6. Ficha de Registro - Pip Seguridad Ciudadana

9
FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR (Directiva Nº 001-2011-EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral Nº 003-2011-EF/68.01) Los acápites señalados con (*) no serán considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversión menor o igual a S/. 300,000. (La información registrada en este perfil tiene carácter de Declaración Jurada) I. ASPECTOS GENERALES 1. CODI GO SN IP DEL PIP MENOR: 300495 2. NOMBRE DEL PIP MENOR: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA,, DISTRITO DE ENCAÑADA - CAJAMARCA - CAJAMARCA 3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP-04) FUNCION: ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD DIVISÍON FUNCIONAL: ORDEN INTERNO GRUPO FUNCIONAL: SEGURIDAD VECINAL Y COMUNAL RESPONSABILIDAD FUNCIONAL: OPI INTERIOR OPI RESP ONSA BLE DE LA EVALUACION: OPI MUNICIPALIDAD DIS TRITA L DE ENCAÑADA 4. UNIDAD FORMULADORA SECTOR: GOBIERNOS LOCALES PLIEGO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ENCAÑADA NOMBRE: SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Persona Res ponsable de Formular el PIP Menor: VISEL: EV ARISTO HUAM AN HERRERA, J. FERNANDO NARRO RAVINES Pers ona Resp onsab le de la Unidad Formul adora : WILI AM CASA S SALAZAR 5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDAD A DEPARTAMENTO CAJAMARCA PROVINCIA CAJAMARCA NOMBRE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ENCAÑADA Pers ona Respo nsable de la Unida d Ejecuto ra: ING. JORGE ORLANDO VAS QUEZ BAZ AN Órgano Técnico Responsable GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANO Y RURAL 6. UBICACION GEOGRAFICA Departamento Provincia Distrito Localidad 1 CAJAMARCA CAJAMARCA ENCAÑADA ENCAÑADA II. IDENTIFICACION 7. DESCR IPCIÓN DE L A SI TUACION AC TUAL Página 1 de 9 Formato Pip Menor - Reporte 06/11/2014 http://ofi4.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=300495&version=...

description

ficha snip: seguridad ciudadanaa

Transcript of 6. Ficha de Registro - Pip Seguridad Ciudadana

7/17/2019 6. Ficha de Registro - Pip Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/6-ficha-de-registro-pip-seguridad-ciudadana 1/9

FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR

(Directiva Nº 001-2011-EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral Nº 003-2011-EF/68.01)Los acápites señalados con (*) no serán considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversión menor o igual a S/. 300,000.

(La información registrada en este perfil tiene carácter de Declaración Jurada)

I. ASPECTOS GENERALES

1. CODIGO SNIP DEL PIPMENOR: 300495

2. NOMBRE DEL PIPMENOR:

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA,, DISTRITO DEENCAÑADA - CAJAMARCA - CAJAMARCA

3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP-04)

FUNCION: ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD

DIVISÍON FUNCIONAL: ORDEN INTERNO

GRUPO FUNCIONAL: SEGURIDAD VECINAL Y COMUNAL

RESPONSABILIDAD FUNCIONAL: OPI INTERIOR

OPI RESPONSABLE DE LA EVALUACION: OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ENCAÑADA

4. UNIDAD FORMULADORA

SECTOR: GOBIERNOS LOCALES

PLIEGO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ENCAÑADA

NOMBRE: SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

Persona Responsable de Formular el PIP Menor: VISEL: EVARISTO HUAMAN HERRERA, J. FERNANDO NARRO RAVINES

Persona Responsable de la Unidad Formuladora: WILIAM CASAS SALAZAR

5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA

DEPARTAMENTO CAJAMARCA

PROVINCIA CAJAMARCA

NOMBRE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ENCAÑADA

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora: ING. JORGE ORLANDO VASQUEZ BAZAN

Órgano Técnico Responsable GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANO Y RURAL

6. UBICACION GEOGRAFICA

N° Departamento Provincia Distrito Localidad

1 CAJAMARCA CAJAMARCA ENCAÑADA ENCAÑADA

II. IDENTIFICACION

7. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACION ACTUAL

Página 1 de 9Formato Pip Menor - Reporte

06/11/2014http://ofi4.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=300495&version=...

