ANEXO B-1 Rev2
-
Upload
alfonso-ramirez-castaneda -
Category
Documents
-
view
287 -
download
3
Embed Size (px)
description
Transcript of ANEXO B-1 Rev2

SUBDIRECCIÓN SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
OBRA: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Licitación: ____________________
CONTRATO No:______________
Pág. De 414
EL PRESENTE ANEXO ES PARTE DEL CONTRATO No. ……………………………………CELEBRADO ENTRE PEMEX-EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN Y…………………………………………………… ………………. PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA DENOMINADA: “PROCURA Y CONSTRUCCIÓN PARA LA REHABILITACIÓN DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACIÓN”. SE FORMULA DE COMÚN ACUERDO ENTRE LAS PARTES EN LOS TÉRMINOS DE LAS CLÁUSULAS DE ESTE CONTRATO, PARA HACER CONSTAR QUE LA OBRA ANTES CITADA SE LLEVARÁ A CABO DE CONFORMIDAD CON EL SIGUIENTE:
ANEXO “B-1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 1 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
1 OBRA: DESMANTELAMIENTO Y DEMOLICIONES
1.1DESMANTELAMIENTO SIN RECUPERACIÓN DE MATERIAL DE PUERTAS, VENTANAS Y CANCELERÍA
1.2 DESMANTELAMIENTO SIN RECUPERACIÓN DE PROTECCIONES EN VANOS DE AIRE ACONDICIONADO, PUERTAS Y VENTANAS.
1.3 DESMANTELAMIENTO DE CUBIERTA AUTO SOPORTANTE A BASE DE LAMINA R-101 PINTRO-ALUM CAL. 26. HASTA UNA ALTURA DE 10M.
ALCANCES PARA LOS NUMERALES 1.1, 1.2 Y 1.3
1. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS
2. EMPLEO DE PERSONAL CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
4. ARMADO Y DESARMADO DE ANDAMIOS DE TRABAJOS EN CASO DE REQUERIRSE.
5. PREPARACIÓN DEL EQUIPO DE CORTE Y ELEVACIÓN AL SITIO DE TRABAJO.
6. SUJECIÓN DE LAS ESTRUCTURAS A CORTAR UTILIZANDO CABLES
7. TRAZO PARA EL CORTE.
8. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES PRODUCTO DE ESTA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN, EQUIPO, HERRAMIENTAS Y ANDAMIOS.
UNIDAD DE PAGO = m2.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HA REALIZADO EL DESMANTELAMIENTO POR UNIDAD DE PAGO O FRACCIÓN EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE
PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-F-088, AIBJ-D-819-ING-056-F-089, AIL-D-819-ING-056-F-114, AIL-D-819-ING-056-F-115.
1.4 DESMANTELAMIENTO SIN RECUPERACIÓN DE ESTRUCTURA METÁLICA SEMIPESADA DE ACERO AL CARBÓN ESPECIFICACIÓN ASTM A-36 DE DIFERENTES SECCIÓN (DE 12 A 60 Kg/m),
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 2 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
HASTA 10.00 M. DE ALTURA.
ALCANCE:1. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE
CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS
2. EMPLEO DE PERSONAL CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
4. PREPARACIÓN DEL EQUIPO DE CORTE Y ELEVACIÓN AL SITIO DE TRABAJO.5. SUJECIÓN DE LAS ESTRUCTURAS A CORTAR UTILIZANDO CABLES6. TRAZO PARA EL CORTE.7. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES PRODUCTO DE ESTA
ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN, EQUIPO, HERRAMIENTAS Y ANDAMIOS.
UNIDAD DE PAGO = TON.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HA REALIZADO EL DESMANTELAMIENTO POR UNIDAD DE PAGO O FRACCIÓN EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): AIBJ-D-819-ING-056-F-026, AIL-D-819-ING-056-F-113.
1.5DESMANTELAMIENTO Y RETIRO DE MUEBLE SANITARIO, COMBO W.C., MINGITORIO Y OVALIN, SIN RECUPERACIÓN DE MATERIAL
1.6 DESMANTELAMIENTO DE LLAVES MEZCLADORAS.
1.7 DESMANTELAMIENTOS DE TINACO DE 1500L. INCLUYE CONEXIONES.
ALCANCES PARA LOS NUMERALES 1.5, 1.6 Y 1.71. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE
CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
2. EMPLEO DE PERSONAL CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
4. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES PRODUCTO DE ESTA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN, EQUIPO, HERRAMIENTAS.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HA REALIZADO EL DESMANTELAMIENTO POR UNIDAD DE PAGO O FRACCIÓN EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 3 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-G-024, AIBJ-D-819-ING-056-F-088, AIBJ-D-819-ING-056-F-089, AIL-D-819-ING-056-F-114, AIL-D-819-ING-056-F-115.
1.8DESMANTELAMIENTO SIN RECUPERACIÓN DE TUBERÍA DE COBRE DE DIFERENTES DIÁMETRO. INCLUYE CONEXIONES.
1.9 DESMANTELAMIENTO SIN RECUPERACIÓN DE TUBERÍA DE P.V.C. EN DIFERENTES DIÁMETROS.
ALCANCES PARA LOS NUMERALES 1.8 Y 1.9:1. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE
CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS
2. EMPLEO DE PERSONAL CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
4. ARMADO Y DESARMADO DE ANDAMIOS DE TRABAJOS EN CASO DE REQUERIRSE.5. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES PRODUCTO DE ESTA
ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN, EQUIPO, HERRAMIENTAS Y ANDAMIOS.
UNIDAD DE PAGO = ML
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SEA DESMANTELADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-F-088, AIBJ-D-819-ING-056-F-089, AIL-D-819-ING-056-F-114, AIL-D-819-ING-056-F-115.
1.10 DESMANTELAMIENTO DE LUMINARIA TIPOS1.11 DESMANTELAMIENTO DE INTERRUPTOR TERMO MAGNÉTICOS1.12 DESMANTELAMIENTO DE CENTRO DE CARGA1.13 DESMANTELAMIENTO DE CONDULET DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE TIPO “LB”, “LL”, “T” DE ¾”
ALCANCES PARA LOS NUMERALES 1.10, 1.11, 1.12 Y 1.13:1. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE
CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
4. ARMADO Y DESARMADO DE ANDAMIOS DE TRABAJOS EN CASO DE REQUERIRSE.5. PREPARACIÓN DEL EQUIPO DE CORTE Y ELEVACIÓN AL SITIO DE TRABAJO.6. SUJECIÓN DE LAS ESTRUCTURAS A CORTAR UTILIZANDO CABLES7. TRAZO PARA EL CORTE.8. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES PRODUCTO DE
ESTA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN, EQUIPO, HERRAMIENTAS Y
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 4 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
ANDAMIOS.
UNIDAD DE PAGO= PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HA REALIZADO EL DESMANTELAMIENTO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): AIBJ-D-819-ING-056-L-204, AIL-D-819-ING-056-L-222.
1.14 DESMANTELAMIENTO DE CONDUCTOR MONOPOLAR DE DIFERENTES CALIBRES.1.15 DESMANTELAMIENTO DE TUBERÍA CONDUIT TIPO: GALVANIZADO Y DE PVC.
ALCANCES PARA LOS NUMERALES 1.14 Y 1.15 :1. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE
CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS
2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
4. ARMADO Y DESARMADO DE ANDAMIOS DE TRABAJOS EN CASO DE REQUERIRSE.5. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES PRODUCTO DE
ESTA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN, EQUIPO, HERRAMIENTAS
UNIDAD DE PAGO = ML
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SEA DESMANTELADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): AIBJ-D-819-ING-056-L-204, AIL-D-819-ING-056-L-222.
1.16 DEMOLICIÓN DE CONCRETO ARMADO CON HERRAMIENTA MECÁNICA.1.17 DEMOLICIÓN DE CONCRETO SIMPLE CON HERRAMIENTA MECÁNICA.
ALCANCES PARA LOS NUMERALES 1.16 Y 1.17:1. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE
CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
2. EMPLEO DE PERSONAL CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
4. TRAZO Y CORTE DE LA RANURA CON DISCO EN SU CASO.5. DEMOLICIÓN DEL CONCRETO.6. CUANDO SE ROMPA Y DESCUBRE EL ARMADO DEL CONCRETO, DEBERÁ CORTARSE ESTE,
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 5 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
CON EQUIPO DE CORTE PREVISTO PARA ÉSTOS CASOS.7. REMOCIÓN Y RETIRO DEL MATERIAL PRODUCTO DE LA DEMOLICIÓN EN CARRETILLA Y/O
BOTES, HASTA 20 M HORIZONTALMENTE.8. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES PRODUCTO DE
ESTA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN, EQUIPO, HERRAMIENTAS Y ANDAMIOS.
UNIDAD DE PAGO = M3
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HA REALIZADO LA DEMOLICIÓN EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): AIBJ-D-819-ING-056-F-088, AIBJ-D-819-ING-056-F-089.
1.18 DEMOLICIÓN DE MURO DE BLOCK DE 12X20X40, CONSIDERANDO, CELOSÍA, LAMBRÍN DE AZULEJO ETC.ALCANCE:1. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE
CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
2. EMPLEO DE PERSONAL CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
4. SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ANDAMIOS METÁLICOS.5. DEMOLICIÓN DE MURO DE BLOCK, CADENAS Y CASTILLOS CON HERRAMIENTA MECÁNICA
(ROTO MARTILLO HILTI).6. REMOCIÓN Y RETIRO DEL MATERIAL PRODUCTO DE LA DEMOLICIÓN, CARRETILLA Y/O
BOTES, HASTA 20 M HORIZONTALMENTE.7. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES PRODUCTO DE
ESTA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN, EQUIPO, HERRAMIENTAS Y ANDAMIOS
UNIDAD DE PAGO = m2
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HA REALIZADO LA DEMOLICIÓN EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): AIBJ-D-819-ING-056-F-088, AIBJ-D-819-ING-056-F-089.
1.20 TALA Y DESENRAICE DE ÁRBOL HASTA 60 CM DE DIÁMETRO.ALCANCES1. EMPLEO DE PERSONAL CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA
EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. PROPORCIONAR EL EQUIPO (CAMIÓN VOLTEO, MOTO SIERRA), Y HERRAMIENTA
ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 6 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A
LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP4. TALA, CORTE Y ROZA DEL ÁREA CON MAQUINARIA Y/O EQUIPO.5. APILADO DEL MATERIAL PRODUCTO DE ESTA ACTIVIDAD PARA SU POSTERIOR RETIRO.6. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE RESIDUO PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD, AL
SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN, EQUIPO Y HERRAMIENTA.
UNIDAD DE PAGO= PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HA REALIZADO LA TALA Y DESENRAICE EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): AIBJ-D-819-ING-056-E-100, AIL-D-819-ING-056-E-103.
1.21 DESMANTELAMIENTO TRANSFORMADOR DE TIPO POSTE DE 75 KVA1.22 DESMANTELAMIENTO Y REUBICACIÓN DE POSTE DE CONCRETO
1.23 DESCONEXIÓN Y RETIRO DE EXTRACTOR DE AIRE, 60W, 127 VAC. INCLUYE TRASLADO HASTA DONDE INDIQUE LA SUPERVISIÓN
1.24DESCONEXIÓN Y RETIRO DE LUMINARIA TIPO POSTE CON LÁMPARA VAPOR DE MERCURIO DE 150W, 220 VAC. MONTADA EN POSTE DE CONCRETO 13C-600. INCLUYE RECUPERACIÓN Y TRASLADO
1.25 DESCONEXIÓN Y RETIRO DE REFLECTOR TIPO HALCÓN CON LÁMPARA VAPOR DE SODIO DE 400W, 220 VAC. MONTADO EN CRUCETA TIPO PT200, EN POSTE DE CONCRETO
1.26 DESMANTELAMIENTO DE ESTRUCTURA, EN POSTE DE CONCRETOALCANCES PARA LOS NUMERALES 1.21,1.22,1.23,1.24,1.25 Y 1.26:1. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE
CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
4. ARMADO Y DESARMADO DE ANDAMIOS DE TRABAJOS EN CASO DE REQUERIRSE.5. PREPARACIÓN DEL EQUIPO DE CORTE Y ELEVACIÓN AL SITIO DE TRABAJO.6. SUJECIÓN DE LAS ESTRUCTURAS A CORTAR UTILIZANDO CABLES7. TRAZO PARA EL CORTE.8. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES PRODUCTO DE
ESTA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN, EQUIPO, HERRAMIENTAS Y ANDAMIOS.
UNIDAD DE PAGO= PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HA REALIZADO EL DESMANTELAMIENTO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 7 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): AIBJ-D-819-ING-056-L-204, AIL-D-819-ING-056-L-222.
1.27 DESMANTELAMIENTO DE MALLA CICLÓNICA.
1.28 DESMANTELAMIENTO DE FALSO PLAFÓN DE PERFILES DE ALUMINIO Y PLACAS DE LANA MINERAL DE 61X61 CM
1.29 DESMANTELAMIENTO DE PERSIANAS DE PVCALCANCES PARA LOS NUMERALES 1.27, 1.28 Y 1.29:
1. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS
2. EMPLEO DE PERSONAL CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
4. ARMADO Y DESARMADO DE ANDAMIOS DE TRABAJOS EN CASO DE REQUERIRSE.5. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES PRODUCTO DE
ESTA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN, EQUIPO, HERRAMIENTAS Y ANDAMIOS.
UNIDAD DE PAGO = m2
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SEA DESMANTELADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
AIBJ-D-819-ING-056-G-024, AIBJ-D-819-ING-056-F-088, AIBJ-D-819-ING-056-F-089, AIL-D-819-ING-056-F-114, AIL-D-819-ING-056-F-115.
2 OBRA: ARQUITECTURA
2.1SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LOSETA CERÁMICA LÍNEA HÁBITAT ESTILO CEMENTO, MODELO SMOKE DE 60X60CMS. TIPO PEI IV. MCA. INTERCERAMIC O EQUIVALENTE, CON JUNTA DE 2 MM. DE ESPESOR. ASENTADO CON ADHESIVO, PEGA AZULEJO PORCELÁNICO. BOQUILLA SIN ARENA COLOR MOKAALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LA COLOCACIÓN DE LAS LOSETAS DEBERÁ HACERSE A HILO Y NIVEL, COLOCANDO INICIALMENTE DOS FILAS MAESTRAS, PERPENDICULARES ENTRE SÍ. ANTES DE LA COLOCACIÓN DE LAS LOSETAS SE DEBERÁ HUMEDECER LA SUPERFICIE BASE, CON EL FIN DE QUE EL CONCRETO NO ABSORBA LA HUMEDAD DEL ADHESIVO Y CON ELLO GARANTIZAR UNA MEJOR ADHERENCIA DE LAS LOSETAS.
6. DEBE CUIDARSE EL DESPIECE DE LAS LOSETAS.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 8 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
7. CON UNA LLANA DENTADA DEBERÁ EXTENDERSE EL ADHESIVO PORCELÁNICO SOBRE LA SUPERFICIE BASE DEL PISO,
8. LOS CORTES RECTOS DE LAS LOSETAS DEBERÁN HACERSE CON CORTADORA DE LOSETA DE CERÁMICA DE PUNTA DE DIAMANTE, PARA LOGRAR UN CANTO UNIFORME.
9. EL EMBOQUILLADO DE LAS JUNTAS DEBERÁ REALIZARSE CON BOQUILLA SIN ARENA COLOR MOKA MARCA INTERCERAMIC Ó EQUIVALENTE. APLICAR SELLADOR EN LAS BOQUILLAS PARA EVITAR SU DESPRENDIMIENTO.
10. INDEPENDIENTEMENTE DE LOS CUIDADOS DE LIMPIEZA DURANTE LA COLOCACIÓN DE LAS LOSETAS Y EL EMBOQUILLADO, DEBERÁ HACERSE UNA LIMPIEZA GENERAL DEL PISO, UTILIZANDO UN DESINCRUSTANTE, EL CUAL REMUEVA LAS PARTÍCULAS DE ADHESIVO SIN AFECTAR LAS LOSETAS.
11. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO: EQUIPO, HERRAMIENTAS Y MATERIALES SOBRANTES PRODUCTO DE ESTA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN,
12. SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN NUEVA DE LO DAÑADO. SE DEBERÁN SEGUIR DATOS DE LAS FICHAS TÉCNICAS DE CADA FABRICANTE DE ACUERDO AL PRODUCTO A UTILIZAR.
UNIDAD DE PAGO= m2
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO EL MATERIAL DE LOSETA SEA SUMINISTRADO Y COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-136, D-819-ING-056-D-143, D-819-ING-056-D-144, AIBJ-D-819-ING-056-D-050, AIL-D-819-ING-056-D-095.
2.2SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ZOCLO CERÁMICO LÍNEA HÁBITAT ESTILO CEMENTO, MODELO SMOKE TIPO PEI IV. DE 9 CM. DE ALTURA, MCA. INTERCERAMIC O EQUIVALENTE, CON JUNTA DE 2 MM. DE ESPESOR. ASENTADO CON ADHESIVO, PEGA AZULEJO PORCELÁNICO. BOQUILLA SIN ARENA COLOR MOKAALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LA COLOCACIÓN DE LAS LOSETAS DEBERÁ HACERSE A HILO Y NIVEL, COLOCANDO UN REVENTÓN ENTRE LOS EXTREMOS.
6. DEBE CUIDARSE EL DESPIECE DE LAS LOSETAS.7. CON UNA LLANA DENTADA DEBERÁ EXTENDERSE EL ADHESIVO PORCELÁNICO SOBRE LA
SUPERFICIE BASE DEL MURO ,8. LOS CORTES RECTOS DE LAS LOSETAS DEBERÁN HACERSE CON CORTADORA DE LOSETA
DE CERÁMICA DE PUNTA DE DIAMANTE, PARA LOGRAR UN CANTO UNIFORME.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 9 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
9. EL EMBOQUILLADO DE LAS JUNTAS DEBERÁ REALIZARSE CON BOQUILLA SIN ARENA COLOR MOKA MARCA INTERCERAMIC Ó EQUIVALENTE. APLICAR SELLADOR EN LAS BOQUILLAS PARA EVITAR SU DESPRENDIMIENTO.
10. INDEPENDIENTEMENTE DE LOS CUIDADOS DE LIMPIEZA DURANTE LA COLOCACIÓN DE LAS LOSETAS Y EL EMBOQUILLADO, DEBERÁ HACERSE UNA LIMPIEZA GENERAL DEL PISO, UTILIZANDO UN DESINCRUSTANTE, EL CUAL REMUEVA LAS PARTÍCULAS DE ADHESIVO SIN AFECTAR LAS LOSETAS.
11. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO: DE EQUIPO, HERRAMIENTAS Y DE MATERIALES SOBRANTES PRODUCTO DE ESTA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN,
12. SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN NUEVA DE LO DAÑADO. SE DEBERÁN SEGUIR DATOS DE LAS FICHAS TÉCNICAS DE CADA FABRICANTE DE ACUERDO AL PRODUCTO A UTILIZAR.
UNIDAD DE PAGO= ML
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO EL MATERIAL DE LOSETA PARA ZOCLO SEA SUMINISTRADO Y COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-136, D-819-ING-056-D-143, D-819-ING-056-D-144.
2.3
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LOSETA CERÁMICA ANTIDERRAPANTE, LÍNEA MARINA, MODELO GRANITO DE 31.5X31.5 CMS. COLOR BLANCO, TIPO ETT 1/STS 1-PEI III, MCA. INTERCERAMIC O EQUIVALENTE, CON JUNTA DE 3 MM DE ESPESOR, ASENTADO CON ADHESIVO PEGA AZULEJO PORCELÁNICO Y FRAGUADO DE JUNTAS CON CEMENTO BLANCO.
ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LA COLOCACIÓN DE LAS LOSETAS DEBERÁ HACERSE A HILO Y NIVEL, COLOCANDO INICIALMENTE DOS FILAS MAESTRAS, PERPENDICULARES ENTRE SÍ. ANTES DE LA COLOCACIÓN DE LAS LOSETAS SE DEBERÁ HUMEDECER LA SUPERFICIE BASE, CON EL FIN DE QUE EL CONCRETO NO ABSORBA LA HUMEDAD DEL ADHESIVO Y CON ELLO GARANTIZAR UNA MEJOR ADHERENCIA DE LAS LOSETAS.
6. DEBE CUIDARSE EL DESPIECE DE LAS LOSETAS.7. CON UNA LLANA DENTADA DEBERÁ EXTENDERSE EL ADHESIVO PORCELÁNICO SOBRE LA
SUPERFICIE BASE DEL PISO,8. LOS CORTES RECTOS DE LAS LOSETAS DEBERÁN HACERSE CON CORTADORA DE LOSETA
DE CERÁMICA DE PUNTA DE DIAMANTE, PARA LOGRAR UN CANTO UNIFORME.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 10 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
9. EL EMBOQUILLADO DE LAS JUNTAS DEBERÁ REALIZARSE CON UNA LECHADA DE CEMENTO BLANCO
10. INDEPENDIENTEMENTE DE LOS CUIDADOS DE LIMPIEZA DURANTE LA COLOCACIÓN DE LAS LOSETAS Y EL EMBOQUILLADO, DEBERÁ HACERSE UNA LIMPIEZA GENERAL DEL PISO, UTILIZANDO UN DESINCRUSTANTE, EL CUAL REMUEVA LAS PARTÍCULAS DE ADHESIVO SIN AFECTAR LAS LOSETAS.
11. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO: EQUIPO, HERRAMIENTAS. Y MATERIALES SOBRANTES PRODUCTO DE ESTA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN,
12. SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN NUEVA DE LO DAÑADO. SE DEBERÁN SEGUIR DATOS DE LAS FICHAS TÉCNICAS DE CADA FABRICANTE DE ACUERDO AL PRODUCTO A UTILIZAR.
UNIDAD DE PAGO= m2
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO EL MATERIAL DE LOSETA SEA SUMINISTRADO Y COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-136, D-819-ING-056-D-143, D-819-ING-056-D-144.
2.4
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LAMBRÍN DE AZULEJO LÍNEA GLOW TEXTIL, MODELO MOON SMOKE DE 30x45 CM. MCA. INTERCERAMIC O EQUIVALENTE, CON JUNTA DE 2MM DE ESP. Y A UNA ALTURA DE 1.80 CM SOBRE EL NIVEL DE PISO TERMINADO Y FRAGUADO DE JUNTAS CON CEMENTO BLANCO.
ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LA COLOCACIÓN DE LAS LOSETAS DEBERÁ HACERSE A HILO Y NIVEL, COLOCANDO INICIALMENTE DOS FILAS MAESTRAS, PERPENDICULARES ENTRE SÍ. ANTES DE LA COLOCACIÓN DE LOSETAS SE DEBERÁ HUMEDECER LA SUPERFICIE BASE, CON EL FIN DE QUE EL CONCRETO NO ABSORBA LA HUMEDAD DEL ADHESIVO Y CON ELLO GARANTIZAR UNA MEJOR ADHERENCIA DE LAS LOSETAS
6. DEBE CUIDARSE EL DESPIECE DE LAS LOSETAS.7. CON UNA LLANA DENTADA DEBERÁ EXTENDERSE EL ADHESIVO PORCELÁNICO SOBRE LA
SUPERFICIE BASE DEL MURO8. LOS CORTES RECTOS DE LAS LOSETAS DEBERÁN HACERSE CON CORTADORA DE LOSETA
DE CERÁMICA DE PUNTA DE DIAMANTE, PARA LOGRAR UN CANTO UNIFORME.9. EL EMBOQUILLADO DE LAS JUNTAS DEBERÁ REALIZARSE CON UNA LECHADA DE
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 11 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
CEMENTO BLANCO10. INDEPENDIENTEMENTE DE LOS CUIDADOS DE LIMPIEZA DURANTE LA COLOCACIÓN DE LAS
LOSETAS Y EL EMBOQUILLADO, DEBERÁ HACERSE UNA LIMPIEZA GENERAL DEL PISO, UTILIZANDO UN DESINCRUSTANTE, EL CUAL REMUEVA LAS PARTÍCULAS DE ADHESIVO SIN AFECTAR LAS LOSETAS.
11. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO: EQUIPO, HERRAMIENTAS Y MATERIALES SOBRANTES PRODUCTO DE ESTA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN,
12. SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN NUEVA DE LO DAÑADO. SE DEBERÁN SEGUIR DATOS DE LAS FICHAS TÉCNICAS DE CADA FABRICANTE DE ACUERDO AL PRODUCTO A UTILIZAR.
UNIDAD DE PAGO= m2
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO EL MATERIAL DE LOSETAS SEA SUMINISTRADO Y COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-136, D-819-ING-056-D-138.
2.5
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LOSETA CERÁMICA LÍNEA MARBELLA MODELO MADRID DE 31X61 CM, TIPO ETT 2STS 2-PI II, MARCA INTERCERAMIC O EQUIVALENTE A 1.89M SOBRE NIVEL DE PISO TERMINADO. CON JUNTA DE 2MM, ASENTADO CON ADHESIVO PEGA AZULEJO PORCELÁNICO Y FRAGUADO DE JUNTAS CON CEMENTO BLANCO.
ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LA COLOCACIÓN DE LAS LOSETAS DEBERÁ HACERSE A HILO Y NIVEL, COLOCANDO INICIALMENTE DOS FILAS MAESTRAS, PERPENDICULARES ENTRE SÍ. ANTES DE LA COLOCACIÓN DE LAS LOSETA SE DEBERÁ HUMEDECER LA SUPERFICIE BASE, CON EL FIN DE QUE EL CONCRETO NO ABSORBA LA HUMEDAD DEL ADHESIVO Y CON ELLO GARANTIZAR UNA MEJOR ADHERENCIA DE LAS LOSETAS
6. DEBE CUIDARSE EL DESPIECE DE LAS LOSETAS.7. CON UNA LLANA DENTADA DEBERÁ EXTENDERSE EL ADHESIVO PORCELÁNICO SOBRE LA
SUPERFICIE BASE DEL MURO8. LOS CORTES RECTOS DE LAS LOSETAS DEBERÁN HACERSE CON CORTADORA DE LOSETA
DE CERÁMICA DE PUNTA DE DIAMANTE, PARA LOGRAR UN CANTO UNIFORME.9. EL EMBOQUILLADO DE LAS JUNTAS DEBERÁ REALIZARSE CON UNA LECHADA DE
CEMENTO BLANCO
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 12 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
10. INDEPENDIENTEMENTE DE LOS CUIDADOS DE LIMPIEZA DURANTE LA COLOCACIÓN DEL LOSETA Y EL EMBOQUILLADO, DEBERÁ HACERSE UNA LIMPIEZA GENERAL DEL PISO, UTILIZANDO UN DESINCRUSTANTE, EL CUAL REMUEVA LAS PARTÍCULAS DE ADHESIVO SIN AFECTAR LAS LOSETAS.
11. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES PRODUCTO DE ESTA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN, EQUIPO, HERRAMIENTAS.
12. SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN NUEVA DE LO DAÑADO. SE DEBERÁN SEGUIR DATOS DE LAS FICHAS TÉCNICAS DE CADA FABRICANTE DE ACUERDO AL PRODUCTO A UTILIZAR
UNIDAD DE PAGO= m2
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO EL MATERIAL DE LOSETAS CERÁMICAS ANTIDERRAPANTE SEA SUMINISTRADO Y COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-136, D-819-ING-056-D-138, AIBJ-D-819-ING-056-D-050, AIL-D-819-ING-056-D-095.
2.6
SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO ACRÍLICO EN PASTA LÍNEA TEXTURI TERSA MCA. COMEX O EQUIVALENTE, COLOR BLANCO OSTIÓN, ACABADO LISO, APLICADO SOBRE SUPERFICIE SECA Y LIBRE DE CONTAMINANTES, PREVIAMENTE SELLADA CON PRACKTICO ADHESIVO PARA TEXTURI DE COMEX O EQUIVALENTE.ESPESOR
ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. PROPORCIONAR Y COLOCAR ANDAMIOS METÁLICOS DE SEGURIDAD6. SE DEBERÁ CUIDAR QUE LAS SUPERFICIES ESTÉN LIBRES DE GRASAS, POLVO Y
PARTÍCULAS SUELTAS, SECA, SANA ESTRUCTURALMENTE DE SALITRE Y PERFECTAMENTE DETALLADA EN RESANES, QUE PUDIERAN INTERFERIR CON EL ASPECTO DEL ACABADO FINAL. SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA QUE EL ACABADO FINAL SEA EL OPTIMÓ.
7. LA SUPERFICIE DEBE ESTAR PREVIAMENTE PREPARADA Y SELLADA.8. SELLAR LA SUPERFICIE CON PRACKTICO ADHESIVO PARA TEXTURI DE COMEX O
EQUIVALENTE (MEZCLANDO UNA PARTE DE AGUA LIMPIA POR UNA DE SELLADOR), APLICAR CON RODILLO O BROCHA 2 MANOS DE SELLADOR DEJARLO SECAR 8 HORAS PARA LA SEGUNDA APLICACIÓN.
9. FONDEAR CON UN SELLADOR DILUIDO MÁS 20% DEJAR SECAR PARA LA APLICACIÓN DE LA PASTA.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 13 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
10. PARA LA APLICACIÓN DE LA PASTA, EFECTUAR EL TRABAJO ENTRE DOS PERSONAS, INICIANDO LA APLICACIÓN DE LA PARTE ALTA DE LAS ÁREAS HACIA ABAJO, EN TRAMOS NO MAYORES A UN METRO CUADRADO PARA EVITAR TRASLAPES.
11. EXTENDER LA PASTA DE MANERA UNIFORME CON LLANA DE ACERO INOXIDABLE. EL TAMAÑO DEL GRANO DETERMINA EL GROSOR DE LA CAPA. INMEDIATAMENTE, CON UNA LLANA DE MADERA, ARRASTRAR EL GRANO SUAVEMENTE SIN EJERCER FUERZA, LOGRANDO ASÍ LA TEXTURA DESEADA
12. SE DEBERÁ PREVER LA PROTECCIÓN DE LOS ACABADOS EN PISOS Y MUROS EXISTENTES DONDE NO SE VA APLICAR LA PASTA, DE TAL FORMA QUE CONSERVE SU APARIENCIA Y LIMPIEZA HASTA LA ENTREGA FINAL DE LA OBRA.
13. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO: EQUIPO, HERRAMIENTAS. Y MATERIALES SOBRANTES PRODUCTO DE ESTA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN,
UNIDAD DE PAGO = m2
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO EL MATERIAL DE PASTA SEA SUMINISTRADO Y APLICADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-136, D-819-ING-056-D-138, AIBJ-D-819-ING-056-D-050, AIL-D-819-ING-056-D-095.
2.7.SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE DOS MANOS DE PINTURA VINÍLICA ACRÍLICA PARA INTERIORES EN COLOR BLANCO OSTIÓN, HASTA RECUBRIR UNIFORMEMENTE LA SUPERFICIE, CON UNA MANO DE SELLADOR VINÍLICO REFORZADO 5X1 COMO BASE.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. PROPORCIONAR Y COLOCAR ANDAMIOS METÁLICOS DE SEGURIDAD6. LIMPIEZA DE SUPERFICIE, DEBE DE ESTAR LIBRE DE CUALQUIER CONTAMINANTE QUE
IMPIDA UNA BUENA ADHERENCIA DE LA PINTURA (POLVO, GRASAS, OXIDO, MUGRE, TELARAÑAS, ETC.), ADEMÁS DE ESTAR COMPLETAMENTE SECA LA SUPERFICIE A PINTAR.)
7. PROTECCIÓN CON PLÁSTICOS Y/O EMPAPELADO DE TODO LO QUE PUEDA MANCHARSE POR LA ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO (PUERTAS, VENTANAS, PISOS, EQUIPOS, ETC.).
8. EL MATERIAL A UTILIZAR DEBERÁ DE ESTAR EN PERFECTAS CONDICIONES Y PRESENTARSE EN EL SITIO EN ENVASES SELLADOS.
9. APLICACIÓN DE SELLADOR VINIL 5X1 VINIL MARCA COMEX O EQUIVALENTE10. DEJAR SECAR EL SELLADOR ANTES DE LA APLICACIÓN DE LA PINTURA HASTA 8 HORAS.11. LA PINTURA NO SE DILUIRÁ, SE UTILIZARÁ TAL Y COMO VIENE DE FABRICA.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 14 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
12. SE DEBERÁ REVISAR QUE LA PINTURA TENGA UN ASPECTO HOMOGÉNEO, SIN GRUMOS, POLVO, NI RESINAS, TENIENDO LA VISCOSIDAD NECESARIA PARA SU CORRECTA APLICACIÓN PERMITIENDO LA FORMACIÓN DE PELÍCULAS FIRMES Y UNIFORME.
13. APLICACIÓN DE PINTURA ESPESOR APROX. 5 MM HASTA CUBRIR TOTALMENTE LA SUPERFICIE. APLICANDO SOBRE MURO, CUIDANDO DE NO MANCHAR PISOS, PUERTAS, MUEBLES, CANCELES, PLAFÓN INTERIOR, ETC., Y EVITANDO PINTAR OTRO ELEMENTO QUE NO SEA EL MURO.
14. APLICACIÓN DE LA PINTURA EN FORMA MANUAL, CON BROCHA DE CERDAS SUAVES Y/O RODILLO
15. EL RENDIMIENTO Y LA APLICACIÓN DE LA PINTURA SE HARÁ SEGÚN PROCEDIMIENTO DEL FABRICANTE DE LA MARCA A SUMINISTRAR.
16. EL CONTRATISTA DEBERÁ PRESENTAR LA CARTA DE CALIDAD DEL PRODUCTO.17. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO: EQUIPO, HERRAMIENTAS. Y MATERIALES
SOBRANTES PRODUCTO DE ESTA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN,
UNIDAD DE PAGO = m2
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO EL MATERIAL DE PINTURA VINÍLICA SEA SUMINISTRADO Y APLICADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCE (S): D-819-ING-056-D-136, D-819-ING-056-D-138 , D-819-ING-056-D-139, D-819-ING-056-D-140, AIBJ-D-819-ING-056-D-051, AIL-D-819-ING-056-D-096.
2.8.SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE IMPERMEABILIZACIÓN A BASE DE MANTO PREFABRICADO DE ASFALTOS MODIFICADOS CON MEMBRANA DE POLIÉSTER NO TEJIDO DE 4.5MM DE ESPESOR, CON ACABADO INTEGRAL DE GRAVILLA COLOR TERRACOTA, INCLUYE: PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE CON PRIMER DE EMULSIÓN ASFÁLTICA COMO SELLADOR.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, ELIMINANDO PARTES SUELTAS O FLOJAS, SALIENTES FILOSAS O PUNTIAGUDAS, LIMPIA DE POLVO, GRASAS Y PARTÍCULAS SUELTAS. AGREGUE 1 VOLUMEN DE EMULSIÓN ASFÁLTICA EN 4 VOLÚMENES DE AGUA LIMPIA E INCORPORE PERFECTAMENTE, APLIQUE UNA CAPA UNIFORME SOBRE LA SUPERFICIE A RAZÓN DE 4 m2/l DE LA DILUCIÓN.
6. DEJAR SECAR 24 HORAS.7. UNA VEZ SECO LA EMULSIÓN ASFÁLTICA EN CASO DE EXISTIR FISURAS, CALAFATEE CON
SELLADOR CEMENTO PLÁSTICO.8. SOBRE LA EMULSIÓN SECA, APLIQUE EN CADA PUNTO CRÍTICO DOS PIEZAS
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 15 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
SUPERPUESTAS DE MEMBRANA DE REFUERZO, ADHERIDAS ENTRE SI Y A LA SUPERFICIE CON MEMBRANA DE REFUERZO.
9. APLIQUE UNA MANO UNIFORME DE EMULSIÓN SOBRE TODA EL ÁREA A IMPERMEABILIZAR UTILIZANDO UN MÍNIMO DE 1 LITRO POR m2.
10. COLOCAR LA MEMBRANA DE POLIÉSTER SOBRE LA EMULSIÓN AUN FRESCA, CUIDANDO DE NO DEJAR ABOLSAMIENTOS O ARRUGAS, LOS TRASLAPES ENTRE LIENZO DEBEN DE SER DE 10 CM COMO MÍNIMO, DEJAR SECAR 24 HORAS
11. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO: EQUIPO, HERRAMIENTAS Y MATERIALES SOBRANTES PRODUCTO DE ESTA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN, EQUIPO, HERRAMIENTAS.
UNIDAD DE PAGO = m2
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO EL MATERIAL DE IMPERMEABILIZANTE SEA SUMINISTRADO Y COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-137.
2.9.SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PANEL DE ALUMINIO COMPUESTO DE 6MM, LÍNEA NATURAL, COLOR BRUSHED SILVER, MCA. ALUCOBOND O EQUIVALENTE, FIJADO MEDIANTE SISTEMA TÍPICO DE SUJECIÓN.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LOS ALCANCES SE REGIRÁN DE ACUERDO A LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS: P.3.0157.04. ”TECHADOS Y CUBIERTAS DE LAMINA”.
6. COLOCACIÓN DE ANDAMIOS METÁLICOS TIPO SISTEMA ATLAS O EQUIVALENTE7. PREVIAMENTE A LA COLOCACIÓN DE CUALQUIERA DE EL ALUCOBOND, SE VERIFICARA
QUE LOS ELEMENTOS O PERFILES DE ACERO PARA SOPORTARLAS TENGAN LAS ALTURAS, ALINEAMIENTOS Y ESPACIAMIENTOS INDICADOS EN EL PROYECTO.
8. EL MATERIAL QUE RESULTE DAÑADO POR LA ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA.
9. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO: EQUIPO, HERRAMIENTAS, ANDAMIOS. Y MATERIALES SOBRANTES PRODUCTO DE ESTA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN,
UNIDAD DE PAGO = m2
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO EL MATERIAL DE
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 16 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
PANEL DE ALUMINIO NATURAL SEA SUMINISTRADO Y COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-134, D-819-ING-056-D-135, D-819-ING-056-D-138, D-819-ING-056-D-139.
2.10
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PUERTA DE MADERA DE 1.00M DE ANCHO POR 2.10M DE ALTURA, CON BASTIDOR PERIMETRAL E INTERMEDIO DE MADERA DE PINO DE PRIMERA DE 1 1/2" X 2" Y CARA EXTERIOR DE TRIPLAY DE CAOBILLA DE 6MM, DE PRIMERA, ACABADO CON LAMINADO DE FORMAICA, COLOR CROMO MATE Y BISAGRA BATIENTE CON PERNO SUELTO COLOR NATURAL, CON MANIJA COLOR CROMO MATE. (PM1)
2.11
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PUERTA DE MADERA DE 0.90 M. DE ANCHO POR 2.10 M. DE ALTURA, CON BASTIDOR PERIMETRAL E INTERMEDIO DE MADERA DE PINO DE PRIMERA DE 1 1/2" X 2" Y CARA EXTERIOR DE TRIPLAY DE CAOBILLA DE 6MM DE PRIMERA, ACABADO CON LAMINADO DE FORMAICA, COLOR CROMO MATE Y BISAGRA BATIENTE CON PERNO SUELTO COLOR NATURAL, CON MANIJA, COLOR CROMO MATE. (PM2 )
2.12
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PUERTA DE MADERA DE 0.80 M. DE ANCHO POR 2.10 M. DE ALTURA, CON BASTIDOR PERIMETRAL E INTERMEDIO DE MADERA DE PINO DE PRIMERA DE 1 1/2" X 2" Y CARA EXTERIOR DE TRIPLAY DE CAOBILLA DE 6MM DE PRIMERA, ACABADO CON LAMINADO DE FORMAICA, COLOR CROMO MATE Y BISAGRA BATIENTE CON PERNO SUELTO COLOR NATURAL, CON MANIJA COLOR CROMO MATE. (PM3)
2.13
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PUERTA DE MADERA DE 1.50X2.15 M. DE ALTURA, CON UNA HOJA DE SISTEMA CORREDIZO, CON BASTIDOR PERIMETRAL E INTERMEDIO DE MADERA DE PINO DE PRIMERA DE 1 1/2" X 2" EN INTERIORES Y CARA EXTERIOR DE TRIPLAY DE CAOBILLA DE 6MM DE PRIMERA, ACABADO CON LAMINADO DE FORMAICA, CON JALADERA DE ACERO INOXIDABLE ACABADO MATE Y HERRAJE DESLIZABLE DE DOBLE RODILLO Y GUÍA INFERIOR ANTI-VIBRACIONES NEGRO. (PM4-01)ALCANCES PARA LOS NUMERALES 2.10, 2.11, 2.12 Y 2.13:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. ANTES DE LA COLOCACIÓN DEL MARCO SE VERIFICARÁ QUE EL VANO DE LA PUERTA TENGA LAS DIMENSIONES REQUERIDAS CON EL ACABADO FINAL, A PLOMO Y ESCUADRA.
6. INSTALACIÓN DE MARCO ENVOLVENTE Y AL CANTO DE ACUERDO A CADA CONCEPTO7. VERIFICACIÓN DE DIMENSIONES Y NIVEL DE ARRASTRE DE LA PUERTA CON RESPECTO AL
NIVEL DE PISO TERMINADO.8. PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA PUERTA BATIENTE.9. SERÁ RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR LA
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 17 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN NUEVA.10. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES PRODUCTO DE
ESTA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN, EQUIPO, HERRAMIENTAS.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO LA PUERTA SEA INSTALADA DE MANERA CORRECTA CON TODOS LOS ACCESORIOS COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-145, D-819-ING-056-D-149.
2.14
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PUERTA DE CRISTAL DE 0.90X2.10M DE ALTURA, CON UNA HOJA DE CRISTAL TEMPLADO COLOR CLARO DE 10 MM. DE ESPESOR, CON JALADERA HERRAJE, CHAPA Y CONTRA CHAPA DE ACERO INOXIDABLE SATINADO, CON HERRAJE SUPERIOR, CON ENTRADA PARA PIVOTE Y HERRAJE TIPO L PARA CONECTAR ANTEPECHO Y FIJO (PC1-02) Y HERRAJE INFERIOR PARA PUERTA BATIENTE CON PIVOTE PARA BISAGRA COLOR SATINADO. (PC1)
2.15
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PUERTA DE CRISTAL DE 1.00M DE ANCHO POR 2.10M DE ALTURA, CON UNA HOJA DE CRISTAL TEMPLADO COLOR CLARO DE 10 MM DE ESPESOR, CON JALADERA TUBULAR DE ACERO INOXIDABLE DE 50 CM DE LARGO, CON HERRAJE SUPERIOR, CON ENTRADA PARA PIVOTE Y HERRAJE INFERIOR PARA PUERTA BATIENTE CON PIVOTE PARA BISAGRA HIDRÁULICA Y HERRAJE CHAPA CON LLAVE CHAPA A PISO SATINADO. COLOR SATINADO. (PC2)
2.16
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PUERTA DE CRISTAL DE 1.35M DE ANCHO POR 2.10M DE ALTURA, CON DOS HOJAS DE CRISTAL TEMPLADO COLOR CLARO DE 10 MM DE ESPESOR, DE ABATIMIENTO (IZQUIERDO FUERA Y DERECHO FUERA), CON DOS JALADERAS TUBULAR DE ACERO INOXIDABLE DE 50 CM DE LARGO, CON HERRAJE SUPERIOR, CON ENTRADA PARA PIVOTE Y HERRAJE INFERIOR PARA PUERTA BATIENTE CON PIVOTE PARA BISAGRA HIDRÁULICA Y HERRAJE CHAPA CON LLAVE CHAPA A PISO SATINADO. COLOR SATINADO. (PC3)
2.17
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PUERTA DE CRISTAL DE 2.00X 2.10M DE ALTURA, CON DOS HOJAS DE CRISTAL TEMPLADO COLOR CLARO DE 10 MM DE ESPESOR, DE ABATIMIENTO (IZQUIERDO FUERA Y DERECHO FUERA), CON DOS JALADERAS TUBULAR DE ACERO INOXIDABLE DE 50 CM DE LARGO, CON HERRAJE SUPERIOR, CON ENTRADA PARA PIVOTE Y HERRAJE INFERIOR PARA PUERTA BATIENTE CON PIVOTE PARA BISAGRA HIDRÁULICA Y HERRAJE CHAPA CON LLAVE CHAPA A PISO SATINADO. COLOR SATINADO. (PC4ALCANCES PARA LOS NUMERALES 2.14, 2.15, 2.16 Y 2.17:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 18 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. VERIFICACIÓN DE DIMENSIONES, ESCUADRE Y NIVEL DE ARRASTRE DE LA PUERTA CON RESPECTO AL NIVEL DE PISO TERMINADO.
6. INSTALACIÓN DE BISAGRAS HIDRÁULICAS EN LA PARTE INFERIOR DE LA PUERTA, CONECTOR Y HERRAJE SUPERIOR DE LA MISMA, JALADERAS TUBULAR DE ACERO INOXIDABLE Y HERRAJES, PERNOS DE ALUMINIO PARA SUJECIÓN, CHAPA DE PISO DE ACUERDO A LOS PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIÓN DEL FABRICANTE.
7. PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA PUERTA BATIENTE.8. SERÁ RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR LA
ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN NUEVA.9. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO: EQUIPO, HERRAMIENTAS Y MATERIALES
SOBRANTES PRODUCTO DE ESTA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO LA PUERTA SEA INSTALADA DE MANERA CORRECTA CON TODOS LOS ACCESORIOS COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-145, D-819-ING-056-D-150.
2.18
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PUERTA DE PERFIL DE ALUMINIO BATIENTE 1.750" DE 2.00M X 2.10M DE ALTURA, CON VIDRIO CLARO DE 6 MM DE ESPESOR CON ABATIMIENTO (IZQUIERDA FUERA Y DERECHO FUERA), CON JALADERA PARA PUERTA CORREDIZA DE ACERO INOXIDABLE ACABADO MATE, CON CHAPA PARA PUERTA DE ALUMINIO LÍNEA DE 3" TIPO TETRALLAVE NATURAL. (PA1)ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LAS HOJAS DE LAS PUERTAS DEBERÁN QUEDAR ALINEADAS CON EL MARCO DEL CUAL FORMAN PARTE Y NO DEBERÁN PRESENTAR TORCEDURAS NI ALABEOS.
6. CONSIDERAR PRESENTACIÓN, CORTES, HABILITADO, COLOCACIÓN CON TORNILLOS O PIJAS, ACTIVIDADES DE FIJACIÓN DEL ACRÍLICO Y CALAFATEO CON SILICÓN
7. EL MARCO SE SUJETARA AL MURO POR MEDIO DE TORNILLOS QUE SE FIJARÁN A LOS TAQUETES PREVIAMENTE EMPOTRADOS. LOS TAQUETES DE PLÁSTICO LLEVARÁN 2 TORNILLOS POR LO MENOS Y SERÁN 2.5 VECES EL TAMAÑO DEL ESPESOR DEL MARCO.
8. LAS HOLGURAS MÁXIMAS ENTRE EL MARCO Y LAS HOJAS DE LAS PUERTAS SERÁ DE 3MM.9. EL ARRASTRE DE LAS HOJAS DE LAS PUERTAS SERÁ DE 5 MM, PERMITIENDO UNA
TOLERANCIA DE 10 MM SOBRE EL NIVEL DE PISO TERMINADO.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 19 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
10. LA PUERTA IRA A PLOMO Y A NIVEL Y LAS HOJAS SE COLOCARÁN HASTA QUE SE HAYAN COMPROBADO LOS NIVELES.
11. SERÁ RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR LA ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN NUEVA.
12. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES PRODUCTO DE ESTA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN, EQUIPO, HERRAMIENTAS.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO LA PUERTA SEA INSTALADA DE MANERA CORRECTA CON TODOS LOS ACCESORIOS COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-145, D-819-ING-056-D-150.
2.19.
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PUERTA DE EMERGENCIA DE 1.80 X 2.10M. DE ALTURA, CON DOS HOJAS DE ABATIMIENTO (DERECHA FUERA, IZQUIERDA FUERA), PUERTA DE CRISTAL TEMPLADO DE 10 MM DE ESPESOR, CON BARRA ANTIPÁNICO DE SISTEMA MODULAR CON CIERRE ALTO Y BAJO DE 1-2 Y 3 PUNTOS REVERSIBLES, PALANCA DE CIERRE OPERADA POR BARRA HORIZONTAL, Y HERRAJES DE SUJECIÓN DE HOJAS DE CRISTAL. (PE-01)ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE DE PUERTA DE EMERGENCIA
A BASE DE CRISTAL TEMPLADO DE 10 MM, INCLUYE CARGA, ACARREO, DESCARGA DEL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. VERIFICACIÓN DE DIMENSIONES, ESCUADRE Y NIVEL DE ARRASTRE DE LA PUERTA CON RESPECTO AL NIVEL DE PISO TERMINADO.
6. INSTALACIÓN DE BISAGRAS HIDRÁULICAS EN LA PARTE INFERIOR DE LA PUERTA, CONECTOR Y HERRAJE SUPERIOR DE LA MISMA, BARRA ANTIPÁNICO.
7. PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA PUERTA BATIENTE.8. SERÁ RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR LA
ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN NUEVA.9. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES PRODUCTO DE
ESTA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN, EQUIPO, HERRAMIENTAS
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO LA PUERTA SEA INSTALADA DE MANERA CORRECTA CON TODOS LOS ACCESORIOS COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 20 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-145, D-819-ING-056-D-151.
2.20
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PUERTA DE HERRERÍA DE 0.80X 2.10 M DE ALTURA, EN ACCESO A DUCTO DE SERVICIO EN EDIFICIO TIPO, A BASE DE UNA HOJA DE ABATIMIENTO (IZQUIERDA DENTRO), PUERTA A BASE DE MARCO PERIMETRAL DE ANGULO 3/16"X1 1/2" Y BASTIDOR CON REFUERZO INTERIOR DE PERFIL TUBULAR RECTANGULAR DE 3"X1 1/2" Y ENTAMBORADO DE LAMINA LISA NEGRA CAL 24 SOLDADA A BASTIDOR TUBULAR, CON CERRADURA DE SOBREPONER TIPO CAJA.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. VERIFICACIÓN DE DIMENSIONES Y NIVELES DE LA PUERTA DE HERRERÍA CON RESPECTO AL PROYECTO.
6. SE DEBERÁ MANEJAR CUIDADOSAMENTE DURANTE SU INSTALACIÓN PUES LAS PIEZAS NO RECIBEN NINGÚN TIPO DE RECUBRIMIENTO QUE LAS PROTEJA DE RAYONES, MANCHA DE MEZCLA U OTROS MALTRATOS COMUNES EN LA OBRA.
7. NO SE ACEPTARÁN PUERTAS DESCUADRADAS, RAYADOS O CON DAÑOS EN GENERAL; SIENDO EL CONTRATISTA RESPONSABLE DE LA REPOSICIÓN DE LAS PIEZAS HASTA LA ENTREGA FINAL DE OBRA.
8. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES PRODUCTO DE ESTA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN, EQUIPO, HERRAMIENTAS
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO LA PUERTA SEA INSTALADA DE MANERA CORRECTA CON TODOS LOS ACCESORIOS COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-145, D-819-ING-056-D-151.
2.21SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE VENTANA DE 0.40 X0.40 M DE ALTO, TIPO PROYECCIÓN, CON UN VIDRIO FIJOS LAMINADO COLOR CLARO DE 6 MM DE ESPESOR, ARMADO CON PERFIL DE ALUMINIO COLOR NATURAL ANODIZADO DE 3" Y SELLADO CON ACRÍLICO- SILICONIZADO DE ALTA TRANSPARENCIA. (VA1)
2.22SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE VENTANA DE 2.15 X 1.00 M DE ALTO, CON DOS PAÑOS CORREDIZOS Y DOS VIDRIOS FIJO LAMINADO COLOR CLARO DE 6 MM DE ESPESOR, ARMADO CON PERFIL DE ALUMINIO COLOR NATURAL ANODIZADO DE 3" Y SELLADO CON ACRÍLICO- SILICONIZADO DE ALTA TRANSPARENCIA.. (VA2)
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 21 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
2.23SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE VENTANA DE 1.00 X 1.00 M DE ALTO, CON UN PAÑO FIJO Y UNO CORREDIZO Y DOS VIDRIOS FIJOS LAMINADO COLOR CLARO DE 6 MM DE ESPESOR, ARMADO CON PERFIL DE ALUMINIO COLOR NATURAL ANODIZADO DE 3" Y SELLADO CON ACRÍLICO- SILICONIZADO DE ALTA TRANSPARENCIA (VA3)
2.24SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE VENTANA DE 1.00X0.40 M DE ALTO, EN DOS PAÑOS CORREDIZOS, Y DOS VIDRIOS FIJOS LAMINADO COLOR CLARO DE 6 MM DE ESPESOR, ARMADO CON PERFIL DE ALUMINIO COLOR NATURAL ANODIZADO DE 3" Y SELLADO CON CRISTAL (ACRÍLICO -SILICONIZADO) DE ALTA TRANSPARENCIA.(VA4)
2.25SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE VENTANA DE 2.00 X0.40 M DE ALTO, CON CUATRO PAÑOS TIPO PROYECCIÓN, Y CUATRO VIDRIOS FIJOS LAMINADO COLOR CLARO DE 6 MM DE ESPESOR, ARMADO CON PERFIL DE ALUMINIO COLOR NATURAL ANODIZADO DE 3" Y SELLADO CON ACRÍLICO - SILICONIZADO DE ALTA TRANSPARENCIA (VA5)
2.26SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE VENTANA DE 2.10X0.40 M DE ALTO, EN DOS PAÑOS CORREDIZOS, Y DOS VIDRIOS FIJOS LAMINADO COLOR CLARO DE 6 MM DE ESPESOR, ARMADO CON PERFIL DE ALUMINIO COLOR NATURAL ANODIZADO DE 3" Y SELLADO CON ACRÍLICO- SILICONIZADO DE ALTA TRANSPARENCIA (VA6)
2.27SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE VENTANA DE 3.78X2.20 M. DE ALTO, CON VIDRIO FIJO COLOR CLARO DE 6 MM DE ESPESOR, ARMADO CON PERFIL DE ALUMINIO COLOR NATURAL ANODIZADO DE 3" Y SELLADO CON ACRÍLICO- SILICONIZADO DE ALTA TRANSPARENCIA (VA7).
2.28SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE VENTANA DE DIMENSIONES DE 5.00 M DE ANCHO X 2.20 M DE ALTO, CON UN VIDRIO FIJO LAMINADO COLOR CLARO DE 6 MM DE ESPESOR, ARMADO CON UN PERFIL DE ALUMINIO COLOR NATURAL ANODIZADO DE 3" Y SELLADO CON ACRÍLICO- SILICONIZADO DE ALTA TRANSPARENCIA.(VA8)
2.29SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE VENTANA DE 1.40 X 0.40 M. DE ALTO, CON DOS PAÑOS CORREDIZOS, Y DOS VIDRIOS FIJOS LAMINADO COLOR CLARO DE 6 MM DE ESPESOR, ARMADO CON PERFIL DE ALUMINIO COLOR NATURAL ANODIZADO DE 3" Y SELLADO CON ACRÍLICO- SILICONIZADO DE ALTA TRANSPARENCIA, (VA9)ALCANCES PARA LOS NUMERALES 2.21, 2.22, 2.23, 2.24, 2.25, 2.26, 2.27, 2.28 Y 2.29:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO, HERRAMIENTA Y ANDAMIOS METÁLICOS, ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LOS ALCANCES SE REGIRÁN POR LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE CONSTRUCCIÓN “CANCELERÍA, PUERTAS, VENTANAS Y SIMILARES (VIDRIERÍA)” P.3.0156.01 DE PEP.
6. LOCALIZACIÓN DEL LUGAR DE INSTALACIÓN SEGÚN PROYECTO.7. VERIFICACIÓN DE DIMENSIONES Y NIVELES DE LA VENTANA CON RESPECTO AL
PROYECTO.8. SE DEBERÁ MANEJAR CUIDADOSAMENTE LA CANCELERÍA DURANTE SU INSTALACIÓN
PUES LAS PIEZAS NO RECIBEN NINGÚN TIPO DE RECUBRIMIENTO QUE LAS PROTEJA DE
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 22 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
RAYONES, MANCHA DE MEZCLA U OTROS MALTRATOS COMUNES EN LA OBRA.9. SE DEBERÁN PROTEGER LOS CRISTALES COLOCANDO UNA CRUZ CON MASKING TAPE O
PINTURA VINIL LAVABLE DURANTE EL DESARROLLO DE LA OBRA.10. NO SE ACEPTARÁN VENTANAS DESCUADRADAS, DESALINEADAS, RAYADAS O CON DAÑOS
EN GENERAL; VIDRIOS ROTOS, RAJADOS, DESPOSTILLADOS O RAYADOS. SIENDO EL CONTRATISTA RESPONSABLE DE LA REPOSICIÓN DE LAS PIEZAS HASTA LA ENTREGA FINAL DE OBRA.
11. SE REQUERIRÁ VERIFICAR LAS MEDIDAS FINALES EN OBRA, DE ACUERDO A LAS COTAS SEÑALADAS EN LOS PLANOS, CUALQUIER AJUSTE REALIZADO EN LA EJECUCIÓN DE LA MISMA CORRERÁ POR CUENTA DEL CONTRATISTA.
12. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES PRODUCTO DE ESTA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN, EQUIPO, HERRAMIENTAS
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO VENTANA SEA INSTALADA DE MANERA CORRECTA CON TODOS LOS ACCESORIOS COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-145, D-819-ING-056-D-146, D-819-ING-056-D-147, D-819-ING-056-D-148.
2.30SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE VIDRIO TEMPLADO COLOR CLARO DE 10 MM DE ESPESOR, EN MEDIDAS DE ACUERDO A DETALLE VC1-1 (PLANO D-819-ING-056-D-147), SISTEMA DE SUJECIÓN CON CONECTOR RECTO PARA VIDRIO TEMPLADO ACABADO SATINADO.
2.31SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE VIDRIO TEMPLADO COLOR CLARO DE 10 MM DE ESPESOR, EN MEDIDAS DE ACUERDO A DETALLE VC2-1 (PLANO D-819-ING-056-D-147), CON SISTEMA DE SUJECIÓN DE ARAÑA DE 2 Y 4 PATAS CON PORTA COSTILLA, EN ACERO INOXIDABLE ACABADO SATINADO.
2.32SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE VIDRIO TEMPLADO COLOR CLARO DE 10 MM DE ESPESOR, EN MEDIDAS DE ACUERDO A DETALLE VC3-1 (PLANO D-819-ING-056-D-147), CON SISTEMA DE SUJECIÓN DE ARAÑA DE 2 Y 4 PATAS CON PORTA COSTILLA, EN ACERO INOXIDABLE ACABADO SATINADO.
2.33
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE VIDRIO TEMPLADO COLOR CLARO DE 10 MM DE ESPESOR, EN MEDIDAS DE ACUERDO A DETALLE VC4-1 (PLANO D-819-ING-056-D-147), CON SISTEMA DE SUJECIÓN DE ARAÑA DE 2 Y 4 PATAS CON PORTA COSTILLA, EN ACERO INOXIDABLE ACABADO SATINADO, Y CONECTOR VIDRIO A VIDRIO REGULABLE DE 90 A180º EN ACERO INOXIDABLE ACABADO SATINADO.
2.34SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE VIDRIO TEMPLADO COLOR CLARO DE 10 MM DE ESPESOR, EN MEDIDAS DE ACUERDO A DETALLE VC5-1 (PLANO D-819-ING-056-D-147), CON SISTEMA DE SUJECIÓN DE ARAÑA DE 2 Y 4 PATAS CON PORTA COSTILLA , EN ACERO INOXIDABLE ACABADO SATINADO.
2.35SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MURO DE VIDRIO TEMPLADO COLOR CLARO DE 10 MM DE ESPESOR, EN MEDIDA DE ACUERDO A (DETALLE VC6-1, PLANO D-819-ING-056-D-147), CON
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 23 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
SISTEMA DE SUJECIÓN DE ARAÑAS DE 2 Y 4 PATAS CON PORTA COSTILLA, EN ACERO INOXIDABLE ACABADO SATINADO Y CONECTOR, VIDRIO A VIDRIO REGULABLE DE 90º A 180º EN ACERO INOXIDABLE; ACABADO SATINADO. ANCLAJE DE CANAL DE ALUMINIO DE ½ ENCOFRADO EN PISO PARA RECIBIR VIDRIO DE FACHADA. SELLADO DE JUNTAS CON ACRÍLICO SILICONADO TRANSPARENTE DE ALTA RESISTENCIA.
2.36.
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE VIDRIO TEMPLADO COLOR CLARO DE 10 MM DE ESPESOR, EN MEDIDAS DE ACUERDO A DETALLE VC7-1 (PLANO D-819-ING-056-D-147), CON SISTEMA DE SUJECIÓN DE ARAÑAS DE 2 Y 4 PATAS CON PORTA COSTILLA, EN ACERO INOXIDABLE EN ACABADO SATINADO Y ARAÑA DE 2 PATAS, CON SOPORTE ESTÁNDAR FIJO, CON TORNILLO TENSOR.
2.37.SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE VIDRIO TEMPLADO COLOR CLARO DE 10 MM DE ESPESOR, EN MEDIDAS DE ACUERDO A DETALLE VC8- (PLANO D-819-ING-056-D-117), CON SISTEMA DE SUJECIÓN DE ARAÑA DE 2 Y 4 PATAS CON PORTA COSTILLA, EN ACERO INOXIDABLE ACABADO SATINADO.
2.38.SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE VIDRIO TEMPLADO COLOR CLARO DE 10 MM DE ESPESOR, EN MEDIDAS DE ACUERDO A DETALLE VC9-1 (PLANO D-819-ING-056-D-148), CON SISTEMA DE SUJECIÓN DE ARAÑA DE 2 Y 4 PATAS CON PORTA COSTILLA, EN ACERO INOXIDABLE ACABADO SATINADO.
2.39.SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE VIDRIO TEMPLADO COLOR CLARO DE 10 MM DE ESPESOR, EN MEDIDAS DE ACUERDO A DETALLE VC10- (PLANO D-819-ING-056-D-148), CON SISTEMA DE SUJECIÓN DE ARAÑA DE 2 Y 4 PATAS CON PORTA COSTILLA, EN ACERO INOXIDABLE ACABADO SATINADO, Y ZOCLO INFERIOR DE PERFIL DE ALUMINIO CON TAPA EXTERIOR.
2.40.SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE VIDRIO TEMPLADO COLOR CLARO DE 10 MM DE ESPESOR, EN MEDIDAS DE ACUERDO A DETALLE VC11-1 (PLANO D-819-ING-056-D-147) CON SISTEMA DE SUJECIÓN PEÑA DE BERNAL, PARA INSTALACIÓN DE CRISTAL FIJO CON TAPA DE ALUMINIO NATURAL, SATINADO, Y ZOCLO SUPERIOR DE PERFIL DE ALUMINIO CON TAPA EXTERIOR.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 2.30, 2.31, 2.32, 2.33, 2.34, 2.35, 2.36, 2.37, 2.38, 2.39 Y 2.40:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO, HERRAMIENTA Y ANDAMIOS METÁLICOS, ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS. (ANDAMIOS, EQUIPO DE TRANSPORTE, ETC.)
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LOS ALCANCES SE REGIRÁN POR LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE CONSTRUCCIÓN “VIDRIERÍA” P.3.0156.01 DE PEP. “CANCELERÍA, PUERTAS, VENTANAS Y SIMILARES (VIDRIERÍA)” P.3.0156.01 DE PEP “CANCELERIA, PUERTAS, VENTANAS Y SIMILARES (VIDRIERÍA)” P.3.0156.01 DE PEP
6. LOCALIZACIÓN DEL LUGAR DE INSTALACIÓN SEGÚN PROYECTO.7. VERIFICACIÓN DE DIMENSIONES Y NIVELES DE LA VENTANA CON RESPECTO AL
PROYECTO.8. SE DEBERÁ MANEJAR CUIDADOSAMENTE LA VIDRIERÍA DURANTE SU INSTALACIÓN PUES
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 24 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
LAS PIEZAS NO RECIBEN NINGÚN TIPO DE RECUBRIMIENTO QUE LAS PROTEJA DE RAYONES, MANCHA DE MEZCLA U OTROS MALTRATOS COMUNES EN LA OBRA.
9. SE DEBERÁN PROTEGER LOS VIDRIOS COLOCANDO UNA CRUZ CON MASKING TAPE O PINTURA VINIL LAVABLE DURANTE EL DESARROLLO DE LA OBRA.
10. NO SE ACEPTARÁN, VIDRIOS ROTOS, RAJADOS, DESPOSTILLADOS O RAYADOS. SIENDO EL CONTRATISTA RESPONSABLE DE LA REPOSICIÓN DE LAS PIEZAS HASTA LA ENTREGA FINAL DE OBRA.
11. SE REQUERIRÁ VERIFICAR LAS MEDIDAS FINALES EN OBRA, DE ACUERDO A LAS COTAS SEÑALADAS EN LOS PLANOS, CUALQUIER AJUSTE REALIZADO EN LA EJECUCIÓN DE LA MISMA CORRERÁ POR CUENTA DEL CONTRATISTA.
12. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES PRODUCTO DE ESTA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN, EQUIPO, HERRAMIENTAS
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO EL CRISTAL TEMPLADO SEA SUMINISTRADO E INSTALADO DE MANERA CORRECTA CON TODOS LOS ACCESORIOS COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO (S) DE REFERENCIA: D-819-ING-056-D-145, D-819-ING-056-D-152, D-819-ING-056-D-148.
2.41. SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LOUVER A BASE DE PERFIL DE ALUMINIO NATURAL BRILLANTE DE 1X2” SUJETO A BASTIDOR DE P.T.R. DE 1 1/4”X2ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPOS, ANDAMIOS METÁLICOS Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LOS ALCANCES SE REGIRÁN DE ACUERDO A LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS: P.3.0157.04. ”TECHADOS Y CUBIERTAS DE LAMINA”.
6. COLOCACIÓN DE ANDAMIOS METÁLICOS TIPO SISTEMA ATLAS O EQUIVALENTE7. PREVIAMENTE A LA COLOCACIÓN DEL LOUVER, SE VERIFICARA QUE LOS ELEMENTOS
O PERFILES DE ACERO PARA SOPORTARLAS TENGAN LAS ALTURAS, ALINEAMIENTOS Y ESPACIAMIENTOS INDICADOS EN EL PROYECTO.
8. EL MATERIAL QUE RESULTE DAÑADO POR LA ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA.
9. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO: EQUIPO, HERRAMIENTAS, ANDAMIOS. Y MATERIALES SOBRANTES PRODUCTO DE ESTA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN, EQUIPO, HERRAMIENTAS Y ANDAMIOS.
UNIDAD DE PAGO = ML
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 25 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO EL LOUVER SEA COLOCADO DE MANERA CORRECTA CON TODOS LOS ACCESORIOS COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-138, D-819-ING-056-D-139, D-819-ING-056-D-140.
2.42SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PILASTRA DE MAMPARA A BASE DE LAMINA GALVANIZADA BONDERIZADA CAL. 22 MONTADA SOBRE BASTIDOR DE PERFIL TUBULAR GALVANIZADO CAL. 20, ACABADO ESMALTADO HORNEADO, PINTURA COLOR VERDE FRONTÓN, CON SISTEMA DE FIJACIÓN A PISO CON TAQUETES EXPANSORES.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LA COLOCACIÓN, MONTAJE Y ACCESORIOS SE HARÁ DE ACUERDO A LOS PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIÓN DEL FABRICANTE PARA LA ADECUADA FIJACIÓN DE LAS MAMPARAS.
6. NO SE ACEPTARÁN PIEZAS MALTRATADAS O GOLPEADAS, EL COLOR DEBE SER UNIFORME ENTRE LOS TABLEROS
7. TODOS LOS HERRAJES SERÁN DE ACERO INOXIDABLE TIPO 304, USANDO EN TODO CASO TORNILLERÍA TIPO ANTIRROBO.
8. TODAS LAS PIEZAS DEBEN QUEDAR COLOCADAS A PLOMO Y NIVEL.9. LAS PIEZAS DEBEN QUEDAR PERFECTAMENTE FIJAS, SIN PRESENTAR MOVIMIENTOS QUE
PONGAN EN DUDA LA CALIDAD DE LA FIJACIÓN Y LA ESTABILIDAD DE LAS MAMPARAS.10. LA SEPARACIÓN ENTRE JUNTAS DE LOS DIFERENTES PANELES DE LAS MAMPARAS, NO
DEBERÁ SER MAYOR A 3 MM.11. SE DEBERÁ CONSERVAR LA PELÍCULA PLÁSTICA DE PROTECCIÓN QUE VIENE DE FÁBRICA
QUE PROTEGEN A LAS MAMPARAS DURANTE EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS, RETIRÁNDOSE CUANDO SE RECIBA LA OBRA.
12. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y ACARREO DE MATERIALES SOBRANTES FUERA DE LA OBRA.
13. SERÁ RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR LA ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN NUEVA
UNIDAD DE PAGO = m2
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO PILASTRA DE MAMPARA SEA SUMINISTRADA Y COLOCADA DE MANERA CORRECTA CON TODOS LOS ACCESORIOS COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 26 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-161.
2.43.
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PUERTA DE MAMPARA DE 0.60 X 1.70 M DE ALTURA DE 1” DE ESPESOR, A BASE DE LAMINA GALVANIZADA BONDERIZADA CAL. 22 MONTADA SOBRE BASTIDOR DE PERFIL TUBULAR GALVANIZADO CAL. 20, ACABADO ESMALTADO HORNEADO, PINTURA COLOR VERDE FRONTÓN, FIJADA A PILASTRA MEDIANTE BRACKETS DE SUJECIÓN. INCLUYE BISAGRAS, PASADOR, TOPE JALADERA Y PERCHA, EN ACERO INOXIDABLE CAL. 24.
2.44.
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PUERTA DE MAMPARA DE 0.60 X 1.50 M. DE ALTURA DE 1” DE ESPESOR. A BASE DE LAMINA GALVANIZADA BONDERIZADA CAL. 22 MONTADA SOBRE BASTIDOR DE PERFIL TUBULAR GALVANIZADO CAL. 20, ACABADO ESMALTADO HORNEADO, PINTURA COLOR VERDE FRONTÓN, FIJADA A PILASTRA MEDIANTE BRACKETS DE SUJECIÓN. INCLUYE BISAGRAS, PASADOR, TOPE JALADERA Y PERCHA, EN ACERO INOXIDABLE CAL. 24
2.45.
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PUERTA DE MAMPARA DE 0.90 X 1.50 M. DE ALTURA DE 1” DE ESPESOR. A BASE DE LAMINA GALVANIZADA BONDERIZADA CAL. 22 MONTADA SOBRE BASTIDOR DE PERFIL TUBULAR GALVANIZADO CAL. 20, ACABADO ESMALTADO HORNEADO, PINTURA COLOR VERDE FRONTÓN, FIJADA A PILASTRA MEDIANTE BRACKETS DE SUJECIÓN. INCLUYE BISAGRAS, PASADOR, TOPE JALADERA Y PERCHA, EN ACERO INOXIDABLE CAL. 24ALCANCES PARA LOS NUMERALES 2.43, 2.44 Y 2.45:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LA COLOCACIÓN, MONTAJE Y ACCESORIOS SE HARÁ DE ACUERDO A LOS PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIÓN DEL FABRICANTE PARA LA ADECUADA FIJACIÓN DE LAS MAMPARAS.
6. NO SE ACEPTARÁN PIEZAS MALTRATADAS O GOLPEADAS, EL COLOR DEBE SER UNIFORME ENTRE LOS TABLEROS
7. TODOS LOS HERRAJES SERÁN DE ACERO INOXIDABLE, USANDO EN TODO CASO TORNILLERÍA TIPO ANTIRROBO.
8. TODAS LAS PIEZAS DEBEN QUEDAR COLOCADAS A PLOMO Y NIVEL.9. LAS PIEZAS DEBEN QUEDAR PERFECTAMENTE FIJAS, SIN PRESENTAR MOVIMIENTOS QUE
PONGAN EN DUDA LA CALIDAD DE LA FIJACIÓN Y LA ESTABILIDAD DE LAS PUERTAS EN MAMPARAS.
10. LAS PUERTAS EN MAMPARAS DEBEN OPERAR ADECUADAMENTE, SIN COLGARSE NI CHOCAR CON EL MARCO, AJUSTÁNDOSE PERFECTAMENTE A LA CERRADURA CORRESPONDIENTE.
11. LA SEPARACIÓN ENTRE JUNTAS DE LOS DIFERENTES PANELES DE LAS MAMPARAS, NO DEBERÁ SER MAYOR A 3 MM.
12. SE DEBERÁ CONSERVAR LA PELÍCULA PLÁSTICA DE PROTECCIÓN QUE VIENE DE FÁBRICA QUE PROTEGEN A LAS MAMPARAS DURANTE EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS, RETIRÁNDOSE CUANDO SE RECIBA LA OBRA.
13. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y ACARREO DE MATERIALES SOBRANTES FUERA DE LA
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 27 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
OBRA.14. SERÁ RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR LA
ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN NUEVA
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO LAS PUERTAS DE MAMPARA SEA SUMINISTRADA Y COLOCADA DE MANERA CORRECTA CON TODOS LOS ACCESORIOS COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-161.
2.46.SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PANEL DE MAMPARA DE 1” DE ESPESOR. A BASE DE LAMINA GALVANIZADA BONDERIZADA CAL. 22 MONTADA SOBRE BASTIDOR DE PERFIL TUBULAR GALVANIZADO CAL. 20, ACABADO ESMALTADO HORNEADO, PINTURA COLOR VERDE FRONTÓN, FIJADA A PILASTRA Y MURO MEDIANTE BRACKETS DE SUJECIÓN.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LA COLOCACIÓN, MONTAJE Y ACCESORIOS SE HARÁ DE ACUERDO A LOS PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIÓN DEL FABRICANTE PARA LA ADECUADA FIJACIÓN DE LAS MAMPARAS.
6. NO SE ACEPTARÁN PIEZAS MALTRATADAS O GOLPEADAS, EL COLOR DEBE SER UNIFORME ENTRE LOS TABLEROS
7. TODOS LOS HERRAJES SERÁN DE ACERO INOXIDABLE, USANDO EN TODO CASO TORNILLERÍA TIPO ANTIRROBO.
8. TODAS LAS PIEZAS DEBEN QUEDAR COLOCADAS A PLOMO Y NIVEL.9. LAS PIEZAS DEBEN QUEDAR PERFECTAMENTE FIJAS, SIN PRESENTAR MOVIMIENTOS QUE
PONGAN EN DUDA LA CALIDAD DE LA FIJACIÓN Y LA ESTABILIDAD DE LAS MAMPARAS.10. LAS PUERTAS EN MAMPARAS DEBEN OPERAR ADECUADAMENTE, SIN COLGARSE NI
CHOCAR CON EL MARCO, AJUSTÁNDOSE PERFECTAMENTE A LA CERRADURA CORRESPONDIENTE.
11. LA SEPARACIÓN ENTRE JUNTAS DE LOS DIFERENTES PANELES DE LAS MAMPARAS, NO DEBERÁ SER MAYOR A 3 MM.
12. SE DEBERÁ CONSERVAR LA PELÍCULA PLÁSTICA DE PROTECCIÓN QUE VIENE DE FÁBRICA QUE PROTEGEN A LAS MAMPARAS DURANTE EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS, RETIRÁNDOSE CUANDO SE RECIBA LA OBRA.
13. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y ACARREO DE MATERIALES SOBRANTES FUERA DE LA OBRA.
14. SERÁ RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR LA
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 28 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN NUEVA
UNIDAD DE PAGO = m2
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO EL PANEL DE MAMPARA SEA SUMINISTRADA Y COLOCADA DE MANERA CORRECTA CON TODOS LOS ACCESORIOS COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-161.
2.47.
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PANEL DIVISORIO PARA MINGITORIO DE 0.60 M DE ANCHO POR 1.50 M. DE ALTURA DE 1” DE ESPESOR A BASE DE LAMINA GALVANIZADA BONDERIZADA CAL. 22 MONTADA SOBRE BASTIDOR DE PERFIL TUBULAR GALVANIZADO CALIBRE 20, ACABADO ESMALTADO HORNEADO, PINTURA COLOR VERDE FRONTÓN, FIJADA A MURO MEDIANTE BRACKETS DE SUJECIÓN.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LA COLOCACIÓN, MONTAJE Y ACCESORIOS SE HARÁ DE ACUERDO A LOS PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIÓN DEL FABRICANTE PARA LA ADECUADA FIJACIÓN DE LAS MAMPARAS.
6. NO SE ACEPTARÁN PIEZAS MALTRATADAS O GOLPEADAS, EL COLOR DEBE SER UNIFORME ENTRE LOS TABLEROS
7. TODOS LOS HERRAJES SERÁN DE ACERO INOXIDABLE, USANDO EN TODO CASO TORNILLERÍA TIPO ANTIRROBO.
8. TODAS LAS PIEZAS DEBEN QUEDAR COLOCADAS A PLOMO Y NIVEL.9. LAS PIEZAS DEBEN QUEDAR PERFECTAMENTE FIJAS, SIN PRESENTAR MOVIMIENTOS QUE
PONGAN EN DUDA LA CALIDAD DE LA FIJACIÓN Y LA ESTABILIDAD DE LAS MAMPARAS.10. LAS PUERTAS EN MAMPARAS DEBEN OPERAR ADECUADAMENTE, SIN COLGARSE NI
CHOCAR CON EL MARCO, AJUSTÁNDOSE PERFECTAMENTE A LA CERRADURA CORRESPONDIENTE.
11. LA SEPARACIÓN ENTRE JUNTAS DE LOS DIFERENTES PANELES DE LAS MAMPARAS, NO DEBERÁ SER MAYOR A 3 MM.
12. SE DEBERÁ CONSERVAR LA PELÍCULA PLÁSTICA DE PROTECCIÓN QUE VIENE DE FÁBRICA QUE PROTEGEN A LAS MAMPARAS DURANTE EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS, RETIRÁNDOSE CUANDO SE RECIBA LA OBRA.
13. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y ACARREO DE MATERIALES SOBRANTES FUERA DE LA OBRA.
14. SERÁ RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR LA ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN NUEVA
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 29 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO EL PANEL DE MAMPARA SEA SUMINISTRADA Y COLOCADA DE MANERA CORRECTA CON TODOS LOS ACCESORIOS COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-161.
2.48.SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MUEBLE DE AGLOMERADO CON FIBRAS DE MADERA TIPO MDF DE 16 MM DE ESPESOR O ACABADO CON ESMALTE MATE COLOR NOGAL O EQUIVALENTE, CON 4 PUERTAS DE 0.55X0.75M. CON JALADERA DE ACERO INOXIDABLE DE 530MM DE LARGO. (MF-CO-01)ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y ACARREO DE MATERIALES SOBRANTES FUERA DE LA OBRA
6. SERA RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR LA ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN NUEVA.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO EL MUEBLE AGLOMERADO SEA SUMINISTRADO Y COLOCADO DE MANERA CORRECTA CON TODOS LOS ACCESORIOS COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-153, D-819-ING-056-D-155.
2.49.SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CUBIERTA DE LAMINADO DE ALTA PRESIÓN MCA FORMICA O EQUIVALENTE, COLOR PRESTIGE WALNUT (NOGAL) CÓD. F6209 (CAFÉ-OSCURO). FIJADA A MURO CON ADHESIVO DE CONTACTO MCA. 3M O EQUIVALENTE (MF-GE-02).ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 30 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
DE LOS TRABAJOS.3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE
CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y ACARREO DE MATERIALES SOBRANTES FUERA DE LA OBRA
6. SERA RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR LA ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN NUEVA.
UNIDAD DE PAGO = m2
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO LA CUBIERTA DE LAMINADO SEA SUMINISTRADO Y COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-155.
2.50.SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MUEBLE DE AGLOMERADO CON FIBRAS DE MADERA TIPO MDF DE 16 MM DE ESPESOR O ACABADO CON ESMALTE MATE COLOR NOGAL O EQUIVALENTE, CON 2 PUERTAS DE 0.45X0.75M. Y 4 DE 0.45 M. CON JALADERA DE ACERO INOXIDABLE DE 530MM DE LARGO. (MF-CO-01)ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y ACARREO DE MATERIALES SOBRANTES FUERA DE LA OBRA.
6. SERA RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR LA ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN NUEVA.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO EL MUEBLE AGLOMERADO CON FIBRAS DE MADERA SEA SUMINISTRADO Y COLOCADO DE MANERA CORRECTA EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-155.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 31 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
2.51.
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LETRERO DE SEÑALIZACIÓN DE INFORMACIÓN EN FORMA RECTANGULAR DE 0.12X0.35 M, FABRICADA A BASE DE MATERIAL DE P.V.C. DWV RÍGIDO EN COLOR NEGRO DE 10 MM DE ESPESOR CON ESQUINA REDONDEADAS A 10 MM DE RADIO CON VINIL AUTO ADHERIBLE EN ACABADO ACERO INOXIDABLE; LETRAS CON FUENTE ARIAL BÁLTICO DE 20 MM DE ALTURA EN COLOR VERDE PHANTONE 0, 127,0TEXTO: CONSULTORIO MEDICO, SALA DE ESPERA, REGADERAS, REPRESENTANTE SINDICAL SECC. 22, REPRESENTANTE SINDICAL SECC. 29, REPRESENTANTE SINDICAL SECC. 48, BODEGA PARA RACK DE DATOS, COCINETA, SALIDA DE SERVICIO, DESPACHADOR DE GUARDIA AIBJ, SANITARIO MUJERES, SANITARIO HOMBRES, CUARTO DE ASEO, PANTALLAS DE CONSULTA, SALIDA DE ANDENES, SANITARIOS.FIJADO A MURO A TRAVÉS DE DOS CONECTORES DE ACERO INOXIDABLE SATINADO DE 19 MM DE DIAM. X 60 MM DE LARGO; DIÁMETRO DEL TORNILLO TENSOR DE 5.7 MM.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. SU FIJACIÓN SERÁ SEGÚN SUS ESPECIFICACIONES.6. MEDICIÓN Y TRAZO PARA LA UBICACIÓN DE LAS SEÑALIZACIONES CON HERRAMIENTA
MANUAL7. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y ACARREO DE MATERIALES SOBRANTES FUERA DE LA
OBRA.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO EL LETRERO SEA SUMINISTRADO Y COLOCADO DE MANERA CORRECTA EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-156, D-819-ING-056-D-157.
2.52.
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LETRERO DE SEÑALIZACIÓN DE INFORMACIÓN EN FORMA RECTANGULAR DE 0.40X0.45 M. DE ANCHO A BASE DE MATERIAL DE P.V.C. DWV RÍGIDO EN COLOR NEGRO DE 10 MM DE ESPESOR CON ESQUINA REDONDEADAS A 1O MM DE RADIO CON VINIL AUTO ADHERIBLE EN ACABADO ACERO INOXIDABLE; LETRAS CON FUENTE ARIAL BÁLTICO DE 20 MM DE ALTURA EN COLOR VERDE PHANTONE 0,127,01TEXTO: * REPRESENTANTES SINDICALES, * ALMACÉN, * RACK DE DATOS, * COCINETA.FIJADO A MURO A TRAVÉS DE DOS CONECTORES DE ACERO INOXIDABLE DE MURO A VIDRIO SATINADO DE 19 MM DE DIAM. X 60 MM DE LARGO; DIÁMETRO DEL TORNILLO TENSOR DE 5.7 MM.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 32 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. SU FIJACIÓN SERA SEGÚN SUS ESPECIFICACIONES.6. MEDICIÓN Y TRAZO PARA LA UBICACIÓN DE LAS SEÑALIZACIONES CON HERRAMIENTA
MANUAL7. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y ACARREO DE MATERIALES SOBRANTES FUERA DE LA
OBRA.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO EL LETRERO SEA SUMINISTRADO Y COLOCADO DE MANERA CORRECTA EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-156 Y D-819-ING-056-D-157.
2.53.
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LETRERO DE SEÑALIZACIÓN DE INFORMACIÓN EN FORMA GEOMÉTRICA RECTANGULAR DE 0.15 M. X 0.40 M. A BASE DE MATERIAL DE P.V.C. DWV RÍGIDO EN COLOR NEGRO DE 10 MM DE ESPESOR RECTANGULAR CON ESQUINAS REDONDEADAS A 10 MM. DE RADIO CON VINIL AUTO ADHERIBLE EN ACABADO ACERO INOXIDABLE; LETRAS CON FUENTE ARIAL BÁLTICO DE 20 MM DE ALTURA EN COLOR VERDE PHANTONE 0,127,0TEXTO: ALMACÉN PARA EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL.FIJADO A MURO A TRAVÉS DE CUATRO CONECTORES DE ACERO INOXIDABLE SATINADO DE 19 MM DE DIAM. X 60 MM DE LARGO; DIÁMETRO DEL TORNILLO TENSOR DE 5.7 MM. DIMENSIONES DE 0.45X0.40 M.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. SU FIJACIÓN SERÁ SEGÚN SUS ESPECIFICACIONES.6. MEDICIÓN Y TRAZO PARA LA UBICACIÓN DE LAS SEÑALIZACIONES CON HERRAMIENTA
MANUAL7. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y ACARREO DE MATERIALES SOBRANTES FUERA DE LA
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 33 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
OBRA.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO EL LETRERO SEA SUMINISTRADO Y COLOCADO DE MANERA CORRECTA EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-156 Y D-819-ING-056-D-157.
2.54.
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MATERIAL A BASE DE P.V.C. RÍGIDO COLOR BLANCO DE 10 mm DE ESPESOR, SÍMBOLO EN COLOR ROJO, CON UNA BANDA CIRCULAR Y OTRA DIAGONAL A 45° RESPECTO DE LA HORIZONTAL, LETRAS CON FUENTE ARIAL BÁLTICO DE 20mm DE ALTURA EN COLOR NEGRO Y PICTOGRAMA EN COLOR NEGRO.TEXTO: NO FUMARFIJADO A MURO A TRAVÉS DE DOS CONECTORES DE ACERO INOXIDABLE SATINADO DE 19 MM DE DIAM. X 60 MM DE LARGO; DIÁMETRO DEL TORNILLO TENSOR DE 5.7 MM.
ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. SU FIJACIÓN SERÁ SEGÚN SUS ESPECIFICACIONES.6. MEDICIÓN Y TRAZO PARA LA UBICACIÓN DE LAS SEÑALIZACIONES CON HERRAMIENTA
MANUAL7. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y ACARREO DE MATERIALES SOBRANTES FUERA DE LA
OBRA.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO EL LETRERO SEA SUMINISTRADO Y COLOCADO DE MANERA CORRECTA EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-156 Y D-819-ING-056-D-157.
2.55. SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LETRERO DE SEÑALIZACIÓN DE INFORMACIÓN EN FORMA RECTANGULAR DE 0.22X0.40 M, A BASE DE MATERIAL DE CRISTAL TEMPLADO CLARO DE 12MM
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 34 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
DE ESPESOR, CON CANTO PULIDO Y PERFORACIONES AVELLANADAS DE 9MM. DIÁMETRO CON ACABADO DE LETRAS ESMERILADAS Y SUJETO A MURO CON CONECTORES EN ACERO INOXIDABLE; LETRAS CON FUENTE ARIAL BÁLTICO.TEXTO: ACCESO (ÁREA DE REGISTRO Y SEGURIDAD), ACCESO (SALA DE ESPERA), SERVICIO MEDICO.FIJADO A MURO A TRAVÉS DE DOS CONECTORES DE ACERO INOXIDABLE SATINADO DE 19 MM DE DIAM. X 60 MM DE LARGO; DIÁMETRO DEL TORNILLO TENSOR DE 5.7 MM.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. SU FIJACIÓN SERÁ SEGÚN SUS ESPECIFICACIONES.6. MEDICIÓN Y TRAZO PARA LA UBICACIÓN DE LAS SEÑALIZACIONES CON HERRAMIENTA
MANUAL7. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y ACARREO DE MATERIALES SOBRANTES FUERA DE LA
OBRA.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO EL LETRERO SEA SUMINISTRADO Y COLOCADO DE MANERA CORRECTA EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-156 Y D-819-ING-056-D-157.
2.56.SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CUBIERTA DE SUPERFICIE SOLIDA COMPUESTA DE POLÍMERO ACRÍLICO Y TRIHIDRATO DE ALÚMINA TIPO CORIAN O EQUIVALENTE, COLOR ECLIPSE. ( MF-GE-01)ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP.
5. LA CUBIERTA SERA INSTALADA DE MANERA ADECUADA, MISMA QUE ES RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA EL DEBIDO CUIDADO DE EL BUEN MANEJO Y COLOCACIÓN.
6. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y ACARREO DE MATERIALES SOBRANTES FUERA DE LA
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 35 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
OBRA.
UNIDAD DE PAGO = m2
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO LA CUBIERTA SOLIDA SEA SUMINISTRADO Y COLOCADO DE MANERA CORRECTA EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-161.
2.57.
SUMINISTRO, FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE VENTANA DE ALUMINIO NATURAL LÍNEA DE 3”, TIPO “U”. EN DOS PAÑOS LATERALES FIJOS DE 0.90M X 1.80M ARMADO CON POSTE TIPO BOLSA, ESQUINEROS, CON TAPA BOLSA Y ESCALONADO CON JUNQUILLO DE ALUMINIO Y UN PAÑO FRONTAL DE 1.80M X 1.83M, COMO FIJO SUPERIOR Y 2 CORREDIZOS INFERIORES ARMADO CON RIEL INFERIOR, CARRETILLA Y ZOCLO VENTANA; TRAVESAÑO SUPERIOR CABEZAL DE VENTANA, CON JAMBA, VIDRIOS Y CRISTALES DE 6MM DE ESPESOR.
2.58.
SUMINISTRO, FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE VENTANA DE ALUMINIO NATURAL LÍNEA DE 3”, TIPO “U”. EN DOS PAÑOS LATERALES FIJOS DE 0.98 M X 1.78M ARMADO CON POSTE TIPO BOLSA, ESQUINEROS, CON TAPA BOLSA Y ESCALONADO CON JUNQUILLO DE ALUMINIO Y UN PAÑO FRONTAL DE 1.95 M X 1.78M, COMO FIJO SUPERIOR Y 2 CORREDIZOS INFERIORES ARMADO CON RIEL INFERIOR, CARRETILLA Y ZOCLO VENTANA; TRAVESAÑO SUPERIOR CABEZAL DE VENTANA, CON JAMBA, VIDRIOS Y CRISTALES DE 6MM DE ESPESOR.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 2.57 Y 2.58:
1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS
2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LOS ALCANCES SE REGIRÁN POR LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE CONSTRUCCIÓN “CANCELERÍA, PUERTAS, VENTANAS Y SIMILARES (VIDRIERÍA)” P.3.0156.01 DE PEP..
6. LOCALIZACIÓN DEL LUGAR DE INSTALACIÓN SEGÚN PROYECTO.7. VERIFICACIÓN DE DIMENSIONES Y NIVELES DE LA VENTANA CON RESPECTO AL
PROYECTO.8. SE DEBERÁ MANEJAR CUIDADOSAMENTE LA CANCELERÍA DURANTE SU INSTALACIÓN
PUES LAS PIEZAS NO RECIBEN NINGÚN TIPO DE RECUBRIMIENTO QUE LAS PROTEJA DE RAYONES, MANCHA DE MEZCLA U OTROS MALTRATOS COMUNES EN LA OBRA.
9. SE DEBERÁN PROTEGER LOS CRISTALES COLOCANDO UNA CRUZ CON MASKING TAPE O PINTURA VINIL LAVABLE DURANTE EL DESARROLLO DE LA OBRA.
10. NO SE ACEPTARÁN VENTANAS DESCUADRADAS, DESALINEADAS, RAYADAS O CON DAÑOS EN GENERAL; VIDRIOS ROTOS, RAJADOS, DESPOSTILLADOS O RAYADOS. SIENDO EL CONTRATISTA RESPONSABLE DE LA REPOSICIÓN DE LAS PIEZAS HASTA LA ENTREGA FINAL DE OBRA.
11. SE REQUERIRÁ VERIFICAR LAS MEDIDAS FINALES EN OBRA, DE ACUERDO A LAS COTAS
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 36 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
SEÑALADAS EN LOS PLANOS, CUALQUIER AJUSTE REALIZADO EN LA EJECUCIÓN DE LA MISMA CORRERÁ POR CUENTA DEL CONTRATISTA.
12. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES PRODUCTO DE ESTA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN, EQUIPO, HERRAMIENTAS
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO LA CUBIERTA SOLIDA SEA SUMINISTRADO Y COLOCADO DE MANERA CORRECTA EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-148.
2.59.
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PUERTA DE MADERA DE DIMENSIONES DE 0.70 M X 2.10M DE ALTURA, CON UNA HOJA DE ABATIMIENTO (IZQUIERDA DENTRO, DERECHA DENTRO), CON BASTIDOR PERIMETRAL E INTERMEDIO DE MADERA DE PINO DE PRIMERA DE 1 1/2" X 2" EN INTERIORES Y CARA EXTERIOR DE TRIPLAY DE CAOBILLA DE 6MM DE PRIMERA, ACABADO CON TRIPLAY DE FORMAICA, COLOR CROMO MATE Y BISAGRA BATIENTE CON PERNO SUELTO COLOR NATURAL, CON MANIJA, COLOR CROMO MATE. (PM5)ALCANCE:
1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS
2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. ANTES DE LA COLOCACIÓN DEL MARCO SE VERIFICARÁ QUE EL VANO DE LA PUERTA TENGA LAS DIMENSIONES REQUERIDAS CON EL ACABADO FINAL, A PLOMO Y ESCUADRA.
6. INSTALACIÓN DE MARCO ENVOLVENTE Y AL CANTO DE ACUERDO A CADA CONCEPTO7. VERIFICACIÓN DE DIMENSIONES Y NIVEL DE ARRASTRE DE LA PUERTA CON RESPECTO AL
NIVEL DE PISO TERMINADO.8. PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA PUERTA BATIENTE.9. APLICACIÓN DE ACABADO FORMAICA, LÍNEA DECOMETAL O EQUIVALENTE.10. SERÁ RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR LA
ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN NUEVA.11. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES PRODUCTO DE
ESTA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN, EQUIPO, HERRAMIENTAS.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO LA PUERTA SEA SUMINISTRADA Y COLOCADA DE MANERA CORRECTA EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 37 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-145 Y D-819-ING-056-D-149, D-819-ING-056-D-150.
2.60.
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PUERTA DE HERRERÍA DE 0.80X 2.10 M DE ALTURA, EN CONTROL DE ACCESO PEATONAL Y VEHICULAR A BASE DE UNA HOJA DE ABATIMIENTO (IZQUIERDA DENTRO), PUERTA A BASE DE MARCO PERIMETRAL DE ANGULO 3/16"X1 1/2" Y BASTIDOR CON REFUERZO INTERIOR DE PERFIL TUBULAR RECTANGULAR DE 3"X1 1/2" Y ENTAMBORADO DE LAMINA LISA NEGRA CAL 24 SOLDADA A BASTIDOR TUBULAR, CON CERRADURA DE SOBREPONER TIPO CAJA.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. VERIFICACIÓN DE DIMENSIONES Y NIVELES DE LA PUERTA DE HERRERÍA CON RESPECTO AL PROYECTO.
6. SE DEBERÁ MANEJAR CUIDADOSAMENTE DURANTE SU INSTALACIÓN PUES LAS PIEZAS NO RECIBEN NINGÚN TIPO DE RECUBRIMIENTO QUE LAS PROTEJA DE RAYONES, MANCHA DE MEZCLA U OTROS MALTRATOS COMUNES EN LA OBRA.
7. NO SE ACEPTARÁN PUERTAS DESCUADRADAS, RAYADOS O CON DAÑOS EN GENERAL; SIENDO EL CONTRATISTA RESPONSABLE DE LA REPOSICIÓN DE LAS PIEZAS HASTA LA ENTREGA FINAL DE OBRA.
8. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES PRODUCTO DE ESTA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN, EQUIPO, HERRAMIENTAS
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO LA PUERTA DE HERRERÍA SEA SUMINISTRADA Y COLOCADA DE MANERA CORRECTA EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-151 Y D-819-ING-056-D-158.
2.61.
