2-Primicias Me Liberan de Vivir ENTRE Para Vivir en…

6
CÉLULA DE CRECIMIENTO Lección 2 SERIE: “Legislando El Mega Cambio.” Tema: “Primicias Me Liberan De Vivir ENTRE Para Vivir EN….” Pr. Ap. Raúl David Ávila. www.ccnven.org/discipulado Texto: Génesis 16:1-6; 21:8-14. “Predicar el evangelio del reino, para ganar personas para Jesucristo, formar discípulos para enviarlos a predicar y gobernar, a fin de transformar la ciudad, la nación y el mundo con el mensaje de evangelio”. Introducción.- a. Creemos que para los desafíos del 2015 debemos ser más compactos, más unidos y con mayor discernimiento. b. No viviremos con manos vacías, sino llenas. c. Año para vivir con discernimiento, con mucha sabiduría, obediencia total al Espíritu Santo para ser libres del espíritu de engaño. I. RECORDANDO LO ENSEÑADO EN EL TEMA ANTERIOR: 1.1. Hablamos acerca de la urgencia de definirnos por el Reino, hay gente que nunca se define, por tanto no tiene prioridades claras y eso los lleva a no tener victoria en la batalla del poder. Romanos 7:24, 25; 8:1 “¡Que triste el estado en que me encuentro! ¿Quién me libertara de la esclavitud de esta mortal naturaleza pecadora? ¡Gracias a Dios que Cristo lo ha logrado! Jesús me libertó, así que los que pertenecemos a Jesucristo ya no nos espera ninguna condenación, porque el poder vivificador del Espíritu, poder que recibes a través de Jesucristo, los libera del circulo vicioso del pecado y la muerte”. 1.2. Hablamos de batalla de poder como la lucha entre nuestro ego y cumplir la voluntad de Dios. 1.3. Hablamos que se te puede ir la vida sin nunca marcar una postura ante “la batalla de poder”, quedando atrapado en el círculo vicioso. (Leer Salmos 90: 9, 10) 1.4. Que si queremos vivir definidos por el Reino debemos activar la legalidad de las primicias. 1.4.1. Primicias, sig. Inteligencia porque esta asociado con comenzar una nueva jornada definido por tu Rey. (Mt. 6:33) 1.4.2. Si yo pongo el Reino de Dios de primero, no voy a tener que orar por las añadiduras, me van a venir como consecuencia de ponerlo a Él como primero, me seguirán y me encontrarán a mí y a toda mi casa. 1.4.3. Las primicias revelan tus prioridades y tus prioridades son el rostro de un corazon. (Ej.: Caín y Abel, Gn. 4:4) 1

description

buenisimo

Transcript of 2-Primicias Me Liberan de Vivir ENTRE Para Vivir en…

TU NOMBRE DEBE ESTAR ALL

CLULA DE CRECIMIENTO Leccin 2 SERIE: Legislando El Mega Cambio.Tema: Primicias Me Liberan De Vivir ENTRE Para Vivir EN. Pr. Ap. Ral David vila.www.ccnven.org/discipuladoTexto: Gnesis 16:1-6; 21:8-14.

Predicar el evangelio del reino, para ganar personas para Jesucristo, formar discpulos para enviarlos a predicar y gobernar, a fin de transformar la ciudad, la nacin y el mundo con el mensaje de evangelio.

Introduccin.-a. Creemos que para los desafos del 2015 debemos ser ms compactos, ms unidos y con mayor discernimiento.b. No viviremos con manos vacas, sino llenas.c. Ao para vivir con discernimiento, con mucha sabidura, obediencia total al Espritu Santo para ser libres del espritu de engao.

