2 PNL Ejercicios

8
No puedo expresar la importancia tan grande que tiene el perdonarse a uno mismo, porque este perdón y esta aceptación de uno mismo son las claves para sobrevivir a los cataclismos de un mundo turbulento. El perdonarse a uno mismo y la aceptación de uno mismo tienen una influencia positiva directa sobre el funcionamiento del sistema inmunológico. Perdonar es escoger cambiar un pensamiento, una creencia y una emoción con respecto a otras personas y situaciones. Así que la única decisión que tienen que tomar con respecto al perdón es ésta: ¿Estoy dispuesto a dejar ir el dolor y el abuso? ¿O voy a permitir que esta persona o esta situación me persigan el resto de mi vida? Mientras ustedes no sean capaces de perdonar y liberar a una persona de su culpa, o de la responsabilidad de su sufrimiento, esta persona permanece energéticamente unida a ustedes en uno o más niveles. El perdón crea armonía en el Universo porque ustedes están dando a la otra persona un pasaporte hacia una mayor libertad y felicidad. Piensen, que el mundo es un escenario y que USTEDES escogen a todos los autores y todas las escenas, incluyendo los de su infancia. EJERCICIO Para el proceso de perdonarte a ti mismo es recomendable la práctica de la meditación diaria, en un lugar donde puedas estar en silencio y no seas molestado por lo menos durante veinte minutos. Haz que este tiempo sea especial para ti; toca una música suave y relajante que te guste; quizá quieras encender algunas velas y prender incienso. Haz lo que tú consideres que te ayuda a estar en paz y centrado. Cuando empieces esta meditación, manifiesta tu intención de estar dispuesto a liberar todo dolor, culpa y vergüenza de tu cuerpo y de tus sistemas energéticos, y llama a las Fuerzas de Luz en el Universo para que te ayuden en este trabajo de liberación. Cierra tus ojos, tranquiliza tu respiración e imagina una luz blanca dorada brillante que entra en tu cuerpo a través de tu corona. Gradualmente lleva esta luz, con tu respiración, a cada parte y a cada célula de tu cuerpo, y visualiza cómo las energías densas y grises son liberadas y limpiadas por esta luz. Finalmente, agradécete a ti mismo y agradece a la luz por la transformación que acaba de tener lugar. ----------------

description

esp

Transcript of 2 PNL Ejercicios

Page 1: 2 PNL Ejercicios

No puedo expresar la importancia tan grande que tiene el perdonarse a uno mismo, porque este perdón y esta aceptación de uno mismo son las claves para sobrevivir a los cataclismos de un mundo turbulento.

El perdonarse a uno mismo y la aceptación de uno mismo tienen una influencia positiva directa sobre el funcionamiento del sistema inmunológico.

Perdonar es escoger cambiar un pensamiento, una creencia y una emoción con respecto a otras personas y situaciones.

Así que la única decisión que tienen que tomar con respecto al perdón es ésta: ¿Estoy dispuesto a dejar ir el dolor y el abuso? ¿O voy a permitir que esta persona o esta situación me persigan el resto de mi vida?

Mientras ustedes no sean capaces de perdonar y liberar a una persona de su culpa, o de la responsabilidad de su sufrimiento, esta persona permanece energéticamente unida a ustedes en uno o más niveles. El perdón crea armonía en el Universo porque ustedes están dando a la otra persona un pasaporte hacia una mayor libertad y felicidad.

Piensen, que el mundo es un escenario y que USTEDES escogen a todos los autores y todas las escenas, incluyendo los de su infancia.

EJERCICIO

Para el proceso de perdonarte a ti mismo es recomendable la práctica de la meditación diaria, en un lugar donde puedas estar en silencio y no seas molestado por lo menos durante veinte minutos. Haz que este tiempo sea especial para ti; toca una música suave y relajante que te guste; quizá quieras encender algunas velas y prender incienso. Haz lo que tú consideres que te ayuda a estar en paz y centrado.