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PUERTA TIPO LOUVERS DE ACCESO A CUARTO DE CCM DE 2.20 M DE ANCHO CON UNA ALTURA DE 2.10 M. Y CON ABATIMIENTO IZQUIERDA FUERA Y DERECHA FUERA. PUERTA A BASE DE MARCO PERIMETRAL DE PERFIL DE ALUMINIO RECTANGULAR DE 2X1", Y BASTIDOR DE PUERTA DE PERFIL DE ALUMINIO CUADRADO DE 2X2", PERFIL Y CELOSÍA FIJA, EN POSICIÓN HORIZONTAL, CON CHAPA PARA PUERTA DOBLE CON MANIJA CON CILINDRO LLAVE-LLAVE COLOR NATURAL PL-1.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 38 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LA HOJA DE LA PUERTA DEBERÁ QUEDAR ALINEADA CON EL MARCO DEL CUAL FORMAN PARTE Y NO DEBERÁN PRESENTAR TORCEDURAS NI ALABEOS.
6. CONSIDERAR PRESENTACIÓN, CORTES, HABILITADO, COLOCACIÓN CON TORNILLOS O PIJAS.
7. EL MARCO SE SUJETARA AL MURO POR MEDIO DE TORNILLOS QUE SE FIJARÁN A LOS TAQUETES PREVIAMENTE EMPOTRADOS. LOS TAQUETES DE PLÁSTICO LLEVARÁN 2 TORNILLOS POR LO MENOS Y SERÁN 2.5 VECES EL TAMAÑO DEL ESPESOR DEL MARCO.
8. LAS HOLGURAS MÁXIMAS ENTRE EL MARCO Y LAS HOJAS DE LAS PUERTAS SERÁ DE 3MM.9. EL ARRASTRE DE LA HOJA DE LA PUERTA SERÁ DE 5 MM, PERMITIENDO UNA TOLERANCIA
DE 10 MM SOBRE EL NIVEL DE PISO TERMINADO.10. LA PUERTA IRA A PLOMO Y A NIVEL Y LAS HOJAS SE COLOCARÁN HASTA QUE SE HAYAN
COMPROBADO LOS NIVELES.11. SERÁ RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR LA
ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN NUEVA.12. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES PRODUCTO DE
ESTA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN, EQUIPO, HERRAMIENTAS.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO LA PUERTA TIPO LOUVER SEA SUMINISTRADA Y COLOCADA DE MANERA CORRECTA EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-169
2.62.
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PUERTA DE ACCESO A CUARTO DE PLANTA DE EMERGENCIA DE 2.80 M. DE ANCHO, CON UNA ALTURA DE 2.10 M. Y CON ABATIMIENTO IZQUIERDA FUERA Y DERECHA FUERA. PUERTA A BASE DE MARCO PERIMETRAL DE PERFIL DE ALUMINIO RECTANGULAR DE 2X1", Y BASTIDOR DE PUERTA DE PERFIL DE ALUMINIO CUADRADO DE 2X2" Y PERFIL Y CELOSÍA FIJA, EN POSICIÓN HORIZONTAL, CON CHAPA PARA PUERTA DOBLE CON MANIJA, CON CILINDRO LLAVE-LLAVE COLOR NATURAL, PL-2.
2.63. SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PUERTA DE ACCESO A CUARTO DE BATERÍAS DE 2.05 M DE ANCHO, CON UNA ALTURA DE 2.10 M. Y CON ABATIMIENTO IZQUIERDA FUERA Y DERECHA FUERA. PUERTA A BASE DE MARCO PERIMETRAL DE PERFIL DE ALUMINIO RECTANGULAR DE 2X1", Y BASTIDOR DE PUERTA DE PERFIL DE ALUMINIO CUADRADO DE 2X2" Y PERFIL Y CELOSÍA FIJA, EN POSICIÓN HORIZONTAL, CON CHAPA PARA PUERTA DOBLE CON MANIJA, CON
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 39 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
CILINDRO LLAVE-LLAVE COLOR NATURAL, PL-3.
2.64.
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PUERTA DE ACCESO A BODEGA DE 2.50 M DE ANCHO, CON UNA ALTURA DE 2.10 M. Y CON ABATIMIENTO IZQUIERDA FUERA Y DERECHA FUERA. PUERTA A BASE DE MARCO PERIMETRAL DE PERFIL DE ALUMINIO RECTANGULAR DE 2X1", Y BASTIDOR DE PUERTA DE PERFIL DE ALUMINIO CUADRADO DE 2X2" Y PERFIL Y CELOSÍA FIJA, EN POSICIÓN HORIZONTAL, CON CHAPA PARA PUERTA DOBLE CON MANIJA, CON CILINDRO LLAVE-LLAVE COLOR NATURAL, PL-4.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 2.62, 2.63 Y 2.64:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. VERIFICACIÓN DE DIMENSIONES, ESCUADRE Y NIVEL DE ARRASTRE DE LA PUERTA CON RESPECTO AL NIVEL DE PISO TERMINADO.
6. LA HOJA DE LA PUERTA DEBERÁ QUEDAR ALINEADA CON EL MARCO DEL CUAL FORMAN PARTE Y NO DEBERÁN PRESENTAR TORCEDURAS NI ALABEOS.
7. CONSIDERAR PRESENTACIÓN, CORTES, HABILITADO, COLOCACIÓN CON TORNILLOS O PIJAS.
8. EL MARCO SE SUJETARA AL MURO POR MEDIO DE TORNILLOS QUE SE FIJARÁN A LOS TAQUETES PREVIAMENTE EMPOTRADOS. LOS TAQUETES DE PLÁSTICO LLEVARÁN 2 TORNILLOS POR LO MENOS Y SERÁN 2.5 VECES EL TAMAÑO DEL ESPESOR DEL MARCO.
9. LAS HOLGURAS MÁXIMAS ENTRE EL MARCO Y LAS HOJAS DE LAS PUERTAS SERÁ DE 3MM.10. EL ARRASTRE DE LA HOJA DE LA PUERTA SERÁ DE 5 MM, PERMITIENDO UNA TOLERANCIA
DE 10 MM SOBRE EL NIVEL DE PISO TERMINADO.11. LA PUERTA IRA A PLOMO Y A NIVEL Y LAS HOJAS SE COLOCARÁN HASTA QUE SE HAYAN
COMPROBADO LOS NIVELES.12. SERÁ RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR LA
ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN NUEVA.13. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES PRODUCTO DE
ESTA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN, EQUIPO, HERRAMIENTAS.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO LA PUERTA SEA SUMINISTRADA Y COLOCADA DE MANERA CORRECTA EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-1692.65. SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PUERTA DE TRANSFERS DE CUARTO DE PLANTA DE
EMERGENCIA A CUARTO DE CCM, DE 1.00 M. DE ANCHO, CON UNA ALTURA DE 2.10 M. Y CON ABATIMIENTO IZQUIERDA FUERA Y DERECHA FUERA. PUERTA A BASE DE MARCO PERIMETRAL DE PERFIL DE ALUMINIO RECTANGULAR DE 2X1" Y BASTIDOR DE PUERTA DE PERFIL DE
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 40 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
ALUMINIO CUADRADO DE 2X2" Y PERFIL Y CELOSÍA FIJA, EN POSICIÓN HORIZONTAL, CON CHAPA PARA PUERTA DOBLE CON MANIJA, CON CILINDRO LLAVE-LLAVE COLOR NATURAL.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. VERIFICACIÓN DE DIMENSIONES, ESCUADRE Y NIVEL DE ARRASTRE DE LA PUERTA CON RESPECTO AL NIVEL DE PISO TERMINADO.
6. LA HOJA DE LA PUERTA DEBERÁ QUEDAR ALINEADA CON EL MARCO DEL CUAL FORMAN PARTE Y NO DEBERÁN PRESENTAR TORCEDURAS NI ALABEOS.
7. CONSIDERAR PRESENTACIÓN, CORTES, HABILITADO, COLOCACIÓN CON TORNILLOS O PIJAS.
8. EL MARCO SE SUJETARA AL MURO POR MEDIO DE TORNILLOS QUE SE FIJARÁN A LOS TAQUETES PREVIAMENTE EMPOTRADOS. LOS TAQUETES DE PLÁSTICO LLEVARÁN 2 TORNILLOS POR LO MENOS Y SERÁN 2.5 VECES EL TAMAÑO DEL ESPESOR DEL MARCO.
9. LAS HOLGURAS MÁXIMAS ENTRE EL MARCO Y LAS HOJAS DE LAS PUERTAS SERÁ DE 3MM.10. EL ARRASTRE DE LA HOJA DE LA PUERTA SERÁ DE 5 MM, PERMITIENDO UNA TOLERANCIA
DE 10 MM SOBRE EL NIVEL DE PISO TERMINADO.11. LA PUERTA IRA A PLOMO Y A NIVEL Y LAS HOJAS SE COLOCARÁN HASTA QUE SE HAYAN
COMPROBADO LOS NIVELES.12. SERÁ RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR LA
ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN NUEVA.13. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES PRODUCTO DE
ESTA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN, EQUIPO, HERRAMIENTAS.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO LA PUERTA SEA SUMINISTRADA Y COLOCADA DE MANERA CORRECTA EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-169
2.66.SUMINISTRO FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE PORTÓN DE ACCESO DE 10.00 M. DE ANCHO POR 3.30 DE ALTURA, CON DOS HOJAS DE ABATIMIENTOS (DERECHA DENTRO E IZQUIERDA DENTRO), PORTÓN A BASE DE TUBO TIPO OC DE 4"∅ EN SENTIDO VERTICAL Y TUBO AL CARBÓN DE 2"∅ EN SENTIDO HORIZONTAL, LOS TUBOS VERTICALES TIENEN UN CORTE EN DIAGONAL A 45° EN SU PARTE SUPERIOR Y SELLADO CON TAPA A BASE DE PLACA DE 10 MM ASTM A36 Y SISTEMA DE BISAGRA CON MEDIA CAÑA DE OC DE 141X9.53 MM CON SISTEMA DE
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 41 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
CERRADO POR MEDIO DE PASADOR DE ACERO CON ARGOLLA DE SUJECIÓN PARA CANDADO, EL SISTEMA DE DESPLAZAMIENTO EN SU ABATIMIENTO ES MEDIANTE LLANTA CON RODAMIENTO DURO DE POLIOLEFINA DE 5X2".
2.67.
SUMINISTRO FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE PORTÓN DE ACCESO DE 7.00 M DE ANCHO POR 3.30 DE ALTURA; CON DOS HOJAS DE ABATIMIENTOS (DERECHA DENTRO E IZQUIERDA DENTRO), PORTÓN A BASE DE TUBO TIPO OC DE 4"∅ EN SENTIDO VERTICAL Y TUBO AL CARBÓN DE 2"∅ EN SENTIDO HORIZONTAL, LOS TUBOS VERTICALES TIENEN UN CORTE EN DIAGONAL A 45° EN SU PARTE SUPERIOR Y SELLADO CON TAPA A BASE DE PLACA DE 10 MM ASTM A36 Y SISTEMA DE BISAGRA CON MEDIA CAÑA DE OC DE 141X9.53 MM CON SISTEMA DE CERRADO POR MEDIO DE PASADOR DE ACERO CON ARGOLLA DE SUJECIÓN PARA CANDADO, EL SISTEMA DE DESPLAZAMIENTO EN SU ABATIMIENTO ES MEDIANTE LLANTA CON RODAMIENTO DURO DE POLIOLEFINA DE 5X2".ALCANCES PARA LOS NUMERALES 2.66 Y 2.67:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. VERIFICACIÓN DE DIMENSIONES, ESCUADRE Y NIVEL DE ARRASTRE DEL PORTÓN CON RESPECTO AL NIVEL DE PISO TERMINADO.
6. LA HOJA DEL PORTÓN DEBERÁ QUEDAR ALINEADA CON EL MARCO DEL CUAL FORMAN PARTE Y NO DEBERÁN PRESENTAR TORCEDURAS NI ALABEOS.
7. CONSIDERAR PRESENTACIÓN, CORTES, HABILITADO, COLOCACIÓN CON TORNILLOS O PIJAS.
8. EL MARCO SE SUJETARA AL MURO POR MEDIO DE ANCLAS QUE SE FIJARÁN A LAS VARILLAS DEL CASTILLO EN MURO EMPOTRADOS.
9. LAS HOLGURAS MÁXIMAS ENTRE EL MARCO Y LAS HOJAS DE LAS PUERTAS SERÁ DE 3MM.10. EL ARRASTRE DE LA HOJA DE LA PUERTA SERÁ DE 10 MM, PERMITIENDO UNA TOLERANCIA
DE 20 MM SOBRE EL NIVEL DE PISO TERMINADO.11. LA PORTÓN IRA A PLOMO Y A NIVEL Y LAS HOJAS SE COLOCARÁN HASTA QUE SE HAYAN
COMPROBADO LOS NIVELES.12. SERÁ RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR LA
ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN NUEVA.13. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES PRODUCTO DE
ESTA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN, EQUIPO, HERRAMIENTAS.
UNIDAD DE PAGO= PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO EL PORTÓN SEA SUMINISTRADO Y COLOCADO DE MANERA CORRECTA EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 42 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-169
2.68.SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PANEL COMPUESTO DE DOS LAMINAS DE ACERO GALVANIZADO CAL. 26 UNIDA POR ESPUMA RÍGIDA DE POLIURETANO DE 1” DE ESPESOR ASENTADA SOBRE ESTRUCTURA METÁLICA.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA
EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LOS ALCANCES SE REGIRÁN DE ACUERDO A LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS: P.3.0157.04. ”TECHADOS Y CUBIERTAS DE LAMINA”.
6. COLOCACIÓN DE ANDAMIOS METÁLICOS TIPO SISTEMA ATLAS O EQUIVALENTE7. PREVIAMENTE A LA COLOCACIÓN, SE VERIFICARA QUE LOS ELEMENTOS O PERFILES
DE ACERO PARA SOPORTARLAS TENGAN LAS ALTURAS, ALINEAMIENTOS Y ESPACIAMIENTOS INDICADOS EN EL PROYECTO.
8. EL MATERIAL QUE RESULTE DAÑADO POR LA ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN DE LO DAÑADO.
9. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES PRODUCTO DE ESTA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN, EQUIPO, HERRAMIENTAS Y ANDAMIOS.
UNIDAD DE PAGO: m2
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO EL PANEL COMPUESTO DE DOS LAMINAS SEA SUMINISTRADO Y COLOCADO DE MANERA CORRECTA CON TODOS LOS ACCESORIOS COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): AIBJ-D-819-ING-056-D-051, AIBJ-D-819-ING-056-D-047, AIBJ-D-819-ING-056-D-049, AIL-D-819-ING-056-D-088, AIL-D-819-ING-056-D-092, AIL-D-819-ING-056-D-094, AIL-D-819-ING-056-D-095.
2.69.SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE FALDÓN DE 1.05M DE ALTO CON PERFILES DE ALUMINIO NATURAL DE 1X1 ½” SUJETO A LARGUEROS DE PTR. DE 1 ½” MEDIANTE REMACHES DE ALUMINIO TIPO POP. AS #44. COLOR NATURAL.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO, ANDAMIOS METÁLICOS Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 43 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A
LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP5. LOS ALCANCES SE REGIRÁN DE ACUERDO A LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA
CONSTRUCCIÓN DE OBRAS: P.3.0157.04. ”TECHADOS Y CUBIERTAS DE LAMINA”.6. COLOCACIÓN DE ANDAMIOS METÁLICOS TIPO SISTEMA ATLAS O EQUIVALENTE7. PREVIAMENTE A LA COLOCACIÓN, SE VERIFICARA QUE LOS ELEMENTOS O PERFILES
DE ACERO PARA SOPORTARLAS TENGAN LAS ALTURAS, ALINEAMIENTOS Y ESPACIAMIENTOS INDICADOS EN EL PROYECTO.
8. EL MATERIAL QUE RESULTE DAÑADO POR LA ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN DE LO DAÑADO.
9. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES PRODUCTO DE ESTA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN, EQUIPO, HERRAMIENTAS Y ANDAMIOS.
UNIDAD DE PAGO: m2
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO EL FALDÓN DE PERFILES DE ALUMINIO SEA SUMINISTRADO Y COLOCADO DE MANERA CORRECTA CON TODOS LOS ACCESORIOS COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): AIBJ-D-819-ING-056-D-047, AIBJ-D-819-ING-056-D-049, AIL-D-819-ING-056-D-094, AIL-D-819-ING-056-D-092
2.70. SUMINISTRO Y TENDIDO DE TIERRA CON ABONO ORGÁNICO EN CAPAS DE 10CM.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. TENDIDO Y NIVELACIÓN DEL MATERIAL EN EL LUGAR DE TRABAJO.6. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE DEL LUGAR DE LOS TRABAJOS.
UNIDAD DE PAGO = M3
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO LA TIERRA CON ABONO SEA SUMINISTRADO Y TENDIDO DE MANERA CORRECTA EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): AIBJ-D-819-ING-056-D-054, AIL-D-819-ING-056-D-099
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 44 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
2.71. SUMINISTRO Y SIEMBRA DE PLANTA TIPO LATANIA AMARILLA.2.72. SUMINISTRO Y SIEMBRA DE PLANTA TIPO PALMA DE SAGÚ, PALMA REY.2.73. SUMINISTRO Y SIEMBRA DE PLANTA TIPO FICUS AMARILLO.2.74. SUMINISTRO Y SIEMBRA DE PLANTA TIPO BANDERA ESPAÑOLA.
ALCANCES PARA LOS NUMERALES 2.71, 2.72, 2.73 Y 2.74:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. EXCAVACIÓN EN CEPA Y SIEMBRA DE LA PLANTA.6. RIEGO POR 15 DÍAS COMO MÍNIMO.7. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE DEL LUGAR DE LOS TRABAJOS.
UNIDAD DE PAGO= PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO LA PLANTAS SEAN SEMBRADAS EN LAS LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): AIBJ-D-819-ING-056-D-054, AIL-D-819-ING-056-D-0992.75. SUMINISTRO Y SIEMBRA DE PLANTA TIPO IXORA ROSADA.2.76. SUMINISTRO Y COLOCACIÓN TIPO PASTO CUERNAVACA.
ALCANCES PARA LOS NUMERALES 2.75 Y 2.76:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. EXCAVACIÓN EN CEPA Y SIEMBRA DE LA PLANTA.6. RIEGO POR 15 DÍAS COMO MÍNIMO.7. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE DEL LUGAR DE LOS TRABAJOS.
UNIDAD DE PAGO = m2
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 45 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO LA PLANTAS SEAN SEMBRADAS EN LAS LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): AIBJ-D-819-ING-056-D-054, AIL-D-819-ING-056-D-0992.77. SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE GRAVA CANTO RODADO
ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. TENDIDO Y NIVELACIÓN DEL MATERIAL EN EL LUGAR DE TRABAJO.6. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE DEL LUGAR DE LOS TRABAJOS.
UNIDAD DE PAGO= M3
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO LA GRAVA DE CANTO SUMINISTRADO Y COLOCADO DE MANERA CORRECTA EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): AIBJ-D-819-ING-056-D-054, AIL-D-819-ING-056-D-099
2.78. SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE QUÍMICO OXIDANTE PARA CONCRETO COLOR TRIGO DORADO O SIMILAR, SUPERFICIE DE CONCRETO PREVIAMENTE FRAGUADA Y SECA.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL TÉCNICO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES
PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
ETAPA DE OXIDACIÓN
5. ES IMPORTANTE QUE LA SUPERFICIE ESTÉ LIMPIA Y LIBRE DE CONTAMINANTES COMO
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 46 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
PUEDEN SER PINTURAS, GRASAS, SELLADORES O CUALQUIER TIPO DE MATERIAL QUE IMPIDA LA PENETRACIÓN DE LOS ÁCIDOS.
6. LIMPIAR CON AGUA LA SUPERFICIE QUE DESEA OXIDAR. Y SECAR PERFECTAMENTE
ETAPA DE SELLADO
7. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO DURANTE Y AL FINAL DE LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, RETIRO DE HERRAMIENTAS, BASURA, EQUIPOS Y MATERIALES SOBRANTES FUERA DEL ÁREA DE TRABAJO, AL SITIO QUE INDIQUE EL SUPERVISOR DE P. E. P.
8. CARGA, ACARREO, RETIRO, Y DESCARGA DE SOBRANTES HASTA 20 M FUERA DEL ÁREA DE TRABAJO AL LUGAR QUE INDIQUE LA SUPERVISIÓN DE P. E. P., Y POSTERIORMENTE AL SITIO DE DISPOSICIÓN FINAL.
9. SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA EL RESULTADO FINAL DEL PROCESO DE APLICACIÓN DE ESTE CONCEPTO.
10. SE DEBERÁN SEGUIR DATOS DE LAS FICHAS TÉCNICAS DE CADA FABRICANTE DE ACUERDO AL PRODUCTO A UTILIZAR Y ASÍ MISMO LAS INDICACIONES QUE SE MUESTRA, PARA LA CORRECTA APLICACIÓN DE ESTE CONCEPTO
UNIDAD DE PAGO= m2
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SEA APLICADO EL QUÍMICO OXIDANTE EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): AIBJ-D-819-ING-056-D-050, AIL-D-819-ING-056-D-095
2.79. IMPRESIÓN DE MOLDE FLEXIBLE DE POLIURETANO (EN ANDENES Y PASILLOS), MODELO M-001 LAJA REGULAR 0.61X0.61 M.ALCANCE:1. EMPLEO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN EL
SITIO DE LOS TRABAJOS...2. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE
CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
4. RETIRO DE EQUIPO Y LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO= m2
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SEA IMPRESO A TRAVÉS DE MOLDE FLEXIBLE EN LAS LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): AIBJ-D-819-ING-056-D-050, AIL-D-819-ING-056-D-095
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 47 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
2.80. SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE PINTURA PARA TRAFICO RP-4, PRIMARIO DE ZINC 100% AUTO CORTANTE BASE SOLVENTE, COLOR AMARILLO., EN GUARNICIONES Y BANQUETAS.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL TÉCNICO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES
PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. ES IMPORTANTE QUE LA SUPERFICIE ESTÉ MUY LIMPIA Y LIBRE DE CONTAMINANTES COMO PUEDEN SER PINTURAS, GRASAS, SELLADORES O CUALQUIER TIPO DE MATERIAL QUE IMPIDA LA PENETRACIÓN DE LOS ÁCIDOS. SI LA SUPERFICIE ES NUEVA DEBERÁ TENER AL MENOS 20 DÍAS DE FRAGUADO.
UNIDAD DE PAGO= ML
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SEA IMPRESO A TRAVÉS DE MOLDE FLEXIBLE EN LAS LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): AIBJ-D-819-ING-056-D-050, AIL-D-819-ING-056-D-095
2.81. SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CUBIERTA A BASE DE CRISTAL TEMPLADO DE 10MM DE ESPESOR CON SUJECIÓN DE HERRAJES DE ACERO INOXIDABLE.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO, HERRAMIENTA Y ANDAMIOS METÁLICOS ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. COLOCACIÓN DE ANDAMIOS METÁLICOS TIPO SISTEMA ATLAS O EQUIVALENTE6. PREVIAMENTE A LA COLOCACIÓN, SE VERIFICARA QUE LOS ELEMENTOS O PERFILES
DE ACERO PARA SOPORTARLAS TENGAN LAS ALTURAS, ALINEAMIENTOS Y ESPACIAMIENTOS INDICADOS EN EL PROYECTO.
7. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES PRODUCTO DE ESTA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN, EQUIPO, HERRAMIENTAS Y ANDAMIOS.
UNIDAD DE PAGO= m2
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 48 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO LA CUBIERTA DE CRISTAL TEMPLADO SEA SUMINISTRADA Y COLOCADA EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-137
2.82
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE VIDRIO TEMPLADO COLOR CLARO DE 10 MM DE ESPESOR, EN MEDIDAS DE ACUERDO A DETALLE VC11-1 CON ARAÑA DE 4 PATAS CON PORTA COSTILLAS PARA VIDRIO, DE ACERO INOXIDABLE ACABADO SATINADO; ARAÑA DE 2 PATAS CON PORTA COSTILLAS PARA VIDRIO, DE ACERO INOXIDABLE ACABADO SATINADO; CONTRA DE ACERO INOXIDABLE PARA CHAPA DE VIDRIO A VIDRIO, SATINADO; HERRAJE SUPERIOR PARA ANTEPECHO, INCLUYE: PIVOTE PARA CONECTAR CON HERRAJE SUPERIOR; HERRAJE TIPO “L” PARA CONECTAR ANTEPECHO, FIJO Y PUERTA, PARA PUERTAS BATIENTES DE VIDRIO. VER PUNTO 2.39 DEL ANEXO B-1.
2.83SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE VIDRIO TEMPLADO COLOR CLARO DE 10 MM DE ESPESOR, EN MEDIDAS DE ACUERDO A DETALLE VC12-1 CON ARAÑA DE 4 PATAS CON PORTA COSTILLAS PARA VIDRIO DE ACERO INOXIDABLE ACABADO SATINADO; ARAÑA DE 2 PATAS CON PORTA COSTILLAS PARA VIDRIO DE ACERO INOXIDABLE ACABADO SATINADO.
2.84SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE VIDRIO TEMPLADO COLOR CLARO DE 10 MM DE ESPESOR, EN MEDIDAS DE ACUERDO A DETALLE VC13-1 CON CONECTOR PARA INSTALACIÓN DE CRISTAL FIJO CON TAPA DE ALUMINIO NATURAL. SATINADO.
2.85SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE VIDRIO TEMPLADO COLOR CLARO DE 10 MM DE ESPESOR, EN MEDIDAS DE ACUERDO A DETALLE VC14-1 CON CONECTOR PARA INSTALACIÓN DE CRISTAL FIJO CON TAPA DE ALUMINIO NATURAL. SATINADO.
2.86SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE VIDRIO TEMPLADO COLOR CLARO DE 10 MM DE ESPESOR, EN MEDIDAS DE ACUERDO A DETALLE VC15-1 CON CONECTOR PARA INSTALACIÓN DE CRISTAL FIJO CON TAPA DE ALUMINIO NATURAL. SATINADO.
2.87SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE VIDRIO TEMPLADO COLOR CLARO DE 10 MM DE ESPESOR, EN MEDIDAS DE ACUERDO A DETALLE VC16-1 CON CONECTOR PARA INSTALACIÓN DE CRISTAL FIJO CON TAPA DE ALUMINIO NATURAL. SATINADO.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 2.82, 2.83, 2.84, 2.85, 2.86 Y 2.87:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE DE VIDRIO TEMPLADO
CLARO DE 10 MM DE ESPESOR EN DIVERSAS DIMENSIONES, INCLUYE CARGA, ACARREO, DESCARGA DEL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
2. EMPLEO DE PERSONAL TÉCNICO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LOS ALCANCES SE REGIRÁN POR LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE CONSTRUCCIÓN “VIDRIERÍA” P.3.0156.01 DE PEP.
6. LOCALIZACIÓN DEL LUGAR DE INSTALACIÓN SEGÚN PROYECTO.7. VERIFICACIÓN DE DIMENSIONES Y NIVELES DE LA VENTANA CON RESPECTO AL
PROYECTO.8. SE DEBERÁ MANEJAR CUIDADOSAMENTE LA VIDRIERÍA DURANTE SU INSTALACIÓN PUES
LAS PIEZAS NO RECIBEN NINGÚN TIPO DE RECUBRIMIENTO QUE LAS PROTEJA DE RAYONES, MANCHA DE MEZCLA U OTROS MALTRATOS COMUNES EN LA OBRA.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 49 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
9. SE DEBERÁN PROTEGER LOS VIDRIOS COLOCANDO UNA CRUZ CON MASKING TAPE O PINTURA VINIL LAVABLE DURANTE EL DESARROLLO DE LA OBRA.
10. NO SE ACEPTARÁN, VIDRIOS ROTOS, RAJADOS, DESPOSTILLADOS O RAYADOS. SIENDO EL CONTRATISTA RESPONSABLE DE LA REPOSICIÓN DE LAS PIEZAS HASTA LA ENTREGA FINAL DE OBRA.
11. SE REQUERIRÁ VERIFICAR LAS MEDIDAS FINALES EN OBRA, DE ACUERDO A LAS COTAS SEÑALADAS EN LOS PLANO DE REFERENCIAS, CUALQUIER AJUSTE REALIZADO EN LA EJECUCIÓN DE LA MISMA CORRERÁ POR CUENTA DEL CONTRATISTA.
12. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES PRODUCTO DE ESTA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN, EQUIPO, HERRAMIENTAS
UNIDAD DE PAGO= PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO EL VIDRIO TEMPLADO SEA SUMINISTRADO Y COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANOS DE REFERENCIA:PLANO(S) DE REFERENCIA (S) (S) DE REFERENCIA: D-819-ING-056-D-145, D-819-ING-056-D-146, D-819-ING-056-D-147 , D-819-ING-056-D-148, D-819-ING-056-D-117
2.88 SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE ESMALTE ALQUIDALICO, COLOR BLANCO PERLA MATE, APLICADO CON PISTOLA DE AIREALCANCE:
1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE ESMALTE ALQUIDALICO COLOR BLANCO PERLA MATE, INCLUYE CARGA, ACARREO, DESCARGA DEL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
2. EMPLEO DE PERSONAL TÉCNICO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. ES IMPORTANTE QUE LA SUPERFICIE ESTÉ MUY LIMPIA Y LIBRE DE CONTAMINANTES COMO PUEDEN SER PINTURAS, GRASAS, SELLADORES O CUALQUIER TIPO DE MATERIAL QUE IMPIDA LA PENETRACIÓN DE LOS ÁCIDOS.
UNIDAD DE PAGO= m2.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SEA SUMINISTRADO Y APLICADO EL ESMALTE EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO DE REFERENCIA (S) DE REFERENCIA: D-819-ING-056-D-137
2.89SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PUERTA DE MADERA DE 1.50 M. DE ANCHO POR 2.15 M. DE ALTURA, CON BASTIDOR PERIMETRAL E INTERMEDIO DE MADERA DE PINO DE PRIMERA DE 1 1/2" X 2" Y CARA EXTERIOR DE TRIPLAY DE CAOBILLA DE 6MM DE PRIMERA, ACABADO CON
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 50 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
LAMINADO DE FORMAICA, COLOR CROMO MATE Y BISAGRA BATIENTE CON PERNO SUELTO COLOR NATURAL, CON MANIJA, COLOR CROMO MATE. (PM4)ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. ANTES DE LA COLOCACIÓN DEL MARCO SE VERIFICARÁ QUE EL VANO DE LA PUERTA TENGA LAS DIMENSIONES REQUERIDAS CON EL ACABADO FINAL, A PLOMO Y ESCUADRA.
6. INSTALACIÓN DE MARCO ENVOLVENTE Y AL CANTO DE ACUERDO A CADA CONCEPTO7. VERIFICACIÓN DE DIMENSIONES Y NIVEL DE ARRASTRE DE LA PUERTA CON RESPECTO AL
NIVEL DE PISO TERMINADO.8. PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA PUERTA BATIENTE.9. SERÁ RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR LA
ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN NUEVA.10. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES PRODUCTO DE
ESTA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN, EQUIPO, HERRAMIENTAS.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO LA PUERTA SEA INSTALADA DE MANERA CORRECTA CON TODOS LOS ACCESORIOS COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCIA (S) (S) DE REFERENCIA: D-819-ING-056-D-145, D-819-ING-056-D-149
2.90
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MODULO PARA CONSULTORIO MÉDICO, COMPUESTO CADA UNO DE:
PEDESTAL METÁLICO, DE DOS CAJONES PAPELEROS Y UN CAJÓN ARCHIVERO, ¾ DE EXTENSIÓN EN LOS CAJONES PAPELEROS Y EXTENSIÓN TOTAL EN LOS CAJONES ARCHIVEROS. ESTRUCTURA FABRICADA EN LAMINA DE ACERO ROLADA EN FRÍO CALIBRE 22 CON CUATRO BARRAS DE REFUERZO SOLDADAS CALIBRE 20. FRENTE DE LOS CAJONES FABRICADOS EN ACERO ROLADO EN FRIO CALIBRE 22. TODAS LAS PARTES METÁLICAS ESTÁN SOMETIDAS AL PROCESO DE FOSFATIZADO PARA SU LIMPIEZA Y PREPARACIÓN, PARA RECIBIR EL ACABADO FINAL A BASE DE PINTURA ELECTROSTÁTICA EPOXICA EN POLVO. CERRADURA GENERAL.
SUPERFICIES DE TRABAJO FABRICADAS EN TABLERO DE PARTICULAS DE DENSIDAD MEDIA (MDP) 28mm DE ESPESOR, ACABADAS EN LAMINADO PLASTICO DE ALTA PRESION (HPL), CON CANTOS EN POLIPROPILENO DE 2mm DE ESPESOR, DIMENSIONES, SUPERFICIE PRINCIPAL:
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 51 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
1.68 x 0.58m, SUPERFICIE LATERAL 0.91 x 0.58m.
FALDÓN METÁLICO CALIBRE 22, LAS PARTES METÁLICAS ESTÁN SOMETIDAS AL PROCESO DE FOSFATIZADO PARA SU LIMPIEZA Y PREPARACIÓN, PARA RECIBIR EL ACABADO FINAL A BASE DE PINTURA ELECTROSTÁTICA EPOXICA EN POLVO.
BASE METÁLICA FORMADA POR UNA ESTRUCUTURA DE ACERO RECTANGULAR CALIBRE 16, LAS PARTES METÁLICAS ESTÁN SOMETIDAS AL PROCESO DE FOSFATIZADO PARA SU LIMPIEZA Y PREPARACIÓN, PARA RECIBIR EL ACABADO FINAL A BASE DE PINTURA ELECTROSTÁTICA EPOXICA EN POLVO.
GUARDADO SUPERIOR FABRICADO EN TABLERO DE PARTICULAS DE DENSIDAD MEDIA (MDP) 19mm DE ESPESOR, ACABADAS EN LAMINADO PLASTICO DE ALTA PRESION (HPL), CON CANTOS EN POLIPROPILENO DE 2mm DE ESPESOR. REPISA CON UNA PUERTA DESLIZABLE. TABLERO PINCHABLE TAPIZADO EN TELA. DIMENSION GENERAL, 1.50m DE FRENTE.
LÁMPARA DE LED (LIGHT EMMITING DIODES), BAJO REPISA, CON CAPACIDAD DE CONECTARSE EN SERIE.
EL PRODUCTO DEBE TENER UN CONTENIDO DE MATERIAL RECICLADO DEL 66% Y DE RECICLABILIDAD DEL 13%. ESTARÁ CERTIFICADO ANSI LEVEL 2, O SU EQUIVALENTE DE SUSTENTABILIDAD PARA MOBILIARIO.
ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y ACARREO DE MATERIALES SOBRANTES FUERA DE LA OBRA
6. SERA RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR LA ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN NUEVA.
UNIDAD DE PAGO = JUEGO.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO EL MODULO PARA CONSULTORIO MÉDICO SEA SUMINISTRADO Y COLOCADO DE MANERA CORRECTA CON TODOS LOS ACCESORIOS COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
2.91 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MODULO DE MUEBLE DE APOYO PARA CONSULTORIO MÉDICO
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 52 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
COMPUESTO POR:
CUERPO FABRICADO EN TABLERO DE PARTICULAS DE DENSIDAD MEDIA (MDP) 19mm DE ESPESOR, ACABADAS EN LAMINADO PLASTICO DE ALTA PRESION (HPL), CON CANTOS EN POLIPROPILENO DE 2mm DE ESPESOR.
SUPERFICIE DE TRABAJO FABRICADA EN TABLERO DE PARTICULAS DE DENSIDAD MEDIA (MDP) 28mm DE ESPESOR, ACABADAS EN LAMINADO PLASTICO DE ALTA PRESION (HPL), CON CANTOS EN POLIPROPILENO DE 2mm DE ESPESOR.
DIMENSIONES GENERALES 1.07 x 0.45 x 0.89m.
ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y ACARREO DE MATERIALES SOBRANTES FUERA DE LA OBRA
6. SERA RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR LA ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN NUEVA.
UNIDAD DE PAGO = JUEGO.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO MODULO DE MUEBLE DE APOYO PARA CONSULTORIO MÉDICO SEA SUMINISTRADO Y COLOCADO DE MANERA CORRECTA CON TODOS LOS ACCESORIOS COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
DOCUMENTO DE REFERENCIA (S) : D-819-ING-056-D-154
2.92 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CUBÍCULO DE REPRESENTANTE SINDICAL COMPUESTO POR:
PEDESTAL METÁLICO, DE DOS CAJONES PAPELEROS Y UN CAJÓN ARCHIVERO, ¾ DE EXTENSIÓN EN LOS CAJONES PAPELEROS Y EXTENSIÓN TOTAL EN LOS CAJONES ARCHIVEROS. ESTRUCTURA FABRICADA EN LAMINA DE ACERO ROLADA EN FRÍO CALIBRE 22 CON CUATRO BARRAS DE REFUERZO SOLDADAS CALIBRE 20. FRENTE DE LOS CAJONES FABRICADOS EN TABLERO DE PARTICULAS DE DENSIDAD MEDIA (MDP) 19mm DE ESPESOR, ACABADAS EN LAMINADO PLASTICO DE ALTA PRESION (HPL), CON CANTOS EN POLIPROPILENO DE 2mm DE ESPESOR. TODAS LAS PARTES METÁLICAS ESTÁN SOMETIDAS AL PROCESO DE FOSFATIZADO PARA SU LIMPIEZA Y PREPARACIÓN, PARA RECIBIR EL ACABADO FINAL A BASE DE PINTURA ELECTROSTÁTICA EPOXICA EN POLVO. CERRADURA GENERAL.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 53 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
SUPERFICIES DE TRABAJO FABRICADAS EN TABLERO DE PARTICULAS DE DENSIDAD MEDIA (MDP) 28mm DE ESPESOR, ACABADAS EN LAMINADO PLASTICO DE ALTA PRESION (HPL), CON CANTOS EN POLIPROPILENO DE 2mm DE ESPESOR, DIMENSIONES, SUPERFICIE PRINCIPAL y POSTERIOR: 1.68 x 0.58m, SUPERFICIE LATERAL 0.91 x 0.58m.
FALDÓN METÁLICO CALIBRE 22, LAS PARTES METÁLICAS ESTÁN SOMETIDAS AL PROCESO DE FOSFATIZADO PARA SU LIMPIEZA Y PREPARACIÓN, PARA RECIBIR EL ACABADO FINAL A BASE DE PINTURA ELECTROSTÁTICA EPOXICA EN POLVO.
BASE METÁLICA FORMADA POR UNA ESTRUCUTURA DE ACERO RECTANGULAR CALIBRE 16, LAS PARTES METÁLICAS ESTÁN SOMETIDAS AL PROCESO DE FOSFATIZADO PARA SU LIMPIEZA Y PREPARACIÓN, PARA RECIBIR EL ACABADO FINAL A BASE DE PINTURA ELECTROSTÁTICA EPOXICA EN POLVO.
GUARDADO SUPERIOR FABRICADO EN TABLERO DE PARTICULAS DE DENSIDAD MEDIA (MDP) 19mm DE ESPESOR, ACABADAS EN LAMINADO PLASTICO DE ALTA PRESION (HPL), CON CANTOS EN POLIPROPILENO DE 2mm DE ESPESOR. REPISA CON DOS PUERTAS DESLIZABLES. TABLERO PINCHABLE TAPIZADO EN TELA. DIMENSION GENERAL, 1.68m DE FRENTE.
LÁMPARA DE LED (LIGHT EMMITING DIODES), BAJO REPISA, CON CAPACIDAD DE CONECTARSE EN SERIE.
EL PRODUCTO DEBE TENER UN CONTENIDO DE MATERIAL RECICLADO DEL 66% Y DE RECICLABILIDAD DEL 13%. ESTARÁ CERTIFICADO ANSI LEVEL 2, O SU EQUIVALENTE DE SUSTENTABILIDAD PARA MOBILIARIO.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y ACARREO DE MATERIALES SOBRANTES FUERA DE LA OBRA
6. SERA RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR LA ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN NUEVA.
UNIDAD DE PAGO = JUEGO.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO DE CUBÍCULO DE REPRESENTANTE SINDICAL SEA SUMINISTRADO Y COLOCADO DE MANERA CORRECTA CON TODOS LOS ACCESORIOS COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 54 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
DOCUMENTO DE REFERENCIA (S) : D-819-ING-056-D-154
2.93
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MODULO PARA DESPACHADOR DE GUARDIA COMPUESTO DE:
PEDESTAL METÁLICO, DE DOS CAJONES PAPELEROS Y UN CAJÓN ARCHIVERO, ¾ DE EXTENSIÓN EN LOS CAJONES PAPELEROS Y EXTENSIÓN TOTAL EN LOS CAJONES ARCHIVEROS. ESTRUCTURA FABRICADA EN LAMINA DE ACERO ROLADA EN FRÍO CALIBRE 22 CON CUATRO BARRAS DE REFUERZO SOLDADAS CALIBRE 20. FRENTE DE LOS CAJONES FABRICADOS EN ACERO ROLADO EN FRIO CALIBRE 22. TODAS LAS PARTES METÁLICAS ESTÁN SOMETIDAS AL PROCESO DE FOSFATIZADO PARA SU LIMPIEZA Y PREPARACIÓN, PARA RECIBIR EL ACABADO FINAL A BASE DE PINTURA ELECTROSTÁTICA EPOXICA EN POLVO. CERRADURA GENERAL.
SUPERFICIES DE TRABAJO FABRICADAS EN TABLERO DE PARTICULAS DE DENSIDAD MEDIA (MDP) 28mm DE ESPESOR, ACABADAS EN LAMINADO PLASTICO DE ALTA PRESION (HPL), CON CANTOS EN POLIPROPILENO DE 2mm DE ESPESOR, DIMENSIONES, SUPERFICIE PRINCIPAL: 1.68 x 0.58m, SUPERFICIE LATERAL 0.91 x 0.58m.
FALDÓN METÁLICO CALIBRE 22, LAS PARTES METÁLICAS ESTÁN SOMETIDAS AL PROCESO DE FOSFATIZADO PARA SU LIMPIEZA Y PREPARACIÓN, PARA RECIBIR EL ACABADO FINAL A BASE DE PINTURA ELECTROSTÁTICA EPOXICA EN POLVO.
BASE METÁLICA FORMADA POR UNA ESTRUCUTURA DE ACERO RECTANGULAR CALIBRE 16, LAS PARTES METÁLICAS ESTÁN SOMETIDAS AL PROCESO DE FOSFATIZADO PARA SU LIMPIEZA Y PREPARACIÓN, PARA RECIBIR EL ACABADO FINAL A BASE DE PINTURA ELECTROSTÁTICA EPOXICA EN POLVO.
GUARDADO SUPERIOR FABRICADO EN TABLERO DE PARTICULAS DE DENSIDAD MEDIA (MDP) 19mm DE ESPESOR, ACABADAS EN LAMINADO PLASTICO DE ALTA PRESION (HPL), CON CANTOS EN POLIPROPILENO DE 2mm DE ESPESOR. REPISA CON UNA PUERTA DESLIZABLE. TABLERO PINCHABLE TAPIZADO EN TELA. DIMENSION GENERAL, 1.50m DE FRENTE.
LÁMPARA DE LED (LIGHT EMMITING DIODES), BAJO REPISA, CON CAPACIDAD DE CONECTARSE EN SERIE.
EL PRODUCTO DEBE TENER UN CONTENIDO DE MATERIAL RECICLADO DEL 66% Y DE RECICLABILIDAD DEL 13%. ESTARÁ CERTIFICADO ANSI LEVEL 2, O SU EQUIVALENTE DE SUSTENTABILIDAD PARA MOBILIARIO.
ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 55 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y ACARREO DE MATERIALES SOBRANTES FUERA DE LA OBRA
6. SERA RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR LA ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN NUEVA.
UNIDAD DE PAGO = JUEGO.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO EL MODULO PARA DESPACHADOR DE GUARDIA SEA SUMINISTRADO Y COLOCADO DE MANERA CORRECTA CON TODOS LOS ACCESORIOS COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
DOCUMENTO DE REFERENCIA (S) : D-819-ING-056-D-154
2.94
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SILLÓN PARA DESPACHADOR DE GUARDIA COMPUESTO POR:
ESTE SILLÓN SE COMPONE DE UN ASIENTO, UN RESPALDO, DOS BRAZOS Y; UN COJÍN PARA LA OPCIÓN DE UNA PLAZA, DOS COJINES PARA LA OPCIÓN DE DOS PLAZAS Y TRES COJINES PARA LA OPCIÓN DE TRES PLAZAS. EL ASIENTO, RESPALDO Y BRAZOS SON PIEZAS INDEPENDIENTES QUE DESPUÉS DE SER TAPIZADAS SE FIJAN CON TORNILLOS DE 3” DE LARGO PARA MANTENERLAS UNIDAS. LOS COJINES TAMBIÉN SON PIEZAS INDEPENDIENTES PERO ESTOS SE ASEGURAN AL ASIENTO CON UNA BANDA ELÁSTICA QUE PERMITE MOVERLOS PARA SU LIMPIEZA. CADA SILLÓN TIENE UNA PATA DE MADERA A TODO LO LARGO DE LA PARTE INFERIOR DE CADA BRAZOSE FABRICAN 4 ESTRUCTURAS INDEPENDIENTES UNA PARA EL ASIENTO, UNA PARA EL RESPALDO Y DOS PARA LOS BRAZOS. CADA UNA DE ÉSTAS SE CONSTRUYE CON MADERA DE PINO DE PRIMERA CALIDAD DE ¾” DE ESPESOR CON REFUERZOS DE MADERA DE PINO DE PRIMERA CALIDAD DE 1” DE ESPESOR. EN CADA ESTRUCTURA SE REALIZARÁ UNA UNIÓN PREVIA CON ADHESIVO PARA MANTENERLA FIJA Y PODER REALIZAR EL ENSAMBLE FINAL CON GRAPAS DE ACERO INOXIDABLE.EL ASIENTO SE FABRICA FIJANDO A LA ESTRUCTURA DE MADERA UNA SERIE TIRAS O BANDAS DE 7 CM DE ANCHO DENOMINADAS “BANDASTIC” EN EL SENTIDO VERTICAL Y HORIZONTAL PARA FORMAR UN ENTRAMADO DE ESTE MATERIAL, POSTERIORMENTE SE CUBRE CON UN TEXTIL DE RAFIA DE POLIPROPILENO. EN LA PARTE FRONTAL DEL ASIENTO SE COLOCA UNA LAMINA DE ESPUMA FIRME DE POLIURETANO DE 20 KG DE DENSIDAD Y 2.5 CM DE ESPESOR. EN EL ASIENTO SE COLOCARÁ UNA ARGOLLA PARA SUJETAR CADA UNO DE LOS COJINES.EL RESPALDO SE FABRICA FIJANDO A LA ESTRUCTURA DE MADERA UNA BASE DE TRIPLAY DE 12 MM DE ESPESOR SOBRE LA CUAL SE ADHIERE UNA PIEZA MOLDEADA (UN BLOQUE) DE ESPUMA DE POLIURETANO DE ALTA RESSISTENCIA DE 30 HR (HIGH RESILIENCE POR SUS SIGLAS EN INGLÉS). ESTE BLOQUE SE FORRA CON UNA LAMINA DE DELCRON DE 2.5 CM DE ESPESOR.LOS BRAZOS SE FABRICAN FIJANDO A LA ESTRUCTURA DE MADERA UN TEXTIL DE RAFIA DE POLIPROPILENO Y COLOCANDO EN AMBAS CARAS LAMINAS DE ESPUMA FIRME DE POLIURETANO DE 20 KG DE DENSIDAD Y 2.5 CM DE ESPESOR. LA CARA SUPERIOR SE CUBRE CON UNA LAMINA DE ESPUMA AGLUTINADA DE POLIURETANO DE 100 KG DE DENSIDAD Y 2.5 CM DE ESPESOR.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 56 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y ACARREO DE MATERIALES SOBRANTES FUERA DE LA OBRA
6. SERA RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR LA ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN NUEVA.
UNIDAD DE PAGO = JUEGO.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SILLÓN PARA DESPACHADOR DE GUARDIA SEA SUMINISTRADO Y COLOCADO DE MANERA CORRECTA CON TODOS LOS ACCESORIOS COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
DOCUMENTO DE REFERENCIA (S) : D-819-ING-056-D-154
2.95 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MODULO DE ATENCIÓN ESPERA COMPUESTO DE:
PEDESTAL METÁLICO, DE DOS CAJONES PAPELEROS Y UN CAJÓN ARCHIVERO, ¾ DE EXTENSIÓN EN LOS CAJONES PAPELEROS Y EXTENSIÓN TOTAL EN LOS CAJONES ARCHIVEROS. ESTRUCTURA FABRICADA EN LAMINA DE ACERO ROLADA EN FRÍO CALIBRE 22 CON CUATRO BARRAS DE REFUERZO SOLDADAS CALIBRE 20. FRENTE DE LOS CAJONES FABRICADOS EN ACERO ROLADO EN FRIO CALIBRE 22. TODAS LAS PARTES METÁLICAS ESTÁN SOMETIDAS AL PROCESO DE FOSFATIZADO PARA SU LIMPIEZA Y PREPARACIÓN, PARA RECIBIR EL ACABADO FINAL A BASE DE PINTURA ELECTROSTÁTICA EPOXICA EN POLVO. CERRADURA GENERAL.
SUPERFICIE DE TRABAJO FABRICADA EN TABLERO DE PARTICULAS DE DENSIDAD MEDIA (MDP) 28mm DE ESPESOR, ACABADAS EN LAMINADO PLASTICO DE ALTA PRESION (HPL), CON CANTOS EN POLIPROPILENO DE 2mm DE ESPESOR, DIMENSIONES, SUPERFICIE PRINCIPAL: 2.44 x 0.58m.
ESTACIÓN CON MARCOS DE 1.07M DE ALTURA, TABLEROS SUJETOS A MARCO PINTADOS, CON SALIDAS DE VOZ/DATOS Y ELECTRICOS, ZOCLO ABIERTO. MARCO ESTRUCTURAL DE 2" X 2" ELECTROSOLDADO CON UN GRUESO TOTAL DE 3" DE ACERO ROLADO EN FRÍO CALIBRE 14, ACABADO EN PINTURA ELECTROSTÁTICA, EL MARCO TIENE EN LOS LATERALES CREMALLERAS CON PERFORACIONES CADA 1" PARA LOS SOPORTES DE SUPERFICIES DE TRABAJO. LAS CARAS DE LOS MARCOS RECIBEN TABLEROS DESMONTABLES. LOS TABLEROS INCLUYEN
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 57 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
RIELES INTERIORES PERIMETRALES DE 0.030 A 0.034 PULGADAS DE ESPESOR DE ACERO GALVANIZADO. CUENTAN CON UN RIEL ENTRE TABLEROS FABRICADO EN ABSLA TAPA SUPERIOR ES DE ACERO ROLADO EN FRÍO CALIBRE 22 DE FORMA PLANA RECTANGULAR CON GRAPAS A CADA EXTREMO PARA LA SUJECIÓN AL MARCO. LAS TAPAS LATERALES ESTÁN FABRICADAS EN ACERO RLADO EN FRÍO CALIBRE 20 FORMA PLANA RECTANGULAR CON GRAPAS A CADA EXTREMO PARA LA SUJECIÓN AL MARCO, CON UNA CAPA DE PINTURA EN POLVO. LOS MARCOS INCLUYEN REGATONES DE PLÁSTICO ABS CON UN PIE DE ACERO, AJUSTABLES INDIVIDUALMENTE A 1¼" PARA SU NIVELACIÓN.
LA ELECTRIFICACIÓN CONTARA CON UNA ENTRADA DE PODER, RECEPTÁCULO NORMAL Y REGULADO, CON ARNESES PARA ALECTRIFICACIÓN, QUE DEBERÁN CONTAR CON 4 BRACKETS PÁRA RECEPTÁCULOS (2 POR CADA LADO DEL MARCO), 2 BLOQUES DE DISTRIBUCIÓN, 16 TERMINALES Y 8 CONDUCTORES. LOS BLOQUES DEBERÁN SER DE ACERO CHAPADO EN ZINC CALIBRE 18. LOS CABLES SERÁN 6 CALIBRE 12 Y 2 CALIBRE 10 DE COBRE, AISLADOS, CON UN SISTEMA DE 8 CABLES CONSISTENTE EN:
4 CALIBRE 12 PARA 20 AMPERES2 NEUTRALES CALIBRE 102 TIERRAS CALIBRE 12
EL CONDUCTOR DEBE ESTAR ENCAPSULADO EN UNA PIEZA FLEXIBLE DE PVC, Y CLASIFICADO PARA UNA CAPACIDAD DE 600 VOLTS Y 90° CENTÍGRADOS. DEBERÁ ESTAR PREPARADO PARA SISTEMAS DE AHORRO DE ENERGIA EN DOS CIRCUITOS.
EL PRODUCTO DEBE TENER UN CONTENIDO DE MATERIAL RECICLADO DEL 54% Y DE RECICLABILIDAD DEL 69%. ESTARÁ CERTIFICADO ANSI LEVEL 2, O SU EQUIVALENTE DE SUSTENTABILIDAD PARA MOBILIARIO.
ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y ACARREO DE MATERIALES SOBRANTES FUERA DE LA OBRA
6. SERA RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR LA ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN NUEVA.
UNIDAD DE PAGO = JUEGO.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO EL MODULO DE ATENCIÓN ESPERA SEA SUMINISTRADO Y COLOCADO DE MANERA CORRECTA CON TODOS LOS ACCESORIOS COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 58 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
DOCUMENTO DE REFERENCIA (S) : D-819-ING-056-D-154
2.96
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MÓDULOS DE BANCAS DE ESPERA DE 5 LUGARES COMPUESTOS POR:
ESTRUCTURA DE SOPORTE DE 3” x 3 3/8” DE ALUMINIO EXTRUÍDO EN FORMA DE T, DE UNA SOLA PIEZA SIN UNIONES. CON UNA PIEZA DE ALUMINIO CONTINUA, SIN UNIONES, A LO LARGO DE TODOS LOS RESPALDOS DE 2” x ½”.
BASES EN INYECCIÓN DE ALUMINIO ACABADO PULIDO.
EL RESPALDO Y EL ASIENTO ESTAN FABRICADOS POR UN ESPUMADO EN VINIL DE ½” DE ESPESOR Y UNA FIBRA DE SOPORTE DE 18 ONZAS CUBIERTO CON VINIL EXPANDIDO REFORZADO.
EL VINIL, ESPUMA Y FIBRA DE SOPORTE SE FORMARAN A BASE DE CALOR, PARA CONFOMRAR SU ACOJINAMIENTO.
LOS BORDES SERÁN REFORZADOS MEDIANTE ALAMBRE CALIBRE 16 DE 5/8” DE PULGADA EN TODO EL PERIMETRO, SELLADO TERMICAMENTE.
LOS ASIENTOS NO LLEVARAN COSTURAS DE NINGUN TIPO.
LOS SOPORTES DE LOS BRAZOS ESTARÁN FABRICADOS EN ALUMINIO PULIDO, CON APOYABRAZOS EN URETANO SEMIRIGIDO.
EL PRODUCTO DEBE TENER UN CONTENIDO DE MATERIAL RECICLADO DEL 51% Y DE RECICLABILIDAD DEL 87%.
ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y ACARREO DE MATERIALES SOBRANTES FUERA DE LA OBRA
6. SERA RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR LA ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN NUEVA.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 59 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO EL MÓDULOS DE BANCAS DE ESPERA DE 5 LUGARES SEA SUMINISTRADO Y COLOCADO DE MANERA CORRECTA CON TODOS LOS ACCESORIOS COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
DOCUMENTO DE REFERENCIA (S) : D-819-ING-056-D-154
2.97
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE SILLA DE TRABAJO RESPALDO ALTO CON ASIENTO Y RESPALDO TAPIZADAS EN TELA 100% POLIÉSTER RECICLADO CON RESISTENCIA AL DESGASTE DE 60,000 CICLOS. ESTRUCTURA DEL ASIENTO Y RESPALDO DE UNA SOLA PIEZA, EN H, CON RECLINACIÓN INTEGRADA. FABRICADA EN INYECCION DE TERMOPLÁSTICO REFORZADO CON FIBRA DE VIDRIO.
LA SILLA TENDRÁ COJINES SEPARADOS DE ASIENTO Y RESPALDO EN UNA ESPUMA DE POLIURETANO CURADA EN FRÍO Y MOLDEADA POR INYECCIÓN SOBRE LA EXTRUSIÓN INTERNA DE POLIPROPILENO. LA ESPUMA TENDRÁ UN GROSOR NOMINAL DE 1 ½” EN EL ASIENTO, EN EL RESPALDO
LOS BRAZOS FIJOS TENDRÁN SOPORTES PARA LAS ALMOHADILLAS PARA LOS BRAZOS EN ESTILO DE “T” DE ALUMINIO INYECTADO, TERMINADO PARA QUE ÉSTOS CORRESPONDAN CON LA BASE. DICHOS BRAZOS TENDRÁN UNA ALTURA DE 9” DESDE EL ASIENTO Y HASTA EL BRAZO. LOS BRAZOS FIJOS TENDRÁN ALMOHADILLAS PARA LOS BRAZOS DE 9” POR 3 ½”. LAS ALMOHADILLAS SE MOLDEARÁN POR MEDIO DE AIRE, CON TEXTURA, SE LES INYECTARÁ UN DURÓMETRO BAJO DE PVC CON ESPUMA DE POLIURETANO.
LA BASE DE LA SILLA SERÁ DE 5 PUNTAS, INYECTADA EN ALUMINIO. ESTÁN SOMETIDAS AL PROCESO DE FOSFATIZADO PARA SU LIMPIEZA Y PREPARACIÓN, PARA RECIBIR EL ACABADO FINAL A BASE DE PINTURA ELECTROSTÁTICA EPOXICA EN POLVO.
LA ELEVACIÓN DE ALTURA DE LA SILLA SERÁ MEDIANTE UN PISTÓN NEUMÁTICO QUE PUEDE SER CONTROLADO POR EL USUARIO.
EL PRODUCTO DEBE TENER UN CONTENIDO DE MATERIAL RECICLADO DEL 36% Y DE RECICLABILIDAD DEL 86%. ESTARÁ CERTIFICADO ANSI LEVEL 1, O SU EQUIVALENTE DE SUSTENTABILIDAD PARA MOBILIARIO.
ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 60 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP5. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y ACARREO DE MATERIALES SOBRANTES FUERA DE LA
OBRA6. SERA RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR LA
ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN NUEVA.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO LA SILLA DE TRABAJO SEA SUMINISTRADO Y COLOCADO DE MANERA CORRECTA CON TODOS LOS ACCESORIOS COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
DOCUMENTO DE REFERENCIA (S) : D-819-ING-056-D-154
2.98
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE SILLA DE TRABAJO RESPALDO MEDIO CON ASIENTO Y RESPALDO TAPIZADAS EN TELA 100% POLIÉSTER RECICLADO CON RESISTENCIA AL DESGASTE DE 60,000 CICLOS. ESTRUCTURA DEL ASIENTO Y RESPALDO DE UNA SOLA PIEZA, EN H, CON RECLINACIÓN INTEGRADA. FABRICADA EN INYECCION DE TERMOPLÁSTICO REFORZADO CON FIBRA DE VIDRIO.
LA SILLA TENDRÁ COJINES SEPARADOS DE ASIENTO Y RESPALDO EN UNA ESPUMA DE POLIURETANO CURADA EN FRÍO Y MOLDEADA POR INYECCIÓN SOBRE LA EXTRUSIÓN INTERNA DE POLIPROPILENO. LA ESPUMA TENDRÁ UN GROSOR NOMINAL DE 1 ½” EN EL ASIENTO, EN EL RESPALDO
LOS BRAZOS FIJOS TENDRÁN SOPORTES PARA LAS ALMOHADILLAS PARA LOS BRAZOS EN ESTILO DE “T” DE ALUMINIO INYECTADO, TERMINADO PARA QUE ÉSTOS CORRESPONDAN CON LA BASE. DICHOS BRAZOS TENDRÁN UNA ALTURA DE 9” DESDE EL ASIENTO Y HASTA EL BRAZO. LOS BRAZOS FIJOS TENDRÁN ALMOHADILLAS PARA LOS BRAZOS DE 9” POR 3 ½”. LAS ALMOHADILLAS SE MOLDEARÁN POR MEDIO DE AIRE, CON TEXTURA, SE LES INYECTARÁ UN DURÓMETRO BAJO DE PVC CON ESPUMA DE POLIURETANO.
LA BASE DE LA SILLA SERÁ DE 5 PUNTAS, INYECTADA EN ALUMINIO. ESTÁN SOMETIDAS AL PROCESO DE FOSFATIZADO PARA SU LIMPIEZA Y PREPARACIÓN, PARA RECIBIR EL ACABADO FINAL A BASE DE PINTURA ELECTROSTÁTICA EPOXICA EN POLVO.
LA ELEVACIÓN DE ALTURA DE LA SILLA SERÁ MEDIANTE UN PISTÓN NEUMÁTICO QUE PUEDE SER CONTROLADO POR EL USUARIO.
EL PRODUCTO DEBE TENER UN CONTENIDO DE MATERIAL RECICLADO DEL 36% Y DE RECICLABILIDAD DEL 86%. ESTARÁ CERTIFICADO ANSI LEVEL 1, O SU EQUIVALENTE DE SUSTENTABILIDAD PARA MOBILIARIO.
ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 61 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y ACARREO DE MATERIALES SOBRANTES FUERA DE LA OBRA
6. SERA RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR LA ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN NUEVA.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO LA SILLA DE TRABAJO SEA SUMINISTRADO Y COLOCADO DE MANERA CORRECTA CON TODOS LOS ACCESORIOS COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
DOCUMENTO DE REFERENCIA (S) : D-819-ING-056-D-154
2.99
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE SILLA DE VISITAS DE 4 PUNTOS TAPIZADA TAPIZADAS EN TELA 100% POLIÉSTER RECICLADO CON RESISTENCIA AL DESGASTE DE 60,000 CICLOS. EL ASIENTO Y RESPALDO TENDRÁN UNA CONCHA EXTERIOR DE POLIPROPILENO MOLDEADO POR INYECCIÓN. LOS COJINES TANTO DEL ASIENTO COMO DE LA ESPALDA SERÁN DE ESPUMA MOLDEADA DE POLIURETANO DE BAJA DENSIDAD Y ALTA ELASTICIDAD. LA TELA IRÁ PEGADA A LOS COJINES DE ESPUMA POR MEDIO DE UNA MALLA DE ADHESIVO DE NYLON.
EL MARCO SERÁ DE UN TUBO DE ACERO ELÍPTICO CALIBRE 16 EN SUS PATAS TANTO DELANTERAS COMO TRASERAS DE .875” X 1.25”, UN SOPORTE PARA EL ASIENTO EN BARRA DE ACERO CON UN GROSOR DE 7/16”, RIELES LATERALES DE SOPORTE DE .625” X .875” TAMBIÉN EN TUBO ELÍPTICO DE ACERO CALIBRE 14, RIELES DE SOPORTE TANTO DELANTEROS COMO TRASEROS DE DE ACERO DE 7/16” Y PESTAÑAS PARA MONTAJE DE 1/8” DE GRUESO. LA SOLDADURA DEL MARCO TENDRÁ UN ACABADO DE PINTURA EN POLVO. LOS MOLDES ESQUINEROS QUE CONECTAN LA ESPALDA CON EL MARCO SERÁN DE ALUMINIO COLADO.
LOS NIVELADORES SERÁN DE NYLON MODIFICADO PARA IMPACTOS CON UN INSERTO DE ACERO INOXIDABLE CALIBRE 22.
EL PRODUCTO DEBE TENER UN CONTENIDO DE MATERIAL RECICLADO DEL 31% Y DE RECICLABILIDAD DEL 85%. ESTARÁ CERTIFICADO ANSI LEVEL 1, O SU EQUIVALENTE DE SUSTENTABILIDAD PARA MOBILIARIO.
ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 62 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y ACARREO DE MATERIALES SOBRANTES FUERA DE LA OBRA
6. SERA RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR LA ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN NUEVA.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO LA SILLA DE VISITAS DE 4 PUNTOS TAPIZADA SEA SUMINISTRADO Y COLOCADO DE MANERA CORRECTA CON TODOS LOS ACCESORIOS COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
DOCUMENTO DE REFERENCIA (S) : D-819-ING-056-D-154
2.100
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ESTANTERÍA PARA ALMACÉNCONFORMADA POR:
FORMADA POR 5 REPISAS FABRICADAS EN ALAMBRE DE ACERO. MARCO PERMIETRAL INFERIOR CALIBRE 2, REFUERZO DIAGONAL CALIBRE 4, SUPERFICIE DE SOPORTE FORMADA POR PIEZAS EN CALIBRE 6 Y CALIBRE 10
POSTES DE ACERO, CON SURCOS A CADA PULGADA PARA EL AJUSTE DE LAS REPISAS.
LAS PARTES METÁLICAS ESTÁN SOMETIDAS AL PROCESO DE FOSFATIZADO PARA SU LIMPIEZA Y PREPARACIÓN, PARA RECIBIR EL ACABADO FINAL A BASE DE PINTURA ELECTROSTÁTICA EPOXICA EN POLVO.
DIMENSIONES DE REPIZAS 0.91m DE FRENTE x 0.58m DE FONDO.
PARA SU USO EN SITIOS SECOS O HUMEDOS
ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 63 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y ACARREO DE MATERIALES SOBRANTES FUERA DE LA OBRA
6. SERA RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR LA ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN NUEVA.
UNIDAD DE PAGO = JUEGO
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO LA ESTANTERÍA PARA ALMACÉN SEA SUMINISTRADO Y COLOCADO DE MANERA CORRECTA CON TODOS LOS ACCESORIOS COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
DOCUMENTO DE REFERENCIA (S) : D-819-ING-056-D-154
2.101
SUMINISTRO E INSTALACIÓN CAMA DE OBSERVACIÓN PARA CONSULTORIO MEDICO:BANCADA DE MOTOR, HI-LO VIAJAR EN EL TIEMPO: 21 SEGUNDOS, SUPERFICIE DE DESCANSO: 36 "X 80", LONGITUD TOTAL (W / A PARACHOQUES): 36.5 "X 88", MARCO DE LA CAMA LIQUIDACIÓN W / 5 "RUEDAS: 7,5", POSICIÓN BAJA: 17 ", DE ALTA POSICIÓN: 30", FRENOS CENTRAL Y STEER. OPCIONES: RADIO / TV, SALIDA DE CAMA, LLAMADO DE LA ENFERMERA, PARALELOGRAMO (NUEVO ESTILO) RIELES LATERALES, ORTOPEDIA (PAN DURO) DE LA SUPERFICIE, COLCHONES (CONSTRUIDO PARA OEM DE ESPECIFICACIONES), PINTURA NEUTRA LUZ, TOPES DE RODILLOS. NUESTRO PROCESO INCLUYE: TOTALMENTE A PRUEBA DE FUNCIÓN, LA FUNCIÓN BÁSICA DEL LECHO (JEFE DE LA RODILLA, HI-BAJA), LA SUPERFICIE DE LA PRIMAVERA DEL SUEÑO (ESTÁNDAR) O LA SUPERFICIE PAN ORTOPÉDICA / HARD (ACTUALIZACIÓN), TARJETAS DE PC NUEVA, 5 AÑOS DE GARANTÍA, TOTALMENTE RECONSTRUIDO LOS CARRILES LATERALES W / NUEVOS PLÁSTICOS Y LOS INTERRUPTORES, NUEVA CABEZA / PIES JUNTAS, LA ELECCIÓN DE COLORES LAMINADO, GARANTÍA DE POR VIDA, PINTURA NUEVA, TAUPE (ESTÁNDAR) O LUZ NEUTRA (ACTUALIZACIÓN), LAS NUEVAS ETIQUETAS, NUEVO MOTOR ACOPLAMIENTOS Y LOS CONDENSADORES, NUEVA COLCHONES CONSTRUIDO PARA OEM ESPECIFICACIONES , RUEDAS RECONSTRUIDO CON NUEVOS COMPONENTES Y LAS RUEDAS, DE 220 VOLTIOS TRANSFORMADORESALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y ACARREO DE MATERIALES SOBRANTES FUERA DE LA OBRA
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 64 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
6. SERA RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR LA ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN NUEVA.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO CAMA DE OBSERVACIÓN PARA CONSULTORIO MEDICO SEA SUMINISTRADO Y COLOCADO DE MANERA CORRECTA CON TODOS LOS ACCESORIOS COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
DOCUMENTO DE REFERENCIA (S) : D-819-ING-056-D-154
2.102
SUMINISTRO E INSTALACIÓN BANCA VESTIDOR :FABRICADA EN TUBO OVAL DE 5/8 X 1 1/8¨ CAL.18 Y LÁMINA CAL.14. ASIENTO FABRICADO DE TUBO REDONDO DE 1 1/8¨ CALIBRE 16. ACABADO EN POLVO POLIÉSTER EPÓXICO HORNEADO
ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y ACARREO DE MATERIALES SOBRANTES FUERA DE LA OBRA
6. SERA RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR LA ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN NUEVA.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO LA BANCA VESTIDOR SEA SUMINISTRADO Y COLOCADO DE MANERA CORRECTA CON TODOS LOS ACCESORIOS COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
DOCUMENTO DE REFERENCIA (S) : D-819-ING-056-D-154
3 OBRA: CIVIL3.1. DESMONTE DE TERRENO NATURAL CON MAQUINARIA, PARA DENSIDAD DEL (50%) DE
VEGETACIÓN TIPO PASTIZAL.ALCANCE:7. EMPLEO DE PERSONAL TÉCNICO CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES
PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 65 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
TRABAJOS.8. PROPORCIONAR EL EQUIPO (CAMIÓN VOLTEO, MOTO SIERRA), Y HERRAMIENTA
ADECUADA PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
9. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
10. TALA, DESENRAICE, CORTE Y ROSE DEL ÁREA CON MAQUINARIA Y/O EQUIPO.11. APILADO DEL MATERIAL PRODUCTO DE ESTA ACTIVIDAD PARA SU POSTERIOR RETIRO.12. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, EQUIPO, HERRAMIENTA. Y RETIRO DE RESIDUO, AL
SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN,
UNIDAD DE PAGO = m2
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HA REALIZADO EL DESMONTE EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): AIBJ-D-819-ING-056-E-100, AIBJ-D-819-ING-056-B-100, AIL-D-819-ING-056-B-103, AIL-D-819-ING-056-E-103
3.2 DESPALME EN TERRENO NATURAL TIPO “B” CON MAQUINARIA, DE 20 CM DE ESPESOR.ALCANCE:1. EMPLEO DE PERSONAL TÉCNICO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES
PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
2. PROPORCIONAR EL EQUIPO (CARGADOR FRONTAL, CAMIÓN VOLTEO, TRACTOR SOBRE ORUGAS), Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP.
4. CORTE CON ACARREO LIBRE HASTA 20 M.5. AFINE SUPERFICIAL DEL TERRENO EN ÁREAS DE CORTE.6. AMONTONAMIENTO DEL MATERIAL PARA SU POSTERIOR RETIRO.7. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, EQUIPO, HERRAMIENTA. Y RETIRO DE RESIDUO
PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN,8. SECCIONAMIENTOS TOPOGRÁFICOS Y CALCULO DE VOLÚMENES (EL CONTRATISTA SERÁ
EL RESPONSABLE QUE DURANTE SU EJECUCIÓN, NO SE ALTEREN NI MODIFIQUEN LAS REFERENCIAS Y BANCOS DE NIVEL DEL SECCIONAMIENTO).
UNIDAD DE PAGO= M3
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HA REALIZADO EL DESPALME EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 66 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): AIBJ-D-819-ING-056-E-100, AIBJ-D-819-ING-056-B-100, AIL-D-819-ING-056-B-103, AIL-D-819-ING-056-E-103
3.3. TRAZO Y NIVELACIÓN DE TERRENO PARA DESPLANTE DE EDIFICACIONES CON EQUIPO TOPOGRÁFICO, INCL.: MOJONERAS DE REFERENCIA EN EJES, BANCOS DE NIVEL.ALCANCE:1. EMPLEO DE PERSONAL TÉCNICO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES
PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
2. PROPORCIONAR EL EQUIPO (ESTACIÓN TOTAL, NIVEL ELECTRÓNICO) Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP.
4. LOCALIZACIÓN Y TRASLADO DE BANCOS DE NIVEL Y PUNTOS DE REFERENCIA, FIJADOS POR PEMEX HASTA EL SITIO DE LOS TRABAJOS.
5. FABRICACIÓN DE PUENTES Ó ESTACAS DE MADERA.6. COLOCACIÓN Y NIVELACIÓN DE PUENTES DE MADERA A PARTIR DE LOS PUNTOS DE
REFERENCIA. (EMPLEANDO CAL Y/O PINTURA ESMALTE).7. ESTACADO SOBRE LOS EJES.8. CONSTRUCCIÓN DE BANCOS DE NIVEL Y EJES DE COORDENADAS.9. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE EQUIPO Y HERRAMIENTA.
UNIDAD DE PAGO = m2
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HA REALIZADO EL TRAZO Y NIVELACIÓN EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): AIBJ-D-819-ING-056-E-100, AIBJ-D-819-ING-056-B-100, AIL-D-819-ING-056-B-103, AIL-D-819-ING-056-E-103
3.4.FORMACIÓN Y COMPACTACIÓN DE TERRAPLÉN CON MATERIAL DE BANCO (ARCILLA) EN CAPAS DE 20 CM DE ESPESOR, COMPACTADO AL 90% DE SU PVSM CON CONTROL DE LABORATORIOALCANCE:1. SUMINISTRO, DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL TÉCNICO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES
PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO (MOTO CONFORMADORA, CAMIÓN VOLTEO, VIBRO COMPACTADOR) Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. ESCARIFICADO, CORTE Y EXTENDIDO DE MATERIAL PARA REAFINE DEL TERRAPLÉN.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 67 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
6. COMPACTACIÓN EN CAPAS AL GRADO ESPECIFICADO Y/U ORDENADO.7. APOYO TOPOGRÁFICO DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA ACTIVIDAD Y ENTREGA DE
REPORTES8. ELABORACIÓN, OBTENCIÓN Y ENTREGA DE RESULTADOS DE LA PRUEBA DE
LABORATORIO PARA DETERMINAR EL PORCENTAJE DE COMPACTACIÓN.9. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, EQUIPO, HERRAMIENTA. Y RETIRO DE RESIDUO
PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN,
UNIDAD DE PAGO = M3
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HA REALIZADO LA FORMACIÓN Y COMPACTACIÓN DE TERRAPLÉN EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): AIBJ-D-819-ING-056-E-601, AIL-D-819-ING-056-E-604
3.5. RELLENO DE ZANJA CON MATERIAL PRODUCTO DE LA EXCAVACIÓN COMPACTADO CON HERRAMIENTA MANUAL SIN CONTROL DEL LABORATORIO.ALCANCE:1. EMPLEO DE PERSONAL CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA
EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. PROPORCIONAR LA HERRAMIENTA ADECUADA PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO,
INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
4. REMOCIÓN DE TRONCOS, RAMAS, BASURA O MATERIAS ORGÁNICAS DEL MATERIAL PARA RELLENO.
5. ACARREO LIBRE HASTA 4.0 M.6. TENDIDO EN CAPAS DE HASTA 20 CM. DE ESPESOR7. COMPACTACIÓN CON HERRAMIENTA MANUAL.8. SUMINISTRO, CARGA, ACARREO, DESCARGA E INCORPORACIÓN DE AGUA (EN SU CASO).9. ACABADO DE ACUERDO AL PROYECTO.10. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE PRODUCTO DE LA
ACTIVIDAD.
UNIDAD DE PAGO = M3
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HA REALIZADO EL RELLENO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-F-008, AIL-D-819-ING-056-F-053,
3.6. RELLENO CON MATERIAL DE BANCO (ARCILLA) COMPACTADO POR MEDIOS MECÁNICOS SIN CONTROL DEL LABORATORIOALCANCE:1. SUMINISTRO, DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 68 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.3. PROPORCIONAR EL EQUIPO (RODILLO O PLACA VIBRATORIA) Y HERRAMIENTA
ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. ACARREO LIBRE HASTA 4.0 M.6. TENDIDO EN CAPAS DE HASTA 20 CM. DE ESPESOR7. COMPACTACIÓN CON EQUIPO MECÁNICO.8. SUMINISTRO, CARGA, ACARREO, DESCARGA E INCORPORACIÓN DE AGUA (EN SU CASO).9. ACABADO DE ACUERDO AL PROYECTO.10. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, EQUIPO, HERRAMIENTA. Y RETIRO DE RESIDUO
PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN,
UNIDAD DE PAGO = M3
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HA REALIZADO EL RELLENO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-F-008, AIL-D-819-ING-056-F-053, , AIBJ-D-819-ING-056-F-009, AIL-D-819-ING-056-F-054,
3.7. EXCAVACIÓN DE ZANJA CON MAQUINARIA EN MATERIAL TIPO “B” HASTA 2.00 M DE PROFUNDIDAD.ALCANCE:1. EMPLEO DE PERSONAL TÉCNICO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES
PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
2. PROPORCIONAR EL EQUIPO (RETROEXCAVADORA) Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP.
4. AFLOJAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE MATERIAL COLOCÁNDOLO FUERA DE LA ZANJA (CON EQUIPO).
5. RETIRO HASTA 4 M. DEL MATERIAL PRODUCTO DE LA EXCAVACIÓN.6. AFINE Y NIVELACIÓN DE FONDO DE LA ZANJA, PAREDES Y TALUDES HASTA SU ÁNGULO
DE REPOSO O LO INDICADO EN EL PROYECTO.7. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, EQUIPO, HERRAMIENTA. Y RETIRO DE RESIDUO
PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD, AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN.
UNIDAD DE PAGO = M3
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HA REALIZADO LA EXCAVACIÓN EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 69 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-F-008, AIL-D-819-ING-056-F-053, , AIBJ-D-819-ING-056-F-009, AIL-D-819-ING-056-F-054,
3.8. BOMBEO Y ACHIQUE EN EXCAVACIÓN DE CEPAS, CON BOMBA AUTOCEBANTE.ALCANCE:1. EMPLEO DE PERSONAL CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA
EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. PROPORCIONAR EL EQUIPO (BOMBA AUTOCEBANTE, MANGUERAS, PICHANCHA) Y
HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP.
4. OPERACIÓN DE LA BOMBA AUTOCEBANTE.5. DESCARGA DEL AGUA AL LUGAR INDICADO POR PEMEX6. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DEL EQUIPO.7. EL PAGO HORARIO ES TIEMPO EFECTIVO DE BOMBEO.
UNIDAD DE PAGO = HR.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HA REALIZADO EL BOMBEO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): AIBJ-D-819-ING-056-F-008, AIL-D-819-ING-056-F-053,
3.9. CARGA CON MAQUINARIA Y ACARREO DE MATERIAL PRODUCTO DE EXCAVACIÓN, EN CAMIÓN VOLTEO A 1ER. KMALCANCE:1. EMPLEO DE PERSONAL TÉCNICO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES
PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
2. PROPORCIONAR EL EQUIPO (RETROEXCAVADORA Y/O CARGADOR FRONTAL, CAMIÓN VOLTEO) Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ÉSTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
4. CARGA A CAMIÓN CON MAQUINARIA.5. ACARREO LIBRE A 1 KM. INCLUYE CUBRIR LA CAJA DEL CAMIÓN CON LONA DE
PROTECCIÓN.6. DESCARGA EN SITIO INDICADO POR PEMEX7. TIEMPOS MUERTOS DEL CAMIÓN DURANTE LA CARGA Y DESCARGA.8. REGRESO AL SITIO DE CARGA.9. LIMPIEZA GENERAL DEL ÁREA, INCLUYE EL ÁREA DONDE CIRCULA EL VEHÍCULO DE
ACARREO.
UNIDAD DE PAGO = M3
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 70 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HA REALIZADO LA CARGA Y ACARREO A 1ER KM. DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-F-008 , AIBJ-D-819-ING-056-F-009, AIL-D-819-ING-056-F-053, AIL-D-819-ING-056-F-054,
3.10. ACARREO DE MATERIAL PRODUCTO DE EXCAVACIÓN EN CAMIÓN VOLTEO KILÓMETROS SUBSECUENTESALCANCE:1. EMPLEO DE PERSONAL CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA
EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. PROPORCIONAR EL EQUIPO (CAMIÓN VOLTEO) Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA
EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP.
4. ACARREO LIBRE EN CAMIÓN POSTERIOR AL PRIMER KILÓMETRO.5. TIEMPOS MUERTOS DEL CAMIÓN DURANTE EL RECORRIDO POSTERIOR AL PRIMER
KILÓMETRO.6. RECORRIDO EN LOS KILÓMETROS SUBSECUENTES.7. TIEMPO DE REGRESO DEL CAMIÓN AL PRIMER KILÓMETRO.8. LIMPIEZA GENERAL DEL ÁREA, INCLUYE EL ÁREA DONDE CIRCULA EL VEHÍCULO DE
ACARREO.
UNIDAD DE PAGO= M3/KM
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HA REALIZADO EL ACARREO HASTA LA DISPOSICIÓN EN EL SITIO FINAL EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-F-008 , AIBJ-D-819-ING-056-F-009, AIL-D-819-ING-056-F-053, AIL-D-819-ING-056-F-054,
3.11. SUMINISTRO ELABORACIÓN Y VACIADO DE CONCRETO F´C=100 KG/c m2, EN PLANTILLA DE 5 CM. DE ESPESOR.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA
EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.3. PROPORCIONAR EL EQUIPO (REVOLVEDORA) Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA
EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. CARGA DOSIFICACIÓN Y MEZCLADO DE LOS MATERIALES EN REVOLVEDORA.6. DESCARGA DEL CONCRETO DE LA REVOLVEDORA Y ACARREO AL LUGAR DE COLOCACIÓN.7. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES Y DE
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 71 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
DESPERDICIO PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD, EQUIPO Y HERRAMIENTAS.
UNIDAD DE PAGO = m2
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HA REALIZADO EL SUMINISTRO Y ELABORACIÓN DEL CONCRETO EN LA EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-F-008 , AIBJ-D-819-ING-056-F-009, AIBJ-D-819-ING-056-F-017, AIBJ-D-819-ING-056-F-124, AIL-D-819-ING-056-F-053, AIL-D-819-ING-056-F-054, AIL-D-819-ING-056-F-062, AIL-D-819-ING-056-F-130,
3.12. SUMINISTRO, HABILITADO Y COLOCACIÓN DE ACERO DE REFUERZO CON F’Y=2530 kg/cm2
VARILLA DEL, NO. 2 (1/4” DIÁMETRO) EN CIMENTACIÓN.
3.13. SUMINISTRO, HABILITADO Y COLOCACIÓN DE ACERO DE REFUERZO CON F’Y=4200 kg/cm2
VARILLA DEL, NO. 3 (3/8” DIÁMETRO) EN CIMENTACIÓN.
3.14. SUMINISTRO, HABILITADO Y COLOCACIÓN DE ACERO DE REFUERZO CON F’Y=4200 kg/cm2
VARILLA DEL, NO. 4 (1/2”DIÁMETRO) EN CIMENTACIÓN
3.15. SUMINISTRO, HABILITADO Y COLOCACIÓN DE ACERO DE REFUERZO CON F’Y=4200 kg/cm2
VARILLA DEL, NO. 5 (5/8”DIÁMETRO) EN CIMENTACIÓN.
3.16. SUMINISTRO, HABILITADO Y COLOCACIÓN DE ACERO DE REFUERZO CON F’Y=4200 kg/cm2
VARILLA DEL, NO. 6 (3/4”Ǿ) EN CIMENTACIÓNALCANCES PARA LOS NUMERALES 3.12, 3.13, 3.14, 3.15 Y 3.16:1. SUMINISTRO, DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA
EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.3. PROPORCIONAR LA HERRAMIENTA ADECUADA PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO,
INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP.
5. LIMPIEZA DEL ACERO.6. CORTE DE LA PIEZA.7. HABILITADO Y ARMADO DEL ACERO.8. MANEJO, COLOCACIÓN, ALINEACIÓN Y NIVELACIÓN DEL ACERO.9. AMARRE CON ALAMBRE RECOCIDO CAL 18.10. SE INCLUYE TRASLAPES, GANCHOS, SILLETAS Y SEPARADORES EN CASO DE
REQUERIRSE, ASÍ COMO LOS DESPERDICIOS.11. ESCANTILLÓN PARA EVITAR EL CONTACTO CON EL TERRENO NATURAL.12. ELABORACIÓN, OBTENCIÓN Y ENTREGA DE RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DE CALIDAD
NECESARIAS.13. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE Y DE DESPERDICIO
PRODUCTO DE ESTA ACTIVIDAD Y HERRAMIENTA.
UNIDAD DE PAGO = TON
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HA REALIZADO
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 72 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO, HABILITADO Y COLOCACIÓN DE ACERO DE REFUERZO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-F-008 , AIBJ-D-819-ING-056-F-009, AIBJ-D-819-ING-056-F-017, AIBJ-D-819-ING-056-F-124, AIL-D-819-ING-056-F-053, AIL-D-819-ING-056-F-054, AIL-D-819-ING-056-F-062, AIL-D-819-ING-056-F-130,
3.17. SUMINISTRO Y VACIADO DE CONCRETO F’C=200 KG/cm2, PREMEZCLADO BOMBEABLE EN CIMENTACIÓN
3.18. SUMINISTRO, Y VACIADO DE CONCRETO F’C=250 KG/cm2, PREMEZCLADO BOMBEABLE EN CIMENTACIÓNALCANCES PARA LOS NUMERALES 3.17 Y 3.18:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. PROPORCIONAR EL EQUIPO (VIBRADOR PARA CONCRETO, BOMBA PARA CONCRETO EN
SU CASO) Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP.
4. VACIADO, NIVELACIÓN Y CURADO DEL CONCRETO.5. ELABORACIÓN, OBTENCIÓN Y ENTREGA DE RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DE CALIDAD
NECESARIAS.6. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES Y DE
DESPERDICIO PRODUCTOS DE ESTA ACTIVIDAD, EQUIPO Y HERRAMIENTA.
UNIDAD DE PAGO = M3
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HA REALIZADO EL SUMINISTRO Y VACIADO DEL CONCRETO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-F-008, AIBJ-D-819-ING-056-F-009, AIBJ-D-819-ING-056-F-017, AIBJ-D-819-ING-056-F-124, AIL-D-819-ING-056-F-053, AIL-D-819-ING-056-F-054, AIL-D-819-ING-056-F-062, AIL-D-819-ING-056-F-130,
3.19. HABILITADO Y COLOCACIÓN DE CIMBRA COMÚN EN CIMENTACIÓN.ALCANCE:1 SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2 EMPLEO DE PERSONAL CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA
EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.3 PROPORCIONAR LA HERRAMIENTA (SERRUCHO, MARTILLO) ADECUADOS PARA LA
EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4 PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP.
5 TODA LA MADERA A UTILIZAR DEBERÁ ENCONTRARSE EN BUEN ESTADO, ES DECIR, SIN
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 73 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
TORCEDURAS, NI NUDOS, NI AGUJEROS, NI GRIETAS, NI PLAGAS O PODRIDAS.6 TRAZO CON BICOLOR O LÁPIZ Y CORTE DE LA MADERA.7 HABILITADO Y FABRICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE CIMBRA EN SITIO, INCLUYENDO LOS
ELEMENTOS RIGIDIZANTES Y CHAFLANES PARA ELIMINAR ARISTAS.8 ANTES DE INSTALAR LA CIMBRA DEBERÁ APLICARSE UNA CAPA DE ACEITE QUEMADO Y/Ó
DESMOLDANTE EN LA SUPERFICIE QUE ESTARÁ EN CONTACTO CON EL CONCRETO.9 MANEJO, COLOCACIÓN, ALINEACIÓN Y NIVELACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LA CIMBRA.10 EL CIMBRADO DEBERÁ RESISTIR EL PROCESO DE VACIADO, COLOCADO Y VIBRADO DEL
CONCRETO. ADICIONALMENTE NO DEBERÁ TENER ABERTURAS QUE PERMITAN FUGAS DEL CONCRETO DURANTE SU VACIADO.
11 LA CIMBRA DEBERÁ HUMEDECERSE CON AGUA LIMPIA ANTES DEL VACIADO DEL CONCRETO.
12 EN NINGÚN CASO SE UTILIZARÁN ELEMENTOS DE LA CIMBRA AHOGADOS EN EL CONCRETO.
13 REMOCIÓN DE CIMBRA CON RECUPERACIÓN Y ACARREO DE CORTES Y DESPERDICIOS.14 LIMPIEZA DE LA CIMBRA, CON HERRAMIENTA MANUAL.15 ACARREO Y ESTIBADO PARA VOLVER A USAR.16 LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES Y DE
DESPERDICIO, Y HERRAMIENTA.
UNIDAD DE PAGO = m2
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HA REALIZADO EL HABILITADO Y LA COLOCACIÓN DE CIMBRA COMÚN EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-F-008, AIBJ-D-819-ING-056-F-009, AIBJ-D-819-ING-056-F-017, AIBJ-D-819-ING-056-F-124, AIL-D-819-ING-056-F-053, AIL-D-819-ING-056-F-054, AIL-D-819-ING-056-F-062, AIL-D-819-ING-056-F-130,
3.20. SUMINISTRO, HABILITADO Y COLOCACIÓN DE ACERO DE REFUERZO CON F’Y=2530 KG/cm2VARILLA DEL, NO. 2 (1/4” DIÁMETRO) EN ESTRUCTURA DE 0 A 10 M DE ALTURA
3.21. SUMINISTRO, HABILITADO Y COLOCACIÓN DE ACERO DE REFUERZO CON F’Y=4200 kg/cm2
VARILLA DEL, NO. 3 (3/8” DIÁMETRO) EN ESTRUCTURA DE 0 A 10 M DE ALTURA
3.22. SUMINISTRO, HABILITADO Y COLOCACIÓN DE ACERO DE REFUERZO CON F’Y=4200 kg/cm2
VARILLA DEL, NO. 4 (1/2” DIÁMETRO) EN ESTRUCTURA DE 0 A 10 M DE ALTURA.
3.23.SUMINISTRO, HABILITADO Y COLOCACIÓN DE ACERO DE REFUERZO CON F’Y=4200 kg/cm2
VARILLA DEL, NO. 5 (5/8” DIÁMETRO) EN ESTRUCTURA (TRABES, COLUMNAS, DALAS, CASTILLOS Y LOZAS), DE 0 A 10 M DE ALTURA
3.24. SUMINISTRO, HABILITADO Y COLOCACIÓN DE ACERO DE REFUERZO CON F’Y=4200 kg/cm2
VARILLA DEL, NO. 6 (3/4” DIÁMETRO) EN ESTRUCTURA DE 0 A 10 M DE ALTURA.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 3.20, 3.21, 3.22, 3.23 Y 3.24:1. SUMINISTRO, DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 74 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
2. EMPLEO DE PERSONAL TÉCNICO CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP.
5. LIMPIEZA DEL ACERO.6. CORTE DE LA PIEZA.7. HABILITADO Y ARMADO DEL ACERO.8. SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ANDAMIOS.9. MANEJO, COLOCACIÓN, ALINEACIÓN Y NIVELACIÓN DEL ACERO.10. AMARRE CON ALAMBRE RECOCIDO CAL 18.11. SE INCLUYE TRASLAPES, GANCHOS, SILLETAS Y SEPARADORES EN CASO DE
REQUERIRSE, ASÍ COMO LOS DESPERDICIOS.12. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE Y DE DESPERDICIO
PRODUCTO DE ESTA ACTIVIDAD Y HERRAMIENTA.
UNIDAD DE PAGO = TON
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HA REALIZADO EL SUMINISTRO, HABILITADO Y LA COLOCACIÓN DE ACERO DE REFUERZO EN ESTRUCTURA, EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): AIBJ-D-819-ING-056-F-005, AIBJ-D-819-ING-056-F-006, AIBJ-D-819-ING-056-F-007, AIBJ-D-819-ING-056-F-081, AIBJ-D-819-ING-056-F-014, AIBJ-D-819-ING-056-F-014, AIBJ-D-819-ING-056-F-015, AIL-D-819-ING-056-F-057, AIL-D-819-ING-056-F-050, AIL-D-819-ING-056-F-051,
3.25. SUMINISTRO, HABILITADO, FABRICACIÓN, MANEJO, PRESENTACIÓN Y MONTAJE DE PLACA DE ACERO AL CARBÓN ESPECIFICACIÓN ASTM A-36 DE DIFERENTES ESPESORES,
3.26.SUMINISTRO, HABILITADO, FABRICACIÓN, MANEJO, PRESENTACIÓN Y MONTAJE DE PERFILES ESTRUCTURALES DE ACERO AL CARBÓN ESPECIFICACIÓN ASTM A-36 DE DIFERENTES SECCIONES MAYORES A 60 KG/M (ESTRUCTURA PESADA),
3.27.SUMINISTRO, HABILITADO, FABRICACIÓN, MANEJO, PRESENTACIÓN Y MONTAJE DE PERFILES ESTRUCTURALES DE ACERO AL CARBÓN ESPECIFICACIÓN ASTM A-36 DE DIFERENTES SECCIONES MENORES A 60 KG/M (ESTRUCTURA SEMIPESADA)
3.28.SUMINISTRO, HABILITADO, FABRICACIÓN, MANEJO, PRESENTACIÓN Y MONTAJE DE PERFILES ESTRUCTURALES DE ACERO AL CARBÓN ESPECIFICACIÓN ASTM A-36 DE DIFERENTES SECCIONES MENORES A 12 KG/M (ESTRUCTURA LIGERA.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 3.25, 3.26, 3.27 Y 3.28:1. SUMINISTRO, DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL TÉCNICO CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES
PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 75 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
TRABAJOS.3. PROPORCIONAR EL EQUIPO (EQUIPO DE CORTE Y SOLDADURA, CAMIÓN HIAB,
COMPRESOR, MEDIDOR DE PELÍCULA DE PINTURA APLICADA, ANDAMIOS) Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP.
5. TRAZO DE LA PIEZAS SEGÚN EL PROYECTO.6. ENDEREZADO, EN FRÍO DEL PERFIL (EN SU CASO).7. CORTE DE LAS PIEZAS SEGÚN PROYECTO, UTILIZANDO EQUIPO.8. MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN Y PUNTEO DEL PERFIL, HASTA
FORMAR LA ESTRUCTURA.9. SOLDADURA DE LOS ELEMENTOS QUE FORMAN LA ESTRUCTURA, DE ACUERDO A
ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO.10. ESMERILADO DE LOS PERFILES EN LOS CORTES EFECTUADOS.11. HABILITADO Y COLOCACIÓN DE HERRAJES NECESARIOS SEGÚN LO INDIQUE EL
PROYECTO.12. LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO ACABADO A METAL BLANCO (SP-5)13. APLICACIÓN DE UNA CAPA DE PRIMARIO ORGÁNICO RICO EN ZINC, DE DOS
COMPONENTES "RP-23" A UN ESP. DE PELÍCULA SECA DE 75-125 MICRÓMETROS.14. APLICACIÓN A UNA CAPA DE ENLACE EPÓXICO MODIFICADO AUTOIMPRIMANTE DE DOS
COMPONENTES "RI-41" A UN ESP. DE PELÍCULA SECA DE 100-150 MICRÓMETROS15. APLICACIÓN DE UNA CAPA DE ACABADO EPÓXICO O ACRÍLICO POLISILOXANO DE DOS
COMPONENTES DE ALTO SÓLIDOS DE ALTA RESISTENCIA "RA-35" A UN ESPESOR DE PELÍCULA SECA DE 75-100 MICRÓMETROS, EN COLOR AMARILLO 624,SEGÚN NORMA DE REFERENCIA PEMEX NRF-004-PEMEX-2004., NRF-053-PEMEX-2004.
16. PARA EL CASO DE ESTRUCTURAS PREFABRICADAS APLICA LA CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA DESDE EL TALLER DE PREFABRICACIÓN HASTA EL SITIO DE LOS TRABAJOS.
17. COLOCACIÓN DE ANDAMIOS.18. MANEJO, PRESENTACIÓN Y MONTAJE, PUNTEO Y SOLDADURA DE LA ESTRUCTURA AL
SITIO DE SU COLOCACIÓN.19. LIMPIEZA DEL ÁREA DEL TRABAJO Y RETIRO DE MATERIALES DE SOBRANTES Y DE
DESPERDICIO, PRODUCTOS DE LA ACTIVIDAD, EQUIPO Y HERRAMIENTA.