I. RECORDANDO LO ENSEADO EN EL TEMA ANTERIOR:1.1. Hablamos acerca de la urgencia de definirnos por el Reino, hay gente que nunca se define, por tanto no tiene prioridades claras y eso los lleva a no tener victoria en la batalla del poder. Romanos 7:24, 25; 8:1 Que triste el estado en que me encuentro! Quin me libertara de la esclavitud de esta mortal naturaleza pecadora? Gracias a Dios que Cristo lo ha logrado! Jess me libert, as que los que pertenecemos a Jesucristo ya no nos espera ninguna condenacin, porque el poder vivificador del Espritu, poder que recibes a travs de Jesucristo, los libera del circulo vicioso del pecado y la muerte.1.2. Hablamos de batalla de poder como la lucha entre nuestro ego y cumplir la voluntad de Dios.1.3. Hablamos que se te puede ir la vida sin nunca marcar una postura ante la batalla de poder, quedando atrapado en el crculo vicioso. (Leer Salmos 90: 9, 10)1.4. Que si queremos vivir definidos por el Reino debemos activar la legalidad de las primicias.1.4.1. Primicias, sig. Inteligencia porque esta asociado con comenzar una nueva jornada definido por tu Rey. (Mt. 6:33)1.4.2. Si yo pongo el Reino de Dios de primero, no voy a tener que orar por las aadiduras, me van a venir como consecuencia de ponerlo a l como primero, me seguirn y me encontrarn a m y a toda mi casa.1.4.3. Las primicias revelan tus prioridades y tus prioridades son el rostro de un corazon. (Ej.: Can y Abel, Gn. 4:4)

II. SI DIOS NO ES PRIMERO PUEDES TENER UN LLAMADO Y NUNCA SER UN DEFINIDO.1. Abraham fue un hombre que tuvo un llamado especial. (Gn. 12:1-4)1.1. Abraham recibi una gran palabra pero obedeci a medias por que se llev a Lot. (Gn. 12:4)1.2. Dios le dio indicaciones claras (Gn. 12:1) eso inclua no llevarse a Lot.1.3. Obediencia a medias es rebelda disfrazada. (Mt. 5:37)1.4. Nadie duda del llamado de Abraham, pero l tena el problema de muchos, poder EJERCER DEFINICIONES REALES SEGN SUS CONVICIONES. (Mt. 7:18-20)1.5. En la historia hay algo curioso, el tiempo que se le dio la palabra no fue el tiempo que respondi a la palabra. Pero Jehov HABIA DICHO (Gn.12:1)1.6. Puedes recibir una gran palabra y pelear un periodo de tu vida por cumplirla, por falta de definicin.2. T puedes buscar a Dios sin cosas resueltas, pero no puedes manifestar Su Reino sin resolverlas. (Mt. 7:24-27)2.1. Hay tormentas con las cuales debemos batallar y ellas slo las podrs atravesar si la totalidad de tu vida est construida sobre la roca. (Ef. 6:13)2.2. Abraham con cosas no resueltas busc a Dios. (Gn. 12:8, 9)2.2.1. Resultado de no tener cosas resueltas en su vida es que habitaba entre Hai y Betel. Hai ruina, Betel casa de pan.2.2.2. Hay gente que est buscando a Dios, pero vive entre la maldicin y la bendicin, porque Dios no es primero.2.2.3. Explicamos que primicias sig. Primeramente, y primeramente quiere decir: anticipadamente, ante todo, el enfoque de mi mente. 2.2.4. Si Dios no es primero, nosotros tenemos una mente desenfocada de su voluntad. (Heb. 2:1)2.2.5. Por algo 1 Tim. 4:15, 16 V.D.H.H Vigila estrechamente tus acciones y pensamientos y Dios te bendecir y usar en la sublime tarea de ayudar a tus oyentes a alcanzar la salvacin (1 Tim. 4:16)2.2.6. Desenfoque es el resultado de no ser un vigilante de alinear lo que piensas con lo que haces y lo que haces este alineado con lo que piensas.3. Desenfoque le trajo muchos problemas a Abraham.3.1. Niega a su esposa y la hace pasar por su hermana en Egipto por temor a que lo maten. (Gn. 12:10-20)3.2. l prosper econmicamente, pero empobreci familiarmente. (3 Jn. 2)3.3. Sali de Egipto con dinero, pero pobre familiarmente y pobre relacionalmente. (Gn. 12:18-20) 4. Abraham vuelve habitar entre Hai y Betel.4.1. Un hombre con dinero, pero pobre en familia y con una alianza almtica como la de Lot. (Gn. 13:1-3)4.2. Vuelve a estar entre ruina y bendicin, porque mientras no halla definicin tu vida habita en un terreno peligroso. (1 Tim. 4:15, 16)5. Cuando Abraham asume definicin Dios le revela su herencia. (Gn. 12:8-14)5.1. Sin definicin viva entre maldicin y bendicin, pero cuando se defini, Dios lo introdujo a su herencia.5.2. Ese es el poder de las primicias, ellas revelan tu definicin, por tanto te sacan de vivir entre maldicin y bendicin y te introducen a tu herencia.5.3. Por eso primicias es la garanta de tu inteligencia, porque inteligencia est ligada con tu herencia.5.4. De qu te sirve tener conocimiento y nunca tener una herencia donde lo expongas?5.5. LOS QUE COLOCAN A DIOS DE PRIMERO SON GENTE INTELIGENTE, PORQUE PRIMICIAS ES LO QUE TE INTRODUCE A TU HERENCIA. (Gn. 12:14)5.6. Por esto mes de enero es nuestro mes de primicias porque en los prximos meses nos introduciremos a nuestra herencia.