7/17/2019 6. Ficha de Registro - Pip Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/6-ficha-de-registro-pip-seguridad-ciudadana 2/9

 ACTUALMENTE EL SERVICIO QUE BRINDA EL CODISEC ES INSUFICIENTE E INEFICIENTE, NO SE CUENTA CON LOG STICAS ADECUEL RECURSO HUMANO ES LIMITADO Y NO CUENTA CON CAPACITACIÓN ADECUADA Y LA INFRAESTRUCTURA NO CUMPLE CON LACONDICIONES TÉCNICAS NECESARIAS; ESTO TRAE CONSIGO PROBLEMAS DE TIPO SOCIAL, COMO LA DELINCUENCIA EN SUSMODALIDADES DE PANDILLAJE, ROBO EN LAS VIVIENDAS, ROBOS AL PASO, ASALTOS A MANO ARMADA, RIÑAS Y CONFLICTOS PO

 ALCOHOLISMO, ESCÁNDALOS EN LOS MERCADOS Y DELITOS MAS FRECUENTES COMO HOMICIDIOS, VIOLACIONES, ABIGEATO YESTAFAS EN TODAS SUS MODALIDADES; ADEMÁS, DE LA FALTA DE APOYO A LA POLICÍA EN LA OCURRENCIA DE ACCIDENTES DETRANSITO. EXISTEN ZONAS CR TICAS DE LA CIUDAD CON MAYOR FRECUENCIA DELICTIVA EN EL CUAL POR LA ESCASA TECNOLONO SE LOGRA ATENDER E IDENTIFICAR DE MANERA OPORTUNA LOS PRESUNTOS ACTOS DELINCUENCIALES Y A LOS POSIBLES

 AUTORES DE LAS FALTAS Y LOS DELITOS QUE INCREMENTAN LA IMPUNIDAD POR LA FALTA DE PRUEBAS PARA EFECTUARDENUNCIAS. NO SE CUENTA CON INFRAESTRUCTURA PROPIA PARA EL SERVICIO, ACTUALMENTE LA OFICINA DEL CODISEC FUNCEN UN AMBIENTE DE ADOBE, TECHO DE ESTRUCTURA DE MADERA Y TEJA DE ARCILLA, PISO, PUERTA Y VENTANAS DE MADERA,

MEDIDAS DE 3.5 M. POR 4.00 M., TODA LA INFRAESTRUCTURA SE ENCUENTRA EN P SIMAS CONDICIONES DE USO, EL ESPACIO ESREDUCIDO Y NO SE POSEE SUFICIENTE EQUIPO TECNOL GICO, EN CUANTO A MOBILIARIO, SOLO SE CUENTA CON UN EQUIPO DEESCRITORIO Y ESTANTES; LA CASETA DE VIGILANCIA EXISTENTE ES REDUCIDA Y VULNERABLE, SE ENCUENTRA EL LOCAL DE LAMUNICIPALIDAD (CENTRO CÍVICO), SU UBICACIÓN EN FUNCIÓN AL TODA LA INFRAESTRUCTURA DEL LOCAL ESTA EN EL FRONTISJUNTO AL PORT N PRINCIPAL, ES DE MATERIAL DE CONCRETO, SE ENCUENTRA EN REGULARES CONDICIONES DE USO, EL ESPAES REDUCIDO Y NO ES TÉCNICAMENTE ADECUADO PARA EL USO DE VIGILANCIA. EL EQUIPAMIENTO DEL CODISEC ES ESCASO,TANTO LAS JUNTAS VECINALES COMO LAS RODAS CAMPESINAS NO POSEEN NING N TIPO DE EQUIPO PARA EL EJERCICIO EFECTDE SUS ACTIVIDADES Y SU MEJOR IDENTIFICACI N, ESTO OCASIONA QUE BUSQUEN ALTERNATIVAS EN EL USO DE INSTRUMENTCOMO MACHETES, PALOS Y OTROS OBJETOS PELIGROSOS; EL PERSONAL DE LA OFICINA DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMUNICIPALIDAD NO CUENTA CON VEH CULOS INDISPENSABLES PARA EL PATRULLAJE, RESGUARDO Y VIGILANCIA PERMANENTELA POBLACI N, ADEM S, SU SISTEMA DE COMUNICACI N ES INEFICIENTE Y REDUCIDO. EL PERSONAL MUNICIPAL DEL CODISECPOSEEN ADECUADOS CONOCIMIENTOS EN NORMAS, LEYES, Y REGULACIONES EN SEGURIDAD CIUDADANA, PARA ACTUAR DENTDEL MARCO JURÍDICO, SIN VULNERAR LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL CIUDADANO, ES POR ESTO QUE LAS RONDASCAMPESINAS Y JUNTAS VECINALES NO EJERCEN EFICIENTEMENTE SUS FUNCIONES EN LA CIUDADANÍA, TENIENDO MALASPRACTICAS Y MALOS PROCEDIMIENTOS EN EMERGENCIAS DE SEGURIDAD, COMO RIÑAS, CONFLICTOS Y DISTURBIOS QUE SEPRESENTAN EN EL DISTRITO.

