Recomendaciones técnicas y control de calidad para el...

Post on 12-Oct-2020

7 views 0 download

Transcript of Recomendaciones técnicas y control de calidad para el...

Recomendaciones técnicas y control de calidad para el rasteo de HPN por citometríade flujo

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN HEMOGLOBINURIA PAROXÍSTICA NOCTURNA

(HPN)

Con la colaboración de:

RECOMENDACIONES Y GUIAS PARA EL RASTREO DE HPN POR CMF

.- Parker et al, Blood 2005

.- Guia HPN da SEHH, 2010 y 2012

.- Borowitz et al, Cytometry B 2010

.- Sutherland et al, Cytometry B 2012

.- Marinov et al. Cytometry B 2013

.-Morado et al. Cytometry B 2017

.-Sutherland et al. Cytometry B 2018

La Citometria de Flujo es en la actualidad el método de referencia para el rastreo y diagnóstico de HPN.

Su objetivo es identifica y cuantificas células con perdida de expresión de GPI (GPI-def).

OBJETIVO

El diseño de los ensayos para el diagnóstico de HPN por citometria requiere responder 4 sencillas preguntas

1. ¿Como?

2. ¿Quien?

3. ¿Qué?

4. ¿Donde?

RASTREO DE HPN POR CITOMETRÍA

1. ¿Como?

2. ¿Quien?

3. ¿Qué?

4. ¿Donde?

FLAER SE HA CONVERTIDO EN EL MARCADOR UNIVERSAL PARA EL RASTREO DE HPN

% d

e mue

stra

s an

alizad

as

Evolución de los marcadores para el diagnóstico de HPN en España y Portugal (22 Labs/≈4,000 muestras)

Rastreo de HPN en leucocitos Confirmación en hematies

0

20

40

60

80

100

CD14 CD16 CD24 CD157 FLAER

2011 2012 2013 2014

0

20

40

60

80

100

CD55 CD59

2011 2012 2013 2014

% d

e mue

stra

s an

alizad

asMorado et al, Clinical Cytometry 2017

¿QUE ES FLAER?

Aerolisina:- Origen:

- Toxina de la bacteria patogénica Aeromonas hydrophila

- Mecanismo:- Se une a GPI formando poros en la membrana

de las células humanas GPI+Proaerolisina modificada:

- Origen: - Variante inactiva (T253/A300C) de la aerolisina

conjugada con un fluorocromo(e.g. FITC, AlexaFluor 488)

Mackenzie et al, J Biol Chem, 32: 22604-22609, 1999

VARIABLE RECOMMENDATIONType of sample Peripheral blood

Cell populations: 1st step Mature neutrophils and monocytes2nd step Red cells

GPI-associated proteins: 1st step CD16 or CD24 on neutrophils and CD14 on monocytes

Alternative: FLAER on neutrophils, monocytesCD16 or CD24 on neutrophils.

2nd step: CD59 on red cells

Additional markers: CD45 and CD64 for the study of leucocytesCD235a and CD61 for the study of rd cells

Ab combinations for WBC CD16(or CD24)-FITC, CD64-PE, CD45-PerCP/PC5, CD14-APCFLAER, CD64-PE, CD45-PerCP/PC5, CD16(or CD24)-APC

Red cell Ab combinations CD235a-FITC, CD59-PE, CD61-PerCP/PC5

Controls Internal controls (positive and negative cell populations

Indications DiagnosisMonitoring

RECOMENDACIONES DE LA SEHH

“Guia de HPN” of the SEHH, 2012

FLAER tiene una positividad muy fuerte tanto enlos neutrofilos GPI+ como en los monocitos GPI+

FLAER-FITC

CD33-PECy7CD45-PerCP

Borowitz et al, Cytometry B, 2010

CD14

-APC

Cy7

CD15

-APC

CD24

-PE

SSC

MonocitosNeutrofilos

Monocitos

Neutrofilos

0

20

40

60

80

100

Negative PNHtest

Positive PNHtest

Reproducibilidad de los resultados ente los participantes en el control de calidad externo para HPN organizado por la SIC (2010-)