Cuando empieces esta meditación, manifiesta tu intención de estar dispuesto a liberar todo dolor, culpa y vergüenza de tu cuerpo y de tus sistemas energéticos, y llama a las Fuerzas de Luz en el Universo para que te ayuden en este trabajo de liberación.

Cierra tus ojos, tranquiliza tu respiración e imagina una luz blanca dorada brillante que entra en tu cuerpo a través de tu corona. Gradualmente lleva esta luz, con tu respiración, a cada parte y a cada célula de tu cuerpo, y visualiza cómo las energías densas y grises son liberadas y limpiadas por esta luz. Finalmente, agradécete a ti mismo y agradece a la luz por la transformación que acaba de tener lugar.

----------------

Ser compasivos con nosotros mismos se traduce en entendernos y aceptarnos. En que si cometemos un error somos capaces de perdonarnos sin maltratarnos ni criticarnos. Que la opinión o imagen interna que tenemos de nosotros mismos es básicamente buena, a pesar de los errores, defectos o limitaciones. De esta manera, el hecho de ser compasivo con uno mismo depende de tres factores importantes: la comprensión, la aceptación y el perdón.

Así, el primer paso para conseguir ser más compasivos es practicar el arte de la comprensión. Supone escuchar atentamente y entender las ideas que se plantean dejando de lado los propios juicios de valor y la crítica. Pero no toda la comprensión resulta fácil, y menos si se trata de entender la naturaleza de nuestros problemas. Comprendernos, supone

Page 2: 2 PNL Ejercicios

tener una idea de cómo hemos llegado a ser las personas que somos y los motivos que lo determinan.

El segundo paso, es la aceptación. Se trata de admitir unos hechos que son reales, sin aprobarlos ni desaprobarlos, dejando de lado lo que sentimos, creemos o cualquier crítica. Lo que puede ocurrir es que esos hechos, como por ejemplo “Soy alto y delgado”, no nos gusten (“tendría que ser más bajito”, “estoy en los huesos”), pero la idea fundamental es aceptarlos sin juicio de valor, sin recriminar y sin machacarnos.

El último paso es el perdón. Significa aceptar el pasado como ha pasado, comprender los motivos y reafirmar el respeto a uno mismo en el presente. Así, perdonar supone liberarnos sin necesidad de venganza. Esto implica la desaparición del sentimiento de deuda respecto a los hechos que ocurrieron en el pasado.

EJERCICIO

Inhala profundamente llevando el aire a tu bajo abdomen y exhala otra vez como si estuvieras dejando salir todos tus problemas y preocupaciones del día. Empieza también a respirar lentamente llevando el aire a la parte superior de tu pecho, e imagínate que la parte posterior de tu cuello se está abriendo, creando un túnel a través del cual las energías pueden fluir hacia arriba a través de tu cuerpo hacia el cosmos, y desde el cosmos hacia abajo, a través de tu columna vertebral hacia tus piernas y tus pies. Esta visualización te ayudará a fluir con las energías de esencias divinas y creativas.

Luego, visualiza una luz en el centro de tu pecho, que es tu Centro del Corazón. Ve cómo esta luz se vuelve más y más brillante a medida que continúas inhalando y llevando el aire hacia la parte superior de tu pecho. Empieza a abrir tu corazón más y más, permitiendo que mayor cantidad de luz fluya hacia adentro y hacia afuera de este centro de amor divino. Imagina la luz más bella que tú puedas visualizar; puede ser blanca, dorada o cualquier combinación de colores que tú sientas que demuestra el amor que tienes dentro de tu corazón. Continúa con esta visualización hasta que sientas que has logrado centrarte dentro de ti mismo y que estás en paz contigo y con el mundo.