N° Principales Indicadores de la Situación Actual (máximo 3) Valor Actual1 INFRAESTRUCTURA PARA EL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA 0%

2 EQUIPAMIENTO EN EL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA. 0%

3 ADECUADA GESTIÓN EN SEGURIDAD CIUDADANA 0%

8. PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSAS

LIMITADA CAPACIDAD DE ATENCION EN EL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE LA ENCAÑADA.

N° Descripción de las principales causas (máximo 6) Causas indirectas

Causa1:

INADECUADA INFRAESTRUCTURA PARA EL SERVICIO DESEGURIDAD CIUDADANA

INEXISTENTES AMBIENTES PARA OFICINA, ALMACÉN YCASETA DE VIGILANCIA

Causa2:

INADECUADO EQUIPAMIENTO EN EL SERVICIO DESEGURIDAD CIUDADANA.

INEXISTENTE EQUIPAMIENTO DE USO LOGÍSTICO Y ADMINISTRATIVO

Causa3:

INADECUADA GESTIÓN EN SEGURIDAD CIUDADANAINEFICIENTE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE LASEGURIDAD CIUDADANA.

9. OBJETIVO Y MEDIOS FUNDAMENTALES

9.1 Objetivo

 ADECUADA CAPACIDAD DE ATENCION EN EL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE LA ENCAÑADA

N°Principales Indicadores del Objetivo (*)

(máximo 3)Valor Actual (*) Valor al Final del Proyecto

1 ADECUADA INFRAESTRUCTURA PARA EL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA 0% 100%

2 ADECUADO EQUIPAMIENTO EN EL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA. 0% 100%

3 ADECUADA GESTIÓN EN SEGURIDAD CIUDADANA 0% 100%

9.2 Medios fundamentales

N° Descripción medios fundamentales

1 EXISTENTES AMBIENTES PARA OFICINA, ALMACÉN Y CASETA DE VIGILANCIA

Página 2 de 9Formato Pip Menor - Reporte

06/11/2014http://ofi4.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=300495&version=...

7/17/2019 6. Ficha de Registro - Pip Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/6-ficha-de-registro-pip-seguridad-ciudadana 3/9

2 EXISTENTE EQUIPAMIENTO DE USO LOGÍSTICO Y ADMINISTRATIVO

3 EFICIENTE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE LA SEGURIDAD CIUDADANA.

10. DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION AL PROBLEMA

Descripción de cada Alternativa AnalizadaComponentes

(Resultados necesariospara lograr el Objetivo

Acciones necesarias para lograr cada resultadoNúmero

BeneficiaDirecto

 Alternativa 1: CONSTRUCCION DE MODULO PARAOFINA,ALMACEN Y CASETA DE VIGILANCIA,IMPLEMENTACION DE SISTEMA DE CAMARAS DEVIDEO VIGILANCIA,IMPLEMENTACION YEQUIPAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDADCIUDADANA Y CAPACITACION EN GESTION DE LA

SEGURIDAD CIUDADANA.

