Ambient e

download Ambient e

of 3

description

AMBIENTE

Transcript of Ambient e

Repblica Bolivariana de VenezuelaMinisterio Del Poder Popular Para La DefensaUniversidad Nacional Experimental De Las Fuerzas ArmadasIP6D-BImportancia del Equilibrio AmbientalBachiller: Mara Hurtado. C.I; 22602813Hoy en da, la gente est preocupada por el equilibrio ambiental y los cientficos se dieron cuenta de su importancia y su efecto en la vida de todas las criaturas (plantas, animales, humanos), especialmente despus de la gran cantidad excretada de contaminantes en el siglo XX. Hace muchas dcadas, no haba contaminacin, pero en el ltimo nmero de estas las fbricas aumentaron, tambin los medios de transporte que producen gran cantidad de materiales contaminados que llevan a provocar graves enfermedades como el cncer. La contaminacin ha afectado a los organismos acuticos como los peces y tambin otros animales y plantas acuticas. Como sabemos, la planta absorbe el gas de carbono y se libera el oxgeno que ayuda en la respiracin humana. Lo ms extrao es que la cantidad de plantas en la tierra era adecuada para el tamao de la atmsfera. Haba un equilibrio exacto entre lo que el ser humano recibe de oxgeno y la cantidad de oxgeno liberado por las plantas. Haba otro equilibrio entre la cantidad liberada de gas de carbono por el hombre y la cantidad de carbono absorbida por las plantas. Otro ejemplo, el oxgeno en el aire es del 21%, este porcentaje de aumentarse incendiaria el aire con una chispa y de bajarse un poco a todas las ahogara. Asimismo, el gas de carbono es inferior al 1%, si el porcentaje fuese apenas ms que eso, los humanos morirn y si fuesen apenas menores todas las plantas moriran y la vida se detendra. Todo siempre ha estado en balance, siempre ha existido el equilibrio ambiental, sin embargo hoy existen muchos problemas para mantenerlo.La tierra es una, pero el mundo no lo es. Todos dependemos de una biosfera para mantenernos con vida. Sin embargo, cada comunidad, cada pas lucha por sobrevivir y prosperar sin preocuparse de los efectos que causa en los dems. Algunos consumen los recursos de la tierra a un ritmo que poco dejar para las generaciones futuras. Otros, muchos ms numerosos, consumen muy poco y arrastran una vida de hambre y miseria, enfermedad y muerte prematura... los pueblos pobres se ven obligados a utilizar en exceso los recursos del medio ambiente para sobrevivir al da, y el empobrecimiento de su medio ambiente contribuye a acentuar su indigencia y a hacer an ms difcil e incierta su supervivencia. La conciencia ecolgica logra concretizarse en el Club de Roma, donde se analizaron Los Lmites del Crecimiento en 1972 , aunado a la Declaracin de Estocolmo, sobre el medio ambiente y el humano, en el mismo ao, se establece en sta ltima un principio, que el hombre tiene un derecho fundamental, El que se tenga una vida adecuada en un medio de calidad, para llevar una vida digna y contar con bienestar, teniendo el hombre la obligacin de proteger y mejorar el medio ambiente para generaciones presentes y futuras . Se establece un reto para el hombre, el poder satisfacer adecuadamente sus necesidades con los medios naturales a su alcance y la conservacin de estos para generaciones prximas, dilema que se presenta ya que la naturaleza necesita conservar un equilibrio tanto en los recursos renovables, como no renovables, en relacin al crecimiento poblacional, el cual ha sido exponencial en este siglo, siendo prioritario un reencauce del desarrollo humano, ya que el crecimiento tiene lmites.La importancia de la conservacin del equilibrio ambiental se puede reducir a que, sin la existencia de las condiciones naturales dadas, difcilmente hubiera aparecido el hombre en la Tierra, hoy se discute sobre los desequilibrios eco-sistmicos que pueden llevar al caos, siendo una consecuencia eliminar las condiciones dadas para que el hombre pueda subsistir, es decir, la naturaleza subsiste con sus equilibrios, sin embargo, el hombre no puede sobrevivir sin la naturaleza y ms grave, el humano no cuenta con equilibrios artificiales que garanticen su subsistencia, y el nico ser vivo que rompe el equilibrio ambiental es el hombre, animal capaz de adaptar el entorno a sus necesidades, incapaz actualmente de evolucionar.