6. Premisas y Pronósticos de Planeación

download 6. Premisas y Pronósticos de Planeación

of 2

Transcript of 6. Premisas y Pronósticos de Planeación

  • 7/22/2019 6. Premisas y Pronsticos de Planeacin

    1/2

    6. PREMISAS Y PRONSTICOS DE PLANEACIN

    Las premisas de planeacin se definen como el ambiente anticipado en el que se espera que losplanes operen. Incluyen suposiciones o pronsticos de las condiciones futuras y conocidas queafectarn la operacin de los planes.

    Debe hacerse una distincin entre pronsticos que son premisas de planeacin y pronsticos quese traducen en expectativas futuras, generalmente en trminos financieros de planes realeselaborados.

    6.1. PRONSTICOS AMBIENTALES

    En la prctica, pronosticar es mucho ms complicado.

    6.1.1. VALORES Y REAS DE PRONSTICO

    Pronosticar tiene valores adicionales a su uso. Primero, la elaboracin de pronsticos y su revisinpor los gerentes obligan a pensar por anticipado, ver hacia el futuro y tomar medidas para ello.Segundo, la preparacin del pronstico puede revelar reas en donde se carece del controlnecesario. Tercero, hacer pronsticos, en especial cuando hay participacin de toda laorganizacin, ayuda a unificar y coordinar planes. Al enfocar la atencin en el futuro, ayuda a traeruna unidad de propsito a la planeacin.

    Las reas ambientales que con frecuencia son escogidas para hacer pronsticos incluyen losambientes econmicos, sociales, poltico/legales y tecnolgicos.

    6.1.2. PRONOSTICAR CON LA TCNICA DELPHI

    Un proceso tpico de la tcnica Delphi es el siguiente:

    1. Seleccionar grupo de expertos (internos o externo).2. Se solicita un pronstico sobre lo que creen que ocurrir y cundo (annimo).3. Recopila respuestas, los resultados son presentados al panel.4. Con esa informacin se elaboran nuevas estimaciones (se mantiene anonimato).5. El proceso puede repetirse varias veces.6. Cuando empieza a haber convergencia de opiniones, los resultados se utilizan como pronsticoaceptable.

    Observe que el propsito de las opiniones sucesivas y la realimentacin no son para comprometera los expertos, sino que al sacar a colacin opiniones adicionales, se llegar a opiniones mejorinformadas.

  • 7/22/2019 6. Premisas y Pronsticos de Planeacin

    2/2

    CASO INTERNACIONAL 5.1 EL NANO DE TATA, EL AUTO MS BARATO DEL MUNDO

    1. Cree usted que Ratan debe mantener el auto a bajo costo?Qu debe hacer la empresa paramantener el costo bajo?La demanda en el mercado no alcanzo lo que la compaa esperaba, sin embargo para algunos fueuna excelente opcin, pero para la mayora preferan mayor calidad, seguridad y comodidad; yprefirieren pagar ms.Ratan debera no mantener a tan bajo costo si ver antes la preferencia del consumidor, laspersonas que ascienden a la clase media de India quieren autos baratos, pero no quieren autosque parezcan baratos, y estn dispuestos a pagar ms de lo que crea Tata por un vehculo con unaimagen de calidad superior.

    2. Aunque hay informacin limitada sobre el caso cree usted que sera un marketing inteligenteanunciar barato como el Tata Nano junto al Jaguar de lujo?

    Segn la demanda y las estadsticas cuando este auto ingres al mercado solo el 20 % eligi estaopcin. Por lo tanto no sera una buena opcin por la gran diferencia en calidad como en

    comodidad, adems que quien quiere ser visto frente al volante del auto ms barato del mundo, elconsumir es cada vez ms consiente de la marca y su simbolismo y est dispuesto a pagar un pocoms.

    3. Cree usted que un Nano de bajo precio tendra xito en el mercado de Estados Unidos?, Leinteresara a usted un auto de esas caractersticas? Porque?

    No tendra xito porque para poder obtenerlo debera llenar los requerimientos de seguridad yotros aspectos de calidad superior ligada al consumir americano, y para poder lograrse el preciodebe ser sustancialmente mayor para as poder entrar al mercado de los Estados unidos.En lo personal no me interesara.

    Ya que a corto plazo me traera problemas, por las modificaciones que hizo Tata al auto parareducir costos como por ejemplo:Sin bolsa de seguridad, sin aire acondicionado, sin radio, sin direccin asistida y con motor de33bhp y 624 centmetros cbicos.