Resultado 1:CONSTRUCCIÓN DEMODULO PARAOFICINA, ALMACÉN YCASETA DE VIGILANCIA

CONSTRUCCIÓN DE MODULO PARA OFICINA Y ALMACÉN, CON ESTRUCTURAS DEL SISTEMADRYWALL Y EL REACONDICIONAMIENTO YMEJORA DE CASETA DE VIGILANCIA DEL LOCAL02 DE LA MUNICIPALIDAD

18,081

Resultado 2:INSTALACIÓN DESISTEMA DE CÁMARASDE VIDEO VIGILANCIACON ENLACEINALÁMBRICO

INSTALACIÓN DE SISTEMA DE CÁMARAS DEVIDEO VIGILANCIA CON CONECTIVIDAD DEENLACE INALÁMBRICO (CÁMARAS DOMO PTZIP), ADQUISICIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DECENTRO DE CONTROL DE MONITOREO,CAPACITACIÓN DE SISTEMA INTEGRAL EN ELSISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA.

Resultado 3:IMPLEMENTACIÓN YEQUIPAMIENTO DELSERVICIO DE

SEGURIDADCIUDADANA

 ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS MODERNOS CONEQUIPAMIENTO (ADQUISICIÓN DE 01CAMIONETA 4X4 DOBLE CABINA Y ADQUISICIÓNDE 01 MOTOCICLETAS LINEAL DE 185 CC),

 ADQUISICIÓN DE IMPLEMENTOS PARA ELPERSONAL DEL SERVICIO DE SERENAZGO YJUNTAS VECINALES

Resultado 4:CAPACITACIÓN ENGESTIÓN DE LASEGURIDADCIUDADANA.

CAPACITACIÓN A PERSONAL ADMINISTRATIVO,SERENAZGO Y JUNTAS VECINALES,CAPACITACIÓN TÉCNICA A PERSONAL DESERENAZGO Y CAPACITACIÓN A LAS JUNTASVECINALES INTEGRADAS EN EL CODISEC.

Resultado 5: VARIOS YFLETE TERRESTRE

LIMPIEZA GENERAL Y ENTREGA DE OBRA,MITIGACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL,FLETETERRESTRE Y RURAL, PLACA RECORDATORIA.

 Alternativa 2: ALTERNATIVA 2.CONSTRUCCION DEMODULO PARA OFINA,ALMACEN Y CASETA DEVIGILANCIA, IMPLEMENTACION DE SISTEMA DECAMARAS DE VIDEO VIGILANCIA,IMPLEMENTACION YEQUIPAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDADCIUDADANA, IMPLEMENTACION DE SISTEMA DERADIO DE COMUNICACION DIGITAL Y MOVILES YCAPACITACION EN GESTION DE LA SEGURIDADCIUDADANA.

Resultado 1:CONSTRUCCIÓN DEMODULO PARAOFICINA, ALMACÉN YCASETA DE VIGILANCIA

CONSTRUCCIÓN DE MODULO PARA OFICINA Y ALMACÉN, CON ESTRUCTURAS DEL SISTEMADRYWALL Y EL REACONDICIONAMIENTO YMEJORA DE CASETA DE VIGILANCIA DEL LOCAL02 DE LA MUNICIPALIDAD

18,081

Resultado 2:INSTALACIÓN DESISTEMA DE CÁMARASDE VIDEO VIGILANCIACON ENLACEINALÁMBRICO

INSTALACIÓN DE SISTEMA DE CÁMARAS DEVIDEO VIGILANCIA CON CONECTIVIDAD DEENLACE INALÁMBRICO (CÁMARAS DOMO PTZIP), ADQUISICIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DECENTRO DE CONTROL DE MONITOREO,CAPACITACIÓN DE SISTEMA INTEGRAL EN ELSISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA.