UNIDAD DE PAGO= TON.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HA REALIZADO EL SUMINISTRO HABILITADO, FABRICACIÓN , MONTAJE Y ACABADO EN ESTRUCTURA, EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-G-002, AIBJ-D-819-ING-056-G-004, AIL-D-819-ING-056-G-014, AIL-D-819-ING-056-G-015.
3.29. SUMINISTRO, Y VACIADO DE CONCRETO F’C=200 kg/cm2 PREMEZCLADO BOMBEABLE, EN ESTRUCTURAS
3.30. SUMINISTRO, Y VACIADO DE CONCRETO F’C=250 kg/cm2, PREMEZCLADO BOMBEABLE EN ESTRUCTURAS
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 76 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
ALCANCES PARA LOS NUMERALES 3.29 Y 3.30:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL TÉCNICO CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES
PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO (VIBRADOR PARA CONCRETO, ANDAMIOS, EQUIPO DE BOMBEO HASTA 4.00 M DE ALTURA, CUANDO SE REQUIERA) Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP.
5. VACIADO, NIVELADO Y CURADO DE CONCRETO6. ELABORACIÓN, OBTENCIÓN Y ENTREGA DE RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DE CALIDAD
NECESARIAS.7. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES Y DE DESPERDICIO
PRODUCTOS DE ESTA ACTIVIDAD EQUIPO Y HERRAMIENTA.
UNIDAD DE PAGO = M3
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HA REALIZADO EL SUMINISTRO Y VACIADO DEL CONCRETO, EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-F-012, AIBJ-D-819-ING-056-F-013, AIBJ-D-819-ING-056-F-014, AIBJ-D-819-ING-056-F-015, AIL-D-819-ING-056-F-057, AIL-D-819-ING-056-F-058, AIL-D-819-ING-056-F-059, AIL-D-819-ING-056-F-060,LOSAS
3.31.SUMINISTRO Y CONSTRUCCIÓN DE LOSA MACIZA DE CONCRETO PREMEZCLADO DE F'C=250 kg/cm2 DE 10CM DE ESPESOR CON CIMBRA DE ACABADO APARENTE Y ACERO DE REFUERZO F'Y=4200 KG/cm2, CON VARILLA DEL # 3 (3/8”DIÁMETRO) EN AMBOS SENTIDOS A CADA 20CM.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO (VIBRADOR PARA CONCRETO) Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
8. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP.
4. LIMPIEZA, CORTE, HABILITADO Y ARMADO DE ACERO.5. HABILITADO, ARMADO Y COLOCACIÓN DE MADERA PARA CIMBRA APARENTE.6. VACIADO, EXTENDIDO, NIVELADO, VIBRADO Y CURADO DE CONCRETO PREMEZCLADO DE
RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN A 28 DÍAS DE F’C= 250 kg/cm2
7. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES Y DE DESPERDICIO, EQUIPO Y HERRAMIENTA.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 77 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
UNIDAD DE PAGO = m2
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HA REALIZADO, LA CONSTRUCCIÓN DE LA LOSA EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-F-012, AIL-D-819-ING-056-F-057
3.32CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA LOSACERO, CAL. 24, SECCIÓN 4.5 CM DE CAPA DE COMPRESIÓN DE CONCRETO F’C= 250 kg/cm2, MALLA ELECTRO SOLDADA 6-6/6-6, FIJADA SOBRE TRABES CON PERNOS TIPO NELSON 3/4”DIÁMETRO X3 3/8” @ 25CM.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO, HERRAMIENTA Y ANDAMIOS METÁLICOS ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LA LOSACERO DEBERÁ DE ESTAR DEBIDAMENTE LIMPIA DE BASURA Y OXIDACIÓN EXCESIVA.
6. DEBERÁ ESTAR EN PERFECTO ESTADO SIN OXIDACIONES NI DOBLECES.7. EL TRASLAPE DE LAS LAMINAS DE LOSACERO, DEBERÁ HACERSE, SOBRE EL PATÍN
SUPERIOR DE LAS VIGAS DE ACERO.8. LOS PERNOS CONECTORES DEBERÁN SER DE DE 3/4” DE DIÁMETRO Y LONGITUD DE 3-3/8”.
SE COLOCARAN MEDIANTE SOLDADURA EN CADA VALLE DE LA LÁMINA DE LOSACERO.9. EL ACERO DE REFUERZO SERÁ MALLA ELECTRO SOLDADA 6 X 6 – 6 / 610. SE DEBERÁ CUMPLIR CON LAS ESPECIFICACIONES DEL MANUAL TÉCNICO DEL
PROVEEDOR DEL PRODUCTO.11. EL CONCRETO PROPORCIONADO SERÁ PREMEZCLADO DE RESISTENCIA A LA
COMPRESIÓN EN 28 DÍAS DE F’C= 250 kg/cm2
12. LIMPIEZA DEL ÁREA, HERRAMIENTAS MANUALES Y ÁREA DE TRABAJO, RETIRANDO LOS MATERIALES SOBRANTES.
UNIDAD DE PAGO = m2
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HA REALIZADO, LA CONSTRUCCIÓN DE LA LOSACERO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 78 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-F-012, AIL-D-819-ING-056-F-057
3.33. HABILITADO Y COLOCACIÓN DE CIMBRA COMÚN EN ESTRUCTURAS.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA (SERRUCHOS, MARTILLOS) ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP.
5. TODA LA MADERA A UTILIZAR DEBERÁ ENCONTRARSE EN BUEN ESTADO, ES DECIR, SIN TORCEDURAS, NI NUDOS, NI AGUJEROS, NI GRIETAS, NI PLAGAS O PODRIDAS.
6. TRAZO CON BICOLOR O LÁPIZ Y CORTE DE LA MADERA CON HERRAMIENTA MANUAL (SERRUCHO).
7. HABILITADO Y FABRICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE CIMBRA EN SITIO, INCLUYENDO LOS ELEMENTOS RIGIDIZANTES Y CHAFLANES PARA ELIMINAR ARISTAS.
8. ANTES DE INSTALAR LA CIMBRA DEBERÁ APLICARSE UNA CAPA DE ACEITE QUEMADO Y/O DESMOLDANTE EN LA SUPERFICIE QUE ESTARÁ EN CONTACTO CON EL CONCRETO.
9. MANEJO, COLOCACIÓN, ALINEACIÓN Y NIVELACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LA CIMBRA.10. EL CIMBRADO DEBERÁ RESISTIR EL PROCESO DE VACIADO, COLOCADO Y VIBRADO DEL
CONCRETO. ADICIONALMENTE NO DEBERÁ TENER ABERTURAS QUE PERMITAN FUGAS DEL CONCRETO DURANTE SU VACIADO.
11. LA CIMBRA DEBERÁ HUMEDECERSE CON AGUA POTABLE LIMPIA ANTES DEL VACIADO DEL CONCRETO.
12. EN NINGÚN CASO SE UTILIZARÁN ELEMENTOS DE LA CIMBRA AHOGADOS EN EL CONCRETO.
13. REMOCIÓN DE CIMBRA CON RECUPERACIÓN Y ACARREO DE CORTES Y DESPERDICIOS.14. LIMPIEZA DE LA CIMBRA, CON HERRAMIENTA MANUAL (ESPÁTULA, CUCHARA DE ALBAÑIL,
MARTILLO SACA CLAVOS.)15. ACARREO Y ESTIBADO PARA VOLVER A USAR.16. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE Y DE DESPERDICIO, Y
HERRAMIENTA.
UNIDAD DE PAGO = m2
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE A REALIZADO EL HABILITADO DE LA CIMBRA EN LOS DIFERENTES ELEMENTOS ESTRUCTURALES, EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-F-012, AIBJ-D-819-ING-056-F-013, AIBJ-D-819-ING-056-F-014, AIBJ-D-819-ING-056-F-015, AIL-D-819-ING-056-F-057, AIL-D-819-ING-056-F-058, AIL-D-819-ING-056-F-059, AIL-D-819-ING-056-F-060,
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 79 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
3.34 HABILITADO Y COLOCACIÓN DE CIMBRA APARENTE EN ESTRUCTURASALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA (SERRUCHOS, MARTILLOS) ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP.
5. TODA LA MADERA A UTILIZAR DEBERÁ ENCONTRARSE EN BUEN ESTADO, ES DECIR, SIN TORCEDURAS, NI NUDOS, NI AGUJEROS, NI GRIETAS, NI PLAGAS O PODRIDAS.
6. TRAZO CON BICOLOR O LÁPIZ Y CORTE DE LA MADERA CON HERRAMIENTA MANUAL (SERRUCHO).
7. FABRICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE CIMBRA EN SITIO, INCLUYENDO LOS ELEMENTOS RIGIDIZANTES Y CHAFLANES PARA ELIMINAR ARISTAS.
8. SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ANDAMIOS.9. ANTES DE INSTALAR LA CIMBRA DEBERÁ APLICARSE UNA CAPA DE ACEITE QUEMADO Y/O
DESMOLDANTE EN LA SUPERFICIE QUE ESTARÁ EN CONTACTO CON EL CONCRETO.10. MANEJO, COLOCACIÓN, ALINEACIÓN Y NIVELACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LA CIMBRA.11. EL CIMBRADO DEBERÁ RESISTIR EL PROCESO DE VACIADO, COLOCADO Y VIBRADO DEL
CONCRETO. ADICIONALMENTE NO DEBERÁ TENER ABERTURAS QUE PERMITAN FUGAS DEL CONCRETO DURANTE SU VACIADO.
12. LA CIMBRA DEBERÁ HUMEDECERSE CON AGUA POTABLE LIMPIA ANTES DEL VACIADO DEL CONCRETO.
13. EN NINGÚN CASO SE UTILIZARÁN ELEMENTOS DE LA CIMBRA AHOGADOS EN EL CONCRETO.
14. REMOCIÓN DE CIMBRA CON RECUPERACIÓN Y ACARREO DE CORTES Y DESPERDICIOS.15. LIMPIEZA DE LA CIMBRA, CON HERRAMIENTA MANUAL (ESPÁTULA, CUCHARA DE ALBAÑIL,
MARTILLO SACA CLAVOS, ETC.)16. ACARREO Y ESTIBADO PARA VOLVER A USAR, (3 USOS).17. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE, DESPERDICIO Y
HERRAMIENTA.
UNIDAD DE PAGO = m2
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE A REALIZADO EL HABILITADO DE LA CIMBRA EN LOS DIFERENTES ELEMENTOS ESTRUCTURALES, EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-F-012, AIBJ-D-819-ING-056-F-013, AIBJ-D-819-ING-056-F-014, AIBJ-D-819-ING-056-F-015, AIL-D-819-ING-056-F-057, AIL-D-819-ING-056-F-058, AIL-D-819-ING-056-F-059, AIL-D-819-ING-056-F-060,
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 80 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
3.35. FIRME DE CONCRETO HIDRÁULICO PREMEZCLADO F´C= 200 kg/cm2 DE 10 CM. DE ESPESOR, REFORZADO CON MALLA ELECTRO SOLDADA 6-6 10-10. ACABADO A CEPILLO Y REGLA.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA (SERRUCHOS, MARTILLOS) ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP.
5. VACIADO, NIVELADO, VIBRADO Y CURADO DE CONCRETO6. ELABORACIÓN, OBTENCIÓN Y ENTREGA DE RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DE CALIDAD
NECESARIAS.7. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES Y DE
DESPERDICIO PRODUCTO DE ESTA ACTIVIDAD Y RETIRO DE EQUIPO Y HERRAMIENTA.
UNIDAD DE PAGO = m2
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE A REALIZADO EL VACIADO DE CONCRETO EN FIRME, EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-F-012, AIBJ-D-819-ING-056-F-013, AIBJ-D-819-ING-056-F-014, AIBJ-D-819-ING-056-F-015, AIL-D-819-ING-056-F-057, AIL-D-819-ING-056-F-058, AIL-D-819-ING-056-F-059, AIL-D-819-ING-056-F-060,
3.36. SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CELOTEX DE 13 MM DE ESPESOR IMPREGNADO CON ASFALTO EN JUNTAS DE CONSTRUCCIÓN DE HASTA 10 CM. DE ANCHO.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP.
5. HABILITADO Y COLOCACIÓN DEL CELOTEX DE 13 MM. DE ESPESOR Y 10 CM. DE ANCHO.6. RETIRO DE HASTA 2 CM. DE CELOTEX CON HERRAMIENTA MANUAL.7. PREPARACIÓN Y APLICACIÓN DE ASFALTO.8. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE Y DE DESPERDICIO
PRODUCTO DE ÉSTA ACTIVIDAD, EQUIPO Y HERRAMIENTAS.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 81 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
UNIDAD DE PAGO = ML
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE A REALIZADO LAS JUNTAS NECESARIAS ESPECIFICADAS EN EL PAVIMENTO, EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S):AIBJ-D-819-ING-056-E-601, AIL-D-819-ING-056-E-604, D-819-ING-056-F-133– D-819-ING-056-F-134
3.37.CONSTRUCCIÓN DE MURO DE BLOCK MACIZO CEMENTO-ARENA DE 12X20X40 CM, COLOCADO A PLOMO Y REGLA ASENTADO CON MORTERO CEMENTO-ARENA PROP. 1:4, DE 0.00 A 10.00 M. DE ALTURA
3.38.CONSTRUCCIÓN DE MURO DE BLOCK HUECO CEMENTO-ARENA DE 12X20X40 CM. COLOCADO A PLOMO Y REGLA ASENTADO CON MORTERO CEMENTO-ARENA PROP. 1:4, DE 0.00 A 10.00 M. DE ALTURAALCANCES PARA LOS NUMERALES 3.37 Y 3.38 :1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. LAS PIEZAS DE BLOCK DEBERÁN CUMPLIR CON LAS DIMENSIONES Y RESISTENCIA
CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LAS ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO Y DEBERÁN ESTAR EN BUEN ESTADO, ES DECIR NO DEBERÁN ESTAR PERFORADAS, QUEBRADAS, FISURADAS Y/O ABOLLADAS.
3. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
5. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP.
6. LIMPIEZA DE LA SUPERFICIE DE DESPLANTE, ELIMINANDO GRAVA, ARENA O POLVO, CON HERRAMIENTA MANUAL.
7. APLICACIÓN DE AGUA SOBRE LA SUPERFICIE DE DESPLANTE Y PIEZAS DE BLOCK.8. SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ANDAMIOS, A PARTIR DE 9 HILADAS DE BLOCK.9. ELABORACIÓN DE MORTERO CEMENTO ARENA EN PROP. 1:4, CON CEMENTO PORTLAND
ORDINARIO, ARENA BIEN CRIBADA Y AGUA LIMPIA, ELABORADO CERCANO AL LUGAR DE CONSTRUCCIÓN DEL MURO.
10. COLOCACIÓN DE HILO DE SEDA UTILIZADO COMO REFERENCIA PARA LA NIVELACIÓN DE LA HILADA, MEDIANTE MANGUERA DE NIVEL, O NIVEL DE MANO.
11. CORTES Y AJUSTES DEL BLOCK, CON HERRAMIENTA MANUAL.12. MANEJO Y COLOCACIÓN DEL BLOCK SOBRE UNA CAPA UNIFORME DE MORTERO, HASTA
FORMAR EL MURO (ELEVACIÓN DEL MORTERO Y BLOCK SEGÚN SEA LA ALTURA DE TRABAJO) ESPESOR DE JUNTA DE 1.5 CM. (PROMEDIO), PARA LA COLOCACIÓN DEL BLOCK SE UTILIZARÁ CUCHARA Y MARTILLO DE ALBAÑIL.
13. ACABADO DE LAS JUNTAS, POR MEDIO DE CUCHARA DE ALBAÑIL.14. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES Y DE
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 82 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
DESPERDICIO PRODUCTO DE ÉSTA ACTIVIDAD, ANDAMIOS Y HERRAMIENTA.
UNIDAD DE PAGO = m2
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE A REALIZADO LA CONSTRUCCIÓN DE LOS MUROS ESPECIFICADOS EN PROYECTO Y EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-F-006, AIBJ-D-819-ING-056-F-007, AIBJ-D-819-ING-056-F-081,AIL-D-819-ING-056-F-051, AIL-D-819-ING-056-F-052, AIL-D-819-ING-056-F-107,
3.39.
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PANEL ESTRUCTURAL DE POLIESTIRENO PS-2000 DE 2” DE ACERO GALVANIZADO DE ALTA RESISTENCIA F´Y=5000 kg/cm2, BARRAS POLIGONALES DE POLIETILENO EXPANDIDO DENSIDAD 7-9 KG/M3 ESTRUCTURA DE 5.1 CM DE ESPESOR, INCLUYE VARS # 5 (5/8”DIÁMETRO) @ 25 CM. COLADOS EN CADA VALLE DE LOSACERO.
ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP.
5. EL PANEL DEBERÁ ESTAR FORMADO POR UNA ESTRUCTURA TRIDIMENSIONAL DE ALAMBRE DE ACERO GALVANIZADO CON LIMITE DE FLUENCIA DE F’Y= 5000 kg/c m2
6. SE DEBERÁ UTILIZAR MALLA PLANA O ZIGZAG PARA UNIONES.7. MALLA L PARA UNIONES BOQUILLAS O REMATES.8. CON ALAMBRE RECOCIDO SE FIJARAN LAS MALLAS AL PANEL.9. UNA VEZ INSTALADO EL PANEL SE REPELLARA POR AMBAS CARAS HASTA DAR EL
ESPESOR ESTABLECIDO EN EL PROYECTO.10. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES, DESPERDICIO Y
HERRAMIENTAS.
UNIDAD DE PAGO = M2
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE A REALIZADO EL SUMINISTRO Y LA COLOCACIÓN DEL PANEL W PV2000 EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 83 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-134, D-819-ING-056-D-135,
3.40. EMBOQUILLADO EN PERFILES, PUERTAS Y VENTANAS CON MORTERO CEMENTO-ARENA PROPORCIÓN 1:5 TERMINADO A LLANA.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO.
PUESTA EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES
PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ANDAMIOS.5. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE
ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP6. ELABORACIÓN DE MORTERO CEMENTO – ARENA PROP. 1:57. EL TIPO DE CEMENTO PARA LA ELABORACIÓN DEL MORTERO CEMENTO PORTLAND
ORDINARIO CPU 30 R, LA ARENA DEBERÁ DE ESTAR LIBRE DE RESIDUOS Y DE CUALQUIER TIPO DE MATERIAL ORGÁNICO QUE PUEDA AFECTAR SU RESISTENCIA.
8. PARA LA APLICACIÓN DEBERÁ SER HUMEDECIDA LA SUPERFICIE PARA MAYOR ADHERENCIA Y EVITAR RESEQUEDAD.
9. LOS DESPLOMES NO SERÁN MAYORES DE 1/300 DE LA ALTURA DEL MURO.10. NO SE ACEPTARA CUARTEADURAS NI AGRIETAMIENTOS DE NINGÚN TIPO EN LA
ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO.11. APLICACIÓN DE EMBOQUILLADO DE 1.5 CM. DE ESPESOR ACABADO FINO
CEPILLADO CON LLANA DE MADERA.12. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO DURANTE Y AL FINAL DE LA EJECUCIÓN DE ESTE
CONCEPTO, RETIRO DE HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MATERIAL SOBRANTE.13. SERÁ RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR
LA ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LAREPOSICIÓN DE LA PARTE AFECTADA.
UNIDAD DE PAGO = ML
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE A REALIZADO EL EMBOQUILLADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-F-006, AIBJ-D-819-ING-056-F-007, AIBJ-D-819-ING-056-F-081,AIL-D-819-ING-056-F-051, AIL-D-819-ING-056-F-052, AIL-D-819-ING-056-F-107,
3.41. ENTORTADO CON MORTERO, CEMENTO-ARENA PROP. 1:4 PENDIENTE 2%, 4 CM. HACIA LOS DESAGÜES PLUVIALES, CON IMPERMEABILIZANTE INTEGRAL PARA CONCRETOS Y MORTEROS.ALCANCE:1. SUMINISTRO, DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO.
PUESTA EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 84 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO (REVOLVEDORA) Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. EL PERSONAL ASIGNADO DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.
5. EL CONTRATISTA DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL PERSONAL EL EQUIPO DE SEGURIDAD REQUERIDO POR PEP
6. ELABORACIÓN DE MORTERO CON CEMENTO – ARENA PROP. 1:37. EL TIPO DE CEMENTO PARA LA ELABORACIÓN DEL MORTERO CEMENTO PORTLAND
ORDINARIO CPU 30 R, SEGÚN LA NMX-C-414-ONNCCE-2004, LA ARENA DEBERÁ DE ESTAR LIBRE DE RESIDUOS Y DE CUALQUIER TIPO DE MATERIAL ORGÁNICO QUE PUEDA AFECTAR SU RESISTENCIA.
8. PARA LA APLICACIÓN DEBERÁ SER HUMEDECIDA LA SUPERFICIE PARA MAYOR ADHERENCIA Y EVITAR RESEQUEDAD.
9. LA PENDIENTE DEBERÁ SER DEL 2% 4 CM HACIA LOS DESAGÜES PLUVIALES TRAZAR BIEN CON HILO Y NIVEL DE MANGUERA.
10. NO SE ACEPTARA CUARTEADURAS NI AGRIETAMIENTOS DE NINGÚN TIPO EN LA ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO.
11. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO DURANTE Y AL FINAL DE LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, RETIRO DE HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MATERIAL SOBRANTE.
12. SERÁ RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR LA ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN NUEVA DE LO DAÑADO.
UNIDAD DE PAGO = M2
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE A SUMINISTRADO EL MORTERO NECESARIO PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS SEÑALADOS EN PROYECTO Y EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-D-051, D-819-ING-056-D-135, AIL-D-819-ING-056-D-095
3.42.APLANADO A BASE DE MORTERO CEMENTO-ARENA PROP.1:5 PARA ÁREAS INTERIORES, COLOCADO A PLOMO Y REGLA, ACABADO COMÚN, HECHA CON LLANA DE MADERA EN UN ESPESOR DE 1.5 CM.
3.43.APLANADO A BASE DE MORTERO CEMENTO-ARENA PROP.1:4 PARA ÁREAS EXTERIORES, COLOCADO A PLOMO Y REGLA, ACABADO COMÚN, HECHA CON LLANA DE MADERA EN UN ESPESOR DE 1.5 CM.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 3.42 Y 3.43:1. SUMINISTRO, DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO.
PUESTA EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES
PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. EL PERSONAL ASIGNADO DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 85 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
SEGURIDAD REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.4. EL CONTRATISTA DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL PERSONAL EL EQUIPO DE
SEGURIDAD REQUERIDO POR PEP5. SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ANDAMIOS AL LUGAR DE LA OBRA.6. ELABORACIÓN DE MORTERO CON CEMENTO – ARENA PROP. 1:4 - 1:57. EL TIPO DE CEMENTO PARA LA ELABORACIÓN DEL MORTERO CEMENTO PORTLAND
ORDINARIO CPU 30 R, SEGÚN LA NMX-C-414-ONNCCE-2004, LA ARENA DEBERÁ DE ESTAR LIBRE DE RESIDUOS Y DE CUALQUIER TIPO DE MATERIAL ORGÁNICO QUE PUEDA AFECTAR SU RESISTENCIA.
8. PARA LA APLICACIÓN DEBERÁ SER HUMEDECIDA LA SUPERFICIE PARA MAYOR ADHERENCIA Y EVITAR RESEQUEDAD.
9. LOS DESPLOMES NO SERÁN MAYORES DE 1/300 DE LA ALTURA DEL MURO.10. NO SE ACEPTARA CUARTEADURAS NI AGRIETAMIENTOS DE NINGÚN TIPO EN LA
ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO.11. APLICACIÓN DE APLANADO EN MURO DE BLOCK DE 1.5 CM DE ESPESOR ACABADO
FINO CEPILLADO CON LLANA DE MADERA.12. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO DURANTE Y AL FINAL DE LA EJECUCIÓN DE ESTE
CONCEPTO, RETIRO DE HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MATERIAL SOBRANTE.13. SERÁ RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA TODO LO QUE RESULTE DAÑADO POR
LA ELABORACIÓN DE ESTE CONCEPTO Y LA REPOSICIÓN NUEVA DE LO DAÑADO.
UNIDAD DE PAGO = M2
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE A SUMINISTRADO EL MORTERO NECESARIO PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS SEÑALADOS EN PROYECTO Y EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-F-006, AIBJ-D-819-ING-056-F-007, AIBJ-D-819-ING-056-F-081,AIL-D-819-ING-056-F-051, AIL-D-819-ING-056-F-052, AIL-D-819-ING-056-F-107, D-819-ING-056-D-136,
3.44.FORMACIÓN Y COMPACTACIÓN DE BASE CON MATERIAL DE BANCO (GRAVA DE 1 ½” A FINOS) EN CAPAS DE 10 CM DE ESPESOR, COMPACTADO AL 90% PVSM, CON CONTROL DEL LABORATORIO.
1. SUMINISTRO, DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS.
2. EMPLEO DE PERSONAL TÉCNICO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO (MOTO CONFORMADORA, CAMIÓN VOLTEO, VIBRO COMPACTADOR) Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. ESCARIFICADO, CORTE Y EXTENDIDO DE MATERIAL PARA REAFINE DEL TERRAPLÉN.6. COMPACTACIÓN EN CAPAS AL GRADO ESPECIFICADO Y/U ORDENADO.7. APOYO TOPOGRÁFICO DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA ACTIVIDAD Y ENTREGA DE
REPORTES
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 86 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
8. ELABORACIÓN, OBTENCIÓN Y ENTREGA DE RESULTADOS DE LA PRUEBA DE LABORATORIO PARA DETERMINAR EL PORCENTAJE DE COMPACTACIÓN.
9. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE Y DE DESPERDICIO PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD, EQUIPO Y HERRAMIENTA.
UNIDAD DE PAGO = M3
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE A REALIZADO LA FORMACIÓN DE LA BASE CON MATERIAL DE BANCO SUMINISTRADO POR LA CONTRATISTA Y EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): AIBJ-D-819-ING-056-B-601, AIL-D-819-ING-056-E-604,
3.45. EXCAVACIÓN DE ZANJA CON HERRAMIENTA MANUAL EN MATERIAL TIPO “B” HASTA 2.00 M DE PROFUNDIDAD.ALCANCE:1. EMPLEO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN EL
SITIO DE LOS TRABAJOS.2. PROPORCIONAR HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO,
INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP.
4. AFLOJAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE MATERIAL COLOCÁNDOLO FUERA DE LA ZANJA (CON EQUIPO).
5. RETIRO HASTA 4 M. DEL MATERIAL PRODUCTO DE LA EXCAVACIÓN.6. AFINE Y NIVELACIÓN DE FONDO DE LA ZANJA, PAREDES Y TALUDES HASTA SU ÁNGULO
DE REPOSO O LO INDICADO EN EL PROYECTO.7. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE EQUIPO Y HERRAMIENTA.
UNIDAD DE PAGO = M3
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE A REALIZADO LA EXCAVACIÓN DE ZANJA DONDE LO REQUIERA Y EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-F-008 , AIBJ-D-819-ING-056-F-009, AIL-D-819-ING-056-F-053, AIL-D-819-ING-056-F-054,
3.46.PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO MR 45 F’C= 250 kg/cm2 DE 20CM DE ESPESOR CON DOBLE MALLA ELECTRO SOLDADA 6-6/4-4 EN ESTACIONAMIENTO O VIALIDADES, ACABADO A REGLA Y CEPILLO.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL TÉCNICO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES
PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 87 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP.4. EL MEZCLADO DE LOS MATERIALES DEBERÁ DE SER EN CAMIÓN REVOLVEDORA Y
ACARREO AL SITIO DE LA OBRA, CUMPLIENDO CON EL TIEMPO OPTIMO DE MEZCLADO.5. PREPARACIÓN DEL LUGAR DONDE SE COLOCARA EL VACIADO, RETIRANDO BASURA,
ESCOMBRO Y ELEMENTOS AJENOS AL MISMO.6. COLOCACIÓN DE ACERO DE REFUERZO DE MALLA ELECTRO SOLDADA DE 6-6 10-10.7. HUMEDECIMIENTO DEL ÁREA DEL VACIADO.8. LA CARGA Y ACARREO DEL CONCRETO SE HARÁ CON BOTES, CARRETILLA Y EN EL MEJOR
DE LOS CASOS CON BOMBA, HASTA EL LUGAR DEL VACIADO.9. EL VIBRADO PARA CONCRETO.10. PARA VERIFICAR LA RESISTENCIA, A COMPRESIÓN DEL CONCRETO, CON LAS MISMAS
CARACTERÍSTICAS Y NIVEL DE RESISTENCIA, SE TOMARA COMO MÍNIMO UNA MUESTRA POR CADA EVENTO DE COLADO, POR CADA MUESTRA, SE FABRICARAN Y ENSAYARAN UNA PAREJA DE CILINDROS DEL CURADO DEL CONCRETO A LA CUALES SE REALIZARAN LAS PRUEBAS A LOS 7, 14 Y 28 DÍAS.
11. TENDIDO Y NIVELADO DEL CONCRETO.12. RIEGO DE IMPREGNACIÓN ASFALTICO 1.2 l/m2 POR CADA EVENTO DE COLADO13. LIMPIEZA DE LA MAQUINARIA Y DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO= M2
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE A REALIZADO LA EJECUCIÓN DEL PAVIMENTO HIDRÁULICO DONDE LO REQUIERA Y EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): AIBJ-D-819-ING-056-E-601, AIL-D-819-ING-056-E-604.
3.47. CONSTRUCCIÓN DE GUARNICIÓN DE CONCRETO ARMADO F’C= 200 KG/CM2. Y 6 VAR. #3 (3/8”) Ε#2 @20CM DE SECCIÓN DE 15 X 20 X 50 CM. TRAPEZOIDAL.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL TÉCNICO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES
PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP.
4. LA DOSIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DEBERÁ DE SER EXACTA, DE ACUERDO CON LA PROPORCIÓN QUE SE REQUIERE PARA ALCANZAR LA RESISTENCIA SOLICITADA.
5. EL MEZCLADO DE LOS MATERIALES DEBERÁ DE SER EN CAMIÓN REVOLVEDORA Y ACARREO AL SITIO DE LA OBRA, CUMPLIENDO CON EL TIEMPO OPTIMO DE MEZCLADO.
6. PREPARACIÓN DEL LUGAR DONDE SE COLOCARA EL VACIADO, RETIRANDO BASURA, ESCOMBRO Y ELEMENTOS AJENOS AL MISMO.
7. COLOCACIÓN DE ACERO DE REFUERZO.8. HUMEDECIMIENTO DEL ÁREA DEL VACIADO.9. LA CARGA Y ACARREO DEL CONCRETO SE HARÁ CON BOTES, CARRETILLA Y EN EL MEJOR
DE LOS CASOS CON BOMBA, HASTA EL LUGAR DEL VACIADO.10. EL VIBRADOR PARA CONCRETO.11. PARA VERIFICAR LA RESISTENCIA, A COMPRESIÓN DEL CONCRETO, CON LAS MISMAS
CARACTERÍSTICAS Y NIVEL DE RESISTENCIA, SE TOMARA COMO MÍNIMO UNA MUESTRA
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 88 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
POR CADA EVENTO DE COLADO, POR CADA MUESTRA, SE FABRICARAN Y ENSAYARAN UNA PAREJA DE CILINDROS DEL CURADO DEL CONCRETO A LA CUALES SE REALIZARAN LAS PRUEBAS A LOS 7, 14 Y 28 DÍAS.
12. TENDIDO Y NIVELADO DEL CONCRETO.13. LIMPIEZA GENERAL DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO= ML
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE A REALIZADO LA CONSTRUCCIÓN DE LA GUARNICIÓN Y EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-F-134, AIBJ-D-819-ING-056-E-601, AIL-D-819-ING-056-E-604.
3.48. CONSTRUCCIÓN DE BANQUETA DE CONCRETO F’C= 200 KG/CM2. CON MALLA ELECTRO SOLDADA 6-6 4-4.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL TÉCNICO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES
PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP.
4. LA DOSIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DEBERÁ DE SER EXACTA, DE ACUERDO CON LA PROPORCIÓN QUE SE REQUIERE PARA ALCANZAR LA RESISTENCIA SOLICITADA.
5. EL MEZCLADO DE LOS MATERIALES DEBERÁ DE SER EN CAMIÓN REVOLVEDORA Y ACARREO AL SITIO DE LA OBRA, CUMPLIENDO CON EL TIEMPO OPTIMO DE MEZCLADO.
6. PREPARACIÓN DEL LUGAR DONDE SE COLOCARA EL VACIADO, RETIRANDO BASURA, ESCOMBRO Y ELEMENTOS AJENOS AL MISMO.
7. COLOCACIÓN DE ACERO DE REFUERZO.8. HUMEDECIMIENTO DEL ÁREA DEL VACIADO.9. LA CARGA Y ACARREO DEL CONCRETO SE HARÁ CON BOTES, CARRETILLA Y EN EL MEJOR
DE LOS CASOS CON BOMBA, HASTA EL LUGAR DEL VACIADO.10. EL VIBRADOR PARA CONCRETO.11. PARA VERIFICAR LA RESISTENCIA, A COMPRESIÓN DEL CONCRETO, CON LAS MISMAS
CARACTERÍSTICAS Y NIVEL DE RESISTENCIA, SE TOMARA COMO MÍNIMO UNA MUESTRA POR CADA EVENTO DE COLADO, POR CADA MUESTRA, SE FABRICARAN Y ENSAYARAN UNA PAREJA DE CILINDROS DEL CURADO DEL CONCRETO A LA CUALES SE REALIZARAN LAS PRUEBAS A LOS 7, 14 Y 28 DÍAS.
12. TENDIDO Y NIVELADO DEL CONCRETO.13. LIMPIEZA GENERAL Y DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO= M2
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE A REALIZADO LA CONSTRUCCIÓN DE BANQUETA Y EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 89 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-F-134, AIBJ-D-819-ING-056-E-601, AIL-D-819-ING-056-E-604.
3.49. ELABORACIÓN Y VACIADO DE CONCRETO F’C=200 kg/cm2 HECHO EN OBRA PARA ENCOFRADOS DE DUCTOS ELÉCTRICOS Y TELECOM.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL TÉCNICO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES
PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
4. LA DOSIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DEBERÁ DE SER EXACTA, DE ACUERDO CON LA PROPORCIÓN QUE SE REQUIERE PARA ALCANZAR LA RESISTENCIA SOLICITADA.
5. EL MEZCLADO DE LOS MATERIALES DEBERÁ DE SER EN REVOLVEDORA Y ACARREO AL SITIO DE LA OBRA, CUMPLIENDO CON EL TIEMPO OPTIMO DE MEZCLADO.
6. PREPARACIÓN DEL LUGAR DONDE SE COLOCARA EL VACIADO,7. COLOCACIÓN DE COLORANTE COLOR ROJO PROP 2KG/BULTO.8. HUMEDECIMIENTO DEL ÁREA DEL VACIADO.9. LA CARGA Y ACARREO DEL CONCRETO SE HARÁ CON BOTES, CARRETILLA, HASTA EL
LUGAR DEL VACIADO.10. PARA VERIFICAR LA RESISTENCIA, A COMPRESIÓN DEL CONCRETO, CON LAS MISMAS
CARACTERÍSTICAS Y NIVEL DE RESISTENCIA, SE TOMARA COMO MÍNIMO UNA MUESTRA POR CADA EVENTO DE COLADO, POR CADA MUESTRA, SE FABRICARAN Y ENSAYARAN UNA PAREJA DE CILINDROS DEL CURADO DEL CONCRETO A LA CUALES SE REALIZARAN LAS PRUEBAS A LOS 7, 14 Y 28 DÍAS. TENDIDO Y NIVELADO DEL CONCRETO.
11. LIMPIEZA GENERAL DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO= M3
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE A REALIZADO EL VACIADO DE CONCRETO EN LOS DUCTOS RESPECTIVOS Y EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCE (S):, AIBJ-D-819-ING-056-F-018, AIBJ-D-819-ING-056-F-019, AIL-D-819-ING-056-F-063, AIL-D-819-ING-056-F-064,
3.50
CONSTRUCCIÓN DE REGISTRO PARA AGUAS PLUVIALES DE 0.65X0.85 MT HASTA 0.7 MT DE PROFUNDIDAD A BASE DE CONCRETO F’C=200 KG/CM2, ACERO DE REFUERZO DE FY= 4200 kg/cm2 DE N° 3 (3/8” DIÁMETRO), TAPA DE CONCRETO REFORZADO F’C=200 kg/cm2 A BASE DE MARCO Y CONTRAMARCO DE PERFIL ESTRUCTURAL. (TAPA DE CONCRETO) SEGÚN ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.
3.51. CONSTRUCCIÓN DE REGISTRO PARA AGUAS PLUVIALES DE 0.65X0.85 MT HASTA 0.7 MT DE PROFUNDIDAD A BASE DE CONCRETO F’C=200 KG/CM2, ACERO DE REFUERZO DE FY= 4200
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 90 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
kg/cm2 DE N° 3 (3/8” DIÁMETRO), TAPA DE CONCRETO REFORZADO F’C=200 kg/cm2 A BASE DE MARCO Y CONTRAMARCO DE PERFIL ESTRUCTURAL. (TAPA DE REJILLA IRVING) SEGÚN ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.
3.52.
CONSTRUCCIÓN DE REGISTRO PARA TELECOM, DE 1.05X1.05X1.20M, IMPERMEABILIZACIÓN DE PAREDES CON ASFALTO FM-3 Y POLIETILENO N°6 DE CONCRETO F’C=200 kg/cm2 ACERO DE REFUERZO DE FY= 4200 kg/cm2 DE N° 3 (3/8” DE DIAM) @20 CM EN AMBOS SENTIDOS, MARCO Y CONTRAMARCO DE L1-51X6MM. (TAPA DE CONCRETO) SEGÚN ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.
3.53.CONSTRUCCIÓN DE REGISTRO PARA TELECOM, DE 1.05X1.05X1.20M, IMPERMEABILIZACIÓN DE PAREDES CON ASFALTO FM-3 Y POLIETILENO N°6 DE CONCRETO F’C=200 kg/cm2 ACERO DE REFUERZO DE FY= 4200 kg/cm2 DE N° 3 (3/8” DE DIAM) @20 CM EN AMBOS SENTIDOS, MARCO Y CONTRAMARCO DE L1-51X5MM. (TAPA DE LÁMINA) SEGÚN ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 3.50, 3.51, 3.52 Y 3.53:
1. SUMINISTRO, DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS.
2. EMPLEO DE PERSONAL TÉCNICO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
4. CARGA, TRANSPORTE, DESCARGA, RESGUARDO Y ESTIBA DE MATERIALES AL LUGAR DE LA OBRA.
5. ACARREO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS AL SITIO DE LOS TRABAJOS.6. TRAZO Y MARCADO DEL ÁREA DE EXCAVACIÓN CON CAL.7. REALIZAR SONDEOS CON VARILLA CORRUGADA DE 1/2" DE DIÁMETRO HASTA 1.60 M. DE
PROFUNDIDAD DE DESPLANTE SEGÚN SE INDIQUE EN LOS PLANOS DE REFERENCIA. EL CONTRATISTA DEBERÁ TENER CUIDADO DE NO DAÑAR ESTRUCTURAS O INSTALACIONES EXISTENTES, AJENAS O DISTINTAS A LAS AUTORIZADAS POR EL SUPERVISOR DE PEP, PREVIAMENTE. EN TAL CASO EL CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DE ELLO Y DEBERÁ REPARARLAS, BAJO LA APROBACIÓN DEL SUPERVISOR DE PEP.
8. EXCAVACIÓN CON HERRAMIENTA MANUAL, HASTA LA PROFUNDIDAD MARCADA EN EL PROYECTO
9. ACHIQUE PARA ABATIR NIVEL FREÁTICO10. AFINE Y NIVELACIÓN DEL FONDO, PAREDES O TALUDES.11. RETIRO Y APILADO DEL MATERIAL PRODUCTO DE LOS TRABAJOS CONSIDERANDO LA
CARGA Y ACARREO DEL MATERIAL SOBRANTE, HASTA 20 M FUERA DEL SITIO DE TRABAJO AL LUGAR INDICADO POR LA SUPERVISIÓN DE PEP.
12. SUMINISTRO, ELABORACIÓN Y VACIADO DE CONCRETO F’C= 100 KG/CM² EN PLANTILLA DE 5 CM DE ESPESOR.
13. CIMBRADO, ACABADO APARENTE EN INTERIOR Y ACABADO COMÚN EN EXTERIOR. LA CIMBRA. DEBERÁ SER LO SUFICIENTEMENTE RÍGIDA PARA EVITAR DESLIZAMIENTOS. SE SELLARÁN JUNTAS PARA EVITAR FUGAS DE LECHADA. LA CIMBRA DEBERÁ TENER LA FORMA ADECUADA SEGÚN SE INDIQUE EN EL PLANO DE REFERENCIA, CONSIDERANDO ESPESORES DE PAREDES, CHAFLANES, ETC. AMARRES, FIJACIÓN Y SUJECIÓN DE CIMBRA CON ALAMBRE RECOCIDO NO. 18, CLAVOS DE 1” A 4” Y ALAMBRÓN.
14. ANTES DE INSTALAR LA CIMBRA DEBERÁ APLICARSE UNA CAPA DE ACEITE QUEMADO EN LA SUPERFICIE QUE ESTARÁ EN CONTACTO CON EL CONCRETO.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 91 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
15. SUMINISTRO, HABILITADO Y COLOCACIÓN DE ACERO DE REFUERZO CON VARILLAS FY = 4200 KG/CM² DEL NO. 3@20 CM AMBOS SENTIDOS; INCLUYE, TRAZO, CORTES Y DOBLECES CON HERRAMIENTA MANUAL, AMARRES CON ALAMBRE RECOCIDO DEL NO. 18. EL ARREGLO DE DICHO ARMADO SE REALIZARÁ CON BASE AL PLANO DE REFERENCIA.
16. FABRICACIÓN DE MARCO FABRICADO A BASE DE PERFIL LI-51X6MM ASTM A-36 ANCLADO A PAREDES DE REGISTRO CON VARILLAS DEL NO. 3. INCLUYE TRAZO Y CORTE EMPLEANDO EQUIPO DE OXIACETILENO, MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN Y APLICACIÓN DE SOLDADURA DEL PERFIL Y VARILLAS PARA FORMAR EL MARCO, CON ELECTRODO E-6010. ACARREO DEL TALLER DE FABRICACIÓN AL SITIO DE INSTALACIÓN. MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, PLOMEO, NIVELACIÓN Y FIJACIÓN DEL MARCO DURANTE EL COLADO.
17. LIMPIEZA Y APLICACIÓN DE SISTEMA DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA EN MARCO, DE REGISTRO QUE CONSISTE EN LIMPIEZA A METAL BLANCO A BASE DE CHORRO DE ARENA O SAND-BLAST GRADO COMERCIAL, APLICACIÓN DE PRIMARIO RP-2 (CROMATO DE ZINC) EN 2 CAPAS DE 1.5 ml C/U Y ACABADO DE RA-20 (ESMALTE ALQUIDALICO) EN UNA CAPA DE 1.5 ml DE ESPESOR APLICADA POR ASPERSIÓN. APLICAR UNA SEGUNDA CAPA DE 1.5 ml DE ESPESOR DE ACABADO RA-20 POR ASPERSIÓN.
18. LA FABRICACIÓN Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE LAS TAPAS Y CONTRAMARCO SERÁ REALIZADA EN EL PATIO O TALLER DEL CONTRATISTA.
19. SUMINISTRO, ELABORACIÓN DE CONCRETO F’C= 200 KG/CM² CON CEMENTO PORTLAND TIPO CPO 30 RS Y AGREGADOS PÉTREOS DE 19 MM, ARENA BIEN CRIBADA Y AGUA POTABLE LIMPIA LOS CUALES DEBERÁN ESTAR LIBRES DE CUALQUIER MATERIA CONTAMINANTE (LODO O RAÍCES). INCLUYE DOSIFICACIÓN DE IMPERMEABILIZANTE INTEGRAL (FESTERGRAL O EQUIVALENTE) A RAZÓN DE 2 KG POR CADA 50 KG DE CEMENTO.
20. DOSIFICACIÓN Y CARGA DE MATERIALES A REVOLVEDORA POR MEDIO DE BOTES DE 19 l. LA DOSIFICACIÓN SERÁ DE ACUERDO A LA RESISTENCIA REQUERIDA.
21. MEZCLADO EN REVOLVEDORA.22. PREPARACIÓN DEL LUGAR DONDE SE COLOCARÁ EL VACIADO DEL CONCRETO,
RETIRANDO BASURA, ESCOMBRO Y ELEMENTOS AJENOS AL MISMO.23. ACARREO Y VACIADO DEL CONCRETO SE HARÁ MANUALMENTE EN CARRETILLA O EN
BOTES, HASTA 20 M.24. EL REVENIMIENTO DEL CONCRETO SERÁ DE 10 CM COMO MÁXIMO CON PROMEDIO DE 8
CM, UNA PRUEBA POR CADA DOS MEZCLAS DE LA REVOLVEDORA.25. TENDIDO DEL CONCRETO, CON HERRAMIENTA MENOR. EL VIBRADO SE REALIZARÁ CON
VIBRADOR ELÉCTRICO O DE COMBUSTIBLE.26. REMOCIÓN DE CIMBRA CON RECUPERACIÓN Y ACARREO DE CORTES Y DESPERDICIOS.27. CURADO DEL CONCRETO CON AGUA, POR LO MENOS 3 VECES AL DÍA, DURANTE 7 DÍAS
COMO MÍNIMO, A PARTIR DEL DÍA DE COLADO.28. SUMINISTRO Y ELABORACIÓN DE TAPA SEGÚN LO ESPECIFIQUE CADA REGISTRO,
DIMENSIONES INDICADAS EN PLANO.29. RELLENO Y COMPACTACIÓN CON MATERIAL PRODUCTO DE LA EXCAVACIÓN, POR MEDIO
DE HERRAMIENTA MANUAL (PISÓN DE MANO). RELLENO EN PRIMERAS CAPAS DE 15 CM DE ESPESOR Y ÚLTIMAS DOS CAPAS DE 10 CM DE ESPESOR; APLICANDO AGUA EN TODAS LAS CAPAS PARA UNA ADECUADA COMPACTACIÓN.
30. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES Y HERRAMIENTAS FUERA DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 92 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE A CONSTRUIDO CADA REGISTRO RESPECTIVO PARA CADA FUNCIÓN QUE SE INDIQUE Y EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): AIBJ-D-819-ING-056-F-018, AIBJ-D-819-ING-056-Q-551, AIL-D-819-ING-056-F-063, AIL-D-819-ING-056-Q-554
3.54. CONSTRUCCIÓN DE COLECTOR SECUNDARIO DE 0.33MX0.65M CONCRETO F’C= 200 kg/cm2
MARCO Y CONTRAMARCO TAPA A BASE DE REJILLA IRVING IS-05 DE 3/16X1-3/4.ALCANCE:1. SUMINISTRO, DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. MANO DE OBRA CALIFICADA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.3. CARGA, TRANSPORTE, DESCARGA, RESGUARDO Y ESTIBA DE MATERIALES AL LUGAR DE
LA OBRA.4. ACARREO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS AL SITIO DE LOS TRABAJOS.5. UNA VEZ TERMINADO LOS TRABAJOS DE TRAZO, EL CONTRATISTA DEBERÁ NOTIFICAR DE
ELLO A LA SUPERVISIÓN DE PEP PARA SU CORRESPONDIENTE APROBACIÓN.6. EXCAVACIÓN CON HERRAMIENTA MANUAL, HASTA 0.40 M DE PROFUNDIDAD.7. RETIRO Y APILADO DEL MATERIAL PRODUCTO DE LOS TRABAJOS CONSIDERANDO LA
CARGA Y ACARREO DEL MATERIAL SOBRANTES Y DESPERDICIOS, HASTA 20 M FUERA DEL SITIO DE TRABAJO AL LUGAR INDICADO POR LA SUPERVISIÓN DE PEP.
8. SUMINISTRO, ELABORACIÓN Y VACIADO DE CONCRETO F’C= 100 KG/CM² EN PLANTILLA DE 5 CM DE ESPESOR.
9. CIMBRADO, ACABADO APARENTE EN INTERIOR Y ACABADO COMÚN EN EXTERIOR. LA CIMBRA SERÁ A BASE DE MADERA DE 2DA. DEBERÁ SER LO SUFICIENTEMENTE RÍGIDA PARA EVITAR DESLIZAMIENTOS. SE SELLARÁN JUNTAS PARA EVITAR FUGAS DE LECHADA. LA CIMBRA DEBERÁ TENER LA FORMA ADECUADA SEGÚN SE INDIQUE EN EL PLANO DE REFERENCIA, CONSIDERANDO ESPESORES DE PAREDES, CHAFLANES, ETC. AMARRES, FIJACIÓN Y SUJECIÓN DE CIMBRA CON ALAMBRE RECOCIDO NO. 18, CLAVOS DE 1” A 4” Y ALAMBRÓN.
10. ANTES DE INSTALAR LA CIMBRA DEBERÁ APLICARSE UNA CAPA DE ACEITE QUEMADO EN LA SUPERFICIE QUE ESTARÁ EN CONTACTO CON EL CONCRETO.
11. SUMINISTRO, HABILITADO Y COLOCACIÓN DE ACERO DE REFUERZO12. LIMPIEZA Y APLICACIÓN DE SISTEMA DE PROTECCIÓN ml DE ESPESOR DE ACABADO.13. SUMINISTRO, ELABORACIÓN DE CONCRETO F’C= 200 KG/CM² CON CEMENTO PORTLAND
TIPO CPO 30 R Y AGREGADOS PÉTREOS DE 19 MM, ARENA BIEN CRIBADA Y AGUA POTABLE LIMPIA LOS CUALES DEBERÁN ESTAR LIBRES DE CUALQUIER MATERIA CONTAMINANTE (LODO O RAÍCES).
14. TENDIDO DEL CONCRETO, CON HERRAMIENTA MENOR. EL VIBRADO SE REALIZARÁ CON VIBRADOR ELÉCTRICO O DE COMBUSTIBLE.
15. LIMPIEZA GENERAL DE LA OBRA.
UNIDAD DE PAGO = ML
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE A CONSTRUIDO EL COLECTOR SECUNDARIO DE ACUERDO A LAS MEDIDAS ESPECIFICADAS EN PROYECTO Y EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 93 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): AIBJ-D-819-ING-056-Q-551, AIBJ-D-819-ING-056-J-115, AIL-D-819-ING-056-Q-554, AIL-D-819-ING-056-J-136,
3.55.
CONSTRUCCIÓN DE CISTERNA (AGUA POTABLE Y RIEGO) DE 110 M3 DE CAPACIDAD, SECCIÓN DE 15.25X5.5X2.5M CONCRETO DE F’C=250KG/CM2, ARMADO DE ACERO DE REFUERZO DE F’Y=4200 kg/cm2 EN LOSA DE FONDO VARILLA #5 (5/8”) @ 25 CM EN AMBOS SENTIDOS Y AMBOS LECHOS DE 25CM DE ESPESOR Y MUROS DE 25CM DE ESPESOR CON VARILLA #4 (1/2”) @20CM AMBOS SENTIDOS Y AMBOS LECHOS, INCL.: TAPAS Y ESCALERA MARINA.ALCANCE:1. MANO DE OBRA CALIFICADA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.2. CARGA, TRANSPORTE, DESCARGA, RESGUARDO Y ESTIBA DE MATERIALES AL LUGAR DE
LA OBRA.3. ACARREO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS AL SITIO DE LOS TRABAJOS.4. TRAZO Y MARCADO DEL ÁREA DE EXCAVACIÓN CON CAL.5. REALIZAR SONDEOS CON VARILLA CORRUGADA DE 1/2" DE DIÁMETRO HASTA 1.60 M. DE
PROFUNDIDAD DE DESPLANTE SEGÚN SE INDIQUE EN LOS PLANOS DE REFERENCIA. EL CONTRATISTA DEBERÁ TENER CUIDADO DE NO DAÑAR ESTRUCTURAS O INSTALACIONES EXISTENTES, AJENAS O DISTINTAS A LAS AUTORIZADAS POR EL SUPERVISOR DE PEP, PREVIAMENTE. EN TAL CASO EL CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DE ELLO Y DEBERÁ REPARARLAS, BAJO LA APROBACIÓN DEL SUPERVISOR DE PEP.
6. EXCAVACIÓN CON HERRAMIENTA MANUAL, HASTA LA PROFUNDIDAD MARCADA EN EL PROYECTO
7. ACHIQUE PARA ABATIR NIVEL FREÁTICO8. AFINE Y NIVELACIÓN DEL FONDO, PAREDES O TALUDES.9. RETIRO Y APILADO DEL MATERIAL PRODUCTO DE LOS TRABAJOS CONSIDERANDO LA
CARGA Y ACARREO DEL MATERIAL SOBRANTE, HASTA 20 M FUERA DEL SITIO DE TRABAJO AL LUGAR INDICADO POR LA SUPERVISIÓN DE PEP.
10. SUMINISTRO, ELABORACIÓN Y VACIADO DE CONCRETO F’C= 100 KG/CM² EN PLANTILLA DE 5 CM DE ESPESOR.
11. CIMBRADO, ACABADO APARENTE EN INTERIOR Y ACABADO COMÚN EN EXTERIOR. LA CIMBRA. DEBERÁ SER LO SUFICIENTEMENTE RÍGIDA PARA EVITAR DESLIZAMIENTOS. SE SELLARÁN JUNTAS PARA EVITAR FUGAS DE LECHADA. LA CIMBRA DEBERÁ TENER LA FORMA ADECUADA SEGÚN SE INDIQUE EN EL PLANO DE REFERENCIA, CONSIDERANDO ESPESORES DE PAREDES, CHAFLANES, ETC. AMARRES, FIJACIÓN Y SUJECIÓN DE CIMBRA CON ALAMBRE RECOCIDO NO. 18, CLAVOS DE 1” A 4” Y ALAMBRÓN.
12. SUMINISTRO, HABILITADO Y COLOCACIÓN DE ACERO DE REFUERZO CON VARILLAS FY = 4200 KG/CM² INCLUYE, TRAZO, CORTES Y DOBLECES CON HERRAMIENTA MANUAL, AMARRES CON ALAMBRE RECOCIDO DEL NO. 18. EL ARREGLO DE DICHO ARMADO SE REALIZARÁ CON BASE AL PLANO DE REFERENCIA.
13. FABRICACIÓN DE MARCO FABRICADO A BASE DE PERFIL LI-51X6MM ASTM A-36 ANCLADO A PAREDES DE REGISTRO CON VARILLAS DEL NO. 3. INCLUYE TRAZO Y CORTE EMPLEANDO EQUIPO DE OXIACETILENO, MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN Y APLICACIÓN DE SOLDADURA DEL PERFIL Y VARILLAS PARA FORMAR EL MARCO, CON ELECTRODO E-6010. ACARREO DEL TALLER DE FABRICACIÓN AL SITIO DE INSTALACIÓN. MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, PLOMEO, NIVELACIÓN Y FIJACIÓN DEL MARCO DURANTE EL COLADO.
14. LIMPIEZA Y APLICACIÓN DE SISTEMA DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA EN MARCO, DE REGISTRO QUE CONSISTE EN LIMPIEZA A METAL BLANCO A BASE DE CHORRO DE ARENA O SAND-BLAST GRADO COMERCIAL, APLICACIÓN DE PRIMARIO RP-2 (CROMATO DE ZINC) EN
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 94 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
2 CAPAS DE 1.5 ml C/U Y ACABADO DE RA-20 (ESMALTE ALQUIDÁLICO) EN UNA CAPA DE 1.5 ML DE ESPESOR APLICADA POR ASPERSIÓN. APLICAR UNA SEGUNDA CAPA DE 1.5 ml DE ESPESOR DE ACABADO RA-20 POR ASPERSIÓN.
15. LA FABRICACIÓN Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE LAS TAPAS Y CONTRAMARCO SERÁ REALIZADA EN EL PATIO O TALLER DEL CONTRATISTA.
16. SUMINISTRO, ELABORACIÓN DE CONCRETO F’C= 250 KG/CM² CON CEMENTO PORTLAND TIPO CPO 30 RS Y AGREGADOS PÉTREOS DE 19 MM, ARENA BIEN CRIBADA Y AGUA POTABLE LIMPIA LOS CUALES DEBERÁN ESTAR LIBRES DE CUALQUIER MATERIA CONTAMINANTE (LODO O RAÍCES). INCLUYE DOSIFICACIÓN DE IMPERMEABILIZANTE INTEGRAL (FESTERGRAL O EQUIVALENTE) A RAZÓN DE 2 KG POR CADA 50 KG DE CEMENTO.
17. DOSIFICACIÓN Y CARGA DE MATERIALES A REVOLVEDORA POR MEDIO DE BOTES DE 19 LTS. LA DOSIFICACIÓN SERÁ DE ACUERDO A LA RESISTENCIA REQUERIDA.
18. MEZCLADO EN REVOLVEDORA.19. PREPARACIÓN DEL LUGAR DONDE SE COLOCARÁ EL VACIADO DEL CONCRETO,
RETIRANDO BASURA, ESCOMBRO Y ELEMENTOS AJENOS AL MISMO.20. ACARREO Y VACIADO DEL CONCRETO SE HARÁ MANUALMENTE EN CARRETILLA O EN
BOTES, HASTA 20 M.21. EL REVENIMIENTO DEL CONCRETO SERA DE 10 CM COMO MÁXIMO CON PROMEDIO DE 8
CM, UNA PRUEBA POR CADA DOS MEZCLAS DE LA REVOLVEDORA.22. TENDIDO DEL CONCRETO, CON HERRAMIENTA MENOR. EL VIBRADO SE REALIZARÁ CON
VIBRADOR ELÉCTRICO O DE COMBUSTIBLE.23. REMOCIÓN DE CIMBRA CON RECUPERACIÓN Y ACARREO DE CORTES Y DESPERDICIOS.24. LIMPIEZA DE LA CIMBRA, CON HERRAMIENTA MANUAL (ESPÁTULA, CUCHARA DE ALBAÑIL,
MARTILLO SACA CLAVOS, ETC.)25. CURADO DEL CONCRETO CON AGUA, POR LO MENOS 3 VECES AL DÍA, DURANTE 7 DÍAS
COMO MÍNIMO, A PARTIR DEL DÍA DE COLADO.26. RELLENO Y COMPACTACIÓN CON MATERIAL PRODUCTO DE LA EXCAVACIÓN, POR MEDIO
DE HERRAMIENTA MANUAL (PISÓN DE MANO). RELLENO EN PRIMERAS CAPAS DE 15 CM DE ESPESOR Y ÚLTIMAS DOS CAPAS DE 10 CM DE ESPESOR; APLICANDO AGUA EN TODAS LAS CAPAS PARA UNA ADECUADA COMPACTACIÓN.
27. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES Y HERRAMIENTAS FUERA DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE A CONSTRUIDO LA CISTERNA DE ACUERDO A LAS MEDIDAS ESPECIFICADAS EN PROYECTO Y EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-F-135.
3.56.CONSTRUCCIÓN DE BARDA A BASE DE TUBO ASTM-A53 DE 4" DE DIAM. CED. 40, SEPARADOS @ 30 CM A EJES, SOLDADO A PLACA DE ACERO AL CARBÓN DE 0.15 M DE ANCHO POR 1/4" DE ESPESOR, ANCLADA AMURO DE CONCRETO MEDIANTE ANILLOS DE 0.30M X 0.11M DE VARILLAS DEL Nº 4 (1/2" DE DIAM) @ 25 CMS.ALCANCE:1. SUMINISTRO, DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 95 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.3. EL PERSONAL ASIGNADO DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD
REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.4. EL CONTRATISTA DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL PERSONAL EL EQUIPO DE SEGURIDAD
REQUERIDO POR PEP5. ANCLADO CORRECTO DE TUBOS OC DE ACUERDO A PROYECTO.6. ELABORACIÓN CARGA Y ACARREO DE CONCRETO PREMEZCLADO DE F’C=250KG/CM2,
CIMBRA APARENTE, ACERO DE REFUERZO DEL Nº 4 (1/2" DE DIAM) @ 25 CMS.7. HABILITADO Y MONTAJE DE PERFILES ESTRUCTURALES CON PLACA DE ACERO DE ¼”
ANCLADO A MURO.8. CORTE Y SOLDADURA EN PERFILES TUBULARES DE 4” SOLDADO A PLACA.9. LIMPIEZA Y APLICACIÓN DE SISTEMA DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA.10. LA FABRICACIÓN Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA SERÁ REALIZADA, EN EL SITIO DE LOS
TRABAJOS.11. PROPORCIONAR EQUIPO DE CORTE Y OXIACETILENO, ANDAMIOS Y VIBRADOR PARA
CONCRETO.12. EL CURADO DE CONCRETO CON AGUA POR LO MENOS 3 VECES AL DÍA DURANTE 7 DÍAS
COMO MÍNIMO.13. LIMPIEZA GENERAL DE LA OBRA.
UNIDAD DE PAGO = ML
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE A CONSTRUIDO LA BARDA A BASE DEL TUBO DE ACUERDO A PROYECTO Y EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-F-005, AIL-D-819-ING-056-F-050,
3.57.
CONSTRUCCIÓN DE MURETE DE MEDICIÓN DE 0.90X2.00M. A BASE DE BLOCK MACIZO DE 15X20X40CMS, 2 CASTILLOS DE 15X15X200CMS DE LONGITUD, LOSA DE CONCRETO ARMADO FC'=200KG/CM2, MALLA ELECTRO SOLDADA 6-6 4-4 ARMEX, CIMENTACIÓN A BASE DE 4 VARILLAS DE 3/8", VARILLA NO. 3 @15CMS. INCLUYE: BASE DE MEDICIÓN 13T-20A, PUERTA DE ALUMINIO NATURAL DE 50X90CMS, CON MIRILLA DE ACRÍLICO DE 15X40CMS.ALCANCE:
1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS.
2. LAS PIEZAS DE BLOCK DEBERÁN CUMPLIR CON LAS DIMENSIONES Y RESISTENCIA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LAS ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO Y DEBERÁN ESTAR EN BUEN ESTADO, ES DECIR NO DEBERÁN ESTAR PERFORADAS, QUEBRADAS, FISURADAS Y/O ABOLLADAS.
3. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 96 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
5. LIMPIEZA DE LA SUPERFICIE DE DESPLANTE, ELIMINANDO GRAVA, ARENA O POLVO, CON HERRAMIENTA MANUAL.
6. APLICACIÓN DE AGUA SOBRE LA SUPERFICIE DE DESPLANTE Y PIEZAS DE BLOCK.7. SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ANDAMIOS.8. ELABORACIÓN DE MORTERO CEMENTO ARENA EN PROP. 1:4, CON CEMENTO PORTLAND
ORDINARIO, ARENA BIEN CRIBADA Y AGUA LIMPIA, ELABORADO CERCANO AL LUGAR DE CONSTRUCCIÓN DEL MURO.
9. COLOCACIÓN DE HILO DE SEDA UTILIZADO COMO REFERENCIA PARA LA NIVELACIÓN DE LA HILADA, MEDIANTE MANGUERA DE NIVEL, O NIVEL DE MANO.
10. CORTES Y AJUSTES DEL BLOCK, CON HERRAMIENTA MANUAL.11. MANEJO Y COLOCACIÓN DEL BLOCK SOBRE UNA CAPA UNIFORME DE MORTERO, HASTA
FORMAR EL MURO (ELEVACIÓN DEL MORTERO Y BLOCK SEGÚN SEA LA ALTURA DE TRABAJO) ESPESOR DE JUNTA DE 1.5 CM. (PROMEDIO), PARA LA COLOCACIÓN DEL BLOCK SE UTILIZARÁ CUCHARA Y MARTILLO DE ALBAÑIL.
12. ACABADO DE LAS JUNTAS, POR MEDIO DE CUCHARA DE ALBAÑIL.13. ACABADO FINAL CON UN APLANADO DE MORTERO CEMENTO-ARENA PROPORCIÓN 1:4.
INCLUYE PINTURA VINIL ICA Y SELLADOR 5X1.14. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES Y DE
DESPERDICIO PRODUCTO DE ÉSTA ACTIVIDAD, ANDAMIOS Y HERRAMIENTA.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HA CONSTRUIDO EL MURETE EN BASE A LA NORMA DE CFE A PROYECTO Y EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): AIBJ-D-819-ING-056-L-200, AIL-D-819-ING-056-L-215,
3.58.CONSTRUCCIÓN DE REGISTRO ELÉCTRICO DE SECCIÓN DE 1.16X1.16M DE CONCRETO REFORZADO CON MALLA ELECTRO SOLDADA 6-6 4-4 DE F’C=200 kg/cm2 ARO Y TAPA DE FIERRO 83 MÉNSULA SOPORTES, CORREDERA GALVANIZADA.
3.59.CONSTRUCCIÓN DE REGISTRO ELÉCTRICO DE SECCIÓN 0.85X0.85X1.40 M DE F’C=200 kg/cm2
VAR. #3 (3/8”DIÁMETRO) @ 15CM A.S. IMPERMEABILIZANTE EN PAREDES DE REGISTRO APLICANDO ASFALTO FM-3 Y POLIETILENO #6 CON TAPA DE CONCRETO ARMADO DE VAR. #3 (3/8”DIÁMETRO) AGARRADERAS A BASE DE OS-13MM CON MARCO DE LI 51X51X6MM.
3.60.CONSTRUCCIÓN DE REGISTRO ELÉCTRICO DE SECCIÓN 0.85X0.85X1.55 M DE F’C=200 kg/cm2
VAR. #3 (3/8”DIÁMETRO) @ 15CM A.S. IMPERMEABILIZANTE EN PAREDES DE REGISTRO APLICANDO ASFALTO FM-3 Y POLIETILENO #6 CON TAPA DE FIBRA DE VIDRIO DE 6MM. (¼ “) CON RESINA VINIESTER.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 3.58, 3.59 Y 3.60:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. MANO DE OBRA CALIFICADA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.3. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 97 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
5. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
6. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
7. CARGA, TRANSPORTE, DESCARGA, RESGUARDO Y ESTIBA DE MATERIALES AL LUGAR DE LA OBRA.
8. ACARREO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS AL SITIO DE LOS TRABAJOS.9. TRAZO Y MARCADO DEL ÁREA DE EXCAVACIÓN CON CAL.10. REALIZAR SONDEOS CON VARILLA CORRUGADA DE 1/2" DE DIÁMETRO HASTA 1.60 M. DE
PROFUNDIDAD DE DESPLANTE SEGÚN SE INDIQUE EN LOS PLANOS DE REFERENCIA. EL CONTRATISTA DEBERÁ TENER CUIDADO DE NO DAÑAR ESTRUCTURAS O INSTALACIÓN ES EXISTENTES, AJENAS O DISTINTAS A LAS AUTORIZADAS POR EL SUPERVISOR DE PEP, PREVIAMENTE. EN TAL CASO EL CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DE ELLO Y DEBERÁ REPARARLAS, BAJO LA APROBACIÓN DEL SUPERVISOR DE PEP.
11. EXCAVACIÓN CON HERRAMIENTA MANUAL, HASTA LA PROFUNDIDAD MARCADA EN EL PROYECTO
12. ACHIQUE PARA ABATIR NIVEL FREÁTICO13. AFINE Y NIVELACIÓN DEL FONDO, PAREDES O TALUDES.14. RETIRO Y APILADO DEL MATERIAL PRODUCTO DE LOS TRABAJOS CONSIDERANDO LA
CARGA Y ACARREO DEL MATERIAL SOBRANTE, HASTA 20 M FUERA DEL SITIO DE TRABAJO AL LUGAR INDICADO POR LA SUPERVISIÓN DE PEP.
15. SUMINISTRO, ELABORACIÓN Y VACIADO DE CONCRETO F’C= 100 KG/CM² EN PLANTILLA DE 5 CM DE ESPESOR.
16. CIMBRADO, ACABADO APARENTE EN INTERIOR Y ACABADO COMÚN EN EXTERIOR. LA CIMBRA SERÁ A BASE DE MADERA DE 2DA. DEBERÁ SER LO SUFICIENTEMENTE RÍGIDA PARA EVITAR DESLIZAMIENTOS. SE SELLARÁN JUNTAS PARA EVITAR FUGAS DE LECHADA. LA CIMBRA DEBERÁ TENER LA FORMA ADECUADA SEGÚN SE INDIQUE EN EL PLANO DE REFERENCIA, CONSIDERANDO ESPESORES DE PAREDES, CHAFLANES, ETC. AMARRES, FIJACIÓN Y SUJECIÓN DE CIMBRA CON ALAMBRE RECOCIDO NO. 18, CLAVOS DE 1” A 4” Y ALAMBRÓN.
17. ANTES DE INSTALAR LA CIMBRA DEBERÁ APLICARSE UNA CAPA DE ACEITE QUEMADO EN LA SUPERFICIE QUE ESTARÁ EN CONTACTO CON EL CONCRETO.
18. EMBOQUILLADO DE DUCTOS ELÉCTRICOS.19. SUMINISTRO, HABILITADO Y COLOCACIÓN DE ACERO DE REFUERZO CON VARILLAS FY =
4200 KG/CM² DEL NO. 3@20 CM AMBOS SENTIDOS; INCLUYE, TRAZO, CORTES Y DOBLECES CON HERRAMIENTA MANUAL, AMARRES CON ALAMBRE RECOCIDO DEL NO. 18. EL ARREGLO DE DICHO ARMADO SE REALIZARÁ CON BASE AL PLANO DE REFERENCIA.
20. FABRICACIÓN DE MARCO FABRICADO A BASE DE PERFIL LI-51X51X6MM ASTM A-36 ANCLADO A PAREDES DE REGISTRO CON VARILLAS DEL NO. 3. INCLUYE TRAZO Y CORTE EMPLEANDO EQUIPO DE OXIACETILENO, MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN Y APLICACIÓN DE SOLDADURA DEL PERFIL Y VARILLAS PARA FORMAR EL MARCO, CON ELECTRODO E-6010. ACARREO DEL TALLER DE FABRICACIÓN AL SITIO DE INSTALACIÓN. MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, PLOMEO, NIVELACIÓN Y FIJACIÓN DEL MARCO DURANTE EL COLADO.
21. LIMPIEZA Y APLICACIÓN DE SISTEMA DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA EN MARCO, DE REGISTRO QUE CONSISTE EN LIMPIEZA A METAL BLANCO A BASE DE CHORRO DE ARENA O
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 98 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
SAND-BLAST GRADO COMERCIAL, APLICACIÓN DE PRIMARIO RP-2 (CROMATO DE ZINC) EN 2 CAPAS DE 1.5 ML C/U Y ACABADO DE RA-20 (ESMALTE ALQUIDALICO) EN UNA CAPA DE 1.5 ML DE ESPESOR APLICADA POR ASPERSIÓN. APLICAR UNA SEGUNDA CAPA DE 1.5 ML DE ESPESOR DE ACABADO RA-20 POR ASPERSIÓN.
22. LA FABRICACIÓN Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE LAS TAPAS Y CONTRAMARCO SERÁ REALIZADA EN EL PATIO O TALLER DEL CONTRATISTA.
23. SUMINISTRO, ELABORACIÓN DE CONCRETO F’C= 200 KG/CM² CON CEMENTO PORTLAND TIPO CPU 30 RS Y AGREGADOS PÉTREOS DE 19 MM, ARENA BIEN CRIBADA Y AGUA POTABLE LIMPIA LOS CUALES DEBERÁN ESTAR LIBRES DE CUALQUIER MATERIA CONTAMINANTE (LODO O RAÍCES). INCLUYE DOSIFICACIÓN DE IMPERMEABILIZANTE INTEGRAL (FESTERGRAL O EQUIVALENTE) A RAZÓN DE 2 KG POR CADA 50 KG DE CEMENTO.
24. DOSIFICACIÓN Y CARGA DE MATERIALES A REVOLVEDORA POR MEDIO DE BOTES DE 19 L. LA DOSIFICACIÓN SERÁ DE ACUERDO A LA RESISTENCIA REQUERIDA.
25. MEZCLADO EN REVOLVEDORA.26. PREPARACIÓN DEL LUGAR DONDE SE COLOCARÁ EL VACIADO DEL CONCRETO,
RETIRANDO BASURA, ESCOMBRO Y ELEMENTOS AJENOS AL MISMO.27. ACARREO Y VACIADO DEL CONCRETO SE HARÁ MANUALMENTE EN CARRETILLA O EN
BOTES, HASTA 20 M.28. EL REVENIMIENTO DEL CONCRETO SERA DE 10 CM COMO MÁXIMO CON PROMEDIO DE 8
CM, UNA PRUEBA POR CADA DOS MEZCLAS DE LA REVOLVEDORA.29. TENDIDO DEL CONCRETO, CON HERRAMIENTA MENOR. EL VIBRADO SE REALIZARÁ CON
VIBRADOR ELÉCTRICO O DE COMBUSTIBLE.30. REMOCIÓN DE CIMBRA CON RECUPERACIÓN Y ACARREO DE CORTES Y DESPERDICIOS.31. LIMPIEZA DE LA CIMBRA, CON HERRAMIENTA MANUAL (ESPÁTULA, CUCHARA DE ALBAÑIL,
MARTILLO SACA CLAVOS, ETC.)32. CURADO DEL CONCRETO CON AGUA, POR LO MENOS 3 VECES AL DÍA, DURANTE 7 DÍAS
COMO MÍNIMO, A PARTIR DEL DÍA DE COLADO.33. SUMINISTRO DE TAPA Y FABRICACIÓN DE ACUERDO A ESPECIFICACIONES DADAS EN EL
PLANO DE PROYECTO.34. RELLENO Y COMPACTACIÓN CON MATERIAL PRODUCTO DE LA EXCAVACIÓN, POR MEDIO
DE HERRAMIENTA MANUAL (PISÓN DE MANO). RELLENO EN PRIMERAS CAPAS DE 15 CM DE ESPESOR Y ÚLTIMAS DOS CAPAS DE 10 CM DE ESPESOR; APLICANDO AGUA EN TODAS LAS CAPAS PARA UNA ADECUADA COMPACTACIÓN.
35. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES Y HERRAMIENTAS FUERA DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HAYA CONSTRUIDO LOS REGISTROS RESPECTIVAMENTE DE ACUERDO PARA LA FUNCIÓN QUE SE REQUIERA Y EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-L-200, AIBJ-D-819-ING-056-F-084, AIL-D-819-ING-056-L-215, AIL-D-819-ING-056-F-063 AIL-D-819-ING-056-F-110,
3.61. ALCANCE CANCELADO
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 99 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
3.62.CONSTRUCCIÓN DE FOSA SÉPTICA SECCIÓN 3.50X4.40X2.40M CON F’C=250 kg/cm2 ACERO DE REFUERZO SW F`Y=4200KG/CM2. LOSA DE FONDO CON VAR. #5 (5/8”DIÁMETRO) @20CM L.S. BANDA FLEXIBLE DE P.V.C. DWV DE 6” DE ANCHO CON TUBO DE 4”DIÁMETRO P.V.C. DWV
ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. CARGA, TRANSPORTE, DESCARGA, RESGUARDO Y ESTIBA DE MATERIALES AL LUGAR DE
LA OBRA.3. ACARREO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS AL SITIO DE LOS TRABAJOS.4. TRAZO Y MARCADO DEL ÁREA DE EXCAVACIÓN CON CAL.5. REALIZAR SONDEOS CON VARILLA CORRUGADA DE 1/2" DE DIÁMETRO HASTA 1.60 M. DE
PROFUNDIDAD DE DESPLANTE SEGÚN SE INDIQUE EN LOS PLANOS DE REFERENCIA. EL CONTRATISTA DEBERÁ TENER CUIDADO DE NO DAÑAR ESTRUCTURAS O INSTALACIÓN ES EXISTENTES, AJENAS O DISTINTAS A LAS AUTORIZADAS POR EL SUPERVISOR DE PEP, PREVIAMENTE. EN TAL CASO EL CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DE ELLO Y DEBERÁ REPARARLAS, BAJO LA APROBACIÓN DEL SUPERVISOR DE PEP.
6. EXCAVACIÓN CON HERRAMIENTA MANUAL, HASTA LA PROFUNDIDAD MARCADA EN EL PROYECTO
7. ACHIQUE PARA ABATIR NIVEL FREÁTICO8. AFINE Y NIVELACIÓN DEL FONDO, PAREDES O TALUDES.9. RETIRO Y APILADO DEL MATERIAL PRODUCTO DE LOS TRABAJOS CONSIDERANDO LA
CARGA Y ACARREO DEL MATERIAL SOBRANTE, HASTA 20 M FUERA DEL SITIO DE TRABAJO AL LUGAR INDICADO POR LA SUPERVISIÓN DE PEP.
10. SUMINISTRO, ELABORACIÓN Y VACIADO DE CONCRETO F’C= 100 KG/CM² EN PLANTILLA DE 5 CM DE ESPESOR.
11. CIMBRADO, ACABADO APARENTE EN INTERIOR Y ACABADO COMÚN EN EXTERIOR. LA CIMBRA SERÁ A BASE DE MADERA DE 2DA. DEBERÁ SER LO SUFICIENTEMENTE RÍGIDA PARA EVITAR DESLIZAMIENTOS. SE SELLARÁN JUNTAS PARA EVITAR FUGAS DE LECHADA. LA CIMBRA DEBERÁ TENER LA FORMA ADECUADA SEGÚN SE INDIQUE EN EL PLANO DE REFERENCIA, CONSIDERANDO ESPESORES DE PAREDES, CHAFLANES, ETC. AMARRES, FIJACIÓN Y SUJECIÓN DE CIMBRA CON ALAMBRE RECOCIDO NO. 18, CLAVOS DE 1” A 4” Y ALAMBRÓN.
12. ANTES DE INSTALAR LA CIMBRA DEBERÁ APLICARSE UNA CAPA DE ACEITE QUEMADO EN LA SUPERFICIE QUE ESTARÁ EN CONTACTO CON EL CONCRETO.
13. SUMINISTRO, HABILITADO Y COLOCACIÓN DE ACERO DE REFUERZO CON VARILLAS FY = 4200 KG/CM² DEL NO. 3@20 CM AMBOS SENTIDOS; INCLUYE, TRAZO, CORTES Y DOBLECES CON HERRAMIENTA MANUAL, AMARRES CON ALAMBRE RECOCIDO DEL NO. 18. EL ARREGLO DE DICHO ARMADO SE REALIZARÁ CON BASE AL PLANO DE REFERENCIA.
14. FABRICACIÓN DE MARCO A BASE DE PERFIL LI-51X6MM ASTM A-36 ANCLADO A PAREDES DE REGISTRO CON VARILLAS DEL NO. 3. INCLUYE TRAZO Y CORTE EMPLEANDO EQUIPO DE OXIACETILENO, MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN Y APLICACIÓN DE SOLDADURA DEL PERFIL Y VARILLAS PARA FORMAR EL MARCO, CON ELECTRODO E-6010. ACARREO DEL TALLER DE FABRICACIÓN AL SITIO DE INSTALACIÓN. MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, PLOMEO, NIVELACIÓN Y FIJACIÓN DEL MARCO DURANTE EL COLADO.
15. LIMPIEZA Y APLICACIÓN DE SISTEMA DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA EN MARCO, DE REGISTRO QUE CONSISTE EN LIMPIEZA A METAL BLANCO A BASE DE CHORRO DE ARENA O SAND-BLAST GRADO COMERCIAL, APLICACIÓN DE PRIMARIO RP-2 (CROMATO DE ZINC) EN 2 CAPAS DE 1.5 ML C/U Y ACABADO DE RA-20 (ESMALTE ALQUIDALICO) EN UNA CAPA DE 1.5
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 100 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
ML DE ESPESOR APLICADA POR ASPERSIÓN. APLICAR UNA SEGUNDA CAPA DE 1.5 ML DE ESPESOR DE ACABADO RA-20 POR ASPERSIÓN.
16. LA FABRICACIÓN Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE LAS TAPAS Y CONTRAMARCO SERÁ REALIZADA EN EL PATIO O TALLER DEL CONTRATISTA.
17. SUMINISTRO, ELABORACIÓN DE CONCRETO F’C= 250 KG/CM² CON CEMENTO PORTLAND TIPO CPU 30 RS Y AGREGADOS PÉTREOS DE 19 MM, ARENA BIEN CRIBADA Y AGUA POTABLE LIMPIA LOS CUALES DEBERÁN ESTAR LIBRES DE CUALQUIER MATERIA CONTAMINANTE (LODO O RAÍCES). INCLUYE DOSIFICACIÓN DE IMPERMEABILIZANTE INTEGRAL (FESTERGRAL O EQUIVALENTE) A RAZÓN DE 2 KG POR CADA 50 KG DE CEMENTO.
18. DOSIFICACIÓN Y CARGA DE MATERIALES A REVOLVEDORA POR MEDIO DE BOTES DE 19 L. LA DOSIFICACIÓN SERÁ DE ACUERDO A LA RESISTENCIA REQUERIDA.
19. MEZCLADO EN REVOLVEDORA.20. PREPARACIÓN DEL LUGAR DONDE SE COLOCARÁ EL VACIADO DEL CONCRETO,
RETIRANDO BASURA, ESCOMBRO Y ELEMENTOS AJENOS AL MISMO.21. ACARREO Y VACIADO DEL CONCRETO SE HARÁ MANUALMENTE EN CARRETILLA O EN
BOTES, HASTA 20 M.22. EL REVENIMIENTO DEL CONCRETO SERÁ DE 10 CM COMO MÁXIMO CON PROMEDIO DE 8
CM, UNA PRUEBA POR CADA DOS MEZCLAS DE LA REVOLVEDORA.23. TENDIDO DEL CONCRETO, CON HERRAMIENTA MENOR. EL VIBRADO SE REALIZARÁ CON
VIBRADOR ELÉCTRICO O DE COMBUSTIBLE.24. REMOCIÓN DE CIMBRA CON RECUPERACIÓN Y ACARREO DE CORTES Y DESPERDICIOS.25. LIMPIEZA DE LA CIMBRA, CON HERRAMIENTA MANUAL (ESPÁTULA, CUCHARA DE ALBAÑIL,
MARTILLO SACA CLAVOS, ETC.)26. CURADO DEL CONCRETO CON AGUA, POR LO MENOS 3 VECES AL DÍA, DURANTE 7 DÍAS
COMO MÍNIMO, A PARTIR DEL DÍA DE COLADO.27. RELLENO Y COMPACTACIÓN CON MATERIAL PRODUCTO DE LA EXCAVACIÓN, POR MEDIO
DE HERRAMIENTA MANUAL (PISÓN DE MANO). RELLENO EN PRIMERAS CAPAS DE 15 CM DE ESPESOR Y ÚLTIMAS DOS CAPAS DE 10 CM DE ESPESOR; APLICANDO AGUA EN TODAS LAS CAPAS PARA UNA ADECUADA COMPACTACIÓN.
28. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES Y HERRAMIENTAS FUERA DEL ÁREA DE TRABAJO
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HAYA CONSTRUIDO LA FOSA SÉPTICA DADAS EN PROYECTO Y EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-F-136.
3.63.
SUMINISTRO Y CONSTRUCCIÓN DE BASE PARA TRANSFORMADOR TRIFÁSICO CON REGISTRO MT TIPO 4 EN BANQUETA A BASE DE CONCRETO ARMADO DE FC'=200KG/CM2, MALLA ELECTRO SOLDADA 6-6 4-4, CADENA DE 15X25CMS ARMEX 15X25-4, DE ACUERDO CON NORMA CFE-BTTRMTB4. INCLUYE: 4 CORREDERAS DE LÁMINA DE ACERO GALVANIZADO DE 3.79 MM DE ESPESOR, PERNO REDONDO DE 9.52 MM. DE 100CMS DE LONG., 8 MÉNSULAS CS25 A BASE DE SOLERA DE ACERO GALVANIZADO DE 9.5 MM. X 38 MM., 25 cm DE LONG., 8 AISLADORES DE NEOPRENO PARA COLOCARSE EN LA MÉNSULA. , ARO Y TAPA 84B DE FIERRO GALVANIZADO.
ALCANCE:
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 101 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS
2. MANO DE OBRA CALIFICADA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.3. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
5. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
6. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
7. CARGA, TRANSPORTE, DESCARGA, RESGUARDO Y ESTIBA DE MATERIALES AL LUGAR DE LA OBRA.
8. ACARREO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS AL SITIO DE LOS TRABAJOS.9. TRAZO Y MARCADO DEL ÁREA DE EXCAVACIÓN CON CAL.10. REALIZAR SONDEOS CON VARILLA CORRUGADA DE 1/2" DE DIÁMETRO HASTA 1.60 M. DE
PROFUNDIDAD DE DESPLANTE SEGÚN SE INDIQUE EN LOS PLANOS DE REFERENCIA. EL CONTRATISTA DEBERÁ TENER CUIDADO DE NO DAÑAR ESTRUCTURAS O INSTALACIÓN ES EXISTENTES, AJENAS O DISTINTAS A LAS AUTORIZADAS POR EL SUPERVISOR DE PEP, PREVIAMENTE. EN TAL CASO EL CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DE ELLO Y DEBERÁ REPARARLAS, BAJO LA APROBACIÓN DEL SUPERVISOR DE PEP.
11. EXCAVACIÓN CON HERRAMIENTA MANUAL, HASTA LA PROFUNDIDAD MARCADA EN EL PROYECTO
12. ACHIQUE PARA ABATIR NIVEL FREÁTICO13. AFINE Y NIVELACIÓN DEL FONDO, PAREDES O TALUDES.14. RETIRO Y APILADO DEL MATERIAL PRODUCTO DE LOS TRABAJOS CONSIDERANDO LA
CARGA Y ACARREO DEL MATERIAL SOBRANTE, HASTA 20 M FUERA DEL SITIO DE TRABAJO AL LUGAR INDICADO POR LA SUPERVISIÓN DE PEP.
15. SUMINISTRO, HABILITADO Y COLOCACIÓN DE ACERO DE REFUERZO CON VARILLAS FY = 4200 KG/CM² DEL NO. 3@20 CM AMBOS SENTIDOS; INCLUYE, TRAZO, CORTES Y DOBLECES CON HERRAMIENTA MANUAL, AMARRES CON ALAMBRE RECOCIDO DEL NO. 18. EL ARREGLO DE DICHO ARMADO SE REALIZARÁ CON BASE AL PLANO DE REFERENCIA.
16. FABRICACIÓN DE MARCO FABRICADO A BASE DE PERFIL LI-51X51X6MM ASTM A-36 ANCLADO A PAREDES DE REGISTRO CON VARILLAS DEL NO. 3. INCLUYE TRAZO Y CORTE EMPLEANDO EQUIPO DE OXIACETILENO, MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN Y APLICACIÓN DE SOLDADURA DEL PERFIL Y VARILLAS PARA FORMAR EL MARCO, CON ELECTRODO E-6010. ACARREO DEL TALLER DE FABRICACIÓN AL SITIO DE INSTALACIÓN. MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, PLOMEO, NIVELACIÓN Y FIJACIÓN DEL MARCO DURANTE EL COLADO.
17. LIMPIEZA Y APLICACIÓN DE SISTEMA DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA EN MARCO, DE REGISTRO QUE CONSISTE EN LIMPIEZA A METAL BLANCO A BASE DE CHORRO DE ARENA O SAND-BLAST GRADO COMERCIAL, APLICACIÓN DE PRIMARIO RP-2 (CROMATO DE ZINC) EN 2 CAPAS DE 1.5 ML C/U Y ACABADO DE RA-20 (ESMALTE ALQUIDALICO) EN UNA CAPA DE 1.5 ML DE ESPESOR APLICADA POR ASPERSIÓN. APLICAR UNA SEGUNDA CAPA DE 1.5 ML DE ESPESOR DE ACABADO RA-20 POR ASPERSIÓN.
18. LA FABRICACIÓN Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE LAS TAPAS Y CONTRAMARCO SERÁ
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 102 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
REALIZADA EN EL PATIO O TALLER DEL CONTRATISTA.19. SUMINISTRO, ELABORACIÓN DE CONCRETO F’C= 200 KG/CM² CON CEMENTO PORTLAND
TIPO CPU 30 RS Y AGREGADOS PÉTREOS DE 19 MM, ARENA BIEN CRIBADA Y AGUA POTABLE LIMPIA LOS CUALES DEBERÁN ESTAR LIBRES DE CUALQUIER MATERIA CONTAMINANTE (LODO O RAÍCES). INCLUYE DOSIFICACIÓN DE IMPERMEABILIZANTE INTEGRAL (FESTERGRAL O EQUIVALENTE) A RAZÓN DE 2 KG POR CADA 50 KG DE CEMENTO.
20. DOSIFICACIÓN Y CARGA DE MATERIALES A REVOLVEDORA POR MEDIO DE BOTES DE 19 L. LA DOSIFICACIÓN SERÁ DE ACUERDO A LA RESISTENCIA REQUERIDA.
21. MEZCLADO EN REVOLVEDORA.22. PREPARACIÓN DEL LUGAR DONDE SE COLOCARÁ EL VACIADO DEL CONCRETO,
RETIRANDO BASURA, ESCOMBRO Y ELEMENTOS AJENOS AL MISMO.23. ACARREO Y VACIADO DEL CONCRETO SE HARÁ MANUALMENTE EN CARRETILLA O EN
BOTES, HASTA 20 M.24. EL REVENIMIENTO DEL CONCRETO SERA DE 10 CM COMO MÁXIMO CON PROMEDIO DE 8
CM, UNA PRUEBA POR CADA DOS MEZCLAS DE LA REVOLVEDORA.25. TENDIDO DEL CONCRETO, CON HERRAMIENTA MENOR. EL VIBRADO SE REALIZARÁ CON
VIBRADOR ELÉCTRICO O DE COMBUSTIBLE.26. REMOCIÓN DE CIMBRA CON RECUPERACIÓN Y ACARREO DE CORTES Y DESPERDICIOS.27. LIMPIEZA DE LA CIMBRA, CON HERRAMIENTA MANUAL (ESPÁTULA, CUCHARA DE ALBAÑIL,
MARTILLO SACA CLAVOS, ETC.)28. CURADO DEL CONCRETO CON AGUA, POR LO MENOS 3 VECES AL DÍA, DURANTE 7 DÍAS
COMO MÍNIMO, A PARTIR DEL DÍA DE COLADO.29. SUMINISTRO DE TAPA Y FABRICACIÓN DE ACUERDO A ESPECIFICACIONES DADAS EN EL
PLANO DE PROYECTO.30. RELLENO Y COMPACTACIÓN CON MATERIAL PRODUCTO DE LA EXCAVACIÓN, POR MEDIO
DE HERRAMIENTA MANUAL (PISÓN DE MANO). RELLENO EN PRIMERAS CAPAS DE 15 CM DE ESPESOR Y ÚLTIMAS DOS CAPAS DE 10 CM DE ESPESOR; APLICANDO AGUA EN TODAS LAS CAPAS PARA UNA ADECUADA COMPACTACIÓN.
31. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES Y HERRAMIENTAS FUERA DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO; PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HAYA REALIZADO LA BASE PARA EL TRANSFORMADOR Y EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): AIBJ-D-819-ING-056-L-200, AIL-D-819-ING-056-L-215,
3.64.CONSTRUCCIÓN DE BASE DE CONCRETO PARA CONDENSADOR DE F’C=250 kg/cm2 HECHO EN OBRA, REFORZADO CON MALLA ELECTRO SOLDADA 6-6/4-4 DE SECCIÓN RECTANGULAR 1.24X0.62X0.10M
3.65.CONSTRUCCIÓN DE BASE DE CONCRETO PARA CONDENSADOR F’C=250 kg/cm2 HECHO EN OBRA, REFORZADO CON MALLA ELECTRO SOLDADA 6-6/4-4 DE SECCIÓN RECTANGULAR 3.00X3.00X0.10M
3.66. CONSTRUCCIÓN DE SOPORTE PARA TUBERÍA DE REFRIGERACIÓN A BASE DE CONCRETO
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 103 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
F’C=150 KG/M2. INCLUYE: TAQUETES DE EXPANSIÓN Y ABRAZADERA TIPO OMEGA DE 22” TORNILLO DE ACERO GALVANIZADO, CON ARANDELA PLANA Y DE PRESIÓN.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 3.64, 3.65 Y 3.66:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL TÉCNICO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES
PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
4. LA DOSIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DEBERÁ DE SER EXACTA, DE ACUERDO CON LA PROPORCIÓN QUE SE REQUIERE PARA ALCANZAR LA RESISTENCIA SOLICITADA.
5. EL MEZCLADO DE LOS MATERIALES DEBERÁ DE SER EN REVOLVEDORA Y ACARREO AL SITIO DE LA OBRA, CUMPLIENDO CON EL TIEMPO OPTIMO DE MEZCLADO.
6. PREPARACIÓN DEL LUGAR DONDE SE COLOCARA EL VACIADO,7. COLOCACIÓN DE MALLA ELECTRO SOLDADA 6-6 4-4, CIMBRA COMÚN EN FRONTERAS8. HUMEDECIMIENTO DEL ÁREA DEL VACIADO.9. LA CARGA Y ACARREO DEL CONCRETO SE HARÁ CON BOTES, CARRETILLA, HASTA EL
LUGAR DEL VACIADO.10. TENDIDO Y NIVELADO DEL CONCRETO CON LLANA DE MADERA.11. LIMPIEZA GENERAL DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO: PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HAYA REALIZADO CADA ACTIVIDAD REFERENTE A LO QUE SE MARCA EN LAS PARTIDAS INCLUIDAS EN ESTE ALCANCE Y EN REFERENCIAS, DE ACUERDO, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S) : D-819-ING-056-N-612, D-819-ING-056-N-305,3.67. SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE REJILLA TIPO IRVING EN TRINCHERA DEL C.C.M.
ALCANCE:1. SUMINISTRO, DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO.
PUESTA EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES
PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. EL PERSONAL ASIGNADO DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.
4. EL CONTRATISTA DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL PERSONAL EL EQUIPO DE SEGURIDAD REQUERIDO POR PEP
UNIDAD DE PAGO: M2
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO, SE HAYA REALIZADO EL SUMINISTRO Y COLOCADO LA REJILLA, DE ACUERDO A LO QUE SE MARCA EN PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-F-083, AIBJ-D-819-ING-056-F-084, AIL-
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 104 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
D-819-ING-056-F-109, AIL-D-819-ING-056-F-110,
3.68.SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ESPIRAL DE BARRERA DE 25”DIÁMETRO NOMINAL FABRICADA EN PLANCHA CON CUCHILLAS CALIBRE 2 DE ACERO INOXIDABLE FERRIFICO GRADO 30 CALIBRE 22.ALCANCE:1. SUMINISTRO, DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO
PUESTA EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. INCLUYENDO BAYONETAS DE ÁNGULO LI DE 1” ½ X 1/4”3. ALAMBRE DE PÚAS Y LOS ACCESORIOS NECESARIOS PARA SU CORRECTA
INSTALACIÓN.4. EMPLEO DE PERSONAL CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES
PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
5. EL PERSONAL ASIGNADO DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.
6. EL CONTRATISTA DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL PERSONAL EL EQUIPO DE SEGURIDAD REQUERIDO POR P.E.P.
7. COLOCACIÓN DE ANDAMIOS METÁLICOS.8. LIMPIEZA GENERAL DEL SITIO DE LOS TRABAJOS.
UNIDAD DE PAGO: ML.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO, SE HAYA REALIZADO EL SUMINISTRO Y COLOCADO LA REJILLA, DE ACUERDO A LO QUE SE MARCA EN PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANOS DE REFERENCIA: AIL-D-819-ING-056-F-050
3.69 ALCANCE CANCELADO
3.70.FABRICACIÓN SUMINISTRO Y HABILITADO DE ESCALERA MARINA DE 5.20 M DE ALTURA Y 0.60 M DE ANCHO A BASE DE PERFILES ESTRUCTURALES ASTM A-36.
ALCANCE:1. SUMINISTRO, DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO.
PUESTA EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES
PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. EL PERSONAL ASIGNADO DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.