Ahora, imagínate que estás sentado o parado en el centro de un triángulo formado por rayos de luz dorada. Observa cuán brillantes y radiantes son estos rayos de luz dorada. Date cuenta de que estos rayos son de una vibración más alta que aquélla a la que tú estás acostumbrado, y siente la energía que te están transmitiendo mientras te encuentras sentado o parado en el centro de este triángulo.

Ahora, visualízate a ti mismo y observa los rayos de energía dorada que están saliendo de tu corazón y que se están uniendo a cada una de las puntas del triángulo. Ahora eres uno con el triángulo. Coloca en una de las puntas del triángulo la imagen de alguien a quien amas mucho, y le envías tus deseos de amor y paz, y siente cómo este amor se refleja alrededor del triángulo. Siente cómo cada partícula de luz dentro del triángulo y dentro de ti comienza a resonar con este amor. En otra punta del triángulo coloca la imagen de alguien o de algo a quien o a lo que le tengas mucho cariño. Puede ser tu mascota favorita, tu guía, la imagen de un ángel, o tu paisaje predilecto. Usa tu imaginación. Y permite que la misma resonancia de amor emane de tu corazón hacia esta esquina, y siente cómo la intensidad de todo el triángulo se eleva en vibración.

Page 3: 2 PNL Ejercicios

Finalmente, coloca la imagen de alguien a quien aún no hayas perdonado en la última punta del triángulo, y siente cómo la resonancia del amor fluye automáticamente hacia esta persona de alrededor del triángulo y desde tu corazón. Concéntrate una vez más en las primeras dos puntas del triángulo y permite que la resonancia del amor fluya automáticamente alrededor del triángulo y convierta así en un triángulo de amor.

Puedes hacer este ejercicio tan seguido como lo consideres necesario. El propósito de este ejercicio es el de elevar la vibración de cualquier energía que estés reteniendo en tu aura proveniente de otras personas y situaciones en tu vida y que tú todavía debes liberar. Este ejercicio es el principio para descubrir la Maestría; ya que los verdaderos Maestros transforman todas las energías en luz. Bienvenido al camino de los Maestros.

EJERCICIO

Para el proceso de perdonarte a ti mismo es recomendable la práctica de la meditación diaria, en un lugar donde puedas estar en silencio y no seas molestado por lo menos durante veinte minutos. Haz que este tiempo sea especial para ti; toca una música suave y relajante que te guste; quizá quieras encender algunas velas y prender incienso. Haz lo que tú consideres que te ayuda a estar en paz y centrado.

Cuando empieces esta meditación, manifiesta tu intención de estar dispuesto a liberar todo dolor, culpa y vergüenza de tu cuerpo y de tus sistemas energéticos, y llama a las Fuerzas de Luz en el Universo para que te ayuden en este trabajo de liberación.

Cierra tus ojos, tranquiliza tu respiración e imagina una luz blanca dorada brillante que entra en tu cuerpo a través de tu corona. Gradualmente lleva esta luz, con tu respiración, a cada parte y a cada célula de tu cuerpo, y visualiza cómo las energías densas y grises son liberadas y limpiadas por esta luz. Finalmente, agradécete a ti mismo y agradece a la luz por la transformación que acaba de tener lugar.

Ejercicio

Para transformar el recuerdo de una situación que te duele.

Que la situación sea muy reciente o muy antigua, es lo mismo.

Tienes esta situación delante de ti. La imaginas, o la sientes o piensas que está delante de ti.

Imaginas o piensas que la estás viendo en una pantalla y que poco a poco le vas quitando la luz y los colores. Los colores se van haciendo cada vez más grises.

Los sonidos se han apagado.

La pantalla se aleja.

Page 4: 2 PNL Ejercicios

La pantalla se aleja más todavía, hasta que la escena sea prácticamente imposible de ver. Llega un momento en que ya no sientes emoción.

Colocas un marco a este cuadro. Date cuenta de qué color, qué material y qué forma tiene este marco.