Resultado 3:IMPLEMENTACIÓN YEQUIPAMIENTO DELSERVICIO DESEGURIDADCIUDADANA

 ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS MODERNOS CONEQUIPAMIENTO (ADQUISICIÓN DE 01CAMIONETA 4X4 DOBLE CABINA Y ADQUISICIÓNDE 01 MOTOCICLETAS LINEAL DE 185 CC), ADQUISICIÓN DE IMPLEMENTOS PARA ELPERSONAL DEL SERVICIO DE SERENAZGO YJUNTAS VECINALES, IMPLEMENTACIÓN DESISTEMA DE RADIO DE COMUNICACIÓN DIGITALPORTÁTILES Y MÓVILES.

Resultado 4:

CAPACITACIÓN ENGESTIÓN DE LASEGURIDADCIUDADANA.

CAPACITACIÓN A PERSONAL ADMINISTRATIVO,

SERENAZGO Y JUNTAS VECINALES,CAPACITACIÓN TÉCNICA A PERSONAL DESERENAZGO Y CAPACITACIÓN A LAS JUNTASVECINALES INTEGRADAS EN EL CODISEC.

Resultado 5: VARIOS YFLETE TERRESTRE

LIMPIEZA GENERAL Y ENTREGA DE OBRA,MITIGACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL,FLETETERRESTRE Y RURAL, PLACA RECORDATORIA.

III. FORMULACION Y EVALUACION

11. HORIZONTE DE EVALUACION

Página 3 de 9Formato Pip Menor - Reporte

06/11/2014http://ofi4.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=300495&version=...

7/17/2019 6. Ficha de Registro - Pip Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/6-ficha-de-registro-pip-seguridad-ciudadana 4/9

Número de años del horizonte de evaluación(entre 5 y 10 años):

10

Sustento técnico del horizonte de evaluación elegido:

POR LAS CARACTERISTICAS Y VIDA UTIL DE LOS PRINCIPALES COMPONENTES A UTILIZARSE.

12. ANALISIS DE LA DEMANDA (*)

Servicio Descripción U.M. Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Añ

1 BENEFICIARIOS PERSONAS 18,081 18,136 18,191 18,246 18,301 18,356 18,412 18,468 18,

Enunciar los principales parámetros y supuestos considerados para l aproyección de la demanda.

SE UTILIZO LA TASA DE DE CRECIMIENTO DISTRITAL Y SE CONSIDERO COMO OBJETICO AL TOTAL DE P

13. ANALISIS DE LA OFERTA (*)

Servicio Descripción U.M. Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9

1 BENEFICIARIOS PERSONAS 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Describir los factores de producción que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar los principales parámetr considerados para la proyección de la oferta.

LOS FACTORES CONSIDERADOS FUERON, 1. INFRAESTRUTURA , 2.RECURSOS HUMANOS Y 3.EQUIPAMIDETERMINARON LA OFERTA OPTIMIZADA CERO.)

14. BALANCE OFERTA DEMANDA (*)

Servicio Descripción U.M. Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8

1 BENEFICIARIOS PERSONAS -18,081 -18,136 -18,191 -18,246 -18,301 -18,356 -18,412 -18,468

15. COSTOS DEL PROYECTO

Modalidad de ejecución: ADMINISTRACION INDIRECTA -POR CONTRATA

15.1.1 Costos de Inversión de la alternativa seleccionada (a precios de mercado)

Principales Rubros U.M. Cantidad Costo UnitarioCosto Total a Precios

de Mercado

EXPEDIENTE TECNICO ESTUDIO 1.0 38,292.77 38,292.77

COSTO DIRECTO 772,654.82

  Resultado 1 GLOBAL 1.0 146,305.17 146,305.17

  Resultado 2 GLOBAL 1.0 264,817.62 264,817.62

  Resultado 3 GLOBAL 1.0 145,021.34 145,021.34

  Resultado 4 GLOBAL 1.0 203,544.0 203,544.0

  Resultado 5 GLOBAL 1.0 12,966.69 12,966.69

SUPERVISION GLOBAL 1.0 38,292.77 38,292.77

GASTOS GENERALES GLOBAL 1.0 259,612.02 259,612.02

UTILIDADES GLOBAL 1.0 61,812.39 61,812.39

Total 1,170,664.77

Página 4 de 9Formato Pip Menor - Reporte

06/11/2014http://ofi4.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=300495&version=...

