Alimentacion Balanceada

9
Alimentación Balanceada Wilmer Suarez C.I. 14.245.803 ublica Bolivariana de Venezuela versidad Fermín Toro cación para la Salud Física y Deportes.

Transcript of Alimentacion Balanceada

Page 1: Alimentacion Balanceada

Alimentación Balanceada

Wilmer SuarezC.I. 14.245.803

Republica Bolivariana de VenezuelaUniversidad Fermín ToroEducación para la Salud Física y Deportes.

Page 2: Alimentacion Balanceada

Introducción

• En la siguiente presentación vamos a tratar como objetivo principal los grupos alimenticios como punto inicial para conocer lo que es una alimentación sana balanceada, veremos sus aportes y la importancia de estos en la salud integral, adicional a ello con la actividad física.

• Conoceremos la importancia de los colores en la comidas, las porciones y los nutriente que nos beneficias así como los que no pueden producir enfermedades o simplemente no aportan nada al organismo

• Veremos la pirámide alimenticia y así para conocer mejor gráficamente estos grupos de alimentos.

• Por ultimo realizaremos una análisis en la conclusión desde el punto de vista personal, conociendo las experiencias en alimentación.

Page 3: Alimentacion Balanceada

Grupos de Alimentos

GRUPO 1

GRUPO 2

GRUPO 3

GRUPO 4

Granos, Cereales, Tubérculos

Hortalizas y Frutas

Derivados Animales

Grasas, Aceites y azucares

Page 4: Alimentacion Balanceada

Granos, Cereales, Tubérculos

• Grupo 1: Este comprende los cereales como pan, arepas , tubérculos como papa, yuca, granos como caraotas , lentejas. Estos son fuentes de carbohidratos y aportan energía al cuerpo como también vitamina B, hierro , calcio y fibra. Los granos también son fuentes de proteínas. Se recomienda en este grupo consumir las tubérculos que son carbohidratos complejos , a diferencias de la harinas procesadas estos son mas saludables para el organismo.

Page 5: Alimentacion Balanceada

Hortalizas y Frutas

• Grupo 2. Este grupo se caracteriza por tener vitaminas A y C algunos minerales y fibra que favoreces los procesos intestinales. Estos alimentos consumidos junto con otros alimentos ayudan a prevenir enfermedades como la diabetes. Las frutas se recomiendo no consumirlas en jugos con azúcar , es mejor comerlas enteras. Para la meriendas son ideales las frutas sobre todo cuando se realizan actividad física.

Page 6: Alimentacion Balanceada

Derivados Animales

• Grupo 3: Son las principales fuentes de proteínas, aportan hierro, calcio y vitaminas B. Se recomienda el pescado fuente de omega 3 y las carnes magras. Los embutidos como salchichas y jamón consumirlas en pocas cantidades ya que contienen conservantes y sodio dañinos para la salud. Para las personas que realizan ejercicios y quieren ganar masa muscular se tienen que consumir proteínas de esta calidad.

Page 7: Alimentacion Balanceada

Grasas, Aceites y azucares

• Grupo 4: Este grupo corresponde a las grasas y azucares son esenciales su consumo para el buen funcionamiento del organismo, son fuentes de energía. Se recomiendo el consumo de las grasas mono insaturados ya que no producen en el cuerpo colesterol y enfermedades cardiovasculares. Su uso en la comidas en esencial para darles sabor y textura. Su consumo se tiene que evitar sobre todo en mantequillas, aceites de poca calidad. Los azucares como golosinas y refrescos no aportan beneficios por lo cual se debe evitar su consumo.

Page 8: Alimentacion Balanceada

Conclusiones• Después de estudiar los grupos de alimentos podemos

decir que todos son importantes y los conseguimos a diarios en todos los alimentos, lo ideal en un plato incluirlos todos unos en mayor cantidad que otros, por ejemplo la porción de vegetales tiene que ser los mas que se pueda, carnes siempre debe haber una porción de carbohidratos como yuca o papa por ejemplo y una de frutas. Evitemos las grasas saturadas, refrescos y jugos con azúcar. Recordemos no es hacer dieta, es comer saludable.

Page 9: Alimentacion Balanceada

Referencias

• http://www.nutrisimon.proyectos.usb.ve/node/12