ordenador y de paso entrenar la comunicación con el mundo externo. Se trata de aprovechar las capacidades multimedia de los equipos para captar la atención, despertar el interés y educar el gesto voluntario.

Esta educación de la respuesta engloba tanto los aspectos perceptivos (atención, percepción, observación) como los aspectos motrices (acción, precisión y rapidez del gesto) y los cognitivos  (discriminación, memoria, toma de decisiones, lectura...).

Con el programa TocaToca es pueden realizar ejercicios de Causa-efecto para estimular la interacción y comunicación con el entorno manejo del teclado y el ratón atención, percepción y discriminación de estímulos auditivos, visuales o

textuales iniciación en el lenguaje oral y escrito movilidad y motricidad

El ordenador como herramienta de comunicación

Ordenador• Utilizar el ordenador como medio para la comunicación:

podemos utilizar el ordenador con un software que nos permita poner voz e imagen a lo que queremos comunicar.

• Software:▫ Plaphoons▫ TICO▫ SICLA▫ WORD: Hola con síntesis de voz▫ Hermes▫ Speaking dinamically▫ The grid 2▫ Etc

PLAPHOONS

Programa gratuitohttp://www.xtec.es/~jlagares/f2kesp.htmInicialmente diseñado para elaborar tableros de

comunicación .

TICO http://www.proyectotico.es/wiki/index.php/Inicio Proyecto TICO (Tableros Interactivos de COmunicación) es una

aplicación informática para generar y utilizar tableros de comunicación de forma interactiva.

El programa se compone de dos aplicaciones independientes y diferenciadas pero complementarias entre sí: Editor e Intérprete.

Con el Editor se pueden crear los tableros que contendrán todos los elementos visuales, auditivos o de control de entorno.

El Intérprete permite usar los tableros de comunicación previamente creados con el Editor para superar las limitaciones comunicativas. Esta aplicación está dotada de una función de barrido que hace un recorrido secuencial por los elementos del tablero, con lo que se facilita el acceso a las personas que tienen trastornos graves en la motricidad. Además, los elementos del tablero se pueden agrupar para construir frases.

SICLA http://www.educared.org/global/sicla

SICLA 2.0 es un conjunto de aplicaciones informáticas destinadas a servir de soporte a los sistemas aumentativos de comunicación (fundamentalmente los pictográficos). Las principales funcionalidades son: edición de pictogramas, gestión de bibliotecas y usuarios, elaboración de tableros virtuales, comunicación local (síntesis de voz) y comunicación a distancia (correo electrónico y llamadas telefónicas).

http://www.youtube.com/watch?v=97uAZS86n4s

The grid 2 Este software está llamado a ser la solución

para convertir un ordenador o Tablet PC en un comunicador dinámico tanto para usuarios de símbolos como de texto o mixtos.

The Grid 2 es también una gran herramienta para acceder al ordenador mediante conmutador y facilitar el acceso a personas usuarias de ratones de cabeza, mirada o pantalla táctil.

Adicionalmente, The Grid 2 permite crear un entorno simplificado y personalizado para cada usuario gracias a que incorpora aplicaciones para control de chat, conferencia (Skype), control de entorno, envío de SMS, reproducción de archivos multimedia, calculadora, reloj, envío de e-mails, etc.