4. EL CONTRATISTA DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL PERSONAL EL EQUIPO DE SEGURIDAD REQUERIDO POR PEP
5. SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ANDAMIOS DE SEGURIDAD.6. HABILITADO Y FABRICACIÓN DE ESCALERA MARINA DE ACUERDO A
ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO.7. RETIRO Y LIMPIEZA DE MATERIAL SOBRANTE Y DESPERDICIOS AL SITIO DONDE LO
MARQUE LA SUPERVISIÓN.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 105 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
UNIDAD DE PAGO: PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO, SE HAYA REALIZADO EL SUMINISTRO Y HABILITADO DE LA ESCALERA MARINA INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA: D-819-ING-056-F-150
3.71. ALCANCE CANCELADO.
3.72.
CONSTRUCCIÓN DE CHAFLÁN TRIANGULAR DE 10 CM DE BASE Y 10 CM DE ALTO A BASE DE MORTERO CEMENTO- ARENA 1:3 CON IMPERMEABILIZANTE INTEGRAL PARA MORTERO
ALCANCES:1. SUMINISTRO, DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO.
PUESTA EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES
PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. EL PERSONAL ASIGNADO DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.
4. EL CONTRATISTA DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL PERSONAL EL EQUIPO DE SEGURIDAD REQUERIDO POR PEP
5. SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ANDAMIOS DE SEGURIDAD.6. RETIRO Y LIMPIEZA DE MATERIAL SOBRANTE Y DESPERDICIOS AL SITIO DONDE LO
MARQUE LA SUPERVISIÓN.
UNIDAD DE PAGO: ML
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO, SE HAYA CONSTRUIDO EL DENTELLÓN DE ACUERDO AL PROYECTO Y LO QUE INDIQUE LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA: AIL-D-819-ING-056-F-107, AIBJ-D-819-ING-056-F-007,
3.73
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ANCLA DE 750 MM DE LONGITUD VERTICAL GANCHO DE 150 MM ROSCA DE 70 MM DE LONGITUD CON VARILLA LISA ESTÁNDAR DE 25.4 MM (1") ASTM-307 PARA ESTRUCTURAS METÁLICAS EN PASILLOS PEATONALES, INCLUYE: TUERCA Y ARANDELA.
ALCANCES:1. SUMINISTRO, DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO.
PUESTA EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES
PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. EL ANCLA DEBERÁ ESTAR FABRICADA DE VARILLA LISA ESTÁNDAR DE 25.4 MM (1") ASTM-307.
4. FABRICACIÓN DE ROSCA DE 70 MM DE LONG.5. SUMINISTRO DE TUERCA Y ARANDELA
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 106 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
6. EL CONTRATISTA DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL PERSONAL EL EQUIPO DE SEGURIDAD REQUERIDO POR P.E.P.
UNIDAD DE PAGO: PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO, SE HAYA SUMINISTRADO Y COLOCADO LAS ANCLAS EN DONDE INDIQUE LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA: AIBJ-D-819-ING-056-F-124, AIBJ-D-819-ING-056-F-123, AIL-D-819-ING-056-F-129, AIL-D-819-ING-056-F-130.
3.74 SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MORTERO AUTONIVELANTE TIPO GROUT O EQUIVALENTE DE 25 MM. DE ESPESOR
ALCANCES
1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS.
2. EMPLEO DE PERSONAL TÉCNICO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE EN:
CONCRETO: SOBRE ESTE MATERIAL ENDURECIDO PREVIAMENTE HUMEDECIDO, LIMPIO ESTRUCTURALMENTE SANO Y MARTELINADO, SE REMOVERÁN LAS PARTES FLOJAS O MAL ADHERIDAS POR MEDIOS MECÁNICOS Y SE RETIRARA EL POLVO CON AIRE A PRESIÓN.
ELEMENTOS METÁLICOS: ESTOS DEBEN ESTAR EXENTOS DE GRASAS , ACEITES, PINTURAS O CUALQUIER OTRO TIPO DE SUCIEDAD Y QUEDAR TOTALMENTE NIVELADOS Y PLOMEADOS ANTES DE VACIAR EL GROUT N.M DE FESTER O EQUIVALENTE
6. LAS MEZCLAS PUEDEN HACERSE MANUAL O DE PREFERENCIA, MECÁNICAMENTE, DOSIFICANDO CUIDADOSAMENTE LA CANTIDAD DE AGUA.
7. MEZCLE ÚNICAMENTE LA CANTIDAD DE GROUT N.M. QUE PUEDA APLICAR EN 30 MIN. SE RECOMIENDA EL USO DE SACOS COMPLETOS.
UNIDAD DE PAGO: M3
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO, SE HAYA SUMINISTRADO Y COLOCADO EL MORTERO EN LOS LUGARES EN DONDE INDIQUE LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 107 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCE: AIBJ-D-819-ING-056-F-016, AIBJ-D-819-ING-056-F-017, AIBJ-D-819-ING-056-F-123, AIBJ-D-819-ING-056-F-124; AIL-D-819-ING-056-G-014, AIL-D-819-ING-056-F-062,, AIL-D-819-ING-056-F-130
3.75 HABILITADO Y COLOCACIÓN DE CIMBRA COMÚN AHOGADA EN MURO DE CONCRETOALCANCES1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA (SERRUCHOS, MARTILLOS) ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP.
5. TODA LA MADERA A UTILIZAR DEBERÁ ENCONTRARSE EN BUEN ESTADO, ES DECIR, SIN TORCEDURAS, NI NUDOS, NI AGUJEROS, NI GRIETAS, NI PLAGAS O PODRIDAS.
6. TRAZO CON BICOLOR O LÁPIZ Y CORTE DE LA MADERA CON HERRAMIENTA MANUAL (SERRUCHO).
7. HABILITADO Y FABRICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE CIMBRA EN SITIO, INCLUYENDO LOS ELEMENTOS RIGIDIZANTES Y CHAFLANES PARA ELIMINAR ARISTAS.
8. ANTES DE INSTALAR LA CIMBRA DEBERÁ APLICARSE UNA CAPA DE ACEITE QUEMADO Y/O DESMOLDANTE EN LA SUPERFICIE QUE ESTARÁ EN CONTACTO CON EL CONCRETO.
9. MANEJO, COLOCACIÓN, ALINEACIÓN Y NIVELACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LA CIMBRA.10. EL CIMBRADO DEBERÁ RESISTIR EL PROCESO DE VACIADO, COLOCADO Y VIBRADO DEL
CONCRETO. ADICIONALMENTE NO DEBERÁ TENER ABERTURAS QUE PERMITAN FUGAS DEL CONCRETO DURANTE SU VACIADO.
11. LA CIMBRA DEBERÁ HUMEDECERSE CON AGUA POTABLE LIMPIA ANTES DEL VACIADO DEL CONCRETO.
12. EN NINGÚN CASO SE UTILIZARÁN ELEMENTOS DE LA CIMBRA AHOGADOS EN EL CONCRETO.
13. REMOCIÓN DE CIMBRA CON RECUPERACIÓN Y ACARREO DE CORTES Y DESPERDICIOS.14. LIMPIEZA DE LA CIMBRA, CON HERRAMIENTA MANUAL (ESPÁTULA, CUCHARA DE ALBAÑIL,
MARTILLO SACA CLAVOS.)15. ACARREO Y ESTIBADO PARA VOLVER A USAR.16. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE Y DE DESPERDICIO, Y
HERRAMIENTA.
UNIDAD DE PAGO = M2
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE A REALIZADO EL HABILITADO DE LA CIMBRA EN LOS DIFERENTES ELEMENTOS ESTRUCTURALES, EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S) (S) DE REFERENCIA: AIBJ-D-819-ING-056-F-012, AIBJ-D-819-ING-
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 108 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
056-F-013, AIBJ-D-819-ING-056-F-014, AIBJ-D-819-ING-056-F-015, AILC-D-819-ING-056-F-057, AILC-D-819-ING-056-F-058, AILC-D-819-ING-056-F-059 Y AILC-D-819-ING-056-F-060.
3.76
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ANCLA DE 830 MM DE LONGITUD VERTICAL GANCHO DE 150 MM ROSCA DE 170 MM DE LONGITUD CON VARILLA LISA ESTÁNDAR DE 32 MM (1 1/4") ASTM-307 PARA ESTRUCTURAS METÁLICAS EN ANDENES, INCLUYE: TUERCA Y ARANDELA.
ALCANCES:7. SUMINISTRO, DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO.
PUESTA EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS.8. EMPLEO DE PERSONAL CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES
PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
9. EL ANCLA DEBERÁ ESTAR FABRICADA DE VARILLA LISA ESTÁNDAR DE 32 MM (1 ¼”) ASTM-307.
10. FABRICACIÓN DE ROSCA DE 70 MM DE LONG.11. SUMINISTRO DE TUERCA Y ARANDELA12. EL CONTRATISTA DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL PERSONAL EL EQUIPO DE
SEGURIDAD REQUERIDO POR P.E.P.
UNIDAD DE PAGO: PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO, SE HAYA SUMINISTRADO Y COLOCADO LAS ANCLAS EN DONDE INDIQUE LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA: AIL-D-819-ING-056-F-061, AIL-D-819-ING-056-F-062, AIBJ-D-819-ING-056-F-016, AIBJ-D-819-ING-056-F-017
4 OBRA: INSTALACIÓN HIDRÁULICA-SANITARIA.
4.1 SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TUBO DE COBRE TIPO “M” DE 13 MM (1/2”) DE DIÁMETRO
4.2 SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TUBO DE COBRE TIPO “M” DE 19 MM (3/4”) DE DIÁMETRO
4.3 SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TUBO DE COBRE TIPO “M” DE 25 MM (1”) DE DIÁMETRO
4.4 SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TUBO DE COBRE TIPO “M” DE 32 MM (1 1/4”) DE DIÁMETRO
4.5 SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TUBO DE COBRE TIPO “M” DE 38 MM (1 1/2”) DE DIÁMETRO
4.6 SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TUBO DE COBRE TIPO “M” DE 50 MM (2”) DE DIÁMETROALCANCES PARA LOS NUMERALES 4.1, 4.2, 4.3, 4.4, 4.5 Y 4.6:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 109 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO, HERRAMIENTA Y ANDAMIOS ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. SE DEBERÁ LOCALIZAR Y TRAZAR LAS RUTAS CONFORME A LOS PLANOS DE PROYECTO EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DEJANDO MARCAS Y REFERENCIAS.
6. CORTAR LA TUBERÍA CON EL CORTATUBOS O CON LA SEGUETA DE DIENTE FINO.7. PROPORCIONAR EQUIPO FUNDENTE, PASTA SOLDABLE Y ESTAÑO, A PROPORCIÓN DE 50
% ESTAÑO Y 50 % PLOMO 95% ESTAÑO Y 5% PLOMO EN AGUA CALIENTE.8. NO SE PERMITIRÁ EL USO DE CONEXIONES EN MALAS CONDICIONES O QUE TENGAN
DEFORMACIONES EN SU SECCIÓN Y QUE COMPROMETAN EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA.
9. LO QUE RESULTE DAÑADO SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA REPONERLO POR OTRA PIEZA EN BUENAS CONDICIONES.
10. AL TÉRMINO DE LA INSTALACIÓN DE LA TUBERÍA, DEBERÁ EFECTUARSE LA PRUEBA HIDROSTÁTICA EN LOS RAMALES Y VÁLVULAS INSTALADOS A DISTANCIAS SUPERIORES A 5.00M.
11. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE Y DE EQUIPO DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = ML
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN CORRECTA DE LO QUE SE INDIQUE LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA: AIBJ-D-819-ING-056-J-113, AIBJ-D-819-ING-056-J-114, AIL-D-819-ING-056-J-134, AIL-D-819-ING-056-J-135, D-819-ING-056-J-149, D-819-ING-056-J-150, D-819-ING-056-J-151,
4.7. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE CODO DE 90º DE COBRE ROSCA INTERIOR DE 13 MM (1/2”) DE DIÁMETROALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO, HERRAMIENTA Y ANDAMIOS ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. SE DEBERÁ LOCALIZAR Y TRAZAR LAS RUTAS CONFORME A LOS PLANOS DE PROYECTO EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DEJANDO MARCAS Y REFERENCIAS.
6. PROPORCIONAR EQUIPO FUNDENTE, PASTA SOLDABLE Y ESTAÑO, A PROPORCIÓN DE 50 % ESTAÑO Y 50 % PLOMO 95% ESTAÑO Y 5% PLOMO EN AGUA CALIENTE.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 110 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
7. NO SE PERMITIRÁ EL USO DE CONEXIONES EN MALAS CONDICIONES O QUE TENGAN DEFORMACIONES EN SU SECCIÓN Y QUE COMPROMETAN EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA.
8. LO QUE RESULTE DAÑADO SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA REPONERLO POR OTRA PIEZA EN BUENAS CONDICIONES.
9. AL TÉRMINO DE LA INSTALACIÓN DE LA TUBERÍA, DEBERÁ EFECTUARSE LA PRUEBA HIDROSTÁTICA EN LOS RAMALES Y VÁLVULAS INSTALADOS A DISTANCIAS SUPERIORES A 5.00M.
10. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE Y DE EQUIPO DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN CORRECTA DE LA PIEZA QUE SEÑALE EL CONCEPTO, PROYECTO Y LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA: AIBJ-D-819-ING-056-J-113 ,AIBJ-D-819-ING-056-J-114, AIL-D-819-ING-056-J-134, AIL-D-819-ING-056-J-135, D-819-ING-056-J-148, D-819-ING-056-J-149, D-819-ING-056-J-150, D-819-ING-056-J-151,
4.8 SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE CODO DE 90º DE COBRE DE 13 MM (1/2”) DE DIÁMETRO
4.9 SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE CODO DE 90º DE COBRE DE 19 MM (3/4”) DE DIÁMETRO
4.10 SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE CODO DE 90º DE COBRE DE 25 MM (1”) DE DIÁMETRO
4.11 SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE CODO DE 90º DE COBRE DE 32 MM (1 1/4”) DE DIÁMETRO
4.12 SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE CODO DE 90º DE COBRE DE 38 MM (1 1/2”) DE DIÁMETRO
4.13 SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE CODO DE 90º DE COBRE DE 50 MM (2”) DE DIÁMETRO
4.14 SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE CODO DE 90º REDUCIDO A 19 X 13 MM DE DIÁMETRO.
4.15 SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE REDUCCIÓN DE COBRE DE 32 X 19 MM DE DIÁMETROALCANCES PARA LOS NUMERALES 4.8, 4.9, 4.10, 4.11, 4.12, 4.13, 4.14 Y 4.15:
1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS.
2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO, HERRAMIENTA Y ANDAMIOS ADECUADOS PARA LA
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 111 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. SE DEBERÁ LOCALIZAR Y TRAZAR LAS RUTAS CONFORME A LOS PLANOS DE PROYECTO EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DEJANDO MARCAS Y REFERENCIAS.
6. PROPORCIONAR EQUIPO FUNDENTE, PASTA SOLDABLE Y ESTAÑO, A PROPORCIÓN DE 50 % ESTAÑO Y 50 % PLOMO 95% ESTAÑO Y 5% PLOMO EN AGUA CALIENTE.
7. NO SE PERMITIRÁ EL USO DE CONEXIONES EN MALAS CONDICIONES O QUE TENGAN DEFORMACIONES EN SU SECCIÓN Y QUE COMPROMETAN EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA.
8. LO QUE RESULTE DAÑADO SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA REPONERLO POR OTRA PIEZA EN BUENAS CONDICIONES.
9. AL TÉRMINO DE LA INSTALACIÓN DE LA TUBERÍA, DEBERÁ EFECTUARSE LA PRUEBA HIDROSTÁTICA EN LOS RAMALES Y VÁLVULAS INSTALADOS A DISTANCIAS SUPERIORES A 5.00M.
10. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE Y DE EQUIPO DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN CORRECTA DE LO QUE SEÑALE EL PROYECTO Y LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA: AIBJ-D-819-ING-056-J-113 ,AIBJ-D-819-ING-056-J-114, AIL-D-819-ING-056-J-134, AIL-D-819-ING-056-J-135, D-819-ING-056-J-148, D-819-ING-056-J-149, D-819-ING-056-J-150, D-819-ING-056-J-151,
4.16. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TEE DE COBRE DE 19 MM (3/4”) DE DIÁMETRO
4.17. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TEE DE COBRE DE 32 MM (1 1/4”) DE DIÁMETRO
4.18. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TEE REDUCIDA DE COBRE DE 19X13X13MM DE DIÁMETRO
4.19. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TEE REDUCIDA DE COBRE DE 19X13X19MM DE DIÁMETRO
4.20. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TEE REDUCIDA DE COBRE DE 19X19X13MM DE DIÁMETRO
4.21. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TEE REDUCIDA DE COBRE DE 25X19X13MM DE DIÁMETRO
4.22. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TEE REDUCIDA DE COBRE DE 25X25X13MM DE DIÁMETRO
4.23. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TEE REDUCIDA DE COBRE DE 25X19X32MM DE DIÁMETRO
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 112 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
4.24. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TEE REDUCIDA DE COBRE DE 32X19X25MM DE DIÁMETRO
4.25. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TEE REDUCIDA DE COBRE DE 32X32X13MM DE DIÁMETRO
4.26. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TEE DE COBRE DE 13 MM (1/2” DE DIÁMETRO).
4.27. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TEE REDUCIDA DE COBRE DE 32X19X32MM DE DIÁMETRO
4.28. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TEE REDUCIDA DE COBRE DE 32X32X38MM DE DIÁMETRO
4.29. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TEE REDUCIDA DE COBRE DE 38X32X13MM DE DIÁMETRO
4.30 SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TEE REDUCIDA DE COBRE DE 38X32X38MM DE DIÁMETRO
4.31. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TEE REDUCIDA DE COBRE DE 50X38X38MM DE DIÁMETRO
4.32. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TEE REDUCIDA DE COBRE DE 50X32X50MM DE DIÁMETROALCANCES PARA LOS NUMERALES 4.16, 4.17, 4.18, 4.19, 4.20, 4.21, 4.22, 4.23, 4.24, 4.25, 4.26,4.27,4.28,4.29,4.30,4.31,4.32 :1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO, HERRAMIENTA Y ANDAMIOS ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. SE DEBERÁ LOCALIZAR Y TRAZAR LAS RUTAS CONFORME A LOS PLANOS DE PROYECTO EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DEJANDO MARCAS Y REFERENCIAS.
6. PROPORCIONAR EQUIPO FUNDENTE, PASTA SOLDABLE Y ESTAÑO, A PROPORCIÓN DE 50 % ESTAÑO Y 50 % PLOMO 95% ESTAÑO Y 5% PLOMO EN AGUA CALIENTE.
7. NO SE PERMITIRÁ EL USO DE CONEXIONES EN MALAS CONDICIONES O QUE TENGAN DEFORMACIONES EN SU SECCIÓN Y QUE COMPROMETAN EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA.
8. LO QUE RESULTE DAÑADO SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA REPONERLO POR OTRA PIEZA EN BUENAS CONDICIONES.
9. AL TÉRMINO DE LA INSTALACIÓN DE LA TUBERÍA, DEBERÁ EFECTUARSE LA PRUEBA HIDROSTÁTICA EN LOS RAMALES Y VÁLVULAS INSTALADOS A DISTANCIAS SUPERIORES A 5.00M.
10. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE Y DE EQUIPO DEL ÁREA DE TRABAJO.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 113 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN CORRECTA DE LA PIEZA QUE SEÑALE EL CONCEPTO Y LO QUE SEÑALE EL PROYECTO Y LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA: AIBJ-D-819-ING-056-J-113 ,AIBJ-D-819-ING-056-J-114, AIL-D-819-ING-056-J-134, AIL-D-819-ING-056-J-135, D-819-ING-056-J-148, D-819-ING-056-J-149, D-819-ING-056-J-150, D-819-ING-056-J-151,
4.34. SUMINISTRO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE VÁLVULA DE ESFERA DE BRONCE, DE 19 MM (3/4”DE DIÁMETROALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO, HERRAMIENTA Y ANDAMIOS ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. SE DEBERÁ LOCALIZAR Y TRAZAR LAS RUTAS CONFORME A LOS PLANOS DE PROYECTO EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DEJANDO MARCAS Y REFERENCIAS.
6. PROPORCIONAR EQUIPO FUNDENTE, PASTA SOLDABLE Y ESTAÑO, A PROPORCIÓN DE 50 % ESTAÑO Y 50 % PLOMO 95% ESTAÑO Y 5% PLOMO EN AGUA CALIENTE.
7. NO SE PERMITIRÁ EL USO DE CONEXIONES EN MALAS CONDICIONES O QUE TENGAN DEFORMACIONES EN SU SECCIÓN Y QUE COMPROMETAN EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA.
8. LO QUE RESULTE DAÑADO SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA REPONERLO POR OTRA PIEZA EN BUENAS CONDICIONES.
9. AL TÉRMINO DE LA INSTALACIÓN DE LA TUBERÍA, DEBERÁ EFECTUARSE LA PRUEBA HIDROSTÁTICA EN LOS RAMALES Y VÁLVULAS INSTALADOS A DISTANCIAS SUPERIORES A 5.00M.
10. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE Y DE EQUIPO DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN CORRECTA DE LO QUE SEÑALE EL PROYECTO Y LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA: AIBJ-D-819-ING-056-J-113 ,AIBJ-D-819-ING-056-J-114, AIL-D-819-ING-056-J-134, AIL-D-819-ING-056-J-135, D-819-ING-056-J-148, D-819-ING-056-J-149, D-819-ING-056-J-150, D-819-ING-056-J-151,
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 114 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
4.35. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE LLAVE PARA JARDÍN TIPO NARIZ DE 13 MM DE DIÁMETRO
4.36. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE VÁLVULA DE COMPUERTA DE BRONCE DE 19 MM, (3/4”) DE DIÁMETRO.
4.37. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE VÁLVULA DE COMPUERTA DE BRONCE DE 25 MM, (1”) DE DIÁMETRO
4.38. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE VÁLVULA DE COMPUERTA DE BRONCE DE 32 MM, (1 1/4”) DE DIÁMETRO.
4.39. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE VÁLVULA DE COMPUERTA DE BRONCE DE 38 MM, (1 1/2”) DE DIÁMETROALCANCES PARA LOS NUMERALES 4.35,4.36,4.37,4.38 Y 4.39:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. SE DEBERÁ LOCALIZAR Y TRAZAR LAS RUTAS CONFORME A LOS PLANOS DE PROYECTO EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DEJANDO MARCAS Y REFERENCIAS.
6. PROPORCIONAR EQUIPO FUNDENTE, PASTA SOLDABLE Y ESTAÑO, A PROPORCIÓN DE 50 % ESTAÑO Y 50 % PLOMO 95% ESTAÑO Y 5% PLOMO EN AGUA CALIENTE.
7. NO SE PERMITIRÁ EL USO DE CONEXIONES EN MALAS CONDICIONES O QUE TENGAN DEFORMACIONES EN SU SECCIÓN Y QUE COMPROMETAN EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA.
8. LO QUE RESULTE DAÑADO SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA REPONERLO POR OTRA PIEZA EN BUENAS CONDICIONES.
9. AL TÉRMINO DE LA INSTALACIÓN DE LA TUBERÍA, DEBERÁ EFECTUARSE LA PRUEBA HIDROSTÁTICA EN LOS RAMALES Y VÁLVULAS INSTALADOS A DISTANCIAS SUPERIORES A 5.00M.
10. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE Y DE EQUIPO DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN CORRECTA DE LA PIEZA, LO QUE SEÑALE EL PROYECTO Y LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA: AIBJ-D-819-ING-056-J-113 ,AIBJ-D-819-ING-056-J-114, AIL-D-819-ING-056-J-134, AIL-D-819-ING-056-J-135, D-819-ING-056-J-148, D-819-ING-056-J-150,
4.40. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TAPÓN HEMBRA SOLDABLE DE COBRE DE 13 MM (1/2”) DE DIÁMETRO.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 115 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
4.41. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TAPÓN HEMBRA SOLDABLE DE COBRE DE 32 MM (1 1/4”) DE DIÁMETRO.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 4.40 Y 4.41:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO, HERRAMIENTA Y ANDAMIOS ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. SE DEBERÁ LOCALIZAR Y TRAZAR LAS RUTAS CONFORME A LOS PLANOS DE PROYECTO EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DEJANDO MARCAS Y REFERENCIAS.
6. PROPORCIONAR EQUIPO FUNDENTE, PASTA SOLDABLE Y ESTAÑO, A PROPORCIÓN DE 50 % ESTAÑO Y 50 % PLOMO 95% ESTAÑO Y 5% PLOMO EN AGUA CALIENTE.
7. NO SE PERMITIRÁ EL USO DE CONEXIONES EN MALAS CONDICIONES O QUE TENGAN DEFORMACIONES EN SU SECCIÓN Y QUE COMPROMETAN EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA.
8. LO QUE RESULTE DAÑADO SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA REPONERLO POR OTRA PIEZA EN BUENAS CONDICIONES.
9. AL TÉRMINO DE LA INSTALACIÓN DE LA TUBERÍA, DEBERÁ EFECTUARSE LA PRUEBA HIDROSTÁTICA EN LOS RAMALES Y VÁLVULAS INSTALADOS A DISTANCIAS SUPERIORES A 5.00M.
10. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE Y DE EQUIPO DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN CORRECTA DE LO QUE SEÑALE EL PROYECTO Y LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA: AIBJ-D-819-ING-056-J-113 ,AIBJ-D-819-ING-056-J-114, AIL-D-819-ING-056-J-134, AIL-D-819-ING-056-J-135, D-819-ING-056-J-148, D-819-ING-056-J-149, D-819-ING-056-J-150, D-819-ING-056-J-151,
4.42. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE REDUCCIÓN DE CAMPANA DE COBRE DE 32 X 25 MM DIÁMETRO.
4.43. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE CONECTOR DE COBRE A ROSCA EXTERIOR DE 13 MM (1/2”DIÁMETRO).
4.44. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE CONECTOR DE COBRE A ROSCA EXTERIOR DE 19 MM, (3/4” DIÁMETRO).
4.45. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE CONECTOR DE COBRE A ROSCA EXTERIOR DE 38 MM, (1 1/2” DE DIÁMETRO)
4.46. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE CONECTOR DE COBRE A ROSCA
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 116 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
INTERIOR DE 13 MM, (1/2”DIÁMETRO).ALCANCES PARA LOS NUMERALES 4.42, 4.43, 4.44, 4.45 Y 4.46:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO, HERRAMIENTA Y ANDAMIOS ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. SE DEBERÁ LOCALIZAR Y TRAZAR LAS RUTAS CONFORME A LOS PLANOS DE PROYECTO EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DEJANDO MARCAS Y REFERENCIAS.
6. PROPORCIONAR EQUIPO FUNDENTE, PASTA SOLDABLE Y ESTAÑO, A PROPORCIÓN DE 50 % ESTAÑO Y 50 % PLOMO 95% ESTAÑO Y 5% PLOMO EN AGUA CALIENTE.
7. NO SE PERMITIRÁ EL USO DE CONEXIONES EN MALAS CONDICIONES O QUE TENGAN DEFORMACIONES EN SU SECCIÓN Y QUE COMPROMETAN EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA.
8. LO QUE RESULTE DAÑADO SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA REPONERLO POR OTRA PIEZA EN BUENAS CONDICIONES.
9. AL TÉRMINO DE LA INSTALACIÓN DE LA TUBERÍA, DEBERÁ EFECTUARSE LA PRUEBA HIDROSTÁTICA EN LOS RAMALES Y VÁLVULAS INSTALADOS A DISTANCIAS SUPERIORES A 5.00M.
10. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE Y DE EQUIPO DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN CORRECTA DE LO QUE SEÑALE EL PROYECTO Y LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA: AIBJ-D-819-ING-056-J-113 ,AIBJ-D-819-ING-056-J-114, AIL-D-819-ING-056-J-134, AIL-D-819-ING-056-J-135, D-819-ING-056-J-148, D-819-ING-056-J-149, D-819-ING-056-J-150, D-819-ING-056-J-151.
4.47. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE VÁLVULA ANGULAR DE COMPRESIÓN DE 13 MM, (1/2” DIÁMETRO)ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. SE DEBERÁ LOCALIZAR Y TRAZAR LAS RUTAS CONFORME A LOS PLANOS DE PROYECTO
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 117 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DEJANDO MARCAS Y REFERENCIAS.6. PROPORCIONAR EQUIPO FUNDENTE, PASTA SOLDABLE Y ESTAÑO, A PROPORCIÓN DE 50
% ESTAÑO Y 50 % PLOMO 95% ESTAÑO Y 5% PLOMO EN AGUA CALIENTE.7. NO SE PERMITIRÁ EL USO DE CONEXIONES EN MALAS CONDICIONES O QUE TENGAN
DEFORMACIONES EN SU SECCIÓN Y QUE COMPROMETAN EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA.
8. LO QUE RESULTE DAÑADO SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA REPONERLO POR OTRA PIEZA EN BUENAS CONDICIONES.
9. AL TÉRMINO DE LA INSTALACIÓN DE LA TUBERÍA, DEBERÁ EFECTUARSE LA PRUEBA HIDROSTÁTICA EN LOS RAMALES Y VÁLVULAS INSTALADOS A DISTANCIAS SUPERIORES A 5.00M.
10. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE Y DE EQUIPO DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN CORRECTA DE LO QUE SEÑALE EL PROYECTO Y LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX
PLANO DE REFERENCIA: AIBJ-D-819-ING-056-J-114, AIL-D-819-ING-056-J-134, AIL-D-819-ING-056-J-135, D-819-ING-056-J-148, D-819-ING-056-J-149, D-819-ING-056-J-150, D-819-ING-056-J-151,
4.48. SUMINISTRO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE MANGUERA FLEXIBLE CON TRAMADO DE ACERO INOXIDABLE Y CONEXIONES ROSCADAS DE 13MM DIÁMETROALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. SE DEBERÁ LOCALIZAR Y TRAZAR LAS RUTAS CONFORME A LOS PLANOS DE PROYECTO EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DEJANDO MARCAS Y REFERENCIAS.
6. NO SE PERMITIRÁ EL USO DE CONEXIONES EN MALAS CONDICIONES O QUE TENGAN DEFORMACIONES EN SU SECCIÓN.
7. LO QUE RESULTE DAÑADO SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA REPONERLO POR OTRA PIEZA EN BUENAS CONDICIONES.
8. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE Y DE EQUIPO DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN CORRECTA DE LO QUE SEÑALE EL CONCEPTO, EL PROYECTO Y LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 118 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
PLANO DE REFERENCIA: AIBJ-D-819-ING-056-J-114, AIL-D-819-ING-056-J-135.
4.49. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE NIPLE DE FO. GALVANIZADO DE 25 MM (1”) DE DIÁMETRO CON CUERDA DE 11-1/2 HILOS. PARA UNIÓN DE FLUXÓMETRO
4.50. SUMINISTRO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE LLAVE MOD. E-61 MARCA HELVEX O EQUIVALENTE.
4.51. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE VÁLVULA DE COMPUERTA ROSCABLE DE 19 MM (3/4”DIÁMETRO)
4.52. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE VÁLVULA ELIMINADORA DE AIRE DE 19 MM (3/4”DIÁMETRO).
4.53SUMINISTRO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE CONECTOR FLEXIBLE PARA LAVABO Y/O FREGADERO DE 30 CM. DE LARGO Y 13 MM DE DIÁMETRO
ALCANCES PARA LOS NUMERALES 4.49, 4.50, 4.51, 4.52 Y 4.53:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO, HERRAMIENTA Y ANDAMIOS ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. SE DEBERÁ LOCALIZAR Y TRAZAR LAS RUTAS CONFORME A LOS PLANOS DE PROYECTO EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DEJANDO MARCAS Y REFERENCIAS.
6. NO SE PERMITIRÁ EL USO DE CONEXIONES EN MALAS CONDICIONES O QUE TENGAN DEFORMACIONES EN SU SECCIÓN Y QUE COMPROMETAN EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA.
7. LO QUE RESULTE DAÑADO SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA REPONERLO POR OTRA PIEZA EN BUENAS CONDICIONES.
8. AL TÉRMINO DE LA INSTALACIÓN DE LA TUBERÍA, DEBERÁ EFECTUARSE LA PRUEBA HIDROSTÁTICA EN LOS RAMALES Y VÁLVULAS INSTALADOS A DISTANCIAS SUPERIORES A 5.00M.
9. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE Y DE EQUIPO DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN CORRECTA DE LO QUE SEÑALE EL PROYECTO Y LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA: AIBJ-D-819-ING-056-J-113 ,AIBJ-D-819-ING-056-J-114, AIL-D-819-ING-056-J-134, AIL-D-819-ING-056-J-135, D-819-ING-056-J-148, D-819-ING-056-J-149, D-819-ING-056-J-150, D-819-ING-056-J-151,
4.54. SUMINISTRO , ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TUBO DE P.V.C. DWV SANITARIO DE 100 MM (4”DIÁMETRO)
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 119 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
4.55. SUMINISTRO , ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TUBO DE P.V.C. DWV SANITARIO DE 150 MM (6”DIÁMETRO)ALCANCES PARA LOS NUMERALES 4.54 Y 4.55:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO, HERRAMIENTA Y ANDAMIOS ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. SE DEBERÁ LOCALIZAR Y TRAZAR LAS RUTAS CONFORME A LOS PLANOS DE PROYECTO EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DEJANDO MARCAS Y REFERENCIAS.
6. PROPORCIONAR EL MATERIAL ADECUADO PARA EL PEGADO DE LAS PIEZAS.7. NO SE PERMITIRÁ EL USO DE CONEXIONES EN MALAS CONDICIONES O QUE TENGAN
DEFORMACIONES EN SU SECCIÓN Y QUE COMPROMETAN EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA.
8. LO QUE RESULTE DAÑADO SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA REPONERLO POR OTRA PIEZA EN BUENAS CONDICIONES.
9. AL TÉRMINO DE LA INSTALACIÓN DE LA TUBERÍA, DEBERÁ EFECTUARSE LA PRUEBA HIDROSTÁTICA EN LOS RAMALES Y VÁLVULAS INSTALADOS A DISTANCIAS SUPERIORES A 5.00M.
10. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE Y DE EQUIPO DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = ML
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN CORRECTA DE LO QUE SEÑALE EL PROYECTO Y LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA: AIBJ-D-819-ING-056-J-115, AIBJ-D-819-ING-056-J-116, AIBJ-D-819-ING-056-J-117, AIL-D-819-ING-056-J-136, AIL-D-819-ING-056-J-137, AIL-D-819-ING-056-J-138, D-819-ING-056-J-152, D-819-ING-056-J-153, D-819-ING-056-J-154, D-819-ING-056-J-155.
4.56. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE CODO DE 90° DE P.V.C. DWV SANITARIO DE 50 MM (2” DIÁMETRO).
4.57. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE CODO DE 90° DE P.V.C. DWV SANITARIO DE 100 MM (4” DIÁMETRO).
4.58.SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE CODO DE 90º DE P.V.C. DWV SANITARIO DE 150 MM (6”DIÁMETRO) DE DIÁMETRO CON SALIDA LATERAL (IZQUIERDA Y DERECHA) DE 50 MM (2”DIÁMETRO) DE DIÁMETRO.
4.59. SUMINISTRO , ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE CODO DE 45º DE P.V.C. DWV SANITARIO DE 50 MM (2”DIÁMETRO) DE DIÁMETRO
4.60. SUMINISTRO , ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE CODO DE 45º DE P.V.C. DWV
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 120 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
SANITARIO DE 100 MM (4”DIÁMETRO) DE DIÁMETRO
4.61. SUMINISTRO , ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE CODO DE 45º DE P.V.C. DWV SANITARIO DE 150 MM (6”DIÁMETRO) DE DIÁMETROALCANCES PARA LOS NUMERALES 4.56, 4.57, 4.58, 4.59, 4.60 Y 4.61:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO, HERRAMIENTA Y ANDAMIOS ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. SE DEBERÁ LOCALIZAR Y TRAZAR LAS RUTAS CONFORME A LOS PLANOS DE PROYECTO EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DEJANDO MARCAS Y REFERENCIAS.
6. PROPORCIONAR EL MATERIAL ADECUADO PARA EL PEGADO DE LAS PIEZAS.7. NO SE PERMITIRÁ EL USO DE CONEXIONES EN MALAS CONDICIONES O QUE TENGAN
DEFORMACIONES EN SU SECCIÓN Y QUE COMPROMETAN EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA.
8. LO QUE RESULTE DAÑADO SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA REPONERLO POR OTRA PIEZA EN BUENAS CONDICIONES.
9. AL TÉRMINO DE LA INSTALACIÓN DE LA TUBERÍA, DEBERÁ EFECTUARSE LA PRUEBA HIDROSTÁTICA EN LOS RAMALES Y VÁLVULAS INSTALADOS A DISTANCIAS SUPERIORES A 5.00M.
10. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE Y DE EQUIPO DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN CORRECTA DE LO QUE SEÑALE EL PROYECTO Y LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA: AIBJ-D-819-ING-056-J-115, AIBJ-D-819-ING-056-J-116, AIBJ-D-819-ING-056-J-117, AIL-D-819-ING-056-J-136, AIL-D-819-ING-056-J-137, AIL-D-819-ING-056-J-138, D-819-ING-056-J-152, D-819-ING-056-J-156, D-819-ING-056-J-157, D-819-ING-056-J-158.
4.62. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TUBO DE P.V.C. DWV SANITARIO DE 50 MM (2”DIÁMETRO)
4.63. SUMINISTRO , ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TUBO DE P.V.C. DWV SANITARIO DE 100 MM (4”DIÁMETRO)
4.64. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TUBO DE P.V.C. DWV SANITARIO CED. 40 DE 150 MM (6” DIÁMETRO)
4.65. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE YEE SENCILLA DE P.V.C. DWV SANITARIA CED. 40 DE (100 X 50 MM DIÁMETRO) (4”X2”DIÁMETRO)
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 121 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
4.66. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE YEE SENCILLA DE P.V.C. DWV SANITARIA CED. 40 DE (150 X 100 MM DIÁMETRO) (6”X4”DIÁMETRO)
4.67. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE YEE SENCILLA DE P.V.C. DWV SANITARIA CED. 40 DE 150 MM (6” DIÁMETRO)ALCANCES PARA LOS NUMERALES 4.62,4.63, 4.64, 4.65, 4.66 Y 4.67:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO, HERRAMIENTA Y ANDAMIOS ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. SE DEBERÁ LOCALIZAR Y TRAZAR LAS RUTAS CONFORME A LOS PLANOS DE PROYECTO EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DEJANDO MARCAS Y REFERENCIAS.
6. PROPORCIONAR EL MATERIAL ADECUADO PARA EL PEGADO DE LAS PIEZAS.7. NO SE PERMITIRÁ EL USO DE CONEXIONES EN MALAS CONDICIONES O QUE TENGAN
DEFORMACIONES EN SU SECCIÓN Y QUE COMPROMETAN EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA.
8. LO QUE RESULTE DAÑADO SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA REPONERLO POR OTRA PIEZA EN BUENAS CONDICIONES.
9. AL TÉRMINO DE LA INSTALACIÓN DE LA TUBERÍA, DEBERÁ EFECTUARSE LA PRUEBA HIDROSTÁTICA EN LOS RAMALES Y VÁLVULAS INSTALADOS A DISTANCIAS SUPERIORES A 5.00M.
10. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE Y DE EQUIPO DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN CORRECTA DE LO QUE SEÑALE EL PROYECTO Y LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA: AIBJ-D-819-ING-056-J-115, AIBJ-D-819-ING-056-J-116, AIBJ-D-819-ING-056-J-117, AIL-D-819-ING-056-J-136, AIL-D-819-ING-056-J-137, AIL-D-819-ING-056-J-138, D-819-ING-056-J-152, D-819-ING-056-J-156, D-819-ING-056-J-157, D-819-ING-056-J-158.
4.68 SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE CONECTOR DE COBRE A ROSCA EXTERIOR DE 25 MM, (1” DIÁMETRO)ALCANCE1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO, HERRAMIENTA Y ANDAMIOS ADECUADOS PARA LA
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 122 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. SE DEBERÁ LOCALIZAR Y TRAZAR LAS RUTAS CONFORME A LOS PLANOS DE PROYECTO EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DEJANDO MARCAS Y REFERENCIAS.
6. PROPORCIONAR EQUIPO FUNDENTE, PASTA SOLDABLE Y ESTAÑO, A PROPORCIÓN DE 50 % ESTAÑO Y 50 % PLOMO 95% ESTAÑO Y 5% PLOMO EN AGUA CALIENTE.
7. NO SE PERMITIRÁ EL USO DE CONEXIONES EN MALAS CONDICIONES O QUE TENGAN DEFORMACIONES EN SU SECCIÓN Y QUE COMPROMETAN EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA.
8. LO QUE RESULTE DAÑADO SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA REPONERLO POR OTRA PIEZA EN BUENAS CONDICIONES.
9. AL TÉRMINO DE LA INSTALACIÓN DE LA TUBERÍA, DEBERÁ EFECTUARSE LA PRUEBA HIDROSTÁTICA EN LOS RAMALES Y VÁLVULAS INSTALADOS A DISTANCIAS SUPERIORES A 5.00M.
10. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE Y DE EQUIPO DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN CORRECTA DE LO QUE SEÑALE EL PROYECTO Y LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA: AIBJ-D-819-ING-056-J-113 ,AIBJ-D-819-ING-056-J-114, AIL-D-819-ING-056-J-134, AIL-D-819-ING-056-J-135, D-819-ING-056-J-148, D-819-ING-056-J-149, D-819-ING-056-J-150, D-819-ING-056-J-151,
4.69. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TAPA DE INSERCIÓN DE P.V.C. DWV SANITARIA CED. 40 DE 100 MM (4”DIÁMETRO)
4.70. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TAPA DE INSERCIÓN DE P.V.C. DWV SANITARIA CED. 40 DE 150 MM (6”DIÁMETRO)ALCANCES PARA LOS NUMERALES 4.69 Y 4.70:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO, HERRAMIENTA Y ANDAMIOS ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. SE DEBERÁ LOCALIZAR Y TRAZAR LAS RUTAS CONFORME A LOS PLANOS DE PROYECTO EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DEJANDO MARCAS Y REFERENCIAS.
6. PROPORCIONAR EL MATERIAL ADECUADO PARA EL PEGADO DE LAS PIEZAS.7. NO SE PERMITIRÁ EL USO DE CONEXIONES EN MALAS CONDICIONES O QUE TENGAN
DEFORMACIONES EN SU SECCIÓN Y QUE COMPROMETAN EL CORRECTO
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 123 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA.8. LO QUE RESULTE DAÑADO SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA REPONERLO
POR OTRA PIEZA EN BUENAS CONDICIONES.9. AL TÉRMINO DE LA INSTALACIÓN DE LA TUBERÍA, DEBERÁ EFECTUARSE LA PRUEBA
HIDROSTÁTICA EN LOS RAMALES Y VÁLVULAS INSTALADOS A DISTANCIAS SUPERIORES A 5.00M.
10. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE Y DE EQUIPO DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN CORRECTA DE LO QUE SEÑALE EL PROYECTO Y LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA: AIBJ-D-819-ING-056-J-115, AIBJ-D-819-ING-056-J-116, AIBJ-D-819-ING-056-J-117, AIL-D-819-ING-056-J-136, AIL-D-819-ING-056-J-137, AIL-D-819-ING-056-J-138,, D-819-ING-056-J-152, D-819-ING-056-J-153, D-819-ING-056-J-154, D-819-ING-056-J-155.
4.71. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE COPLE DE DILATACIÓN DE P.V.C. DWV SANITARIA CED. 40 DE 150 MM (6”DIÁMETRO)ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO, HERRAMIENTA.4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A
LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP5. SE DEBERÁ LOCALIZAR Y TRAZAR LAS RUTAS CONFORME A LOS PLANOS DE PROYECTO
EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DEJANDO MARCAS Y REFERENCIAS.6. PROPORCIONAR EL MATERIAL ADECUADO PARA SU CORRECTA FIJACIÓN.7. NO SE PERMITIRÁ EL USO DE CONEXIONES EN MALAS CONDICIONES O QUE TENGAN
DEFORMACIONES EN SU SECCIÓN Y QUE COMPROMETAN EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA.
8. LO QUE RESULTE DAÑADO SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA REPONERLO POR OTRA PIEZA EN BUENAS CONDICIONES.
9. AL TÉRMINO DE LA INSTALACIÓN DE LA TUBERÍA, DEBERÁ EFECTUARSE LA PRUEBA HIDROSTÁTICA EN LOS RAMALES Y VÁLVULAS INSTALADOS A DISTANCIAS SUPERIORES A 5.00M.
10. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE Y DE EQUIPO DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN CORRECTA DE LO QUE SEÑALE EL PROYECTO Y LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA: AIBJ-D-819-ING-056-J-115, AIBJ-D-819-ING-056-J-116, AIBJ-D-819-ING-056-J-117, AIL-D-819-ING-056-J-136, AIL-D-819-ING-056-J-137, AIL-D-819-ING-056-J-138, D-819-ING-
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 124 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
056-J-152, D-819-ING-056-J-153, D-819-ING-056-J-154, D-819-ING-056-J-155
4.72. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE CESPOL BOTE CON TRAMPA DE SALIDA BAJA DE P.V.C. DWV SANITARIA CED. 40 DE 100 MM (4” DIÁMETRO)
4.73. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE CESPOL BOTE CON TRAMPA DE SALIDA BAJA DE P.V.C. DWV SANITARIA CED. 40 DE 50 MM (2” DE DIÁMETRO)
4.74. SUMINISTRO , ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE COLADERA DE CESPOL DE 3 SALIDAS DE 2” DE DIÁMETROALCANCES PARA LOS NUMERALES 4.72, 4.73 Y 4.74:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. SE DEBERÁ LOCALIZAR Y TRAZAR LAS RUTAS CONFORME A LOS PLANOS DE PROYECTO EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DEJANDO MARCAS Y REFERENCIAS.
6. PROPORCIONAR EL MATERIAL ADECUADO PARA EL PEGADO DE LAS PIEZAS7. NO SE PERMITIRÁ EL USO DE CONEXIONES EN MALAS CONDICIONES O QUE TENGAN
DEFORMACIONES EN SU SECCIÓN Y QUE COMPROMETAN EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA.
8. LO QUE RESULTE DAÑADO SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA REPONERLO POR OTRA PIEZA EN BUENAS CONDICIONES.
9. AL TÉRMINO DE LA INSTALACIÓN DE LA TUBERÍA, DEBERÁ EFECTUARSE LA PRUEBA HIDROSTÁTICA EN LOS RAMALES Y VÁLVULAS INSTALADOS A DISTANCIAS SUPERIORES A 5.00M.
10. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE Y DE EQUIPO DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN CORRECTA DE LO QUE SEÑALE EL PROYECTO Y LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA: D-819-ING-056-J-154,
4.75. SUMINISTRO , ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE COLADERA DE CÚPULA PARA AZOTEA CON CONEXIÓN PARA TUBO DE P.V.C. DWV SANITARIO DE 100 MM (4”DIÁMETRO)
4.76. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE COLADERA DE PRETIL PARA TUBO DE P.V.C. DWV SANITARIO DE 100 MM (4”DIÁMETRO).
4.77. COLADERA DE HIERRO FUNDIDO PARA ÁREAS PEQUEÑAS CÚPULA DE ALUMINIO, DIÁMETRO DE LA BASE DE 20.3 CM Y SALIDA DE 4” DE DIÁMETRO.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 4.75, 4.76 Y 4.77:
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 125 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS.
2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. SE DEBERÁ LOCALIZAR Y TRAZAR LAS RUTAS CONFORME A LOS PLANOS DE PROYECTO EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DEJANDO MARCAS Y REFERENCIAS.
6. HERRAJES DE FIJACIÓN SEGÚN SEA EL CASO.7. NO SE PERMITIRÁ EL USO DE CONEXIONES EN MALAS CONDICIONES O QUE TENGAN
DEFORMACIONES EN SU SECCIÓN Y QUE COMPROMETAN EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA.
8. LO QUE RESULTE DAÑADO SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA REPONERLO POR OTRA PIEZA EN BUENAS CONDICIONES.
9. AL TÉRMINO DE LA INSTALACIÓN DE LA TUBERÍA, DEBERÁ EFECTUARSE LA PRUEBA HIDROSTÁTICA EN LOS RAMALES Y VÁLVULAS INSTALADOS A DISTANCIAS SUPERIORES A 5.00M.
10. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE Y DE EQUIPO DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN CORRECTA DE LO QUE SEÑALE EL PROYECTO Y LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA: AIBJ-D-819-ING-056-J-115, AIBJ-D-819-ING-056-J-116, AIBJ-D-819-ING-056-J-117, AIL-D-819-ING-056-J-136, AIL-D-819-ING-056-J-137, AIL-D-819-ING-056-J-138, D-819-ING-056-J-156, D-819-ING-056-J-157, D-819-ING-056-J-158
4.78. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LAVABO CERÁMICO MOD. LUGANO LV-1 MARCA. HELVEX O EQUIVALENTE TIPO BAJO CUBIERTA.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP.
5. EL LAVABO CERÁMICO DEBE ESTAR DEBIDAMENTE EMPACADO Y BAJO RESGUARDO DEL CONTRATISTA PREVIO A SU COLOCACIÓN.
6. SE DEBE VERIFICAR EL BUEN ESTADO DEL LAVABO CERÁMICO ANTES DE SU COLOCACIÓN.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 126 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
7. SE DEBE DE VERIFICAR QUE LA ABERTURA EN DONDE SE COLOCARÁ EL LAVABO SEA LA CORRECTA PARA SU BUEN FUNCIONAMIENTO CHECAR PLANO CORRESPONDIENTE Y PREVIA AUTORIZACIÓN DE LA SUPERVISIÓN DE P.E.P.
8. SE DEBE LIMPIAR PERFECTAMENTE LA SUPERFICIE EN DONDE SE VA A INSTALAR EL LAVABO CERÁMICO, DEBE ESTAR LIBRE DE POLVO, GRASA O CUALQUIER ELEMENTO EXTRAÑO.
9. EL LAVABO CERÁMICO DEBERÁ DE ESTAR PERFECTAMENTE SELLADO A LA LÍNEA DE DESCARGA Y CON LAS CONEXIONES DE AGUA FRÍA Y AGUA CALIENTE.
10. SE DEBERÁ DE VERIFICAR QUE TODAS LAS PIEZAS Y CONEXIONES A COLOCAR SEAN NUEVAS Y QUE ESTÉN EN PERFECTO ESTADO PARA SU COLOCACIÓN.
11. SE DEBERÁN DE HACER PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO ESTANDO PRESENTE LA SUPERVISIÓN DE P.E.P.
12. RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE, DESPERDICIO, HERRAMIENTA Y/O EQUIPOS, Y LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO DURANTE Y AL FINAL DE LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO.
13. LIMPIEZA DEL SITIO DE LOS TRABAJOS.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y LA INSTALACIÓN DEL LAVABO DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-J-155, D-819-ING-056-D-160,
4.79. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MINGITORIO OVAL SECO MOD. GOBI MSG CON SISTEMA DE DIAFRAGMA Y LLAVE MCA. HELVEX O EQUIVALENTE.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP.
5. EL MINGITORIO CERÁMICO DEBE ESTAR DEBIDAMENTE EMPACADO Y BAJO RESGUARDO DEL CONTRATISTA PREVIO A SU COLOCACIÓN.
6. SE DEBE VERIFICAR EL BUEN ESTADO DEL MINGITORIO CERÁMICO ANTES DE SU COLOCACIÓN.
7. SE DEBE LIMPIAR PERFECTAMENTE LA SUPERFICIE EN DONDE SE VA A INSTALAR EL MINGITORIO CERÁMICO, DEBE ESTAR LIBRE DE POLVO, GRASA O CUALQUIER ELEMENTO EXTRAÑO.
8. SE DEBERÁ DE VERIFICAR QUE TODAS LAS PIEZAS Y CONEXIONES A COLOCAR SEAN NUEVAS Y QUE ESTÉN EN PERFECTO ESTADO PARA SU COLOCACIÓN.
9. SE DEBERÁN DE HACER PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO ESTANDO PRESENTE LA SUPERVISIÓN DE P.E.P.
10. SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA CUALQUIER DAÑO QUE SUFRA LA PIEZA AL MOMENTO DE SU INSTALACIÓN.
11. RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE, DESPERDICIO, HERRAMIENTA Y/O EQUIPOS, Y LIMPIEZA
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 127 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
DEL ÁREA DE TRABAJO DURANTE Y AL FINAL DE LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y LA INSTALACIÓN DEL MINGITORIO DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-J-155, D-819-ING-056-D-160
4.80. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TAZA MOD. NAO TZF-1 PARA FLUXÓMETRO CON SPUD DIAM. 38 MM. MCA. HELVEX O EQUIVALENTEALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP.
5. LA TAZA CERÁMICA DEBE ESTAR DEBIDAMENTE EMPACADO Y BAJO RESGUARDO DEL CONTRATISTA PREVIO A SU COLOCACIÓN.
6. SE DEBE VERIFICAR EL BUEN ESTADO DE LA TAZA ANTES DE SU COLOCACIÓN.7. SE DEBE LIMPIAR PERFECTAMENTE LA SUPERFICIE EN DONDE SE VA A INSTALAR LA TAZA
CERÁMICA, DEBE ESTAR LIBRE DE POLVO, GRASA O CUALQUIER ELEMENTO EXTRAÑO.8. SE DEBERÁ DE VERIFICAR QUE TODAS LAS PIEZAS Y CONEXIONES A COLOCAR SEAN
NUEVAS Y QUE ESTÉN EN PERFECTO ESTADO PARA SU COLOCACIÓN.9. SE DEBERÁN DE HACER PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO ESTANDO PRESENTE LA
SUPERVISIÓN DE P.E.P.10. SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA CUALQUIER DAÑO QUE SUFRA LA PIEZA AL
MOMENTO DE SU INSTALACIÓN.11. RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE, DESPERDICIO, HERRAMIENTA Y/O EQUIPOS, Y LIMPIEZA
DEL ÁREA DE TRABAJO DURANTE Y AL FINAL DE LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y LA INSTALACIÓN DE LA TAZA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-J-155, D-819-ING-056-D-160,
4.81.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE FREGADERO DE EMPOTRAR SERIE TEKA MCA. TEKA MOD. 800.150 1C 1E O EQUIVALENTE DE ACERO INOXIDABLE, CON CONTRA CANASTA MOD. H8801 MCA. HELVEX.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 128 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP.
5. LA TAZA CERÁMICA DEBE ESTAR DEBIDAMENTE EMPACADO Y BAJO RESGUARDO DEL CONTRATISTA PREVIO A SU COLOCACIÓN.
6. SE DEBE VERIFICAR EL BUEN ESTADO DE LA TAZA ANTES DE SU COLOCACIÓN.7. SE DEBE LIMPIAR PERFECTAMENTE LA SUPERFICIE EN DONDE SE VA A INSTALAR LA TAZA
CERÁMICA, DEBE ESTAR LIBRE DE POLVO, GRASA O CUALQUIER ELEMENTO EXTRAÑO.8. SE DEBERÁ DE VERIFICAR QUE TODAS LAS PIEZAS Y CONEXIONES A COLOCAR SEAN
NUEVAS Y QUE ESTÉN EN PERFECTO ESTADO PARA SU COLOCACIÓN.9. SE DEBERÁN DE HACER PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO ESTANDO PRESENTE LA
SUPERVISIÓN DE P.E.P.10. SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA CUALQUIER DAÑO QUE SUFRA LA PIEZA AL
MOMENTO DE SU INSTALACIÓN.11. RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE, DESPERDICIO, HERRAMIENTA Y/O EQUIPOS, Y LIMPIEZA
DEL ÁREA DE TRABAJO DURANTE Y AL FINAL DE LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y LA INSTALACIÓN DEL FREGADERO EN EL SITIO QUE SE MARQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-J-155, D-819-ING-056-D-160,
4.82.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MEZCLADORA PARA FREGADERO MCA. HELVEX O EQUIVALENTE, LÍNEA NUVA MOD. E-32 DE COLOR CROMO CON CHAPETÓN CUBRE TALADRO, MANGUERAS FLEXIBLES DE 24” DE LARGO.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LA MEZCLADORA DEBE ESTAR DEBIDAMENTE EMPACADO Y BAJO RESGUARDO DEL CONTRATISTA PREVIO A SU COLOCACIÓN.
6. SE DEBE VERIFICAR EL BUEN ESTADO DE LA MEZCLADORA ANTES DE SU COLOCACIÓN.7. SE DEBE LIMPIAR PERFECTAMENTE LA SUPERFICIE EN DONDE SE VA A INSTALAR LA
MEZCLADORA, DEBE ESTAR LIBRE DE POLVO, GRASA O CUALQUIER ELEMENTO EXTRAÑO.8. SE DEBERÁ DE VERIFICAR QUE TODAS LAS PIEZAS Y CONEXIONES A COLOCAR SEAN
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 129 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
NUEVAS Y QUE ESTÉN EN PERFECTO ESTADO PARA SU COLOCACIÓN.9. SE DEBERÁN DE HACER PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO ESTANDO PRESENTE LA
SUPERVISIÓN DE P.E.P.10. RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE, DESPERDICIO, HERRAMIENTA Y/O EQUIPOS, Y LIMPIEZA
DEL ÁREA DE TRABAJO DURANTE Y AL FINAL DE LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y LA INSTALACIÓN DE LA LLAVE MEZCLADORA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-J-155, D-819-ING-056-D-160,
4.83.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE FLUXÓMETRO PARA W.C. MOD. 310-WC 4.8 DE PEDAL APARENTE, GASTO DE 4.8 LITROS POR DESCARGA, COLOR CROMO MCA HELVEX O EQUIVALENTEALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. EL FLUXÓMETRO DEBE ESTAR DEBIDAMENTE EMPACADO Y BAJO RESGUARDO DEL CONTRATISTA PREVIO A SU COLOCACIÓN.
6. SE DEBE VERIFICAR EL BUEN ESTADO DEL FLUXÓMETRO ANTES DE SU COLOCACIÓN.7. SE DEBE LIMPIAR PERFECTAMENTE LA SUPERFICIE EN DONDE SE VA A INSTALAR EL
FLUXÓMETRO8. DEBE ESTAR LIBRE DE POLVO, GRASA O CUALQUIER ELEMENTO EXTRAÑO.9. SE DEBERÁ DE VERIFICAR QUE TODAS LAS PIEZAS Y CONEXIONES A COLOCAR SEAN
NUEVAS Y QUE ESTÉN EN PERFECTO ESTADO PARA SU COLOCACIÓN.10. SE DEBERÁN DE HACER PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO ESTANDO PRESENTE LA
SUPERVISIÓN DE P.E.P.11. RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE, DESPERDICIO, HERRAMIENTA Y/O EQUIPOS, Y LIMPIEZA
DEL ÁREA DE TRABAJO DURANTE Y AL FINAL DE LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y LA INSTALACIÓN DEL FLUXÓMETRO DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-J-155, D-819-ING-056-D-160
4.84. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LLAVE ELECTRÓNICA PARA LAVABO LÍNEA INSTITUCIONAL MOD. NIMBUS TV-190 MCA. HELVEX O EQUIVALENTE COLOR CROMO FUNCIONA CON UNA
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 130 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
BATERÍA DE LITIO.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LA LLAVE ELECTRÓNICA DEBE ESTAR DEBIDAMENTE EMPACADO Y BAJO RESGUARDO DEL CONTRATISTA PREVIO A SU COLOCACIÓN.
6. SE DEBE VERIFICAR EL BUEN ESTADO DE LA LLAVE ELECTRÓNICA ANTES DE SU COLOCACIÓN.
7. SE DEBE LIMPIAR PERFECTAMENTE LA SUPERFICIE EN DONDE SE VA A INSTALAR LA LLAVE ELECTRÓNICA.
8. DEBE ESTAR LIBRE DE POLVO, GRASA O CUALQUIER ELEMENTO EXTRAÑO.9. SE DEBERÁ DE VERIFICAR QUE TODAS LAS PIEZAS Y CONEXIONES A COLOCAR SEAN
NUEVAS Y QUE ESTÉN EN PERFECTO ESTADO PARA SU COLOCACIÓN.10. SE DEBERÁN DE HACER PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO ESTANDO PRESENTE LA
SUPERVISIÓN DE P.E.P.11. RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE, DESPERDICIO, HERRAMIENTA Y/O EQUIPOS, Y LIMPIEZA
DEL ÁREA DE TRABAJO DURANTE Y AL FINAL DE LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y LA INSTALACIÓN DE LA LLAVE ELECTRÓNICA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-153, D-819-ING-056-D-036-D-819-ING-056-D-155
4.85. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE DISPENSADOR DE JABÓN VERTICAL DE ACERO INOXIDABLE, ACABADO SATINADO, CAP. 1.2 l, DIMENSIONES: 206MM DE ANCHO X 121 MM DE ALTO.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS..2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. SE DEBEN HACER LAS PREPARACIONES SOBRE LA SUPERFICIE REQUERIDA, UTILIZANDO EL TALADRO CON BROCA PARA CONCRETO EN EL MISMO DIÁMETRO AL DEL PERNO QUE SERÁ UTILIZADO PARA SU SUJECIÓN EN LOS MUROS.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 131 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
6. SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA LA REPOSICIÓN DE LA PIEZA DAÑADA AL MOMENTO DE SU COLOCACIÓN.
7. MEDICIÓN Y TRAZO EN OBRA CON HERRAMIENTA MANUAL (FLUXÓMETRO, NIVEL DE MANO).
8. RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE, DESPERDICIO, HERRAMIENTA Y/O EQUIPOS, Y LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO DURANTE Y AL FINAL DE LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y LA COLOCACIÓN DEL DISPENSADOR DE JABÓN DONDE LO REQUIERA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-153, D-819-ING-056-D-036, D-819-ING-056-D-155
4.86. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SECADOR DE MANOS CON SENSOR ELÉCTRICO, DE CUBIERTA DE ACERO INOXIDABLE CON ACABADO SATINADO.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. SE DEBEN HACER LAS PREPARACIONES SOBRE LA SUPERFICIE REQUERIDA, UTILIZANDO EL TALADRO CON BROCA PARA CONCRETO EN EL MISMO DIÁMETRO AL DEL PERNO QUE SERÁ UTILIZADO PARA SU SUJECIÓN EN LOS MUROS.
6. SE REALIZARA PRUEBA DE BUEN FUNCIONAMIENTO.7. SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA LA REPOSICIÓN DE LA PIEZA DAÑADA AL
MOMENTO DE SU COLOCACIÓN.8. MEDICIÓN Y TRAZO EN OBRA CON HERRAMIENTA MANUAL (FLUXÓMETRO, NIVEL DE
MANO).9. RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE, DESPERDICIO, HERRAMIENTA Y/O EQUIPOS, Y LIMPIEZA
DEL ÁREA DE TRABAJO DURANTE Y AL FINAL DE LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y LA COLOCACIÓN DEL SECADOR DE MANO DONDE LO REQUIERA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-153, D-819-ING-056-D-155.
4.87. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PORTARROLLOS DE PAPEL HIGIÉNICO PARA ROLLO GIGANTE MONTADO EN SUPERFICIE, DE ACERO INOXIDABLE, ACABADO SATINADO, CON CERRADURA DE
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 132 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
RESORTE. PARA ROLLOS DE 10" DIÁMETRO CON 3" DIÁMETRO.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. SE DEBEN HACER LAS PREPARACIONES SOBRE LA SUPERFICIE REQUERIDA, UTILIZANDO EL TALADRO CON BROCA PARA CONCRETO EN EL MISMO DIÁMETRO AL DEL PERNO QUE SERÁ UTILIZADO PARA SU SUJECIÓN EN LOS MUROS.
6. SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA LA REPOSICIÓN DE LA PIEZA DAÑADA AL MOMENTO DE SU COLOCACIÓN.
7. MEDICIÓN Y TRAZO EN OBRA CON HERRAMIENTA MANUAL (FLUXÓMETRO, NIVEL DE MANO).
8. RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE, DESPERDICIO, HERRAMIENTA Y/O EQUIPOS, Y LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO DURANTE Y AL FINAL DE LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO.
UNIDAD DE PAGO= PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DEL PORTA ROLLO DONDE LO REQUIERA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-153, D-819-ING-056-D-036, D-819-ING-056-D-155
4.88. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BARRA DE SUJECIÓN DE ACERO INOXIDABLE DE 3MM DE ESPESOR Y 610MM DE LARGO, ACABADO SATINADO.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. SE DEBEN HACER LAS PREPARACIONES SOBRE LA SUPERFICIE REQUERIDA, UTILIZANDO EL TALADRO CON BROCA PARA CONCRETO EN EL MISMO DIÁMETRO AL DEL PERNO QUE SERÁ UTILIZADO PARA SU SUJECIÓN EN LOS MUROS.
6. SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA LA REPOSICIÓN DE LA PIEZA DAÑADA AL MOMENTO DE SU COLOCACIÓN.
7. MEDICIÓN Y TRAZO EN OBRA CON HERRAMIENTA MANUAL (FLUXÓMETRO, NIVEL DE
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 133 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
MANO).8. RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE, DESPERDICIO, HERRAMIENTA Y/O EQUIPOS, Y LIMPIEZA
DEL ÁREA DE TRABAJO DURANTE Y AL FINAL DE LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LA BARRA DE SUJECIÓN DONDE LO REQUIERA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-153, D-819-ING-056-D-036, D-819-ING-056-D-155
4.89. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CESPOL PARA LAVABO LATÓN CROMADO MOD. 207 PV2103 MARCA URREA O EQUIVALENTE.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. EL CESPOL DE LATÓN DEBE ESTAR DEBIDAMENTE EMPACADO Y BAJO RESGUARDO DEL CONTRATISTA PREVIO A SU COLOCACIÓN.
6. SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA LA REPOSICIÓN DE LA PIEZA DAÑADA AL MOMENTO DE SU COLOCACIÓN
7. SE DEBE VERIFICAR EL BUEN ESTADO DEL CESPOL DE LATÓN ANTES DE SU COLOCACIÓN.8. SE DEBE LIMPIAR PERFECTAMENTE LA SUPERFICIE EN DONDE SE VA A INSTALAR EL
CESPOL DE LATÓN9. DEBE ESTAR LIBRE DE POLVO, GRASA O CUALQUIER ELEMENTO EXTRAÑO.10. SE DEBERÁ DE VERIFICAR QUE TODAS LAS PIEZAS Y CONEXIONES A COLOCAR SEAN
NUEVAS Y QUE ESTÉN EN PERFECTO ESTADO PARA SU COLOCACIÓN.11. SE DEBERÁN DE HACER PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO ESTANDO PRESENTE LA
SUPERVISIÓN DE P.E.P.12. RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE, DESPERDICIO, HERRAMIENTA Y/O EQUIPOS, Y LIMPIEZA
DEL ÁREA DE TRABAJO DURANTE Y AL FINAL DE LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DEL CESPOL DONDE LO REQUIERA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-153, D-819-ING-056-D-036, D-819-ING-056-D-155
4.90. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE COLADERA DE ACERO INOXIDABLE, MOD. 24-CHL-AI CON CONTRA CUADRADA, CÚPULA LISA REDONDA, PLATO DE DOBLE DRENAJE, SELLO HIDRÁULICO
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 134 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
MCA. HELVEX O EQUIVALENTE.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP.
5. LA COLADERA DEBE ESTAR DEBIDAMENTE EMPACADO Y BAJO RESGUARDO DEL CONTRATISTA PREVIO A SU COLOCACIÓN.
6. SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA LA REPOSICIÓN DE LA PIEZA DAÑADA AL MOMENTO DE SU COLOCACIÓN.
7. SE DEBE VERIFICAR EL BUEN ESTADO DE LA COLADERA ANTES DE SU COLOCACIÓN.8. SE DEBE LIMPIAR PERFECTAMENTE LA SUPERFICIE EN DONDE SE VA A INSTALAR LA
COLADERA.9. DEBE ESTAR LIBRE DE POLVO, GRASA O CUALQUIER ELEMENTO EXTRAÑO.10. SE DEBERÁ DE VERIFICAR QUE TODAS LAS PIEZAS Y CONEXIONES A COLOCAR SEAN
NUEVAS Y QUE ESTÉN EN PERFECTO ESTADO PARA SU COLOCACIÓN.11. SE DEBERÁN DE HACER PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO ESTANDO PRESENTE LA
SUPERVISIÓN DE P.E.P.12. RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE, DESPERDICIO, HERRAMIENTA Y/O EQUIPOS, Y LIMPIEZA
DEL ÁREA DE TRABAJO DURANTE Y AL FINAL DE LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO.
UNIDAD DE PAGO= PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LA COLADERA DONDE LO REQUIERA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-J-118
4.91.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE REGADERA DE CHORRO LÍNEA SPIRA MOD. H-103 MCA. HELVEX EQUIVALENTE. INCLUYE BRAZO Y CHAPETÓN. JUEGO DE MINERALES GRANDES LÍNEA RIVOLI MOD. C-16 MCA. HELVEX EQUIVALENTE.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LA REGADERA DEBE ESTAR DEBIDAMENTE EMPACADO Y BAJO RESGUARDO DEL
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 135 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
CONTRATISTA PREVIO A SU COLOCACIÓN.6. SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA LA REPOSICIÓN DE LA PIEZA DAÑADA AL
MOMENTO DE SU COLOCACIÓN7. SE DEBE VERIFICAR EL BUEN ESTADO DE LA REGADERA ANTES DE SU COLOCACIÓN.8. SE DEBE LIMPIAR PERFECTAMENTE LA SUPERFICIE EN DONDE SE VA A INSTALAR LA
REGADERA9. DEBE ESTAR LIBRE DE POLVO, GRASA O CUALQUIER ELEMENTO EXTRAÑO.10. SE DEBERÁ DE VERIFICAR QUE TODAS LAS PIEZAS Y CONEXIONES A COLOCAR SEAN
NUEVAS Y QUE ESTÉN EN PERFECTO ESTADO PARA SU COLOCACIÓN.11. SE DEBERÁN DE HACER PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO ESTANDO PRESENTE LA
SUPERVISIÓN DE P.E.P.12. RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE, DESPERDICIO, HERRAMIENTA Y/O EQUIPOS, Y LIMPIEZA
DEL ÁREA DE TRABAJO DURANTE Y AL FINAL DE LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LA REGADERA DONDE LO REQUIERA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-J-155.
4.92. SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ESPEJO CON MARCO BISELADO DE 1 1/2” CON ACABADO PULIDO EN SUS BORDES. DIMENSIONES: 0.70 X 0.75M. SUJETO A MURO.
4.93. SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ESPEJO CON MARCO BISELADO DE 1 1/2” CON ACABADO PULIDO EN SUS BORDES. DIMENSIONES: 2.40 X 0.75 M. SUJETO A MURO.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP.
5. SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA LA REPOSICIÓN DE LA PIEZA DAÑADA AL MOMENTO DE SU COLOCACIÓN.
6. MEDICIÓN Y TRAZO EN OBRA CON HERRAMIENTA MANUAL (FLUXÓMETRO, NIVEL DE MANO).
7. RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE, DESPERDICIO, HERRAMIENTA Y/O EQUIPOS, Y LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO DURANTE Y AL FINAL DE LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DEL ESPEJO DONDE SE REQUIERA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 136 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-153, D-819-ING-056-D-036-D-819-ING-056-D-155
4.94. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TUBO DE PVC HIDRÁULICO CED. 40 UN EXTREMO LISO Y OTRO CAMPANA PARA CEMENTAR DE 19 MM (3/4”) DE DIÁMETRO.
4.95. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TUBO DE PVC HIDRÁULICO CED. 40 UN EXTREMO LISO Y OTRO CAMPANA PARA CEMENTAR DE 25 MM (1”) DE DIÁMETRO.
4.96. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TUBO DE PVC HIDRÁULICO CED. 40 UN EXTREMO LISO Y OTRO CAMPANA PARA CEMENTAR DE 32 MM. (1 1/4”) DE DIÁMETRO.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 4.94, 4.95 Y 4.96:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. SE DEBERÁ LOCALIZAR Y TRAZAR LAS RUTAS CONFORME A LOS PLANOS DE PROYECTO EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DEJANDO MARCAS Y REFERENCIAS.
6. PROPORCIONAR EL MATERIAL ADECUADO PARA EL PEGADO DE LAS PIEZAS.7. NO SE PERMITIRÁ EL USO DE CONEXIONES EN MALAS CONDICIONES O QUE TENGAN
DEFORMACIONES EN SU SECCIÓN.8. LO QUE RESULTE DAÑADO SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA REPONERLO
POR OTRA PIEZA EN BUENAS CONDICIONES.9. AL TÉRMINO DE LA INSTALACIÓN DE LA TUBERÍA, DEBERÁ EFECTUARSE PRUEBA EN LOS
RAMALES Y VÁLVULAS INSTALADOS A DISTANCIAS SUPERIORES A 5.00M.10. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE Y DE EQUIPO DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = ML.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN CORRECTA QUE MARCA LA PARTIDA MEDIANTE LO QUE SEÑALE EL PROYECTO Y LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-J-118, AIBJ-D-819-ING-056-J-119, AIL-D-819-ING-056-J-139, AIL-D-819-ING-056-J-140,
4.97. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE CODO DE 90º DE PVC HIDRÁULICO CED. 40 EXTREMOS LISOS PARA CEMENTAR DE 19 MM (3/4”) DE DIÁMETRO.
4.98. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE CODO DE 90º DE PVC HIDRÁULICO CED. 40 EXTREMOS LISOS PARA CEMENTAR DE 25 MM (1”) DE DIÁMETRO.
4.99. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE CODO DE 90º DE PVC HIDRÁULICO
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 137 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
CED. 40 EXTREMOS LISOS PARA CEMENTAR DE 32 MM (1 1/4”) DE DIÁMETRO.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 4.97, 4.98 Y 4.99:
1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS.
2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. SE DEBERÁ LOCALIZAR Y TRAZAR LAS RUTAS CONFORME A LOS PLANOS DE PROYECTO EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DEJANDO MARCAS Y REFERENCIAS.
6. PROPORCIONAR EL PEGAMENTO ADECUADO PARA EL PEGADO DE LAS PIEZAS7. NO SE PERMITIRÁ EL USO DE CONEXIONES EN MALAS CONDICIONES O QUE TENGAN
DEFORMACIONES EN SU SECCIÓN.8. LO QUE RESULTE DAÑADO SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA REPONERLO
POR OTRA PIEZA EN BUENAS CONDICIONES.9. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE Y DE EQUIPO DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN CORRECTA QUE MARCA LA PARTIDA MEDIANTE LO QUE SEÑALE EL PROYECTO Y LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-J-118, AIBJ-D-819-ING-056-J-119, AIL-D-819-ING-056-J-139, AIL-D-819-ING-056-J-140,
4.100. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TEE DE PVC HIDRÁULICO CED. 40 EXTREMOS LISOS PARA CEMENTAR DE 19 MM (3/4” DE DIÁMETRO)
4.101. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TEE DE PVC HIDRÁULICO CED. 40 EXTREMOS LISOS PARA CEMENTAR DE 25 MM (1”DIÁMETRO)ALCANCES PARA LOS NUMERALES 4.100 Y 4.101:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. SE DEBERÁ LOCALIZAR Y TRAZAR LAS RUTAS CONFORME A LOS PLANOS DE PROYECTO EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DEJANDO MARCAS Y REFERENCIAS.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 138 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
6. PROPORCIONAR EL PEGAMENTO ADECUADO PARA EL PEGADO DE LAS PIEZAS7. NO SE PERMITIRÁ EL USO DE CONEXIONES EN MALAS CONDICIONES O QUE TENGAN
DEFORMACIONES EN SU SECCIÓN.8. LO QUE RESULTE DAÑADO SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA REPONERLO
POR OTRA PIEZA EN BUENAS CONDICIONES.9. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE Y DE EQUIPO DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN CORRECTA QUE MARCA LA PARTIDA MEDIANTE LO QUE SEÑALE EL PROYECTO Y LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-J-118, AIBJ-D-819-ING-056-J-119, AIL-D-819-ING-056-J-139, AIL-D-819-ING-056-J-140,
4.102. SUMINISTRO, ACARREO E INSTALACIÓN DE TEE REDUCIDA DE PVC HIDRÁULICO CED. 40 EXTREMOS LISOS PARA CEMENTAR DE 25X25X19MM DIÁMETRO
4.103. SUMINISTRO, ACARREO E INSTALACIÓN DE REDUCCIÓN DE PVC HIDRÁULICO CED. 40 EXTREMOS LISOS PARA CEMENTAR DE 32X25MM DIÁMETRO
4.104. SUMINISTRO, ACARREO E INSTALACIÓN DE REDUCCIÓN DE PVC HIDRÁULICO CED. 40 EXTREMOS LISOS PARA CEMENTAR DE 32X19MM DIÁMETRO
4.105. SUMINISTRO, ACARREO E INSTALACIÓN DE REDUCCIÓN DE PVC HIDRÁULICO CED. 40 EXTREMOS LISOS PARA CEMENTAR DE 25X19MM DIÁMETROALCANCES PARA LOS NUMERALES 4.102, 4.103,4.104 Y 4.105:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. SE DEBERÁ LOCALIZAR Y TRAZAR LAS RUTAS CONFORME A LOS PLANOS DE PROYECTO EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DEJANDO MARCAS Y REFERENCIAS.
6. PROPORCIONAR EL PEGAMENTO ADECUADO PARA EL PEGADO DE LAS PIEZAS7. NO SE PERMITIRÁ EL USO DE CONEXIONES EN MALAS CONDICIONES O QUE TENGAN
DEFORMACIONES EN SU SECCIÓN.8. LO QUE RESULTE DAÑADO SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA REPONERLO
POR OTRA PIEZA EN BUENAS CONDICIONES.9. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE Y DE EQUIPO DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 139 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
INSTALACIÓN CORRECTA QUE MARCA LA PARTIDA MEDIANTE LO QUE SEÑALE EL PROYECTO Y LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-J-118, AIBJ-D-819-ING-056-J-119, AIL-D-819-ING-056-J-139, AIL-D-819-ING-056-J-140,
4.106. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE ASPERSOR TIPO PGP, PRESIÓN 2.54 KG/CM2, CAUDAL 0.10 LTS/SEG, TOBERA Nº4 (ASP-1)
4.107. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE ASPERSOR TIPO I SPRAY, PRESIÓN 1.53 KG/CM2, CAUDAL 0.07 LTS/SEG, TOBERA Nº12A (ASP-2)
4.108. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE ASPERSOR TIPO I SPRAY, PRESIÓN 2.03 KG/CM2, CAUDAL 0.12 LTS/SEG, TOBERA Nº15A (ASP-3)
4.109. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE ASPERSOR TIPO I SPRAY, PRESIÓN 1.53 KG/CM2, CAUDAL 0.11 LTS/SEG, TOBERA FRANJA LATERAL (ASP-4)
4.110. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE ASPERSOR TIPO I SPRAY, PRESIÓN 1.53 KG/CM2, CAUDAL 0.07 LTS/SEG, TOBERA FRANJA LATERAL (ASP-6)
4.111. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE ASPERSOR TIPO PRO SPRAY, PRESIÓN 1.42 KG/CM2, CAUDAL 0.04 LTS/SEG, TOBERA Nº 7A (ASP-7)
4.112. SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE ASPERSOR TIPO PRO SPRAY, PRESIÓN 1.42 KG/CM2, CAUDAL 0.04 LTS/SEG, TOBERA FRANJA LATERAL (ASP-8)ALCANCES PARA LOS NUMERALES 4.106, 4.107, 4.108, 4.109, 4.110, 4.111 Y 4.112
1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS.
2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. LO QUE RESULTE DAÑADO SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA REPONERLO POR OTRA PIEZA EN BUENAS CONDICIONES.
6. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE Y DE EQUIPO DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN CORRECTA QUE MARCA LA PARTIDA MEDIANTE LO QUE SEÑALE EL PROYECTO Y LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-J-118, AIBJ-D-819-ING-056-J-119, AIL-D-819-ING-056-J-139, AIL-D-819-ING-056-J-140,
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 140 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
4.113
SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD DE 200 MM, 8” DIÁMETRO.
4.114
SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD DE 250 MM, 10” DIÁMETRO.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 4.113 Y 4.114:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. SE DEBERÁ LOCALIZAR Y TRAZAR LAS RUTAS CONFORME A LOS PLANOS DE PROYECTO EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DEJANDO MARCAS Y REFERENCIAS.
6. UNA VEZ LOCALIZADAS LAS RUTAS DE LA TUBERÍA, SE PROCEDERÁ A REALIZAR LAS RANURAS CORRESPONDIENTES PARA EL ALOJAMIENTO DE LAS MISMAS CORTES, AJUSTES Y PREPARACIÓN DE LOS EXTREMOS QUE VAYAN SER UNIDOS.
7. SE REALIZA PROCESO DE TERMO FUSIÓN, PARA UNION DE TUBOS O PIEZAS DEL MISMO MATERIAL.
8. LA UNIÓN DE LOS TUBOS DE ALTA DENSIDAD NO DEBE DE EFECTUARSE A TOPE POR EL ALARGAMIENTO O CONTRACCIONES QUE PUEDAN PROVOCARSE POR CAMBIOS DE TEMPERATURA.
9. UTILIZAR LA MAQUINARIA ADECUADA PARA SU CORRECTA INSTALACIÓN.10. EL TENDIDO DE LA TUBERÍA DEBERÁ CUMPLIR CON LAS PENDIENTES NECESARIAS SEGÚN
REQUERIMIENTOS Y EXIGENCIAS DEL PROYECTO.11. NO SE PERMITIRÁ EL USO DE TUBERÍA EN MALAS CONDICIONES O QUE TENGAN
DEFORMACIONES EN SU SECCIÓN.12. LO QUE RESULTE DAÑADO SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA REPONERLO
POR OTRA PIEZA EN BUENAS CONDICIONES13. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE Y DE EQUIPO DEL ÁREA DE TRABAJO.14. SE DEBE CONSIDERAR LA NRF-140-PEMEX-2011 PARA EL SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL.
UNIDAD DE PAGO = ML
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN CORRECTA QUE MARCA LA PARTIDA MEDIANTE LO QUE SEÑALE EL PROYECTO Y LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-J-118, AIBJ-D-819-ING-056-J-119, AIL-D-819-ING-056-J-139, AIL-D-819-ING-056-J-140,
4.115
SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE ALCANTARILLA CON REJILLA DE ACERO DÚCTIL DE 60X60CM PARA CAMINO Y CARRETERA PARA TRÁFICO PESADO CON REGISTRO PREFABRICADO Y ENTRADAS LATERALES PARA TUBERÍA DE P.E.A.D. DE 200MM, 8"
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 141 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
DE DIÁMETRO.
4.116
SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE ALCANTARILLA CON REJILLA DE ACERO DÚCTIL DE 60X60CM PARA CAMINO Y CARRETERA PARA TRÁFICO PESADO CON REGISTRO PREFABRICADO Y ENTRADAS LATERALES PARA TUBERÍA DE P.E.A.D. DE 250MM, 10" DE DIÁMETRO.
4.117
SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE ALCANTARILLA CON REJILLA DE ACERO DÚCTIL DE 90X60CM PARA CAMINO Y CARRETERA PARA TRÁFICO PESADO CON REGISTRO PREFABRICADO Y ENTRADAS LATERALES PARA TUBERÍA DE P.E.A.D. DE 200MM, 8" DE DIÁMETRO.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 4.115, 4.116 Y 4.117:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. SE DEBERÁ LOCALIZAR Y TRAZAR LAS RUTAS CONFORME A LOS PLANOS DE PROYECTO EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DEJANDO MARCAS Y REFERENCIAS.
6. NO SE PERMITIRÁ EL USO DE ALCANTARILLAS EN MALAS CONDICIONES O QUE TENGAN DEFORMACIONES EN SU SECCIÓN.
7. LO QUE RESULTE DAÑADO SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA REPONERLO POR OTRA PIEZA EN BUENAS CONDICIONES.
8. INCLUYE LA EXCAVACIÓN A MANO DE ACUERDO A LAS DIMENSIONES MARCADA EN EL PLANO MARCADO A NIVEL DE RODAMIENTO.
9. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE Y DE EQUIPO DEL ÁREA DE TRABAJO.10. SE DEBE CONSIDERAR LA NRF-140-PEMEX-2011 PARA EL SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN CORRECTA QUE MARCA LA PARTIDA MEDIANTE LO QUE SEÑALE EL PROYECTO Y LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-J-118, AIBJ-D-819-ING-056-J-119, AIL-D-819-ING-056-J-139, AIL-D-819-ING-056-J-140,
4.118
SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE COPLE EXTERNO DE 200MM (8") DE DIÁMETRO PARA TUBERÍA N-12.
4.119
SUMINISTRO, ACARREO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE COPLE EXTERNO DE 250MM (10") DE DIÁMETRO PARA TUBERÍA N-12.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 4.118 Y 4.119:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 142 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. SE DEBERÁ LOCALIZAR Y TRAZAR LAS RUTAS CONFORME A LOS PLANOS DE PROYECTO EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DEJANDO MARCAS Y REFERENCIAS.
6. NO SE PERMITIRÁ EL USO DE COPLES EN MALAS CONDICIONES O QUE TENGAN DEFORMACIONES EN SU SECCIÓN.
7. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE Y DE EQUIPO DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN CORRECTA QUE MARCA LA PARTIDA MEDIANTE LO QUE SEÑALE EL PROYECTO Y LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-J-118, AIBJ-D-819-ING-056-J-119, AIL-D-819-ING-056-J-139, AIL-D-819-ING-056-J-140,
4.120SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE FLUXÓMETRO DE SENSOR ELECTRÓNICO MOD. FC-110-38 CON NIPLE RECTO Y ENTRADA SUPERIOR PARA SPUD DE 38 MM CON BOTÓN ACCIONADOR MECÁNICO. MCA. HELVEX O EQUIVALENTE.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. EL FLUXÓMETRO DEBE ESTAR DEBIDAMENTE EMPACADO Y BAJO RESGUARDO DEL CONTRATISTA PREVIO A SU COLOCACIÓN.
6. SE DEBE VERIFICAR EL BUEN ESTADO DEL FLUXÓMETRO ANTES DE SU COLOCACIÓN.7. SE DEBE LIMPIAR PERFECTAMENTE LA SUPERFICIE EN DONDE SE VA A INSTALAR EL
FLUXÓMETRO8. DEBE ESTAR LIBRE DE POLVO, GRASA O CUALQUIER ELEMENTO EXTRAÑO.9. SE DEBERÁ DE VERIFICAR QUE TODAS LAS PIEZAS Y CONEXIONES A COLOCAR SEAN
NUEVAS Y QUE ESTÉN EN PERFECTO ESTADO PARA SU COLOCACIÓN.10. SE DEBERÁN DE HACER PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO ESTANDO PRESENTE LA
SUPERVISIÓN DE P.E.P.11. RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE, DESPERDICIO, HERRAMIENTA Y/O EQUIPOS, Y LIMPIEZA
DEL ÁREA DE TRABAJO DURANTE Y AL FINAL DE LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 143 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y LA INSTALACIÓN DEL FLUXÓMETRO DE SENSOR ELECTRÓNICO DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA (S): D-819-ING-056-D-153, D-819-ING-056-D-036-D-819-ING-056-D-1554.121
SUMINISTRO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE COPLE DE DILATACIÓN DE P.V.C. DWV SANITARIO DE 150 MM 6”DE DIÁMETRO
4.122
SUMINISTRO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE CODO DE 90º DE P.V.C. DWV DE 150 MM 6” DE DIÁMETROALCANCES PARA LOS NUMERALES 4.121 Y 4.122:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO, HERRAMIENTA Y ANDAMIOS ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. SE DEBERÁ LOCALIZAR Y TRAZAR LAS RUTAS CONFORME A LOS PLANOS DE PROYECTO EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DEJANDO MARCAS Y REFERENCIAS.
6. PROPORCIONAR EL MATERIAL ADECUADO PARA EL PEGADO DE LAS PIEZAS.7. NO SE PERMITIRÁ EL USO DE CONEXIONES EN MALAS CONDICIONES O QUE TENGAN
DEFORMACIONES EN SU SECCIÓN Y QUE COMPROMETAN EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA.
8. LO QUE RESULTE DAÑADO SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA REPONERLO POR OTRA PIEZA EN BUENAS CONDICIONES.
9. AL TÉRMINO DE LA INSTALACIÓN DE LA TUBERÍA, DEBERÁ EFECTUARSE LA PRUEBA HIDROSTÁTICA EN LOS RAMALES Y VÁLVULAS INSTALADOS A DISTANCIAS SUPERIORES A 5.00M.
10. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE Y DE EQUIPO DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN CORRECTA DE LO QUE SEÑALE EL PROYECTO Y LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-J-118, AIBJ-D-819-ING-056-J-119, AIL-D-819-ING-056-J-139, AIL-D-819-ING-056-J-140,
4.123 SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LLAVE DE NARIZ CON NIPLE CON CHAPETÓN, COLOR CROMO.
4.124
SUMINISTRO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE ENSAMBLE LLAVE DE EMPOTRAR MOD. E-61 MARCA HELVEX O EQUIVALENTE.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 4.123 Y 4.124:
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 144 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS.
2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y HERRAMIENTA ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. SE DEBERÁN DE HACER PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO ESTANDO PRESENTE LA SUPERVISIÓN DE P.E.P.
6. RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE, DESPERDICIO, HERRAMIENTA Y/O EQUIPOS, Y LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO DURANTE Y AL FINAL DE LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y LA INSTALACIÓN DE LA LLAVE NARIZ DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-J-118, AIBJ-D-819-ING-056-J-119, AIL-D-819-ING-056-J-139, AIL-D-819-ING-056-J-140,
4.125
SUMINISTRO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE COPLE REDUCCIÓN CAMPANA DE COBRE DE 50 X 32 mm DE DIÁMETRO
4.126
SUMINISTRO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE COPLE REDUCCIÓN CAMPANA DE COBRE DE 51 X 38 mm DE DIÁMETRO
4.127
SUMINISTRO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE CODO DE 45º COBRE A COBRE DE 50 mm DE DIÁMETRO
4.128 SUMINISTRO, HABILITADO E INSTALACIÓN DE TEE DE COBRE DE 50 MM DE DIÁMETRO
ALCANCES PARA LOS NUMERALES 4.125, 4.126, 4.127 Y 4.128:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EMPLEO DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO EN NORMAS DE SEGURIDAD
APLICABLES PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: TRANSPORTE AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
3. PROPORCIONAR EL EQUIPO, HERRAMIENTA Y ANDAMIOS ADECUADOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
4. PROPORCIONAR EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP
5. SE DEBERÁ LOCALIZAR Y TRAZAR LAS RUTAS CONFORME A LOS PLANOS DE PROYECTO EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DEJANDO MARCAS Y REFERENCIAS.
6. PROPORCIONAR EQUIPO FUNDENTE, PASTA SOLDABLE Y ESTAÑO, A PROPORCIÓN DE 50 % ESTAÑO Y 50 % PLOMO 95% ESTAÑO Y 5% PLOMO EN AGUA CALIENTE.
7. NO SE PERMITIRÁ EL USO DE CONEXIONES EN MALAS CONDICIONES O QUE TENGAN DEFORMACIONES EN SU SECCIÓN Y QUE COMPROMETAN EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA.
8. LO QUE RESULTE DAÑADO SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA REPONERLO
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 145 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
POR OTRA PIEZA EN BUENAS CONDICIONES.9. AL TÉRMINO DE LA INSTALACIÓN DE LA TUBERÍA, DEBERÁ EFECTUARSE LA PRUEBA
HIDROSTÁTICA EN LOS RAMALES Y VÁLVULAS INSTALADOS A DISTANCIAS SUPERIORES A 5.00M.
10. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE Y DE EQUIPO DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN CORRECTA DE LO QUE SEÑALE EL PROYECTO Y LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCE (S): AIBJ-D-819-ING-056-J-118, AIBJ-D-819-ING-056-J-119, AIL-D-819-ING-056-J-139, AIL-D-819-ING-056-J-140,
5 OBRA: TUBERÍA
5.1.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA DE ACERO AL CARBÓN DE 1 1/2” DIÁMETRO ESPECIFICACIÓN ASTM A 53 GR. B TIPO “S” GALVANIZADA, CEDULA 80, SIN COSTURA, EXTREMOS PLANOS INCLUYE: TRANSPORTACIÓN, ALMACENAJE, CERTIFICADO DE FABRICACIÓN, EQUIPO MAYOR, HERRAMIENTA MENOR Y MANO DE OBRA.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EL CONTRATISTA DEBE DE PRESENTAR EL CERTIFICADO DE FABRICACIÓN QUE AVALEN LA
CALIDAD DEL FABRICANTE.3. EL CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE LA CALIDAD DE LA TUBERÍA DURANTE SU
TRANSPORTACIÓN, ALMACENAJE Y COLOCACIÓN.4. EL CONTRATISTA DEBE DE DESPEJAR Y DELIMITAR LA ZONA PARA QUE NO EXISTA
INTERFERENCIA EN LA INSTALACIÓN.5. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA PRESENTACIÓN Y FIJADO CON SOLDADURA
CON ELECTRODO DE ACUERDO A LA NORMA AWS.6. P.E.P. VERIFICARA QUE LA TUBERÍA SE ENCUENTRE EN BUEN ESTADO Y CUMPLA CON LA
NORMA ASTM A 53 GR. B TIPO “S”, CEDULA 40, SIN COSTURA Y EXTREMOS PLANOS.7. EL PERSONAL ASIGNADO DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD
REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.8. LA CONTRATISTA DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL PERSONAL EL EQUIPO DE SEGURIDAD
REQUERIDO POR P. E. P. (CASCO CLASE “G”, LENTES, GUANTES, CUBRE BOCAS, OVEROL Y BOTAS “CALZADO DE PROTECCIÓN”) PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.
9. SE DEBERÁ DELIMITAR EL ÁREA DE TRABAJO CON CINTA DE POLIETILENO COLOR ROJO INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
10. EL PERSONAL DEBE DE CUMPLIR CON LA HERRAMIENTA DE TRABAJO ADECUADA EN CONDICIONES ÓPTIMAS PARA REALIZAR EL TRABAJO.
11. APLICACIÓN DE LIMPIEZA CON CHORRO DE ARENA A METAL BLANCO Y APLICACIÓN DE PRIMARIO ANTICORROSIVOS A BASE DE ZINC INORGÁNICO DE 0.003” DE ESPESOR RP-4B Y DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO A BASE DE EPÓXIDO CATALIZADO DE ALTO SÓLIDOS RA-26 DE 0.005” DE ESPESOR BLANCO Y ACABADO RA-28 EN COLOR ROJO BERMELLÓN.
12. CONSIDERAR EQUIPO DE CORTE Y EQUIPO DE SOLDADURA.13. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO AL FINAL.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 146 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
UNIDAD DE PAGO: ML
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y LA INSTALACIÓN DE LA TUBERÍA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA: B1-819-ING-056-K-102, B1-819-ING-056-K-103
5.2. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE VÁLVULA DE ÁNGULO DE BRONCE DE 1 ½” DIÁMETRO, ROSCADA. CLASE 200 #, MATERIAL ASTM B-62,1. SUMINISTROS DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EL CONTRATISTA DEBE DE PRESENTAR EL CERTIFICADO DE FABRICACIÓN QUE AVALEN LA
CALIDAD DE LA VÁLVULA.3. EL CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE LA CALIDAD DE LA VÁLVULA DURANTE SU
TRANSPORTACIÓN, ALMACENAJE Y COLOCACIÓN.4. EL CONTRATISTA DEBE DE DESPEJAR Y DELIMITAR LA ZONA PARA QUE NO EXISTA
INTERFERENCIA EN LA INSTALACIÓN.5. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA PRESENTACIÓN Y FIJADO CON SUAVIZADOR
PTFE.6. P.E.P. VERIFICARA QUE LA VÁLVULA SE ENCUENTRE EN BUEN ESTADO Y CUMPLA CON LA
NORMA ASTM B 62, EXTREMOS ROSCABLE.7. EL PERSONAL ASIGNADO DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD
REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.8. LA CONTRATISTA DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL PERSONAL EL EQUIPO DE SEGURIDAD
REQUERIDO POR P. E. P. (CASCO CLASE “G”, LENTES, GUANTES, CUBRE BOCAS, OVEROL Y BOTAS “CALZADO DE PROTECCIÓN”) PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.