Ahora colocas este cuadro a tu izquierda. A la distancia que sea más cómoda para ti.

Le dices:

Así fue.

Gracias por lo que me enseñaste y lo que crecí gracias a ti.

Es posible que el color del cuadro cambie.

Me despido.

Hoy es distinto de ayer.

Hoy puedo y decido que puedo.

Ahora miras hacia delante, sintiendo en tu cuerpo el cambio y con toda tu determinación, avanzas varios pasos hacia tu nuevo futuro. Disfrutas de lo que vas sintiendo.

Puedes volver a dar estos pasos, dos o tres veces más, hasta que te sientas en lo mejor de ti mismo.

El pasado, una vez agradecido y despedido, haya pasado lo que haya pasado, se transforma siempre en el fertilizante del presente.

Vamos por pasos:

1-Identificar una creencia limitante, esta puede ser consciente o inconsciente. Por supuesto qué si es inconsciente, probablemente no la conozca. Necesito para eso ser curioso y preguntarme: por qué soy así, por qué hago esto, por qué me cuesta tanto esto, y escuchar la primera respuesta que me surja. La primera respuesta siempre es la mejor, porque no está filtrada por la mente consciente, sino que viene directo del inconsciente.

Por ejemplo si digo: por qué me cuesta tanto conocer nuevas personas?

Si uno se pone a analizarlo conscientemente puede encontrar muchas razones, pero más que razones, generalmente, y por experiencia, son justificaciones. Más pruebas de mi propia creencia.

Pero si la primera respuesta que me viene en la mente es algo así como: "porque soy cerrado", entonces, esta es una creencia profunda sobre mi identidad. Sobre esta creencia vamos a trabajar.

Otros ejemplos pueden ser: ¿Por qué no me entiendo con mis hijos?

Page 5: 2 PNL Ejercicios

Porque no me se comunicar bien, porque no me creo merecedor de ellos, porque no sé cómo hacerlo, porque demando muchos de ellos, porque quiero que hagan lo que yo quiera y no lo que ellos quieren, etc.

Por qué me enojo tanto?

Porque no tengo control sobre mí, porque soy reactivo, porque no estoy bien conmigo mismo.

Lo importante a cada pregunta es DARSE CUENTA que yo soy responsable de mis acciones. Si respondo algo como "Porque ellos no me entienden" entonces no puede hacerse este ejercicio, porque tendríamos que cambiarle la creencia a los demás. Se entiende? La mejor forma de formular lo anterior sería: "Por qué YO creo que ellos no me entienden"

2-Una vez detectada la creencia, vamos a pasarla a positivo. Es decir:

Esta es la creencia que tengo: "La gente no me comprende".

Esta es la creencia que quiero tener: "La gente me comprende", "La gente me quiere", "Puede vivir bien sin que me comprendan", etc. No hace falta que sea, lingüísticamente hablando, lo contrario.

Simplemente, una vez que detecté la creencia limitante, ahora me digo: Pues bien, si esto es lo que me limita, ¿qué sería algo que me potencié relacionado con el mismo hecho?

3- Nos hacemos una imagen. Pensamos en esta creencia que deseo tener, y la primer imagen que se viene a la cabeza, la tomamos, la seleccionamos. Si a los segundos cambiamos de imagen, está todo bien, lo importante es encontrar una definitiva, y trabajar con esa.

Por ejemplo, si elegí trabajar con la creencia "puedo relacionarme mejor con los demás", entonces puede que me vea a mí mismo hablando con un par de personas que me miran. Puede ser una imagen creada o una imagen recordada, da lo mismo.

3-Ahora vamos a detectar las cualidades de esta imagen (para los que saben algo de PNL serías las submodalidades). Para no hacerlo largo, vamos a preguntar por las cualidades más críticas. Presta atención a lo siguiente:

¿Esta imagen es a color o es blanco y negro?

¿Tiene brillo/luz o es más bien oscura?

