Alcalá De Henares

13

Transcript of Alcalá De Henares

ALCALÁ DE HENARESALCALÁ DE HENARES

ÍNDICEÍNDICE

MONUMENTOS MONUMENTOS 2.2. Plaza de CervantesPlaza de Cervantes3.3. Universidad cisnerianaUniversidad cisneriana4.4. Puerta de MadridPuerta de Madrid5.5. Palacio ArzobispalPalacio Arzobispal6.6. Museo casa natal de CervantesMuseo casa natal de Cervantes7.7. Calle MayorCalle Mayor8.8. Iglesia MagistralIglesia Magistral9.9. Convento de San BernardoConvento de San Bernardo

Plaza de CervantesPlaza de CervantesAntiguamente conocida como la Plaza del Mercado. Antiguamente conocida como la Plaza del Mercado.

Universidad CisnerianaUniversidad Cisneriana

Universidad. Colegio Mayor de San Ildefonso. Fundada en 1499 . La fachada mayor del centro es, una interesante muestra plateresca.

En 1508 se abrieron sus aulas y entre los colaboradores de Cisneros se encontraban importantes personalidades como la de Antonio de Nebrija. No obstante, el germen de la universidad alcalaína lo encontramos en el año 1293con la creación de los Estudios Generales.

Puerta de MadridPuerta de Madrid

Estilo neoclásico, Estilo neoclásico, Reconstruida en Reconstruida en 1778.1778.

Vano Vano laterallateral

adinteladoadintelado

Vano centralVano central

enmarcado enmarcado por pilastraspor pilastras

Vano Vano laterallateral

adinteladoadintelado

Arco de medio Arco de medio puntopunto

Frontón Frontón triangulartriangular

Palacio ArzobispalPalacio Arzobispal

Inaugurado a finales del siglo XIII. Al exterior, destaca la fachada plateresca.Inaugurado a finales del siglo XIII. Al exterior, destaca la fachada plateresca.

Museo casa natal de CervantesMuseo casa natal de Cervantes

Museo monográfico desde 1985.

Diseñada en torno a un patio cuadrangular.

Calle MayorCalle Mayor

La calle Mayor. Conocida como “la calle La calle Mayor. Conocida como “la calle

Mayor de la Judería”. Mayor de la Judería”.

Pilares de piedra de sección Pilares de piedra de sección cuadrangular. cuadrangular.

Iglesia MagistralIglesia Magistral

Planta con tres Planta con tres

navesnaves

Mandada construir por Cisneros, a finales del s. XV, Su estilo es claramente del gótico isabelino.

Convento de San BernardoConvento de San Bernardo

Magnífico interior, con curioso baldaquino y Magnífico interior, con curioso baldaquino y Cúpula, decorada con figuras geométricas. Cúpula, decorada con figuras geométricas.

Más conocido como "las Bernardas de Alcalá".Fue fundado en 1618.Fue fundado en 1618.

videovideo

Si quieres ver algo más pincha aquí

FINFIN