7/17/2019 6. Ficha de Registro - Pip Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/6-ficha-de-registro-pip-seguridad-ciudadana 5/9

15.1.2 Costos de Inversión de la alternativa seleccionada (a precios sociales) (*)

Principales RubrosCosto Total a Precios

de MercadoFactor de Corrección

Costo a PreciosSociales

EXPEDIENTE TECNICO 38,292.77 0.909 34,808.12793

COSTO DIRECTO 772,654.82 626,435.60617

  Resultado 1 146,305.17 101,996.64914

  Insumo de Origen nacional 87,783.1 0.847 74,352.2857

  Insumo de Origen Importado 0.0 0.0 0.0

  Mano de Obra Calificada 7,315.26 0.909 6,649.57134

  Mano de Obra No Calificada 51,206.81 0.41 20,994.7921

  Resultado 2 264,817.62 215,190.7987

  Insumo de Origen nacional 198,613.22 0.847 168,225.39734

  Insumo de Origen Importado 0.0 0.0 0.0

  Mano de Obra Calificada 39,722.64 0.909 36,107.87976

  Mano de Obra No Calificada 26,481.76 0.41 10,857.5216

  Resultado 3 145,021.34 126,857.41573

  Insumo de Origen nacional 21,753.2 0.847 18,424.9604

  Insumo de Origen Importado 0.0 0.0 0.0

  Mano de Obra Calificada 116,017.07 0.909 105,459.51663

  Mano de Obra No Calificada 7,251.07 0.41 2,972.9387

  Resultado 4 203,544.0 173,877.462

  Insumo de Origen nacional 30,531.6 0.847 25,860.2652

  Insumo de Origen Importado 0.0 0.0 0.0

  Mano de Obra Calificada 162,835.2 0.909 148,017.1968

  Mano de Obra No Calificada 10,177.2 0.0 0.0

  Resultado 5 12,966.69 8,513.2806

  Insumo de Origen nacional 5,835.01 0.847 4,942.25347

  Insumo de Origen Importado 0.0 0.0 0.0

  Mano de Obra Calificada 1,296.67 0.909 1,178.67303

  Mano de Obra No Calificada 5,835.01 0.41 2,392.3541

SUPERVISION 38,292.77 0.909 34,808.12793

GASTOS GENERALES 259,612.02 0.847 219,891.38094

UTILIDADES 61,812.39 0.77 47,595.5403

Total 1,170,664.77 963,538.78327

15.2 Costos de operación y mantenimiento sin proyecto

Items de Gasto Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 A

OPERACION Y MANTENIMIENTO 223,450 223,450 223,450 223,450 223,450 223,450 223,450 223,450 22

Total a Precios de Mercado 223,450 223,450 223,450 223,450 223,450 223,450 223,450 223,450 22

Total a Precios Sociales 203,101 203,101 203,101 203,101 203,101 203,101 203,101 203,101 20

Página 5 de 9Formato Pip Menor - Reporte

06/11/2014http://ofi4.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=300495&version=...

7/17/2019 6. Ficha de Registro - Pip Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/6-ficha-de-registro-pip-seguridad-ciudadana 6/9

15.3 Costos de operación y mantenimiento con proyecto para la alternativa seleccionada

Items de Gasto Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 A

OPERACION Y MANTENIMIENTO 445,088 445,088 445,088 445,088 445,088 445,088 445,088 445,088 44

Total a Precios de Mercado 445,088 445,088 445,088 445,088 445,088 445,088 445,088 445,088 44

Total a Precios Sociales 395,329 395,329 395,329 395,329 395,329 395,329 395,329 395,329 39