% d

e re

sultad

os c

oinc

iden

tes * *

Casos analizados CON FLAER(n=1,210/1,241; 98%)*

Casos analizados SIN FLAER(n=107/118; 91%)

FLAER MEJORA SIGNIFICATIVAMENTE LA REPRODUCIBILIDAD DE LOS RESULTADOS

ENTRE LABORATORIOS

Morado et al, Cytometry B, 2017

FLAER INCREMENTA EL NÚMERO DE CASOS DETECTADOS EN PATOLOGIAS CON BAJA

FRECUENCIA DE CÉLULAS GPI-DEF% d

e ca

os H

PN+

0

10

20

30

40

Hemolysis Cytopenia Thrombosis AA MDS

Casos analizados CON FLAERCasos analizados SIN FLAER

*

*

Morado et al, Cytometry B, 2017

Diagnóstico de HPN: utilidad de FLAER vs marcadores convencionales (anticuerpos)

VENTAJAS:

- Mayor sensibilidad y reproducibilidad.- Marcador común para varias líneas celulares de sangre periférica

LIMITACIONES:

- No es valido para la evaluación de hematies- El uso de FLAER está restringido a HPN y no tiene utilidad

para otras aplicaciones clínicas de la citometría de flujo - Requiere de la evaluación en paralelo de proteínas ancladas por GPI

RASTREO DE HPN POR CITOMETRÍA

1. ¿Como?

2. ¿Quien?

3. ¿Qué?

4. ¿Donde?

EL NÚMERO ABSOLUTO DE CÉLULAS GPI-DEFICIENTES ES MUY VARIABLE, Y EN LOS CASOS SIN HEMOLISIS REPRESENTA CON FRECUENCIA UNA MINORIA DEL TOTAL DE CADA LINEA CELULAR

RBC Neutrophils Monocytes

0%

20%

40%

60%

80%

100%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

0 0

1,000

2,000

3,000

4,000

0

1,000

2,000

3,000

4,000

1,000

800

600

400

200

0

1,000

800

600

400

200

GPI-

cells

/uL

GPI+

cells/u

L

% o

f GP

I-ce

lls

AA MDS CYT HEM AA MDS CYT HEM

5,000

AA MDS CYT HEM

AA MDS CYT HEMAA MDS CYT HEM

AA MDS CYT HEM AA MDS CYT HEM

* *

#

#

#

#

#

*

* * ##

*p<0.05 vs. AA; #p<0.05 vs. all the other groups.

AA: Aplastyc Anemia

MDS: Myelodisplastyc

syndrome

CYT: Cytopenia (including

non-hemolytic anemia)

HEM: Hemolysis

Morado M et al, Cytometry B, 2017

0

20

40

60

80

100

% o

f ce

lls

Hernández-Campo PM et al. Transfusion 2008;48(7):1403-14.

El porcentaje de células GPI-deficientes es diferente entre compartimentos celulares y mas

elevado en celulas de linaje mieloide

VARIABLE RECOMMENDATIONType of sample Peripheral blood

Cell populations: 1st step Mature neutrophils and monocytes2nd step Red cells

GPI-associated proteins: 1st step CD16 or CD24 on neutrophils and CD14 on monocytes

Alternative: FLAER on neutrophils, monocytes, lymphs CD16 or CD24 on neutrophils.

2nd step: CD59 on red cells

Additional markers: CD45 and CD64 for the study of leucocytesCD235a and CD61 for the study of red cells

Ab combinations for WBC CD16(or CD24)-FITC, CD64-PE, CD45-PerCP/PC5, CD14-APCFLAER, CD64-PE, CD45-PerCP/PC5, CD16(or CD24)-APC

Red cell Ab combinations CD235a-FITC, CD59-PE, CD61-PerCP/PC5

Controls Internal controls (positive and negative cell populations

Indications DiagnosisMonitoring

Para alcanzar la máxima sensibilidad, la recomendación es realizar el rastreo en monocitos y neutrófilos, que son los

compartimentos con mayor numero de células GPI-deficientes

“Guia de HPN” of the SEHH, 2012

Recomendaciones de la ICCS/ESCCA para el rastreo de HPN

Sutherland et al, Cytometry B, 2018

Entre las proteínas no ancladas por GPI, las guiasinternacionales recomiendad en la actualidad

emplear CD15/CD64/CD45 como marcadores de identificación de monocitos y neutrofilos maduros

RASTREO DE HPN POR CITOMETRÍA

1. ¿Como?