9. SE DEBERÁ DELIMITAR EL ÁREA DE TRABAJO CON CINTA DE POLIETILENO COLOR ROJO INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
10. EL PERSONAL DEBE DE CUMPLIR CON LA HERRAMIENTA DE TRABAJO ADECUADA EN CONDICIONES ÓPTIMAS PARA REALIZAR EL TRABAJO.
11. LIMPIEZA Y APLICACIÓN DE PRIMARIO ANTICORROSIVOS RP-6, RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO A BASE DE EPÓXIDO CATALIZADO DE ALTO SÓLIDOS RA-26 DE 0.005” DE ESPESOR BLANCO Y ACABADO RA-28 EN COLOR ROJO BERMELLÓN.
12. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO AL FINAL.
UNIDAD DE PAGO: PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y LA INSTALACIÓN DE LA VÁLVULA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA: B1-819-ING-056-K-102 Y B1-819-ING-056-K-103.
5.3 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUERCA UNIÓN ROSCABLE DE 1 ½” DIÁMETRO, ASTM A 105 GALVANIZADA, CLASE 3000 #, USAR SUAVIZADOR PTFE.1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO PUESTA EN
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 147 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EL CONTRATISTA DEBE DE DESPEJAR Y DELIMITAR LA ZONA PARA QUE NO EXISTA
INTERFERENCIA EN LA INSTALACIÓN.3. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA PRESENTACIÓN Y FIJADO CON SOLDADURA.4. P.E.P. VERIFICARA QUE LA TUERCA UNIÓN SE ENCUENTRE EN BUEN ESTADO Y CUMPLA
CON LA NORMA ASTM A 234.5. EL PERSONAL ASIGNADO DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD
REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.6. LA CONTRATISTA DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL PERSONAL EL EQUIPO DE SEGURIDAD
REQUERIDO POR P. E. P. (CASCO CLASE “G”, LENTES, GUANTES, CUBRE BOCAS, OVEROL Y BOTAS “CALZADO DE PROTECCIÓN”) PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.
7. SE DEBERÁ DELIMITAR EL ÁREA DE TRABAJO CON CINTA DE POLIETILENO COLOR ROJO INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
8. EL PERSONAL DEBE DE CUMPLIR CON LA HERRAMIENTA DE TRABAJO ADECUADA EN CONDICIONES ÓPTIMAS PARA REALIZAR EL TRABAJO.
9. LIMPIEZA CON CHORRO DE ARENA A METAL BLANCO Y APLICACIÓN DE PRIMARIO ANTICORROSIVOS A BASE DE ZINC INORGÁNICO DE 0.003” DE ESPESOR RP-4B Y DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO A BASE DE EPÓXIDO CATALIZADO DE ALTO SÓLIDOS RA-26 DE 0.005” DE ESPESOR BLANCO Y ACABADO RA-28 EN COLOR ROJO BERMELLÓN.
10. CONSIDERAR LA HERRAMIENTA O EQUIPO NECESARIO PARA SU EJECUCIÓN.11. LIMPIEZA DEL SITIO DE LOS TRABAJOS.
UNIDAD DE PAGO: PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y LA INSTALACIÓN DE LA TUERCA UNION DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA: B1-819-ING-056-K-102, B1-819-ING-056-K-103
5.4. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CODO DE 90º ROSCABLE DE 1 ½” DIÁMETRO, ASTM A 105 GALVANIZADA, CLASE 3000 #, USAR SUAVIZADOR PTFE.1. SUMINISTROS DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EL CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE LA CALIDAD DEL ACCESORIO DURANTE SU
TRANSPORTACIÓN, ALMACENAJE Y COLOCACIÓN.3. EL CONTRATISTA DEBE DE DESPEJAR Y DELIMITAR LA ZONA PARA QUE NO EXISTA
INTERFERENCIA EN LA INSTALACIÓN.4. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA PRESENTACIÓN Y FIJADO DEL ACCESORIO.5. EL PERSONAL ASIGNADO DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD
REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.6. LA CONTRATISTA DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL PERSONAL EL EQUIPO DE SEGURIDAD
REQUERIDO POR P. E. P. (CASCO CLASE “G”, LENTES, GUANTES, CUBRE BOCAS, OVEROL Y BOTAS “CALZADO DE PROTECCIÓN”) PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.
7. SE DEBERÁ DELIMITAR EL ÁREA DE TRABAJO CON CINTA DE POLIETILENO COLOR ROJO INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
8. EL PERSONAL DEBE DE CUMPLIR CON LA HERRAMIENTA DE TRABAJO ADECUADA EN CONDICIONES ÓPTIMAS PARA REALIZAR LA COLOCACIÓN DEL ACCESORIO.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 148 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
9. USAR SUAVIZADOR PTFE.10. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO: PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y LA INSTALACIÓN DEL CODO DE 90° DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA: B1-819-ING-056-K-102, B1-819-ING-056-K-103
5.5.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA DE ACERO AL CARBÓN DE 4” DIÁMETRO ESPECIFICACIÓN ASTM A 53 GR. B TIPO “S”, CEDULA 40, SIN COSTURA, EXTREMOS PLANOS INCLUYE: TRANSPORTACIÓN, ALMACENAJE, CERTIFICADO DE FABRICACIÓN, MATERIALES, EQUIPO MAYOR, HERRAMIENTA MENOR Y MANO DE OBRA.
ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EL CONTRATISTA DEBE DE PRESENTAR EL CERTIFICADO DE FABRICACIÓN QUE AVALEN LA
CALIDAD DEL FABRICANTE.3. EL CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE LA CALIDAD DE LA TUBERÍA DURANTE SU
TRANSPORTACIÓN, ALMACENAJE Y COLOCACIÓN.4. EL CONTRATISTA DEBE DE DESPEJAR Y DELIMITAR LA ZONA PARA QUE NO EXISTA
INTERFERENCIA EN LA INSTALACIÓN.5. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA PRESENTACIÓN Y FIJADO CON SOLDADURA
CON ELECTRODO DE ACUERDO A LA NORMA AWS.6. P.E.P. VERIFICARA QUE LA TUBERÍA SE ENCUENTRE EN BUEN ESTADO Y CUMPLA CON LA
NORMA ASTM A 53 GR. B TIPO “S”, CEDULA 40, SIN COSTURA Y EXTREMOS PLANOS.7. EL PERSONAL ASIGNADO DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD
REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.8. LA CONTRATISTA DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL PERSONAL EL EQUIPO DE SEGURIDAD
REQUERIDO POR P. E. P. (CASCO CLASE “G”, LENTES, GUANTES, CUBRE BOCAS, OVEROL Y BOTAS “CALZADO DE PROTECCIÓN”) PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.
9. SE DEBERÁ DELIMITAR EL ÁREA DE TRABAJO CON CINTA DE POLIETILENO COLOR ROJO INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
10. EL PERSONAL DEBE DE CUMPLIR CON LA HERRAMIENTA DE TRABAJO ADECUADA EN CONDICIONES ÓPTIMAS PARA REALIZAR EL TRABAJO.
11. APLICACIÓN DE LIMPIEZA CON CHORRO DE ARENA A METAL BLANCO Y APLICACIÓN DE PRIMARIO ANTICORROSIVOS A BASE DE ZINC INORGÁNICO DE 0.003” DE ESPESOR RP-4B Y DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO A BASE DE EPOXICO CATALIZADO DE ALTO SÓLIDOS RA-26 DE 0.005” DE ESPESOR BLANCO Y ACABADO RA-28 EN COLOR ROJO BERMELLÓN.
12. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR EQUIPO DE CORTE Y EQUIPO DE SOLDADURA ELÉCTRICA.
13. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO AL FINAL.
UNIDAD DE PAGO = ML
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 149 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO Y LA INSTALACIÓN DE LA TUBERÍA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA: AIBJ-B1-819-ING-056-K-504, AIBJ-B1-819-ING-056-K-505, AIBJ-B1-819-ING-056-K-506, AIBJ-B1-819-ING-056-K-507, AIL-B1-819-ING-056-K-522, AIL-B1-819-ING-056-K-523, AIL-B1-819-ING-056-K-524, AIL-B1-819-ING-056-K-529.
5.6.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA DE ACERO AL CARBÓN DE 6” DIÁMETRO ESPECIFICACIÓN ASTM A 53 GR. B TIPO “S”, CEDULA 40, SIN COSTURA, EXTREMOS PLANOS INCLUYE: TRANSPORTACIÓN, ALMACENAJE, CERTIFICADO DE FABRICACIÓN, MATERIALES, EQUIPO MAYOR, HERRAMIENTA MENOR Y MANO DE OBRA.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EL CONTRATISTA DEBE DE PRESENTAR EL CERTIFICADO DE FABRICACIÓN QUE AVALEN LA
CALIDAD DEL FABRICANTE.3. EL CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE LA CALIDAD DE LA TUBERÍA DURANTE SU
TRANSPORTACIÓN, ALMACENAJE Y COLOCACIÓN.4. EL CONTRATISTA DEBE DE DESPEJAR Y DELIMITAR LA ZONA PARA QUE NO EXISTA
INTERFERENCIA EN LA INSTALACIÓN.5. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA PRESENTACIÓN Y FIJADO CON SOLDADURA
CON ELECTRODO DE ACUERDO A LA NORMA AWS.6. P.E.P. VERIFICARA QUE LA TUBERÍA SE ENCUENTRE EN BUEN ESTADO Y CUMPLA CON LA
NORMA ASTM A 53 GR. B TIPO “S”, CEDULA 40, SIN COSTURA Y EXTREMOS PLANOS.7. EL PERSONAL ASIGNADO DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD
REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.8. LA CONTRATISTA DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL PERSONAL EL EQUIPO DE SEGURIDAD
REQUERIDO POR P. E. P. (CASCO CLASE “G”, LENTES, GUANTES, CUBRE BOCAS, OVEROL Y BOTAS “CALZADO DE PROTECCIÓN”) PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.
9. SE DEBERÁ DELIMITAR EL ÁREA DE TRABAJO CON CINTA DE POLIETILENO COLOR ROJO INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
10. EL PERSONAL DEBE DE CUMPLIR CON LA HERRAMIENTA DE TRABAJO ADECUADA EN CONDICIONES ÓPTIMAS PARA REALIZAR EL TRABAJO.
11. APLICACIÓN DE LIMPIEZA CON CHORRO DE ARENA A METAL BLANCO Y APLICACIÓN DE PRIMARIO ANTICORROSIVOS A BASE DE ZINC INORGÁNICO DE 0.003” DE ESPESOR RP-4B Y DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO A BASE DE EPOXICO CATALIZADO DE ALTO SÓLIDOS RA-26 DE 0.005” DE ESPESOR BLANCO Y ACABADO RA-28 EN COLOR ROJO BERMELLÓN.
12. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR EQUIPO DE CORTE Y EQUIPO DE SOLDADURA ELÉCTRICA.
13. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO AL FINAL.
UNIDAD DE PAGO = ML
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y LA INSTALACIÓN DE LA TUBERÍA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO (S)DE REFERENCIA: AIBJ-B1-819-ING-056-K-504, AIBJ-B1-819-ING-056-K-505, AIBJ-B1-819-ING-056-K-506, AIBJ-B1-819-ING-056-K-507, AIL-B1-819-ING-056-K-522, AIL-B1-819-ING-056-K-523, AIL-B1-819-ING-056-K-524, AIL-B1-819-ING-056-K-525.
5.7. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA DE ACERO AL CARBÓN DE 2” DIÁMETRO
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 150 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
ESPECIFICACIÓN ASTM A 53 GR. B TIPO “S”, CEDULA 40, SIN COSTURA, EXTREMOS PLANOS INCLUYE: TRANSPORTACIÓN, ALMACENAJE, CERTIFICADO DE FABRICACIÓN, MATERIALES, EQUIPO MAYOR, HERRAMIENTA MENOR Y MANO DE OBRA.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EL CONTRATISTA DEBE DE PRESENTAR EL CERTIFICADO DE FABRICACIÓN QUE AVALEN LA
CALIDAD3. EL CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE LA CALIDAD DE LA TUBERÍA DURANTE SU
TRANSPORTACIÓN, ALMACENAJE Y COLOCACIÓN.4. EL CONTRATISTA DEBE DE DESPEJAR Y DELIMITAR LA ZONA PARA QUE NO EXISTA
INTERFERENCIA EN LA INSTALACIÓN.5. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA PRESENTACIÓN Y FIJADO.6. P.E.P. VERIFICARA QUE LA TUBERÍA SE ENCUENTRE EN BUEN ESTADO Y CUMPLA CON LA
NORMA ASTM B A 216.7. EL PERSONAL ASIGNADO DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD
REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.8. LA CONTRATISTA DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL PERSONAL EL EQUIPO DE SEGURIDAD
REQUERIDO POR P. E. P. (CASCO CLASE “G”, LENTES, GUANTES, CUBRE BOCAS, OVEROL Y BOTAS “CALZADO DE PROTECCIÓN”) PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.
9. SE DEBERÁ DELIMITAR EL ÁREA DE TRABAJO CON CINTA DE POLIETILENO COLOR ROJO INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
10. CONSIDERAR EL EQUIPO DE MANIOBRA Y BANDAS DE CUERO PARA PRESERVAR LA CALIDAD DE LA TUBERÍA.
11. EL PERSONAL DEBE DE CUMPLIR CON LA HERRAMIENTA DE TRABAJO ADECUADA EN CONDICIONES ÓPTIMAS PARA REALIZAR EL TRABAJO.
12. LIMPIEZA CON CHORRO DE ARENA A METAL BLANCO Y APLICACIÓN DE PRIMARIO ANTICORROSIVOS A BASE DE ZINC INORGÁNICO DE 0.003” DE ESPESOR RP-4B Y DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO A BASE DE EPOXICO CATALIZADO DE ALTO SÓLIDOS RA-26 DE 0.005” DE ESPESOR BLANCO Y ACABADO RA-28 EN COLOR ROJO BERMELLÓN.
13. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO AL FINAL.
UNIDAD DE PAGO = ML
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y LA INSTALACIÓN DE LA TUBERÍA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO (S) DE REFERENCIA: AIBJ-B1-819-ING-056-K-503, AIL-B1-819-ING-056-K-521,
5.8.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE VÁLVULA DE COMPUERTA ROSCADA 2” DIÁMETRO, CLASE 800, CUERPO ASTM A 105, TAPA BRIDADA, ASIENTOS RENOVABLES RECUBIERTOS CON SFA 5.13 RCOCR-3, INTERIORES DE ACERO INOXIDABLE UNS S43000, OPERADA CON VOLANTE. .
5.9.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE VÁLVULA DE COMPUERTA BRIDADA DE 6” DIÁMETRO, CLASE 150 R.F., CUERPO ASTM A 216 GR. WCB, INTERIORES DE ACERO INOXIDABLE UNS S41000, TORNILLO EXTERIOR Y YUGO, BONETE ATORNILLADO, DISCO TIPO CUÑA SOLIDA, ASIENTOS INTERCAMBIABLES, OPERADA CON VOLANTE,.
5.10. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE VÁLVULA DE RETENCIÓN BRIDADA 6” DIÁMETRO, CLASE 150
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 151 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
R.F., CUERPO ASTM A 216 GR. WCB, INTERIORES DE ACERO INOXIDABLE UNS S41000, TAPA ATORNILLADA, ASIENTO INTERCAMBIABLE,.
5.11.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE VÁLVULA DE COMPUERTA ROSCADA DE 3/4” DIÁMETRO, CLASE 800 API STD 602, CUERPO ASTM-A-105, TAPA BRIDADA, ASIENTOS RENOVABLES RECUBIERTOS CON SFA 5.13 RCOCR-3, INTERIORES DE ACERO INOXIDABLE UNS S43000, OPERADA CON VOLANTE,.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 5.8, 5.9, 5.10 Y 5.11:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EL CONTRATISTA DEBE DE PRESENTAR EL CERTIFICADO DE FABRICACIÓN QUE AVALEN LA
CALIDAD DEL FABRICANTE.3. EL CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE LA CALIDAD DE LA VÁLVULA DURANTE SU
TRANSPORTACIÓN, ALMACENAJE Y COLOCACIÓN.4. EL CONTRATISTA DEBE DE DESPEJAR Y DELIMITAR LA ZONA PARA QUE NO EXISTA
INTERFERENCIA EN LA INSTALACIÓN.5. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA PRESENTACIÓN Y FIJADO CON SUAVIZADOR
PTFE EN CASO DE LAS VÁLVULAS ROSCADAS. PARA EL CASO DE LAS BRIDADAS CONSIDERAR ESPÁRRAGOS.
6. P.E.P. VERIFICARA QUE LA VÁLVULA SE ENCUENTRE EN BUEN ESTADO Y CUMPLA CON LA NORMA ASTM A 105.
7. EL PERSONAL ASIGNADO DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.
8. LA CONTRATISTA DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL PERSONAL EL EQUIPO DE SEGURIDAD REQUERIDO POR P. E. P. (CASCO CLASE “G”, LENTES, GUANTES, CUBRE BOCAS, OVEROL Y BOTAS “CALZADO DE PROTECCIÓN”) PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.
9. SE DEBERÁ DELIMITAR EL ÁREA DE TRABAJO CON CINTA DE POLIETILENO COLOR ROJO INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
10. EL PERSONAL DEBE DE CUMPLIR CON LA HERRAMIENTA DE TRABAJO ADECUADA EN CONDICIONES ÓPTIMAS PARA REALIZAR EL TRABAJO.
11. LIMPIEZA Y APLICACIÓN DE PRIMARIO RP-6 Y DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO A BASE DE EPOXICO CATALIZADO DE ALTO SÓLIDOS RA-26 DE 0.005” DE ESPESOR BLANCO Y ACABADO RA-28 EN COLOR ROJO BERMELLÓN.
12. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO AL FINAL.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y LA INSTALACIÓN DE LOS ACCESORIOS MARCADOS EN LA PARTIDA Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO (S) DE REFERENCIA: AIBJ-B1-819-ING-056-K-502, AIL-B1-819-ING-056-K-008,
5.12.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE REDUCCIÓN CONCÉNTRICA SOLDABLE A TOPE DE 3” X 1 ½” DIÁMETRO, CLASE ASTM A 234 GR. WPB, EXTREMOS BISELADOS, DE CEDULA 40, DIÁMETRO INTERIOR IGUAL AL TUBO.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 152 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
2. EL CONTRATISTA DEBE DE DESPEJAR Y DELIMITAR LA ZONA PARA QUE NO EXISTA INTERFERENCIA EN LA INSTALACIÓN.
3. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA PRESENTACIÓN Y FIJADO CON SOLDADURA.4. P.E.P. VERIFICARA QUE LA REDUCCIÓN SE ENCUENTRE EN BUEN ESTADO Y CUMPLA CON
LA NORMA ASTM A 234.5. EL PERSONAL ASIGNADO DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD
REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.6. LA CONTRATISTA DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL PERSONAL EL EQUIPO DE SEGURIDAD
REQUERIDO POR P. E. P. (CASCO CLASE “G”, LENTES, GUANTES, CUBRE BOCAS, OVEROL Y BOTAS “CALZADO DE PROTECCIÓN”) PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.
7. SE DEBERÁ DELIMITAR EL ÁREA DE TRABAJO CON CINTA DE POLIETILENO COLOR ROJO INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
8. CONSIDERAR EL EQUIPO DE MANIOBRA PARA PRESERVAR LA CALIDAD DE LA REDUCCIÓN.9. EL PERSONAL DEBE DE CUMPLIR CON LA HERRAMIENTA DE TRABAJO ADECUADA EN
CONDICIONES ÓPTIMAS PARA REALIZAR EL TRABAJO.10. LIMPIEZA CON CHORRO DE ARENA A METAL BLANCO Y APLICACIÓN DE PRIMARIO
ANTICORROSIVOS A BASE DE ZINC INORGÁNICO DE 0.003” DE ESPESOR RP-4B Y DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO A BASE DE EPOXICO CATALIZADO DE ALTO SÓLIDOS RA-26 DE 0.005” DE ESPESOR BLANCO Y ACABADO RA-28 EN COLOR ROJO BERMELLÓN.
11. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR EQUIPO DE CORTE, BISELADOS Y SOLDADURA12. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y LA INSTALACIÓN DE LOS ACCESORIOS MARCADOS EN LA PARTIDA Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO (S) DE REFERENCIA: AIBJ-B1-819-ING-056-K-002, AIL-B1-819-ING-056-K-008,
5.13.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TEE RECTA SOLDABLE A TOPE DE 6” X 6” DIÁMETRO, CLASE ASTM A 234 GR. WPB, EXTREMOS BISELADOS, DE CEDULA 40, DIÁMETRO INTERIOR IGUAL AL TUBO.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EL CONTRATISTA DEBE DE DESPEJAR Y DELIMITAR LA ZONA PARA QUE NO EXISTA
INTERFERENCIA EN LA INSTALACIÓN.3. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA PRESENTACIÓN Y FIJADO CON SOLDADURA.4. P.E.P. VERIFICARA QUE LA TEE SE ENCUENTRE EN BUEN ESTADO Y CUMPLA CON LA
NORMA ASTM A 234.5. EL PERSONAL ASIGNADO DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD
REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.6. LA CONTRATISTA DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL PERSONAL EL EQUIPO DE SEGURIDAD
REQUERIDO POR P. E. P. (CASCO CLASE “G”, LENTES, GUANTES, CUBRE BOCAS, OVEROL Y BOTAS “CALZADO DE PROTECCIÓN”) PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.
7. SE DEBERÁ DELIMITAR EL ÁREA DE TRABAJO CON CINTA DE POLIETILENO COLOR ROJO INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
8. CONSIDERAR EL EQUIPO DE MANIOBRA Y BANDAS DE CUERO PARA PRESERVAR LA
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 153 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
CALIDAD DE LA TEE.9. EL PERSONAL DEBE DE CUMPLIR CON LA HERRAMIENTA DE TRABAJO ADECUADA EN
CONDICIONES ÓPTIMAS PARA REALIZAR EL TRABAJO.10. LIMPIEZA CON CHORRO DE ARENA A METAL BLANCO Y APLICACIÓN DE PRIMARIO
ANTICORROSIVOS A BASE DE ZINC INORGÁNICO DE 0.003” DE ESPESOR RP-4B Y DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO A BASE DE EPOXICO CATALIZADO DE ALTO SÓLIDOS RA-26 DE 0.005” DE ESPESOR BLANCO Y ACABADO RA-28 EN COLOR ROJO BERMELLÓN.
11. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR EQUIPO DE CORTE, BISELADOS Y SOLDADURA.12. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y LA INSTALACIÓN DE LA TEE RECTA SOLDABLE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO (S) DE REFERENCIA: AIBJ-B1-819-ING-056-K-508, AIBJ-B1-819-ING-056-K-002, AIL-B1-819-ING-056-K-008, AIL-B1-819-ING-056-K-526,
5.14.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TEE REDUCCIÓN SOLDABLE A TOPE DE 6” X 4” DIÁMETRO, CLASE ASTM A 234 GR. WPB, EXTREMOS BISELADOS, DE CEDULA 40, DIÁMETRO INTERIOR IGUAL AL TUBO.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EL CONTRATISTA DEBE DE DESPEJAR Y DELIMITAR LA ZONA PARA QUE NO EXISTA
INTERFERENCIA EN LA INSTALACIÓN.3. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA PRESENTACIÓN Y FIJADO CON SOLDADURA.4. P.E.P. VERIFICARA QUE LA TEE SE ENCUENTRE EN BUEN ESTADO Y CUMPLA CON LA
NORMA ASTM A 234.5. EL PERSONAL ASIGNADO DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD
REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.6. LA CONTRATISTA DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL PERSONAL EL EQUIPO DE SEGURIDAD
REQUERIDO POR P. E. P. (CASCO CLASE “G”, LENTES, GUANTES, CUBRE BOCAS, OVEROL Y BOTAS “CALZADO DE PROTECCIÓN”) PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.
7. SE DEBERÁ DELIMITAR EL ÁREA DE TRABAJO CON CINTA DE POLIETILENO COLOR ROJO INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
8. CONSIDERAR EL EQUIPO DE MANIOBRA Y BANDAS DE CUERO PARA PRESERVAR LA CALIDAD DE LA TEE.
9. EL PERSONAL DEBE DE CUMPLIR CON LA HERRAMIENTA DE TRABAJO ADECUADA EN CONDICIONES ÓPTIMAS PARA REALIZAR EL TRABAJO.
10. LIMPIEZA CON CHORRO DE ARENA A METAL BLANCO Y APLICACIÓN DE PRIMARIO ANTICORROSIVOS A BASE DE ZINC INORGÁNICO DE 0.003” DE ESPESOR RP-4B Y DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO A BASE DE EPOXICO CATALIZADO DE ALTO SÓLIDOS RA-26 DE 0.005” DE ESPESOR BLANCO Y ACABADO RA-28 EN COLOR ROJO BERMELLÓN.
11. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR EQUIPO DE CORTE, BISELADOS Y SOLDADURA.12. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 154 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y LA INSTALACIÓN DE LA TEE RECTA SOLDABLE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO (S) DE REFERENCIA: AIBJ-B1-819-ING-056-K-508, AIL-B1-819-ING-056-K-526,
5.15.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TEE REDUCCIÓN SOLDABLE A TOPE DE 6” X 3” DIÁMETRO, CLASE ASTM A 234 GR. WPB, EXTREMOS BISELADOS, DE CEDULA 40, DIÁMETRO INTERIOR IGUAL AL TUBO.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EL CONTRATISTA DEBE DE DESPEJAR Y DELIMITAR LA ZONA PARA QUE NO EXISTA
INTERFERENCIA EN LA INSTALACIÓN.3. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA PRESENTACIÓN Y FIJADO CON SOLDADURA.4. P.E.P. VERIFICARA QUE LA TEE SE ENCUENTRE EN BUEN ESTADO Y CUMPLA CON LA
NORMA ASTM A 234.5. EL PERSONAL ASIGNADO DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD
REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.6. LA CONTRATISTA DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL PERSONAL EL EQUIPO DE SEGURIDAD
REQUERIDO POR P. E. P. (CASCO CLASE “G”, LENTES, GUANTES, CUBRE BOCAS, OVEROL Y BOTAS “CALZADO DE PROTECCIÓN”) PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.
7. SE DEBERÁ DELIMITAR EL ÁREA DE TRABAJO CON CINTA DE POLIETILENO COLOR ROJO INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
8. CONSIDERAR EL EQUIPO DE MANIOBRA Y BANDAS DE CUERO PARA PRESERVAR LA CALIDAD DE LA TEE.
9. EL PERSONAL DEBE DE CUMPLIR CON LA HERRAMIENTA DE TRABAJO ADECUADA EN CONDICIONES ÓPTIMAS PARA REALIZAR EL TRABAJO.
10. LIMPIEZA CON CHORRO DE ARENA A METAL BLANCO Y APLICACIÓN DE PRIMARIO ANTICORROSIVOS A BASE DE ZINC INORGÁNICO DE 0.003” DE ESPESOR RP-4B Y DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO A BASE DE EPOXICO CATALIZADO DE ALTO SÓLIDOS RA-26 DE 0.005” DE ESPESOR BLANCO Y ACABADO RA-28 EN COLOR ROJO BERMELLÓN.
11. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR EQUIPO DE CORTE, BISELADOS Y SOLDADURA.12. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y LA INSTALACIÓN DE LA TEE RECTA SOLDABLE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO (S) DE REFERENCIA: AIBJ-B1-819-ING-056-K-508, AIL-B1-819-ING-056-K-526,
5.16.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CODO 90º RADIO LARGO SOLDABLE A TOPE DE 6” DIÁMETRO, CLASE ASTM A 234 GR. WPB, EXTREMOS BISELADOS, CEDULA 40, DIÁMETRO INTERIOR IGUAL AL TUBO.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 155 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
5.17.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CODO 90º RADIO LARGO SOLDABLE A TOPE DE 4” DIÁMETRO, CLASE ASTM A 234 GR. WPB, EXTREMOS BISELADOS, CEDULA 40, DIÁMETRO INTERIOR IGUAL AL TUBO.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 5.16 Y 5.17 :1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EL CONTRATISTA DEBE DE DESPEJAR Y DELIMITAR LA ZONA PARA QUE NO EXISTA
INTERFERENCIA EN LA INSTALACIÓN.3. EL CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE LA CALIDAD DEL CODO DURANTE SU
TRANSPORTACIÓN, ALMACENAJE Y COLOCACIÓN.4. P.E.P. VERIFICARA QUE EL CODO SE ENCUENTRE EN BUEN ESTADO Y CUMPLA CON LA
NORMA ASTM A 234.5. EL PERSONAL ASIGNADO DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD
REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.6. LA CONTRATISTA DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL PERSONAL EL EQUIPO DE SEGURIDAD
REQUERIDO POR P. E. P. (CASCO CLASE “G”, LENTES, GUANTES, CUBRE BOCAS, OVEROL Y BOTAS “CALZADO DE PROTECCIÓN”) PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.
7. SE DEBERÁ DELIMITAR EL ÁREA DE TRABAJO CON CINTA DE POLIETILENO COLOR ROJO INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
8. CONSIDERAR EL EQUIPO DE MANIOBRA Y BANDAS DE CUERO PARA PRESERVAR LA CALIDAD DEL CODO.
9. EL PERSONAL DEBE DE CUMPLIR CON LA HERRAMIENTA DE TRABAJO ADECUADA EN CONDICIONES ÓPTIMAS PARA REALIZAR EL TRABAJO.
10. LIMPIEZA CON CHORRO DE ARENA A METAL BLANCO Y APLICACIÓN DE PRIMARIO ANTICORROSIVOS A BASE DE ZINC INORGÁNICO DE 0.003” DE ESPESOR RP-4B Y DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO A BASE DE EPOXICO CATALIZADO DE ALTO SÓLIDOS RA-26 DE 0.005” DE ESPESOR BLANCO Y ACABADO RA-28 EN COLOR ROJO BERMELLÓN.
11. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR EQUIPO DE CORTE, BISELADOS Y SOLDADURA.12. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y LA INSTALACIÓN DEL CODO Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO (S) DE REFERENCIA: AIBJ-B1-819-ING-056-K-002, AIL-B1-819-ING-056-K-008,
5.18. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BRIDA DE CUELLO SOLDABLE 4” DIÁMETRO, ASTM A 105, CLASE 150 R.F, CEDULA 40, DIÁMETRO INTERIOR IGUAL AL TUBO, EXTREMO BISELADOS.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EL CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE LA CALIDAD DE LA BRIDA DURANTE SU
TRANSPORTACIÓN, ALMACENAJE Y COLOCACIÓN.3. EL CONTRATISTA DEBE DE DESPEJAR Y DELIMITAR LA ZONA PARA QUE NO EXISTA
INTERFERENCIA EN LA INSTALACIÓN.4. P.E.P. VERIFICARA QUE LA BRIDA SE ENCUENTRE EN BUEN ESTADO Y CUMPLA CON LA
NORMA ASTM A 105.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 156 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
5. EL PERSONAL ASIGNADO DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.
6. LA CONTRATISTA DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL PERSONAL EL EQUIPO DE SEGURIDAD REQUERIDO POR P. E. P. (CASCO CLASE “G”, LENTES, GUANTES, CUBRE BOCAS, OVEROL Y BOTAS “CALZADO DE PROTECCIÓN”) PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.
7. SE DEBERÁ DELIMITAR EL ÁREA DE TRABAJO CON CINTA DE POLIETILENO COLOR ROJO INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
8. CONSIDERAR EL EQUIPO DE MANIOBRA Y BANDAS DE CUERO PARA PRESERVAR LA CALIDAD DE LA BRIDA.
9. EL PERSONAL DEBE DE CUMPLIR CON LA HERRAMIENTA DE TRABAJO ADECUADA EN CONDICIONES ÓPTIMAS PARA REALIZAR EL TRABAJO.
10. LIMPIEZA CON CHORRO DE ARENA A METAL BLANCO Y APLICACIÓN DE PRIMARIO ANTICORROSIVOS A BASE DE ZINC INORGÁNICO DE 0.003” DE ESPESOR RP-4B Y DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO A BASE DE EPOXICO CATALIZADO DE ALTO SÓLIDOS RA-26 DE 0.005” DE ESPESOR BLANCO Y ACABADO RA-28 EN COLOR ROJO BERMELLÓN.
11. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR EQUIPO DE CORTE DE OXIACETILENO Y SOLDADURA ELÉCTRICA.
12. LIMPIEZA DELA ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y LA INSTALACIÓN DE LA BRIDA DE CUELLO SOLDABLE DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO (S) DE REFERENCIA: AIBJ-B1-819-ING-056-K-002, AIL-B1-819-ING-056-K-008,
5.19. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BRIDA DE CUELLO SOLDABLE 6” DIÁMETRO, ASTM A 105, CLASE 150 R.F, CEDULA 40, DIÁMETRO INTERIOR IGUAL AL TUBO, EXTREMO BISELADOS.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EL CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE LA CALIDAD DE LA BRIDA DURANTE SU
TRANSPORTACIÓN, ALMACENAJE Y COLOCACIÓN.3. EL CONTRATISTA DEBE DE DESPEJAR Y DELIMITAR LA ZONA PARA QUE NO EXISTA
INTERFERENCIA EN LA INSTALACIÓN.4. P.E.P. VERIFICARA QUE LA BRIDA SE ENCUENTRE EN BUEN ESTADO Y CUMPLA CON LA
NORMA ASTM A 105.5. EL PERSONAL ASIGNADO DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD
REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.6. LA CONTRATISTA DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL PERSONAL EL EQUIPO DE SEGURIDAD
REQUERIDO POR P. E. P. (CASCO CLASE “G”, LENTES, GUANTES, CUBRE BOCAS, OVEROL Y BOTAS “CALZADO DE PROTECCIÓN”) PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.
7. SE DEBERÁ DELIMITAR EL ÁREA DE TRABAJO CON CINTA DE POLIETILENO COLOR ROJO INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
8. CONSIDERAR EL EQUIPO DE MANIOBRA Y BANDAS DE CUERO PARA PRESERVAR LA CALIDAD DE LA BRIDA.
9. EL PERSONAL DEBE DE CUMPLIR CON LA HERRAMIENTA DE TRABAJO ADECUADA EN CONDICIONES ÓPTIMAS PARA REALIZAR EL TRABAJO.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 157 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
10. LIMPIEZA CON CHORRO DE ARENA A METAL BLANCO Y APLICACIÓN DE PRIMARIO ANTICORROSIVOS A BASE DE ZINC INORGÁNICO DE 0.003” DE ESPESOR RP-4B Y DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO A BASE DE EPOXICO CATALIZADO DE ALTO SÓLIDOS RA-26 DE 0.005” DE ESPESOR BLANCO Y ACABADO RA-28 EN COLOR ROJO BERMELLÓN.
11. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR EQUIPO DE CORTE DE OXIACETILENO Y SOLDADURA ELÉCTRICA.
12. LIMPIEZA DELA ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y LA INSTALACIÓN DE LA BRIDA DE CUELLO SOLDABLE DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO (S) DE REFERENCIA: AIBJ-B1-819-ING-056-K-002, AIL-B1-819-ING-056-K-008,
5.20.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ESPÁRRAGOS DE 5/8” DIÁMETRO DE DIÁMETRO POR 3 ¾” DE LONGITUD. ASTM A 193 GR. B7, GALVANIZADO POR INMERSIÓN EN CALIENTE ESPECIFICACIÓN ASTM A 153 Y 02 TUERCAS HEXAGONALES ASTM A 194 GR. 2H, GALVANIZADAS DE ACUERDO A ESPECIFICACIÓN ASTM A 153.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EL CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE LA CALIDAD DE LOS ESPÁRRAGOS DURANTE SU
TRANSPORTACIÓN, ALMACENAJE Y COLOCACIÓN.3. EL CONTRATISTA DEBE DE DESPEJAR Y DELIMITAR LA ZONA PARA QUE NO EXISTA
INTERFERENCIA EN LA INSTALACIÓN.4. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA PRESENTACIÓN Y FIJADO CON PERSONAL
ESPECIALIZADO.5. P.E.P. VERIFICARA QUE LOS ESPÁRRAGOS Y TUERCAS SE ENCUENTRE EN BUEN ESTADO.6. EL PERSONAL ASIGNADO DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD
REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.7. LA CONTRATISTA DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL PERSONAL EL EQUIPO DE SEGURIDAD
REQUERIDO POR P. E. P. (CASCO CLASE “G”, LENTES, GUANTES, CUBRE BOCAS, OVEROL Y BOTAS “CALZADO DE PROTECCIÓN”) PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.
8. SE DEBERÁ DELIMITAR EL ÁREA DE TRABAJO CON CINTA DE POLIETILENO COLOR ROJO INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
9. CONSIDERAR EL EQUIPO DE APRIETE10. EL PERSONAL DEBE DE CUMPLIR CON LA HERRAMIENTA DE TRABAJO ADECUADA EN
CONDICIONES ÓPTIMAS PARA REALIZAR EL APRIETE DE LOS ESPÁRRAGOS.11. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y LA INSTALACIÓN DE LOS ESPÁRRAGOS DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL VoBo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 158 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
PLANO (S) DE REFERENCIA: AIBJ-B1-819-ING-056-K-002, AIL-B1-819-ING-056-K-008,
5.21.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ESPÁRRAGOS DE 3/4” DIÁMETRO DE DIÁMETRO POR 4 ¼” DE LONGITUD. ASTM A 193 GR. B7, GALVANIZADO POR INMERSIÓN EN CALIENTE ESPECIFICACIÓN ASTM A 153 Y 02 TUERCAS HEXAGONALES ASTM A 194 GR. 2H, GALVANIZADAS DE ACUERDO A ESPECIFICACIÓN ASTM A 153.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EL CONTRATISTA DEBE DE PRESENTAR EL CERTIFICADO DE FABRICACIÓN QUE AVALEN LA
CALIDAD DE LOS ESPÁRRAGOS Y TUERCAS.3. EL CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE LA CALIDAD DE LOS ESPÁRRAGOS Y TUERCAS
DURANTE SU TRANSPORTACIÓN, ALMACENAJE Y COLOCACIÓN.4. EL CONTRATISTA DEBE DE DESPEJAR Y DELIMITAR LA ZONA PARA QUE NO EXISTA
INTERFERENCIA EN LA INSTALACIÓN.5. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA PRESENTACIÓN Y FIJADO CON PERSONAL
ESPECIALIZADO.6. P.E.P. VERIFICARA QUE LOS ESPÁRRAGOS Y LAS TUERCAS SE ENCUENTRE EN BUEN
ESTADO7. EL PERSONAL ASIGNADO DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD
REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.8. LA CONTRATISTA DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL PERSONAL EL EQUIPO DE SEGURIDAD
REQUERIDO POR P. E. P. (CASCO CLASE “G”, LENTES, GUANTES, CUBRE BOCAS, OVEROL Y BOTAS “CALZADO DE PROTECCIÓN”) PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.
9. SE DEBERÁ DELIMITAR EL ÁREA DE TRABAJO CON CINTA DE POLIETILENO COLOR ROJO INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
10. CONSIDERAR EL EQUIPO DE APRIETE.11. EL PERSONAL DEBE DE CUMPLIR CON LA HERRAMIENTA DE TRABAJO ADECUADA EN
CONDICIONES ÓPTIMAS PARA REALIZAR LA COLOCACIÓN Y APRIETE DE LOS ESPÁRRAGOS.
12. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y LA INSTALACIÓN DE LOS ESPÁRRAGOS DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO (S) DE REFERENCIA: AIBJ-B1-819-ING-056-K-002, AIL-B1-819-ING-056-K-008,
5.22.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE EMPAQUE, 4” DE DIÁMETRO, GRAFITO PURO LAMINADO, FLEXIBLE CON INSERTO DE LÁMINA PERFORADA DE ACERO INOXIDABLE UNS S31600 DE 1/16” ESPESOR DEL EMPAQUE, UNIDO MECÁNICAMENTE, CLASE 150.
5.23.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE EMPAQUE, 6” DE DIÁMETRO, GRAFITO PURO LAMINADO, FLEXIBLE CON INSERTO DE LÁMINA PERFORADA DE ACERO INOXIDABLE UNS S31600 DE 1/16” ESPESOR DEL EMPAQUE, UNIDO MECÁNICAMENTE, CLASE 150.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 5.22 Y 5.23:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EL CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE LA CALIDAD DEL EMPAQUE DURANTE SU
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 159 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
TRANSPORTACIÓN, ALMACENAJE Y COLOCACIÓN.3. EL CONTRATISTA DEBE DE DESPEJAR Y DELIMITAR LA ZONA PARA QUE NO EXISTA
INTERFERENCIA EN LA INSTALACIÓN.4. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA PRESENTACIÓN Y FIJADO DEL EMPAQUE.5. EL PERSONAL ASIGNADO DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD
REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.6. LA CONTRATISTA DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL PERSONAL EL EQUIPO DE SEGURIDAD
REQUERIDO POR P. E. P. (CASCO CLASE “G”, LENTES, GUANTES, CUBRE BOCAS, OVEROL Y BOTAS “CALZADO DE PROTECCIÓN”) PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.
7. SE DEBERÁ DELIMITAR EL ÁREA DE TRABAJO CON CINTA DE POLIETILENO COLOR ROJO INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
8. EL PERSONAL DEBE DE CUMPLIR CON LA HERRAMIENTA DE TRABAJO ADECUADA EN CONDICIONES ÓPTIMAS PARA REALIZAR LA COLOCACIÓN DEL EMPAQUE.
9. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO
UNIDAD DE PAGO= PZA.
PLANO (S) DE REFERENCIA: AIBJ-B1-819-ING-056-K-002, AIL-B1-819-ING-056-K-008,
5.24.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TOMA SIAMESA PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS, CON DOS ENTRADAS DE 2 ½” DIÁMETRO, ROSCA NHST TIPO HEMBRA Y SALIDA NPT TIPO HEMBRA DE 4” DIÁMETRO, CON DOS TAPAS DE BRONCE DE 2 ½” Y CADENA DE SUJECIÓN.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EL CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE LA CALIDAD DEL ACCESORIO DURANTE SU
TRANSPORTACIÓN, ALMACENAJE Y COLOCACIÓN.3. EL CONTRATISTA DEBE DE DESPEJAR Y DELIMITAR LA ZONA PARA QUE NO EXISTA
INTERFERENCIA EN LA INSTALACIÓN.4. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA PRESENTACIÓN Y FIJADO DE LA TOMA
SIAMESA.5. EL PERSONAL ASIGNADO DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD
REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.6. LA CONTRATISTA DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL PERSONAL EL EQUIPO DE SEGURIDAD
REQUERIDO POR P. E. P. (CASCO CLASE “G”, LENTES, GUANTES, CUBRE BOCAS, OVEROL Y BOTAS “CALZADO DE PROTECCIÓN”) PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.
7. SE DEBERÁ DELIMITAR EL ÁREA DE TRABAJO CON CINTA DE POLIETILENO COLOR ROJO INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
8. EL PERSONAL DEBE DE CUMPLIR CON LA HERRAMIENTA DE TRABAJO ADECUADA EN CONDICIONES ÓPTIMAS PARA REALIZAR LA COLOCACIÓN DE LA TOMA SIAMESA.
9. USAR SUAVIZADOR PTFE.10. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LA TOMA SIAMESA DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 160 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
PLANOS DE REFERENCIA: AIBJ-B1-819-ING-056-K-508, AIL-B1-819-ING-056-K-526,5.25. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE NIPOLET DE ¾” DIÁMETRO, EXTREMO ROSCADO, CLASE 3000#,
ASTM A 105.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EL CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE LA CALIDAD DEL NIPOLET DURANTE SU
TRANSPORTACIÓN, ALMACENAJE Y COLOCACIÓN.3. EL CONTRATISTA DEBE DE DESPEJAR Y DELIMITAR LA ZONA PARA QUE NO EXISTA
INTERFERENCIA EN LA INSTALACIÓN.4. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA PRESENTACIÓN Y FIJADO CON SOLDADURA.5. P.E.P. VERIFICARA QUE PIEZA SE ENCUENTRE EN BUEN ESTADO Y CUMPLA CON LA
NORMA ASTM A 105.6. EL PERSONAL ASIGNADO DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD
REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.7. LA CONTRATISTA DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL PERSONAL EL EQUIPO DE SEGURIDAD
REQUERIDO POR P. E. P. (CASCO CLASE “G”, LENTES, GUANTES, CUBRE BOCAS, OVEROL Y BOTAS “CALZADO DE PROTECCIÓN”) PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.
8. SE DEBERÁ DELIMITAR EL ÁREA DE TRABAJO CON CINTA DE POLIETILENO COLOR ROJO INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
9. EL PERSONAL DEBE DE CUMPLIR CON LA HERRAMIENTA DE TRABAJO ADECUADA EN CONDICIONES ÓPTIMAS PARA REALIZAR EL TRABAJO.
10. LIMPIEZA Y APLICACIÓN DE PRIMARIO ANTICORROSIVOS A BASE DE ZINC INORGÁNICO DE 0.003” DE ESPESOR RP-4B Y DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO A BASE DE EPOXICO CATALIZADO DE ALTO SÓLIDOS RA-26 DE 0.005” DE ESPESOR BLANCO Y ACABADO RA-28 EN COLOR ROJO BERMELLÓN.
11. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR ELECTRODOS Y SOLDADURA ELÉCTRICA.12. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR EQUIPO DE CORTE DE OXIACETILENO Y EQUIPO
DE SOLDADURA ELÉCTRICA.13. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO AL FINAL.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL NIPOLET DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANOS DE REFERENCIA: -B1-819-ING-056-K-102, -B1-819-ING-056-K-108, B1-819-ING-056-K-533, -B1-819-ING-056-K-534,
5.26.SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE HIDRANTE CON ACOPLAMIENTO EMBRIDADO DE 4” DIÁMETRO, 150 #, CON DOS CONEXIONES PARA MANGUERA DE 1 ½” DIÁMETRO TIPO EXTERIOR DE ACUERDO A LA NORMA NFPA-14, INCLUYE: MATERIAL, MANO DE OBRA Y EQUIPO MENOR.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EL CONTRATISTA DEBE DE PRESENTAR EL CERTIFICADO DE FABRICACIÓN QUE AVALEN LA
CALIDAD DEL HIDRANTE DE ACUERDO A LA NORMA NFPA-14
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 161 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
3. EL CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE LA CALIDAD DEL HIDRANTE DURANTE SU TRANSPORTACIÓN, ALMACENAJE Y COLOCACIÓN.
4. EL CONTRATISTA DEBE DE DESPEJAR Y DELIMITAR LA ZONA PARA QUE NO EXISTA INTERFERENCIA EN LA INSTALACIÓN.
5. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA PRESENTACIÓN Y FIJADO AL EMBRIDAJE6. P.E.P. VERIFICARA QUE EL HIDRANTE SE ENCUENTRE EN BUEN ESTADO Y CUMPLA CON LA
NORMA ASTM A 105.7. EL PERSONAL ASIGNADO DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD
REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.8. LA CONTRATISTA DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL PERSONAL EL EQUIPO DE SEGURIDAD
REQUERIDO POR P. E. P. (CASCO CLASE “G”, LENTES, GUANTES, CUBRE BOCAS, OVEROL Y BOTAS “CALZADO DE PROTECCIÓN”) PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.
9. SE DEBERÁ DELIMITAR EL ÁREA DE TRABAJO CON CINTA DE POLIETILENO COLOR ROJO INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
10. EL PERSONAL DEBE DE CUMPLIR CON LA HERRAMIENTA DE TRABAJO ADECUADA EN CONDICIONES ÓPTIMAS PARA REALIZAR EL APRIETE DE LA BRIDA.
11. LIMPIEZA Y APLICACIÓN DE PRIMARIO RP-6 Y DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO A BASE DE EPOXICO CATALIZADO DE ALTO SÓLIDOS RA-26 DE 0.005” DE ESPESOR BLANCO Y ACABADO RA-28 EN COLOR ROJO BERMELLÓN.
12. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR EQUIPO DE APRIETE13. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO AL FINAL.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL HIDRANTE DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO (S) DE REFERENCIA: AIBJ-B1-819-ING-056-K-002, AIL-B1-819-ING-056-K-008,5.27. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE COPLE ROSCABLE DE 2” DIÁMETRO, CLASE 3000#, ASTM A 105.
ALCANCE:1. SUMINISTROS DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EL CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE LA CALIDAD DEL COPLE DURANTE SU
TRANSPORTACIÓN, ALMACENAJE Y COLOCACIÓN.3. EL CONTRATISTA DEBE DE DESPEJAR Y DELIMITAR LA ZONA PARA QUE NO EXISTA
INTERFERENCIA EN LA INSTALACIÓN.4. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA PRESENTACIÓN Y FIJADO CON PTFE.5. P.E.P. VERIFICARA QUE EL COPLET SE ENCUENTRE EN BUEN ESTADO Y CUMPLA CON LA
NORMA ASTM A 105.6. EL PERSONAL ASIGNADO DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD
REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.7. LA CONTRATISTA DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL PERSONAL EL EQUIPO DE SEGURIDAD
REQUERIDO POR P. E. P. (CASCO CLASE “G”, LENTES, GUANTES, CUBRE BOCAS, OVEROL Y BOTAS “CALZADO DE PROTECCIÓN”) PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.
8. SE DEBERÁ DELIMITAR EL ÁREA DE TRABAJO CON CINTA DE POLIETILENO COLOR ROJO INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
9. EL PERSONAL DEBE DE CUMPLIR CON LA HERRAMIENTA DE TRABAJO ADECUADA EN
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 162 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
CONDICIONES ÓPTIMAS PARA REALIZAR EL TRABAJO.10. LIMPIEZA Y APLICACIÓN DE PRIMARIO ANTICORROSIVOS RP-6 Y DE RECUBRIMIENTO
ANTICORROSIVO A BASE DE EPOXICO CATALIZADO DE ALTO SÓLIDOS RA-26 DE 0.005” DE ESPESOR BLANCO Y ACABADO RA-28 EN COLOR ROJO BERMELLÓN.
11. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO AL FINAL.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL COPLET DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO (S) DE REFERENCIA: AIBJ-B1-819-ING-056-K-002, AIL-B1-819-ING-056-K-008,5.28. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CODO ROSCABLE DE 2” DIÁMETRO, CLASE 3000#, ASTM A 105.
ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EL CONTRATISTA DEBE DE PRESENTAR EL CERTIFICADO DE FABRICACIÓN QUE AVALEN LA
CALIDAD DEL CODO3. EL CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE LA CALIDAD DEL CODO DURANTE SU
TRANSPORTACIÓN, ALMACENAJE Y COLOCACIÓN.4. EL CONTRATISTA DEBE DE DESPEJAR Y DELIMITAR LA ZONA PARA QUE NO EXISTA
INTERFERENCIA EN LA INSTALACIÓN.5. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA PRESENTACIÓN Y FIJADO CON PTFE.6. P.E.P. VERIFICARA QUE EL CODO ROSCABLE SE ENCUENTRE EN BUEN ESTADO Y CUMPLA
CON LA NORMA ASTM A 105.7. EL PERSONAL ASIGNADO DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD
REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.8. LA CONTRATISTA DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL PERSONAL EL EQUIPO DE SEGURIDAD
REQUERIDO POR P. E. P. (CASCO CLASE “G”, LENTES, GUANTES, CUBRE BOCAS, OVEROL Y BOTAS “CALZADO DE PROTECCIÓN”) PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.
9. SE DEBERÁ DELIMITAR EL ÁREA DE TRABAJO CON CINTA DE POLIETILENO COLOR ROJO INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
10. EL PERSONAL DEBE DE CUMPLIR CON LA HERRAMIENTA DE TRABAJO ADECUADA EN CONDICIONES ÓPTIMAS PARA REALIZAR EL TRABAJO.
11. LIMPIEZA Y APLICACIÓN DE PRIMARIO ANTICORROSIVOS RP-6 Y DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO A BASE DE EPOXICO CATALIZADO DE ALTO SÓLIDOS RA-26 DE 0.005” DE ESPESOR BLANCO Y ACABADO RA-28 EN COLOR ROJO BERMELLÓN.
12. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO AL FINAL.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL CODO ROSCABLE DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 163 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
PLANO (S) DE REFERENCIA: AIBJ-B1-819-ING-056-K-503, AIL-B1-819-ING-056-K-521,
5.29. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TEE RECTA ROSCABLE DE 2” DIÁMETRO, CLASE 3000#, ASTM A 105.ALCANCE:1. EL CONTRATISTA DEBE DE PRESENTAR EL CERTIFICADO DE FABRICACIÓN QUE AVALEN LA
CALIDAD DE LA TEE.2. EL CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE LA CALIDAD DE LA TEE DURANTE SU
TRANSPORTACIÓN, ALMACENAJE Y COLOCACIÓN.3. EL CONTRATISTA DEBE DE DESPEJAR Y DELIMITAR LA ZONA PARA QUE NO EXISTA
INTERFERENCIA EN LA INSTALACIÓN.4. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA PRESENTACIÓN Y FIJADO CON PTFE.5. P.E.P. VERIFICARA QUE LA TEE RECTA SE ENCUENTRE EN BUEN ESTADO Y CUMPLA CON
LA NORMA ASTM A 105.6. EL PERSONAL ASIGNADO DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD
REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.7. LA CONTRATISTA DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL PERSONAL EL EQUIPO DE SEGURIDAD
REQUERIDO POR P. E. P. (CASCO CLASE “G”, LENTES, GUANTES, CUBRE BOCAS, OVEROL Y BOTAS “CALZADO DE PROTECCIÓN”) PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.
8. SE DEBERÁ DELIMITAR EL ÁREA DE TRABAJO CON CINTA DE POLIETILENO COLOR ROJO INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
9. EL PERSONAL DEBE DE CUMPLIR CON LA HERRAMIENTA DE TRABAJO ADECUADA EN CONDICIONES ÓPTIMAS PARA REALIZAR EL TRABAJO.
10. LIMPIEZA Y APLICACIÓN DE PRIMARIO ANTICORROSIVOS RP-6 Y DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO A BASE DE EPOXICO CATALIZADO DE ALTO SÓLIDOS RA-26 DE 0.005” DE ESPESOR BLANCO Y ACABADO RA-28 EN COLOR ROJO BERMELLÓN.
11. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO AL FINAL.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LA TEE RECTA DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO (S) DE REFERENCIA:, AIBJ-B1-819-ING-056-K-503, AIL-B1-819-ING-056-K-521.
5.30.
ELABORACIÓN DE PRUEBA HIDROSTÁTICA CON AGUA LIMPIA A UNA PRESIÓN DE 200 LB/PULG² EN LA RED CONTRA INCENDIO, ELABORACIÓN DE CERTIFICADO DE LA PRUEBA, REGISTROS A CADA 10 MINUTOS DE LA PRESIÓN, DURACIÓN DE LA PRUEBA 120 MINUTOS, REVISAR VISUALMENTE LAS UNIONES. INCLUYE: EQUIPO DE PRUEBA, INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN, MANO DE OBRA ESPECIALIZADA, MATERIALES Y EQUIPO MENOR.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EL CONTRATISTA DEBE DE PRESENTAR EL CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN DE LOS
EQUIPOS A UTILIZAR EN LA PRUEBA HIDROSTÁTICA.3. EL CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE LA CALIDAD DE LOS EQUIPOS DURANTE SU
TRANSPORTACIÓN, ALMACENAJE Y COLOCACIÓN.4. EL CONTRATISTA DEBE DE DESPEJAR Y DELIMITAR LA ZONA PARA QUE NO EXISTA
INTERFERENCIA EN LA ELABORACIÓN DE LA PRUEBA.5. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA PRESENTACIÓN E INSTALACIÓN DE LOS
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 164 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
EQUIPOS DE MEDICIÓN Y REGISTRO.6. P.E.P. VERIFICARA QUE LA PRUEBA SE REALICE DE ACUERDO AL PROCEDIMIENTO DE LA
NORMA NRF-150-PEMEX-2005.7. EL PERSONAL ASIGNADO DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD
REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.8. LA CONTRATISTA DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL PERSONAL EL EQUIPO DE SEGURIDAD
REQUERIDO POR P. E. P. (CASCO CLASE “G”, LENTES, GUANTES, CUBRE BOCAS, OVEROL Y BOTAS “CALZADO DE PROTECCIÓN”) PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.
9. SE DEBERÁ DELIMITAR EL ÁREA DE TRABAJO CON CINTA DE POLIETILENO COLOR ROJO INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
10. EL PERSONAL DEBE DE CUMPLIR CON LA HERRAMIENTA DE TRABAJO ADECUADA EN CONDICIONES ÓPTIMAS PARA REALIZAR EL TRABAJO.
11. LA PRUEBA HIDROSTÁTICA DEBE DE REALIZARSE A UNA PRESIÓN DE 200 LB/PULG². LLEVANDO UN REGISTRÓ CADA 10 MINUTOS CON UNA DURACIÓN DE 120 MINUTOS.
12. AL FINAL DE LA PRUEBA EL CONTRATISTA ENTREGARA UN REGISTRO DE LA PRUEBA Y PERSONAL DE P.E.P. FIRMARA DE ACEPTACIÓN.
13. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO AL FINAL.14. LOS MATERIALES PARA LA RED DE CONTRAINCENDIO DEBEN CUMPLIR CON LA NRF-032-
PEMEX-2012, NRF-016-PEMEX-2012 Y NRF-128-PEMEX-2011
UNIDAD DE PAGO = PRUEBA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA PRUEBA DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO (S) DE REFERENCIA: AIBJ-B1-819-ING-056-K-002, AIL-B1-819-ING-056-K-008,
5.31.
PRUEBA RADIOGRÁFICA A JUNTAS SOLDADAS DE 2 ½” DIÁMETRO, 3” DIÁMETRO, 4” DIÁMETRO Y 6” DIÁMETRO, RADIOGRAFIADAS AL 100 %. DISCONTINUIDADES A OBSERVAR: GRIETA, FALTA DE FUSIÓN, PENETRACIÓN INCOMPLETA, SOCAVADO Y CONCAVIDAD DE LA RAÍZ. INCLUYE: EQUIPO COMPLETO DE RADIOGRAFIADO, MATERIAL PARA PRUEBA, PERSONAL ESPECIALIZADO, EQUIPOS DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADO.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EL CONTRATISTA DEBE DE PRESENTAR EL CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN DE LOS
EQUIPOS A UTILIZAR EN LA PRUEBA RADIOGRÁFICA.3. EL CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE LA CALIDAD DE LOS EQUIPOS DURANTE SU
TRANSPORTACIÓN, ALMACENAJE Y COLOCACIÓN.4. EL CONTRATISTA DEBE DE DESPEJAR Y DELIMITAR LA ZONA PARA QUE NO EXISTA
INTERFERENCIA EN LA ELABORACIÓN DE LA PRUEBA.5. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR EL REGISTRO DE LA PRUEBA RADIOGRÁFICA6. P.E.P. VERIFICARA QUE LA PRUEBA SE REALICE DE ACUERDO AL PROCEDIMIENTO DE LA
NORMA NRF-035-PEMEX-2005.7. EL PERSONAL ASIGNADO DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD
REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.8. LA CONTRATISTA DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL PERSONAL EL EQUIPO DE SEGURIDAD
REQUERIDO POR P. E. P. (CASCO CLASE “G”, LENTES, GUANTES, CUBRE BOCAS, OVEROL Y BOTAS “CALZADO DE PROTECCIÓN”) PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.
9. SE DEBERÁ DELIMITAR EL ÁREA DE TRABAJO CON CINTA DE POLIETILENO COLOR ROJO
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 165 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.10. EL PERSONAL DEBE DE CUMPLIR CON EL EQUIPO DE TRABAJO ADECUADO EN
CONDICIONES ÓPTIMAS PARA REALIZAR EL TRABAJO.11. LA PRUEBA RADIOGRÁFICA DEBE DE REALIZARSE AL 100% EN CADA JUNTA Y DEBE DE
CONSIDERAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS: GRIETA, FALTA DE FUSIÓN, PENETRACIÓN INCOMPLETA, SOCAVADO Y CONCAVIDAD DE LA RAÍZ.
12. AL FINAL DE LA PRUEBA EL CONTRATISTA ENTREGARA UN REGISTRO DE LA PRUEBA Y PERSONAL DE P.E.P. FIRMARA DE ACEPTACIÓN.
13. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO AL FINAL.
UNIDAD DE PAGO = JUNTA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA PRUEBA DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO (S) DE REFERENCIA: AIBJ-B1-819-ING-056-K-002, AIL-B1-819-ING-056-K-008,
5.32.INSPECCIÓN DE JUNTAS ELECTRO SOLDADAS POR MEDIO DE PARTÍCULAS MAGNÉTICAS Y LÍQUIDOS PENETRANTES A TUBERÍAS Y ACCESORIOS DE 3” DIÁMETRO, 4” DIÁMETRO Y 6” DIÁMETRO INCLUYE: EQUIPO COMPLETO DE PARTÍCULAS MAGNÉTICAS, MATERIAL PARA PRUEBA, PERSONAL ESPECIALIZADO.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO. PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EL CONTRATISTA DEBE DE PRESENTAR EL CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN DE LOS
EQUIPOS A UTILIZAR EN LA PRUEBA DE PARTÍCULAS MAGNÉTICAS3. EL CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE LA CALIDAD DE LOS EQUIPOS DURANTE SU
TRANSPORTACIÓN, ALMACENAJE Y COLOCACIÓN.4. EL CONTRATISTA DEBE DE DESPEJAR Y DELIMITAR LA ZONA PARA QUE NO EXISTA
INTERFERENCIA EN LA ELABORACIÓN DE LA PRUEBA.5. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR EL REGISTRO DE LA PRUEBA DE PARTÍCULAS
MAGNÉTICAS6. P.E.P. VERIFICARA QUE LA PRUEBA SE REALICE DE ACUERDO AL PROCEDIMIENTO DE LA
NORMA NRF-035-PEMEX-2005.7. EL PERSONAL ASIGNADO DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD
REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.8. LA CONTRATISTA DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL PERSONAL EL EQUIPO DE SEGURIDAD
REQUERIDO POR P. E. P. (CASCO CLASE “G”, LENTES, GUANTES, CUBRE BOCAS, OVEROL Y BOTAS “CALZADO DE PROTECCIÓN”) PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.
9. SE DEBERÁ DELIMITAR EL ÁREA DE TRABAJO CON CINTA DE POLIETILENO COLOR ROJO INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
10. EL PERSONAL DEBE DE CUMPLIR CON EL EQUIPO DE TRABAJO ADECUADO EN CONDICIONES ÓPTIMAS PARA REALIZAR EL TRABAJO.
11. LA PRUEBA DE PARTÍCULAS MAGNÉTICAS DEBE DE REALIZARSE AL 100% EN CADA JUNTA Y DEBE DE CONSIDERAR EL SIGUIENTE ASPECTO: GRIETA EN LA SOLDADURA
12. AL FINAL DE LA PRUEBA EL CONTRATISTA ENTREGARA UN REGISTRO DE LA PRUEBA Y PERSONAL DE P.E.P. FIRMARA DE ACEPTACIÓN.
13. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO AL FINAL.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 166 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
UNIDAD DE PAGO = JUNTA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA JUNTAS NECESARIAS DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO (S) DE REFERENCIA: AIBJ-B1-819-ING-056-K-002, AIL-B1-819-ING-056-K-008,
5.33SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TEE REDUCCIÓN SOLDABLE A TOPE DE 4” X 2” DIÁMETRO, CLASE ASTM A 234 GR. WPB, EXTREMOS BISELADOS, DE CEDULA 40, DIÁMETRO INTERIOR IGUAL AL TUBO.
5.34SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE REDUCCIÓN CONCENTRICA SOLDABLE A TOPE DE 6” X 3” DE DIAMETRO, CLASE ASTM A 234 Gr. WPB, EXTREMOS BICELADOS, DE CEDULA 40, DIAMETRO INTERIOR IGUAL AL TUBO.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 5.33 Y 5.34:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO PUESTA EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS.2. EL CONTRATISTA DEBE DE DESPEJAR Y DELIMITAR LA ZONA PARA QUE NO EXISTA
INTERFERENCIA EN LA INSTALACIÓN.3. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LA PRESENTACIÓN Y FIJADO CON SOLDADURA.4. P.E.P. VERIFICARA QUE EL MATERIAL SE ENCUENTRE EN BUEN ESTADO Y CUMPLA CON LA
NORMA ASTM A 234.5. EL PERSONAL ASIGNADO DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD
REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.6. LA CONTRATISTA DEBERÁ DE PROPORCIONAR AL PERSONAL EL EQUIPO DE SEGURIDAD
REQUERIDO POR P. E. P. (CASCO CLASE “G”, LENTES, GUANTES, CUBRE BOCAS, OVEROL Y BOTAS “CALZADO DE PROTECCIÓN”) PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.
7. SE DEBERÁ DELIMITAR EL ÁREA DE TRABAJO CON CINTA DE POLIETILENO COLOR ROJO INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
8. CONSIDERAR EL EQUIPO DE MANIOBRA Y BANDAS DE CUERO PARA PRESERVAR LA CALIDAD DE LA TEE.
9. EL PERSONAL DEBE DE CUMPLIR CON LA HERRAMIENTA DE TRABAJO ADECUADA EN CONDICIONES ÓPTIMAS PARA REALIZAR EL TRABAJO.
10. LIMPIEZA CON CHORRO DE ARENA A METAL BLANCO Y APLICACIÓN DE PRIMARIO ANTICORROSIVOS A BASE DE ZINC INORGÁNICO DE 0.003” DE ESPESOR RP-4B Y DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO A BASE DE EPOXICO CATALIZADO DE ALTO SÓLIDOS RA-26 DE 0.005” DE ESPESOR BLANCO Y ACABADO RA-28 EN COLOR ROJO BERMELLÓN.
11. EL CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR EQUIPO DE CORTE, BISELADOS Y SOLDADURA.12. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y LA INSTALACIÓN DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO (S) DE REFERENCIA: AIBJ-B1-819-ING-056-K-002, AIL-B1-819-ING-056-K-008,
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 167 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
6 OBRA: ELÉCTRICA
6.1.
EQUIPOSSUMINISTRO, ACARREO, INSTALACIÓN, CONEXIONES, CALIBRACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DE PLANTA DE EMERGENCIA AUTOMÁTICA PE-01, PARA SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA, CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: CAPACIDAD DE SERVICIO CONTINUO: 150KW., CAPACIDAD DE SERVICIO DE EMERGENCIA: 166 KW. , FACTOR DE POTENCIA: DE 0.8, VOLTAJE DE GENERACIÓN: 440 / 254 VCA., CAPACIDAD CONTINUA HASTA 2300 MSNM, CAPACIDAD DE EMERGENCIA HASTA 1500 MSNM, CONTROL DE 24 VCD, FRECUENCIA: 60 HZ., NUMERO DE FASES: 3, NÚMERO DE HILOS: 4, TIEMPO MÁXIMO PARA POSICIONAR PLENA CARGA: 10 SEG. , REGULACIÓN DE VOLTAJE: +/- 1 %, REGULACIÓN DE FRECUENCIA: +/- 1 %, TEMPERATURA DE OPERACIÓN: 40°C. , PESO APROXIMADO: 1500 KG, DIMENSIONES (L X A X H): 253 X 112 X 153 CM, MOTOR JOHN DEERE DIESEL DE CUATRO TIEMPOS COMBUSTIÓN INTERNA DISEÑADO DE ACUERDO A NORMAS ISO-3046, INYECCIÓN DIRECTA; ENFRIADO POR AGUA Y DE ASPIRACIÓN TURBOCARGADO, CON LUBRICACIÓN A PRESIÓN, SUS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS SON LAS SIGUIENTES: MODELO: 6068HF150, NUMERO DE CILINDROS 6, RADIADOR TIPO INDUSTRIAL, POTENCIA MÁXIMA A 1800 RPM.: 251 HP (187 KW.), CONSUMO DE COMBUSTIBLE DIESEL A PLENA CARGA: 39.3 LTS/HORA , EL GENERADOR TRIFÁSICO DE CORRIENTE ALTERNA, CONSTRUIDO DE ACUERDO A NORMAS NEMA; CON AISLAMIENTO CLASE H PARA AMBIENTES HÚMEDOS Y PARA AMBIENTES CORROSIVOS. APROPIADO PARA UN MÍNIMO DE MANTENIMIENTO, CARACTERÍSTICAS GENERALES; POTENCIA DE SERVICIO CONTINUO: 150 KW, 188KVA, POTENCIA DE SERVICIO EMERGENCIA: 166 KW, 195 KVA. FRECUENCIA: 60 HZ. VOLTAJE NOMINAL ENTRE FASES: 440/254 VCA, NUMERO DE POLOS 4 (1800 RPM). SISTEMA AUTOMÁTICO CON MICROPROCESADOR QUE CONTROLA EL ARRANQUE, PARA, FUNCIONAMIENTO Y PROTECCIÓN DE LA UNIDAD., CON INTERRUPTOR TERMO MAGNÉTICO DE 400 AMPERES EN LA SALIDA, ACCESORIOS: TANQUE DE COMBUSTIBLE CON CAPACIDAD DE 290 LITROS INTEGRADO AL PATÍN. ACCESORIOS: CARGADOR DE BATERÍAS, BATERÍAS, SISTEMA DE ESCAPE TIPO HOSPITAL, ACABADO FINAL DE PINTURA VERDE PEMEX 628 (PHANTONE MATHING SYSTEM PM-577).
ALCANCE:1. SE ESTABLECEN LAS CONSIDERACIONES MÍNIMAS CON LAS QUE DEBE CUMPLIR LA
CONTRATISTA DE ACUERDO CON LO ESTIPULADO EN PLANOS, DOCUMENTOS Y HOJAS DE DATOS DEL PROYECTO.
2. INCLUYE: MANO DE OBRA, MATERIALES DE CONSUMO Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN.3. SUMINISTRO, INSTALACIÓN, MONTAJE Y PRUEBAS (FAT, OSAT Y PUESTA EN
OPERACIÓN).4. LOCALIZACIÓN Y TRAZO CONFORME A PLANOS EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN.5. CARGA, ACARREO Y DESCARGA DEL ALMACÉN DEL CONTRATISTA AL SITIO DE
INSTALACIÓN.6. EL EQUIPO CORRESPONDIENTE AL GENERADOR ELÉCTRICO DE EMERGENCIA DEBERÁ
SER MONTADO Y SUS INTERCONEXIONES REALIZADAS DE ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES QUE DEBERÁN SER PROPORCIONADAS POR EL FABRICANTE DE LOS EQUIPOS
7. LA CONTRATISTA DEBERÁ PROVEER PERSONAL TÉCNICO ESPECIALIZADO PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE PUESTA EN OPERACIÓN, EL EQUIPO Y HERRAMIENTAS ADECUADAS PARA ESTA ACTIVIDAD, INCLUYENDO LOS MATERIALES DE CONSUMO PARA LA REALIZACIÓN DE ESTOS TRABAJOS TAMBIÉN DEBERÁN ESTAR
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 168 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
CONSIDERADOS.8. LA CONTRATISTA DEBERÁ PROPORCIONAR CUATRO JUEGOS IMPRESOS DE MANUALES
DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO (2 EN SU IDIOMA ORIGINAL Y 2 CON TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL), DOS CD´S CONTENIENDO LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA DE LOS MANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL EQUIPO.
9. LA CONTRATISTA DEBERÁ PROPORCIONAR UN KIT DE REFACCIONAMIENTO PARA LA ADECUADA OPERACIÓN DEL SISTEMA DOS AÑOS DE FUNCIONAMIENTO INCLUYENDO LISTA DE PARTES Y CATALOGO DE PIEZAS PARA SU MANTENIMIENTO.
10. LA CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR LOS REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD DE PEMEX.
11. LOS EQUIPOS DEBERÁN CONTAR CON UNA PLACA DE DATOS, DE ACERO INOXIDABLE, FIJADA PERMANENTEMENTE A LOS EQUIPOS, COMO MÍNIMO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: CLAVE DE IDENTIFICACIÓN, CAPACIDAD EN KVA/KW, VOLTAJE DE OPERACIÓN, FRECUENCIA, CAPACIDAD DE CORTOCIRCUITO, MODELO, FABRICANTE DE LOS EQUIPOS, REACTANCIAS DEL GENERADOR ELÉCTRICO, LIMPIEZA Y RETIRO DEL MATERIAL EXCEDENTE DEL ÁREA DE TRABAJO.
12. LA CONTRATISTA DEBERÁ PROPORCIONAR EL EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO PARA EFECTUAR TRABAJOS DE ALTURA, DEBIENDO RESPETAR LA NORMATIVIDAD QUE SE TIENE ESTABLECIDA POR PEP EN EL DESARROLLO DE ESTE TIPO DE TRABAJOS.
13. EL PROVEEDOR DEBE GARANTIZAR QUE EL NIVEL DE RUIDO PRODUCIDO POR EL EQUIPO ESTÁ DE ACUERDO CON LOS NIVELES ESTABLECIDOS POR LA NORMA NRF-091-PEMEX-2010 (EL ENCABINADO DEBE SER DISEÑADO PARA QUE EL NIVEL DE RUIDO SEA COMO MÁXIMO 75 DB A SIETE METROS DE DISTANCIA AL CENTRO DEL EQUIPO).
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y PUESTA EN OPERACIÓN DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA: D-819-ING-056-L-102, EPI-819-ING-056-L-005
6.2. SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN SERVICIO DE UN TRANSFORMADOR DE DISTRIBUCIÓN TIPO PEDESTAL TRIFÁSICO (TR-01), 13.2-0.440 KV, CON UNA CAPACIDAD DE 225 KVA, 3F, 4H, 60 HZ, OPERACIÒN TIPO RADIAL, INMERSO EN ACEITE AISLANTE, AUTOENFRIADO POR AIRE Y ENFRIAMIENTO FORZADO POR ACEITE (OA) CON AISLAMIENTO CLASE 55 °C, CON ELEVACIÓN DE TEMPERATURA DE 65 °C CUANDO SE OPERE A PLENA CARGA DEL VALOR NOMINAL SOBRE UNA TEMPERATURA AMBIENTE PROMEDIO DE 30 °C Y UNA MÁXIMA DE 40 °C. LAS BOBINAS DE COBRE DEL TRANSFORMADOR ESTARÁN INMERSAS EN LIQUIDO AISLANTE CON TENSIÓN PRIMARIA DE 13,200 VOLTS CONEXIÓN DELTA, NIVEL BÁSICO AL IMPULSO 110 KV. TENSIÓN SECUNDARIA DE 440/254 VOLTS, CONEXIÓN ESTRELLA, NIVEL BÁSICO AL IMPULSO DE 30 KV., 60 HZ., PROVISTO CON 4 DERIVACIONES DE 2.5% CADA UNA, DOS ARRIBA Y DOS DEBAJO DE LA TENSIÓN NOMINAL, LOCALIZADO EN AREA DE ALTA TENSIÓN DEL TRANSFORMADOR, IMPEDANCIA DE 2%, ALTITUD DE OPERACIÓN 1000 M.S.N.M. EL TRANSFORMADOR DEBERÁ TENER TODOS LO INSTRUMENTOS Y ACCESORIOS ESTÁNDAR SEGÚN SU POTENCIA Y TENSIÓN DE
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 169 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
OPERACIÓN, DE ACUERDO A NORMA ANSI/IEEE C57.12.10 Ó EQUIVALENTE. LAS BOQUILLAS DE ALTA TENSIÓN SERAN TIPO POZO DE 200 AMPERES Y LAS DE BAJA TENSIÒN TIPO ESPADA, INCLUYENDO LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS GENERALES, PERO NO LIMITÁNDOSE A LO SIGUIENTE:PINTURA DE FABRICAHERRAMIENTAS ESPECIALESPARTES DE REPUESTOEQUIPO AUXILIAR NECESARIOPRUEBASEMPAQUES Y EMBARQUESEQUIPO DE PUESTA A TIERRAPROTECCIONES DEL LADO PRIMARIO.INCLUYE: MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y EQUIPO NECESARIO. DE ACUERDO A AIBJ-EPI-819-ING-056-L-003, AIL-EPI-819-ING-056-L-008.ALCANCE:1. SUMINISTRO, INSTALACIÓN, MONTAJE Y PRUEBAS (FAT, OSAT Y PUESTA EN
OPERACIÓN).2. MANO DE OBRA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.3. TRANSPORTE DEL PERSONAL HASTA EL LUGAR DE LA OBRA4. ACARREO DE HERRAMIENTA Y EQUIPO AL SITIO DE TRABAJO5. LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN EL LUGAR DE LA INSTALACIÓN DE ACUERDO AL
PLANO DE REFERENCIA6. SE DEBE HACER PRUEBAS AL TRANSFORMADOR DE ACUERDO A LA NORMA NRF-048-
2007, DE MEGGER, TTR, HIPOT.7. SE DEBE HACER UNA MEMORIA TÉCNICA DE LAS PRUEBAS REALIZADAS EN CAMPO.8. SE DEBE ENTREGAR CERTIFICADO DE CALIDAD DEL EQUIPO A LA SUPERVISIÓN DE
PEMEX.9. VERIFICACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO POR PERSONAL DE PEP.10. LIMPIEZA EN SITIO DE TRABAJO11. LA CONTRATISTA DEBERÁ PROPORCIONAR EL EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD
PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO PARA EFECTUAR TRABAJOS DE ALTURA, DEBIENDO RESPETAR LA NORMATIVIDAD QUE SE TIENE ESTABLECIDA POR PEP EN EL DESARROLLO DE ESTE TIPO DE TRABAJOS.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y PUESTA EN OPERACIÓN DE LA PLANTA ELÉCTRICA DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA: D-819-ING-056-L-102, AIBJ-D-819-ING-056-L-200, AIL-D-819-ING-056-L-215
6.3.
SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE UN BANCO DE BATERÍAS DE 92 CELDAS Y DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: TIPO NÍQUEL-CADMIO ESTACIONARIAS PARA SERVICIO INDUSTRIAL CON LAS SIGUIENTES DIMENSIONES: ALTURA 405MM., LONGITUD 195MM., ANCHO 183MM. PESO POR CELDA 23KG., VOLTAJE 1.2V. POR CELDA NOMINAL, 415 AH DE CAPACIDAD MAX. 25° C, 120 VCD, MONTAJE: EN BASTIDOR METÁLICO DE ACERO AL CARBÓN, VASO TRANSPARENTE DE POLIPROPILENO Y TAPONES
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 170 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
DE VENTEO ARRESTA FLAMA, CAPACIDAD DE DESCARGA MÍNIMA DE 8 HORAS, PARA TRABAJAR 120 MIN. DE RESPALDO.
6.4.
SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE UN BANCO DE BATERÍAS DE 92 CELDAS Y DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: TIPO NÍQUEL-CADMIO ESTACIONARIAS PARA SERVICIO INDUSTRIAL CON LAS SIGUIENTES DIMENSIONES: ALTURA 405MM., LONGITUD 195MM., ANCHO 127MM. PESO POR CELDA 8.4 KG. VOLTAJE 1.2V. POR CELDA NOMINAL, 161 AH DE CAPACIDAD MAX. 25° C, 120 VCD, MONTAJE: EN BASTIDOR METÁLICO DE ACERO AL CARBÓN, VASO TRANSPARENTE DE POLIPROPILENO Y TAPONES DE VENTEO ARRESTA FLAMA, CAPACIDAD DE DESCARGA MÍNIMA DE 8 HORAS, PARA TRABAJAR 120 MIN. DE RESPALDO.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 6.3 Y 6.4:1. SUMINISTRO DEL MATERIAL POR LA CONTRATISTA CONFORME A LA INGENIERÍA Y
ESTE ANEXO.2. TRANSPORTACIÓN DEL BANCO DE LAS CELDAS Y BASTIDOR, DESDE EL ALMACÉN AL
PATIO DE LA CONTRATISTA.3. TRANSPORTE Y DESCARGA AL SITIO DE LA OBRA.4. PROPORCIONAR LOS DOCUMENTOS QUE GARANTICEN EL MATERIAL SUMINISTRADO.5. REVISIÓN DE EQUIPO, VERIFICAR QUE SE ENCUENTRE COMPLETO, LIBRE DE DAÑOS Y
GOLPES.6. REEMPLAZO DE MATERIAL DAÑADO EN CASO DE SER NECESARIO, RELOCALIZACIÓN,
AJUSTES Y ADAPTACIONES, RECEPCIÓN, ACARREO Y MANEJO.7. PRESENTACIÓN, FIJACIÓN DEL EQUIPO EN SITIO DE LA OBRA DE ACUERDO CON LOS
PLANOS DEL PROYECTO.8. REVISIÓN DEL ALAMBRADO.9. MANO DE OBRA ESPECIALIZADA PARA EL CORRECTO DESEMPEÑO DE ESTE
CONCEPTO DE TRABAJO.10. EL EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO PARA
EFECTUAR TRABAJOS DE ALTURA, DEBIENDO RESPETAR LA NORMATIVIDAD QUE SE TIENE ESTABLECIDA POR PEP EN EL DESARROLLO DE ESTE TIPO DE TRABAJOS.
11. PRUEBAS FAT: DE CONTINUIDAD, DE AISLAMIENTO A TIERRA, PRUEBAS PRE OPERACIONALES...
12. PRUEBAS EN SITIO (OSAT) DE CARGA Y DESCARGA Y PUESTA EN SERVICIO.13. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO.14. ELABORACIÓN Y ENTREGA DE REPORTES Y REGISTRO DE LAS PRUEBAS REALIZADAS,
IMPRESO Y EN ARCHIVO ELECTRÓNICO.15. ROTULADO DEL BANCO DE BATERÍAS EN LA PARTE FRONTAL.16. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIALES EXCEDENTES.
UNIDAD DE PAGO = LOTE
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y PUESTA EN OPERACIÓN DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA: D-819-ING-056-L-102
6.5. SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE UNA UNIDAD DE FUERZA ININTERRUMPIBLE (UPS-01), CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: CAPACIDAD
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 171 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
15 KVA; VOLTAJE CA. (ENTRADA) 440 VOLTS, 3F, 3H, 60 HZ; CAPACIDAD DEL INTERRUPTOR DE ENTRADA 40 AMPERES, VOLTAJE C.A.(SALIDA) 220/127 VOLTS, 3F, 4H, 60 HZ ; EFICIENCIA DEL INVERSOR DE DC A AC 0.80; PESO 1300 LB (590 KG); DIMENSIONES: H = 79" (2007MM), W = 32" (813MM), D = 36" (914MM). VER ESPECIFICACIÓN EPI-819-ING-056-L-004.
6.6.
SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE UNA UNIDAD DE FUERZA ININTERRUMPIBLE (UPS-02), CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: CAPACIDAD 5 KVA; VOLTAJE CA. (ENTRADA) 440 VOLTS, 3F, 3H, 60 HZ; CAPACIDAD DEL INTERRUPTOR DE ENTRADA 15 AMPERES; VOLTAJE C.A.(SALIDA) 127 VOLTS, 1F, 3H, 60 HZ ; EFICIENCIA DEL INVERSOR DE DC A AC 0.80; PESO 765 LB (347 KG); DIMENSIONES: H = 79” (2007MM), W = 32” (813MM), D = 36” (914MM). VER ESPECIFICACIÓN EPI-819-ING-056-L-004ª.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 6.5 Y 6.6:
1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO.2. MANO DE OBRA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.3. TRANSPORTE DEL PERSONAL HASTA EL LUGAR DE LA OBRA4. ACARREO DE HERRAMIENTA Y EQUIPO AL SITIO DE TRABAJO5. LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN EL LUGAR DE LA INSTALACIÓN DE ACUERDO AL
PLANO DE REFERENCIA6. SE DEBE HACER PRUEBAS AL EQUIPO DE UPS DE ACUERDO A LA NORMA NRF-048-2007,
DE CON EL EQUIPO QUE APLIQUE.7. SE DEBE HACER UNA MEMORIA TÉCNICA DE LAS PRUEBAS REALIZADAS EN CAMPO.8. SE DEBE ENTREGAR CERTIFICADO DE CALIDAD DEL EQUIPO A LA SUPERVISIÓN DE
PEMEX.9. VERIFICACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO POR PERSONAL DE PEP.10. LIMPIEZA EN SITIO DE TRABAJO11. EL EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO PARA
EFECTUAR TRABAJOS DE ALTURA, DEBIENDO RESPETAR LA NORMATIVIDAD QUE SE TIENE ESTABLECIDA POR PEP EN EL DESARROLLO DE ESTE TIPO DE TRABAJOS.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y PUESTA EN OPERACIÓN DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA: D-819-ING-056-L-102, EPI-819-ING-056-L-004, EPI-819-ING-056-L-014.
6.7.SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE UN CONMUTADOR DE DERIVACIÓN MANUAL-REMOTO PARA 15 KVA, TRIFÁSICO, 220/127 VOLTS, 3F-4H, 3 POSICIONES, NEMA1 (IP-20) PARA MONTAJE EN PARED CON INDICADORES DE LARGA DURACIÓN (LED) VER EPI-819-ING-056-L-004.
6.8.SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE UN CONMUTADOR DE DERIVACIÓN MANUAL-REMOTO PARA 15 KVA, TRIFÁSICO, 220/127 VOLTS, 3F-4H, 3 POSICIONES, NEMA1 (IP-20) PARA MONTAJE EN PARED CON INDICADORES DE LARGA DURACIÓN (LED) VER EPI-819-ING-056-L-004.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 6.7 Y 6.8:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO.2. LA CONTRATISTA DEBERÁ PROVEER PERSONAL TÉCNICO ESPECIALIZADO PARA LA
REALIZACIÓN DE ESTOS TRABAJOS, EL EQUIPO Y HERRAMIENTAS ADECUADAS PARA
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 172 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
ESTA ACTIVIDAD. LOS MATERIALES DE CONSUMO PARA LA REALIZACIÓN DE ESTOS TRABAJOS TAMBIÉN DEBERÁN ESTAR CONSIDERADOS.
3. EL EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO PARA EFECTUAR TRABAJOS DE ALTURA, DEBIENDO RESPETAR LA NORMATIVIDAD QUE SE TIENE ESTABLECIDA POR PEP EN EL DESARROLLO DE ESTE TIPO DE TRABAJOS.
4. SERÁ RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA REPONER CUALQUIER COMPONENTE QUE RESULTE DAÑADO POR LA MALA O INADECUADA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.
5. EL ALCANCE DE ESTE CONCEPTO ES ENUNCIATIVO Y NO LIMITA A LA CONTRATISTA DE TOMAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA UNA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, SUJETÁNDOSE A LA NORMATIVIDAD, PROCEDIMIENTOS Y RECOMENDACIONES DE PEMEX APLICABLES A ESTE CONCEPTO.
6. SE DEBEN TOMAR EN CUENTA TODAS LAS PRECAUCIONES REQUERIDAS PARA EVITAR CUALQUIER POSIBLE ACCIDENTE Y/O AFECTAR ALGÚN CIRCUITO ELÉCTRICO EXISTENTE.
7. LA CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR DENTRO SU PRECIO UNITARIO LO SIGUIENTE:a. CARGA, TRANSPORTE, DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DEL CONTRATISTA AL
SITIO DE INSTALACIÓN.b. PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN Y FIJACIÓN AL MURO Y/O PISO SEGÚN
SE REQUIERA.c. ACOPLAMIENTO DE TUBERÍAS CONDUIT PRINCIPALES Y DERIVADAS, INCLUYE
CONECTORES A GABINETE DEL INTERRUPTOR DE LAS MISMAS CARACTERÍSTICAS DE LA TUBERÍA.
d. ACOPLAMIENTO DE CABLES DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA A LAS ZAPATAS DEL INTERRUPTOR.
e. ACOMODO DE CABLES.f. IDENTIFICACIÓN DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN FORMA PERMANENTE.g. PRUEBAS ELÉCTRICAS FINALES DE PUESTA EN OPERACIÓN.h. ELABORACIÓN Y ENTREGA DE REPORTES Y REGISTROS DE LAS PRUEBAS
REALIZADAS AL INTERRUPTOR, IMPRESO Y EN ARCHIVO ELECTRÓNICO.i. ROTULADO DE TAG. DEL INTERRUPTOR, TABLERO Y/O EQUIPO DESCRITO EN ESTE
ANEXO Y EN LOS PLANOS DESCRITOS, ESTO SERÁ EN LA PARTE FRONTAL MEDIANTE MATERIAL DE BAQUELITA Y EN LAS DIMENSIONES SOLICITADAS POR EL SUPERVISOR DE PEP.
j. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y PUESTA EN OPERACIÓN DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA: D-819-ING-056-L-102, EPI-819-ING-056-L-004, EPI-819-ING-056-L-004A
6.9.
SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE UN REGULADOR DE VOLTAJE PARA LA LÍNEA DE BY-PASS, CON AISLAMIENTO GALVANICO CON REGULACIÓN DE VOLTAJE DE +/- 1%, CON TRANSFORMADOR K-13 AISLADO EN EL SECUNDARIO Y AUTO-TRANSFORMADOR VARIABLE BUCK-BOOST EN EL PRIMARIO, CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: POTENCIA DE SALIDA.- 15 KVA; VOLTAJE DE ENTRADA.- 440 VCA, 3F,
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 173 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
3H, 60HZ; VOLTAJE DE SALIDA 220/127 VCA, 3F, 4H, 60HZ; SOBRECARGA.- 50% 1HR; GABINETE NEMA 1.
6.10.
SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE UN REGULADOR DE VOLTAJE PARA LA LÍNEA DE BY-PASS, CON AISLAMIENTO GALVANICO CON REGULACIÓN DE VOLTAJE DE +/- 1%, CON TRANSFORMADOR K-13 AISLADO EN EL SECUNDARIO Y AUTO-TRANSFORMADOR VARIABLE BUCK-BOOST EN EL PRIMARIO, CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: POTENCIA DE SALIDA.- 15 KVA; VOLTAJE DE ENTRADA.- 440 VCA, 3F, 3H, 60HZ; VOLTAJE DE SALIDA 220/127 VCA, 3F, 4H, 60HZ; SOBRECARGA.- 50% 1HR; GABINETE NEMA 1.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 6.9 Y 6.10:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO.2. MANO DE OBRA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.3. TRANSPORTE DEL PERSONAL HASTA EL LUGAR DE LA OBRA4. ACARREO DE HERRAMIENTA Y EQUIPO AL SITIO DE TRABAJO5. LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN EL LUGAR DE LA INSTALACIÓN DE ACUERDO AL
PLANO DE REFERENCIA6. SE DEBE HACER PRUEBAS AL TRANSFORMADOR DE ACUERDO A LA NORMA NRF-048-
2007, DE MEGGER, TTR, HIPOT.7. SE DEBE HACER UNA MEMORIA TÉCNICA DE LAS PRUEBAS REALIZADAS EN CAMPO.8. SE DEBE ENTREGAR CERTIFICADO DE CALIDAD DEL EQUIPO A LA SUPERVISIÓN DE
PEMEX.9. VERIFICACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO POR PERSONAL DE PEP.10. LIMPIEZA EN SITIO DE TRABAJO.11. EL EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO PARA
EFECTUAR TRABAJOS DE ALTURA, DEBIENDO RESPETAR LA NORMATIVIDAD QUE SE TIENE ESTABLECIDA POR PEP EN EL DESARROLLO DE ESTE TIPO DE TRABAJOS.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y PUESTA EN OPERACIÓN DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA: D-819-ING-056-L-102
6.11. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TAPETE DIELÉCTRICO PARA 25 KV, DE 3.5M DE LARGO POR 1M DE ANCHO, Y 1/8" (3.2MM) DE ESPESOR, COLOR GRIS.ALCANCES
1. CARGA, ACARREO Y DESCARGA AL SITIO DE LA OBRA DEL EQUIPO Y ACCESORIOS DE INSTALACIÓN.
2. MONTAJE, PREPARACIÓN Y FIJACIÓN DE ACCESORIOS DE ACUERDO A PLANOS.3. LOCALIZACIÓN, TRAZO Y CORTE DEL TAPETE DIELÉCTRICO, DE ACUERDO A ARREGLO
DE EQUIPOS, EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN, DEJANDO MARCAS DE TRAZO SEGÚN PLANO DE DISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS EN CUARTO DE CONTROL ELÉCTRICO.
4. LA MANO DE OBRA ESPECIALIZADA PARA EL CORRECTO DESEMPEÑO DE ESTE CONCEPTO DE TRABAJO.
5. LA HERRAMIENTA NECESARIA, ADECUADA PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.6. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 174 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
7. LA DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO CON SEÑALAMIENTO PREVENTIVO Y RESTRICTIVO, DONDE SE INDIQUE EL TRABAJO QUE SE ESTA REALIZANDO.
8. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DEL EQUIPO UTILIZADO Y MATERIAL SOBRANTE.
9. EL EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO PARA EFECTUAR TRABAJOS DE ALTURA, DEBIENDO RESPETAR LA NORMATIVIDAD QUE SE TIENE ESTABLECIDA POR PEP EN EL DESARROLLO DE ESTE TIPO DE TRABAJOS.
UNIDAD DE PAGO: PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO EL TAPETE DIELÉCTRICO SEA SUMINISTRADO Y COLOCADO EN LA LOCALIZACIÓN SEÑALADA EN REFERENCIAS, DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA: D-819-ING-056-L-102
6.12.
SUMINISTRO, ACARREO, INSTALACIÓN, CONEXIONES, CALIBRACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DE TABLERO DE TRANSFERENCIA AUTOMÁTICA, 3 FASES, 3 HILOS, 60 HZ, CON CAPACIDAD DE CORRIENTE DE 400 AMPERES 440/254 VOLTS, CON INTERRUPTORES TERMO MAGNÉTICOS DE 400 AMPERES DE DISPARO, SENSOR DE VOLTAJE ELECTRÓNICO CALIBRABLE PARA ALTO Y BAJO VOLTAJE, CONTROLADOR INTEGRADO POR UN MICROPROCESADOR PARA PROTECCIÓN, CONTROL Y MONITOREO DE LAS CARGAS DE EMERGENCIA. EL TABLERO ES DE CONSTRUCCIÓN RÍGIDA DE FRENTE MUERTO, MONTAJE AUTO SOPORTADO EN PISO, FABRICADO PARA SERVICIO INTERIOR NEMA 1.ALCANCE:EL CONTRATISTA SUMINISTRARA EL PERSONAL, MATERIALES Y EQUIPO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD. INCLUYE: SUMINISTRO DE TABLERO DE TRANSFERENCIA AUTOMÁTICA Y GENERADOR DE EMERGENCIA, A DIESEL, ASÍ COMO LA EJECUCIÓN DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS Y TODO LO NECESARIO PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS:
1. SUMINISTRO DEL EQUIPO EN EL ALMACÉN DEL CONTRATISTA.2. EL EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO PARA
EFECTUAR TRABAJOS DE ALTURA, DEBIENDO RESPETAR LA NORMATIVIDAD QUE SE TIENE ESTABLECIDA POR PEP EN EL DESARROLLO DE ESTE TIPO DE TRABAJOS.
3. MANEJO, ACARREO Y TRANSPORTE DE SECCIONES DE EMBARQUE DEL EQUIPO DE ALMACÉN DE CONTRATISTA AL SITIO DE LA OBRA.
4. SUMINISTRO DE MATERIALES CONSUMIBLES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTAS Y EQUIPO NECESARIO PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE CONCEPTO DE OBRA.
5. RETIRAR EL EMPAQUE Y CERTIFICAR QUE EL EQUIPO ESTE COMPLETO Y LIBRE DE DAÑOS O GOLPES OCASIONADOS POR EL TRANSPORTE O MANIOBRAS, MISMOS QUE SERÁN RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA.
6. LOCALIZACIÓN Y MONTAJE. LOCALIZAR LA UBICACIÓN EN EL SITIO DE LA INSTALACIÓN DE ACUERDO A LOS
PLANOS DEL PROYECTO. MONTAJE EN CUARTO ELÉCTRICO DE ACUERDO A PLANOS DE REFERENCIA. SUMINISTRO DE ELEMENTOS DE FIJACIÓN, DE ACUERDO A MANUAL DE
FABRICANTE.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 175 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
FIJACIÓN A LA BASE DE CONCRETO Y/O MURO POR MEDIO DE TORNILLOS DE FIJACIÓN DE ACUERDO A MANUAL DE INSTALACIÓN DEL FABRICANTE Y A PLANOS DE REFERENCIA
7. CONEXIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRUEBAS. ELABORACIÓN DE PRUEBAS FAT, EN FABRICA BAJO LA SUPERVISIÓN DE
PERSONAL DE PEP. ELABORACIÓN DE CONEXIONES (A TIERRA, DE FUERZA, CONTROL Y
COMUNICACIÓN). REALIZACIÓN DE PRUEBAS DE CONTINUIDAD, RESISTENCIA DE AISLAMIENTO A
TIERRA. REALIZAR PROGRAMACIÓN DEL EQUIPO. PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO DE GENERADOR SIN CARGA INSTALADA. PRUEBA FINAL DE OPERACIÓN Y TODAS LAS INDICADAS EN LAS NORMAS
MOSTRADAS EN LA ESPECIFICACIÓN CORRESPONDIENTE, MAS LAS INDICADAS POR EL FABRICANTE.
