Abril Planificación Lenguaje 6b

download Abril Planificación Lenguaje 6b

of 4

Transcript of Abril Planificación Lenguaje 6b

  • 7/25/2019 Abril Planificacin Lenguaje 6b

    1/4

    Colegio San Esteban de las VizcachasPara padres que aman a sus hijos

    RBD !"#$%! RES&'(C)&* E+E*,- *. /00$ DE' /1 DE 2(*)& DE /##1 % E34-5()RRE 6 "0" 7 8&*&9 1!"":# 7 P(E*,E -',&

    gggColegio San Esteban de las VizcachasPara padres que aman a sus hijos

    FORMATO PLANIFICACIN INSTITUCIONAL MENSUAL 2016

    ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicacin CURSO: 6 ao bsico A! N" #ORAS SEMANALES: 6 horas F$c%a: 1 a& 2' ($ ab)i&

    PROFESOR *A+: C$ci&ia Cab$&&o ,-i./a.a UNIA ICTICA N 1: Ms a&& ($ &a a3ia! TIEMPO ESPERAO: 1 mes (13 clase

    A4)$.(i5a$ Es4$)a(o*7,-8 s$ $s4$)a &o3)a)

    Ac/i9i(a($s M8/o(o a U/i&i5a)

    *7C;o $.s$a)-8 $9a&-a)

  • 7/25/2019 Abril Planificacin Lenguaje 6b

    2/4

    Colegio San Esteban de las VizcachasPara padres que aman a sus hijos

    RBD !"#$%! RES&'(C)&* E+E*,- *. /00$ DE' /1 DE 2(*)& DE /##1 % E34-5()RRE 6 "0" 7 8&*&9 1!"":# 7 P(E*,E -',&

    gggColegio San Esteban de las VizcachasPara padres que aman a sus hijos

    5u

  • 7/25/2019 Abril Planificacin Lenguaje 6b

    3/4

    Colegio San Esteban de las VizcachasPara padres que aman a sus hijos

    RBD !"#$%! RES&'(C)&* E+E*,- *. /00$ DE' /1 DE 2(*)& DE /##1 % E34-5()RRE 6 "0" 7 8&*&9 1!"":# 7 P(E*,E -',&

    gggColegio San Esteban de las VizcachasPara padres que aman a sus hijos

    =istinguen en textos cortos cul tipo de narrador.6?@ (I0)27

    )ra*a+an en gua G de asociaciones de#oca*ulario 6?@ "inutos7

    V)ER*ES # DE -BR)')ra*a+an en texto pginas ?' y ?A del texto. 2ere#isa con participacin p3*lica de los estudiantes.

    caracterstica sicolgica de un persona+e.F descri*en los senti"ientos o los pro*le"as delos persona+es.

    =esarrollan ideas que son rele#antes para elte"a.9 0tili$an conectores y ele"entos decorre4erencia para "antener la co;esin deltexto.9 (e+oran los textos8F agregando datos, ad+eti#os, descripciones oe+e"plos para pro4undi$ar las ideas.F acortando o co"*inando oraciones para que eltexto sea "s fuido.F eli"inando o reu*icando ideas.9 /claran sus dudas de ortogra4a a "edida queredactan.9 Releen y "arcan en su texto8F oraciones que no se co"prenden.F ideas que ;ay que explicar "e+or.F prra4os en los que 4alta in4or"acin.9 Reescri*en sus textos8F corrigiendo la ortogra4a literal, acentual ypuntual.9 /dec3an el 4or"ato al propsito del texto parapu*licarlo.9 Ree"pla$an pala*ras, corrigen ortogra4a ygra"tica, y dan 4or"ato a sus textos usando las;erra"ientas del procesador.

    %scri*en textos en los que utili$an correcta"entelos participios irregulares roto, a*ierto, dic;o,escrito, "uerto, puesto y #uelto.

    3

  • 7/25/2019 Abril Planificacin Lenguaje 6b

    4/4

    Colegio San Esteban de las VizcachasPara padres que aman a sus hijos

    RBD !"#$%! RES&'(C)&* E+E*,- *. /00$ DE' /1 DE 2(*)& DE /##1 % E34-5()RRE 6 "0" 7 8&*&9 1!"":# 7 P(E*,E -',&

    gggColegio San Esteban de las VizcachasPara padres que aman a sus hijos

    ADECUACIN CURRICULAR:

    VIERNES 1 ARIL! %,rabajan en gun escritura? ,-RE-9 Se solicita pr>@ima clase dicc

    signiAcados = de sin>nimos = ant>nimos?

    '(*ES $ DE -BR)'9)ra*a+an en gua ' V!/B0L/RI a tra#&s de un crucigra"a unin de t&r"inos. ueden e"plear diccionarios. 2e re#isa.

    )RC&'ES ! DE -BR)'9 %5u