III. ABRAHAM EN SU VIDA APRENDIO A VIVIR POR LO PRIMERO.1. Si vamos a construir nuestra vida sobre lo primero, edifiquemos sobre la palabra y no sobre nuestros estados de nimos. (Gn. 16:1-4)1.1. Sara saba que Abraham cargaba una palabra sobre su vida, pero crey que deba ayudar a Dios para que se cumpliera la profeca. (Gn. 12:1-4)1.2. Sara justific su accin a travs de su condicin. (Gn. 16:2)1.2.1. T puedes tener razn en cual es tu condicin, la gente puede tener razn en cual es la condicin de Venezuela.1.2.2. La habladura de la gente no es determinante sino lo que hacemos en nuestras acciones de fe.1.2.3. Sara no actu en fe segn su posicin en Dios, sino que actu en temor segn su condicin.1.3. Sara cuando dijo ya ves que Jehov me ha hecho estril, lo que quiso decir es: hemos trabajado y nada a ocurrido.1.3.1. Sara no entendi que fe no es ausencia de trabajo, fe es la intervencin de Dios en tu trabajo. (Jer. 33:6; Prov. 19:21; 1 Cor. 10:31)1.4. Sara entreg su criada para que se cumpliera la palabra. (Gn. 16:3)1.4.1. Sara dej de trabajar por el milagro y empez a improvisar un milagro.1.4.2. Revisa toda oportunidad que te llegue a tu mano, chequea por qu el negocio es tan fcil?, cuestinate si estas introducindote en tu herencia o estas actuando porque ya no crees que Dios te responder a la palabra que te dio?1.5. Abraham se lleg a Agar porque actu por los impulsos de la carne. (Gn. 16:3)1.5.1. No te ligues con nadie por tus impulsos hazlo por revelacin.1.5.2. El hecho que te liberaste de Lot no quiere decir que eres inmune a alianzas incorrectas, discierne corazones, discierne las opciones. 2. El resultado de no construir sobre lo primero fue: 2.1. La solucin del hoy fue lo que destruy su autoestima del maana.2.1.1. Hay gente que tiene que vivir aparentando porque en su vida ya nada es real.2.2. Lo llev alimentar el principio admico, de no asumir responsabilidades. (Gn. 16:5)2.3. Le trajo contienda en las alianzas con propsito. (Gn. 16:6)3. En este mes de primicias limpia el armario de tu vida. (Gn. 21:8-14)3.1. A Sara le lleg el cumplimiento de la palabra. (Gn. 21:8)3.1.1. Este es el ao de los asuntos resueltos, este es el ao de tu cumplimiento. (Apo. 3:7)3.2. Sara tuvo que tomar una decisin: alimentaba las improvisaciones de su carne o las respuestas divinas. (Gn. 21:9, 10)3.2.1. Ismael era el resultado de sus temores y miedos, pero Isaac era el hijo de la promesa.3.2.2. Lo que construiste en tu carne buscar burlarse de lo que Dios te ha dado.3.2.2.1. La burla de Ismael era porque le tena miedo al hijo legtimo.3.2.2.2. En asunto de legalidad lo ilegal buscar menospreciar lo legal. (Ej.: Matrimonio vs. adulterio, integridad vs. corrupcin, fe vs. malicia, hijo de Dios vs. hijo del pasado)3.2.2.3. El valor del L.B.S PARA COMENZAR EL AO.3.3. Abraham representa el segundo paso de accin, no slo saber