ESTAS PRUEBAS SERÁN VERIFICADAS POR EL SUPERVISOR DE OBRA DE PEP PARA APROBACIÓN DE LA OPERABILIDAD DEL EQUIPO COMO CONDICIÓN DE PAGO DE ESTE CONCEPTO DE OBRA.
ENTREGAR REPORTE DE PRUEBAS A LA SUPERVISIÓN DE PEP. CORREGIR FALLAS Y/O CAMBIAR LOS EQUIPOS EN CASO DE DESAPROBACIÓN DE
LAS PRUEBAS O SI SE REQUIERE.8. REALIZAR CAPACITACIÓN DE PERSONAL EN UN ÁREA CLIMATIZADA PARA DIEZ
PERSONAS COMO MÍNIMO, DENTRO DE LAS INSTALACIONES DONDE INDIQUE LA SUPERVISIÓN EN ACUERDO CON LA CONTRATISTA, ENTREGANDO MATERIAL DIDÁCTICO Y CONSTANCIA A LOS PARTICIPANTES.
9. ENTREGA DE REPORTES, Y POR LO MENO 5 JUEGOS DE CATÁLOGOS, MANUALES DE OPERACIÓN, PROGRAMACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL EQUIPO, TODOS EN IDIOMA ESPAÑOL.
10. ENTREGA DE PARTES DE REPUESTO PARA DOS AÑOS DE OPERACIÓN DE LOS EQUIPOS.
11. LIMPIEZA FINAL Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y PUESTA EN OPERACIÓN DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA: D-819-ING-056-L-102
6.13 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CENTRO DE CONTROL DE MOTORES CCM-01, GABINETE NEMA 1, DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA ESPECIFICACIÓN No. EPI-819-ING-056-L-317, PLANOS No. AIBJ-D-819-ING-056-L-001; L-102, INCLUYE:• 4 COMBINACIONES DE INTERRUPTOR TERMO MAGNÉTICO Y ARRANCADOR MAGNÉTICO A TENSIÓN PLENA, NO REVERSIBLE PARA 440V, TAMAÑO NEMA 1 CON TRANSFORMADOR DE CONTROL, CON RELACIÓN 440-120 V., CON FUSIBLES EN EL LADO PRIMARIO Y UNO EN EL LADO SECUNDARIO CON RELEVADOR DE SOBRECARGA DE ESTADO SOLIDO.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 176 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
• 1 COMBINACIÓN DE INTERRUPTOR TERMO MAGNÉTICO Y ARRANCADOR MAGNÉTICO A TENSIÓN PLENA, NO REVERSIBLE PARA 440V, TAMAÑO NEMA 3 CON TRANSFORMADOR DE CONTROL, CON RELACIÓN 440-120 V., CON FUSIBLES EN EL LADO PRIMARIO Y UNO EN EL LADO SECUNDARIO CON RELEVADOR DE SOBRECARGA DE ESTADO SOLIDO.• 2 INTERRUPTORES DERIVADOS DE 3 X 100 AMP.• 2 INTERRUPTORES DERIVADOS DE 3 X 70 AMP.• 1 INTERRUPTOR DERIVADO DE 3 X 40 AMP.• 5 INTERRUPTORES DERIVADOS DE 3 X 30 AMP.• 3 INTERRUPTORES DERIVADOS DE 3 X 20 AMP.• 6 INTERRUPTORES DERIVADOS DE 3 X 15 AMP.ALCANCE:EL CONTRATISTA SUMINISTRARA EL PERSONAL, MATERIALES Y EQUIPO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD. INCLUYE: SUMINISTRO DE CENTRO DE CONTROL DE MOTORES CCM-01, GABINETE NEMA 1. ASÍ COMO LA EJECUCIÓN DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS Y TODO LO NECESARIO PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS:
1. SUMINISTRO DEL EQUIPO EN EL ALMACÉN DEL CONTRATISTA, INCLUYENDO LOS ACCESORIOS ARRIBA DESCRITOS.
2. EL EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO PARA EFECTUAR TRABAJOS DE ALTURA, DEBIENDO RESPETAR LA NORMATIVIDAD QUE SE TIENE ESTABLECIDA POR PEP EN EL DESARROLLO DE ESTE TIPO DE TRABAJOS.
3. MANEJO, ACARREO Y TRANSPORTE DE SECCIONES DE EMBARQUE DEL EQUIPO DE ALMACÉN DE CONTRATISTA AL SITIO DE LA INSTALACIÓN.
4. SUMINISTRO DE MATERIALES CONSUMIBLES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTAS Y EQUIPO NECESARIO PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE CONCEPTO DE OBRA.
5. RETIRAR EL EMPAQUE Y CERTIFICAR QUE EL EQUIPO ESTE COMPLETO Y LIBRE DE DAÑOS O GOLPES OCASIONADOS POR EL TRANSPORTE O MANIOBRAS, MISMOS QUE SERÁN RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA.
6. LOCALIZACIÓN Y MONTAJE. LOCALIZAR LA UBICACIÓN EN EL SITIO DE LA INSTALACIÓN DE ACUERDO A LOS
PLANOS DEL PROYECTO. MONTAJE EN CUARTO ELÉCTRICO DE ACUERDO A PLANOS DE REFERENCIA SUMINISTRO DE ELEMENTOS DE FIJACIÓN, DE ACUERDO A MANUAL DE
FABRICANTE. FIJACIÓN A LA BASE EN TRINCHERA, CON ELEMENTOS DE FIJACIÓN DE ACUERDO A
MANUAL DE INSTALACIÓN DEL FABRICANTE Y A PLANOS DE REFERENCIA Y A LOS PLANOS CIVILES CORRESPONDIENTES.
7. CONEXIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRUEBAS. ELABORACIÓN DE PRUEBAS FAT, EN FABRICA BAJO LA SUPERVISIÓN DE
PERSONAL DE PEP. ELABORACIÓN DE CONEXIONES (A TIERRA, DE FUERZA, CONTROL Y
COMUNICACIÓN). REALIZACIÓN DE PRUEBAS DE ACUERDO A LO INDICADO A LA NORMA DE
REFERENCIA NRF-048-PEMEX-2007. PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO DE GENERADOR SIN CARGA INSTALADA. PRUEBA FINAL DE OPERACIÓN Y TODAS LAS INDICADAS EN LAS NORMAS
MOSTRADAS EN LA ESPECIFICACIÓN CORRESPONDIENTE, MAS LAS INDICADAS POR EL FABRICANTE.
ESTAS PRUEBAS SERÁN VERIFICADAS POR EL SUPERVISOR DE OBRA DE PEP
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 177 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
PARA APROBACIÓN DE LA OPERABILIDAD DEL EQUIPO COMO CONDICIÓN DE PAGO DE ESTE CONCEPTO DE OBRA.
ENTREGAR REPORTE DE PRUEBAS A LA SUPERVISIÓN DE PEP. CORREGIR FALLAS Y/O CAMBIAR LOS EQUIPOS EN CASO DE DESAPROBACIÓN DE
LAS PRUEBAS O SI SE REQUIERE.8. REALIZAR CAPACITACIÓN DE PERSONAL EN UN ÁREA CLIMATIZADA PARA DIEZ
PERSONAS COMO MÍNIMO, DENTRO DE LAS INSTALACIONES DONDE INDIQUE LA SUPERVISIÓN EN ACUERDO CON LA CONTRATISTA, ENTREGANDO MATERIAL DIDÁCTICO Y CONSTANCIA A LOS PARTICIPANTES.
9. ENTREGA DE REPORTES, Y POR LO MENOS 5 JUEGOS DE CATÁLOGOS, MANUALES DE OPERACIÓN, PROGRAMACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL EQUIPO, TODOS EN IDIOMA ESPAÑOL.
10. ENTREGA DE PARTES DE REPUESTO PARA DOS AÑOS DE OPERACIÓN DEL EQUIPO.11. LIMPIEZA FINAL Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y PUESTA EN OPERACIÓN DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA: D-819-ING-056-L-102, EPI-819-ING-056-L-315
6.14
SUMINISTRO, INSTALACIÓN, CONEXIONES, CALIBRACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DE TABLERO DE DISTRIBUCIÓN DE FUERZA EN GABINETE METÁLICO "METAL ENCLOSED", TRIFÁSICO, DE 13.2 KV, TIPO NEMA 1, AUTO SOPORTADO, AISLADO EN EL AIRE, CON INTERRUPTORES DE CUBIERTA EPOXI, TIPO INTERIOR, DE OPERACIÓN ELÉCTRICA Y MANUAL TRIPOLAR CON MEDIO DE EXTINCIÓN DEL ARCO EN GAS SF6, EQUIPADO CON UN SISTEMA DE DISPARO DE FUSIBLES, CONSTRUIDO Y PROBADO DE ACUERDO A NORMAS IEC, ANSI Y NMX VIGENTES, COLOR VERDE PEMEX 628 (PHANTONE MATHING SYSTEM PM-577), PARA OPERAR EN UN SISTEMA DE 3 FASES, 3 HILOS, 60 HZ, FORMADO POR DOS SECCIONES.- SECCIÓN 1: (ACOMETIDA) A).- JUEGO DE BARRAS TRIPOLARES AISLADAS, DE 600 AMPERES DE CAPACIDAD. B).- JUEGO DE CONECTORES PARA CABLE DE ACOMETIDA POR LA PARTE INFERIOR (1 POR FASE) C).- BUS MIMICO EN EL FRENTE DEL TABLERO PARA INDICACIÓN DE LLEGADA DE LOS CABLES. D).- RESISTENCIA CALEFACTORA CONTROLADA POR UN TERMOSTATO, INCLUYE INTERRUPTOR PARA PROTECCIÓN DEL CIRCUITO; SECCIÓN NO. 2 = (COMBINACIÓN CUCHILLA-FUSIBLE); A).- JUEGO DE BARRAS TRIPOLARES AISLADAS, DE 600 AMPERES DE CAPACIDAD. B) CUCHILLA DE OPERACIÓN CON CARGA, 600 AMPERES, CON PUESTA A TIERRA A LA DESCONEXIÓN Y GAS SF6 COMO MEDIO DE AISLAMIENTO. C) MECANISMO DE OPERACIÓN DEL INTERRUPTOR. D) BUS MIMICO EN EL FRENTE DEL MECANISMO DE OPERACIÓN PARA INDICACIÓN DE CONECTADO, DESCONECTADO Y PUESTA A TIERRA. E) JUEGO DE TRES FUSIBLES, NORMA DIN DE 15 AMPERES DE CAPACIDAD NOMINAL. F) SEÑALIZACIÓN MECÁNICA DE FUSIÓN DE FUSIBLES. G) MECANISMO DE DISPARO TRIPOLAR AL FUNDIRSE UN FUSIBLE. H) JUEGO DE CONECTORES PARA CABLE DE ACOMETIDA POR LA PARTE INFERIOR (1 POR FASE). I) BUS MIMICO EN EL FRENTE DEL TABLERO PARA INDICACIÓN DE LLEGADAS DE CABLES. J) RESISTENCIA CALEFACTORA CONTROLADA POR UN TERMOSTATO AUTOMÁTICO, INCLUYE INTERRUPTOR PARA PROTECCIÓN DEL CIRCUITO.ALCANCE:
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 178 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
EL CONTRATISTA SUMINISTRARA EL PERSONAL, MATERIALES Y EQUIPO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD. INCLUYE: SUMINISTRO DEL TABLERO DE DISTRIBUCIÓN DE FUERZA. ASÍ COMO LA EJECUCIÓN DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS Y TODO LO NECESARIO PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS:
1. SUMINISTRO DEL EQUIPO EN EL ALMACÉN DEL CONTRATISTA, INCLUYENDO LOS ACCESORIOS ARRIBA DESCRITOS.
2. EL EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO PARA EFECTUAR TRABAJOS DE ALTURA, DEBIENDO RESPETAR LA NORMATIVIDAD QUE SE TIENE ESTABLECIDA POR PEP EN EL DESARROLLO DE ESTE TIPO DE TRABAJOS.
3. MANEJO, ACARREO Y TRANSPORTE DE SECCIONES DE EMBARQUE DEL EQUIPO DE ALMACÉN DE CONTRATISTA AL SITIO DE LA INSTALACIÓN.
4. SUMINISTRO DE MATERIALES CONSUMIBLES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTAS Y EQUIPO NECESARIO PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE CONCEPTO DE OBRA.
5. RETIRAR EL EMPAQUE Y CERTIFICAR QUE EL EQUIPO ESTÉ COMPLETO Y LIBRE DE DAÑOS O GOLPES OCASIONADOS POR EL TRANSPORTE O MANIOBRAS, MISMOS QUE SERÁN RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA.
6. LOCALIZACIÓN Y MONTAJE. LOCALIZAR LA UBICACIÓN EN EL SITIO DE LA INSTALACIÓN DE ACUERDO A LOS
PLANOS DEL PROYECTO. MONTAJE EN CUARTO ELÉCTRICO DE ACUERDO A PLANOS DE REFERENCIA SUMINISTRO DE ELEMENTOS DE FIJACIÓN, DE ACUERDO A MANUAL DE
FABRICANTE. FIJACIÓN A LA BASE EN TRINCHERA, CON ELEMENTOS DE FIJACIÓN DE ACUERDO A
MANUAL DE INSTALACIÓN DEL FABRICANTE Y A PLANOS DE REFERENCIA Y A LOS PLANOS CIVILES CORRESPONDIENTES.
7. CONEXIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRUEBAS. ELABORACIÓN DE PRUEBAS FAT, EN FABRICA BAJO LA SUPERVISIÓN DE
PERSONAL DE PEP. ELABORACIÓN DE CONEXIONES (A TIERRA, DE FUERZA, CONTROL Y
COMUNICACIÓN). REALIZACIÓN DE PRUEBAS DE ACUERDO A LO INDICADO A LA NORMA DE
REFERENCIA NRF-048-PEMEX-2007. PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO DE GENERADOR SIN CARGA INSTALADA. PRUEBA FINAL DE OPERACIÓN Y TODAS LAS INDICADAS EN LAS NORMAS
MOSTRADAS EN LA ESPECIFICACIÓN CORRESPONDIENTE, MAS LAS INDICADAS POR EL FABRICANTE.
ESTAS PRUEBAS SERÁN VERIFICADAS POR EL SUPERVISOR DE OBRA DE PEP PARA APROBACIÓN DE LA OPERABILIDAD DEL EQUIPO COMO CONDICIÓN DE PAGO DE ESTE CONCEPTO DE OBRA.
ENTREGAR REPORTE DE PRUEBAS A LA SUPERVISIÓN DE PEP. CORREGIR FALLAS Y/O CAMBIAR LOS EQUIPOS EN CASO DE DESAPROBACIÓN DE
LAS PRUEBAS O SI SE REQUIERE.8. REALIZAR CAPACITACIÓN DE PERSONAL EN UN ÁREA CLIMATIZADA PARA DIEZ
PERSONAS COMO MÍNIMO, DENTRO DE LAS INSTALACIONES DONDE INDIQUE LA SUPERVISIÓN EN ACUERDO CON LA CONTRATISTA, ENTREGANDO MATERIAL DIDÁCTICO Y CONSTANCIA A LOS PARTICIPANTES.
9. ENTREGA DE REPORTES, Y POR LO MENOS 5 JUEGOS DE CATÁLOGOS, MANUALES
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 179 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
DE OPERACIÓN, PROGRAMACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL EQUIPO, TODOS EN IDIOMA ESPAÑOL.
10. ENTREGA DE PARTES DE REPUESTO PARA DOS AÑOS DE OPERACIÓN DEL EQUIPO.11. LIMPIEZA FINAL Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y PUESTA EN OPERACIÓN DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA: D-819-ING-056-L-102, EPI-819-ING-056-L-316.
6.15.
SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE TABLERO DE DISTRIBUCIÓN "TD-CE" DE 18 CIRCUITOS TIPO NQ A 220 V, 3 FASES, 4 HILOS, 60 HZ. CON INTERRUPTOR PRINCIPAL DE 3 POLOS, 40 A. INCLUYE: BARRA DE NEUTRO; BARRA DE TIERRA; INTERRUPTORES TERMO MAGNÉTICOS CON INDICADOR DE DISPARO DE 1 FASE TIPO ENCHUFABLES, DE LAS SIGUIENTES CAPACIDADES Y CANTIDADES:4 PZAS DE 1 POLO 15 AMP.4 PZAS DE 1 POLO 20 AMP.
6.16.
SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE TABLERO DE DISTRIBUCIÓN "TD-C" DE 18 CIRCUITOS TIPO NQ A 220 V, 3 FASES, 4 HILOS, 60 HZ. CON INTERRUPTOR PRINCIPAL DE 3 POLOS, 40 A. INCLUYE: BARRA DE NEUTRO; BARRA DE TIERRA; INTERRUPTORES TERMO MAGNÉTICOS CON INDICADOR DE DISPARO DE 1 FASE TIPO ENCHUFABLES, DE LAS SIGUIENTES CAPACIDADES Y CANTIDADES:8 PZAS DE 1 POLO 20 AMP.
6.17.SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE INTERRUPTOR DE SEGURIDAD TIPO NAVAJAS SIN FUSIBLES DE 3 POLOS, 30 AMPERES DE CAPACIDAD, 220 VOLTS, EN GABINETE NEMA 3R.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 6.15, 6.16 Y 6.17:EL CONTRATISTA SUMINISTRARA EL PERSONAL, MATERIALES Y EQUIPO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD. INCLUYE: SUMINISTRO DE TABLEROS DE DISTRIBUCIÓN, DE LOS CIRCUITOS DERIVADOS INDICADOS, E INTERRUPTORES INDICADOS, ASÍ COMO LA EJECUCIÓN DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS Y TODO LO NECESARIO PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS:
1. SUMINISTRO DE TABLEROS DE DISTRIBUCIÓN EN ALMACÉN DEL CONTRATISTA.2. MANEJO, ACARREO Y TRANSPORTE DE TABLEROS DESDE EL ALMACÉN DEL
CONTRATISTA HASTA EL SITIO DE OBRA.3. SUMINISTRO DE MANO DE OBRA, HERRAMIENTAS Y EQUIPO DE MEDICIÓN Y
PRUEBAS NECESARIAS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE TRABAJO.4. CERTIFICAR QUE EL EQUIPO SE ENCUENTRE COMPLETO Y LIBRE DE DAÑOS.5. LOCALIZACIÓN Y TRAZO PARA LA INSTALACIÓN DEL EQUIPO.6. HABILITACIÓN EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN.7. COLOCACIÓN Y FIJACIÓN DEL TABLEROS CON TAQUETES Y PIJAS DE AC. INOX.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 180 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
8. ACOPLADO DE TUBERÍAS, EJECUTAR CORTES NECESARIOS, FABRICACIÓN DE ROSCAS, LIMPIEZA DE LAS MISMAS Y COLOCACIÓN DE CONTRAS Y MONITORES.
9. EL CONTRATISTA DEBERÁ DE IDENTIFICAR Y BALANCEAR LOS INTERRUPTORES, CONFORME A CAPACIDAD NOMINAL Y NÚMERO DE POLOS DE ACUERDO A LO DESCRITO EN DIAGRAMA UNIFILAR Y CUADRO DE CARGAS, EN CASO DE EXISTIR DISCREPANCIAS, EL CONTRATISTA DEBERÁ REPORTAR AL SUPERVISOR DE PEP PARA SU SOLUCIÓN.
10. CONEXIÓN DE TABLEROS AL SISTEMA DE TIERRAS MEDIANTE CABLE DE COBRE DESNUDO CALIBRE 2 AWG. UTILIZANDO CONECTOR MECÁNICO INDICADO
11. CONEXIÓN DE ALIMENTADORES.12. PREPARACIÓN DE PUNTAS DE CABLES, QUITANDO AISLAMIENTO Y FIJACIÓN DE LOS
MISMOS EN EL EQUIPO.13. PRUEBAS A TABLEROS E INTERRUPTORES TERMO MAGNÉTICOS.14. ESTAS PRUEBAS SE REALIZARAN ANTES DE CONECTAR EL CABLEADO A
INTERRUPTORES TERMO MAGNÉTICOS PRINCIPAL Y DERIVADOS.15. REALIZAR PRUEBAS DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO AL BUS DE LOS TABLEROS.16. REALIZAR PRUEBAS DE CONTINUIDAD A INTERRUPTORES TERMO MAGNÉTICOS
PRINCIPAL Y DERIVADOS.17. EL CONTRATISTA ENTREGARA LOS REPORTES DE LAS PRUEBAS EFECTUADAS A LOS
TABLEROS AL SUPERVISOR DE OBRA DE PEP PARA REVISIÓN Y APROBACIÓN COMO CONDICIÓN PARA EFECTO DE PAGO DE ESTE CONCEPTO DE OBRA.
18. CORREGIR FALLAS O CAMBIAR LOS TABLEROS EN CASO DE DESAPROBACIÓN DE LAS PRUEBAS REALIZADAS.
19. COLOCACIÓN Y FIJACIÓN DE TAPAS DE TABLEROS.20. LIMPIEZA FINAL. RECOGER Y RETIRAR MATERIAL SOBRANTE DEL ÁREA DE TRABAJO
Y RETIRAR EQUIPOS DE PRUEBA.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y PUESTA EN OPERACIÓN DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO (S) DE REFERENCIA: AIBJ-D-819-ING-056-L-303; AIBJ-D-819-ING-056-L-500, AIBJ-D-819-ING-056-L-302, AIL-D-819-ING-056-L-309, AIL-D-819-ING-056-L-310, AIL-D-819-ING-056-L-503
6.18.
SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN SERVICIO DE UN TRANSFORMADOR SECO TIPO EE (ENERGY EFFICIENT) DE 75 KVA'S, TENSIÓN PRIMARIA DE 440 VOLTS CONEXIÓN DELTA. TENSIÓN SECUNDARIA DE 220/127 VOLTS, CONEXIÓN ESTRELLA, 60 HZ., PROVISTO CON 6 DERIVACIONES DE 2.5% CADA UNA, TRES ARRIBA Y TRES DEBAJO DE LA TENSIÓN NOMINAL, IMPEDANCIA DE 2%, ALTITUD DE OPERACIÓN 1000 M.S.N.M. EL TRANSFORMADOR DEBERÁ TENER TODOS LO INSTRUMENTOS Y ACCESORIOS ESTÁNDAR SEGÚN SU POTENCIA Y TENSIÓN DE OPERACIÓN, DE ACUERDO A NORMA ANSI/IEEE Y NMXJ-351 Ó EQUIVALENTE. GABINETE PARA SERVICIO INTERIOR NEMA 2 EN COLOR GRIS ANSI 49, DEVANADOS DE ALUMINIO, DIEÑADO PARA 150 ºC DE SOBRE ELEVACIÓN DE TEMPERATURA CON SISTEMA DE AISLAMIENTO PARA 220 ºC, INCLUYENDO LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS GENERALES, PERO NO LIMITÁNDOSE A LO SIGUIENTE:
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 181 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
PINTURA DE FABRICAHERRAMIENTAS ESPECIALESPARTES DE REPUESTOEQUIPO AUXILIAR NECESARIOPRUEBASEMPAQUES Y EMBARQUESEQUIPO DE PUESTA A TIERRAPROTECCIONES DEL LADO PRIMARIO.INCLUYE: MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y EQUIPO NECESARIO.
6.19.
SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE UNA UNIDAD DE FUERZA, INVERSOR CARGADOR, (PESO=54KG), DIMENSIONES (340MM X 280MM X 310MM), DE ONDA SINUSOIDAL MODIFICADA. CON VOLTAJE DE ENTRADA DE 127 VCA (MONOFÁSICO) , DE CONMUTACIÓN RÁPIDA 15 MS. CON CAPACIDAD 3000 WATTS , VOLTAJE DE SALIDA DE 127 VCA, CIRCUITOS DE PROTECCIÓN PARA BAJOS NIVELES DE CARGA, SOBRETENSIONES Y SOBRECARGAS, CON REGULADOR EXTERNO Y SWITCH DE TRANSFERENCIA MANUAL O ELÉCTRICO, CON TIEMPO APROXIMADO DE AUTONOMÍA DE 2 HORAS CON 1200 WATTS A RESPALDAR. CON INDICADORES DE VOLTAJE DE SALIDA, VOLTAJE DE BATERÍAS Y CORRIENTE DE BATERÍAS .CON INDICADORES LUMINOSOS (LED’S) Y SELECTORES AJUSTABLES EN PANEL DE CONTROL, INCLUYE LO SIGUIENTE:BATERÍAS SELLADAS E INTERCAMBIABLES, LIBRES DE MANTENIMIENTO, DE 12 VCD CADA UNA, PARA UN VOLTAJE DE 24VCD AL SISTEMA DEL INVERSOR, CON GABINETE DE DIMENSIONES APROXIMADAS DE 320 X 320 X 800 MM Y ACCESORIOS ADECUADOS PARA EL MONTAJE DE LAS BATERÍAS EN SU INTERIOR.ALCANCES1. SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DEL EQUIPO, INCLUYENDO
LOS ACCESORIOS ARRIBA DESCRITOS.2. MANO DE OBRA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.3. TRANSPORTE DEL PERSONAL HASTA EL LUGAR DE LA OBRA4. ACARREO DE HERRAMIENTA Y EQUIPO AL SITIO DE TRABAJO5. LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN EL LUGAR DE LA INSTALACIÓN DE ACUERDO AL
PLANO DE REFERENCIA6. SE DEBE HACER PRUEBAS AL EQUIPO DE RESPALDO (UPS, INVERSOR,
RECTIFICADOR-CARGADOR) DE ACUERDO A LA NORMA NRF-048-2007, CON EL EQUIPO QUE APLIQUE.
7. SE DEBE HACER UNA MEMORIA TÉCNICA DE LAS PRUEBAS REALIZADAS EN CAMPO.8. SE DEBE ENTREGAR CERTIFICADO DE CALIDAD DEL EQUIPO A LA SUPERVISIÓN DE
PEMEX.9. VERIFICACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO POR PERSONAL DE PEP.10. LIMPIEZA EN SITIO DE TRABAJO
UNIDAD DE PAGO: PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y PUESTA EN OPERACIÓN DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO (S) DE REFERENCIA: AIBJ-D-819-ING-056-L-500, AIBJ-D-819-ING-056-L-302, AIL-D-819-
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 182 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
ING-056-L-309
6.20.SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE UNIDAD DE ALUMBRADO LED TIPO SOBREPONER O COLGANTE DE 50 WATTS Y 127 VOLTS, CON MEDIDAS DE 1.22M DE LARGO POR 0.6M DE ANCHO (2´ X 4´).
6.21.SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE UNIDAD DE ALUMBRADO LED TIPO SOBREPONER O COLGANTE DE 45 WATTS Y 127 VOLTS, CON MEDIDAS DE 0.59M DE LARGO POR 0.58M DE ANCHO (2´ X 2´).
6.22.SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE UNIDAD DE ALUMBRADO LED TIPO MONTAJE EN MURO, DE 32 WATTS Y 127 VOLTS, CON SENSOR DE PRESENCIA PARA AHORRO DE ENERGÍA.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 6.20, 6.21 Y 6.22:EL CONTRATISTA SUMINISTRARA EL PERSONAL, MATERIALES Y EQUIPO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD. INCLUYE: SUMINISTRO DE MATERIALES. ASÍ COMO LA EJECUCIÓN DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS Y TODO LO NECESARIO PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS:
1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO.2. CARGA, ACARREO Y DESCARGA AL SITIO DE LA OBRA DEL EQUIPO Y ACCESORIOS DE
INSTALACIÓN.3. MONTAJE, PREPARACIÓN Y FIJACIÓN DE ACCESORIOS DE ACUERDO A PLANOS.4. MONTAJE, PREPARACIÓN Y FIJACIÓN DE LAS UNIDADES DE ALUMBRADO, DE
ACUERDO A LO INDICADO EN LOS PLANOS CORRESPONDIENTES.5. LOCALIZACIÓN Y TRAZO DE RUTAS EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN, DEJANDO MARCAS
DE TRAZO DE ACUERDO A PLANO DE DISTRIBUCIÓN DE ALUMBRADO.6. PRUEBAS DE OPERACIÓN DE LUMINARIA BALASTRO Y CABLEADO Y CONTINUIDAD;
ANTES DEL MONTAJE DE LA LUMINARIA.7. LA MANO DE OBRA ESPECIALIZADA PARA EL CORRECTO DESEMPEÑO DE ESTE
CONCEPTO DE TRABAJO.8. LA HERRAMIENTA NECESARIA, ADECUADA PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.9. EL EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO PARA
EFECTUAR TRABAJOS DE ALTURA, DEBIENDO RESPETAR LA NORMATIVIDAD QUE SE TIENE ESTABLECIDA POR PEP, EN EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.
10. LA DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO CON SEÑALAMIENTO PREVENTIVO Y RESTRICTIVO, DONDE SE INDIQUE EL TRABAJO QUE SE ESTA REALIZANDO.
11. UTILIZACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS DE SEGURIDAD Y/O ESCALERA DE FIBRA DE VIDRIO NECESARIOS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.
12. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DEL EQUIPO UTILIZADO Y MATERIAL SOBRANTE.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y PUESTA EN OPERACIÓN DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA: D-819-ING-056-L-402; AIBJ-D-819-ING-056-L-500; AIL-D-819-ING-056-L-503
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 183 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
6.23.SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE CONTACTO DÚPLEX POLARIZADO CON TIERRA FÍSICA 127VCA. PARA 15 AMP. 2 POLOS 3 HILOS, NEMA 5-15R, Y PLACA DE NYLON MARFIL.
6.24.SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE CONTACTO DÚPLEX POLARIZADO CON TERMINAL DE TIERRA AISLADA, 127VCA. PARA 15 AMP. 2 POLOS 3 HILOS, NEMA 5-15R, Y PLACA DE NYLON NARANJA.
6.25.SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE CONTACTO DÚPLEX POLARIZADO CON INTERRUPTOR DE FALLA A TIERRA GFCI, 127VCA. PARA 15 AMP. 2 POLOS 3 HILOS, NEMA 5-15R Y PLACA DE NYLON MARFIL.
6.26. SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE APAGADOR SENCILLO DE 15 A, 127 VCA, COLOR MARFIL, INCLUYE: TAPA Y TORNILLOS DE FIJACIÓN.
6.27.SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE CONTACTO DÚPLEX POLARIZADO CON TIERRA FÍSICA 220VCA. PARA 15 AMP. 2 POLOS 3 HILOS, NEMA 6-15R, Y PLACA DE NYLON MARFIL.
6.28.SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE SENSORES DE PRESENCIA PARA MONTAJE EN MURO DEL TIPO DUAL (INFRARROJO PASIVO Y DETECTOR ULTRASÓNICO) CON MODO DE OPERACIÓN AUTOMÁTICO O MANUAL.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 6.23, 6.24, 6.25, 6.26, 6.27 Y 6.28:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO.2. CARGA, ACARREO Y DESCARGA AL SITIO DE LA OBRA DEL EQUIPO Y ACCESORIOS DE
INSTALACIÓN MONTAJE, PREPARACIÓN Y FIJACIÓN DE ACCESORIOS DE ACUERDO A PLANOS.
3. PREPARACIÓN DE CABLES, CONECTORES Y MATERIALES, REALIZACIÓN DE TODAS LAS MANIOBRAS NECESARIAS.
4. DESENROLLAR, MEDIR Y CORTAR EL CABLE PARA LA FORMACIÓN DE LOS TRAMOS O EXTENSIONES PARA CONECTAR CADA EQUIPO O FORMAR LOS CIRCUITOS CORRESPONDIENTES.
5. INTRODUCCIÓN DEL CABLE EN LA TUBERÍA CONDUIT, JALANDO MEDIANTE LAS GUÍAS DE ALAMBRE, CUIDANDO DE NO ROMPER EL CABLE, NI OCASIONAR RASGADURAS AL AISLAMIENTO.
6. IDENTIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE LOS EXTREMOS DE CADA UNO DE LOS CABLES.7. PRUEBAS DE AISLAMIENTO Y CONTINUIDAD DEL CABLEADO ANTES DE CONECTAR.8. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DEL EQUIPO UTILIZADO Y MATERIAL
SOBRANTE.9. LA CONTRATISTA EMPLEARÁ SU PROPIA HERRAMIENTA10. LA MANO DE OBRA ESPECIALIZADA PARA EL CORRECTO DESEMPEÑO DE ESTE
CONCEPTO DE TRABAJO.11. LA HERRAMIENTA NECESARIA, ADECUADA PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.12. EL EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO PARA
EFECTUAR TRABAJOS DE ALTURA, DEBIENDO RESPETAR LA NORMATIVIDAD QUE SE TIENE ESTABLECIDA POR PEP, EN EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.
13. UTILIZACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS DE SEGURIDAD Y/O ESCALERA DE FIBRA DE VIDRIO NECESARIOS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.
14. LA DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO CON SEÑALAMIENTO PREVENTIVO Y RESTRICTIVO, DONDE SE INDIQUE EL TRABAJO QUE SE ESTA REALIZANDO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 184 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO Y PUESTA EN OPERACIÓN DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA: D-819-ING-056-L-402, D-819-ING-056-L-302, D-819-ING-056-L-303, D-819-ING-056-L-316, D-819-ING-056-L-318, AIBJ-D-819-ING-056-L-500; AIL-D-819-ING-056-L-503;
6.29.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA CONDUIT DE ACERO GALVANIZADO POR INMERSIÓN EN CALIENTE CED. 40, EN TRAMOS DE 3 M, CON UN COPLE EN UNO DE SUS EXTREMOS DE 78 MM (3”) DE DIÁMETRO
6.30.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA CONDUIT DE ACERO GALVANIZADO POR INMERSIÓN EN CALIENTE CED. 40, EN TRAMOS DE 3 M, CON UN COPLE EN UNO DE SUS EXTREMOS DE 63 MM (2 1/2”) DE DIÁMETRO
6.31.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA CONDUIT DE ACERO GALVANIZADO POR INMERSIÓN EN CALIENTE CED. 40, EN TRAMOS DE 3 M, CON UN COPLE EN UNO DE SUS EXTREMOS DE 53 MM (2”) DE DIÁMETRO
6.32.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA CONDUIT DE ACERO GALVANIZADO POR INMERSIÓN EN CALIENTE CED. 40, EN TRAMOS DE 3 M, CON UN COPLE EN UNO DE SUS EXTREMOS DE 41 MM (1 1/2”) DE DIÁMETRO
6.33.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA CONDUIT DE ACERO GALVANIZADO POR INMERSIÓN EN CALIENTE CED. 40, EN TRAMOS DE 3 M, CON UN COPLE EN UNO DE SUS EXTREMOS DE 35 MM (1 1/4”) DE DIÁMETRO
6.34.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA CONDUIT DE ACERO GALVANIZADO POR INMERSIÓN EN CALIENTE CED. 40, EN TRAMOS DE 3 M, CON UN COPLE EN UNO DE SUS EXTREMOS DE 27 MM (1”) DE DIÁMETRO
6.35.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA CONDUIT DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE CED. 40, EN TRAMOS DE 3 M, CON UN COPLE EN UNO DE SUS EXTREMOS DE 41 MM (1 1/2"”) DE DIÁMETRO.
6.36. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CADENA DE ACERO GALVANIZADO TIPO INDUSTRIAL CALIBRE NO. 12 /HASTA 3 M
6.37.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA CONDUIT DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE CED. 40, EN TRAMOS DE 3 M, CON UN COPLE EN UNO DE SUS EXTREMOS DE 21 MM (3/4”) DE DIÁMETRO.
6.38 SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ABRAZADERA TIPO FLEJE DE ACERO INOXIDABLE DE 19mm. DE ANCHO.
6.39.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA CONDUIT DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE CED. 40 CON RECUBRIMIENTO EXTERIOR DE 40 MILÉSIMAS DE PULGADA DE PVC E INTERIOR DE URETANO DE 2 MILÉSIMAS DE PULGADA, EN TRAMOS DE 3 M CON UN COPLE EN UNO DE SUS EXTREMOS DE LOS SIGUIENTES DIÁMETROS: 21MM DIÁMETRO (3/4")
6.40.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA CONDUIT FLEXIBLE CON ENGARGOLADO DE ACERO GALVANIZADO Y RECUBRIMIENTO EXTERIOR DE PVC TIPO "LIQUID-TIGHT" DE LOS SIGUIENTES DIÁMETROS: 41MM DIÁMETRO (1 1/2")
6.41.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA CONDUIT FLEXIBLE CON ENGARGOLADO DE ACERO GALVANIZADO Y RECUBRIMIENTO EXTERIOR DE PVC TIPO "LIQUID-TIGHT" DE 21 MM (3/4”) DE DIÁMETRO.
6.42.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA CONDUIT FLEXIBLE CON ENGARGOLADO DE ACERO GALVANIZADO Y RECUBRIMIENTO EXTERIOR DE PVC TIPO "LIQUID-TIGHT" DE LOS SIGUIENTES DIÁMETROS: 27MM DIÁMETRO (1")
ALCANCES PARA LOS NUMERALES 6.29, 6.30, 6.31, 6.32, 6.33, 6.34, 6.35, 6.36, 6.37, 6.38, 6.39,
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 185 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
6.40, 6.41 Y 6.42:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO.2. CARGA, ACARREO Y DESCARGA AL SITIO DE LA OBRA DE LOS MATERIALES Y
ACCESORIOS DE INSTALACIÓN.3. LA CONTRATISTA DEBERÁ ELABORAR LOS PERMISOS CON EL DEPARTAMENTO DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL4. MONTAJE, PREPARACIÓN Y FIJACIÓN DE ACCESORIOS DE ACUERDO A PLANOS5. LOCALIZACIÓN Y TRAZOS DE RUTAS EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN, DEJANDO MARCAS
DE TRAZO DE ACUERDO A PLANOS.6. TENDIDO DE LA TUBERÍA, SIGUIENDO LA RUTA SEÑALADA EN LOS PLANOS DE
REFERENCIA, Y/O CAMBIOS DE TRAYECTORIA POR CAMPO.7. PREPARACIÓN DE LA TUBERÍA CONDUIT, INCLUYE; CORTES CON SEGUETA, ROSCADO
DE LOS EXTREMOS CON TARRAJA MANUAL (3/4” A 3”), LIMPIEZA DE CUERDAS Y ESCORIADO PARA QUITAR REBABAS Y ELIMINAR FILOS.
8. DOBLADO DE BAYONETAS Y CURVAS DE ACUERDO AL PROYECTO CON HERRAMIENTAS ADECUADAS PARA EL TIPO DE TUBO QUE SE UTILIZA.
9. FIJACIÓN DE LA TUBERÍA A LOS EQUIPOS Y SOPORTES CON ACCESORIOS DESCRITOS EN LOS ANEXOS DE MATERIAS Y ABRAZADERAS TIPO “U”.
10. APLICACIÓN DE PVC LÍQUIDO EN LAS CUERDAS DE LAS TUBERÍAS PARA ACOPLADO ENTRE TUBERÍAS Y ENTRE TUBERÍA Y ACCESORIOS EN DONDE SE REQUIERA.
11. SOPLETEADO DE LA TUBERÍA PARA LIMPIARLA DE OBJETOS SÓLIDOS QUE IMPIDAN EL CABLEADO.
12. CONEXIÓN DE LOS TRAMOS MEDIANTE EL ACOPLADO TUBO A TUBO O MEDIANTE CAJAS DE CONEXIONES Y ACCESORIOS DONDE SEA NECESARIO, INCLUYENDO TUERCAS UNIÓN, Y REDUCCIONES PARA LA CONEXIÓN A LA TUBERÍA.
13. ELEVACIÓN A LA ALTURA REQUERIDA MEDIANTE LOS SOPORTES DE ÁNGULO ADECUADOS Y SUJECIÓN DE LA TUBERÍA MEDIANTE ABRAZADERAS TIPO “U”.
14. ELABORACIÓN E INSTALACIÓN DE SOPORTES DE ÁNGULO A LO LARGO DE LA TRAYECTORIA A UNA DISTANCIA MÍNIMA DE 2.5 M Y MÁXIMA DE 3 M ENTRE SOPORTES, INCLUYE: LIMPIEZA Y APLICACIÓN DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE ACUERDO A LA NORMA NRF-053-PEMEX-2006.
15. UTILIZACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS DE SEGURIDAD NECESARIOS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.
16. EL EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO PARA EFECTUAR TRABAJOS DE ALTURA, DEBIENDO RESPETAR LA NORMATIVIDAD QUE SE TIENE ESTABLECIDA POR PEP EN EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS
17. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DEL EQUIPO UTILIZADO Y MATERIAL SOBRANTE.
18. LA CONTRATISTA EMPLEARÁ SU PROPIA HERRAMIENTA.19. LA CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR LO SIGUIENTE PARA LA CORRECTA
INSTALACIÓN:
a. SIEMPRE QUE LA DISTANCIA LO PERMITA, SE PROCURARÁ INSTALAR TUBERÍA CONDUIT EN TRAMOS ENTEROS, EVITANDO EL USO DE PADECERÍA Y COPLES, CON EL FIN DE DAR MAYOR RIGIDEZ A LA INSTALACIÓN.
b. TODAS LAS TUBERÍAS DEBERÁN SUJETARSE FIRMEMENTE POR MEDIO DE SOPORTES O ABRAZADERAS METÁLICAS, DE NINGUNA MANERA SE ACEPTARÁN SUJECIONES CON SOPORTES DE MADERA O AMARRES DE ALAMBRE.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 186 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
c. CUANDO SEA NECESARIO HACER DOBLECES (BAYONETAS) EN LAS TUBERÍAS DEBERÁN HACERSE CON DOBLADORES ESPECIALES. SE RECOMIENDA PARA DIÁMETROS DE 27MM. O MENORES HACERLAS CON DOBLADORES DE MANO.
d. PARA DIÁMETROS MAYORES, SE HARÁN CON DOBLADOR HIDRÁULICO.e. PROHIBIDO EL USO DE TUBERÍA Y ACCESORIOS HIDRÁULICOS PARA SUSTITUIR LA
TUBERÍA CONDUIT Y SUS ACCESORIOS.
NO SE ACEPTARÁN POR NINGÚN MOTIVO TUBERÍAS QUE AL DOBLARLAS HAYAN SUFRIDO DISMINUCIONES CONSIDERABLES EN SU DIÁMETRO INTERIOR (CHUPADAS) O ROTURAS. TAMPOCO SE ACEPTARAN SI SUS DOBLECES SON DEFECTUOSOS POR NO HABER SIDO HECHOS CON LAS HERRAMIENTAS ADECUADAS.
CUANDO SE ELABOREN CUERDAS EN CAMPO PARA LA TUBERÍA CONDUIT CON RECUBRIMIENTO INTERIOR DE URETANO Y EXTERIOR DE PVC, SE DEBERÁ APLICAR EL COMPUESTO DE URETANO LÍQUIDO PARA LA PROTECCIÓN DE LAS CUERDAS.
LAS CURVAS DE LAS TUBERÍAS SE EJECUTARÁN CON HERRAMIENTAS APROPIADAS PARA EVITAR LA DISMINUCIÓN DE LAS SECCIONES Y EN LOS RADIOS INTERIORES DE DICHAS CURVAS, DEBERÁN ESTAR DE ACUERDO CON LOS DIÁMETROS DE LA TUBERÍA DE LA FORMA SIGUIENTE:
TODAS LAS TUBERÍAS DEBERÁN CONSERVARSE SIEMPRE LISAS EN SU INTERIOR, PARA LOGRARLO. UNA VEZ TERMINADA DE COLOCAR LA TUBERÍA, DEBERÁ TAPONEARSE EN SUS EXTREMOS PARA EVITAR LA ENTRADA DE CUERPOS EXTRAÑOS
LAS TRAYECTORIAS DE LAS TUBERÍAS MOSTRADAS EN LOS PLANOS SON ESQUEMÁTICAS POR LO QUE LA CONTRATISTA DEBERÁ IMPLEMENTAR LA TRAYECTORIA MÁS ADECUADA CON EL FIN DE EVITAR INTERFERENCIAS CON LAS INSTALACIONES EXISTENTES.
SI LOS TRAMOS DE TUBERÍA POR ALAMBRAR SON RELATIVAMENTE CORTOS Y EN LOS REGISTROS INTERMEDIOS NO ES NECESARIO HACER DERIVACIONES, LOS CONDUCTORES DEBERÁN INTRODUCIRSE EN UN SOLO TRAMO SIN HACER CORTES EN LOS REGISTROS
EN LOS CASOS DE TRAMOS DE TUBERÍA DE CONSIDERABLES LONGITUD SE DEBERÁ DIVIDIR LA TRAYECTORIA PARA EMPEZAR ALAMBRAR Y ASÍ EVITAR EL EXCESO DE CONEXIONES Y ADEMÁS LOGRAR CON ESTE MEDIO MALTRATAR LO MENOS POSIBLE LOS CONDUCTORES.
UNIDAD DE PAGO = ML
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN Y SUMINISTRO DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA: D-819-ING-056-L-402, D-819-ING-056-L-801, D-819-ING-056-L-302, D-819-ING-056-L-303, ., D-819-ING-056-L-316, D-819-ING-056-L-318, AIBJ-D-819-ING-056-L-500;
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 187 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
AIL-D-819-ING-056-L-503;
6.43. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CAJA DE CONEXIONES CUADRADA DE 100MM X 100MM X 40MM (4" X 4" X 1 1/2") DE ACERO GALVANIZADO.
6.44.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONDULET DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE SERIE OVALADA TIPO “7”, CON TAPA CIEGA Y EMPAQUE DE NEOPRENO CON RECUBRIMIENTO EXTERIOR DE 40 MILÉSIMAS DE PULGADA PVC E INTERIOR DE 2 MILÉSIMAS DE URETANO, DE TIPO "X" DE 27mm DE DE DIÁMETRO (1")
6.45. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CAJA DE CONEXIONES RECTANGULAR DE ACERO GALVANIZADO DE 4"X2"X1-7/8" DE PROFUNDIDAD.
6.46. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MONITOR Y CONTRA TUERCA DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE DE 27 MM (1”) DE DIÁMETRO
6.47. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MONITOR Y CONTRA TUERCA DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE DE 21 MM (3/4”) DE DIÁMETRO
6.48. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TAQUETE EXPANSOR DE PLÁSTICO CON TORNILLO TIPO PIJA DE 1/4" X 1,1/2" DE ACERO INOXIDABLE.
6.49.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONDULET DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE SERIE OVALADA TIPO “7”, CON TAPA CIEGA Y EMPAQUE DE NEOPRENO, DE LOS SIGUIENTES TIPOS Y DIÁMETROS TIPO "L" DE 41MM DE DIÁMETRO (1 1/2")
6.50. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONDULET DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE SERIE OVALADA TIPO “L DE 21 MM (3/4”), CON TAPA CIEGA Y EMPAQUE DE NEOPRENO.
6.51. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONDULET DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE SERIE OVALADA TIPO “T DE 27 MM (1”), CON TAPA CIEGA Y EMPAQUE DE NEOPRENO.
6.52. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONDULET DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE SERIE OVALADA TIPO “T DE 21 MM (3/4”), CON TAPA CIEGA Y EMPAQUE DE NEOPRENO.
6.53. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONDULET DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE SERIE OVALADA TIPO “X DE 27 MM (1”), CON TAPA CIEGA Y EMPAQUE DE NEOPRENO.
6.54.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONDULET DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE SERIE “OVALADA TIPO 7”, CON TAPA CIEGA Y EMPAQUE DE NEOPRENO CON RECUBRIMIENTO EXTERIOR DE 40 MILÉSIMAS DE PULGADA PVC E INTERIOR DE 2 MILÉSIMAS DE URETANO TIPO “L” DE 27MM DE (1”) DIÁMETRO.
6.55.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONDULET DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE SERIE OVALADA TIPO “7”, CON TAPA CIEGA Y EMPAQUE DE NEOPRENO CON RECUBRIMIENTO EXTERIOR DE 40 MILÉSIMAS DE PULGADA PVC E INTERIOR DE 2 MILÉSIMAS DE URETANO TIPO “L” DE 21 MM DE (3/4”) DIÁMETRO.
6.56.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONDULET DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE SERIE OVALADA TIPO “7”, CON TAPA CIEGA Y EMPAQUE DE NEOPRENO CON RECUBRIMIENTO EXTERIOR DE 40 MILÉSIMAS DE PULGADA PVC E INTERIOR DE 2 MILÉSIMAS DE URETANO TIPO “T” DE 27MM DE (1”) DIÁMETRO.
6.57.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONDULET DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE SERIE REDONDA TIPO “GUAT”, PARA ÁREAS PELIGROSAS, CON TAPA CIEGA, CON RECUBRIMIENTO EXTERIOR DE 40 MILÉSIMAS DE PULGADA DE PVC E INTERIOR DE URETANO DE 2 MILÉSIMAS DE PULGADA, DE 41 MM (1 1/2") DIÁMETRO.
6.58.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONDULET DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE SERIE REDONDA TIPO “GUAL”, PARA ÁREAS PELIGROSAS, CON TAPA CIEGA, CON RECUBRIMIENTO EXTERIOR DE 40 MILÉSIMAS DE PULGADA DE PVC E INTERIOR DE URETANO DE 2 MILÉSIMAS DE PULGADA, DE 41 MM (1 1/2") DIÁMETRO
6.59. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE REDUCCIÓN TIPO “BUSHING” DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE DE 27 A 21MM (1” A 3/4”) DE DIÁMETRO
6.60. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONECTOR GLÁNDULA TIPO “CGB-296” MACHO DE 21MM
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 188 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
DIÁMETRO (3/*4”) DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE, ENTRADA PARA CABLE DE 15.875 A 19.05 MM DIÁMETRO (5/8” – 3/4”)
6.61.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ABRAZADERA TIPO “U BOLTS” DE ACERO GALVANIZADO, CON RECUBRIMIENTO DE PVC DE 40 MILÉSIMAS DE PULGADA DE ESPESOR Y PROVISTAS CON TUERCAS ENCAPSULADAS EN PVC, DE 8 MM DIÁMETRO (5/16”), 21MM (3/4”) DIÁMETRO.
6.62.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ABRAZADERA TIPO “U BOLTS” DE ACERO GALVANIZADO Y PROVISTAS CON TUERCAS HEXAGONALES, DE 8 MM DIÁMETRO (5/16”), PARA TUBO CONDUIT, DE 41 MM (1 1/2”) DE DIÁMETRO.
6.63.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ABRAZADERA TIPO “U BOLTS” DE ACERO GALVANIZADO Y PROVISTAS CON TUERCAS HEXAGONALES, DE 8 MM DIÁMETRO (5/16”), PARA TUBO CONDUIT, DE 27 MM (1”) DE DIÁMETRO.
6.64.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ABRAZADERA TIPO “U BOLTS” DE ACERO GALVANIZADO Y PROVISTAS CON TUERCAS HEXAGONALES, DE 8 MM DIÁMETRO (5/16”), PARA TUBO CONDUIT, DE 21 MM (3/4””) DE DIÁMETRO
6.65.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ARMELLA ABIERTA DE FIERRO GALVANIZADO, CON EXTREMO ROSCADO DE 6.3 MM. DIÁMETRO (1/4”). INCLUYE TAQUETE EXPANSOR DE PLÁSTICO DE 6.3 MM (1/4”) DIÁMETRO
6.66. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONTACTO SENCILLO CON SEGURO DE MEDIA VUELTA, 127 VCA, 20 A, 2 POLOS, 3 HILOS
6.67. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CLAVIJA PARA CONTACTO CON SEGURO DE MEDIA VUELTA, 127 VCA, 20 A, 2 POLOS, 3 HILOS.
6.68. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CADENA DE ACERO GALVANIZADO TIPO INDUSTRIAL CALIBRE NO. 12 /HASTA 3 M.
6.69.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUERCA UNIÓN TIPO UNY DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE CON RECUBRIMIENTO EXTERIOR DE 40 MILÉSIMAS DE PULGADA DE PVC E INTERIOR DE URETANO DE 2 MILÉSIMAS DE 21 MM (3/4”) DE DIÁMETRO.
6.70. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUERCA UNIÓN DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE DE 21 MM (3/4”DIÁMETRO)
6.71.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ABRAZADERA TIPO UÑA DE ACERO GALVANIZADO, CON RECUBRIMIENTO DE P.V.C. DE 40 MILÉSIMAS DE PULGADA DE ESPESOR, DE 21 MM (3/4”) DE DIÁMETRO
6.72. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SELLO TIPO “EYS” TIPO HEMBRA, DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE PARA ÁREAS PELIGROSAS, DE 21 MM (3/4”) DIÁMETRO
6.73. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CAJA DE CONEXIONES RECTANGULAR DE ALUMINIO, DE 4-1/2”X2-3/4”, CON 3 SALIDAS ROSCADAS DE 3/4”
6.74. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CAJA DE CONEXIONES RECTANGULAR DE ALUMINIO, DE 4-1/2”X2-3/4”, CON 4 SALIDAS ROSCADAS DE 3/4”.
6.75. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONECTOR TIPO “STAG” DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE, CON TORNILLO PARA CONEXIÓN A TIERRA, DE 53 MM (2”) DE DIÁMETRO.
6.76. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONECTOR TIPO “STAG” DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE, CON TORNILLO PARA CONEXIÓN A TIERRA, DE 41 MM (1 1/2”) DE DIÁMETRO.
6.77. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONECTOR TIPO “STAG” DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE, CON TORNILLO PARA CONEXIÓN A TIERRA, DE 35 MM (1 ¼”) DE DIÁMETRO.
6.78. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONECTOR TIPO “STAG” DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE, CON TORNILLO PARA CONEXIÓN A TIERRA, DE 27 MM (1”) DE DIÁMETRO.
6.79. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONECTOR TIPO “STAG” DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE, CON TORNILLO PARA CONEXIÓN A TIERRA, DE 21 MM (3/4”) DE DIÁMETRO.
6.80.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE COPLE FLEXIBLE TIPO “ECLK” DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE Y MALLA DE BRONCE, PARA ÁREAS PELIGROSAS CON COMBINACIÓN DE UNA ROSCA TIPO MACHO EN UNO DE SUS EXTREMOS Y TUERCA UNIÓN EN EL OTRO DE 78MM
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 189 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
(3”) DE DIÁMETRO
6.81.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE COPLE FLEXIBLE TIPO "ECLK" DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE Y MALLA DE BRONCE, PARA ÁREAS PELIGROSAS CON COMBINACIÓN DE UNA ROSCA TIPO MACHO EN UNO DE SUS EXTREMOS Y TUERCA UNIÓN EN EL OTRO DE 21MM (1") DE DIÁMETRO
6.82.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONECTOR RECTO A PRUEBA DE LÍQUIDOS, PARA TUBERÍA FLEXIBLE TIPO "LIQUID-TIGHT" DE 21 MM (3/4”) DE DIÁMETRO.
6.83. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONECTOR CURVO A 90º A PRUEBA DE LÍQUIDOS PARA TUBERÍA FLEXIBLE TIPO "LIQUID-TIGHT" DE 21 MM (3/4”) DE DIÁMETROALCANCES PARA LOS NUMERALES 6.43 AL 6.83 :1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO.2. CARGA, ACARREO Y DESCARGA AL SITIO DE LA OBRA DE LOS MATERIALES Y
ACCESORIOS DE INSTALACIÓN.3. COLOCACIÓN DE LOS ACCESORIOS DE ACUERDO AL PROYECTO, TODOS LOS CAMBIOS
DE DIRECCIÓN DE LA RUTA DE TUBERÍA CONDUIT DEBEN SER CON CAJAS DE REGISTRO.
4. APLICACIÓN DE PVC LÍQUIDO EN LAS CUERDAS DE LOS ACCESORIOS PARA ROSCADO CON LA TUBERÍA EN DONDE APLIQUE.
5. LOS ACCESORIOS DEBEN ROSCARSE FIRMEMENTE CUBRIENDO TODA LA SUPERFICIE ROSCADA DE LA TUBERÍA CONDUIT, NO PERMITIENDO EL RETIRO DE LA MANGA DE PROTECCIÓN DE PVC EN CADA UNO DE LOS ACCESORIOS QUE LO LLEVE.
6. TRÁMITES DEL PERMISO CON EL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL.7. EL EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO PARA
EFECTUAR TRABAJOS DE ALTURA, DEBIENDO RESPETAR LA NORMATIVIDAD QUE SE TIENE ESTABLECIDA POR PEP EN EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.
8. UTILIZACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS DE SEGURIDAD NECESARIOS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.
9. LA CADENA DE ACERO GALVANIZADO TIPO INDUSTRIAL CALIBRE NO. 12 DEBERÁ CONSIDERARSE LA PIEZA HASTA 3 M DE LONGITUD.
10. LIMPIEZA DEL LUGAR DE LOS TRABAJOS AL FINAL DE CADA JORNADA.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN Y SUMINISTRO DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA: D-819-ING-056-L-402, D-819-ING-056-L-801, D-819-ING-056-L-302, D-819-ING-056-L-303, ., D-819-ING-056-L-316, D-819-ING-056-L-318, AIBJ-D-819-ING-056-L-500; AIL-D-819-ING-056-L-503;
6.84.
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE TIPO THW-LS, CONDUCTOR DE COBRE SUAVE CABLEADO CONCÉNTRICO, CON AISLAMIENTO DE POLICLORURO DE VINILO (PVC), TENSIÓN MÁXIMA DE OPERACIÓN 600 V, TEMPERATURA DE OPERACIÓN: AMBIENTE SECO 90º C, HÚMEDO 75º C, ACEITE 60º C, SOBRE CARGA 105º C Y CORTO CIRCUITO 150º C. DE CALIBRE 350 KCM COLOR NEGRO.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 190 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
6.85.
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE TIPO THW-LS, CONDUCTOR DE COBRE SUAVE CABLEADO CONCÉNTRICO, CON AISLAMIENTO DE POLICLORURO DE VINILO (PVC), TENSIÓN MÁXIMA DE OPERACIÓN 600 V, TEMPERATURA DE OPERACIÓN: AMBIENTE SECO 90º C, HÚMEDO 75º C, ACEITE 60º C, SOBRE CARGA 105º C Y CORTO CIRCUITO 150º C. DE CALIBRE 4/0 AWG COLOR NEGRO
6.86.
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE TIPO THW-LS, CONDUCTOR DE COBRE SUAVE CABLEADO CONCÉNTRICO, CON AISLAMIENTO DE POLICLORURO DE VINILO (PVC), TENSIÓN MÁXIMA DE OPERACIÓN 600 V, TEMPERATURA DE OPERACIÓN: AMBIENTE SECO 90º C, HÚMEDO 75º C, ACEITE 60º C, SOBRE CARGA 105º C Y CORTO CIRCUITO 150º C. DE CALIBRE 1/0 AWG COLOR NEGRO
6.87.
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE TIPO THW-LS, CONDUCTOR DE COBRE SUAVE CABLEADO CONCÉNTRICO, CON AISLAMIENTO DE POLICLORURO DE VINILO (PVC), TENSIÓN MÁXIMA DE OPERACIÓN 600 V, TEMPERATURA DE OPERACIÓN: AMBIENTE SECO 90º C, HÚMEDO 75º C, ACEITE 60º C, SOBRE CARGA 105º C Y CORTO CIRCUITO 150º C. DE CALIBRE 2 AWG COLOR NEGRO.
6.88.
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE TIPO THW-LS, CONDUCTOR DE COBRE SUAVE CABLEADO CONCÉNTRICO, CON AISLAMIENTO DE POLICLORURO DE VINILO (PVC), TENSIÓN MÁXIMA DE OPERACIÓN 600 V, TEMPERATURA DE OPERACIÓN: AMBIENTE SECO 90º C, HÚMEDO 75º C, ACEITE 60º C, SOBRE CARGA 105º C Y CORTO CIRCUITO 150º C. DE CALIBRE 4 AWG COLOR NEGRO
6.89.
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE TIPO THW-LS, CONDUCTOR DE COBRE SUAVE CABLEADO CONCÉNTRICO, CON AISLAMIENTO DE POLICLORURO DE VINILO (PVC), TENSIÓN MÁXIMA DE OPERACIÓN 600 V, TEMPERATURA DE OPERACIÓN: AMBIENTE SECO 90º C, HÚMEDO 75º C, ACEITE 60º C, SOBRE CARGA 105º C Y CORTO CIRCUITO 150º C. DE CALIBRE 6 AWG COLOR NEGRO
6.90.
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE TIPO THW-LS, CONDUCTOR DE COBRE SUAVE CABLEADO CONCÉNTRICO, CON AISLAMIENTO DE POLICLORURO DE VINILO (PVC), TENSIÓN MÁXIMA DE OPERACIÓN 600 V, TEMPERATURA DE OPERACIÓN: AMBIENTE SECO 90º C, HÚMEDO 75º C, ACEITE 60º C, SOBRE CARGA 105º C Y CORTO CIRCUITO 150º C. DE CALIBRE 8 COLOR NEGRO
6.91.
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE TIPO THW-LS, CONDUCTOR DE COBRE SUAVE CABLEADO CONCÉNTRICO, CON AISLAMIENTO DE POLICLORURO DE VINILO (PVC), TENSIÓN MÁXIMA DE OPERACIÓN 600 V, TEMPERATURA DE OPERACIÓN: AMBIENTE SECO 90º C, HÚMEDO 75º C, ACEITE 60º C, SOBRE CARGA 105º C Y CORTO CIRCUITO 150º C. DE CALIBRE 10 COLOR NEGRO
6.92.
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE TIPO THW-LS, CONDUCTOR DE COBRE SUAVE CABLEADO CONCÉNTRICO, CON AISLAMIENTO DE POLICLORURO DE VINILO (PVC), TENSIÓN MÁXIMA DE OPERACIÓN 600 V, TEMPERATURA DE OPERACIÓN: AMBIENTE SECO 90º C, HÚMEDO 75º C, ACEITE 60º C, SOBRE CARGA 105º C Y CORTO CIRCUITO 150º C. DE CALIBRE 12 COLOR NEGRO
6.93.
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE TIPO THW-LS, CONDUCTOR DE COBRE SUAVE CABLEADO CONCÉNTRICO, CON AISLAMIENTO DE POLICLORURO DE VINILO (PVC), TENSIÓN MÁXIMA DE OPERACIÓN 600 V, TEMPERATURA DE OPERACIÓN: AMBIENTE SECO 90º C, HÚMEDO 75º C, ACEITE 60º C, SOBRE CARGA 105º C Y CORTO CIRCUITO 150º C. DE CALIBRE 10 AWG COLOR AZUL
6.94.
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE TIPO THW-LS, CONDUCTOR DE COBRE SUAVE CABLEADO CONCÉNTRICO, CON AISLAMIENTO DE POLICLORURO DE VINILO (PVC), TENSIÓN MÁXIMA DE OPERACIÓN 600 V, TEMPERATURA DE OPERACIÓN: AMBIENTE SECO 90º C, HÚMEDO 75º C, ACEITE 60º C, SOBRE CARGA 105º C Y CORTO CIRCUITO 150º C. DE CALIBRE 6 AWG COLOR AZUL
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 191 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
6.95.
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE TIPO THW-LS, CONDUCTOR DE COBRE SUAVE CABLEADO CONCÉNTRICO, CON AISLAMIENTO DE POLICLORURO DE VINILO (PVC), TENSIÓN MÁXIMA DE OPERACIÓN 600 V, TEMPERATURA DE OPERACIÓN: AMBIENTE SECO 90º C, HÚMEDO 75º C, ACEITE 60º C, SOBRE CARGA 105º C Y CORTO CIRCUITO 150º C. DE CALIBRE 4 AWG COLOR VERDE
6.96.
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE TIPO THW-LS, CONDUCTOR DE COBRE SUAVE CABLEADO CONCÉNTRICO, CON AISLAMIENTO DE POLICLORURO DE VINILO (PVC), TENSIÓN MÁXIMA DE OPERACIÓN 600 V, TEMPERATURA DE OPERACIÓN: AMBIENTE SECO 90º C, HÚMEDO 75º C, ACEITE 60º C, SOBRE CARGA 105º C Y CORTO CIRCUITO 150º C. DE CALIBRE 6 AWG COLOR VERDE
6.97.
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE TIPO THW-LS, CONDUCTOR DE COBRE SUAVE CABLEADO CONCÉNTRICO, CON AISLAMIENTO DE POLICLORURO DE VINILO (PVC), TENSIÓN MÁXIMA DE OPERACIÓN 600 V, TEMPERATURA DE OPERACIÓN: AMBIENTE SECO 90º C, HÚMEDO 75º C, ACEITE 60º C, SOBRE CARGA 105º C Y CORTO CIRCUITO 150º C. DE CALIBRE 8 AWG COLOR VERDE.
6.98.
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE TIPO THW-LS, CONDUCTOR DE COBRE SUAVE CABLEADO CONCÉNTRICO, CON AISLAMIENTO DE POLICLORURO DE VINILO (PVC), TENSIÓN MÁXIMA DE OPERACIÓN 600 V, TEMPERATURA DE OPERACIÓN: AMBIENTE SECO 90º C, HÚMEDO 75º C, ACEITE 60º C, SOBRE CARGA 105º C Y CORTO CIRCUITO 150º C. DE CALIBRE 10 AWG COLOR VERDE
6.99.
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE TIPO THW-LS, CONDUCTOR DE COBRE SUAVE CABLEADO CONCÉNTRICO, CON AISLAMIENTO DE POLICLORURO DE VINILO (PVC), TENSIÓN MÁXIMA DE OPERACIÓN 600 V, TEMPERATURA DE OPERACIÓN: AMBIENTE SECO 90º C, HÚMEDO 75º C, ACEITE 60º C, SOBRE CARGA 105º C Y CORTO CIRCUITO 150º C. DE CALIBRE 12 AWG COLOR VERDE
6.100.
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE TIPO THW-LS, CONDUCTOR DE COBRE SUAVE CABLEADO CONCÉNTRICO, CON AISLAMIENTO DE POLICLORURO DE VINILO (PVC), TENSIÓN MÁXIMA DE OPERACIÓN 600 V, TEMPERATURA DE OPERACIÓN: AMBIENTE SECO 90º C, HÚMEDO 75º C, ACEITE 60º C, SOBRE CARGA 105º C Y CORTO CIRCUITO 150º C. DE CALIBRE 1/0 AWG COLOR BLANCO
6.101.
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE TIPO THW-LS, CONDUCTOR DE COBRE SUAVE CABLEADO CONCÉNTRICO, CON AISLAMIENTO DE POLI CLORURO DE VINILO (PVC), TENSIÓN MÁXIMA DE OPERACIÓN 600 V, TEMPERATURA DE OPERACIÓN: AMBIENTE SECO 90º C, HÚMEDO 75º C, ACEITE 60º C, SOBRE CARGA 105º C Y CORTO CIRCUITO 150º C. CALIBRE 14 AWG COLOR AMARILLO
6.102.
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE TIPO THW-LS, CONDUCTOR DE COBRE SUAVE CABLEADO CONCÉNTRICO, CON AISLAMIENTO DE POLICLORURO DE VINILO (PVC), TENSIÓN MÁXIMA DE OPERACIÓN 600 V, TEMPERATURA DE OPERACIÓN: AMBIENTE SECO 90º C, HÚMEDO 75º C, ACEITE 60º C, SOBRE CARGA 105º C Y CORTO CIRCUITO 150º C. DE CALIBRE 8 AWG COLOR BLANCO
6.103.
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE TIPO THW-LS, CONDUCTOR DE COBRE SUAVE CABLEADO CONCÉNTRICO, CON AISLAMIENTO DE POLICLORURO DE VINILO (PVC), TENSIÓN MÁXIMA DE OPERACIÓN 600 V, TEMPERATURA DE OPERACIÓN: AMBIENTE SECO 90º C, HÚMEDO 75º C, ACEITE 60º C, SOBRE CARGA 105º C Y CORTO CIRCUITO 150º C. DE CALIBRE 10 AWG COLOR BLANCO
6.104.
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE TIPO THW-LS, CONDUCTOR DE COBRE SUAVE CABLEADO CONCÉNTRICO, CON AISLAMIENTO DE POLICLORURO DE VINILO (PVC), TENSIÓN MÁXIMA DE OPERACIÓN 600 V, TEMPERATURA DE OPERACIÓN: AMBIENTE SECO 90º C, HÚMEDO 75º C, ACEITE 60º C, SOBRE CARGA 105º C Y CORTO CIRCUITO 150º C. DE CALIBRE 14 AWG COLOR BLANCO
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 192 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
6.105.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE USO RUDO TIPO “ST” CON 3 X 12 AWG CONDUCTORES DE CABLE SUAVE CABLEADO CLASE B, AISLAMIENTO INDIVIDUAL DE PVC , RELLENO FLEXIBLE, CINTA RENDIDORA, CUBIERTA EXTERIOR DE PVC TENSIÓN MÁXIMA DE OPERACIÓN 300 V, TEMPERATURA MÁXIMA DE 60 ° C.
ALCANCES PARA LOS NUMERALES 6.84 AL 6.105:1. SUMINISTRO Y ACARREO DEL MATERIAL DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA
HASTA EL LUGAR DE LA OBRA.2. ANTES DE INICIAR LOS TRABAJOS DE CABLEADO, SE PROCEDERÁ A COMPROBAR QUE
LA TUBERÍA SE ENCUENTRE LIMPIA Y DEBIDAMENTE ACOPLADA, NO SE PERMITIRÁ EL CABLEADO EN NINGUNA TUBERÍA O CANALIZACIÓN QUE NO ESTÉ INSTALADA TOTALMENTE Y SIN PREVIA AUTORIZACIÓN DEL SUPERVISOR DE PEP.
3. AL PREPARAR EL CABLEADO A SER INTRODUCIDO A LA TUBERÍA, ESTE SE DEBE MEDIR LAS TRAYECTORIAS Y ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA EL CORTE CONSIDERANDO LA TOLERANCIA, ASÍ MISMO EL CABLE DEBE ESTAR ENROLLADO EN CARRETES PARA EVITAR RASGADURAS POR LA SUPERFICIE, ASÍ COMO EN LOS PUNTOS INTERMEDIOS SE DEBE TENER PREPARADA LA SUPERFICIE PARA EVITAR RASGADURAS EN EL CABLE.
4. AL TERMINO DEL JALADO DE LOS CABLES (CABLEADO EN EXTREMOS DE EQUIPOS O INSTRUMENTOS) SE DEBE CABECEAR (PROTEGER AMBOS EXTREMOS DEL CABLE) CON PREFERENCIA CON SUSTANCIA QUE SELLE CADA UNA DE LAS PUNTAS (PUEDE USARSE RESISTOL COMERCIAL TIPO 5000).
5. NO SE PERMITE DEJAR EL CABLE COLGADO EN LAS CONDULET INTERMEDIAS, ESTO ES QUE AL INICIAR EL CABLEADO SE DEBE CONCLUIR LA ACTIVIDAD AL 100% EN CADA EXTREMO.
6. TODOS LOS CONDUCTORES DEBERÁN ARREGLARSE ANTES DE INTRODUCIRSE EN EL CONDUIT DE TAL MANERA QUE NO SE ENREDEN, NI FORMEN GASAS O NUDOS. ADEMÁS DEBERÁN MARCARSE DEBIDAMENTE SUS EXTREMOS PARA UNA PLENA IDENTIFICACIÓN.
7. AL MOMENTO DE CABLEAR, ES NECESARIO QUE ADEMÁS DEL PERSONAL ENCARGADO DE JALAR LA GUÍA, HAYA PERSONAS EN LOS REGISTROS INTERMEDIOS QUE GUÍEN LOS CONDUCTORES EVITANDO ASÍ QUE ESTOS SE ATOREN Y SUFRAN ALGÚN DAÑO.
8. NO SE PERMITE EL USO DE ACEITE O GRASAS LUBRICANTES PARA FACILITAR LA COLOCACIÓN DE LOS CONDUCTORES EN EL TUBO CONDUIT.
9. CUANDO LA LONGITUD Y EL NÚMERO DE CABLES LO REQUIERA, SE USARA TALCO, GRAFITO, U OTRA SUSTANCIA INOCUA PARA EL AISLAMIENTO DE LOS CABLES, ESTO DEBE HACERSE CON LA AUTORIZACIÓN Y BAJO LA VIGILANCIA DEL SUPERVISOR DE PEP.
10. QUEDA ESTRICTAMENTE PROHIBIDO QUE LAS CONEXIONES ELÉCTRICAS ENTRE CABLES QUEDEN EN EL INTERIOR DE LA TUBERÍA CONDUIT, AUN EN EL CASO DE QUE ESTAS QUEDEN PERFECTAMENTE AISLADAS, INVARIABLEMENTE DEBERÁN QUEDAR TODAS LAS CONEXIONES DENTRO DE LAS CAJAS REGISTRO COLOCADAS PARA TAL OBJETO.
11. LOS CONDUCTORES DEBEN SER INSTALADOS EN UN SOLO TRAMO, SIN UNIONES NI EMPALMES. EN LOS CASOS EN QUE SEA NECESARIO REALIZAR EMPALMES, DEBERÁN REALIZARSE CON AUTORIZACIÓN DEL SUPERVISOR DE PEP Y QUE ADEMÁS SE REALICEN CON CONECTORES QUE GARANTICEN UNA BUENA CONDUCTIVIDAD.
12. POR NINGÚN MOTIVO SE PERMITIRÁ UTILIZAR MÁS DEL 40% DE RELLENO EN LA TUBERÍA CONDUIT.
13. TENDIDO DEL CABLE DE ACUERDO AL PROYECTO, NO SE PERMITIRÁ EL ALAMBRADO DE TUBERÍA QUE NO ESTE INSTALADA TOTALMENTE Y PERFECTAMENTE FIJA, SE DEBE
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 193 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
CONTAR CON SOPORTES Y ABRAZADERAS PERMANENTES AL EJECUTAR LA ACTIVIDAD DE CABLEADO, ESTO ES NO SE PERMITE SOPORTES O SEPARADORES DE TUBERÍA PROVISIONAL ASÍ COMO AMARRES TEMPORALES DE LA TUBERÍA CONDUIT.
14. PREPARACIÓN Y MARCADO DEL CABLE PARA INTRODUCCIÓN DE ÉSTE A LA TUBERÍA.15. INTRODUCCIÓN DE LOS CABLES A LA TUBERÍA MEDIANTE JALADO MANUAL DE LA GUÍA
METÁLICA EVITANDO EN LO POSIBLE QUE EL CABLE SUFRA DAÑOS MECÁNICOS Y EN SU AISLAMIENTO.
16. ANTES DE CUALQUIER CONEXIÓN SE DEBE REALIZAR PRUEBAS DE RESISTENCIA DIELÉCTRICA CON MEGGER Y ASÍ COMO DE CONTINUIDAD ENTREGANDO AL SUPERVISOR DE PEP, EN FORMATO CON LOGOTIPO DE LA EMPRESA Y FIRMADO POR EL TÉCNICO ESPECIALIZADO E INSPECTOR DE LA PRUEBA.
17. CONEXIÓN A LOS EQUIPOS, DISPOSITIVOS E INTERRUPTORES.18. TRAMITE DEL PERMISO DE TRABAJO CON RIESGO.19. LA MANO DE OBRA ESPECIALIZADA PARA EL CORRECTO DESEMPEÑO DE ESTE
CONCEPTO DE TRABAJO.20. LA HERRAMIENTA NECESARIA ADECUADA PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.21. EL EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO PARA
EFECTUAR TRABAJOS DE ALTURA, DEBIENDO RESPETAR LA NORMATIVIDAD QUE SE TIENE ESTABLECIDA POR PEP EN EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.
22. SE DEBE PRESENTAR PROGRAMA POR ESCRITO DE LA ACTIVIDAD DE CONEXIÓN Y SOLICITAR LIBRANZA PARA LA INTERCONEXIÓN CON LOS CIRCUITOS DE ALIMENTACIÓN PROPIOS DE LA ALIMENTACIÓN DE FUERZA A LOS TABLEROS O INTERRUPTORES EXISTENTES PROPIOS A LA INSTALACIÓN.
23. LIMPIEZA DEL LUGAR DE LA OBRA AL FINAL DE LA JORNADA.
UNIDAD DE PAGO = ML
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN Y SUMINISTRO DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA: D-819-ING-056-L-402, D-819-ING-056-L-801, D-819-ING-056-L-302, D-819-ING-056-L-303, ., D-819-ING-056-L-316, D-819-ING-056-L-318, AIBJ-D-819-ING-056-L-500; AIL-D-819-ING-056-L-503;
6.106.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PARARRAYOS CON DISPOSITIVO DE CEBADO (NORMALIZADO SEGÚN UNE 21-186 Y NFC 17-102), EJE CENTRAL Y CONJUNTO DEFLECTOR FABRICADOS EN ACERO INOXIDABLE, CONJUNTO EXCITADOR (RESINA EPOXICA).
6.107.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ADAPTADOR CABEZAL-MASTIL, PARA ACOPLAR TERMINAL AÉREO DE CAPTACIÓN AL MASTIL DE 2"DIÁMETRO, FABRICADO EN LATÓN, INCLUYE TORNILLOS DE SUJECIÓN.
6.108. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MASTIL DE 6 M. DE LONG. X 2"DIÁMETRO, EN ACERO INOXIDABLE CON OREJAS DE SUJECIÓN CADA 120° Y PRISIONEROS PARA MASTIL.
6.109.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BASE PARA MASTIL, A BASE DE PLACA DE ACERO INOXIDABLE DE 12"X12"X3/8" DE ESPESOR CON 4 BARRENOS DE 5/8"DIÁMETRO Y UN COPLE CON ROSCA INTERIOR PARA TUBO CONDUIT DE 2½"DIÁMETRO SOLDADO A LA PLACA DE ACERO, Y UNA PERFORACIÓN EN EL CENTRO DE LA PLACA DE 1" DE DIÁMETRO.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 6.106 AL 6.109:
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 194 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
1. SUMINISTRO, TRANSPORTE, CARGA Y DESCARGA DEL MATERIAL Y EQUIPOS DE INSTALACIÓN PERMANENTE
2. LOCALIZACIÓN DEL SITIO DE INSTALACIÓN DE ACUERDO A PLANOS.3. PRESENTACIÓN, ALÍNEACIÓN, NIVELACIÓN E INSTALACIÓN DE ASTA EN LA AZOTEA
DE LOS EDIFICIOS , INCLUYE: ACCESORIOS DE FIJACIÓN.4. CONEXIÓN Y FIJACIÓN DE CABLES DE BAJADA DE PARARRAYOS AL TECHO Y MURO
DE LOS EDIFICIOS.5. PRESENTACIÓN E INSTALACIÓN DEL DESCONECTADOR6. CONEXIÓN A LOS CABLES DE BAJADA A DESCONECTADOR MECÁNICO7. PRUEBAS DE CONTINUIDAD Y RESISTENCIA8. RELLENO DEL CONTORNO DEL REGISTRO CON MEZCLA9. INSTALACIÓN DE VARILLA EN SU INTERIOR.10. CONEXIÓN DE VARILLA CON EL CABLE11. COLOCACIÓN DE LA TAPA12. SE REQUIERE MANO DE OBRA, EQUIPO Y HERRAMIENTA NECESARIA PARA EJECUTAR
CORRECTAMENTE EL TRABAJO.13. LIMPIEZA DE CABLE Y VARILLA ANTES DE SOLDARLOS.14. COLOCACIÓN DE MOLDE.15. COLOCACIÓN DE FUNDENTE.16. TODAS LAS CONEXIONES SERÁN DE TIPO SOLDABLE CON MOLDE SISTEMA
EXOTÉRMICO, LA FORMA Y DIMENSIONES DE LOS CONDUCTORES DETERMINAN EL TAMAÑO DEL MOLDE, DISEÑADO PARA UNA RÁPIDA Y CONFIABLE CONEXIÓN.
17. CADA INSTALACIÓN CONTARA CON LAS ESTRICTAS NORMAS DE SEGURIDAD Y CON SISTEMA DE VERIFICACIÓN, QUE PERMITA GARANTIZAR OPERACIÓN INCLUYENDO AQUELLAS DE CONTROL AMBIENTAL.
18. LAS CONEXIONES SOLDABLES TENDRÁN LAS SIGUIENTES PROPIEDADES: LA CONDUCTIVIDAD DEBERÁ DE SER IGUAL A LA DE LOS PROPIOS CONDUCTORES, DEBERÁ DE SER EXOTÉRMICO, NO DEBERÁ EXISTIR FISURAS EN LA ZONA DE LA SOLDADURA.
19. SE REQUIERE EQUIPO DE SEGURIDAD, HERRAMIENTA Y MANO DE OBRA PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE TRABAJO.
20. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES DEL LUGAR DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO: PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN Y SUMINISTRO DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA: D-819-ING-056-L-204, AIBJ-D-819-ING-056-L-201, AIL-D-819-ING-056-L-216,
6.110. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBO CONDUIT DE PVC DE 21MM DE DIÁMETRO (3/4) CED. 40.
6.111. ALCANCE CANCELADO
6.112. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE COPLE PARA TUBO CONDUIT DE PVC DE 21MMDIÁMETRO (3/4) CED. 40.
6.113. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ABRAZADERA DE ACERO GALVANIZADO DE 2 HOYOS,
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 195 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
TROQUELADA, CON RECUBRIMIENTO EXTERIOR DE PVC DE 40 MILÉSIMAS DE PULGADA, DE 3/4"DIÁMETRO.
6.114.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ABRAZADERA DE ACERO GALVANIZADO DE 2 HOYOS, TROQUELADA, CON RECUBRIMIENTO EXTERIOR DE PVC DE 40 MILÉSIMAS DE PULGADA, DE 1" DE DIÁMETRO.
ALCANCES PARA LOS NUMERALES 6.112, 6.113 Y 6.114:1. SUMINISTRO MANEJO E INSTALACIÓN DEL MATERIAL Y EQUIPO DE INSTALACIÓN
PERMANENTES.
2. LA MANO DE OBRA ESPECIALIZADA PARA EL CORRECTO DESEMPEÑO DE ESTE CONCEPTO DE TRABAJO.
3. LA HERRAMIENTA Y EL EQUIPO NECESARIO ADECUADO PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.
4. EL EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO PARA EFECTUAR TRABAJOS DE ALTURA.
5. LA DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO CON SEÑALAMIENTO PREVENTIVO Y RESTRICTIVO, DONDE SE INDIQUE EL TRABAJO QUE SE ESTA REALIZANDO.
6. INSTALACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS DE SEGURIDAD, ASÍ COMO EL SUMINISTRO DE LOS MATERIALES PARA LA INSTALACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS DE SEGURIDAD.
7. LIMPIEZA FINAL DEL LUGAR DEL TRABAJO Y RETIRO DE DESPERDICIOS AL LUGAR DE CONFINAMIENTO DEL CONTRATISTA, AL TÉRMINO DE LA JORNADA DIARIA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN Y SUMINISTRO DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA: D-819-ING-056-L-204, AIBJ-D-819-ING-056-L-201, AIL-D-819-ING-056-L-216,
6.115. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE DE ACERO PARA RETENIDA DE 3/16"DIÁMETRO.
6.116. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE DE COBRE ESPECIAL PARA PARARRAYOS DE 32 HILOS, CAL 17 AWG (EQUIVALENTE A 2/0 AWG).ALCANCES PARA LOS NUMERALES 6.115 Y 6.116:1. SUMINISTRO MANEJO E INSTALACIÓN DEL MATERIAL Y EQUIPO DE INSTALACIÓN
PERMANENTES.
2. LA MANO DE OBRA ESPECIALIZADA PARA EL CORRECTO DESEMPEÑO DE ESTE CONCEPTO DE TRABAJO.
3. LA HERRAMIENTA Y EL EQUIPO NECESARIO ADECUADO PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.
4. EL EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO PARA EFECTUAR TRABAJOS DE ALTURA.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 196 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
5. LA DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO CON SEÑALAMIENTO PREVENTIVO Y RESTRICTIVO, DONDE SE INDIQUE EL TRABAJO QUE SE ESTA REALIZANDO.
6. INSTALACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS DE SEGURIDAD, ASÍ COMO EL SUMINISTRO DE LOS MATERIALES PARA LA INSTALACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS DE SEGURIDAD.
7. LIMPIEZA FINAL DEL LUGAR DEL TRABAJO Y RETIRO DE DESPERDICIOS AL LUGAR DE CONFINAMIENTO DEL CONTRATISTA, AL TÉRMINO DE LA JORNADA DIARIA DE TRABAJO.
8. PARA EL CABLE PARA PARARRAYOS:
9. SUMINISTRO Y ACARREO DEL MATERIAL DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA HASTA EL LUGAR DE LA OBRA.
10. ANTES DE INICIAR LOS TRABAJOS DE CABLEADO, SE PROCEDERÁ A COMPROBAR QUE LA TUBERÍA SE ENCUENTRE LIMPIA Y DEBIDAMENTE ACOPLADA, NO SE PERMITIRÁ EL CABLEADO EN NINGUNA TUBERÍA O CANALIZACIÓN QUE NO ESTÉ INSTALADA TOTALMENTE Y SIN PREVIA AUTORIZACIÓN DEL SUPERVISOR DE PEP.
11. AL PREPARAR EL CABLEADO A SER INTRODUCIDO A LA TUBERÍA, ESTE SE DEBE MEDIR LAS TRAYECTORIAS Y ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA EL CORTE CONSIDERANDO LA TOLERANCIA, ASÍ MISMO EL CABLE DEBE ESTAR ENROLLARDO EN CARRETES PARA EVITAR RASGADURAS POR LA SUPERFICIE, ASÍ COMO EN LOS PUNTOS INTERMEDIOS SE DEBE TENER PREPARADA LA SUPERFICIE PARA EVITAR RASGADURAS EN EL CABLE.
12. NO SE PERMITE DEJAR EL CABLE COLGADO EN LAS CONDULET INTERMEDIAS, ESTO ES QUE AL INICIAR EL CABLEADO SE DEBE CONCLUIR LA ACTIVIDAD AL 100% EN CADA EXTREMO.
13. TODOS LOS CONDUCTORES DEBERÁN ARREGLARSE ANTES DE INTRODUCIRSE EN EL CONDUIT DE TAL MANERA QUE NO SE ENREDEN, NI FORMEN GASAS O NUDOS. ADEMÁS DEBERÁN MARCARSE DEBIDAMENTE SUS EXTREMOS PARA UNA PLENA IDENTIFICACIÓN.
14. AL MOMENTO DE CABLEAR, ES NECESARIO QUE ADEMÁS DEL PERSONAL ENCARGADO DE JALAR LA GUÍA, HAYA PERSONAS EN LOS REGISTROS INTERMEDIOS QUE GUÍEN LOS CONDUCTORES EVITANDO ASÍ QUE ESTOS SE ATOREN Y SUFRAN ALGÚN DAÑO.
15. NO SE PERMITE EL USO DE ACEITE O GRASAS LUBRICANTES PARA FACILITAR LA COLOCACIÓN DE LOS CONDUCTORES EN EL TUBO CONDUIT.
16. CUANDO LA LONGITUD Y EL NÚMERO DE CABLES LO REQUIERA, SE USARA TALCO, GRAFITO, U OTRA SUSTANCIA INOCUA PARA EL AISLAMIENTO DE LOS CABLES, ESTO DEBE HACERSE CON LA AUTORIZACIÓN Y BAJO LA VIGILANCIA DEL SUPERVISOR DE PEP.
17. QUEDA ESTRICTAMENTE PROHIBIDO QUE LAS CONEXIONES ELÉCTRICAS ENTRE CABLES QUEDEN EN EL INTERIOR DE LA TUBERÍA CONDUIT, AUN EN EL CASO DE QUE ESTAS QUEDEN PERFECTAMENTE AISLADAS, INVARIABLEMENTE DEBERÁN QUEDAR TODAS LAS CONEXIONES DENTRO DE LAS CAJAS REGISTRO COLOCADAS PARA TAL OBJETO.
18. LOS CONDUCTORES DEBEN SER INSTALADOS EN UN SOLO TRAMO, SIN UNIONES NI EMPALMES. EN LOS CASOS EN QUE SEA NECESARIO REALIZAR EMPALMES, DEBERÁN REALIZARSE CON AUTORIZACIÓN DEL SUPERVISOR DE PEP Y QUE ADEMÁS SE REALICEN CON CONECTORES QUE GARANTICEN UNA BUENA CONDUCTIVIDAD.
19. POR NINGÚN MOTIVO SE PERMITIRÁ UTILIZAR MÁS DEL 40% DE RELLENO EN LA TUBERÍA CONDUIT.
20. TENDIDO DEL CABLE DE ACUERDO AL PROYECTO, NO SE PERMITIRÁ EL ALAMBRADO
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 197 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
DE TUBERÍA QUE NO ESTE INSTALADA TOTALMENTE Y PERFECTAMENTE FIJA, SE DEBE CONTAR CON SOPORTES Y ABRAZADERAS PERMANENTES AL EJECUTAR LA ACTIVIDAD DE CABLEADO, ESTO ES NO SE PERMITE SOPORTES O SEPARADORES DE TUBERÍA PROVISIONAL ASÍ COMO AMARRES TEMPORALES DE LA TUBERÍA CONDUIT.
21. PREPARACIÓN Y MARCADO DEL CABLE PARA INTRODUCCIÓN DE ÉSTE A LA TUBERÍA.22. INTRODUCCIÓN DE LOS CABLES A LA TUBERÍA MEDIANTE JALADO MANUAL DE LA GUÍA
METÁLICA EVITANDO EN LO POSIBLE QUE EL CABLE SUFRA DAÑOS MECÁNICOS Y EN SU AISLAMIENTO.
23. ANTES DE CUALQUIER CONEXIÓN SE DEBE REALIZAR PRUEBAS DE RESISTENCIA DIELÉCTRICA CON MEGGER Y ASÍ COMO DE CONTINUIDAD ENTREGANDO AL SUPERVISOR DE PEP, EN FORMATO CON LOGOTIPO DE LA EMPRESA Y FIRMADO POR EL TÉCNICO ESPECIALIZADO E INSPECTOR DE LA PRUEBA.
24. CONEXIÓN A LOS EQUIPOS, DISPOSITIVOS E INTERRUPTORES.25. LA MANO DE OBRA ESPECIALIZADA PARA EL CORRECTO DESEMPEÑO DE ESTE
CONCEPTO DE TRABAJO.26. LA HERRAMIENTA NECESARIA ADECUADA PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.27. EL EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO PARA
EFECTUAR TRABAJOS DE ALTURA, DEBIENDO RESPETAR LA NORMATIVIDAD QUE SE TIENE ESTABLECIDA POR PEP EN EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.
28. CONEXIÓN Y FIJACIÓN DE CABLES DE BAJADA DE PARARRAYOS AL TECHO Y MURO DE LOS EDIFICIOS.
29. CONEXIÓN A LOS CABLES DE BAJADA A DESCONECTADOR MECÁNICO30. CONEXIÓN DE VARILLA CON EL CABLE31. COLOCACIÓN DE LA TAPA32. LIMPIEZA DE CABLE Y VARILLA ANTES DE SOLDARLOS.33. COLOCACIÓN DE MOLDE.34. COLOCACIÓN DE FUNDENTE.35. TODAS LAS CONEXIONES SERÁN DE TIPO SOLDABLE CON MOLDE SISTEMA
EXOTÉRMICO, LA FORMA Y DIMENSIONES DE LOS CONDUCTORES DETERMINAN EL TAMAÑO DEL MOLDE, DISEÑADO PARA UNA RÁPIDA Y CONFIABLE CONEXIÓN.
36. CADA INSTALACIÓN CONTARA CON LAS ESTRICTAS NORMAS DE SEGURIDAD Y CON SISTEMA DE VERIFICACIÓN, QUE PERMITA GARANTIZAR OPERACIÓN INCLUYENDO AQUELLAS DE CONTROL AMBIENTAL.
37. LAS CONEXIONES SOLDABLES TENDRÁN LAS SIGUIENTES PROPIEDADES: LA CONDUCTIVIDAD DEBERÁ DE SER IGUAL A LA DE LOS PROPIOS CONDUCTORES, DEBERÁ DE SER EXOTÉRMICO, NO DEBERÁ EXISTIR FISURAS EN LA ZONA DE LA SOLDADURA.
38. SE REQUIERE EQUIPO DE SEGURIDAD, HERRAMIENTA Y MANO DE OBRA PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE TRABAJO.
39. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES DEL LUGAR DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = ML
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN Y SUMINISTRO DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA: D-819-ING-056-L-204, AIBJ-D-819-ING-056-L-201, AIL-D-819-ING-056-L-216,
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 198 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
6.117.
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ELECTRODO DE COBRE ELECTROLÍTICO TIPO BARRA QUÍMICA DE MUY BAJA RESISTENCIA, CONFIGURACIÓN VERTICAL DE 2 1/2"DIÁMETRO Y 8' (2.40M) DE LONGITUD, INCLUYE CONECTOR SOLDABLE DE PASO PARA CABLE DE COBRE CAL. 2/0 AWG
ALCANCE:1. SUMINISTRO, TRANSPORTE, CARGA Y DESCARGA DEL MATERIAL Y EQUIPOS DE
INSTALACIÓN PERMANENTE.2. LOCALIZACIÓN DEL SITIO DE INSTALACIÓN DE ACUERDO A PLANOS.3. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES DEL LUGAR DE TRABAJO.4. RELLENO DEL CONTORNO DEL REGISTRO CON MEZCLA5. INSTALACIÓN DE VARILLA EN SU INTERIOR.6. CONEXIÓN DE VARILLA CON EL CABLE7. COLOCACIÓN DE LA TAPA8. SE REQUIERE MANO DE OBRA, EQUIPO Y HERRAMIENTA NECESARIA PARA EJECUTAR
CORRECTAMENTE EL TRABAJO.9. LIMPIEZA DE CABLE Y VARILLA ANTES DE SOLDARLOS.10. COLOCACIÓN DE MOLDE.11. COLOCACIÓN DE FUNDENTE.12. TODAS LAS CONEXIONES SERÁN DE TIPO SOLDABLE CON MOLDE SISTEMA
EXOTÉRMICO, LA FORMA Y DIMENSIONES DE LOS CONDUCTORES DETERMINAN EL TAMAÑO DEL MOLDE, DISEÑADO PARA UNA RÁPIDA Y CONFIABLE CONEXIÓN.
13. CADA INSTALACIÓN CONTARA CON LAS ESTRICTAS NORMAS DE SEGURIDAD Y CON SISTEMA DE VERIFICACIÓN, QUE PERMITA GARANTIZAR OPERACIÓN INCLUYENDO AQUELLAS DE CONTROL AMBIENTAL.
14. LAS CONEXIONES SOLDABLES TENDRÁN LAS SIGUIENTES PROPIEDADES: LA CONDUCTIVIDAD DEBERÁ DE SER IGUAL A LA DE LOS PROPIOS CONDUCTORES, DEBERÁ DE SER EXOTÉRMICO, NO DEBERÁ EXISTIR FISURAS EN LA ZONA DE LA SOLDADURA.
15. SE REQUIERE EQUIPO DE SEGURIDAD, HERRAMIENTA Y MANO DE OBRA PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE TRABAJO.
16. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES DEL LUGAR DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN Y SUMINISTRO DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA: D-819-ING-056-L-204, AIBJ-D-819-ING-056-L-201, AIL-D-819-ING-056-L-216,
6.118.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE DE COBRE DESNUDO CONCÉNTRICO CALIBRE NO. 4/0 AWG, FORMADO POR 19 HILOS, CABLEADO TIPO “A”, TEMPLE SEMI DURO, TEMPERATURA MÁXIMA EN EL CONDUCTOR 75 ºC
6.119.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE DE COBRE DESNUDO CONCÉNTRICO CALIBRE NO. 2/0 AWG, FORMADO POR 19 HILOS, CABLEADO TIPO “A”, TEMPLE SEMI DURO, TEMPERATURA MÁXIMA EN EL CONDUCTOR 75 ºC
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 199 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
6.120.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE DE COBRE DESNUDO CONCÉNTRICO CALIBRE NO. 1/0 AWG, FORMADO POR 19 HILOS, CABLEADO TIPO “A”, TEMPLE SEMI DURO, TEMPERATURA MÁXIMA EN EL CONDUCTOR 75 ºC
6.121.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE DE COBRE DESNUDO CONCÉNTRICO CALIBRE NO. 4 AWG, FORMADO POR 7 HILOS, CABLEADO TIPO “A”, TEMPLE SEMI DURO, TEMPERATURA MÁXIMA EN EL CONDUCTOR 75 ºC.