2. ¿Quien?

3. ¿Qué?

4. ¿Donde?

EnzymesAcetylcholinesterase CD73CD157Alkaline phosphatase ADP-ribosyl transferase

Adhesion moleculesCD48 CD58CD66b

Complement regulatory proteinsCD55CD59

ReceptorsCD16

CD14CD87CD90

Red cellsSubpopulations of T & B lymphocytes

Monocytes & neutrophilsNeutrophils

Subpopulations of T lymphocytes, neutrophils

Lymphocytes & monocytes All haematopoietic lineages

Neutrophils

All haematopoietic lineages All haematopoietic lineages

Neutrophils, NK-cells, monocyte-associated dendritic cells

MonocytesMonocytes & neutrophils

Stem cells & subpopulations of T-cells

CELL DISTRIBUTIONPROTEIN

Existen múltiples proteínas ancladas por GPI

PATTERNS OF EXPRESSION

OF GPI-A-AP ON PNH+ VS.

NORMAL CELLS NORMAL

UNIMODAL

MIXED(CD58, CD109)Bimodal & Unimodal

Monocytes

BIMODAL

Neutrophils

Hernández-Campo PM et al. Transfusion 2008;48(7):1403-14.

Solo aquellas con expresión bimodal en pacientes con HPN son útiles para el rastreo de esta enfermedad

0

4

8

12

16

20

24

CD55 CD59 CD16 CD66b CD24 CD157 CD87

* *

*

*

*

*

*

Es importante seleccionar para el rastreo de HPN marcadores reactivos con alta expresión en la

población de células normales

Hernández-Campo PM et al. Transfusion 2008;48(7):1403-14.

Ant

igen

Bin

ding

Cap

acity

(x10

3A

BC

uni

ts)

El clón SY11B5 anti-CD157 presentan una expresión bimodal en pacientes con HPN y elevada

intensidad en neutrófilos y monocitos

NEUTROPHILSGPI-AP- vs Normal

GPI-AP- vs NormalMONOCYTES

Imagen proporcionadapor la Universidad deSalamanca

Las guias actuales proponen realizar el rastreo de HPN en monocitos y neutrofilos combinando FLAER y CD157, con otras proteínas ancladas por GPI

Sutherland et al, Cytometry B, 2018

Recomendaciones de la ICCS/ESCCA para el rastreo de HPN

Rastreo de HPN por citometría empleando los paneles recomendados por ICSS/ESCCA

GPIdeficient

Identificationof monocytes

Identificationof neutrophils

GPIdeficient

GPIdeficient

GPIdeficient

Alexa488 PE PECy5 PE-Cy7

CD235a

FLAER

FLAER

CD59

CD24

CD14

CD15

CD64

CD45

CD45

El resultado del rastreo de HPN por citometría en los leucocitos debe completarse con el estudio de la

expression de CD59 en hematies

Sutherland et al, Cytometry B, 2012 & 2018

GPI proteins

Identificationof RBC

Identificationof WBC

Identificationof monocytes

Identificationof neutrophils

Alexa488 PE PECy5 PE-Cy7

CD235aKC16*FLAER

FLAER

CD59MEM43**

CD24ALB9CD14

RMO52

CD1580H5CD6422

CD45J33CD45J33

No todas las combinaciones de anticuerpos frente a CD235a y CD59 son aptas para el estudio de HPN, y

es conveniente revisar los clones y fluorocromospreviamente testados en las guias de referencia

* Beckman-Coulter; ** Invitrogen

Sutherland et al, Cytometry B, 2012 & 2018

RASTREO DE HPN POR CITOMETRÍA

1. ¿Como?

2. ¿Quien?

3. ¿Qué?

4. ¿Donde?

PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD EN HPN DE LA SIC: OBJETIVOS PRINCIPALES

-Identificar fuentes communes de variabilidad asociadas con el análisis y la interpretación de los ficheros de rastreo de HPN por CMF.

-Facilitar y promover la educación de los métodos validados para el rastreo de HPN por CMF.

-Aumentar la calidad, reproducibilidad, y el conocimiento de las aplicaciones clinicas del rastreo de HPN entre los laboratorios de citometría clínica

- Incrementar la eficiencia y rentabilidad del rastreo de HPN

-Mejorar el diagnóstico por CMF de HPN en cada laboratorio (de rutina) diagnóstica.

PARTICIPANTES

1er paso:

Rastreo de HPN

2o paso:

Análisishematíes

CENTRO COORDINADOR

Ficheros FCS HPN vs. Normal

(4 envios/añp)

INFORME DERESULTADOS

SIC PNH SEND AROUND SCHEME

CONCLUSIONES

ESQUEMA DEL CONTROL DE CALIDAD DE HPN DE LA SIC

CONTROL DE CALIDA SIC 2010-2018:MUESTRAS PARA RASTREO DE HPN

Participantescoincidentes con la

referencia

- Muestras infiltradas (n=45):

HPN clásica (n=28)HPN subclínica (n=14)Neutrofilos deficientes en GPI(n=1)Monocitos deficientes en GPI (n=1)Mo. GPI-def en SMD (n=1)

100%95%88%80%63%

- Muestras no infiltradas (n=75):

50 casos19 casos6 casos

100%80%-90%

<70%

CONTROL DE CALIDAD HPN 2010-2018

Tipo de muestra

- Sangre periférica (n=2.739)

- Médula osea (n=123)

Total de resultados coincidentes (Casos x centros)

2.650/2.735 (97%)

105/124 (85%)

Diagnóstico

- Muestras normales (n=1.709) - Muestras HPN (n=1.150)

Total de resultados coincidentes (Casos x centros)

1.634/1.709 (96%)1.121/1.150 (98%)

GPI-deficient comparments

- Un compartimentos (n=30)

- Dos o más (n=1.120)

Total de resultados coincidentes (Casos x centros)

25/30 (83%)

1.096/1.120 (98%)

Los laboratorios participantes en el control de calidadexterno de HPN de la SIC detectaban con mayor

frecuencia casos de HPN en su rutina clínicaMuestras HPN detectadas en centros PARTICIPANDO EN EQA (n=164/1.536; 11%)Muestras HPN detectadas en centros que NO PARTICIPAN EN EQA (n=7/182; 4%)

Morado et al, Clinical Cytometry 2017

0

2

4

6

8

10

12% d

e ca

sos

HPN

+

CONCLUSIONES (1)- El rastreo de HPN debería basarse preferentementeen el estudio de los neutrofilos y monocitos maduros deSP, mientras que el estudio de los hematies deberealizarse solamente en casos HPN+ en el rastreo.

- La combinación de FLAER con CD157 para neutrofilosy monocitos simultaneamente, junto con otrosmarcadores convencionales como CD24 ó CD16 paraneutrófilos y CD14 para monocitos es el métodorecomendado en la actualidad para el rastreo de HPNen leucocitos. Para hematies, CD59 es el marcadorrecommendado.

- Actualmente, CD64 es el marcador mas habitual parala identificación de monocitos, mientras que se empleapara neutrofilos CD10 o CD15. Para hematies, CD235ase recomienda como marcador de identificación.

CONCLUSIONES (y 2)

-El rastreo de HPN en SP es altamentereproducible cuando al menos dos líneas celularesestán afectadas, pero podría ser mas complicadocuando se analizan ficheros de médula ósea y/ocuando solo una línea celular está afectada.

-Las estrategias de rastreo con FLAER mejoran laidentificación de células GPI-deficientes,demostrando una mayor reproducibilidad ysensibilidad en la detección de células HPN en casosque presentan con ausencia de hemolisis.

-La experiencia individual adquirida en losprogramas de Control de Calidad Externo aumenta lareproducibilidad de los resultados.