Abordaje de Anemia

8
Sesión de Artículo Alan Burguete Torres R1 Med. Interna Programa Multicéntrico de Especialidades Médicas SSANL-ITESM-HSJ. Dis Mon 2010;56:449-455 Maen Hussein, MD, and Rami Y. Haddad, MD, FACP

Transcript of Abordaje de Anemia

Page 1: Abordaje de Anemia

Sesión de Artículo

Alan Burguete Torres R1 Med. InternaPrograma Multicéntrico de

Especialidades MédicasSSANL-ITESM-HSJ.

Dis Mon 2010;56:449-455

Maen Hussein, MD, and Rami Y. Haddad, MD, FACP

Page 2: Abordaje de Anemia

Definición

• WHO: Hb <13 H y <12 M dentro del contexto de estudios internacionales.

• Rangos no aplican en poblaciones especiales: atletas, ancianos, enfermedad crónica, fumadores.

Maen Hussein, MD, and Rami Y. Haddad, MD, FACP

Page 3: Abordaje de Anemia

Abordaje• En general 2 abordajes para causas de anemia:– 1. Cinético: Mecanismos de la anemia• A) Disminución de producción:

– Falta de nutrientes: Hierro, folatos o B12 (Por malabsorción o pérdida)

– Desórdenes de médula ósea o supresión, niveles bajos de EPO, tiroides o enfermedad crónica

• B) Aumento en la destrucción– Anemia hemolítica:

» Hereditaria: falciforme, talasemia, esferocitosis.» Adquirida: Autoinmune, PTI, Síndrome hemolítico urémico

• C) Pérdida sanguínea– Tracto GI, cirugía o lesión.

Maen Hussein, MD, and Rami Y. Haddad, MD, FACP

Page 4: Abordaje de Anemia

Abordaje– 2. Morfológico:

• A) Macrocítica: VCM >100 fml– Metabolismo anormal de Ac. Nucléicos (p.ej hydroxyurea)– Maduración anormal de eritrocitos: (ej Sd. Mielodisplásico,

leucemia aguda.– Alcohol, enf. Hepática, hipotiroidismo

• B) Microcítica: VCM <80 fml– Usualmente se acompaña de menor concentración de Hb dentro

del eritrocito (Hipocromía)– 3 causas más comunes:

» Deficiencia de Hierro (ferritina baja y Eritros bajos)» Alfa o Beta talasemia menor (ferritina elevada y eritros nl)» Anemia de enf. Crónica.

• C) Normocítica: VCM 80-100 (hemorragia o enf. Crónica)Maen Hussein, MD, and Rami Y. Haddad,

MD, FACP

Page 5: Abordaje de Anemia

Evaluación del Paciente• HISTORIA CLÍNICA:– Síntomas inespecíficos: fatiga y disnea.– Síntomas pueden indicar agudeza del cuadro.– Hb 6 + Asx = Crónico VS Hb 10 + Sx: Agudo– Anemia severa: Letargia y síncope.– Gastrointestinales: Melena, hematemesis. – Historia ginecológica: Períodos menstruales. – Pica: Deficiencia hierro (responde a tx)– Historia de transfusiones: Crónica– Historia familiar: Causas hereditarias– Medicamentos: Quimioterapéuticos, AINES.– Historia social: Drogas = Factor de riesgo (enf. Hepática)

Maen Hussein, MD, and Rami Y. Haddad, MD, FACP

Page 6: Abordaje de Anemia

Evaluación del Paciente• EXAMEN FÍSICO

– Apariencia: Fenotipo (estatura corta, anormalidades esqueléticas) Fanconi.– Cabello: Ferropénica (pérdida cabello)– Palidez: Cara, palmas, lecho ungüeal. – Ictericia: Hemólisis o enf. Hepática.– Telangiectasias en boca o periauricular: STD– Glositis: Deficiencia hierro o cobalamina.– Anemias crónicas severas pueden causar cardiomegalia con S3.– Tacto rectal: Sangrado oculto.– Neurológico: Anemia por Cobalamina.– Esplenomegalia:

• Suave: Hemolítica• Firme y elongado: Mielofibrosis.

Maen Hussein, MD, and Rami Y. Haddad, MD, FACP

Page 7: Abordaje de Anemia

Evaluación del Paciente• LABORATORIO:– FROTIS:

• Schistiocitos: Hemólisis intravascular.• En gota: Mielofibrosis.• Eritros nucleados y Leucos inmaduros.

– ESTUDIOS DE HIERRO: Si se sospecha de def. hierro:• Niveles, saturación de hierro, capacidad de unión, ferritina (reservas)

– PLAQUETAS: • ALTAS: DEF. HIERRO, INFECCIÓN O MALIGNIDAD.• BAJAS: SUPRESIÓN, HEMÓLISIS (PTI O QUIMIO)

– LDH Y BILIRRUBINAS: Hemólisis.– NIVELES DE EPO– Haptoglobina baja: sin enf. Hepática indica hemólisis.– MORFOLOGÍA LEUCOCITARIA: Hipersegmentados (>5% neutros c/ >5 lóbulos) +

Macrocitosis: anemia por def. hierro o folatos– BIOPSIA MÉDULA ÓSEA: En especial si hay citopenias o para diagnosticar procesos

infiltrativos.

Maen Hussein, MD, and Rami Y. Haddad, MD, FACP

Page 8: Abordaje de Anemia

Evaluación del Paciente• LABORATORIO:– INICIAL: BHC (WBC C/ DIFERENCIAL) , FROTIS, RETICULOCITOS.– ERITROS NL + HCM BAJA + HB BAJA: HEMOGLOBINOPATÍAS.– VCM: 27.5-33.2 pg (Baja en def. hierro y talasemias)– CHCM: 31-35 Alta en esferocitosis o anemia hemolítica congénita (Hb c).– LEUCOCITOS:

• ALTOS + ANEMIA: Infección o malignidad.• BAJOS: Supresión medular• DIFERENCIAL:

– NEUTROFILIA: Infección– LINFOPENIA: VIH

– Cuenta reticulocitaria: % Eritros ó Cuenta absoluta o Cuenta absoluta corregida ayuda a diferenciar tipos de anemia: • ALTA: Médula activa trata de compensar pérdida o hemólisis.• BAJA: Menor producción de Eritrocitos.• BAJA + Pancitopenia: Anemia aplásica.• BAJA + Leucocitos NL + Plaquetas normales: Aplasia pura de serie roja.

Maen Hussein, MD, and Rami Y. Haddad, MD, FACP