6.122.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE DE COBRE DESNUDO CONCÉNTRICO CALIBRE NO. 2 AWG, FORMADO POR 7 HILOS, CABLEADO TIPO “A”, TEMPLE SEMI DURO, TEMPERATURA MÁXIMA EN EL CONDUCTOR 75 ºC.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 6.118 AL 6.122:1. SUMINISTRO, TRANSPORTE, CARGA Y DESCARGA DE LOS MATERIALES Y EQUIPOS DE
INSTALACIÓN PERMANENTES.2. LOCALIZACIÓN DEL SITIO DE INSTALACIÓN DE ACUERDO A LOS PLANOS DEL
PROYECTO.3. AL PREPARAR EL CABLEADO A SER INSTALADO, ESTE SE DEBEN MEDIR LAS
TRAYECTORIAS Y ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA EL CORTE CONSIDERANDO LA TOLERANCIA, ASÍ MISMO EL CABLE DEBE ESTAR ENROLLAR EN CARRETES PARA EVITAR RASGADURAS POR LA SUPERFICIE, ASÍ COMO EN LOS PUNTOS INTERMEDIOS SE DEBE TENER PREPARADA LA SUPERFICIE PARA EVITAR RASGADURAS EN EL CABLE.
4. ANTES DE CUALQUIER CONEXIÓN SE DEBE REALIZAR PRUEBAS DE RESISTENCIA DIELÉCTRICA CON MEGGER Y ASÍ COMO DE CONTINUIDAD ENTREGANDO AL SUPERVISOR DE PEP, EN FORMATO CON LOGOTIPO DE LA EMPRESA Y FIRMADO POR EL TÉCNICO ESPECIALIZADO E INSPECTOR DE LA PRUEBA.
5. EXCAVACIÓN CON HERRAMIENTA MANUAL EN MATERIAL TIPO "A", PARA ALOJAR LOS REGISTROS DE TIERRAS. INCLUYE: MANO DE OBRA, HERRAMIENTAS, CARGA, DESCARGA Y ACARREO DEL MATERIAL PRODUCTO DE LA EXCAVACIÓN A UNA DISTANCIA DE HASTA 50 M.
6. INSTALACIÓN, ALINEACIÓN DEL CABLE DE TIERRAS.7. CONEXIÓN DE LOS CABLES AL ELECTRODO Y PRUEBAS DE CONTINUIDAD.8. COLOCACIÓN DE LAS TAPAS.9. UTILIZAR EQUIPO DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DEL PERSONAL DURANTE LA
EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.10. CONEXIÓN DE VARILLA A CABLE.11. COLOCACIÓN DE LA TAPA.12. EL CONTRATISTA REALIZARÁ LAS MEDICIONES DE IMPEDANCIA EN PRESENCIA DEL
SUPERVISOR DE PEP Y ENTREGARA UNA MEMORIA TÉCNICO DESCRIPTIVA POR ESCRITO Y/O ARCHIVO ELECTRÓNICO (CD´S) DE LA INSTALACIÓN Y LAS PRUEBAS REALIZADAS AL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA.
13. LAS HERRAMIENTAS A UTILIZAR PARA LOS TRABAJOS DE INSTALACIÓN E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA, SERÁN POR CUENTA DEL CONTRATISTA.
14. TRAZO Y EXCAVACIÓN DE CEPA EN EL SITIO DE INSTALACIÓN15. TENDIDO DE CABLE DE ACUERDO A LO INDICADO EN LOS PLANOS DEL PROYECTO.16. CONEXIÓN DE CABLE A CABLE17. PRUEBAS DE RESISTENCIA Y CONTINUIDAD EN LA RED DE TIERRAS18. RELLENO DE CEPA CON MATERIAL DE EXCAVACIÓN
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 200 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
19. LIMPIEZA DE LA VARILLA Y CABLE ANTES DE SOLDARLOS.20. COLOCACIÓN DE MOLDE21. COLOCACIÓN DE FUNDENTE22. TODAS LAS CONEXIONES SERÁN DE TIPO SOLDABLE CON MOLDE SISTEMA
EXOTÉRMICO. LA FORMA Y DIMENSIONES DE LOS CONDUCTORES DETERMINAN EL TAMAÑO DEL MOLDE, DISEÑADO PARA UNA RÁPIDA Y CONFIABLE CONEXIÓN.
a. CADA INSTALACIÓN CONTARA CON LAS ESTRICTAS NORMAS DE SEGURIDAD Y CON SISTEMA DE VERIFICACIÓN, QUE PERMITA GARANTIZAR OPERACIÓN INCLUYENDO AQUELLAS DE CONTROL AMBIENTAL.
b. LAS CONEXIONES SOLDABLES TENDRÁN LAS SIGUIENTES PROPIEDADES: LA CONDUCTIVIDAD DEBERÁ DE SER IGUAL A LA DE LOS PROPIOS CONDUCTORES, DEBERÁ DE SER EXOTÉRMICO, NO DEBERÁ EXISTIR FISURAS EN LA ZONA DE LA SOLDADURA.
c. UTILIZAR EQUIPO DE SEGURIDAD PARA PROTECCIÓN DE PERSONAL DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA.
d. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE DEL ÁREA DE TRABAJO.23. .LOS CONDUCTORES DEBEN SER INSTALADOS EN UN SOLO TRAMO, SIN UNIONES NI
EMPALMES. EN LOS CASOS EN QUE SEA NECESARIO REALIZAR EMPALMES, DEBERÁN REALIZARSE CON AUTORIZACIÓN DEL SUPERVISOR DE PEP Y QUE ADEMÁS SE REALICEN CON CONECTORES QUE GARANTICEN UNA BUENA CONDUCTIVIDAD.
UNIDAD DE PAGO = ML
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN Y SUMINISTRO DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA: D-819-ING-056-L-204, D-819-ING-056-L-318, AIBJ-D-819-ING-056-L-201, AIL-D-819-ING-056-L-216,
6.123.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONEXIÓN SOLDABLE CABLE A CABLE TIPO "XA" PARA CONECTAR CABLE DE COBRE CAL. NO. 4/0 AWG A CABLE CALIBRE 4/0 AWG, CON CARTUCHO NO. 200.
6.124.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONEXIÓN SOLDABLE CABLE A CABLE TIPO "XA" PARA CONECTAR CABLE DE COBRE CAL. NO. 2/0 AWG A CABLE CALIBRE 2/0 AWG, CON CARTUCHO NO. 115
6.125.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONEXIÓN SOLDABLE CABLE A CABLE TIPO “TA” PARA CONECTAR CABLE DE COBRE CALIBRE NO. 4/0 AWG DE PASO A CABLE CALIBRE NO. 4/0 TOPE, CON CARTUCHO NO. 150.
6.126.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONEXIÓN SOLDABLE CABLE A CABLE TIPO “TA” PARA CONECTAR CABLE DE COBRE CALIBRE NO. 4/0 AWG DE PASO A CABLE CALIBRE NO. 2/0 TOPE, CON CARTUCHO NO. 90.
6.127.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONEXIÓN SOLDABLE CABLE A CABLE TIPO “TA” PARA CONECTAR CABLE DE COBRE CALIBRE NO. 2/0 AWG DE PASO A CABLE CALIBRE NO. 2/0 TOPE, CON CARTUCHO NO. 90.
6.128.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONEXIÓN SOLDABLE CABLE A CABLE TIPO “TA” PARA CONECTAR CABLE DE COBRE CALIBRE NO. 2/0 AWG DE PASO A CABLE CALIBRE NO. 2 TOPE, CON CARTUCHO NO. 45
6.129. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONEXIÓN SOLDABLE CABLE A ZAPATA DE COBRE TIPO "GL" PARA CONECTAR CABLE DE COBRE CALIBRE NO. 2 AWG, CON CARTUCHO NO. 45
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 201 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
6.130. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONEXIÓN SOLDABLE CABLE A ZAPATA DE COBRE TIPO "GL" PARA CONECTAR CABLE DE COBRE CALIBRE NO. 2/0 AWG, CON CARTUCHO NO. 45
6.131. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ZAPATA MECÁNICA PARA CABLE, CON 2 BARRENOS DE 14.28MM DE DIÁMETRO
6.132. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ZAPATA MECÁNICA PARA CABLE, CON 1 BARRENO DE 14.28MM DE DIÁMETRO
6.133.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONEXIÓN SOLDABLE CABLE A VARILLA TIPO “RJ” PARA CONECTAR CABLE DE COBRE CALIBRE NO. 2/0 AWG A VARILLA CORRUGADA NO. 3, CON CARTUCHO NO. 115
6.134.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONEXIÓN SOLDABLE CABLE A VARILLA TIPO “RJ” PARA CONECTAR CABLE DE COBRE CALIBRE NO. 2/0 AWG A VARILLA CORRUGADA NO. 5, CON CARTUCHO NO. 115
6.135.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONEXIÓN SOLDABLE CABLE A VARILLA TIPO “RJ” PARA CONECTAR CABLE DE COBRE CALIBRE NO. 2/0 AWG A VARILLA CORRUGADA NO. 6, CON CARTUCHO NO. 115
6.137. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONECTOR MECÁNICO TIPO “GK” PARA CONECTAR CABLE DE COBRE CALIBRE 4/0 AWG A VARILLA DE COBRE 16 MM (5/8” DIÁMETRO).
6.138. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONEXIÓN SOLDABLE TIPO "GT" PARA VARILLA DE TIERRA DE 5/8" Y CABLE DE COBRE DESNUDO CAL. 4/0 AWG, CON CARTUCHO NO. 115
6.139. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONECTOR MECÁNICO TIPO “GAR” PARA CONECTAR CABLE DE COBRE CALIBRE 4/0 AWG A VARILLA DE COBRE DE 16 MM (5/8” DIÁMETRO),
6.140. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONECTOR MECÁNICO TIPO “GRC” PARA CONECTAR CABLE DE COBRE CALIBRE 10 AWG A 1 AWG, A VARILLA DE COBRE 16 MM (5/8” DIÁMETRO).
6.141. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONECTOR MECÁNICO TIPO "KS" PARA CABLE CAL. 2/0 AWG.
6.142.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BARRA DE COBRE DE 1/4" X 3" X 20" Y BARRENOS DE 7/16" DE DIÁMETRO REPARTIDOS CADA 2", CON AISLANTES DE FIBRA DE VIDRIO REFORZADOS, PARA SERVICIO INTERIOR, 600 VOLTS DE OPERACIÓN, 1 1/2" DE ALTURA EN ACABADO COLOR ROJO.
6.143. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TAQUETE EXPANSIVO DE ACERO INOXIDABLE CON ROSCA DE 3/4" DE LONGITUD.
6.144. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TORNILLO DE BRONCE DE 13 X 25.4MM DE LONGITUD, CON CABEZA HEXAGONAL, TUERCA, ROLDANA PLANA Y DE PRESIÓN
6.145. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE RELLENO INTENSIFICADOR PARA TIERRAS TIPO "GEM", EN BULTOS DE 11.34 KG. (25 LBS)
6.146.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE VARILLA DE COBRE DE 16 MM (5/8" DIÁMETRO) X 3050 MM (12’ LARGO) PARA CONEXIÓN A TIERRA, CON REVESTIMIENTO DE COBRE PURO DE UN ESPESOR MÍNIMO DE 0.254 MM, UNIDO MOLECULARMENTE AL NÚCLEO DE ACERO.
6.147.
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE REGISTRO A BASE DETUBO DE ACERO AL CARBÓN, CEDULA 80, DE 0.25X0.45 M. PARA VARILLA DE COBRE. INCLUYE TAPA DE ACERO AL CARBÓN DE .320 M DE DIÁMETRO Y CON JALADERA DE 6MM DE ESPESOR CON ACABADO ANTICORROSIVO COLOR VERDE PEMEX NO. 628, SAL, CARBÓN MINERALES E IMPREGNACIONES DE AGUA.
6.148. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TORNILLO DE BRONCE DE 13 X 25.4MM DE LONGITUD, CON CABEZA HEXAGONAL, TUERCA, ROLDANA PLANA Y DE PRESIÓN.
6.149.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MÉNSULA DE LAMINA DE ACERO CAL. 11, ACABADO GALVANIZADO POR INMERSIÓN EN CALIENTE, PARA MONTAJE EN PARED, DE 43.18CMS (17") DE LARGO.
6.150. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MONITOR ROSCADO DE ACERO GALVANIZADO POR INMERSIÓN EN CALIENTE, DE 21MM DE DIÁMETRO
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 202 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
6.151. CONEXIÓN PASA LOSA PARA CABLE DE COBRE ESPECIAL PARA PARARRAYOS DE 32 HILOS, CAL. 17 (EQUIVALENTE AL 2/0 AWG).ALCANCES PARA LOS NUMERALES 6.123 AL 6.151:1. SUMINISTRO, TRANSPORTE, CARGA Y DESCARGA DE LOS MATERIALES Y EQUIPOS DE
INSTALACIÓN PERMANENTES.2. LOCALIZACIÓN DEL SITIO DE INSTALACIÓN DE ACUERDO A LOS PLANOS DEL
PROYECTO.3. EXCAVACIÓN CON HERRAMIENTA MANUAL EN MATERIAL TIPO "A", PARA ALOJAR LOS
REGISTROS DE TIERRAS. INCLUYE: MANO DE OBRA, HERRAMIENTAS, CARGA, DESCARGA Y ACARREO DEL MATERIAL PRODUCTO DE LA EXCAVACIÓN A UNA DISTANCIA DE HASTA 50 M.
4. INSTALACIÓN, ALINEACIÓN Y PLOMEADO DEL ELECTRODO QUÍMICO.5. CONEXIÓN DE LOS CABLES AL ELECTRODO Y PRUEBAS DE CONTINUIDAD.6. RELLENO DEL REGISTRO CON EL MATERIAL ESPECIFICADO.7. COLOCACIÓN DE LAS TAPAS.8. UTILIZAR EQUIPO DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DEL PERSONAL DURANTE LA
EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.9. ALÍNEACIÓN, PLOMEADO DE TUBO DE ACERO AL CARBÓN (UTILIZADO COMO
REGISTRO).10. FIJACIÓN DEL REGISTRO CON MEZCLA11. INSTALACIÓN DE VARILLA EN REGISTRO ,12. RELLENO DE REGISTRO CON MEZCLA MINERAL PARA MEJORAR LA RESISTENCIA DEL
TERRENO.13. CONEXIÓN DE VARILLA A CABLE.14. COLOCACIÓN DE LA TAPA.15. EL CONTRATISTA INSTALARÁ LA BARRA DE COBRE COMO SE INDICA EN LOS PLANOS
DEL PROYECTO, UTILIZANDO EL MATERIAL, LOS ACCESORIOS Y LAS HERRAMIENTAS ADECUADAS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.
16. EL CONTRATISTA REALIZARÁ LAS MEDICIONES DE IMPEDANCIA EN PRESENCIA DEL SUPERVISOR DE PEP Y ENTREGARA UNA MEMORIA TÉCNICO DESCRIPTIVA POR ESCRITO Y/O ARCHIVO ELECTRÓNICO (CD´S) DE LA INSTALACIÓN Y LAS PRUEBAS REALIZADAS AL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA.
17. LAS HERRAMIENTAS A UTILIZAR PARA LOS TRABAJOS DE INSTALACIÓN E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA, SERÁN POR CUENTA DEL CONTRATISTA.
18. TRAZO Y EXCAVACIÓN DE CEPA EN EL SITIO DE INSTALACIÓN19. TENDIDO DE CABLE DE ACUERDO A LO INDICADO EN LOS PLANOS DEL PROYECTO.20. CONEXIÓN DE CABLE A CABLE21. PRUEBAS DE RESISTENCIA Y CONTINUIDAD EN LA RED DE TIERRAS22. RELLENO DE CEPA CON MATERIAL DE EXCAVACIÓN23. LIMPIEZA DE LA VARILLA Y CABLE ANTES DE SOLDARLOS.24. COLOCACIÓN DE MOLDE25. COLOCACIÓN DE FUNDENTE26. TODAS LAS CONEXIONES SERÁN DE TIPO SOLDABLE CON MOLDE SISTEMA
EXOTÉRMICO. LA FORMA Y DIMENSIONES DE LOS CONDUCTORES DETERMINAN EL TAMAÑO DEL MOLDE, DISEÑADO PARA UNA RÁPIDA Y CONFIABLE CONEXIÓN.a. CADA INSTALACIÓN CONTARA CON LAS ESTRICTAS NORMAS DE SEGURIDAD Y CON
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 203 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
SISTEMA DE VERIFICACIÓN, QUE PERMITA GARANTIZAR OPERACIÓN INCLUYENDO AQUELLAS DE CONTROL AMBIENTAL.
b. LAS CONEXIONES SOLDABLES TENDRÁN LAS SIGUIENTES PROPIEDADES: LA CONDUCTIVIDAD DEBERÁ DE SER IGUAL A LA DE LOS PROPIOS CONDUCTORES, DEBERÁ DE SER EXOTÉRMICO, NO DEBERÁ EXISTIR FISURAS EN LA ZONA DE LA SOLDADURA.
c. UTILIZAR EQUIPO DE SEGURIDAD PARA PROTECCIÓN DE PERSONAL DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA.
d. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN Y SUMINISTRO DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA: D-819-ING-056-L-204, D-819-ING-056-L-318, AIBJ-D-819-ING-056-L-201, AIL-D-819-ING-056-L-216,
6.152. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CURVA HORIZONTAL A 90°, 8" DE RADIO, ANCHO DE 40.64CM (16"), DE ALUMINIO CON ACABADO NATURAL.ALCANCE:1. SUMINISTRO MANEJO E INSTALACIÓN DEL MATERIAL Y EQUIPOS DE INSTALACIÓN
PERMANENTES.
2. LA MANO DE OBRA ESPECIALIZADA PARA EL CORRECTO DESEMPEÑO DE ESTE CONCEPTO DE TRABAJO.
3. LA HERRAMIENTA Y EL EQUIPO NECESARIO ADECUADO PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.
4. EL EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO PARA EFECTUAR TRABAJOS DE ALTURA.
5. LA DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO CON SEÑALAMIENTO PREVENTIVO Y RESTRICTIVO, DONDE SE INDIQUE EL TRABAJO QUE SE ESTA REALIZANDO.
6. LIMPIEZA FINAL DEL LUGAR DEL TRABAJO Y RETIRO DE DESPERDICIOS AL LUGAR DE CONFINAMIENTO DEL CONTRATISTA, AL TÉRMINO DE LA JORNADA DIARIA DE TRABAJO.
NOTA: EL CONTRATISTA DEBERÁ PROPORCIONAR LOS CONSUMIBLES NECESARIOS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN Y SUMINISTRO DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA: D-819-ING-056-L-801
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 204 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
6.153.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TRAMO RECTO DE 40.64CM (16") DE ANCHO, PERALTE DE 10.16CM (4") Y 15.24CM (6") DE SEPARACIÓN ENTRE TRAVESAÑOS, DE ALUMINIO CON ACABADO NATURAL.ALCANCE1. SUMINISTRO MANEJO E INSTALACIÓN DEL MATERIAL Y EQUIPOS DE INSTALACIÓN
PERMANENTES.
2. LA MANO DE OBRA ESPECIALIZADA PARA EL CORRECTO DESEMPEÑO DE ESTE CONCEPTO DE TRABAJO.
3. LA HERRAMIENTA Y EL EQUIPO NECESARIO ADECUADO PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.
4. EL EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO PARA EFECTUAR TRABAJOS DE ALTURA.
5. LA DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO CON SEÑALAMIENTO PREVENTIVO Y RESTRICTIVO, DONDE SE INDIQUE EL TRABAJO QUE SE ESTA REALIZANDO.
6. LIMPIEZA FINAL DEL LUGAR DEL TRABAJO Y RETIRO DE DESPERDICIOS AL LUGAR DE CONFINAMIENTO DEL CONTRATISTA, AL TÉRMINO DE LA JORNADA DIARIA DE TRABAJO.
NOTA: EL CONTRATISTA DEBERÁ PROPORCIONAR LOS CONSUMIBLES NECESARIOS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNIDAD DE PAGO = ML
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN Y SUMINISTRO DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA: D-819-ING-056-L-801
6.154. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE DERIVACIÓN "T" HORIZONTAL A 90°, 8" DE RADIO, ANCHO DE 40.64CM (16"), DE ALUMINIO CON ACABADO NATURAL.
6.155. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CURVA VERTICAL EXTERIOR A 45°, 24" DE RADIO, ANCHO DE 40.64CM (16"), DE ALUMINIO CON ACABADO NATURAL.
6.156. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CURVA VERTICAL INTERIOR A 45°, 24" DE RADIO, ANCHO DE 40.64CM (16"), DE ALUMINIO CON ACABADO NATURAL.
6.157. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BAJADA PARA CABLE CON RADIO 5", ANCHO DE 40.64CM (16"), DE ALUMINIO CON ACABADO NATURAL.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 6.154 AL 6.157:1. SUMINISTRO MANEJO E INSTALACIÓN DEL MATERIAL Y EQUIPOS DE INSTALACIÓN
PERMANENTES.
2. LA MANO DE OBRA ESPECIALIZADA PARA EL CORRECTO DESEMPEÑO DE ESTE CONCEPTO DE TRABAJO.
3. LA HERRAMIENTA Y EL EQUIPO NECESARIO ADECUADO PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.
4. EL EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO PARA
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 205 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
EFECTUAR TRABAJOS DE ALTURA.
5. LA DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO CON SEÑALAMIENTO PREVENTIVO Y RESTRICTIVO, DONDE SE INDIQUE EL TRABAJO QUE SE ESTA REALIZANDO.
6. LIMPIEZA FINAL DEL LUGAR DEL TRABAJO Y RETIRO DE DESPERDICIOS AL LUGAR DE CONFINAMIENTO DEL CONTRATISTA, AL TÉRMINO DE LA JORNADA DIARIA DE TRABAJO.
NOTA: EL CONTRATISTA DEBERÁ PROPORCIONAR LOS CONSUMIBLES NECESARIOS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN Y SUMINISTRO DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA: D-819-ING-056-L-801
6.158. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ANGULO PERFIL ESTÁNDAR ASTM A-36 DE LADOS IGUALES (LI) DE 2" POR LADO X 1/4" DE ESPESOR. 4.5 KG/M
6.159. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PLACA DE ACERO AL CARBÓN ASTM A-36 DE 6.3MM DE ESPESOR DE 49.79 KG/M2
6.160. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CANAL DE ACERO AL CARBÓN ASTM A-36 DE 8.04 KG/M, DE 102 X 8.04MMALCANCES PARA LOS NUMERALES 6.158, 6.159 Y 6.160:A) ACARREO DEL MATERIAL DESDE EL ALMACÉN DEL CONTRATISTA HASTA EL LUGAR DE
LA OBRAB) LA CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR DENTRO DE SU PRECIO UNITARIO LO
SIGUIENTE.
LAS UNIONES SOLDADAS SE HARÁN CON SOLDADURA DE ARCO ELÉCTRICO, LA PREPARACIÓN DE LA PIEZA A SOLDAR SERÁ A TOPE PREVIO BISELADO A 45°, LA SUPERFICIE DE UNION A SOLDAR DEBERÁ ESTAR LIBRE DE OXIDACIÓN, ESCORIAS Y ESCAMAS DE LAMINACIÓN, ASÍ COMO GRASAS O CUALQUIER OTRA IMPUREZA QUE AFECTEN LA EXISTENCIA EN LA MISMA. LOS CORDONES DE SOLDADURA SERÁN DE CUALQUIER CASO CORRIDOS DE ALREDEDOR DE TODA EL ÁREA DE CONTACTO ENTRE DOS PIEZAS A MANERA QUE SE LA OXIDACIÓN EN ESTAS ZONAS. LOS CORDONES DE SOLDADURA SERÁN UNIFORMES Y EXENTOS DE POROSIDAD, CARBÓN Y ESCORIA ANTES DE APLICAR CUALQUIER RECUBRIMIENTO PROTECTOR.
LA APLICACIÓN, INSPECCIÓN Y CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DE RECUBRIMIENTOS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA, EN SUS ETAPAS DE PREPARACIÓN E SUPERFICIE Y APLICACIÓN DE PRIMARIOS Y ACABADOS SE HARÁ CONFORME A LA NORMA DE REFERENCIA NRF-053-PEMEX-2006.
LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO SE REALIZARÁ EN TODAS LAS ESTRUCTURAS DE ACERO, CONFORME AL SISTEMA DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA, BAJO EL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO :
1.- PREFABRICACIÓN DE SOPORTERÍA Y ELEMENTOS ESTRUCTURALES EN PATIOS DE FABRICACIÓN. LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO ACABADO A METAL
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 206 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
BLANCO (SP-5) CUANDO SE TRATE DE ACERO NUEVO Y ACABADO GRADO COMERCIAL (SP-6) PARA ACEROS PREVIAMENTE PINTADOS. CUANDO SE USE EL CHORRO DE ABRASIVOS SECO EN ÁREAS RESTRINGIDAS A LA GENERACIÓN DE POLVO Y CONTAMINANTES SE DEBE AISLAR O ENCAPSULAR EL ÁREA CIRCUNDANTE, UTILIZANDO COLECTORES DE PARTÍCULAS Y RESIDUOS PARA EVITAR QUE ESTOS SE INCORPOREN AL AMBIENTE. COMO ALTERNATIVA PUEDE USARSE EL CHORRO CON ABRASIVO HÚMEDO, CUMPLIENDO CON LOS REQUISITOS DE LA MISMA ESPECIFICACIÓN PARA ESTE CASO.
2.- APLICACIÓN DE UNA CAPA DE PRIMARIO INORGÁNICO RICO EN ZINC, AUTOCURANTE BASE SOLVENTE “RP-4B MODIFICADO” A UN ESPESOR DE PELÍCULA SECA DE 75-100 MICRÓMETROS.
3.- APLICACIÓN DE UNA CAPA DE ACABADO POLISILOXANO EPÓXICO O ACRÍLICO DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS DE ALTA RESISTENCIA “RA-35” A UN ESPESOR DE PELÍCULA SECA DE 75-100 MICRÓMETROS, EN COLOR AMARILLO 624 803 C2X, PMS. SEGÚN LA NORMA DE REFERENCIA NRF-009-PEMEX-2004.
EN TODAS LAS ÁREAS METÁLICAS DONDE EL REVESTIMIENTO ANTICORROSIVO SE HAYA DAÑADO O QUEMADO POR TRABAJOS DE SOLDADURA O POR GOLPES DURANTE EL MANEJO Y LA INSTALACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS, LOS DAÑOS DEBERÁN REPARARSE MEDIANTE LIMPIEZA MECÁNICA Y RESANE DE LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE FORMA TAL QUE SE SATISFAGA LO INDICADO EN LA NORMA DE REFERENCIA NRF-053-PEMEX-2006.
4.- LA MANO DE OBRA ESPECIALIZADA PARA EL CORRECTO DESEMPEÑO DE ESTE CONCEPTO DE TRABAJO.
5.- LA HERRAMIENTA NECESARIA, ADECUADA PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.
6.- EL EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO PARA EFECTUAR TRABAJOS DE ALTURA, DEBIENDO RESPETAR LA NORMATIVIDAD QUE SE TIENE ESTABLECIDA POR PEP, EN EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS COSTA FUERA.
7.- LA DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO CON SEÑALAMIENTO PREVENTIVO Y RESTRICTIVO, DONDE SE INDIQUE EL TRABAJO QUE SE ESTA REALIZANDO.
8.- UTILIZACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS DE SEGURIDAD NECESARIOS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.
9.- LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO
LA CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR PARA SU CORRECTA INSTALACIÓN LO SIGUIENTE:
TODOS LOS SOPORTES QUE SE INSTALEN SE DEBERÁN CORTAR DE ACUERDO A LAS INDICACIONES EN PLANOS. AQUELLOS ELEMENTOS QUE PRESENTEN TORCEDURAS SE ENDEREZARAN EN FRÍO SIN LA APLICACIÓN DE CALOR.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 207 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
EL MONTAJE DE LOS SOPORTES SERÁ DE ACUERDO A LOS CÓDIGOS AWS Y AISC TANTO EN: (MATERIALES, MANO DE OBRA, PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA Y ACABADO).
LA SOPORTERÍA MOSTRADA ES DIBUJADA DE MANERA ESQUEMÁTICA Y SU INSTALACIÓN DEBERÁ AJUSTARSE EN CAMPO.
UNIDAD DE PAGO: TON
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN Y SUMINISTRO DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA: D-819-ING-056-L-801, D-819-ING-056-L-804,
6.161. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE COPLE DE ACERO AL CARBÓN ASTM A-105, CEDULA 80, DE LOS SIGUIENTES DIÁMETROS: 41MM DIÁMETRO (1 1/2")ALCANCES1. SUMINISTRO MANEJO E INSTALACIÓN DEL MATERIAL Y EQUIPOS DE INSTALACIÓN
PERMANENTES.
2. LA MANO DE OBRA ESPECIALIZADA PARA EL CORRECTO DESEMPEÑO DE ESTE CONCEPTO DE TRABAJO.
3. LA HERRAMIENTA Y EL EQUIPO NECESARIO ADECUADO PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.
4. EL EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO PARA EFECTUAR TRABAJOS DE ALTURA.
5. LA DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO CON SEÑALAMIENTO PREVENTIVO Y RESTRICTIVO, DONDE SE INDIQUE EL TRABAJO QUE SE ESTA REALIZANDO.
6. INSTALACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS DE SEGURIDAD, ASÍ COMO EL SUMINISTRO DE LOS MATERIALES PARA LA INSTALACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS DE SEGURIDAD.
7. LIMPIEZA FINAL DEL LUGAR DEL TRABAJO Y RETIRO DE DESPERDICIOS AL LUGAR DE CONFINAMIENTO DEL CONTRATISTA, AL TÉRMINO DE LA JORNADA DIARIA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO: PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN Y SUMINISTRO DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA: D-819-ING-056-L-402, D-819-ING-056-L-801, D-819-ING-056-L-302, D-819-ING-056-L-303, ., D-819-ING-056-L-316, D-819-ING-056-L-318, AIBJ-D-819-ING-056-L-500; AIL-D-819-ING-056-L-503;
6.162. SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE TABLERO DE
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 208 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
DISTRIBUCIÓN "TD-B" DE 42 CIRCUITOS TIPO NF A 220 V, 3 FASES, 4 HILOS, 60 HZ. CON INTERRUPTOR PRINCIPAL DE 3 POLOS, 150 A. INCLUYE: BARRA DE NEUTRO; BARRA DE TIERRA; INTERRUPTORES TERMO MAGNÉTICO CON INDICADOR DE DISPARO DE 1, 2 Y 3 FASES TIPO ENCHUFABLES, DE LAS SIGUIENTES CAPACIDADES Y CANTIDADES:5 PZAS DE 1 POLO 15 AMP.3 PZAS DE 1 POLO 20 AMP.7 PZAS DE 2 POLOS 15 AMP. 3 PZAS DE 2 POLOS 20 AMP.2 PZAS DE 2 POLOS 50 AMP.1 PZA. DE 3 POLOS 30 AMP.
6.163.
SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE TABLERO DE DISTRIBUCIÓN "TD-E" DE 30 CIRCUITOS TIPO NF A 220 V, 3 FASES, 4 HILOS, 60 HZ. CON INTERRUPTOR PRINCIPAL DE 3 POLOS, 40 A. INCLUYE: BARRA DE NEUTRO; BARRA DE TIERRA; INTERRUPTORES TERMO MAGNÉTICO CON INDICADOR DE DISPARO DE 1 FASE TIPO ENCHUFABLE, DE LAS SIGUIENTES CAPACIDADES Y CANTIDADES:15 PZAS DE 1 POLO 15 AMP.
6.164.
SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE TABLERO DE DISTRIBUCIÓN "TD-H" DE 18 CIRCUITOS TIPO NQ O EQUIVALENTE A 220 V, 1 FASE, 3 HILOS, 60 HZ. CON INTERRUPTOR PRINCIPAL DE 2 POLOS 20 A. INCLUYE: BARRA DE NEUTRO; BARRA DE TIERRA; INTERRUPTORES TERMO MAGNÉTICO CON INDICADOR DE DISPARO DE 1 Y 2 FASES TIPO ENCHUFABLES, DE LAS SIGUIENTES CAPACIDADES Y CANTIDADES:3 PZAS DE 1 POLO 15 AMP.3 PZAS DE 1 POLO 20 AMP.6 PZAS DE 2 POLOS 15 AMP.1 PZAS DE 2 POLOS 20 AMP
6.165.
SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE CENTRO DE CARGA TIPO QO "TD-I" DE 12 CIRCUITOS TIPO A 220 V, 1 FASE, 3 HILOS, 60 HZ. CON INTERRUPTOR PRINCIPAL DE 2 POLOS, 20 A. INCLUYE: BARRA DE NEUTRO; BARRA DE TIERRA; INTERRUPTORES TERMO MAGNÉTICO CON INDICADOR DE DISPARO DE 1 Y 2 FASES TIPO ENCHUFABLES, DE LAS SIGUIENTES CAPACIDADES Y CANTIDADES:2 PZAS DE 1 POLO 15 AMP.2 PZAS DE 1 POLO 20 AMP.1 PZA. DE 2 POLOS 20 AMP.
6.166.
SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE TABLERO DE DISTRIBUCIÓN "TD-J" DE 18 CIRCUITOS TIPO NQ A 220 V, 1 FASE, 3 HILOS, 60 HZ. CON INTERRUPTOR PRINCIPAL DE 2 POLOS 30 A. INCLUYE: BARRA DE NEUTRO; BARRA DE TIERRA; INTERRUPTORES TERMO MAGNÉTICO CON INDICADOR DE DISPARO DE 1 Y 2 FASES TIPO ENCHUFABLES, DE LAS SIGUIENTES CAPACIDADES Y CANTIDADES:2 PZAS DE 1 POLO 15 AMP.2 PZAS DE 1 POLO 20 AMP.2 PZAS DE 2 POLOS 15 AMP.2PZAS DE 2 POLOS 20 AMP.
6.167.SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE INTERRUPTOR DE SEGURIDAD TIPO NAVAJAS SIN FISIBLES DE 3 POLOS, 60 AMPERES DE CAPACIDAD, 220 VOLTS, EN GABINETE NEMA 3R.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 6.161 AL 6.167:EL CONTRATISTA SUMINISTRARA EL PERSONAL, MATERIALES Y EQUIPO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD. INCLUYE: SUMINISTRO DE TABLEROS DE DISTRIBUCIÓN, DE LOS
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 209 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
CIRCUITOS DERIVADOS INDICADOS, E INTERRUPTORES INDICADOS, ASÍ COMO LA EJECUCIÓN DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS Y TODO LO NECESARIO PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS:
1. SUMINISTRO DE TABLEROS DE DISTRIBUCIÓN EN ALMACÉN DEL CONTRATISTA.2. MANEJO, ACARREO Y TRANSPORTE DE TABLEROS DESDE EL ALMACÉN DEL
CONTRATISTA HASTA EL SITIO DE OBRA.3. SUMINISTRO DE MANO DE OBRA, HERRAMIENTAS Y EQUIPO DE MEDICIÓN Y
PRUEBAS NECESARIAS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE TRABAJO.4. CERTIFICAR QUE EL EQUIPO SE ENCUENTRE COMPLETO Y LIBRE DE DAÑOS.5. LOCALIZACIÓN Y TRAZO PARA LA INSTALACIÓN DEL EQUIPO.6. HABILITACIÓN EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN.7. COLOCACIÓN Y FIJACIÓN DEL TABLEROS CON TAQUETES Y PIJAS DE AC. INOX.8. ACOPLADO DE TUBERÍAS, EJECUTAR CORTES NECESARIOS, FABRICACIÓN DE
ROSCAS, LIMPIEZA DE LAS MISMAS Y COLOCACIÓN DE CONTRAS Y MONITORES.9. EL CONTRATISTA DEBERÁ DE IDENTIFICAR Y BALANCEAR LOS INTERRUPTORES,
CONFORME A CAPACIDAD NOMINAL Y NÚMERO DE POLOS DE ACUERDO A LO DESCRITO EN DIAGRAMA UNIFILAR Y CUADRO DE CARGAS, EN CASO DE EXISTIR DISCREPANCIAS, EL CONTRATISTA DEBERÁ REPORTAR AL SUPERVISOR DE PEP PARA SU SOLUCIÓN.
10. CONEXIÓN DE TABLEROS AL SISTEMA DE TIERRAS MEDIANTE CABLE DE COBRE DESNUDO CALIBRE 2 AWG. UTILIZANDO CONECTOR MECÁNICO INDICADO
11. CONEXIÓN DE ALIMENTADORES.12. PREPARACIÓN DE PUNTAS DE CABLES, QUITANDO AISLAMIENTO Y FIJACIÓN DE LOS
MISMOS EN EL EQUIPO.13. PRUEBAS A TABLEROS E INTERRUPTORES TERMO MAGNÉTICOS.14. ESTAS PRUEBAS SE REALIZARAN ANTES DE CONECTAR EL CABLEADO A
INTERRUPTORES TERMO MAGNÉTICOS PRINCIPAL Y DERIVADOS.15. REALIZAR PRUEBAS DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO AL BUS DE LOS TABLEROS.16. REALIZAR PRUEBAS DE CONTINUIDAD A INTERRUPTORES TERMO MAGNÉTICOS
PRINCIPAL Y DERIVADOS.17. EL CONTRATISTA ENTREGARA LOS REPORTES DE LAS PRUEBAS EFECTUADAS A LOS
TABLEROS AL SUPERVISOR DE OBRA DE PEP PARA REVISIÓN Y APROBACIÓN COMO CONDICIÓN PARA EFECTO DE PAGO DE ESTE CONCEPTO DE OBRA.
18. CORREGIR FALLAS O CAMBIAR LOS TABLEROS EN CASO DE DESAPROBACIÓN DE LAS PRUEBAS REALIZADAS.
19. COLOCACIÓN Y FIJACIÓN DE TAPAS DE TABLEROS.20. LIMPIEZA FINAL. RECOGER Y RETIRAR MATERIAL SOBRANTE DEL ÁREA DE TRABAJO
Y RETIRAR EQUIPOS DE PRUEBA.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y PUESTA EN OPERACIÓN DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 210 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
PLANOS DE REFERENCIA:; D-819-ING-056-L-302; .; AIL-D-819-ING-056-L-309;
6.168.
SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE UNIDAD DE ALUMBRADO LED PARA ALUMBRADO EXTERIOR, DE 100 WATTS, MONTAJE TIPO POSTE, INCLUYENDO: PANEL DE CELDAS SOLARES, BASTIDOR DEL MODULO FOTOVOLTAICO MAS CAJA DE CONEXIÓN, SOPORTE PARA LUMINARIA Y MODULO FOTOVOLTAICO, LUMINARIO DE 100 WATTS, CABLES PARA CONEXIÓN, BÁCULO CON COMPARTIMENTO PARA ALMACENAMIENTO DE LAS BATERÍAS DE GEL, Y REGULADOR DE CARGA, EN LA BASE.
6.169.SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE UNIDAD DE ALUMBRADO LED PARA ALUMBRADO EXTERIOR, DE 90 WATTS, MONTAJE TIPO COLGANTE Y FOTO CELDA INCLUIDA.
6.170.SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE UNIDAD DE ALUMBRADO LED A PRUEBA DE VAPOR, ADECUADO PARA ÁREAS CLASE I, DIV. 2 DE 70 WATTS Y 127 VOLTS, PARA MONTAJE EN TECHO.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 6.168, 6.169 Y 6.170:EL CONTRATISTA SUMINISTRARA EL PERSONAL, MATERIALES Y EQUIPO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD. INCLUYE: SUMINISTRO DE MATERIALES. ASÍ COMO LA EJECUCIÓN DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS Y TODO LO NECESARIO PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS:
1. CARGA, ACARREO Y DESCARGA AL SITIO DE LA OBRA DEL EQUIPO Y ACCESORIOS DE INSTALACIÓN.
2. MONTAJE, PREPARACIÓN Y FIJACIÓN DE ACCESORIOS DE ACUERDO A PLANOS.3. MONTAJE, PREPARACIÓN Y FIJACIÓN DE LAS UNIDADES DE ALUMBRADO, DE
ACUERDO A LO INDICADO EN LOS PLANOS CORRESPONDIENTES.4. LOCALIZACIÓN Y TRAZO DE RUTAS EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN, DEJANDO MARCAS
DE TRAZO DE ACUERDO A PLANO DE DISTRIBUCIÓN DE ALUMBRADO.5. PRUEBAS DE OPERACIÓN DE LUMINARIA BALASTRO Y CABLEADO Y CONTINUIDAD;
ANTES DEL MONTAJE DE LA LUMINARIA.6. LA MANO DE OBRA ESPECIALIZADA PARA EL CORRECTO DESEMPEÑO DE ESTE
CONCEPTO DE TRABAJO.7. LA HERRAMIENTA NECESARIA, ADECUADA PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.8. EL EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO PARA
EFECTUAR TRABAJOS DE ALTURA, DEBIENDO RESPETAR LA NORMATIVIDAD QUE SE TIENE ESTABLECIDA POR PEP, EN EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.
9. LA DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO CON SEÑALAMIENTO PREVENTIVO Y RESTRICTIVO, DONDE SE INDIQUE EL TRABAJO QUE SE ESTA REALIZANDO.
10. UTILIZACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS DE SEGURIDAD Y/O ESCALERA DE FIBRA DE VIDRIO NECESARIOS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.
11. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DEL EQUIPO UTILIZADO Y MATERIAL SOBRANTE.
PARA LA LÁMPARA TIPO POSTE:
1. SUMINISTRO DE LA PZA., EN EL ALMACÉN DEL CONTRATISTA.2. CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DEL POSTE, DEL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA
AL SITIO DE LA OBRA.3. SUMINISTRO DE MATERIALES CONSUMIBLES, MANO DE OBRA Y HERRAMIENTA
NECESARIA PARA LA EJECUCIÓN DE ESTOS TRABAJOS.4. REVISIÓN Y VERIFICACIÓN QUE EL POSTE ESTE COMPLETO Y LIBRE DE DAÑOS.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 211 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
5. LOCALIZACIÓN DE LA UBICACIÓN DE INSTALACIÓN DE ACUERDO A LOS PLANOS CORRESPONDIENTES.
6. FABRICACIÓN DE DADO DE CONCRETO PARA MONTAJE DE POSTE DE ACUERDO A DETALLES DE INSTALACIÓN.
7. FIJACIÓN DEL POSTE A LA BASE FABRICADA.8. LIMPIEZA FINAL Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE.9. LA CONTRATISTA EMPLEARÁ SU PROPIA HERRAMIENTA
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y PUESTA EN OPERACIÓN DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANOS DE REFERENCIA: D-819-ING-056-L-302; ., AIL-D-819-ING-056-L-309;
6.171. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONTRATUERCA DE ACERO GALVANIZADO POR INMERSIÓN EN CALIENTE DE 78MM DIÁMETRO (3")
6.172. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONTRATUERCA DE ACERO GALVANIZADO POR INMERSIÓN EN CALIENTE DE 53MM DIÁMETRO (2")
6.173. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONTRATUERCA DE ACERO GALVANIZADO POR INMERSIÓN EN CALIENTE DE 35MM DIÁMETRO (1 1/4")
6.174. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONTRATUERCA DE ACERO GALVANIZADO POR INMERSIÓN EN CALIENTE DE 27MM DIÁMETRO (1")
ALCANCES PARA LOS NUMERALES 6.171 AL 6.174:1. SUMINISTRO MANEJO E INSTALACIÓN DEL MATERIAL Y EQUIPOS DE INSTALACIÓN
PERMANENTES.
2. LA MANO DE OBRA ESPECIALIZADA PARA EL CORRECTO DESEMPEÑO DE ESTE CONCEPTO DE TRABAJO.
3. LA HERRAMIENTA Y EL EQUIPO NECESARIO ADECUADO PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.
4. EL EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO PARA EFECTUAR TRABAJOS DE ALTURA.
5. LA DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO CON SEÑALAMIENTO PREVENTIVO Y RESTRICTIVO, DONDE SE INDIQUE EL TRABAJO QUE SE ESTA REALIZANDO.
6. INSTALACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS DE SEGURIDAD, ASÍ COMO EL SUMINISTRO DE LOS MATERIALES PARA LA INSTALACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS DE SEGURIDAD.
7. LIMPIEZA FINAL DEL LUGAR DEL TRABAJO Y RETIRO DE DESPERDICIOS AL LUGAR DE CONFINAMIENTO DEL CONTRATISTA, AL TÉRMINO DE LA JORNADA DIARIA DE TRABAJO.
NOTA: EL CONTRATISTA DEBERÁ PROPORCIONAR LOS CONSUMIBLES NECESARIOS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 212 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA: D-819-ING-056-L-402, D-819-ING-056-L-801, D-819-ING-056-L-302, D-819-ING-056-L-303, ., D-819-ING-056-L-316, D-819-ING-056-L-318, AIBJ-D-819-ING-056-L-500; AIL-D-819-ING-056-L-503;
6.175.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE POSTE DE CONCRETO PCR 11-700, DE 11 M DE ALTURA Y 700 KGS. DE RESISTENCIA. DEBE DE CUMPLIR NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE CFE, NOM Y NMX. INCLUYE RELLENO DE PIEDRA BOLA PARA SU SEMBRADO.
6.176.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE POSTE DE CONCRETO PCR 13-600, DE 13 M DE ALTURA Y 600 KGS. DE RESISTENCIA. DEBE DE CUMPLIR NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE CFE Y NMX. INCLUYE RELLENO DE PIEDRA BOLA PARA SU SEMBRADO.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 6.175 Y 6.176:1. SUMINISTRO, TRANSPORTE, CARGA Y DESCARGA DE LOS MATERIALES Y EQUIPOS DE
INSTALACIÓN PERMANENTES.2. LOCALIZACIÓN DEL SITIO DE INSTALACIÓN DE ACUERDO A LOS PLANOS DEL
PROYECTO.3. EXCAVACIÓN CON HERRAMIENTA MANUAL EN MATERIAL TIPO "A", PARA ALOJAR LOS
REGISTROS DE TIERRAS, POSTES, ANCLAS, INCLUYE: MANO DE OBRA, HERRAMIENTAS, CARGA, DESCARGA Y ACARREO DEL MATERIAL PRODUCTO DE LA EXCAVACIÓN A UNA DISTANCIA DE HASTA 50 M.
4. INSTALACIÓN, ALINEACIÓN Y PLOMEADO DEL POSTE DE CONCRETO.5. AL PREPARAR EL CABLEADO A SER INSTALADO, ESTE SE DEBEN MEDIR LAS
TRAYECTORIAS Y ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA EL CORTE CONSIDERANDO LA TOLERANCIA, ASÍ MISMO EL CABLE DEBE ESTAR ENROLLAR EN CARRETES PARA EVITAR RASGADURAS POR LA SUPERFICIE, ASÍ COMO EN LOS PUNTOS INTERMEDIOS SE DEBE TENER PREPARADA LA SUPERFICIE PARA EVITAR RASGADURAS EN EL CABLE.
6. ANTES DE CUALQUIER CONEXIÓN SE DEBE REALIZAR PRUEBAS DE RESISTENCIA DIELÉCTRICA CON MEGGER Y ASÍ COMO DE CONTINUIDAD ENTREGANDO AL SUPERVISOR DE PEP, EN FORMATO CON LOGOTIPO DE LA EMPRESA Y FIRMADO POR EL TÉCNICO ESPECIALIZADO E INSPECTOR DE LA PRUEBA.
7. LAS HERRAMIENTAS Y EQUIPOS A UTILIZAR PARA LOS TRABAJOS DE INSTALACIÓN E INSTRUMENTOS DEL SISTEMA DE INTERCONEXIÓN PARA LA ACOMETIDA ELÉCTRICA, PUESTA A TIERRA, SERÁN POR CUENTA DEL CONTRATISTA.
8. INSTALACIÓN, ALINEACIÓN Y PLOMEADO DEL ELECTRODO QUÍMICO.9. CONEXIÓN DE LOS CABLES AL ELECTRODO Y PRUEBAS DE CONTINUIDAD.10. RELLENO DEL REGISTRO CON EL MATERIAL ESPECIFICADO.11. COLOCACIÓN DE LAS TAPAS.12. UTILIZAR EQUIPO DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DEL PERSONAL DURANTE LA
EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.13. ALÍNEACIÓN, PLOMEADO DE TUBO DE ACERO AL CARBÓN (UTILIZADO COMO
REGISTRO).14. FIJACIÓN DEL REGISTRO CON MEZCLA15. INSTALACIÓN DE VARILLA EN REGISTRO ,
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 213 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
16. RELLENO DE REGISTRO CON MEZCLA MINERAL PARA MEJORAR LA RESISTENCIA DEL TERRENO.
17. CONEXIÓN DE VARILLA A CABLE.18. COLOCACIÓN DE LA TAPA.19. EL CONTRATISTA INSTALARÁ LA BARRA DE COBRE COMO SE INDICA EN LOS PLANOS
DEL PROYECTO, UTILIZANDO EL MATERIAL, LOS ACCESORIOS Y LAS HERRAMIENTAS ADECUADAS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.
20. EL CONTRATISTA REALIZARÁ LAS MEDICIONES DE IMPEDANCIA EN PRESENCIA DEL SUPERVISOR DE PEP Y ENTREGARA UNA MEMORIA TÉCNICO DESCRIPTIVA POR ESCRITO Y/O ARCHIVO ELECTRÓNICO (CD´S) DE LA INSTALACIÓN Y LAS PRUEBAS REALIZADAS AL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA.
21. LAS HERRAMIENTAS A UTILIZAR PARA LOS TRABAJOS DE INSTALACIÓN E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA, SERÁN POR CUENTA DEL CONTRATISTA.
22. TRAZO Y EXCAVACIÓN DE CEPA EN EL SITIO DE INSTALACIÓN23. TENDIDO DE CABLE DE ACUERDO A LO INDICADO EN LOS PLANOS DEL PROYECTO.24. CONEXIÓN DE CABLE A CABLE25. PRUEBAS DE RESISTENCIA Y CONTINUIDAD EN LA RED DE TIERRAS26. RELLENO DE CEPA CON MATERIAL DE EXCAVACIÓN27. LIMPIEZA DE LA VARILLA Y CABLE ANTES DE SOLDARLOS.28. COLOCACIÓN DE MOLDE29. COLOCACIÓN DE FUNDENTE30. TODAS LAS CONEXIONES SERÁN DE TIPO SOLDABLE CON MOLDE SISTEMA
EXOTÉRMICO. LA FORMA Y DIMENSIONES DE LOS CONDUCTORES DETERMINAN EL TAMAÑO DEL MOLDE, DISEÑADO PARA UNA RÁPIDA Y CONFIABLE CONEXIÓN.
31. CADA INSTALACIÓN CONTARA CON LAS ESTRICTAS NORMAS DE SEGURIDAD Y CON SISTEMA DE VERIFICACIÓN, QUE PERMITA GARANTIZAR OPERACIÓN INCLUYENDO AQUELLAS DE CONTROL AMBIENTAL.
32. LAS CONEXIONES SOLDABLES TENDRÁN LAS SIGUIENTES PROPIEDADES: LA CONDUCTIVIDAD DEBERÁ DE SER IGUAL A LA DE LOS PROPIOS CONDUCTORES, DEBERÁ DE SER EXOTÉRMICO, NO DEBERÁ EXISTIR FISURAS EN LA ZONA DE LA SOLDADURA.
33. UTILIZAR EQUIPO DE SEGURIDAD PARA PROTECCIÓN DE PERSONAL DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA.
34. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA: AIBJ-D-819-ING-056-L-200, AIL-D-819-ING-056-L-215
6.177. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CRUCETA PT200, DE ACERO AL CARBÓN, GALVANIZADO POR INMERSIÓN EN CALIENTE, DE ACUERDO A ESPECIFICACIONES Y NORMAS DE CFE Y
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 214 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
NMX.
6.178.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ABRAZADERA UC DE ACERO AL CARBÓN A-36, GALVANIZADO POR INMERSIÓN EN CALIENTE, CON ROSCA DE 5/8". INCLUYE: RONDANA DE PRESIÓN DE 5/8" Y TUERCA DE 5/8”.
6.179.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CRUCETA PR200, DE ACERO AL CARBÓN A 36, GALVANIZADO POR INMERSIÓN EN CALIENTE, DE ACUERDO A ESPECIFICACIONES Y NORMAS DE CFE Y NMX.
6.180. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MOLDURA RE, A BASE DE SOLERA 3/16" X 1-1/2", DE ACERO AL CARBÓN A-36, GALVANIZADO POR INMERSIÓN EN CALIENTE.
6.181. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE OJO RE, A BASE DE SOLERA 1/4" X 1-1/2", DE ACERO AL CARBÓN A-36, GALVANIZADO POR INMERSIÓN EN CALIENTE.
6.182. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GRAPA DE REMATE RAL 8, MATERIAL Y DIMENSIONES DE ACUERDO A ESPECIFICACIONES Y NORMAS NOM, NMY Y CFE.
6.183.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ABRAZADERA 3U DE PERFIL REDONDO DE 5/8" DE ACERO AL CARBÓN A-36, GALVANIZADO POR INMERSIÓN EN CALIENTE, ROSCA DE 5/8". INCLUYE: RONDANA DE PRESIÓN DE 5/8" Y TUERCA DE 5/8".
6.184.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PERNO DOBLE ROSCA A BASE DE PERFIL REDONDO DE 5/8” A-36. INCLUYE LOS SIGUIENTES ACCESORIOS: PLACA 1PC GIC, ROLDANA DE PRESIÓN 5/8” GIC, TUERCA 5/8” U.N.C. GIC.
6.185. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE HORQUILLA CON GUARDACABO A BASE DE ACERO A 36 GALVANIZADO POR INMERSIÓN EN CALIENTE.
6.186. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE REMATE PREFORMADO PARA CABLE DE ALUMINIO ACSR CAL. 266.8 (3/0 AWG).
6.187.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE DERIVADOR DE COMPRESIÓN TIPO ESTRIBO CAL. 4 AWG, CON CUERPO DE ALEACIÓN DE ALUMINIO Y ESTRIBO DE COBRE. INCLUYE PASTA ANTIOXIDANTE.
6.188. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONECTOR DE BRONCE ESTAÑADO PARA LÍNEA VIVA (PERICO). INCLUYE PASTA ANTIOXIDANTE.
6.189. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE APARTARRAYO TIPO DISTRIBUCIÓN PARA 12 KV.6.190. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CORTACIRCUITO FUSIBLE TIPO C, PARA 15 KV, 100 AMPS.6.191. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE AISLADOR DE PORCELANA TIPO POSTE 13PD, PARA 15 KV.6.192. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ESLABÓN FUSIBLE DE 3 AMPS., 15 KV.
6.193. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE AISLADOR DE VIDRIO TEMPLADO TIPO SUSPENSIÓN, CT-4, 15 KV.
6.194. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE YUGO O ABRAZADERA DE MADERA PARA CABLE XLPE.6.195. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ZAPATA BIMETÁLICA CAL. 2/0 AWG
6.196.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TERMINAL PARA APLICACIÓN EN FRÍO 15 KV. PARA USO EXTERIOR, CUERPO ELASTOMÉRICO A BASE DE SILICÓN PREEXPANDIDO, DEBE CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS DE LA CLASE 1 SEGÚN IEEE-48-1996
6.197. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BOQUILLA TIPO INSERTO PARA 15KV, OPERACIÓN CON CARGA DE 200 AMPS.
6.198. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ADAPTADOR DE TIERRA PARA CONECTAR LA PANTALLA DEL CABLE AL SISTEMA DE TIERRA, CAL. 2/0. CAT. 21HAGAB.
6.199. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BOTA PREMOLDEADA DE SALIDA MÚLTIPLE PARA TUBO CONDUIT DE 78MM (3"DIÁMETRO), CAT. CBR-34ª.
6.200. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ESTRIBO DE DE ANGULO DE ACERO A 36 GALVANIZADO POR INMERSIÓN EN CALIENTE DE 3"X3/16" PARA SOPORTAR TC'S Y TP'S.
6.201. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PERNO ANCLA 1PA, A BASE DE PERFIL REDONDO 5/8” A-36.
6.202. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE AISLADOR PARA RETENIDA 1R (PIÑA), DE PORCELANA DE FORMA CILÍNDRICA CON DOS AGUJEROS Y RANURAS TRANSVERSALES.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 215 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
6.203. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE DE ACERO GALVANIZADO GRADO COMÚN PARA RETENIDA DE 7 HILOS, DE 6.35MM DIÁMETRO (1/4").
6.204. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GUARDACABO GC3 GALVANIZADO RESISTENCIA DE 3 TONELADAS.
6.205. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE REMATE PREFORMADO GALVANIZADO DE 1/4".
6.206.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ABRAZADERA GALVANIZADA HEXAGONAL DE 6". INCLUYE TORNILLOS COCHE 1/2"X6", TUERCA Y ROLDANA DE PRESIÓN DE 1/2", OJILLOS GALVANIZADOS CON TORNILLO Y ROLDANA DE PRESIÓN 5/8", GUARDACABO Y REMATE PREFORMADO DE 1/4".
6.207. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ANCLA DE ACERO DE 1.5M CON CONO DE CONCRETO, FC'=200KG/CM2, DEBE DE CUMPLIR CON NORMAS CFE.
6.208.
SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y PRUEBA DE TERMINAL INTERIOR PREMOLDEADA (TIP) PARA CABLE 2/0 EP VULCANEL 15 KV, NEUTRO SÓLIDAMENTE ATERRIZADO. EL DIÁMETRO DEL CABLE SOBRE EL AISLAMIENTO ES DE 19.9MM, LA TERMINAL INTERIOR PREMOLDEADA ES DEL TAMAÑO TIP-1 CUYO RANGO DE DIÁMETRO SOBRE EL AISLAMIENTO ES DE 16.3 A 20.00MM
6.209.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ZAPATA TERMINAL DE COBRE ELECTROLÍTICO ESTAÑADO DE CAÑÓN LARGO PARA DOS INDENTACIONES CON DOS PERFORACIONES, NEMA TIPO YA-2N CON DOS BARRENOS PARA CONDUCTOR CALIBRE 2/0 AWG Y TORNILLOS DE 1/2" DE DIÁMETRO, INCLUYE TORNILLOS Y TUERCAS.
6.210.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CAJA DOBLE DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE, TIPO TERMINAL, INCLUYE: 1 TAPA CON DOS LUCES PILOTO COLOR ROJO Y VERDE, 1 TAPA CON BOTÓN DE CONTACTO MOMENTÁNEO 2 CIRCUITOS U.
6.211.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONEXIÓN SOLDABLE CABLE A CABLE TIPO “TA” PARA CONECTAR CABLE DE COBRE CALIBRE NO. 4/0 AWG DE PASO A CABLE CALIBRE NO. 2 TOPE, CON CARTUCHO NO. 90.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 6.177 AL 6.211:1. SUMINISTRO, TRANSPORTE, CARGA Y DESCARGA DE LOS MATERIALES Y EQUIPOS DE
INSTALACIÓN PERMANENTES.2. LOCALIZACIÓN DEL SITIO DE INSTALACIÓN DE ACUERDO A LOS PLANOS DEL
PROYECTO.3. ANTES DE CUALQUIER CONEXIÓN SE DEBE REALIZAR PRUEBAS DE RESISTENCIA
DIELÉCTRICA CON MEGGER Y ASÍ COMO DE CONTINUIDAD ENTREGANDO AL SUPERVISOR DE PEP, EN FORMATO CON LOGOTIPO DE LA EMPRESA Y FIRMADO POR EL TÉCNICO ESPECIALIZADO E INSPECTOR DE LA PRUEBA.
4. LAS HERRAMIENTAS Y EQUIPOS A UTILIZAR PARA LOS TRABAJOS DE INSTALACIÓN E INSTRUMENTOS DEL SISTEMA DE INTERCONEXIÓN PARA LA ACOMETIDA ELÉCTRICA, PUESTA A TIERRA, SERÁN POR CUENTA DEL CONTRATISTA.
5. INSTALACIÓN, ALINEACIÓN Y PLOMEADO DEL ELECTRODO QUÍMICO.6. CONEXIÓN DE LOS CABLES AL ELECTRODO Y PRUEBAS DE CONTINUIDAD.7. RELLENO DEL REGISTRO CON EL MATERIAL ESPECIFICADO.8. COLOCACIÓN DE LAS TAPAS.9. LA CONTRATISTA DEBERÁ PROPORCIONAR, EQUIPO DE SEGURIDAD PARA LA
PROTECCIÓN DEL PERSONAL DURANTE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.10. ALÍNEACIÓN, PLOMEADO DE TUBO DE ACERO AL CARBÓN (UTILIZADO COMO
REGISTRO).11. FIJACIÓN DEL REGISTRO CON MEZCLA12. INSTALACIÓN DE VARILLA EN REGISTRO ,
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 216 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
13. RELLENO DE REGISTRO CON MEZCLA MINERAL PARA MEJORAR LA RESISTENCIA DEL TERRENO.
14. CONEXIÓN DE VARILLA A CABLE.15. COLOCACIÓN DE LA TAPA.16. EL CONTRATISTA INSTALARÁ LA BARRA DE COBRE COMO SE INDICA EN LOS PLANOS
DEL PROYECTO, UTILIZANDO EL MATERIAL, LOS ACCESORIOS Y LAS HERRAMIENTAS ADECUADAS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.
17. EL CONTRATISTA REALIZARÁ LAS MEDICIONES DE IMPEDANCIA EN PRESENCIA DEL SUPERVISOR DE PEP Y ENTREGARA UNA MEMORIA TÉCNICO DESCRIPTIVA POR ESCRITO Y/O ARCHIVO ELECTRÓNICO (CD´S) DE LA INSTALACIÓN Y LAS PRUEBAS REALIZADAS AL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA.
18. LAS HERRAMIENTAS A UTILIZAR PARA LOS TRABAJOS DE INSTALACIÓN E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA, SERÁN POR CUENTA DEL CONTRATISTA.
19. TRAZO Y EXCAVACIÓN DE CEPA EN EL SITIO DE INSTALACIÓN20. TENDIDO DE CABLE DE ACUERDO A LO INDICADO EN LOS PLANOS DEL PROYECTO.21. CONEXIÓN DE CABLE A CABLE22. PRUEBAS DE RESISTENCIA Y CONTINUIDAD EN LA RED DE TIERRAS23. RELLENO DE CEPA CON MATERIAL DE EXCAVACIÓN24. LIMPIEZA DE LA VARILLA Y CABLE ANTES DE SOLDARLOS.25. COLOCACIÓN DE MOLDE26. COLOCACIÓN DE FUNDENTE27. TODAS LAS CONEXIONES SERÁN DE TIPO SOLDABLE CON MOLDE SISTEMA
EXOTÉRMICO. LA FORMA Y DIMENSIONES DE LOS CONDUCTORES DETERMINAN EL TAMAÑO DEL MOLDE, DISEÑADO PARA UNA RÁPIDA Y CONFIABLE CONEXIÓN.
28. CADA INSTALACIÓN CONTARA CON LAS ESTRICTAS NORMAS DE SEGURIDAD Y CON SISTEMA DE VERIFICACIÓN, QUE PERMITA GARANTIZAR OPERACIÓN INCLUYENDO AQUELLAS DE CONTROL AMBIENTAL.
29. LAS CONEXIONES SOLDABLES TENDRÁN LAS SIGUIENTES PROPIEDADES: LA CONDUCTIVIDAD DEBERÁ DE SER IGUAL A LA DE LOS PROPIOS CONDUCTORES, DEBERÁ DE SER EXOTÉRMICO, NO DEBERÁ EXISTIR FISURAS EN LA ZONA DE LA SOLDADURA.
30. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA: AIBJ-D-819-ING-056-L-200, AIL-D-819-ING-056-L-2156.212. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE DE ENERGÍA TIPO VULCANEL 2000, XLP, DE COBRE
SUAVE CABLEADO CLASE B, PANTALLA SEMICONDUCTORA EXTRUIDA SOBRE EL CONDUCTOR, NIVEL DE AISLAMIENTO DE 133 %, PANTALLA SEMICONDUCTORA EXTRUIDA SOBRE EL AISLAMIENTO, PANTALLA ELECTROSTÁTICA A BASE DE ALAMBRE DE COBRE SUAVE, CINTA SEPARADORA Y CUBIERTA EXTERIOR DE PVC, RESISTENTE AL CALOR Y A LA HUMEDAD, ALTA RIGIDEZ DIELÉCTRICA, TENSIÓN MÁXIMA DE OPERACIÓN 15 KV, TEMPERATURA DE OPERACIÓN 90 ºC, SOBRECARGA 130 ºC Y CORTO CIRCUITO 250 ºC.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 217 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
CALIBRE 2/0 AWG CON AISLAMIENTO COLOR ROJO.6.214. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE DE ENERGÍA TIPO VULCANEL 2000, XLP, DE COBRE
SUAVE CABLEADO CLASE B, PANTALLA SEMICONDUCTORA EXTRUIDA SOBRE EL CONDUCTOR, NIVEL DE AISLAMIENTO DE 133 %, PANTALLA SEMICONDUCTORA EXTRUIDA SOBRE EL AISLAMIENTO, PANTALLA ELECTROSTÁTICA A BASE DE ALAMBRE DE COBRE SUAVE, CINTA SEPARADORA Y CUBIERTA EXTERIOR DE PVC, RESISTENTE AL CALOR Y A LA HUMEDAD, ALTA RIGIDEZ DIELÉCTRICA, TENSIÓN MÁXIMA DE OPERACIÓN 15 KV, TEMPERATURA DE OPERACIÓN 90 ºC, SOBRECARGA 130 ºC Y CORTO CIRCUITO 250 ºC. CALIBRE 3/0 AWG CON AISLAMIENTO COLOR ROJO.
6.213. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE DE ALUMINIO DESNUDO EN TEMPLE DURO CON ALMA DE ACERO GALVANIZADO, TIPO ACSR. CAL. 266.8, EQUIVALENTE A 3/0 AWG.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 6.212, 6.213 Y 6.214:1. SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y ACARREO DEL MATERIAL DESDE EL ALMACÉN DE LA
CONTRATISTA HASTA EL LUGAR DE LA OBRA.2. ANTES DE INICIAR LOS TRABAJOS DE CABLEADO, SE PROCEDERÁ A COMPROBAR QUE
LA TUBERÍA SE ENCUENTRE LIMPIA Y DEBIDAMENTE ACOPLADA, NO SE PERMITIRÁ EL CABLEADO EN NINGUNA TUBERÍA O CANALIZACIÓN QUE NO ESTÉ INSTALADA TOTALMENTE Y SIN PREVIA AUTORIZACIÓN DEL SUPERVISOR DE PEP.
3. AL PREPARAR EL CABLEADO A SER INTRODUCIDO A LA TUBERÍA, ESTE SE DEBE MEDIR LAS TRAYECTORIAS Y ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA EL CORTE CONSIDERANDO LA TOLERANCIA, ASÍ MISMO EL CABLE DEBE ESTAR ENROLLARDO EN CARRETES PARA EVITAR RASGADURAS POR LA SUPERFICIE, ASÍ COMO EN LOS PUNTOS INTERMEDIOS.
4. AL TERMINO DEL JALADO DE LOS CABLES (CABLEADO EN EXTREMOS DE EQUIPOS O INSTRUMENTOS) SE DEBE CABECEAR (PROTEGER AMBOS EXTREMOS DEL CABLE) CON PREFERENCIA CON SUSTANCIA QUE SELLE CADA UNA DE LAS PUNTAS (PUEDE USARSE RESISTOL COMERCIAL TIPO 5000).
5. NO SE PERMITE DEJAR EL CABLE COLGADO EN LAS CONDULET INTERMEDIAS, ESTO ES QUE AL INICIAR EL CABLEADO SE DEBE CONCLUIR LA ACTIVIDAD AL 100% EN CADA EXTREMO.
6. TODOS LOS CONDUCTORES DEBERÁN ARREGLARSE ANTES DE INTRODUCIRSE EN EL CONDUIT DE TAL MANERA QUE NO SE ENREDEN, NI FORMEN GASAS O NUDOS. ADEMÁS DEBERÁN MARCARSE DEBIDAMENTE SUS EXTREMOS PARA UNA PLENA IDENTIFICACIÓN.
7. AL MOMENTO DE CABLEAR, ES NECESARIO QUE ADEMÁS DEL PERSONAL ENCARGADO DE JALAR LA GUÍA, HAYA PERSONAS EN LOS REGISTROS INTERMEDIOS QUE GUÍEN LOS CONDUCTORES EVITANDO ASÍ QUE ESTOS SE ATOREN Y SUFRAN ALGÚN DAÑO.
8. NO SE PERMITE EL USO DE ACEITE O GRASAS LUBRICANTES PARA FACILITAR LA COLOCACIÓN DE LOS CONDUCTORES EN EL TUBO CONDUIT.
9. CUANDO LA LONGITUD Y EL NÚMERO DE CABLES LO REQUIERA, SE USARA TALCO, GRAFITO, U OTRA SUSTANCIA INOCUA PARA EL AISLAMIENTO DE LOS CABLES, ESTO DEBE HACERSE CON LA AUTORIZACIÓN Y BAJO LA VIGILANCIA DEL SUPERVISOR DE PEP.
10. QUEDA ESTRICTAMENTE PROHIBIDO QUE LAS CONEXIONES ELÉCTRICAS ENTRE CABLES QUEDEN EN EL INTERIOR DE LA TUBERÍA CONDUIT, AUN EN EL CASO DE QUE ESTAS QUEDEN PERFECTAMENTE AISLADAS, INVARIABLEMENTE DEBERÁN QUEDAR TODAS LAS CONEXIONES DENTRO DE LAS CAJAS REGISTRO COLOCADAS PARA TAL OBJETO.
11. LOS CONDUCTORES DEBEN SER INSTALADOS EN UN SOLO TRAMO, SIN UNIONES NI EMPALMES. EN LOS CASOS EN QUE SEA NECESARIO REALIZAR EMPALMES, DEBERÁN
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 218 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
REALIZARSE CON AUTORIZACIÓN DEL SUPERVISOR DE PEP Y QUE ADEMÁS SE REALICEN CON CONECTORES QUE GARANTICEN UNA BUENA CONDUCTIVIDAD.
12. POR NINGÚN MOTIVO SE PERMITIRÁ UTILIZAR MÁS DEL 40% DE RELLENO EN LA TUBERÍA CONDUIT.
13. TENDIDO DEL CABLE DE ACUERDO AL PROYECTO, NO SE PERMITIRÁ EL ALAMBRADO DE TUBERÍA QUE NO ESTE INSTALADA TOTALMENTE Y PERFECTAMENTE FIJA, SE DEBE CONTAR CON SOPORTES Y ABRAZADERAS PERMANENTES AL EJECUTAR LA ACTIVIDAD DE CABLEADO, NO SE PERMITE SOPORTES O SEPARADORES DE TUBERÍA PROVISIONAL ASÍ COMO AMARRES TEMPORALES DE LA TUBERÍA CONDUIT.
14. PREPARACIÓN Y MARCADO DEL CABLE PARA INTRODUCCIÓN DE ÉSTE A LA TUBERÍA.15. INTRODUCCIÓN DE LOS CABLES A LA TUBERÍA MEDIANTE JALADO MANUAL DE LA GUÍA
METÁLICA EVITANDO EN LO POSIBLE QUE EL CABLE SUFRA DAÑOS MECÁNICOS Y EN SU AISLAMIENTO.
16. ANTES DE CUALQUIER CONEXIÓN SE DEBE REALIZAR PRUEBAS DE RESISTENCIA DIELÉCTRICA CON MEGGER Y ASÍ COMO DE CONTINUIDAD ENTREGANDO AL SUPERVISOR DE PEP, EN FORMATO CON LOGOTIPO DE LA EMPRESA Y FIRMADO POR EL TÉCNICO ESPECIALIZADO E INSPECTOR DE LA PRUEBA.
17. CONEXIÓN A LOS EQUIPOS, DISPOSITIVOS E INTERRUPTORES.18. LA MANO DE OBRA ESPECIALIZADA PARA EL CORRECTO DESEMPEÑO DE ESTE
CONCEPTO DE TRABAJO.19. LA HERRAMIENTA NECESARIA ADECUADA PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.20. LA CONTRATISTA DEBE DE PROPORCIONAR EL EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD
PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO PARA EFECTUAR TRABAJOS DE ALTURA, DEBIENDO RESPETAR LA NORMATIVIDAD QUE SE TIENE ESTABLECIDA POR PEP EN EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.
21. TRAMITAR Y EJECUTAR LA SOLICITUD DE INTERCONEXIÓN CON LA RED DE ALIMENTACIÓN PARA LA ACOMETIDA SEGÚN SEA EL CASO (PEMEX, CFE).
22. SE DEBE PRESENTAR PROGRAMA POR ESCRITO DE LA ACTIVIDAD DE CONEXIÓN23. LIMPIEZA DEL LUGAR DE LA OBRA AL FINAL DE LA JORNADA.
UNIDAD DE PAGO = ML
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA: AIBJ-D-819-ING-056-L-200, AIL-D-819-ING-056-L-215
6.215
SUMINISTRO, ACARREO, INSTALACIÓN, CONEXIONES, CALIBRACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DE FUENTE DE ALIMENTACIÓN AUTÓNOMO A 230 VOLTS Y 500 WATTS DE POTENCIA, INCLUYE: 1 MODULO FOTOVOLTAICO, 2 BATERÍAS TIPO GEL DE 12 VOLTS Y 70 AH DE CAPACIDAD, CONTROLADOR E INVERSOR Y BÁCULO PARA EL MONTAJE Y ALOJAMIENTO DE LOS COMPONENTES.ALCANCE:1. SUMINISTRO DE LA PIEZA, EN EL ALMACÉN DEL CONTRATISTA.2. CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DEL POSTE Y SUS COMPONENTES, DEL ALMACÉN
DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE LA OBRA.3. SUMINISTRO DE MATERIALES CONSUMIBLES, MANO DE OBRA Y HERRAMIENTA
NECESARIA PARA LA EJECUCIÓN DE ESTOS TRABAJOS.4. LA CONTRATISTA DEBE DE PROPORCIONAR EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL.5. REVISIÓN Y VERIFICACIÓN QUE EL POSTE ESTE COMPLETO Y LIBRE DE DAÑOS.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 219 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
6. LOCALIZACIÓN DE LA UBICACIÓN DE INSTALACIÓN DE ACUERDO A LOS PLANOS CORRESPONDIENTES.
7. MONTAJE, PREPARACIÓN Y FIJACIÓN DE LA UNIDAD FOTOELÉCTRICA, DE ACUERDO A LO INDICADO EN LOS PLANOS CORRESPONDIENTES.
8. LOCALIZACIÓN Y TRAZO DE RUTAS EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN, DEJANDO MARCAS DE TRAZO DE ACUERDO A PLANO DE DISTRIBUCIÓN DE ALUMBRADO.
9. PRUEBAS DE OPERACIÓN DE BATERÍAS, CONTROLADOR, INVERSOR, CABLEADO Y CONTINUIDAD; ANTES DEL MONTAJE DE LOS EQUIPOS.
10. LA MANO DE OBRA ESPECIALIZADA PARA EL CORRECTO DESEMPEÑO DE ESTE CONCEPTO DE TRABAJO.
11. LA HERRAMIENTA NECESARIA, ADECUADA PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.12. FABRICACIÓN DE DADO DE CONCRETO PARA MONTAJE DE POSTE DE ACUERDO A
DETALLES DE INSTALACIÓN.13. FIJACIÓN DEL POSTE A LA BASE FABRICADA.14. LIMPIEZA FINAL Y RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE.
UNIDAD DE PAGO = PZA.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO, COLOCACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA: D-819-ING-056-L-102, AIL-D-819-ING-056-L-503, AIBJ-D-819-ING-056-L-500.
6.216 VERIFICACIÓN DE LA INSTALACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO, A TRAVÉS DE UNA UNIDAD VERIFICADORA, APROBADA POR LA SECRETARIA DE ENERGÍA.ALCANCE:1. PAGO POR CONCEPTO DE HONORARIOS DE UVIE.2. CORRECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE PLANOS3. IMPRESIÓN Y ENTREGA DE PLANOS SELLADOS POR LA UVIE
UNIDAD DE PAGO = PAQUETE
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE ENTREGUE EL PAQUETE DE DOCUMENTOS APROBADOS Y ACTUALIZADOS Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA(S) DE REFERENCIA: SIN REFERENCIA6.217 PAGO DE LIBRANZA E INTERCONEXIÓN DE RED NUEVA A RED EXISTENTE ANTE LA C.F.E.
ALCANCE:
1. VALIDACIÓN DE PLANOS POR CFE2. CORRECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE PLANOS3. ENTREGA DE PLANOS SELLADOS POR LA CFE.4. TRAMITE ANTE LA CFE PARA LIBRANZA5. PAGO DE LIBRANZA.6. TRAMITE ANTE CFE PARA INTERCONEXIÓN
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 220 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
7. PAGO DE INTERCONEXIÓN.
UNIDAD DE PAGO = PAGO
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INTERCONEXIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA(S): SIN REFERENCIA6.218 ELABORACIÓN DE PLANO DEFINITIVO EN PROGRAMA DE PRORED; INCLUYE ORIGINAL Y 6
COPIAS EN PAPEL BOND, ASÍ COMO RESPALDO (CD).
ALCANCE:
1. CAPTURA DE PUNTOS MEDIANTE GPS.2. ELABORACIÓN Y PLOTEO DE PLANOS DE PRORED3. RESPALDO EN MEDIO FÍSICO Y ELECTRÓNICO.4. ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN ANTE CFE Y PEMEX.
UNIDAD DE PAGO = PAQUETE
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE ENTREGUE EL PAQUETE DE DOCUMENTOS APROBADOS Y ACTUALIZADOS Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA(S) DE REFERENCIA: SIN REFERENCIA:6.219 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ZAPATA TERMINAL TIPO COMPRESIÓN DE COBRE, BARRIL
CORTO CON UN BARRENO DE 5/16", PARA CABLE TIPO RHH CALIBRE 2 AWG.
6.220 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONDULET DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE SERIE OVALADA TIPO "T" DE 41MM DE DIÁMETRO (1 1/2")
6.221 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE REDUCCIÓN TIPO “BUSHING” DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE DE 41 A 21MM (1 1/2" A 3/4")
6.222SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TUERCA UNIÓN TIPO UNY DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE CON RECUBRIMIENTO EXTERIOR DE 40 MILÉSIMAS DE PULGADA DE PVC E INTERIOR DE URETANO DE 2 MILÉSIMAS DE PULGADA DE 27MM DE DIÁMETRO (1").
6.223SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TUERCA UNIÓN TIPO UNY DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE CON RECUBRIMIENTO EXTERIOR DE 40 MILÉSIMAS DE PULGADA DE PVC E INTERIOR DE URETANO DE 2 MILÉSIMAS DE PULGADA DE 41MM DE DIÁMETRO (1 1/2").
6.224 SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE SELLO TIPO “EYS” TIPO HEMBRA - MACHO, DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE PARA ÁREAS PELIGROSAS, DE 41 MM DE DIÁMETRO (1 1/2").
6.225 SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CONECTOR MECÁNICO TIPO "T" PARA CABLE CAL. 2/0 AWG,
6.226 SUMINISTRO Y COLOCACIÓN ABRAZADERA DE COBRE DE UN BARRENO INCLUYE: 1 TAQUETE DE NYLON Y 1 PIJA DE ACERO INOXIDABLE.
6.227SUMINISTRO E INSTALACIÓN PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE UNIDAD DE ALUMBRADO LED TIPO REFLECTOR A PRUEBA DE VAPOR, ADECUADO PARA ÁREAS CLASE I, DIV. 2 DE 188 WATTS Y 220 VOLTS, PARA MONTAJE EN MURO O SOBREPONER
6.228SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE RESTAURADOR ELECTRÓNICO 3” DE DIÁMETRO, AISLADO EN GAS SF6, PARA15.5 KV, 800A, MONTAJE EN POSTE. MODELO N15, SERIE N. INCLUYE: KIT DE CONEXIÓN DE CABLE AISLADO DE 400 A,
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 221 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
CUBÍCULO DE COMUNICACIÓN Y CONTROL (PANEL), BRAQUET DE SOPORTE PARA EL RESTAURADOR, 2 ABRAZADERAS 2U, 2 ABRAZADERAS TIPO FLEJE PARA SOPORTE Y SUJECIÓN DE CUBÍCULO DE COMUNICACIÓN Y CONTROL.
6.229
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE FUENTE DE ALIMENTACIÓN AUTÓNOMO A 230 VOLTS Y 2000 WATTS DE POTENCIA CON BATERÍAS EN ACUMULACIÓN Y PANEL FOTOVOLTAICO, CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: PANEL SOLAR (3 X SL230CE-30M DE 1.645 x 0.990 x 0.04m); BATERÍAS (4 x BT-HSE-200-12 200 Ah); CONTROLADOR (CONTR-2420, 20 AMPERES, 24 VCD, 1 DE DIÁMETRO); INVERSOR (AJ-600) Y 16 HORAS DE RESERVA, INCLUYE: BÁCULO PARA EL MONTAJE Y ALOJAMIENTO DE LOS COMPONENTES.
6.231SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ABRAZADERA TIPO UÑA DE ACERO GALVANIZADO, CON RECUBRIMIENTO DE P.V.C. DE 40 MILÉSIMAS DE PULGADA DE ESPESOR, 41MM DE DIÁMETRO (1 1/2").
6.232SUMINISTRO Y COLOCACIÓN TIRANTE T2 A BASE DE ANGULO DE 3/16” x 1-1/2” A-36., GALVANIZADO POR INMERSIÓN EN CALIENTE. INCLUYE: RONDANA DE PRESIÓN 1/2” GIC, TORNILLO MAQUINA CC 1/2” x 3” U.N.C. GIC, TUERCA 1/2” U.N.C GIC
6.233SUMINISTRO Y COLOCACIÓN TIRANTE H2 A BASE DE SOLERA 1/4” x 2”x A-36., GALVANIZADO POR INMERSIÓN EN CALIENTE. INCLUYE: RONDANA DE PRESIÓN 1/2” GIC, TORNILLO MAQUINA CC 1/2” x 3” U.N.C. GIC, TUERCA 1/2” U.N.C GIC.
6.234SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONECTADOR MÚLTIPLE DE 4 VÍAS, 600 A, OPERACIÓN SIN CARGA, 15 KV. INCLUYE: 4 ANCLAJES DE EXPANSIÓN KWIIK BOLT 3 EN ACERO INOXIDABLE 304 SSS, CUERDA EXTRA LARGA, DE 3/8 X 3 3/4", CAT. KB3 3/8 X 3 3/4,
6.235 SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CONECTOR TIPO CODO PARA 15KV, OPERACIÓN CON CARGA DE 200 AMPS
6.236 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ZAPATA BIMETÁLICA CAL. 3/0 AWG.
6.237SUMINISTRO COLOCACIÓN E INSTALACIÓN DE CUCHILLA DESCONECTADORA OPERACIÓN CON PÉRTIGA, SIN CARGA, APERTURA VERTICAL, PARA MONTAJE VERTICAL, 15 KV, 3F, 60 HZ.
6.238 SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CONECTOR DERIVADOR A COMPRESIÓN TIPO C, CAT. YC2C2. INCLUYE PASTA ANTIOXIDANTE.
6.239SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ABRAZADERA 1U DE PERFIL REDONDO DE 5/8" DE ACERO AL CARBÓN A-36, GALVANIZADO POR INMERSIÓN EN CALIENTE, ROSCA DE 5/8". INCLUYE: RONDANA DE PRESIÓN DE 5/8" Y TUERCA DE 5/8".
6.240SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CRUCETA PV200, DE ACERO AL CARBÓN, GALVANIZADO POR INMERSIÓN EN CALIENTE, DE ACUERDO A ESPECIFICACIONES Y NORMAS DE CFE Y NMX.
6.241 SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CRUCETA C4V, DE ACERO AL CARBÓN, GALVANIZADO POR INMERSIÓN EN CALIENTE, DE ACUERDO A ESPECIFICACIONES Y NORMAS DE CFE Y NMX.
6.242 SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PERNO DE ACERO INOXIDABLE CON ROSCA DE 3/4" DE LONGITUD.
6.243 SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TORNILLO EXP. DE AC. INOX. DE 3/8" DE DIÁMETRO x 2¼" DE LONGITUD. CON ARANDELA DE PRESIÓN,
6.244 SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TORNILLO DE AC. INOX. DE 6.3 DE DIÁMETRO x 31.7mm (¼" x 1 ¼"), CON ARANDELA PLANA Y DE PRESIÓN
6.245 SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ARANDELA DE NEOPRENO DE 6.3 mm DE DIÁMETRO x 6.3 mm DE ESP. (¼" x ¼").
6.246 SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PIJA PUNTA DE BROCA DE 3/8" DE DIÁMETRO Y 1" DE LONGITUD DE ACERO INOXIDABLE
6.247 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONECTOR RECTO A PRUEBA DE LÍQUIDOS, PARA TUBERÍA FLEXIBLE TIPO "LIQUID-TIGHT" DE 27MM DE DIÁMETRO (1").ALCANCES PARA LOS NUMERALES 6.219 AL 6.247:
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 222 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
1. SUMINISTRO MANEJO E INSTALACIÓN DEL MATERIAL Y EQUIPOS DE INSTALACIÓN PERMANENTES.
2. LA MANO DE OBRA ESPECIALIZADA PARA EL CORRECTO DESEMPEÑO DE ESTE CONCEPTO DE TRABAJO.
3. LA HERRAMIENTA Y EL EQUIPO NECESARIO ADECUADO PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.
4. EL EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO PARA EFECTUAR TRABAJOS DE ALTURA.
5. INSTALACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS DE SEGURIDAD, ASÍ COMO EL SUMINISTRO DE LOS MATERIALES PARA LA INSTALACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS DE SEGURIDAD.
6. LIMPIEZA FINAL DEL LUGAR DEL TRABAJO Y RETIRO DE DESPERDICIOS AL LUGAR DE CONFINAMIENTO DEL CONTRATISTA, AL TÉRMINO DE LA JORNADA DIARIA DE TRABAJO.
NOTA: EL CONTRATISTA DEBERÁ PROPORCIONAR LOS CONSUMIBLES NECESARIOS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DEL MATERIAL DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA: D-819-ING-056-L-102, AIL-D-819-ING-056-L-503, AIBJ-D-819-ING-056-L-500.
6.249SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA CONDUIT DE ACERO GALVANIZADO POR INMERSIÓN EN CALIENTE CED. 40, EN TRAMOS DE 3 M, CON UN COPLE EN UNO DE SUS EXTREMOS DE 16 MM (1/2”) DE DIÁMETRO
6.250 SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TUBO PAD RD 13.5 COLOR NEGRO DE 103 MM DE DIÁMETRO (4")
6.251
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE TIPO THW-LS, CONDUCTOR DE COBRE SUAVE CABLEADO CONCÉNTRICO, CON AISLAMIENTO DE POLICLORURO DE VINILO (PVC), TENSIÓN MÁXIMA DE OPERACIÓN 600 V, TEMPERATURA DE OPERACIÓN: AMBIENTE SECO 90º C, HÚMEDO 75º C, ACEITE 60º C, SOBRE CARGA 105º C Y CORTO CIRCUITO 150º C. CALIBRE 400 KCM COLOR NEGRO
6.252
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE TIPO THW-LS, CONDUCTOR DE COBRE SUAVE CABLEADO CONCÉNTRICO, CON AISLAMIENTO DE POLICLORURO DE VINILO (PVC), TENSIÓN MÁXIMA DE OPERACIÓN 600 V, TEMPERATURA DE OPERACIÓN: AMBIENTE SECO 90º C, HÚMEDO 75º C, ACEITE 60º C, SOBRE CARGA 105º C Y CORTO CIRCUITO 150º C. CALIBRE 300 KCM COLOR NEGRO
6.253
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE TIPO THW-LS, CONDUCTOR DE COBRE SUAVE CABLEADO CONCÉNTRICO, CON AISLAMIENTO DE POLICLORURO DE VINILO (PVC), TENSIÓN MÁXIMA DE OPERACIÓN 600 V, TEMPERATURA DE OPERACIÓN: AMBIENTE SECO 90º C, HÚMEDO 75º C, ACEITE 60º C, SOBRE CARGA 105º C Y CORTO CIRCUITO 150º C. CALIBRE 3/0 AWG COLOR NEGRO
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 223 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
ALCANCES PARA LOS NUMERALES 6.249 AL 6.253:
1. SUMINISTRO MANEJO E INSTALACIÓN DEL MATERIAL Y EQUIPOS DE INSTALACIÓN PERMANENTES.
2. LA MANO DE OBRA ESPECIALIZADA PARA EL CORRECTO DESEMPEÑO DE ESTE CONCEPTO DE TRABAJO.
3. LA HERRAMIENTA Y EL EQUIPO NECESARIO ADECUADO PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.
4. EL EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO PARA EFECTUAR TRABAJOS DE ALTURA.
5. LA DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO CON SEÑALAMIENTO PREVENTIVO Y RESTRICTIVO, DONDE SE INDIQUE EL TRABAJO QUE SE ESTA REALIZANDO.
6. LIMPIEZA FINAL DEL LUGAR DEL TRABAJO Y RETIRO DE DESPERDICIOS AL LUGAR DE CONFINAMIENTO DEL CONTRATISTA, AL TÉRMINO DE LA JORNADA DIARIA DE TRABAJO.
NOTA: EL CONTRATISTA DEBERÁ PROPORCIONAR LOS CONSUMIBLES NECESARIOS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNIDAD DE PAGO = ML
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE LA INSTALACIÓN Y SUMINISTRO DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA: D-819-ING-056-L-102, AIL-D-819-ING-056-L-503, AIBJ-D-819-ING-056-L-500.
6.254 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ALAMBRE DE COBRE ALTA PUREZA CON UN CONTENIDO MÍNIMO DE 99,9% DE COBRE, SEMIDURO CAL. 1/0 AWG. .
6.255 SUMINISTRO E INSTALACIÓN ALAMBRE DE COBRE ALTA PUREZA CON UN CONTENIDO MÍNIMO DE 99,9% DE COBRE, SEMIDURO CAL. 2 AWG.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 6.254 Y 6.255:1. SUMINISTRO MANEJO E INSTALACIÓN DEL MATERIAL Y EQUIPOS DE INSTALACIÓN
PERMANENTES.
2. LA MANO DE OBRA ESPECIALIZADA PARA EL CORRECTO DESEMPEÑO DE ESTE CONCEPTO DE TRABAJO.
3. LA HERRAMIENTA Y EL EQUIPO NECESARIO ADECUADO PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.
4. EL EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO PARA EFECTUAR TRABAJOS DE ALTURA.
5. LA DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO CON SEÑALAMIENTO PREVENTIVO Y RESTRICTIVO, DONDE SE INDIQUE EL TRABAJO QUE SE ESTA REALIZANDO.
6. LIMPIEZA FINAL DEL LUGAR DEL TRABAJO Y RETIRO DE DESPERDICIOS AL LUGAR DE
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 224 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
CONFINAMIENTO DEL CONTRATISTA, AL TÉRMINO DE LA JORNADA DIARIA DE TRABAJO.
NOTA: EL CONTRATISTA DEBERÁ PROPORCIONAR LOS CONSUMIBLES NECESARIOS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNIDAD DE PAGO = KG
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE REALICE EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO(S) DE REFERENCIA: D-819-ING-056-L-102, AIL-D-819-ING-056-L-503, AIBJ-D-819-ING-056-L-500.
7 OBRA: TELECOMUNICACIONES7.1 SISTEMA DE VOZ Y DATOS
SUMINISTRO, ACARREO, INSTALACIÓN, INTERCONEXIÓN Y PRUEBAS EN SITIO DE GABINETE PARA EQUIPOS DE MÚSICA AMBIENTAL. LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS SON:GABINETE METÁLICO CON LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
DIMENSIONES 2200 MM DE ALTURA, 800 MM DE ANCHO Y 800 MM DE PROFUNDIDAD,
1 PUERTA LATERAL REMOVIBLE, HERRAJE PARA FIJACIÓN DE EQUIPOS, CERRADURA DE SEGURIDAD, TECHO CON ADAPTACIONES PARA INSTALACIÓN DE VENTILADORES, INCLUIR
VENTILADORES, ACOMETIDA, PARA CABLES POR LA PARTE POSTERIOR-BAJA Y PARTE SUPERIOR DEL GABINETE,
1 ZOCLO DE 100 MM DE ALTURA COMO MÁXIMO, CON RANURAS PARA VENTILACIÓN, SUPERFICIE CON ACABADO RESISTENTE A LA CORROSIÓN DE ACUERDO A LO ESTIPULADO EN LA NOM-001-SEDE-2005,
BARRA MULTICONTACTO CON MÍNIMO 8 CONTACTOS ELÉCTRICOS POLARIZADOS Y CONEXIÓN A TIERRA, TODAS LAS PARTES DEL GABINETE DEBERÁN ESTAR INTERCONECTADAS ENTRE SÍ Y CON LA BARRA DE TIERRAS DEL GABINETE, PINTADO DE COLOR GRIS CLARO (RAL 7035), TEXTURIZADO, NEMA 12/IP 55 PER EN 60529/10.91, EN APEGO A LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008
1. MANO DE OBRA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.2. TRANSPORTE DEL PERSONAL HASTA EL LUGAR DE LA OBRA.3. ACARREO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS AL SITIO DE LOS TRABAJOS.4. LA CONTRATISTA PROPORCIONARA EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL.5. CARGA Y DESCARGA DEL EQUIPO HASTA EL LUGAR DE LA INSTALACIÓN.6. PARA EL EMBARQUE DEL O LOS GABINETES, EL EMBALAJE Y MARCADO DEBE
REALIZARSE DE ACUERDO A LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA INTERNA P.3.301.01 DE PETRÓLEOS MEXICANOS.
7. DESEMPACAR Y REVISAR EL O LOS GABINETES PARA COMPROBAR SU ESTADO Y VERIFICAR QUE ESTÉ LIBRE DE DAÑOS O ROTURAS, OCURRIDAS DURANTE SU TRASLADO Y MANEJO.
8. EXTRAER EL O LOS GABINETES DE LA CAJA O EMPAQUE, Y PREVIO A SU INSTALACIÓN VERIFICAR QUE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES SEAN LAS QUE INDICO EL
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 225 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
CONTRATISTA EN SU OFERTA.9. SE DEBEN CONSIDERAR ACCESORIOS DE FIJACIÓN COMO TORNILLOS Y TUERCAS
PARA LA BUENA COLOCACIÓN DEL GABINETE QUE IRA FIJADO AL SOPORTE DE ÁNGULO TIPO “LI”.
10. EL CONTRATISTA DEBE DE INSTALAR Y NIVELAR EL GABINETE AL SOPORTE LI, DE TAL FORMA QUE BRINDE SEGURIDAD.
11. EL GABINETE CONTENDRÁ UN RACK DE 19” INTEGRADO Y LOCALIZADO DENTRO DEL GABINETE.
12. EN TODO SUMINISTRO, INSTALACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA RED DE CABLEADO EL CONTRATISTA DEBE APEGARSE A LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008 “REDES DE CABLEADO ESTRUCTURADO DE TELECOMUNICACIONES PARA EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS Y ÁREAS INDUSTRIALES”.
13. PARA LA REALIZACIÓN DE ESTOS TRABAJOS SE NECESITA HERRAMIENTA MANUAL O ELÉCTRICA QUE EL CONTRATISTA PROPORCIONARA EN PERFECTAS CONDICIONES.
14. TODAS LAS PARTES METÁLICAS DEL GABINETE DEBEN ESTAR INTERCONECTADAS ENTRE SI Y CON LA BARRA DE TIERRA DEL GABINETE.
15. EL O LOS GABINETES SE DEBEN DE CONECTAR CON EL SISTEMA DE TIERRAS DEL EDIFICIO.
16. EL CONTRATISTA DEBERÁ ORGANIZAR LOS CABLES DE TAL FORMA QUE NO PRESENTEN PROBLEMAS PARA EL MANTENIMIENTO Y SUSTITUCIÓN DE LOS MISMOS.