lo correcto sino hacer lo correcto. (Gn. 21:10-14)3.3.1. Limpiar el armario de tu vida es entrar en incomodidad. (Gn. 21:11)3.3.1.1. Dice la Biblia que: "Abraham le pareci grave en gran manera este dicho a causa de su hijo".3.3.1.2. Hay cosas ocultas en tu corazn de las que no te desligas porque ya se parecen mucho a ti. (Heb. 12:1 pecados que asedian , Prov. 28:13)3.3.1.3. Te encariaste con ellas, te acostumbraste a vivir con eso, sabes que no es lo ptimo de Dios pero te distrae.3.3.2. Limpiar el armario de tu vida es lo que te permitir expandirte en tu herencia. (Gn. 21:12)3.3.2.1. El seor le quiso decir: yo te har vigente en las generaciones por medio de Isaac, no de Ismael.3.3.2.2. Lo que viene de Dios es lo que te har una voz para los hijos de tus hijos, lo que construiste en tu carne slo te dar disfrute en el hoy.3.3.3. Ayunar en un mes de primicias es desprenderte de Ismael, para asumir tu bendicin a travs de Isaac. (Gn. 21:14)3.3.3.1. Esto no es fcil, pero es sanador. Sara saba de qu haba que desprenderse, pero Abraham intim, descans y aun hall una momentnea paz en hacerlo.3.3.3.2. Yo te puedo sealar lo que debes cambiar, pero no puedo transitar el camino por ti asume tu camino desprndete de Agar, renuncia a Ismael!3.3.4. Abraham se decidi por lo primero por eso limpi el armario de su vida. (Gn. 21:14)3.3.4.1. Despdete de lo que no te puede acompaar en este ao. Despjate de todo peso.3.3.4.2. Mes de primicias, mes entronar a Dios en tu corazn.3.3.4.3. Mes de primicias, mes de definiciones.3.3.4.4. Mes de primicias, mes de sumergirte en las aguas profundas.3.3.4.5. Mes de primicias, mes de alinearte con la palabra dada.3.3.4.6. Mes de primicias, mes de limpiar el armario de tu vida.3.3.4.7. Mes de primicias, mes de introducirte a tu herencia.3.3.4.8. Mes de primicias, mes de entronar a Dios en tu ao.

Preguntas y consejos para reflexionar.1) Recuerde que una de las claves para estar definido y vivir con cielos abiertos y la manifestacin de la bondad de Dios en nuestras vidas radica en la obediencia, y la manera de obedecer sin cuestionamientos se da por medio de la fe.2) Este ao se ha decretado como ao de asuntos resueltos, por lo tanto es imperativo darle solucin a las cosas pendientes para poder manifestar el Reino de Dios, de lo contrario se convertir en un tormento vivirlo.3) Entienda que vivir enfocado en el trabajo asignado y dependiendo del Espritu Santo es la clave para culminar 2015 en victoria y con manos llenas. Esto nos evitar vivir unos das gustando victoria y otros en ruina, unos das celebrando y otros das llorando.4) Qu cosas hay en tu armario que no son de utilidad para este tramo llamado 2015? No alimentes el estar improvisando cosas, espera tus respuestas divinas, porque Dios ya marc el camino de tu glorioso y victorioso ao. Limpiemos el armario de nuestras vidas.

4