2.18. Recomendaciones para la rotura del tow

2

Click here to load reader

Transcript of 2.18. Recomendaciones para la rotura del tow

Page 1: 2.18.  Recomendaciones para la rotura del tow

2.18.- RECOMENDACIONES PARA LA

ROTURA DEL TOW

Objetivo:

Dar a conocer las precauciones que se debe tener en el corte.

Page 2: 2.18.  Recomendaciones para la rotura del tow

2.18.- RECOMENDACIONES PARA LA

ROTURA DEL TOW

Por regla general la rotura en frío se efectuará si la capacidad de encogimiento de los TOPS no tiene importancia para los procesos siguientes: por ejem. Si se quiere producir los hilados "N" (100% fijados). El material roto en frío es encogible también después de haber pasada por el proceso de rotura.

Tal encogimiento, sin embargo, es menor que el obtenido por rotura en caliente, v no es posible influir en él cambiando la regulación de la máquina rompedora. POR LOTANTO NO ES POSIBLE LOGRAR UN PORCENTAJE PRECISO DE ENCOGIMIENTO EN LOS TOPS ROTOS EN FRIO. Al ser más violenta la rotura puede, si no hay una buena calibración, producir mayor cantidad de neps.

Como es sabido, en el procesamiento de cables de acrílico, el título del material roto en frío el fijado es en alrededor del 10% superior al título inicial del cable, contrariamente a lo que sucede en la rotura en caliente.

El mezclado de los TOPS encogidos (N) provenientes de diferentes cargas de vaporizado efectúa en forma análoga a lo descrito en el capítulo referente a la elaboración de hilados HB