15.4 Costo por Habitante Directamente Beneficiado 64.75

15.5 Comparación de costos entre alternativas (*)

Descripción Costo de Inversión VP.CO&M VP.Costo Total

Situación sin Proyecto 0 1,303,432.7 1,303,432.7

 Alternativa 1 963,538.78 2,537,086.2 3,500,624.98

 Alternativa 2 1,053,466.40 2,537,084.30 3,590,550.7

Costos Incrementales

 Alternativa 1 963,538.78 1,233,653.50 2,197,192.28

 Alternativa 2 1,053,466.40 1,233,651.60 2,287,118.00

16. BENEFICIOS (alternativa recomendada)

16.1 Beneficios Sociales (cuantitativo) (*)

Beneficios Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10

 AHORRO DE TIEMPOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

 AHORRO DE COSTOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Enunciar los principales parámetros y supuestos para la estimación de los beneficios sociales

NO PRESENTA

16.2 Beneficios sociales (cualitativo)

CUBRIR EFICAZMENTE LA DEMANDA DE LOS POBLADORES, ACTUAL Y PROYECTA EN EL HORIZONTE DLA POBLACI N GOZAR DE MAYOR SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA DESARROLLAR SUS ACTIVIDADFORTALECIMIENTO DE LA IMAGEN INSTITUCIONAL EXTERNA DE LA MUNICIPALIDAD DESARROLLO INTEMEJORAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES QUE SE BRINDAN A LA COMUNIDAD. LA CAPACITACI N DE LOS ASEGURIDAD GARANTIZAN LA MEJORA DEL SERVICIO A LA POBLACI N. INCREMENTO DE LA SENSACI NDE LA POBLACI N LA POBLACI N BENEFICIARIA CONTARA CON UN AHORRO AL NO CONTRATAR SEGUPARTICULAR Y RECIBIR EL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE FORMA EFICIENTE POR PARTE DEMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA ENCAÑADA INCREMENTO SOSTENIBLE DE LA ACTIVIDAD ECON MICADISTRITO. MEJORES CONDICIONES DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECON MICO. MEJORAMIENTO DEVIDA LA POBLACIÓN BENEFICIADA.

17. EVALUACION SOCIAL (*)

Página 6 de 9Formato Pip Menor - Reporte

06/11/2014http://ofi4.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=300495&version=...

7/17/2019 6. Ficha de Registro - Pip Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/6-ficha-de-registro-pip-seguridad-ciudadana 7/9

17.2 Costo Efectividad

Indicador de Efectividad y/o eficaciaValor Descripción

18,081.00 BENEFICIARIOS

Costo Efectividad 121.52

18. CRONOGRAMA DE EJECUCION

18.1 Cronograma de Ejecución Física (% de avance)

Principales Rubros Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO 100 0 0 0

COSTO DIRECTO

  Resultado 1 0 100 0 0

  Resultado 2 0 100 0 0

  Resultado 3 0 100 0 0

  Resultado 4 0 100 0 0

  Resultado 5 0 100 0 0

SUPERVISION 0 100 0 0

GASTOS GENERALES 0 100 0 0

UTILIDADES 0 100 0 0

18.2 Cronograma de Ejecución Financiera (% de avance)

Principales Rubros Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO 100 0 0 0

COSTO DIRECTO

  Resultado 1 0 100 0 0

  Resultado 2 0 100 0 0

  Resultado 3 0 100 0 0

  Resultado 4 0 100 0 0

  Resultado 5 0 100 0 0

SUPERVISION 0 100 0 0

GASTOS GENERALES 0 100 0 0

UTILIDADES 0 100 0 0

19. SOSTENIBILIDAD

19.1 Responsable de la Operación y mantenimiento del PIP

MDLE

19.2 ¿Es la Unidad Ejecutora la responsable de la Operación y Mantenimiento del PIP con cargo asu Presupuesto Institucional?

SI

19.3 ¿El área donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algún desastre natural? NO

Página 7 de 9Formato Pip Menor - Reporte

06/11/2014http://ofi4.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=300495&version=...