¿De qué tamaño es la imagen? Representar el tamaño con las manos (de lo contrario no te das cuenta)

¿Dónde está localizada? ¿Justo enfrente mío, o adelante a la izquierda? (indicar con la mano donde estaría la imagen)

En la imagen, me veo a mí de cuerpo entero, o la imagen es a través de mis ojos, donde tal vez solo pueda ver una mano mía solamente. Es decir, ¿la foto se sacó desde mis ojos o desde otro lado donde me veo de cuerpo entero? (Esto se llama asociado o disociado)

4-Finaliza el paso anterior antes de seguir con el siguiente. Vamos a trabajar con una creencia positiva de la que si estás bien seguro de que la tienes. Por ejemplo

Page 6: 2 PNL Ejercicios

Soy perseverante

Mi familia me quiere

Tengo excelente habilidades en computación

Soy bueno jugando al futbol

No tiene que estar relacionada con la anterior, cualquier creencia buena, positiva, y que esté bien seguro de que tengo esa creencias.

5-Hacemos una imagen de esta nueva creencia. Igual que en el paso 3, vamos a detectar las cualidades de esta nueva imagen.

-Color

-Brillo

-Asociado / Disociado

-Tamaño

-Ubicación espacial de la imagen

6-Vamos a comparar una imagen con la otra y a detectar las diferencias en las cualidades. Tomarse unos momentos para detectar todas estas diferencias. Paciencia, paciencia para encontrar todas las diferencias (no importa el contenido de las imágenes, sino las diferencias en las cualidades solamente)

7-Ahora, vamos a tomar la creencia original que deseo instalarme, y le vamos a pasar las cualidades de la creencias positiva que estoy seguro que ya tengo.

Por ejemplo, si la creencia que quiero tener está en blanco y negro y la positiva que ya tengo está a color, entonces debo tomar la imagen de la creencia que deseo tener, y pasarla a color.

Puede que me demore un poco. Si te cuesta, haz de cuenta que mandas a imprimir la imagen por una impresora a color. Puedes pintar primero de un color, luego de otro, y así sucesivamente. Otra forma es enfocar en una parte, pintar esa parte. Luego enfocar otra parte, y pintar la nueva, y así hasta que pinte toda la foto.

Si había poca luz, hacer de cuenta que se abre un techo corredizo, sale el sol o se abre una persiana. Insiste hasta que veas la imagen original con el mismo brillo que la imagen de la creencia positiva.

Paso por paso igualar todas las cualidades. Lo más difícil suele ser pasar de asociado a disociado o viceversa. Esfuérzate hasta lograrlo. Si está asociado, salí de tu cuerpo, hasta que lo veas por completo. Por el contrario, si estabas disociado y necesitas asociarte, acércate a tu cuerpo, entra por la nuca (como los fantasmas o los espíritus que vuelven a su cuerpo) hasta que veas la imagen por tus propios ojos.

PRESTAR ATENCION: Muchas veces al modificar una cualidad, volvemos a cambiar las anteriores al estado original. Tenemos que cambiar todas las cualidades para que queden igual que la imagen de la creencia positiva.

Page 7: 2 PNL Ejercicios

Generalmente el último paso es el cambio de lugar. Toma la imagen de la izquierda y al mismo tiempo, mientras la mueves para el lado derecho, toma la de la derecha y llévala hacia la izquierda. He encontrado que esta forma de hacerlo, tipo "enroque" es la más fácil.

8-Mira la nueva imagen, con todas las nuevas submodalidades o cualidades. Está era la creencia que querías tener. Comienza a darte cuenta cómo estás sonriendo, o relajándote al ver la nueva imagen. Toma consciencia de eso! Graba a fuego esta imagen. Si te tomaste la molestia de hacer este ejercicio, lo mejor es invertir unos 5 segundos en las próximas horas para recodar esta nueva imagen, que te recordará de forma automática, tu nueva creencia.

FIN