Oxitocina en la inducción y conducción del trabajo

Post on 08-Jul-2015

36.965 views 5 download

Transcript of Oxitocina en la inducción y conducción del trabajo

Oxitocina en la Inducción y

conducción del trabajo de parto.

HOSPITAL RURAL No 51 SANBUENAVENTURA COAHUILA

MPSS Uvaldo Rodríguez Villarreal

¿Qué es la Oxitocina?

•HORMONA PROTEICA FORMADA POR 9

AMINOACIDOS.

•SE SINTETIZA EN EL HIPOTALAMO

•ALMACENADA EN LA NEUROHIPOFISIS

•VIDA MEDIA: 3 a 5 MINUTOS

Acciones de la Oxitocina

LACTANCIA: actúa en las glándulas mamarias causando la secreción de la leche hacia una cámara colectora, desde la cuál puede extraerse por succión del pezón.

CONTRACCION UTERINA: Importante para la dilatación cervical previa al parto, así como contracciones durante las fases secundaria y terciaria del parto. La liberación de Oxitocina durante la lactancia causa también contracciones moderadas y a menudo molestas durante las primeras semanas lo que ayuda a la recuperación del útero y la coagulación del área de unión de la placenta tras el parto.

Oxitocina en la Induccion y

conduccion del trabajo de parto

Acción selectiva sobre la musculatura

lisa del útero.

Aumentan concentraciones de calcio

intracelular.

Incrementa amplitud y duración de las

contracciones uterinas

Favorece a dilatación y borramiento

cervical.

Estimulación para secreción de

Oxitocina Estimulación sensitiva del Cérvix y

Vagina

(Reflejo de Ferguson)

Estimulación de mamas

Dolor

Deshidratación

Hemorragia

Hipovolemia

Inducción del Trabajo de

Parto La inducción consiste en estimular las

contracciones uterinas antes que se

inicie un trabajo de parto espontáneo

con el propósito de provocar el

nacimiento del feto, cuando los

beneficios del nacimiento sobrepasen

a permitir que el embarazo continúe.

Conduccion del Trabajo de

Parto Es el manejo artificial del periodo de

dilatación, cuando el trabajo de parto

se ha iniciado espontáneamente con

el objetivo de abreviar este periodo y

conseguir un parto vaginal.

Indicaciones

EHIE, Preeclampsia leve.

RPM.

Embarazo Prolongado.

Alteraciones Medicas (DM, Enf.

renales)

Corioamnionitis

RCIU

Contraindicaciones

Placenta o Vasa previa

Situación Transversa

Prolapso de cordón

Presentación pélvica

Cirugía previa del fondo uterino

Embarazo gemelar

Mas de una cesárea previa

Sufrimiento fetal agudo

Condiciones requeridas para una

Inducción. Proporcionalidad Cefalo-Pélvica

Cérvix Favorable Bishop mayor de 6

Dosis para Inducción

Dosis Inicial de 2mu/min

•1000cc Solución Glucosada 5% + 5U de Oxitocina

•15 gotas = 1ml = 5mu

•Dosis Inicial = 6 gotas/min = 2mu

•Dosis Máxima=60 gotas/min = 20mu

Dosis para Hemorragia

Solución Glucosada 5% + 20U de

Oxitocina a la velocidad necesaria

para controlar la atonía uterina.

IM administrar 5 a 10 UI 1-2 minutos

después del alumbramiento.

GRACIAS