7/17/2019 6. Ficha de Registro - Pip Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/6-ficha-de-registro-pip-seguridad-ciudadana 8/9

20. IMPACTO AMBIENTAL

Impactos Negativos Tipo Medidas de Miti

MOVIMIENTO DE TIERRAS, ARROJO DE BASURA, DES, ETC. Durante la Construcción RECOJO DE BASU

21. TEMAS COMPLEMENTARIOS

22. EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

Fecha Estudio EvaluaciónUnidad

EvaluadoraObservación

27/10/201412:22 p.m.

PERFILENMODIFICACION

OPIMUNICIPALIDADDISTRITAL DEENCAÑADA

No se ha registrado observación

30/10/201403:48 p.m.

PERFILENMODIFICACION

OPIMUNICIPALIDADDISTRITAL DEENCAÑADA

No se ha registrado observación

06/11/201403:43 p.m.

PERFIL APROBADO

OPIMUNICIPALIDADDISTRITAL DEENCAÑADA

EL PIP HA SIDO APROBADO CON INFORME TEVALUACION Nº 040-2014-MDLE-OPI/BRCZ D06/11/2014; TENIENDO PRESENTE QUE SEGUEVALUACION DEL ESTUDIO A CARGO DEL EING. SEGUNDO MANUEL ALCALDE FIGUEROCUMPLE CON LOS PARAMETROS TECNICOS

 AMBIENTALES E INSTITUCIONALES, POR LORECOMIENDA SU DECLARACION DE VIABILIDRECOMIENDA QUE PARA LA ELABORACIONESTUDIOS DEFINITIVOS, LA UNIDAD EJECUTCUMPLIMIENTO DE LA DIRECTIVA GENERALNACIONAL DE INVERSION PUBLICA VIGENTECEÑIRSE A LOS PARAMETROS BAJO LOS CUOTORGA LA PRESENTE VIABILIDAD DEL PIP;EJECUCION DEL PROYECTO (CORRESPONDDE INVERSION) SE PRIORIZARA SEGUN DISP

PRESUPUESTAL Y PRIORIDADES DE LA INST A FIN DE DAR CUMPLIMIENTO AL CICLO DEL

23. REGISTRO DE DOCUMENTOS FÍSICOS DE ENTRADA - SALIDA

Tipo Documento Fecha Unidad

S CARTA Nº 198 - 2014 - MDLE - UF/WCS 24/07/2014 SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

E CARTA Nº 198 - 2014 - MDLE - UF/WCS 24/07/2014 SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

S CARTA Nº 185 - 2014 - MDLE - UF/WCS 24/07/2014 SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

E CARTA N 185 - 2014 - MDLE - UF/WCS 30/10/2014 OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ENCAÑAD

S CARTA N 295-2014-MDLE/OPI/BRCZ 06/11/2014 OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ENCAÑAD

S INFORME Nº 040-2014-MDLE-OPI/BRCZ 06/11/2014 OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ENCAÑAD

25. FECHA DE REGISTRO EN EL BP: 24/07/2014

FECHA DE ULTIMA ACTUALIZACION: 04/11/2014

26. DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD

N° DE INFORME TECNICO: INFORME Nº 040-2014-MDLE-OPI/BRCZ

ESPECIALISTA: LIC. BLANCA ROSA CORREA ZEGARRA DE SILVA.

RESPONSABLE: LIC. BLANCA ROSA CORREA ZEGARRA DE SILVA

Página 8 de 9Formato Pip Menor - Reporte

06/11/2014http://ofi4.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=300495&version=...

7/17/2019 6. Ficha de Registro - Pip Seguridad Ciudadana

http://slidepdf.com/reader/full/6-ficha-de-registro-pip-seguridad-ciudadana 9/9

FECHA: 06/11/2014

FIRMAS

VISEL:EVARISTOHUAMAN

HERRERA,J.

FERNANDONARRO

RAVINES

WILIAMCASASSALAZAR

Responsablede la

Formulacióndel Perfil

Responsablede la UnidadFormuladora

Página 9 de 9Formato Pip Menor - Reporte