Acidosis metabolica

18
KARLA VALERIA RAMOS HERNANDEZ 7° SEMESTRE PATOLOGÍA CLÍNICA

Transcript of Acidosis metabolica

KARLA VALERIA RAMOS HERNANDEZ

7° SEMESTRE

PATOLOGÍA CLÍNICA

• ACIDEMIA/ALCALEMIA.

• Estados en los que el pH en la sangre es anormalmente bajo o alto.

• ACIDOSIS/ALCALOSIS.

• El proceso en el que la concentración de H se incrementa: Acidosis y en que la concentración de H disminuye: Alcalosis.

En respuesta a alteraciones metabólicos A-B los cambios en el

sistema respiratorio se desarrollan rápidamente y en cuestión de

horas se alcanza una nueva PaCO2.

Berend, K., P.J. de Vries, A., O.B. Gans, R. (2014) Physiological Approach to Assessment of Acid–Base Disturbances.

NEJM 371:1434-45

Karla Valeria Ramos Hernández

Ceballos, M. Manejo agudo de los trastornos electrolíticos y del equilibrio ácido base 2da Ed. 56-59

Karla Valeria Ramos Hernandez

• Se caracteriza por una reducción primaria en la concentración

sérica de HCO3, disminución secundaria de la PaCO2 por

hiperventilación compensatoria y una reducción en el pH de la

sangre.

Jeffrey A. Kraut; Nicolaos E. Madias. (2010) Metabolic acidosis: pathophysiology, diagnosis and

management. Nature Reviews Nephrology. 6, 274–285

Aguda: minutos a

días

Crónica: semanas a

años.

Karla Valeria Ramos Hernandez

Excreción disminuida de iones

H+

Producción de H+ incrementada.

Pérdida excesiva de HCO3-

Consumo de HCO3- por la

adición de ácidos.

La acidemia surgida por acidosis metabólica desencadena la hiperventilación

provocando disminución de PaCO2.

Cada 1 mEq/L descendido de HCO3 desciende 1.2 mmHg la PaCO2.

Karla Valeria Ramos Hernandez

FORMULA DE WINTER

Cuando la AM se prolonga 24

horas o más, PaCO2 esperado

para la [HCO3] se deriva

mediante la formula de

Winter.

Karla Valeria Ramos Hernandez

• La suma de las cargas de iones positivos y negativos en el plasma son iguales en vivo: [Na] + [K] + [Ca2] + [Mg2] + [H] + cationes no medibles = [Cl] + [HCO3] + [CO3] + [OH] + Albumina + Fosfato + sulfato + lactato + aniones no medibles.

• Los tres iones con las concentraciones plasmáticas más altas y con mayor variación se utilizan para calcular el exceso de "aniones" en la acidosis metabólica:

Karla Valeria Ramos Hernández

AG Elevado:

Disminución de HCO3-

por sobreproducción de

ácido o disminución en su

excresión.

AG Normal o NO AG:

Disminución de HCO3

correspondiente con

aumento en Cl- para

retener la

electroneutralidad.

Berend, K., P.J. de Vries, A., O.B. Gans, R.

(2014) Physiological Approach to

Assessment of Acid–Base Disturbances. NEJM

371:1434-45

Karla Valeria Ramos Hernández

Karla Valeria Ramos Hernandez

Anion Gap urinario se

utiliza como medida indirecta

de la excreción urinaria de

amonio.

[Na] + [K] - [Cl] Positivo cuando se altera la

excreción de amonio urinario,

como en la insuficiencia renal,

acidosis tubular renal distal o

hipoaldosteronismo.

Berend, K., P.J. de Vries, A., O.B. Gans, R. (2014)

Physiological Approach to Assessment of Acid–

Base Disturbances. NEJM 371:1434-45

Karla Valeria Ramos Hernández

Gap osmolal urinario Determina la diferencia entre la osmolalidad urinaria medida y

la osmolalidad urinaria calculada.

(2 × [Na +] + 2 × [K +]) + (nitrógeno de urea en sangre) +

(glucosa).

Debajo de 40 mmol por litro en la acidosis de anión-gap

normal indica un deterioro en la excreción urinaria de amonio.

En comparación con el anión gap urinario, tiene una mejor

correlación con el valor de amonio urinario.

Karla Valeria Ramos Hernandez

Karla Valeria Ramos Hernández

Brecha Delta es la

comparación entre

el aumento en la

concentración de

HCO3 a partir del

valor de referencia

inferior de HCO3

Gap Osmolal: Diferencia entre la

osmolaridad sérica medida y la

osmolalidad sérica calculada.

Normal: <10 mOsm/kg.

Osm Serica: 275-295 mOsm/kg.

Karla Valeria Ramos Hernández

Karla Valeria Ramos Hernández

Karla Valeria Ramos Hernández

Karla Valeria Ramos Hernández

Karla Valeria Ramos Hernández

GPC: Diagnóstico y Tratamiento del DESEQUILIBRIO ACIDO-BASE. IMSS-

411-10

Karla Valeria Ramos Hernández