Tema#2 zapandí

Post on 18-Jul-2015

3.956 views 3 download

Transcript of Tema#2 zapandí

• Es importante destacar que la Constitución Política de Costa Rica establece en el Título VIII, los deberes y derechos políticos de los costarricenses, el Capítulo I sobre los Ciudadanos, el II sobre sufragio, el III sobre el Tribunal de Elecciones y el Registro Civil. Además existe el Código Electoral que establece toda la normativa relativa al sufragio. Asimismo, a nivel estudiantil existe toda una Reglamentación para que el estudiantado viva el proceso electoral en su institución educativa.

El Gobierno Estudiantil

La exigencia de la rendición de cuentas

• En nuestra democracia cada cuatro años el pueblo delega en los funcionarios públicos su representación. Cada funcionario (a) tiene fijadas las responsabilidades que debe cumplir y las sanciones que se aplicarán en caso de no cumplir con su función.

• Cada funcionario (a) público (a) de la República de Costa Rica está obligado (a) a rendir cuentas, con el ejemplo, el trabajo, la dedicación, la responsabilidad, su honradez y solidaridad.

• La rendición de cuentas es una obligación para quienes ejercen bajo la confianza de sus conciudadanos el poder político.

Artículo 11. “Los funcionarios públicos son simples depositarios de la autoridad. Están obligados a cumplir con los deberes que la

ley les impone y no pueden arrogarse facultades no concedidas en ellos. Deben

prestar juramento y observar la Constitución, la Administración Pública en

sentido amplio, está sometida a un proceso de evaluación de resultados por rendición

de cuentas, con la consecuente responsabilidad personal”…

Material elaborado por:

Licda. Alicia Padilla Naranjo

Coordinadora MEC

Licda. Alicia Jara Padilla

Colaboradora

Setiembre 2014