17. LA CONTRATISTA DEBE IDENTIFICAR AL GABINETE DE TELECOMUNICACIONES CONFORME A LA NOMENCLATURA INDICADA EN EL INCISO 17.9.3.2 GABINETES PÁG. 239 Y A LA FIGURA 17.12.12 EJEMPLO DE ETIQUETADO DE UN GABINETE PÁG. 262 DE LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008, CON ETIQUETAS AUTOADHERIBLES, RESISTENTES A LAS CONDICIONES AMBIENTALES IMPERANTES EN LA REGIÓN Y DEBEN TENER UNA VIDA ÚTIL IGUAL O MAYOR QUE EL COMPONENTE QUE IDENTIFICA, LA IMPRESIÓN DE LAS ETIQUETAS DEBEN SER IMPRESAS A TRAVÉS DE UN DISPOSITIVO MECÁNICO DE ACUERDO INCISO 11.2.3.2 ELABORACIÓN DE LAS LEYENDAS DE LAS ETIQUETAS PAGINA 140.DE LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008.
18. LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ACCESORIOS DE CONEXIÓN Y EQUIPOS ACTIVOS EN EL GABINETE SE DEBE APEGAR A LA FIGURA 8.11 DISTRIBUIDOR DE CABLES EQUIPADO CON PANELES DE PARCHEO PÁG. 39 DE LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008.
19. LA COLOCACIÓN DE LA BARRA DE CONTACTOS POLARIZADOS, SERÁ CON TORNILLOS Y ACCESORIOS QUE TRAE LA BARRA DE FÁBRICA EN EL PISO DE DICHO DISTRIBUIDOR DE CABLEADO, A LA BARRA SE LE INTERCONECTARA UNA CORREA PARA LA CONEXIÓN A TIERRA DE CADA EQUIPO INSTALADO EN EL INTERIOR DEL DISTRIBUIDOR DE CABLEADO.
20. NO DEBERÁ DE EXISTIR SEPARACIÓN ENTRE LOS GABINETES, ESTO ES CON LA FINALIDAD DE FACILITAR EL INTERCONEXIÓN ENTRE ELLOS, ASÍ COMO LA PUESTA A TIERRA DE AMBOS.
21. EL CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR QUE TODOS LOS COMPONENTES QUE INTEGREN EL SISTEMA SEAN 100 % COMPATIBLES ENTRE ELLOS PARA EVITAR UNA INCOMPATIBILIDAD.
22. LA MANO DE OBRA DEBE SER ESPECIALIZADA PARA EL CORRECTO DESEMPEÑO DE ESTE CONCEPTO DE TRABAJO.
23. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO DURANTE Y AL FINAL DE LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, ACARREO DE DESECHOS DE MATERIALES, RETIRO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 226 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HAYA SUMINISTRADO E INSTALADO EL EQUIPO QUE MARQUE LA PARTIDA, DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANOS Y DOC. DE REFERENCIA: D-819-ING-056-M-080Y EPI-819-ING-056-M-005.
7.2.
SUMINISTRO, ACARREO, INSTALACIÓN, INTERCONEXIÓN, PRUEBA Y PUESTA EN SERVICIO.
DISTRIBUIDOR DE FIBRA ÓPTICA CON PANEL ADAPTADOR PARA 12 PUERTOS “LC” MONOMODO, DESLIZABLE DE ACCESO FRONTAL PARA MONTARSE EN RACK DE 19”.
ALCANCE:1. MANO DE OBRA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.2. TRANSPORTE DEL PERSONAL HASTA EL LUGAR DE LA OBRA.3. ACARREO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS AL SITIO DE LOS TRABAJOS.4. CARGA Y DESCARGA DEL EQUIPO HASTA EL LUGAR DE LA INSTALACIÓN.5. PARA EL EMBARQUE DEL PANEL DE PARCHEO ÓPTICO, EL EMBALAJE Y MARCADO
DEBE REALIZARSE DE ACUERDO A LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA INTERNA P.3.301.01 DE PETRÓLEOS MEXICANOS.
6. DESEMPACAR Y REVISAR EL PANEL DE PARCHEO ÓPTICO PARA COMPROBAR SU ESTADO Y VERIFICAR QUE ESTÉ LIBRE DE DAÑOS O ROTURAS, OCURRIDAS DURANTE SU TRASLADO Y MANEJO.
7. EXTRAER EL PANEL DE PARCHEO ÓPTICO DE LA CAJA O EMPAQUE, Y PREVIO A SU INSTALACIÓN VERIFICAR QUE SU COLOR Y CARACTERÍSTICAS GENERALES SEAN LAS QUE INDICO EL CONTRATISTA EN SU OFERTA.
8. LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN EL LUGAR DE LA INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.
9. EN TODO SUMINISTRO, INSTALACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA RED DE CABLEADO EL CONTRATISTA DEBE APEGARSE A LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008 “REDES DE CABLEADO ESTRUCTURADO DE TELECOMUNICACIONES PARA EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS Y ÁREAS INDUSTRIALES”.
10. COLOCACIÓN EN EL GABINETE METÁLICO CON SUS ACCESORIOS DE FIJACIÓN, EL CUAL REQUERIRÁ DE PERSONAL CAPACITADO Y CERTIFICADO PARA LA INTERCONEXIÓN DE EQUIPOS DE DATOS.
11. LAS CONEXIONES Y ACCESORIOS QUE INTEGRAN LA RED DE VOZ Y DATOS DEBEN ESTAR DE ACUERDO A LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008.
12. LA CONTRATISTA DEBE IDENTIFICAR EL PANEL DE PARCHEO CONFORME A LA NOMENCLATURA INDICADA EN EL INCISO 17.9.4 PÁG. 243 DE LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008, CON ETIQUETAS AUTOADHERIBLES, RESISTENTES A LAS CONDICIONES AMBIENTALES IMPERANTES EN LA REGIÓN Y DEBEN TENER UNA VIDA ÚTIL IGUAL O MAYOR QUE EL COMPONENTE QUE IDENTIFICA, LA IMPRESIÓN DE LAS ETIQUETAS DEBEN SER IMPRESAS A TRAVÉS DE UN DISPOSITIVO MECÁNICO DE ACUERDO INCISO 11.2.3.2 ELABORACIÓN DE LAS LEYENDAS DE LAS ETIQUETAS PÁG. 143 DE LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008.
13. LA IDENTIFICACIÓN DEL PANEL DE PARCHEO ÓPTICO CON ADAPTADORES SIMPLEX PARA TERMINACIÓN DEL CABLEADO PRINCIPAL DEBERÁ APEGARSE A LO INDICADO EN
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 227 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
LA FIGURA NO. 17.12.4 PÁG. 259 DE LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008.14. LA IDENTIFICACIÓN DEL PANEL DE PARCHEO ÓPTICO CON ADAPTADORES DÚPLEX
PARA TERMINACIÓN DEL CABLEADO PRINCIPAL DEBERÁ APEGARSE A LO INDICADO EN LA FIGURA NO. 17.12.5 PÁG. 260 DE LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008.
15. LA MANO DE OBRA DEBE SER ESPECIALIZADA PARA EL CORRECTO DESEMPEÑO DE ESTE CONCEPTO DE TRABAJO.
16. EL CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR QUE TODOS LOS COMPONENTES QUE INTEGREN EL SISTEMA SEAN 100 % COMPATIBLES ENTRE ELLOS PARA EVITAR UNA INCOMPATIBILIDAD.
17. EL CONTRATISTA DEBE DESPEJAR Y PROTEGER LA ZONA PARA QUE NO EXISTAN INTERFERENCIAS PARA LA INSTALACIÓN DE LOS PANELES DE PARCHEO.
18. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO LA NORMATIVIDAD QUE SE TIENE ESTABLECIDA POR P.E.P. EN EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS EN ÁREAS INDUSTRIALES.
19. EL CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LA HERRAMIENTA, ACCESORIOS Y COMPONENTES ADECUADOS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HAYA SUMINISTRADO E INSTALADO EL DISTRIBUIDOR LA FIBRA ÓPTICA, DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA: D-819-ING-056-M-079, D-819-ING-056-M-080, D-819-ING-056-M-084
7.3. SUMINISTRO, ACARREO, INSTALACIÓN, INTERCONEXIÓN, PRUEBA Y PUESTA EN SERVICIO: RUTEADOR DE SERVICIOS INTEGRADOS, EQUIPADO CON 3 PUERTOS RJ-45 10/100/1000 GIGABIT ETHERNET CON ENRUTAMIENTO WAN, 1 PUERTO SFP, 1 MODULO DE SERVICIO QUE AGREGA HASTA 4 GBPS EN EL PROCESADOR DE RUTA, 1 MODULO EHWIC AUMENTANDO LA VELOCIDAD EN LA TARJETA DE INTERFAZ WAN Y 3 RANURAS DE EXPANSIÓN EHWIC, 1 MODULO ISM QUE PUEDE AGREGAR HASTA 4 GBPS EN EL ENRUTAMIENTO. FUENTE DE ALIMENTACIÓN REDUNDANTE (RPS), 1 MODULO PVDM3 Y DOS RANURAS DE EXPANSIÓN PVDM. MEMORIA DE 2GB DDR2 ECC DRAM, DOS PUERTOS EXTERNOS PARA MEMORIA USB 2.0, UN PUERTO PARA CONSOLA USB, UN PUERTO SERIAL PARA CONSOLA, UN PUERTO SERIAL AUXILIAR. VOLTAJE DE ALIMENTACIÓN DE 100 A 240 VCA AUTORANQUEABLE, CORRIENTE DE ENTRADA DE 3.4 A 1.4 A, 370 W DE CONSUMO DE POTENCIA CON FUENTE DE ALIMENTACIÓN POE
DEBERÁ CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES FUNCIONALIDADES INTEGRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE VOZ, VIDEO, SEGURIDAD, REDES INALÁMBRICAS, MOVILIDAD Y SERVICIOS DE DATOS. ACELERACIÓN DE ENCRIPTACIÓN, RANURAS PARA PROCESADOR DIGITAL DE SEÑAL VIDEO-VOZ, FIREWALL, PREVENCIÓN DE INTRUSIÓN, PROCESAMIENTO DE LLAMADAS, CORREO DE VOZ, Y SERVICIOS DE APLICACIÓN. HARDWARE DE ACELERACIÓN DE CIFRADO INTEGRADO, RANURAS PARA PROCESADOR DIGITAL DE SEÑAL CON CAPACIDAD DE CONTESTADOR AUTOMÁTICO DE VOZ Y VÍDEO, SOPORTA PLATAFORMAS CABLEADAS E INALÁMBRICAS COMO LA T1/E1, T3/E3, XDSL, COBRE Y FIBRA GIGABIT ETHERNET. ESTRUCTURA MULTIGIGABIT (MGF) MODULO A MODULO.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 228 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
ARQUITECTURA MODULAR.
INTERCONEXIONES TIME-DIVISIÓN MULTIPLEXING (TDM) DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA A LOS MÓDULOS SOPORTANDO 802.3AF POWER OVER ETHERNET (POE) Y POE MEJORADA (EPOE). PERMITE ENLACE WAN Y SERVICIOS DE SEGURIDAD VPN (IPSEC Y ACELERACIÓN SSL)
CAPACIDAD PARA SOPORTAR LOS PROTOCOLOS IPV4, IPV6, STATIC ROUTES, OPEN SHORTEST PATH FIRST (OSPF), ENHANCED IGRP (EIGRP), BORDER GATEWAY PROTOCOL (BGP), BGP ROUTER REFLECTOR, INTERMEDIATE SYSTEM-TO-INTERMEDIATE SYSTEM (IS-IS), MULTICAST INTERNET GROUP MANAGEMENT PROTOCOL (IGMPV3) PROTOCOL INDEPENDENT MULTICAST SPARSE MODE (PIM SM), PIM SOURCE SPECIFIC MULTICAST (SSM), DISTANCE VECTOR MULTICAST ROUTING PROTOCOL (DVMRP), IPSEC, GENERIC ROUTING ENCAPSULATION (GRE), BI-DIRECTIONAL FORWARDING DETECTION (BVD), IPV4-TO-IPV6 MULTICAST, MPLS, L2TPV3, 802.1AG, 802.3AH, L2 AND L3 VPN.
ENCAPSULAMIENTO:
ETHERNET, 802.1Q VLAN, POINT-TO-POINT PROTOCOL (PPP), MULTILINK POINT-TO-POINT PROTOCOL (MLPPP), FRAME RELAY, MULTILINK FRAME RELAY (MLFR) (FR.15 AND FR.16), HIGH-LEVEL DATA LINK CONTROL (HDLC), SERIAL (RS-232, RS-449, X.21, V.35, AND EIA-530), POINT-TO-POINT PROTOCOL OVER ETHERNET (PPPOE), AND ATM.
MANEJO DEL TRAFICO DE RED:
QOS, CLASS-BASED WEIGHTED FAIR QUEUING (CBWFQ), WEIGHTED RANDOM EARLY DETECTION (WRED), HIERARCHICAL QOS, POLICY-BASED ROUTING (PBR), PERFORMANCE ROUTING (PFR), AND NETWORK-BASED ADVANCED ROUTING (NBAR)
7.4.
SUMINISTRO, ACARREO, INSTALACIÓN, INTERCONEXIÓN, PRUEBA Y PUESTA EN SERVICIO .DE:
CONMUTADOR DE RED LAN SWITCH DE 48 PUERTOS 10/100/1000 RJ-45 IEEE 802.3AF CON POWER OVER ETHERNET SOPORTADO EN PUERTOS, INCLUYE AL MENOS 2 PUERTOS TIPO SFP Y UN CABLE PARA APILAMIENTO POR CADA EQUIPO DE APROXIMADAMENTE 45 CM. (1.5 FT). DE ALMENOS 1 UNIDAD DE RACK, DE ALTO RENDIMIENTO, APILABLE 100/1000 MBPS Y 10 GB ETHERNET CON CAPACIDAD EN SU BACKPLANE PARA OFRECER ALTA DENSIDAD DE CONECTIVIDAD GIGABIT, 10 GB Y POWER OVER ETHERNET (POE), INCLUYE LICENCIA DE RUTEO AVANZADO, 2 PIEZAS JUMPER LC-LC MONOMODO 9/125 DÚPLEX DE 3 METROS.
FUNCIONALIDADES REQUERIDAS:
EL EQUIPO DEBERÁ OPERAR EN LAS CAPAS 2 Y 3 DEL MODELO DE REFERENCIA OSI, EL EQUIPO DEBERÁ PODER MONTARSE EN RACK 19”, DEBERÁ ESTAR EQUIPADO AL MENOS CON 48 PUERTOS 10/100/1000 CON TECNOLOGÍA POWER OVER ETHRNET (POE), DEBERÁ CONTAR CON AL MENOS 2 DOS RANURAS PARA PUERTOS TIPO SFP, CAPACIDAD DE ESTABLECER AL MENOS 1000 VLAN´S, CAPACIDAD DE COMBINARSE CON OTROS SWITCHES
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 229 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
DE LAS MISMAS CARACTERÍSTICAS COMO UN MISMO DISPOSITIVO LOGICO (APILABLE – STACKING), FORWARDING RATE (TASA DE REENVÍO) DE AL MENOS 100 MBPS, JUMBO FRAMES DE MAS DE 9000 BYTES, FACTOR DE SWITCH FABRIC PERFORMANCE DE AL MENOS 128 GBPS, 1 CABLE STACK DE APROXIMADAMENTE 45 CM. PARA HACER EL APILAMIENTO, VOLTAJE DE ENTRADA EN AC Y FRECUENCIA: 100-240 VAC +/-5%, 50-60 HZ +/-5%, PARA LA ADMINISTRACIÓN SE REQUIERE AL MENOS LO SIGUIENTE: SOPORTE LA INTERFACE SNMPV1, V2C, V3 Y TELNET, ASÍ COMO LA ADMINISTRACIÓN POR CONSOLA BASADA EN CLI, LO ANTERIOR PARA LA ADMINISTRACIÓN FUERA DE BANDA
ALCANCES:1. EL CONTRATISTA DEBE GARANTIZAR POR ESCRITO LOS SIGUIENTES PUNTOS, SIN SER
LIMITATIVO:2. MANO DE OBRA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.3. TRANSPORTE DEL PERSONAL HASTA EL LUGAR DE LA OBRA.4. ACARREO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS AL SITIO DE LOS TRABAJOS.5. CARGA Y DESCARGA DE LOS EQUIPOS HASTA EL LUGAR DE LA INSTALACIÓN.6. LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN EL LUGAR DE LA INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS
PLANOS DEL PROYECTO.7. LOS INGENIEROS DE SOPORTE A CARGO DE LA INSTALACIÓN Y PUESTA EN
OPERACIÓN DE LOS EQUIPOS Y/O TARJETAS, DEBERÁN SER PERSONAL ALTAMENTE CALIFICADO EN EL MANEJO DE LOS EQUIPOS, ANEXANDO COMPROBANTE O UNA CARTA EMITIDA POR EL FABRICANTE DONDE CERTIFIQUEN A DICHOS INGENIEROS.
8. EL CONTRATISTA DEBERÁ ENTREGAR A P.E.P. UN CERTIFICADO DE CONTROL DE CALIDAD DEL MATERIAL Y ASÍ MISMO UN CERTIFICADO Y PÓLIZA DE GARANTÍA AL INSTALARSE EMITIDO POR EL FABRICANTE.
9. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO LA NORMATIVIDAD QUE SE TIENE ESTABLECIDA POR P.E.P. EN EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS EN ÁREAS INDUSTRIALES.
10. EL CONTRATISTA GARANTIZARÁ LA INGENIERÍA DESARROLLADA PARA EL SERVICIO DE AMPLIACIÓN, ACTUALIZACIÓN, SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DEL SISTEMA (HARDWARE, SOFTWARE, FIREWARE, INSTALACIÓN Y CÁLCULOS) POR DOS AÑOS. EN CASO DE PRESENTARSE CUALQUIER ANOMALÍA, EL CONTRATISTA TOMARÁ LAS ACCIONES PERTINENTES PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA RELACIONADO CON EL SISTEMA O EQUIPO EN PARTICULAR. TODOS LOS GASTOS QUE SE ORIGINEN (EN EQUIPOS, COMIDAS VIÁTICOS DEL PERSONAL DEL CONTRATISTA, ETC.) SERÁN A CARGO DEL CONTRATISTA.
11. LOS DOS AÑOS DE GARANTÍA EMPEZARÁN A CONTARSE A PARTIR DE LA FECHA DE RECEPCIÓN FORMAL DEL SISTEMA Y EN OPERACIÓN. SE PERMITIRÁ UN LAPSO DE AL MENOS 15 DÍAS A PARTIR DE LA PUESTA EN OPERACIÓN PARA VERIFICAR QUE NO SE PRESENTA NINGUNA FALLA, DESPUÉS DE LA CUAL SE FIRMARA POR AMBAS PARTES LA ENTREGA DEL SISTEMA. EL CONTRATISTA GARANTIZA QUE TODO EL SOFTWARE/FIRMARE CON EL CUAL OPERARÁ EL SISTEMA SE ENCUENTRA TOTALMENTE PROBADO, EN OTRA FORMA SE COMPROMETE A LLEVAR A CABO LAS MODIFICACIONES Y ACTUALIZACIONES NECESARIAS EN SITIO A SATISFACCIÓN DE PEMEX.
12. SE DEBE DE PROPORCIONAR LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN REFERENTE A LA INSTALACIÓN:
13. PROCEDIMIENTOS PARA HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE LOS EQUIPOS, PROPORCIONANDO NÚMEROS TELEFÓNICOS, DIRECCIÓN Y RESPONSABLE DE SOPORTE TÉCNICO DE LA CIA. CONTRATISTA, MISMOS QUE DEBERÁN DE QUEDAR
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 230 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
ASENTADOS EN LA MEMORIA TÉCNICA.14. AL TÉRMINO DE LA INSTALACIÓN, EL CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR DOS
JUEGOS DE LA MEMORIA DE INSTALACIÓN DEL SITIO CORRESPONDIENTE, EN ORIGINALES REPRODUCIBLES. LA MEMORIA DEBE INCLUIR:
15. FOTOGRAFÍAS DE LOS TRABAJOS DE LA INSTALACIÓN INTERNA (EQUIPOS Y PRUEBAS EFECTUADAS).
16. INVENTARIO DE EQUIPOS Y DOCUMENTACIÓN RECIBIDA EN EL SITIO.17. DIAGRAMAS DETALLADOS DEL CABLEADO ENTRE EQUIPOS DE COMUNICACIÓN.18. PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS.19. CONFIGURACIÓN DEL EQUIPAMIENTO.20. MEDICIONES Y RESULTADO DE LAS PRUEBAS OBTENIDAS.21. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO DURANTE Y AL FINAL DE LA EJECUCIÓN DE ESTE
CONCEPTO, ACARREO DE DESECHOS DE MATERIALES, RETIRO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HAYA SUMINISTRADO E INSTALADO LOS EQUIPOS QUE MARCA LA PARTIDA Y DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.PLANOS DE REFERENCIA: D-819-ING-056-M-079, D-819-ING-056-M-080, D-819-ING-056-M-084.
7.5.
SUMINISTRO, ACARREO, INSTALACIÓN, INTERCONEXIÓN, PRUEBA Y PUESTA EN SERVICIO: PUNTO DE ACCESO INALÁMBRICO, QUE CUMPLAN CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES Y OPERATIVAS:
CONTAR CON CERTIFICADO DE INTEROPERABILIDAD WI-FI, CERTIFICADO DE HOMOLOGACIÓN DEFINITIVO O PROVISIONAL VIGENTE EXPEDIDO POR LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, DEBE DE SOPORTAR LOS ESTÁNDARES 802.11B, 802.11G, 802.11A Y 802.11N SIMULTÁNEAMENTE, SER CONFIGURADO, ADMINISTRADO Y ACTUALIZADO DE MANERA REMOTA DESDE EL CONTROLADOR INALÁMBRICO CENTRAL, SE PUEDA COMUNICAR CON EL CONTROLADOR INALÁMBRICO CENTRAL DE MANERA SEGURA A TRAVÉS DE UN TÚNEL GRE O IPSEC, CONTAR CON 2 RADIOS CUMPLIENDO CON LOS ESTÁNDARES 802.11 A/B/G/N, CAPAZ DE OPERAR SIMULTÁNEAMENTE DE MANERA DUAL TANTO EN LA BANDA DE 2.4 GHZ COMO DE 5 GHZ CONSIDERANDO DISPOSITIVOS A, B, G Y N FUNCIONANDO DE MANERA COMPATIBLE Y DEPENDIENDO DE LA TARJETA INALÁMBRICA EMPLEADA POR EL DISPOSITIVO A CONECTAR. EN VIRTUD DE LO CUAL, DEBE SOPORTAR LAS SIGUIENTES VELOCIDADES DE TRANSMISIÓN: IEEE 802.11A/G: 6, 9, 12, 18, 24, 36, 48 Y 54 MBPS CON MODULACIÓN OFDM. IEEE 802.11B: 1, 2, 5.5 Y 11 MBPS CON MODULACIÓN DSSS. IEEE 802.11N: MCS0 A MCS15. SOPORTAR ESTÁNDARES IEEE 802.1P, 802.1D, 802.1Q Y LA ÚLTIMA VERSIÓN DE 802.11E PARA SOPORTE DE APLICACIONES DE VOZ Y VIDEO.
SOPORTAR LAS SIGUIENTES FUNCIONALIDADES DE SEGURIDAD: AUTENTICACIÓN 802.1X CON EAP-SIM, EAP-TLS, EAP-TTLS Y PEAP, AUTENTICACIÓN DE DIRECCIONES MAC CON LISTAS DE ACCESO LOCALES O RADIUS, AAA RADIUS CON EAP-MD5, PAP, CHAP, MSCHAP V2, CLIENTE RADIUS (RFC 2865 Y 2866), AISLAMIENTO DE CLIENTES INALÁMBRICOS EN CAPA 2, ENCRIPCIÓN WPA2 CON SOPORTE DE PROTOCOLO AES Y
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 231 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
TKIP CON CLAVES DINÁMICAS DE 40 A 128 BITS Y ENCRIPCIÓN IEEE 802.11I. SOPORTAR LAS SIGUIENTES FUNCIONALIDADES EN CALIDAD DE SERVICIO: SOPORTE DE SPECTRALINK SVP, DIFFSERV, SOPORTE DE WI-FI MULTIMEDIA (WMM), SOPORTE DE IEEE 802.11E (EDCF), CAPACIDAD DE AL MENOS 8 LLAMADAS ACTIVAS VOIP, SOPORTAR AL MENOS 16 SSID´S, PARA CADA UNO DE LOS CUALES, SE DEBE PODER PARTICULARIZAR LAS CARACTERÍSTICAS DE SEGURIDAD Y CALIDAD DE SERVICIO.DEBE INCLUIR LAS SIGUIENTES FUNCIONES DE ADMINISTRACIÓN DE RF: SELECCIÓN AUTOMÁTICA DEL CANAL DE OPERACIÓN, BASADO EN LA DETECCIÓN DE INTERFERENCIA, AJUSTE AUTOMÁTICO DE POTENCIA DE TRANSMISIÓN PARA MINIMIZAR INTERFERENCIA, DETECCIÓN DE PUNTOS DE ACCESO “ROGUE”, CAPACIDAD PARA SER ACTUALIZADO COMO SENSOR DE RF, NO REQUIERA FORZOSAMENTE ESTAR EN LA MISMA VLAN DEL CONTROLADOR, NI FÍSICA, NI LÓGICAMENTE Y LA VLAN DE LOS CLIENTES INALÁMBRICOS NO NECESITEN ESTAR FORZOSAMENTE EN LA MISMA VLAN DEL PUNTO DE ACCESO INALÁMBRICO, CONTAR CON AL MENOS UN PUERTO ETHERNET 10/100/1000 BASE T RJ-45 AUTO-SENSING Y UN PUERTO DE CONSOLA, INDICADORES VISUALES DEL ESTADO DEL PUNTO DE ACCESO (LEDS), SER ALIMENTADO VIA POWER OVER ETHERNET (802.3AF) Y TAMBIÉN PERMITIR ALIMENTACIÓN POR FUENTE EXTERNA DE 5 VCD (A ELECCIÓN).
CONDICIONES DE OPERACIÓN: TEMPERATURA DE OPERACIÓN DE 0° A 50° C HUMEDAD RELATIVA SIN CONDENSACIÓN 5% A 95% CUMPLA CON LAS SIGUIENTES REGULACIÓNES:
UL 60950, UL 2043, FCC Y NOM.ALCANCE:
1. EL CONTRATISTA DEBE GARANTIZAR POR ESCRITO LOS SIGUIENTES PUNTOS, SIN SER LIMITATIVO:
2. MANO DE OBRA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.3. TRANSPORTE DEL PERSONAL HASTA EL LUGAR DE LA OBRA.4. ACARREO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS AL SITIO DE LOS TRABAJOS.5. CARGA Y DESCARGA DE LOS EQUIPOS HASTA EL LUGAR DE LA INSTALACIÓN.6. LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN EL LUGAR DE LA INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS
PLANOS DEL PROYECTO.7. DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO CON SEÑALAMIENTO PREVENTIVO Y
RESTRICTIVO, DONDE SE INDIQUE EL TRABAJO QUE SE ESTA REALIZANDO.8. LOS INGENIEROS DE SOPORTE A CARGO DE LA INSTALACIÓN Y PUESTA EN
OPERACIÓN DE LOS EQUIPOS, DEBERÁN SER PERSONAL ALTAMENTE CALIFICADO EN EL MANEJO DE LOS EQUIPOS, ANEXANDO COMPROBANTE O UNA CARTA EMITIDA POR EL FABRICANTE DONDE CERTIFIQUE A DICHOS INGENIEROS QUE INTERVENDRÁ DIRECTAMENTE EN LA INSTALACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DE LOS EQUIPOS INCLUIDOS EN DICHA PARTIDA.
9. EL CONTRATISTA DEBERÁ ENTREGAR A P.E.P. UN CERTIFICADO DE CONTROL DE CALIDAD DE L MATERIAL Y ASÍ MISMO UN CERTIFICADO Y PÓLIZA DE GARANTÍA AL INSTALARSE EMITIDO POR EL FABRICANTE.
10. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO LA NORMATIVIDAD QUE SE TIENE ESTABLECIDA POR P.E.P. EN EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS EN ÁREAS INDUSTRIALES.
11. EL CONTRATISTA GARANTIZARÁ LA INGENIERÍA DESARROLLADA PARA EL SERVICIO DE
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 232 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
AMPLIACIÓN, ACTUALIZACIÓN, SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DEL SISTEMA (HARDWARE, SOFTWARE, FIREWARE, INSTALACIÓN Y CÁLCULOS) POR DOS AÑOS. EN CASO DE PRESENTARSE CUALQUIER ANOMALÍA, EL CONTRATISTA TOMARÁ LAS ACCIONES PERTINENTES PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA RELACIONADO CON EL SISTEMA O EQUIPO EN PARTICULAR. TODOS LOS GASTOS QUE SE ORIGINEN (EN EQUIPOS, COMIDAS VIÁTICOS DEL PERSONAL DEL CONTRATISTA, ETC.) SERÁN A CARGO DEL CONTRATISTA.
12. LOS DOS AÑOS DE GARANTÍA EMPEZARÁN A CONTARSE A PARTIR DE LA FECHA DE RECEPCIÓN FORMAL DEL SISTEMA Y EN OPERACIÓN. SE PERMITIRÁ UN LAPSO DE AL MENOS 15 DÍAS A PARTIR DE LA PUESTA EN OPERACIÓN PARA VERIFICAR QUE NO SE PRESENTA NINGUNA FALLA, DESPUÉS DE LA CUAL SE FIRMARA POR AMBAS PARTES LA ENTREGA DEL SISTEMA. EL CONTRATISTA GARANTIZA QUE TODO EL SOFTWARE/FIREWARE CON EL CUAL OPERARÁ EL SISTEMA SE ENCUENTRA TOTALMENTE PROBADO, EN OTRA FORMA SE COMPROMETE A LLEVAR A CABO LAS MODIFICACIONES Y ACTUALIZACIONES NECESARIAS EN SITIO A SATISFACCIÓN DE PEMEX.
13. SE DEBE DE PROPORCIONAR LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN REFERENTE A LA INSTALACIÓN:
14. PROCEDIMIENTOS PARA HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE LOS EQUIPOS, PROPORCIONANDO NÚMEROS TELEFÓNICOS, DIRECCIÓN Y RESPONSABLE DE SOPORTE TÉCNICO DE LA CIA. CONTRATISTA, MISMOS QUE DEBERÁN DE QUEDAR ASENTADOS EN LA MEMORIA TÉCNICA.
15. LAS PRUEBAS SE REALIZARÁN EN PRESENCIA DE PERSONAL DE SUPERVISIÓN P.E.P. Y TELECOMUNICACIONES. EL PERSONAL QUE LLEVE A CABO LAS PRUEBAS DE INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA, DEBERÁ ESTAR CAPACITADO Y TENER EXPERIENCIA EN LA INSTALACIÓN DE ESTE SISTEMA, ESTAS PRUEBAS DEBERÁN SER ENTREGADAS POR EL CONTRATISTA EN UNA MEMORIA TÉCNICO DESCRIPTIVA EN FORMATO ELECTRÓNICO.
16. AL TÉRMINO DE LA INSTALACIÓN, EL CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR DOS JUEGOS DE LA MEMORIA DE INSTALACIÓN DEL SITIO CORRESPONDIENTE, EN ORIGINALES REPRODUCIBLES. LA MEMORIA DEBE INCLUIR:
17. FOTOGRAFÍAS DE LOS TRABAJOS DE LA INSTALACIÓN INTERNA (EQUIPOS Y PRUEBAS EFECTUADAS).
18. INVENTARIO DE EQUIPOS Y DOCUMENTACIÓN RECIBIDA EN EL SITIO..19. DIAGRAMAS DETALLADOS DEL CABLEADO ENTRE EQUIPOS DE COMUNICACIÓN.20. PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS.21. CONFIGURACIÓN DEL EQUIPAMIENTO22. MEDICIONES Y RESULTADO DE LAS PRUEBAS OBTENIDAS
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HAYA SUMINISTRADO E INSTALADO EL EQUIPO QUE MARCA LA PARTIDA Y DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA : EPI-819-ING-056-M-001
7.6. SUMINISTRO, ACARREO, INSTALACIÓN, INTERCONEXIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE PANEL DE PARCHEO DE COBRE (PPC) DE 48 PUERTOS PARA LA RED DE
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 233 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
DATOS CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: ACEPTA MODULO, MONTABLE EN ESTANTES DE EIA 19”, ZONAS DE ETIQUETADO BLANCA PARA IDENTIFICACIÓN DE PANEL Y PUERTOS, BARRA LIBERADORA DE TENSIÓN LA CUAL PROPORCIONA CONTROL DEL CABLE Y RADIO DE LA CURVATURA.
INCLUYE: ETIQUETADO DE CADA PUERTO SEGÚN LA NORMA NRF-022-PEMEX-2008, CONECTORES JACK´S RJ-45 CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: DESMONTABLES INDIVIDUALMENTE CATEGORÍA 6 EN COLOR AZUL, INCLUYENDO POWERSUM ACR, ELFEXT Y RETURN LOSS, PARA CATEGORÍA 6, RENDIMIENTO SUPERIOR, CATEGORÍA 6 CON TECNOLOGÍA GIGA-TX, ACEPTA CABLES DE 4 PARES TRENZADO NO BLINDADO SÓLIDO CALIBRE 22 A 24 AWG DE 100 OHMS, INSTALACIÓN COMPLETA DE LOS CONDUCTORES MODULO UNIVERSAL DE 8 POSICIONES, 8 HILOS. CUBIERTA DEL MODULO DEBE ESTAR CODIFICADA A COLORES PARA T568A Y T568B. DEBE APEGARSE A LO INDICADO EN EL INCISO 11.6 CODIGO DE COLORES PARA TERMINACIONES DE CABLEADO, TABLA 11.2 CÓDIGOS DE COLORES PARA CAMPOS DE TERMINACIÓN Y CABLEADO HORIZONTAL PÁG. 156 DE LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008.
ALCANCE:1. MANO DE OBRA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.2. TRANSPORTE DEL PERSONAL HASTA EL LUGAR DE LA OBRA.3. ACARREO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS AL SITIO DE LOS TRABAJOS.4. CARGA Y DESCARGA DEL EQUIPO HASTA EL LUGAR DE LA INSTALACIÓN.5. PARA EL EMBARQUE DEL PANEL DE PARCHEO DE 48 PUERTOS, EL EMBALAJE Y
MARCADO DEBE REALIZARSE DE ACUERDO A LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA INTERNA P.3.301.01 DE PETRÓLEOS MEXICANOS.
6. DESEMPACAR Y REVISAR EL PANEL DE PARCHEO DE 48 PUERTOS PARA COMPROBAR SU ESTADO Y VERIFICAR QUE ESTÉ LIBRE DE DAÑOS O ROTURAS, OCURRIDAS DURANTE SU TRASLADO Y MANEJO.
7. EXTRAER EL PANEL DE PARCHEO DE 48 PUERTOS DE LA CAJA O EMPAQUE, Y PREVIO A SU INSTALACIÓN VERIFICAR QUE SU COLOR Y CARACTERÍSTICAS GENERALES SEAN LAS QUE INDICO EL CONTRATISTA EN SU OFERTA.
8. LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN EL LUGAR DE LA INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.
9. EN TODO SUMINISTRO, INSTALACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA RED DE CABLEADO EL CONTRATISTA DEBE APEGARSE A LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008 “REDES DE CABLEADO ESTRUCTURADO DE TELECOMUNICACIONES PARA EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS Y ÁREAS INDUSTRIALES”.
10. COLOCACIÓN EN EL GABINETE METÁLICO CON SUS ACCESORIOS DE FIJACIÓN, EL CUAL REQUERIRÁ DE PERSONAL CAPACITADO Y CERTIFICADO PARA LA INTERCONEXIÓN DE EQUIPOS DE DATOS.
11. LAS CONEXIONES Y ACCESORIOS QUE INTEGRAN LA RED DE VOZ Y DATOS DEBEN ESTAR DE ACUERDO A LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008.
12. LA CONTRATISTA DEBE IDENTIFICAR EL PANEL DE PARCHEO CONFORME A LA NOMENCLATURA INDICADA EN EL INCISO 17.9.4 PÁG. 243 DE LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008, CON ETIQUETAS AUTOADHERIBLES, RESISTENTES A LAS CONDICIONES AMBIENTALES IMPERANTES EN LA REGIÓN Y DEBEN TENER UNA VIDA ÚTIL IGUAL O MAYOR QUE EL COMPONENTE QUE IDENTIFICA, LA IMPRESIÓN DE LAS ETIQUETAS DEBEN SER IMPRESAS A TRAVÉS DE UN DISPOSITIVO MECÁNICO DE ACUERDO INCISO 11.2.3.2 ELABORACIÓN DE LAS LEYENDAS DE LAS ETIQUETAS PÁG. 143 DE LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 234 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
13. LA IDENTIFICACIÓN DEL PANEL DE PARCHEO DE COBRE PARA TERMINACIÓN DEL CABLE MULTICONDUCTOR (VERTICAL) DEBERÁ APEGARSE A LO INDICADO EN LA FIGURA NO. 17.12.3 PÁG. 259 DE LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008.
14. LA IDENTIFICACIÓN DEL PANEL DE PARCHEO DE COBRE PARA TERMINACIÓN DEL CABLEADO HORIZONTAL DEBERÁ APEGARSE A LO INDICADO EN LA FIGURA NO. 17.12.6 PÁG. 260 DE LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008.
15. LA MANO DE OBRA DEBE SER ESPECIALIZADA PARA EL CORRECTO DESEMPEÑO DE ESTE CONCEPTO DE TRABAJO.
16. EL CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR QUE TODOS LOS COMPONENTES QUE INTEGREN EL SISTEMA SEAN 100 % COMPATIBLES ENTRE ELLOS PARA EVITAR UNA INCOMPATIBILIDAD.
17. EL CONTRATISTA DEBE DESPEJAR Y PROTEGER LA ZONA PARA QUE NO EXISTAN INTERFERENCIAS PARA LA INSTALACIÓN DE LOS PANELES DE PARCHEO.
18. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO LA NORMATIVIDAD QUE SE TIENE ESTABLECIDA POR P.E.P. EN EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS EN ÁREAS INDUSTRIALES.
19. EL CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LA HERRAMIENTA, ACCESORIOS Y COMPONENTES ADECUADOS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HAYA SUMINISTRADO E INSTALADO EL PANEL DE PARCHEO DE COBRE, DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA: D-819-ING-056-M-079, D-819-ING-056-M-080, D-819-ING-056-M-084. EPI-819-ING-056-M-001.
7.7.
SUMINISTRO, ACARREO, INSTALACIÓN, INTERCONEXIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE TOMA DE TELECOMUNICACIONES DOBLE QUE INCLUYE: PLACA DE SUPERFICIE DE 2 VENTANAS DE MATERIAL P.V.C PARA INSERTAR MÓDULOS A PRESIÓN, LAS PLACAS INCLUYEN SUS TORNILLOS DE FIJACIÓN.
INCLUYE: CAJA REGISTRO DE CONEXIONES RECTANGULAR DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE, ASÍ COMO TAMBIEN 2 CONECTORES JACK´S RJ-45 CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: EXCEDE LAS ESPECIFICACIONES DE CATEGORÍA 6 INCLUYENDO POWERSUM ACR, ELFEXT Y RETURN LOSS, RENDIMIENTO EQUIVALENTE O SUPERIOR A CATEGORÍA 6 CON TECNOLOGÍA GIGA-TX, ACEPTA CABLES DE 4 PARES TRENZADO NO BLINDADO SÓLIDO CALIBRE 22, 23 O 24 AWG DE 100 OHMS, INSTALACIÓN COMPLETA DE CONDUCTORES EN MODULO UNIVERSAL DE 8 POSICIONES, 8 HILOS. CUBIERTA DEL MODULO ESTA CODIFICADA A COLORES PARA T568A Y T568B, DE COLOR AZUL.
7.8.
SUMINISTRO, ACARREO, INSTALACIÓN, INTERCONEXIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN SERVICIO DE TOMA DE TELECOMUNICACIONES DOBLE EMPOTRADA EN PISO QUE INCLUYE: PLACA DE SUPERFICIE DE 2 VENTANAS DE MATERIAL ALUMINIO PARA INSERTAR MÓDULOS A PRESIÓN, LAS PLACAS INCLUYEN SUS TORNILLOS DE MONTAJE.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 235 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
INCLUYE: CAJA REGISTRO DE CONEXIONES REDONDA DE ACERO ESTAMPADO PARA MONTAJE EN PISO, CEJA Y TAPA; ASÍ COMO TAMBIÉN 2 CONECTORES JACK´S RJ-45 CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: EXCEDE LAS ESPECIFICACIONES DE CATEGORÍA 6 INCLUYENDO POWERSUM ACR, ELFEXT Y RETURN LOSS, RENDIMIENTO EQUIVALENTE O SUPERIOR A CATEGORÍA 6 CON TECNOLOGÍA GIGA-TX, ACEPTA CABLES DE 4 PARES TRENZADO NO BLINDADO SÓLIDO CALIBRE 22, 23 O 24 AWG DE 100 OHMS, INSTALACIÓN COMPLETA DE CONDUCTORES EN MODULO UNIVERSAL DE 8 POSICIONES, 8 HILOS. CUBIERTA DEL MODULO ESTA CODIFICADA A COLORES PARA T568A Y T568B, COLOR AZUL.
ALCANCES PARA LOS NUMERALES 7.7 Y 7.8:1. MANO DE OBRA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.2. TRANSPORTE DEL PERSONAL HASTA EL LUGAR DE LA OBRA.3. ACARREO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS AL SITIO DE LOS TRABAJOS.4. CARGA Y DESCARGA DEL EQUIPO HASTA EL LUGAR DE LA INSTALACIÓN.5. LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN EL LUGAR DE LA INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS
PLANOS DEL PROYECTO.6. EN TODO SUMINISTRO, INSTALACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA
RED DE CABLEADO EL CONTRATISTA DEBE APEGARSE A LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008 “REDES DE CABLEADO ESTRUCTURADO DE TELECOMUNICACIONES PARA EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS Y ÁREAS INDUSTRIALES”.
7. SE DEBEN INCLUIR, TORNILLOS METÁLICOS, Y TODOS LOS ACCESORIOS PARA LA INSTALACIÓN CORRECTA DE LAS PLACAS A LA SUPERFICIE DE LA CHALUPA DE PVC Y/O MOBILIARIO.
8. LAS TOMAS DE TELECOMUNICACIONES TENDRÁN INSTALADOS CONECTORES JACK RJ-45, PARA LA ENTRADA DE PLUG´S RJ-45, QUE SOPORTARAN APLICACIONES CON VELOCIDADES DE TRANSMISIÓN DE 10 MBPS HASTA 100 MBPS Y MÁS. LOS CONECTORES TIPO JACK SERÁN NO LLAVEADOS (NO KEYED). ADEMÁS, DEBERÁN CUMPLIR CON LOS ESTÁNDARES 568B DE LA EIA/TIA.
9. ENSAMBLAJE DE LOS JACK´S A LAS TAPAS DE TAL MANERA QUE QUEDE SEGURA Y BIEN COLOCADAS PARA EL ENSAMBLAJE DEL PLUG´S RJ-45.
10. SE DEBERÁN REALIZAR PRUEBAS DE CONTINUIDAD CON EL FIN DE VERIFICAR ALGÚN DEFECTO DE FABRICA LAS PRUEBAS SE REALIZARÁN EN PRESENCIA DE PERSONAL DE SUPERVISIÓN P.E.P. Y TELECOMUNICACIONES. EL PERSONAL QUE LLEVE A CABO LAS PRUEBAS DE INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA, DEBERÁ ESTAR CAPACITADO Y TENER EXPERIENCIA EN LA INSTALACIÓN DE ESTE SISTEMA, ESTAS PRUEBAS DEBERÁN SER ENTREGADAS POR EL CONTRATISTA EN UNA MEMORIA TÉCNICO DESCRIPTIVA EN FORMATO ELECTRÓNICO.
11. EL CONTRATISTA DEBERÁ ENTREGAR A P.E.P. UN CERTIFICADO DE CONTROL DE CALIDAD DEL MATERIAL A INSTALARSE EMITIDO POR EL FABRICANTE.
12. LIMPIEZA DEL POLVO Y OTRAS PARTÍCULAS EN EL LUGAR DONDE SERÁN COLOCADAS LAS ETIQUETAS.
13. LA CONTRATISTA DEBE IDENTIFICAR LAS TOMAS DE TELECOMUNICACIONES CONFORME A LA NOMENCLATURA INDICADA EN LOS INCISOS 17.9.4.3 (STXXX) Y 17.9.4.4 (TT STXXX-STYYY) PÁGS. 243 Y 244 DE LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008, CON ETIQUETAS AUTOADHERIBLES, RESISTENTES A LAS CONDICIONES AMBIENTALES IMPERANTES EN LA REGIÓN Y DEBEN TENER UNA VIDA ÚTIL IGUAL O MAYOR QUE EL COMPONENTE QUE IDENTIFICA, LA IMPRESIÓN DE LAS ETIQUETAS DEBEN SER IMPRESAS A TRAVÉS DE UN DISPOSITIVO MECÁNICO DE ACUERDO INCISO 11.2.3.2 ELABORACIÓN DE LAS LEYENDAS DE LAS ETIQUETAS PÁG. 143 DE LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 236 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
14. LAS ACOMETIDAS PARA LAS SALIDAS DE TELECOMUNICACIONES DEBERÁN APEGARSE A LO INDICADO EN ANEXO 1 PÁGINAS 218 A 221 DE LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008.
15. COLOCACIÓN DE LA PLACA EN LA CHALUPA DE PVC CON SUS RESPECTIVAS ETIQUETAS PARA SU IDENTIFICACIÓN.
16. LA MANO DE OBRA DEBE SER ESPECIALIZADA PARA EL CORRECTO DESEMPEÑO DE ESTE CONCEPTO DE TRABAJO.
17. EL CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR QUE TODOS LOS COMPONENTES QUE INTEGREN EL SISTEMA SEAN 100 % COMPATIBLES ENTRE ELLOS PARA EVITAR UNA INCOMPATIBILIDAD.
18. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO LA NORMATIVIDAD QUE SE TIENE ESTABLECIDA POR P.E.P. EN EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS EN ÁREAS INDUSTRIALES.
19. EL CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LA HERRAMIENTA, ACCESORIOS Y COMPONENTES ADECUADOS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.
20. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO DURANTE Y AL FINAL DE LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, ACARREO DE DESECHOS DE MATERIALES, RETIRO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HAYA REALIZADO LA INSTALACIÓN DE LO QUE MARCA LA PARTIDA, DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA: D-819-ING-056-M-082, D-819-ING-056-M-090, D-819-ING-056-M-081.7.9. SUMINISTRO, ACARREO, INSTALACIÓN, INTERCONEXIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN SERVICIO
DE PANTALLAS TACTILES DE CONSULTA, CARCASA FABRICADA A BASE DE CHAPA DE ACERO GALVANIZADA DE 2-4MM DE ESPESOR, PINTURA EPOXI AL HORNO 220ºC INDUSTRIAL DE ALTA RESISTENCIA CON 35 MICRAS DE ESPESOR. RAL 9006/RS-9913-XW TEXTURIZADO. DEBERÁ DE CUMPLIR COMO MÍNIMO CON LO SIGUIENTE:
SISTEMA DE CIERRE DE SEGURIDAD SISTEMA DE VENTILACIÓN FORZADA, 2XAIRFLOW 21-37CFM/AXIAL AC DISPOSITIVO DE AUDIO STEREO 2.0/RMS 3WX2CH SISTEMA EASY ON: CONEXIÓN USB, RJ45, INTERRUPTOR I/O, CONECTOR IEC.
PANTALLA:
MONITOR TÁCTIL GT 17 PULGADAS RESOLUCIÓN: 1280 X 1024 PIXELS CONTRASTE 800:1 – BRILLO 300 CD/M2 TECNOLOGÍA SAW
ORDENADOR:
PC ATOM DUAL CORE 2GB DDR2-800MHZ
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 237 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
HDD 250GB DVD-RW TARJETA DE VIDEO NVIDIA NEXT GENERATION ION TARJETA DE RED 10/100/1000 WIRELESS 802.11B/G/N (ANTENA INTEGRADA) SO WINDOWS 7
ALCANCE:1. SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE LAS PANTALLAS
TACTILES DE CONSULTA PARA SISTEMA DE CCTV, DEL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE INSTALACIÓN.
2. PARA EL EMBARQUE DEL GRABADOR DIGITAL EN RED (NVR) PARA SISTEMA DE CCTV, EL EMBALAJE Y MARCADO DEBE REALIZARSE DE ACUERDO A LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA P.3.301.01. DE PETRÓLEOS MEXICANOS.
3. EL CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL.4. PRUEBAS DE ACEPTACIÓN EN FABRICA (FAT) Y EN SITIO (OSAT).5. CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE DE ACUERDO A LA FILOSOFÍA DE OPERACIÓN.6. SE DEBERÁ DE INSTALAR LA ÚLTIMA VERSIÓN DEL SOFTWARE AL MOMENTO DE
OPERACIÓN.7. LICENCIA ANTIVIRUS COMPATIBLE CON EL SOFTWARE DE VIDEO DEL NVR.8. LAS CONEXIONES Y ACCESORIOS QUE INTEGRAN EL GRABADOR DIGITAL EN RED (NVR)
DEBEN ESTAR DE ACUERDO A LA NORMA VIGENTE PARA SISTEMAS DE CCTV.9. DESEMPACAR Y REVISAR EL GRABADOR DIGITAL EN RED (NVR) PARA EL SISTEMA DE
CCTV PARA COMPROBAR SU ESTADO Y VERIFICAR QUE ESTÉ LIBRE DE DAÑOS O ROTURAS, OCURRIDAS DURANTE SU TRASLADO Y MANEJO.
10. LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN EL LUGAR DE LA INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.
11. LA MANO DE OBRA DEBE SER ESPECIALIZADA PARA EL CORRECTO DESEMPEÑO DE ESTE CONCEPTO DE TRABAJO.
12. EL CONTRATISTA DEBE INCLUIR EL SUMINISTRO, INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN, INTERCONEXIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DE HARDWARE, SOFTWARE, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA QUE EL GRABADOR DIGITAL EN RED CUMPLA CON TODAS LAS FUNCIONES REQUERIDAS POR PEP E INDICADAS EN LA FILOSOFÍA DE OPERACIÓN.
13. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LA HERRAMIENTA, ACCESORIOS Y COMPONENTES ADECUADOS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HAYA SUMINISTRADO E INSTALADO DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA: D-819-ING-056-M-081, D-819-ING-056-M-0827.10. SUMINISTRO, ACARREO, INSTALACIÓN, INTERCONEXIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN SERVICIO
DEL ORGANIZADOR HORIZONTAL DE 1 UR. PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL CABLEADO, QUE CUMPLA CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: CON CINCO ANILLOS PARA EL MANEJO
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 238 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
DEL CABLE, MATERIAL CHAPA DE ACERO PARA MONTAJE EN RACK DE 19”.
7.11.
SUMINISTRO, ACARREO, INSTALACIÓN .CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS DE GUÍAS ORGANIZADORAS VERTICALES, A INSTALAR TANTO EN LA PARTE FRONTAL COMO EN LA POSTERIOR, PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS CABLES, ASÍ COMO TODOS SUS ACCESORIOS Y MATERIALES NECESARIOS, TIPO RANURADO (FRONTAL Y POSTERIOR), CUBIERTAS INSERTABLES, COLOR NEGRO, DUCTO FRONTAL DIMENSIONES ALTURA 2,108MM (83”) X ANCHO 306 MM (12”) X PROFUNDIDAD 97.3 MM (3.83”), MONTAJE FIJO EN RACK DE 482.6 MM (19”), ALTURA 2,200 MM (86”).
ALCANCES PARA LOS NUMERALES 7.10 Y 7.11:1. LA MANO DE OBRA DEBE SER ESPECIALIZADA PARA EL CORRECTO DESEMPEÑO DE
ESTE CONCEPTO DE TRABAJO..2. TRANSPORTE DEL PERSONAL HASTA EL LUGAR DE LA OBRA.3. ACARREO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS AL SITIO DE LOS TRABAJOS.4. CARGA Y DESCARGA DEL EQUIPO HASTA EL LUGAR DE LA INSTALACIÓN.5. LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN EL LUGAR DE LA INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS
PLANOS DEL PROYECTO.6. EN TODO SUMINISTRO, INSTALACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA
RED DE CABLEADO EL CONTRATISTA DEBE APEGARSE A LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008 “REDES DE CABLEADO ESTRUCTURADO DE TELECOMUNICACIONES PARA EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS Y ÁREAS INDUSTRIALES”.
7. EL CONTRATISTA PROVEERÁ GUÍAS HORIZONTALES PARA ACOMODAR LOS CORDÓNES DE PARCHEO, A FIN DE REDUCIR AL MÍNIMO SU CONGESTIONAMIENTO EN LA PARTE FRONTAL DEL GABINETE.
8. LOS ADMINISTRADORES DE CABLE SE COLOCARAN DENTRO DEL GABINETE FIJADOS AL RACK, DE ACUERDO A LA DISTRIBUCIÓN INDICADA ESTO AYUDARA A LA ORGANIZACIÓN DE LOS CABLES COLOCADOS EN EL PANEL DE PARCHEO.
9. EL CONTRATISTA ORGANIZARA EL CABLEADO, EL CUÁL INSTALARÁ DE UNA FORMA ADECUADA Y ORGANIZADA DENTRO DEL ADMINISTRADOR HORIZONTAL.
10. LA CONTRATISTA DEBE IDENTIFICAR LOS ADMINISTRADORES HORIZONTALES DE CABLES CONFORME A LA NOMENCLATURA INDICADA EN EL INCISO 17.9.3.3 PÁG. 242 DE LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008, CON ETIQUETAS AUTOADHERIBLES, RESISTENTES A LAS CONDICIONES AMBIENTALES IMPERANTES EN LA REGIÓN Y DEBEN TENER UNA VIDA ÚTIL IGUAL O MAYOR QUE EL COMPONENTE QUE IDENTIFICA, LA IMPRESIÓN DE LAS ETIQUETAS DEBEN SER IMPRESAS A TRAVÉS DE UN DISPOSITIVO MECÁNICO DE ACUERDO INCISO 11.2.3.2 ELABORACIÓN DE LAS LEYENDAS DE LAS ETIQUETAS PÁG. 143 DE LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008.
11. EL CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR QUE TODOS LOS COMPONENTES QUE INTEGREN EL SISTEMA SEAN 100 % COMPATIBLES ENTRE ELLOS PARA EVITAR UNA INCOMPATIBILIDAD.
12. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO LA NORMATIVIDAD QUE SE TIENE ESTABLECIDA POR P.E.P. EN EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS EN ÁREAS INDUSTRIALES.
13. EL CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LA HERRAMIENTA, ACCESORIOS Y COMPONENTES ADECUADOS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.
14. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO DURANTE Y AL FINAL DE LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, ACARREO DE DESECHOS DE MATERIALES, RETIRO DE HERRAMIENTAS Y
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 239 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
EQUIPOS.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HAYA SUMINISTRADO Y REALIZADO LA INSTALACIÓN DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA: D-819-ING-056-M-079, D-819-ING-056-M-080, D-819-ING-056-M-084.
7.12.
SUMINISTRO, INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN .DE: LICENCIAMIENTO UNIFIED WORKSPACE LICENSING STANDARD PARA LA TOTALIDAD DE USUARIOS CON TELEFONÍA IP QUE SE ESTÁN CONSIDERANDO EN ESTE PROYECTO. SE DEBE SUMINISTRAR LICENCIAMIENTO CUAL VERSIÓN 6.1 O ULTIMA AL MOMENTO DE INSTALARSE Y COMPATIBLE CON EL SERVIDOR ADMINISTRADOR DE LLAMADAS IP UBICADO EN LAS OFICINAS DE CONECTIVIDAD DE LA CTA PEMEX REGIÓN SUR. ASÍ MISMO SE DEBE DE CONSIDERAR UNA SUSCRIPCIÓN AL SOFTWARE DE COMUNICACIONES UNIFICADAS DE AL MENOS UN AÑO PARA EL LICENCIAMIENTO.ALCANCE:1. SUMINISTRO, INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE
LICENCIAMIENTO UNIFIED WORKSPACE LICENSING STANDARD2. TRANSPORTE DEL PERSONAL HASTA EL LUGAR DE LA OBRA.3. ACARREO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS AL SITIO DE LOS TRABAJOS.4. LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN EL LUGAR DE LA INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS
PLANOS DEL PROYECTO.5. LOS INGENIEROS DE SOPORTE A CARGO DE LA INSTALACIÓN Y PUESTA EN
OPERACIÓN DE LICENCIAMIENTO UNIFIED WORKSPACE LICENSING STANDARD, DEBERÁN SER PERSONAL ALTAMENTE CALIFICADO EN EL MANEJO DE EQUIPOS DE TELEFONÍA IP, ANEXANDO COMPROBANTE O UNA CARTA EMITIDA POR EL FABRICANTE DONDE CERTIFIQUE AL INGENIERO QUE INTERVENDRÁ DIRECTAMENTE EN LA INSTALACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DE LICENCIAMIENTO INCLUIDOS EN DICHA PARTIDA.
6. EL CONTRATISTA DEBERÁ ENTREGAR A P.E.P. UN CERTIFICADO Y PÓLIZA DE GARANTÍA AL INSTALARSE EMITIDO POR EL FABRICANTE.
7. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO LA NORMATIVIDAD QUE SE TIENE ESTABLECIDA POR P.E.P. EN EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS EN ÁREAS INDUSTRIALES.
8. EL CONTRATISTA DEBE GARANTIZAR POR ESCRITO LOS SIGUIENTES PUNTOS, SIN SER LIMITATIVO:
9. EL CONTRATISTA GARANTIZARÁ LA INGENIERÍA DESARROLLADA PARA EL SERVICIO DE AMPLIACIÓN, ACTUALIZACIÓN, SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DEL SISTEMA (HARDWARE, SOFTWARE, FIREWARE, INSTALACIÓN Y CÁLCULOS) POR DOS AÑOS. EN CASO DE PRESENTARSE CUALQUIER ANOMALÍA, EL CONTRATISTA TOMARÁ LAS ACCIONES PERTINENTES PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA RELACIONADO CON EL SISTEMA O EQUIPO EN PARTICULAR. TODOS LOS GASTOS QUE SE ORIGINEN (EN EQUIPOS, COMIDAS VIÁTICOS DEL PERSONAL DEL CONTRATISTA, ETC.) SERÁN A CARGO DEL CONTRATISTA.
10. LOS DOS AÑOS DE GARANTÍA EMPEZARÁN A CONTARSE A PARTIR DE LA FECHA DE RECEPCIÓN FORMAL DEL SISTEMA Y EN OPERACIÓN. SE PERMITIRÁ UN LAPSO DE AL
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 240 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
MENOS 15 DÍAS A PARTIR DE LA PUESTA EN OPERACIÓN PARA VERIFICAR QUE NO SE PRESENTA NINGUNA FALLA, DESPUÉS DE LA CUAL SE FIRMARA POR AMBAS PARTES LA ENTREGA DEL SISTEMA. EL CONTRATISTA GARANTIZA QUE TODO EL SOFTWARE/FIREWARE CON EL CUAL OPERARÁ EL SISTEMA SE ENCUENTRA TOTALMENTE PROBADO, EN OTRA FORMA SE COMPROMETE A LLEVAR A CABO LAS MODIFICACIONES Y ACTUALIZACIONES NECESARIAS EN SITIO A SATISFACCIÓN DE PEMEX.
11. SE DEBE DE PROPORCIONAR LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN REFERENTE A LA INSTALACIÓN:
12. PROCEDIMIENTOS PARA HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE LOS EQUIPOS, PROPORCIONANDO NÚMEROS TELEFÓNICOS, DIRECCIÓN Y RESPONSABLE DE SOPORTE TÉCNICO DE LA CIA. CONTRATISTA, MISMOS QUE DEBERÁN DE QUEDAR ASENTADOS EN LA MEMORIA TÉCNICA.
13. LAS PRUEBAS SE REALIZARÁN EN PRESENCIA DE PERSONAL DE SUPERVISIÓN P.E.P. Y TELECOMUNICACIONES. EL PERSONAL QUE LLEVE A CABO LAS PRUEBAS DE INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA, DEBERÁ ESTAR CAPACITADO Y TENER EXPERIENCIA EN LA INSTALACIÓN DE ESTE SISTEMA, ESTAS PRUEBAS DEBERÁN SER ENTREGADAS POR EL CONTRATISTA EN UNA MEMORIA TÉCNICO DESCRIPTIVA EN FORMATO ELECTRÓNICO.
14. AL TÉRMINO DE LA INSTALACIÓN, EL CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR DOS JUEGOS DE LA MEMORIA DE INSTALACIÓN DEL SITIO CORRESPONDIENTE, EN ORIGINALES REPRODUCIBLES. LA MEMORIA DEBE INCLUIR:
15. INVENTARIO DE EQUIPOS Y DOCUMENTACIÓN RECIBIDA EN EL SITIO.16. DIAGRAMAS DETALLADOS DEL CABLEADO ENTRE EQUIPOS DE COMUNICACIÓN.17. PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS.18. CONFIGURACIÓN DEL EQUIPAMIENTO.19. MEDICIONES Y/O RESULTADO DE LAS PRUEBAS OBTENIDAS.20. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO DURANTE Y AL FINAL DE LA EJECUCIÓN DE ESTE
CONCEPTO, ACARREO DE DESECHOS DE MATERIALES, RETIRO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS.
UNIDAD DE PAGO = LICENCIA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HAYA REALIZADO LA PUESTA EN OPERACIÓN DE LO QUE SE INDIQUE EN LOS DOCUMENTOS Y LO QUE REQUIERA EL ALCANCE EN ESTE ANEXO Y POR EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA = SIN REFERENCIA
7.13. ELABORACIÓN DE MEMORIA TÉCNICA, PRUEBAS DE CABLEADO Y CAPTURA DE INFORMACIÓN EN SISTEMA INTEGRA-T.ALCANCE:1. INTRODUCCIÓN2. DATOS GENERALES DEL CONTRATO3. DIAGRAMAS UNIFILARES ACTUALIZADOS DE LA RED VERTICAL Y DE LOS SISTEMAS DE
CABLEADO ESTRUCTURADO HORIZONTAL, QUE FUERON INSTALADOS.
4. PLANOS ACTUALIZADOS DE LA DISTRIBUCIÓN DE LOS PUERTOS (VOZ Y DATOS) EN LOS
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 241 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE BLOQUES TERMINALES Y EN LOS EQUIPOS ACTIVOS.
5. PLANOS ACTUALIZADOS DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE LOS SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO EN EDIFICIO.
6. RESULTADOS DE LAS PRUEBAS RECOMENDADAS EN LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008, EFECTUADAS A CADA UNO DE LOS CABLES UTP Y A LOS CABLES VERTICALES, INCLUYENDO EN LOS FORMATOS DE PRUEBAS LA SIGUIENTE INFORMACIÓN PARA CADA UNO DE LOS CABLES:
TIPO DE CABLE.
CAPACIDAD DEL CABLE (EN PARES).
CALIBRE DE LOS CONDUCTORES DE LOS CABLES.
LONGITUD DEL CABLE.
IDENTIFICACIÓN DEL CABLE.
7. CONSTANCIA DE LA CERTIFICACIÓN DEL CABLEADO ESTRUCTURADO HORIZONTAL BAJO LA NORMA ISO-IEC-11801, EXPEDIDA POR EL FABRICANTE DEL SISTEMA.
8. CATÁLOGOS ORIGINALES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS ACTIVOS Y DE LOS COMPONENTES INSTALADOS EN LOS SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO.
9. ÁLBUM FOTOGRÁFICO CON 50 FOTOGRAFÍAS REPRESENTATIVAS DE LA CONSTRUCCIÓN DELA RED DE CABLEADO ESTRUCTURADO DE TELECOMUNICACIONES. POR NINGÚN MOTIVO, SE ACEPTARÁN FOTOGRAFÍAS QUE NO TENGAN UNA ILUMINACIÓN Y/O TEXTURA ADECUADA.
LA COMPAÑÍA CONTRATISTA DEBERÁ ELABORAR LA MEMORIA TÉCNICA EN EL PAQUETE MICROSOFT WORD PARA OFFICE 2007 Y LOS PLANOS ARQUITECTÓNICOS SE REALIZARAN EN AUTO CAD VERSIÓN ACTUAL. ESTA INFORMACIÓN SE ENTREGARÁ A PEMEX EN DISCOS COMPACTOS (CD-R) CONTENIENDO LOS DOCUMENTOS QUE CONFORMEN LA MEMORIA TÉCNICA ORIGINAL DEBIDAMENTE FIRMADO.ADICIONALMENTE, LA MEMORIA TÉCNICA IMPRESA EN ORIGINAL Y DOS JUEGOS DE COPIAS SE ENTREGARÁN EMPASTADAS Y CON ENGARGOLADO METÁLICO INDIVIDUALMENTE, CON EXCELENTE PRESENTACIÓN
UNIDAD DE PAGO: H-H
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HAYA REALIZADO EL DOCUMENTO, REVISADO Y AUTORIZADO POR EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA = SIN REFERENCIA
7.14.
SUMINISTRO, ACARREO, INSTALACIÓN, INTERCONEXIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE CABLE TIPO PAR TRENZADO UTP CATEGORÍA 6 TIPO PLENUM EN CUMPLIMIENTO DE NORMA ANSI/TIA/EIA-568-B.2-1 Y NFPA 259, FORMADO POR CUATRO PARES DE CONDUCTORES DE COBRE TRENZADO CALIBRE 22, 23 O 24 AWG, CON AISLAMIENTO INDIVIDUAL DE FEP, CUBIERTA EXTERIOR DEL CABLE PVC RETARDANTE A LA
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 242 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
FLAMA COLOR AZUL, EN CUMPLIMIENTO CON LA NEC TIPO CMP, FHC25/50, TEMPERATURA DE OPERACIÓN DE -40° A 150° C; DIÁMETRO EXTERIOR DEL CABLE DE 5.44 MM. DEBE CUMPLIR COMO MÍNIMO CON LO INDICADO EN EL INCISO 8.2.6 CABLES PERMITIDOS PÁG. 28 DE LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008.
ALCANCE:1. MANO DE OBRA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.2. ACARREO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS AL SITIO DE LOS TRABAJOS.3. CARGA Y DESCARGA DE MATERIAL HASTA EL LUGAR DE LA INSTALACIÓN.4. LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN EL LUGAR DE LA INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS
PLANOS DEL PROYECTO.5. LOS CABLES DEBERÁN TENER UNA HOLGURA DE TRES METROS EN EL EXTREMO DEL
DISTRIBUIDOR Y DE 30 CM EN EL EXTREMO DEL NODO O SALIDA DE TELECOMUNICACIONES, ASÍ TAMBIÉN CONSIDERAR HOLGURAS EN CADA REGISTRO, CONDULET O CAJAS DE CONEXIONES ESTO CON LA FINALIDAD DE TENER UNA RESERVA DEL CABLE POR CUALQUIER DAÑO DE ALGÚN NODO EN ALGUNAS DE LAS TOMAS DE TELECOMUNICACIONES.
6. EL CABLE UTP DE 4 PARES DEL CABLEADO HORIZONTAL SE REMATARA TANTO EN EL CONECTOR JACK RJ-45 DE LOS PANELES DE PARCHEO Y EN EL CONECTOR JACK RJ-45 DE LA TOMA DE TELECOMUNICACIONES PARA EL SERVICIO DE VOZ Y DATOS.
7. EL CABLE UTP DE 4 PARES DEL SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN (SCCTV), SE REMATARA TANTO EN EL CONECTOR JACK RJ-45 DE LOS PANELES DE PARCHEO Y EN EL CONECTOR PLUG RJ-45 HACIA LOS EQUIPOS DEL SCCTV.
8. EL CABLEADO UTP DEBERÁ SER PUNTO A PUNTO A UNA DISTANCIA MÁXIMA DE 90 METROS DESDE EL DISTRIBUIDOR DE CABLES Y LA TOMA DE TELECOMUNICACIONES DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA FIGURA NO. 8.4 TOPOLOGÍA DEL CABLEADO HORIZONTAL Y AL INCISO 8.2.3. DISTANCIAS HORIZONTALES PÁG. 24 DE LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008.
9. PARA EL SISTEMA DE CCTV SE UTILIZARÁN 241 M Y PARA EL SISTEMA DE VOZ Y DATOS SE UTILIZARÁN 894 M.
10. SE DEBERÁN REALIZAR PRUEBAS A LA RED DE CABLEADO ESTRUCTURADO APEGÁNDOSE A LO ESPECIFICADO EN EL CAPITULO 13 PRUEBAS PARA LA ACEPTACIÓN DE REDES DE CABLEADO ESTRUCTURADO DE TELECOMUNICACIONES PÁGS. 180 A 214 DE LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008. EL PERSONAL QUE LLEVE A CABO LAS PRUEBAS DE INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA, DEBERÁ ESTAR CAPACITADO Y TENER EXPERIENCIA EN LA INSTALACIÓN DE ESTE SISTEMA, ESTAS PRUEBAS SE REALIZARAN EN PRESENCIA DE PERSONAL DE SUPERVISOR DE PEP, UITZM Y CTIZM, Y DEBERÁN SER ENTREGADAS POR LA CONTRATISTA EN UNA MEMORIA TÉCNICO DESCRIPTIVA EN FORMATO ELECTRÓNICO.
11. LA CONTRATISTA DEBERÁ ENTREGAR A PEP. UN CERTIFICADO DE CONTROL DE CALIDAD DEL MATERIAL A INSTALARSE EMITIDO POR EL FABRICANTE, ASÍ MISMO UN CERTIFICADO Y PÓLIZA DE GARANTÍA AL INSTALARSE.
12. LA CONTRATISTA DEBE IDENTIFICAR LOS EXTREMOS DE LOS CABLES UTP DEL CABLEADO HORIZONTAL TANTO DEL LADO DEL PANEL DE PARCHEO COMO DE LAS TOMAS DE TELECOMUNICACIONES CONFORME A LA NOMENCLATURA INDICADA EN EL INCISO 17.9.1.3 CABLE HORIZONTAL PÁG. 237 DE LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008, CON ETIQUETAS AUTOADHERIBLES, RESISTENTES A LAS CONDICIONES AMBIENTALES IMPERANTES EN LA REGIÓN Y DEBEN TENER UNA VIDA ÚTIL IGUAL O MAYOR QUE EL COMPONENTE QUE IDENTIFICA, LA IMPRESIÓN DE LAS ETIQUETAS DEBEN SER IMPRESAS A TRAVÉS DE UN DISPOSITIVO MECÁNICO DE ACUERDO INCISO
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 243 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
11.2.3.2 ELABORACIÓN DE LAS LEYENDAS DE LAS ETIQUETAS PAGINA 140.DE LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008.
13. NO SE ACEPTARÁN CABLES QUE AL TÉRMINO DE LA INSTALACIÓN PRESENTEN CORTES, MALTRATOS O CUARTEADURAS QUE IMPOSIBILITEN LA TRANSMISIÓN DE SEÑAL.
14. LA CONTRATISTA DEBERÁ ORGANIZAR LOS CABLES DE TAL FORMA QUE NO PRESENTEN PROBLEMAS PARA EL MANTENIMIENTO Y SUSTITUCIÓN DE LOS MISMOS.
15. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO LA NORMATIVIDAD QUE SE TIENE ESTABLECIDA POR PEP. EN EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS EN ÁREAS INDUSTRIALES.
16. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LA HERRAMIENTA, ACCESORIOS Y COMPONENTES ADECUADOS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.
17. LIMPIEZA DEL POLVO Y OTRAS PARTÍCULAS EN EL LUGAR DONDE SERÁN COLOCADAS LAS ETIQUETAS.
UNIDAD DE PAGO= ML.
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HAYA SUMINISTRADO Y COLOCADO EL CABLEADO DE ACUERDO A LO QUE SE INDIQUE EN EL PROYECTO Y LO QUE REQUIERA EL ALCANCE EN ESTE ANEXO Y POR EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA = D-819-ING-056-M-082, D-819-ING-056-M-090, D-819-ING-056-M-088.
7.15.
SUMINISTRO, ACARREO, INSTALACIÓN, INTERCONEXIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE CORDÓN DE PARCHEO TIPO JUMPER DÚPLEX DE FIBRA ÓPTICA MONOMODO 8-10/125 ΜM CON CONECTORES LC/LC DE 3 M DE LONGITUD. DEBE CUMPLIR COMO MÍNIMO CON LO INDICADO EN EL INCISO 8.6.5 CORDÓNES DE PARCHEO DE FIBRA ÓPTICA PÁG. 82 DE LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008. DEBE SER ELABORADOS Y CERTIFICADOS EN FÁBRICA.
7.16.
SUMINISTRO, ACARREO, INSTALACIÓN, INTERCONEXIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE CORDÓN DE PARCHEO DE COBRE DE 3 M DE LONGITUD, CATEGORÍA 6, COLOR AZUL, FABRICADO DE LÍNEA, QUE EXCEDA LA CATEGORÍA 6 TIA/EIA-568-B.2-1 Y LA ISO 11801 CUMPLA CON LOS VALORES PARA PERDIDA DE RETORNO INDICADOS EN EL APÉNDICE 1 DEL ESTÁNDAR ANSI/TIA/EIA-568-B.2-1, DEBEN SER ELABORADOS Y CERTIFICADOS EN FÁBRICA, DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.5.3.2 CORDÓNES DE PARCHEO PÁG. 61 DE LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008. CON CABLES MULTIFILARES DE 4 PARES TRENZADOS, O CABLE CON CONDUCTOR SÓLIDO, CATEGORÍA 6, Y CON CONDUCTORES DE COBRE CALIBRE 22, 23 Ó 24 AWG.
7.17.
SUMINISTRO, ACARREO, INSTALACIÓN, INTERCONEXIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DE CORDÓN DE PARCHEO DE COBRE DE 2 M DE LONGITUD, CATEGORÍA 6, COLOR AZUL, FABRICADO DE LÍNEA, QUE EXCEDA LA CATEGORÍA 6 TIA/EIA-568-B.2-1 Y LA ISO 11801 CUMPLA CON LOS VALORES PARA PERDIDA DE RETORNO INDICADOS EN EL APÉNDICE 1 DEL ESTÁNDAR ANSI/TIA/EIA-568-B.2-1, DEBEN SER ELABORADOS Y CERTIFICADOS EN FÁBRICA, DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.5.3.2 CORDÓNES DE PARCHEO PÁG. 61 DE LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008. CON CABLES MULTIFILARES DE 4 PARES TRENZADOS, O CABLE CON CONDUCTOR SÓLIDO, CATEGORÍA 6, Y CON CONDUCTORES DE COBRE CALIBRE 22, 23 Ó 24 AWG.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 244 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
ALCANCES PARA LOS NUMERALES 7.15, 7.16 Y 7.17:1. MANO DE OBRA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.2. TRANSPORTE DEL PERSONAL HASTA EL LUGAR DE LA OBRA.3. ACARREO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS AL SITIO DE LOS TRABAJOS.4. CARGA Y DESCARGA DEL EQUIPO HASTA EL LUGAR DE LA INSTALACIÓN.5. LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN EL LUGAR DE LA INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS
PLANOS DEL PROYECTO.6. EN TODO SUMINISTRO, INSTALACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA
RED DE CABLEADO EL CONTRATISTA DEBE APEGARSE A LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008 “REDES DE CABLEADO ESTRUCTURADO DE TELECOMUNICACIONES PARA EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS Y ÁREAS INDUSTRIALES”.
7. EL CONTRATISTA DEBERÁ ENTREGAR A P.E.P. UN CERTIFICADO DE CONTROL DE CALIDAD DEL MATERIAL Y ASÍ MISMO UN CERTIFICADO DE GARANTÍA AL INSTALARSE EMITIDO POR EL FABRICANTE.
8. LOS CORDÓNES DE PARCHEO DE FIBRA ÓPTICA DEBEN CUMPLIR O MEJORAR LAS ESPECIFICACIÓNES DESCRITAS EN EL INCISO 8.6.5.1 GENERAL PÁG. 85 Y 8.6.1.3 PÁG. 81 DE LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008.
9. NO SE ACEPTARÁN CABLES QUE AL TÉRMINO DE LA INSTALACIÓN PRESENTEN CORTES, MALTRATOS O CUARTEADURAS QUE IMPOSIBILITEN LA TRANSMISIÓN DE SEÑAL.
10. EL CONTRATISTA DEBERÁ ORGANIZAR LOS CABLES DE TAL FORMA QUE NO PRESENTEN PROBLEMAS PARA EL MANTENIMIENTO Y SUSTITUCIÓN DE LOS MISMOS.
11. LA MANO DE OBRA DEBE SER ESPECIALIZADA PARA EL CORRECTO DESEMPEÑO DE ESTE CONCEPTO DE TRABAJO.
12. EL CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR QUE TODOS LOS COMPONENTES QUE INTEGREN EL SISTEMA SEAN 100 % COMPATIBLE ENTRE ELLOS PARA EVITAR UNA INCOMPATIBILIDAD.
13. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO LA NORMATIVIDAD QUE SE TIENE ESTABLECIDA POR P.E.P. EN EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS EN ÁREAS INDUSTRIALES.
14. EL CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LA HERRAMIENTA, ACCESORIOS Y COMPONENTES ADECUADOS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.
15. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO DURANTE Y AL FINAL DE LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, ACARREO DE DESECHOS DE MATERIALES, RETIRO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HAYA SUMINISTRADO Y COLOCADO EL CORDÓN DE PARCHEO DE ACUERDO A LO QUE SE INDIQUE EN EL PROYECTO Y LO QUE REQUIERA EL ALCANCE EN ESTE ANEXO Y POR EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA: D-819-ING-056-M-079, D-819-ING-056-M-084.
7.18.SUMINISTRO, ACARREO, INSTALACIÓN E INTERCONEXIÓN .DE: ESCALERA PORTA CABLES TIPO MALLA FABRICADA A BASE DE VARILLAS DE ACERO ELECTROZINCADO, DE 300 MM DE ANCHO Y PERALTE UTIL DE 105 MM. INCLUYE ACCESORIO CON TORNILLO PARA UNIONES DE TRAMOS DE CHAROLA, ASÍ COMO TAMBIÉN ACCESORIOS PARA EL SISTEMA
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 245 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
DE TIERRAS.
ALCANCE:1. MANO DE OBRA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.2. TRANSPORTE DEL PERSONAL HASTA EL LUGAR DE LA OBRA.3. ACARREO DE HERRAMIENTAS, ANDAMIOS METÁLICOS Y EQUIPOS AL SITIO DE LOS
TRABAJOS.4. CARGA Y DESCARGA DEL EQUIPO HASTA EL LUGAR DE LA INSTALACIÓN.5. LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN EL LUGAR DE LA INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS
PLANOS DEL PROYECTO.6. EN TODO SUMINISTRO, INSTALACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA
RED DE CABLEADO EL CONTRATISTA DEBE APEGARSE A LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008 “REDES DE CABLEADO ESTRUCTURADO DE TELECOMUNICACIONES PARA EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS Y ÁREAS INDUSTRIALES”.
7. INCLUYE COLOCACIÓN DE SOPORTE TIPO TRAPECIO COLOCADO A UNA SEPARACIÓN MÁXIMA DE 1.80 METROS DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008.
8. EL CONTRATISTA DEBERÁ ENTREGAR A P.E.P. UN CERTIFICADO DE CONTROL DE CALIDAD DEL MATERIAL Y ASÍ MISMO UN CERTIFICADO DE GARANTÍA AL INSTALARSE EMITIDO POR EL FABRICANTE.
9. LOS CORDÓNES DE PARCHEO DE FIBRA ÓPTICA DEBEN CUMPLIR O MEJORAR DE ACUERDO A LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008.
10. NO SE ACEPTARÁN CABLES QUE AL TÉRMINO DE LA INSTALACIÓN PRESENTEN CORTES, MALTRATOS O CUARTEADURAS QUE IMPOSIBILITEN LA TRANSMISIÓN DE SEÑAL.
11. EL CONTRATISTA DEBERÁ ORGANIZAR LOS CABLES DE TAL FORMA QUE NO PRESENTEN PROBLEMAS PARA EL MANTENIMIENTO Y SUSTITUCIÓN DE LOS MISMOS.
12. LA MANO DE OBRA DEBE SER ESPECIALIZADA PARA EL CORRECTO DESEMPEÑO DE ESTE CONCEPTO DE TRABAJO.
13. EL CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR QUE TODOS LOS COMPONENTES QUE INTEGREN EL SISTEMA SEAN 100 % COMPATIBLE ENTRE ELLOS PARA EVITAR UNA INCOMPATIBILIDAD.
14. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO LA NORMATIVIDAD QUE SE TIENE ESTABLECIDA POR P.E.P. EN EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS EN ÁREAS INDUSTRIALES.
15. EL CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LA HERRAMIENTA, ACCESORIOS Y COMPONENTES ADECUADOS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.
16. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO DURANTE Y AL FINAL DE LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, ACARREO DE DESECHOS DE MATERIALES, RETIRO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS.
UNIDAD DE PAGO = ML
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HAYA SUMINISTRADO Y COLOCADO LA ESCALERILLA DE ACUERDO A LO QUE SE INDIQUE EN EL PROYECTO Y LO QUE REQUIERA EL ALCANCE EN ESTE ANEXO Y POR EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA: D-819-ING-056-M-082
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 246 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
7.19.SUMINISTRO, ACARREO E INSTALACIÓN DE TUBO CONDUIT DE ACERO GALVANIZADO, CÉDULA 40 SIN COSTURA, DE 27 MM DIÁMETRO (1"), CON UN COPLE EN UN EXTREMO Y EN TRAMOS DE 3.05 M.
7.20.SUMINISTRO, ACARREO E INSTALACIÓN DE TUBO CONDUIT DE ACERO GALVANIZADO, CÉDULA 40 SIN COSTURA, DE 41 MM DIÁMETRO (1 1/2"), CON UN COPLE EN UN EXTREMO Y EN TRAMOS DE 3.05 M.ALCANCES PARA LOS NUMERALES 7.19 Y 7.20:1. MANO DE OBRA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.2. TRANSPORTE DEL PERSONAL HASTA EL LUGAR DE LA OBRA.3. ACARREO DE HERRAMIENTAS, ANDAMIOS METÁLICOS Y EQUIPOS AL SITIO DE LOS
TRABAJOS.4. CARGA Y DESCARGA DEL MATERIAL HASTA EL LUGAR DE LA INSTALACIÓN.5. LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN EL LUGAR DE LA INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS
PLANOS DEL PROYECTO.6. EN TODO SUMINISTRO, INSTALACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA
RED DE CABLEADO EL CONTRATISTA DEBE APEGARSE A LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008 “REDES DE CABLEADO ESTRUCTURADO DE TELECOMUNICACIONES PARA EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS Y ÁREAS INDUSTRIALES”.
7. INCLUYE COLOCACIÓN DE SOPORTE DE TUBERÍA CONDUIT COLOCADO A UNA SEPARACIÓN MÁXIMA DE 3.00 M DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA NORMA NRF-022-PEMEX-2008.
8. PARA SUJETAR LAS TUBERÍAS (CONDUIT) QUE TERMINAN EN LA ESCALERA PORTA CABLES SE DEBE INCLUIR Y COLOCAR UNA ABRAZADERA DE CHAROLA A TUBO (CONDUIT), ESTA DEBE DE CUMPLIR CON LO INDICADO EN EL INCISO 9.4.1.5 ACCESORIOS PARA TUBERÍA SUBINCISO D) ABRAZADERA DE CHAROLA A TUBO (CONDUIT) PÁG. 94 DE LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008.
9. DE NINGUNA MANERA SE ACEPTARÁN SUJECIONES CON SOPORTES DE MADERA O AMARRES DE ALAMBRE.
10. EL CONTRATISTA PROPORCIONARÁ PINTURA PARA SELLAR UNIONES ROSCADAS.11. SE DEBERÁ REALIZAR EL RATONEO A LA TUBERÍA CONDUIT.12. CUANDO EXISTA CRUCES DE OTRAS TUBERÍA DE DIFERENTES DISCIPLINAS A LA DE
TELECOMUNICACIONES SE DEBERÁ APLICAR UN BAYONETEADO A LA TUBERÍA, EVITANDO ASÍ SUPRIMIR DICHA TRAYECTORIA.
13. SIEMPRE QUE LA DISTANCIA LO PERMITA, SE PROCURARÁ INSTALAR TUBERÍA CONDUIT EN TRAMOS ENTEROS, EVITANDO EL USO DE PEDACERÍA Y COPLES, CON EL FIN DE DAR MAYOR RIGIDEZ A LA INSTALACIÓN.
14. SE SUMINISTRARÁ UN COPLE POR CADA TRAMO DE TUBO CONDUIT QUE SE ENTREGUE.
15. TODAS LAS TUBERÍAS PARA CANALIZACIÓN DEBERÁN SER PERFECTAMENTE LISAS EN SU INTERIOR Y EN SUS EXTREMOS ROSCADOS, DEBERÁN ESTAR LIBRES DE REBABAS, ARISTAS CORTANTES O CUALQUIER MATERIAL QUE PUEDA DAÑAR AL O A LOS CONDUCTORES QUE SE ALOJEN EN ELLAS.
16. PARA MANTENER SIEMPRE LISAS Y LIMPIAS LAS TUBERÍAS, SE DEBERÁN COLOCAR TAPONES EN SUS EXTREMOS, UNA VEZ TERMINADAS DE COLOCAR, PARA EVITAR LA ENTRADA DE CUERPOS EXTRAÑOS, PRINCIPALMENTE SÓLIDOS DIFÍCILES DE DESALOJAR.
17. EN CASO DE TRAMOS DE TUBERÍA CONDUIT DE CONSIDERABLE LONGITUD, SE DEBERÁ DIVIDIR LA TRAYECTORIA PARA EMPEZAR A ALAMBRAR Y LOGRAR CON ÉSTE MEDIO MALTRATAR LO MENOS POSIBLE EL O LOS CONDUCTORES.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 247 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
18. CUANDO SEA REQUIERA HACER DOBLECES (BAYONETAS) EN LAS TUBERÍAS, DEBERÁN HACERSE CON DOBLADORES ESPECIALES, SE RECOMIENDA, QUE PARA DIÁMETROS DE 27 MM O MENORES, SE HAGAN CON DOBLADOR DE MANO Y PARA DIÁMETROS MAYORES, SE HARÁN CON DOBLADOR HIDRÁULICO.
19. PARA LA ELABORACIÓN DE CUERDA, SE DEBERÁ UTILIZAR TARRAJA MANUAL PARA DIÁMETROS MENORES DE 21 MM, PARA DIÁMETROS MAYORES, SE DEBERÁ UTILIZAR TARRAJA ELÉCTRICA. SE ESCARIARÁ PARA QUITAR REBABAS Y/O MATAR FILOS.
20. NO SE ACEPTARÁN, POR NINGÚN MOTIVO, TUBERÍAS QUE AL INSTALARSE, DOBLARSE O ROSCARSE HAYAN SUFRIDO DISMINUCIONES CONSIDERABLES EN SU DIÁMETRO INTERIOR O ROTURAS, TAMPOCO SE ACEPTARÁN SI SUS DOBLECES O CUERDAS SON DEFECTUOSOS POR NO HABER SIDO HECHOS CON LAS HERRAMIENTAS ADECUADAS.
21. LOS TUBOS (CONDUIT) SE DEBEN PONER A TIERRA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL ARTÍCULO 250 DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001-SEDE-2005, SUBINCISO D) INCISO 9.4.1.3 DETALLES DE INSTALACIÓN PÁG. 92 DE LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008.
22. LA TUBERÍA CONDUIT A CONSIDERAR DEBERÁ CUMPLIR CON LAS ESPECIFICACIONES INDICADAS EN LA TABLA NO. 9.2 PÁG. 91 DE LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008, ASÍ MISMO SE DEBERÁ APOYAR EN LA TABLA 9.4 PÁG. 93 DE LA MISMA NORMA PARA DETERMINAR EL DIÁMETRO DE LOS TUBOS REQUERIDOS PARA LA INSTALACIÓN DEL CABLEADO DE TELECOMUNICACIONES CONSIDERANDO QUE EL CABLE UTP CAT 6 TIENE UN DIÁMETRO EXTERIOR DE 4.6 MM COMO MÍNIMO.
23. LA CONTRATISTA DEBE IDENTIFICAR LA TUBERÍA CONFORME A LA NOMENCLATURA INDICADA EN EL INCISO 17.9.5.1 TUBERÍA HORIZONTAL PÁG. 245 DE LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008, CON ETIQUETAS AUTOLAMINADAS RÍGIDAS (NO ADHESIVO) CON CINCHOS, RESISTENTES A LAS CONDICIONES AMBIENTALES IMPERANTES EN LA REGIÓN Y DEBEN TENER UNA VIDA ÚTIL IGUAL O MAYOR QUE EL COMPONENTE QUE IDENTIFICA, LA IMPRESIÓN DE LAS ETIQUETAS DEBEN SER IMPRESAS A TRAVÉS DE UN DISPOSITIVO MECÁNICO DE ACUERDO INCISO 11.2.3.2 ELABORACIÓN DE LAS LEYENDAS DE LAS ETIQUETAS PÁG. 143 DE LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008.
24. LAS ACOMETIDAS PARA LAS SALIDAS DE TELECOMUNICACIONES DEBERÁN APEGARSE A LO INDICADO EN ANEXO 1 PÁGINAS 218 A 221 DE LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008.
25. LA MANO DE OBRA DEBE SER ESPECIALIZADA PARA EL CORRECTO DESEMPEÑO DE ESTE CONCEPTO DE TRABAJO.
26. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO LA NORMATIVIDAD QUE SE TIENE ESTABLECIDA POR P.E.P. EN EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS EN ÁREAS INDUSTRIALES.
27. EL CONTRATISTA DEBERÁ DESPEJAR Y PROTEGER LA ZONA PARA QUE NO EXISTAN INTERFERENCIAS PARA SU INSTALACIÓN.
28. EL CONTRATISTA DEBERÁ ENTREGAR A P.E.P. UN CERTIFICADO DE CONTROL DE CALIDAD EMITIDO POR EL FABRICANTE.
29. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO DURANTE Y AL FINAL DE LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, ACARREO DE DESECHOS DE MATERIALES, RETIRO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS.
UNIDAD DE PAGO: ML
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HAYA SUMINISTRADO Y COLOCADO LA TUBERÍA CONDUIT GALVANIZADA DE ACUERDO A LO QUE
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 248 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
SE INDIQUE EN EL PROYECTO Y LO QUE REQUIERA EL ALCANCE EN ESTE ANEXO Y POR EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA = D-819-ING-056-M-082, D-819-ING-056-M-090.
7.21.
SUMINISTRO, ACAREO, INSTALACIÓN E INTERCONEXIÓN TUBERÍA FLEXIBLE LIQUIDTIGHT DE 27 MM (1”DIÁMETRO), NO METÁLICA FABRICADA CON PVC FLEXIBLE CON UN ESPIRAL DE ESFUERZO EN PVC. RÍGIDO ANTICHOC, RESISTENCIA AL APLASTAMIENTO, A LA CORROSIÓN, ABRASION, AL CALIZ, ACIDOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS, ACEITES Y LUBRICANTES, RESISTENTE AL INTEMPERIE, RANGO DE TEMPERATURAS, DE – 15 °C A 65°C AUTO EXTINGUIBLEALCANCE:1. MANO DE OBRA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.2. TRANSPORTE DEL PERSONAL HASTA EL LUGAR DE LA OBRA.3. ACARREO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS AL SITIO DE LOS TRABAJOS.4. CARGA Y DESCARGA DEL MATERIAL HASTA EL LUGAR DE LA INSTALACIÓN.5. LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN EL LUGAR DE LA INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS
PLANOS DEL PROYECTO.6. EN TODO SUMINISTRO, INSTALACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA
RED DE CABLEADO EL CONTRATISTA DEBE APEGARSE A LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008 “REDES DE CABLEADO ESTRUCTURADO DE TELECOMUNICACIONES PARA EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS Y ÁREAS INDUSTRIALES”.
7. DE NINGUNA MANERA SE ACEPTARÁN SUJECIONES CON SOPORTES DE MADERA O AMARRES DE ALAMBRE.
8. CUANDO EXISTA CRUCES DE OTRAS TUBERÍA DE DIFERENTES DISCIPLINAS A LA DE TELECOMUNICACIONES SE DEBERÁ APLICAR UN BAYONETEADO A LA TUBERÍA, EVITANDO ASÍ SUPRIMIR DICHA TRAYECTORIA.
9. TODAS LAS TUBERÍAS PARA CANALIZACIÓN DEBERÁN SER PERFECTAMENTE LISAS EN SU INTERIOR Y EN SUS EXTREMOS ROSCADOS, DEBERÁN ESTAR LIBRES DE REBABAS, ARISTAS CORTANTES O CUALQUIER MATERIAL QUE PUEDA DAÑAR AL O A LOS CONDUCTORES QUE SE ALOJEN EN ELLAS.
10. PARA MANTENER SIEMPRE LISAS Y LIMPIAS LAS TUBERÍAS, SE DEBERÁN COLOCAR TAPONES EN SUS EXTREMOS, UNA VEZ TERMINADAS DE COLOCAR, PARA EVITAR LA ENTRADA DE CUERPOS EXTRAÑOS, PRINCIPALMENTE SÓLIDOS DIFÍCILES DE DESALOJAR.
11. NO SE ACEPTARÁN, POR NINGÚN MOTIVO, TUBERÍAS QUE AL INSTALARSE, DOBLARSE O ROSCARSE HAYAN SUFRIDO DISMINUCIONES CONSIDERABLES EN SU DIÁMETRO INTERIOR O ROTURAS, TAMPOCO SE ACEPTARÁN SI SUS DOBLECES O CUERDAS SON DEFECTUOSOS POR NO HABER SIDO HECHOS CON LAS HERRAMIENTAS ADECUADAS.
12. LA CONTRATISTA DEBE IDENTIFICAR LA TUBERÍA CONFORME A LA NOMENCLATURA INDICADA EN LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008, CON ETIQUETAS AUTOLAMINADAS RÍGIDAS (NO ADHESIVO) CON CINCHOS, RESISTENTES A LAS CONDICIONES AMBIENTALES IMPERANTES EN LA REGIÓN Y DEBEN TENER UNA VIDA ÚTIL IGUAL O MAYOR QUE EL COMPONENTE QUE IDENTIFICA, LA IMPRESIÓN DE LAS ETIQUETAS DEBEN SER IMPRESAS A TRAVÉS DE UN DISPOSITIVO MECÁNICO DE ACUERDO A LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008.
13. LAS ACOMETIDAS PARA LAS SALIDAS DE TELECOMUNICACIONES DEBERÁN APEGARSE A LO INDICADO EN LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 249 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
14. LA MANO DE OBRA DEBE SER ESPECIALIZADA PARA EL CORRECTO DESEMPEÑO DE ESTE CONCEPTO DE TRABAJO.
15. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO LA NORMATIVIDAD QUE SE TIENE ESTABLECIDA POR P.E.P. EN EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS EN ÁREAS INDUSTRIALES.
16. EL CONTRATISTA DEBERÁ ENTREGAR A P.E.P. UN CERTIFICADO DE CONTROL DE CALIDAD EMITIDO POR EL FABRICANTE.
17. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO DURANTE Y AL FINAL DE LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, ACARREO DE DESECHOS DE MATERIALES, RETIRO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS.
UNIDAD DE PAGO = ML
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HAYA SUMINISTRADO E INSTALADO LA TUBERÍA QUE SE MARCA EN LAS PARTIDAS, QUE SE SEÑALA EN ESTE ALCANCE Y LO QUE SE INDIQUE EN EL PROYECTO Y POR EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA = D-819-ING-056-M-082, D-819-ING-056-M-090.
7.22.SUMINISTRO, ACARREO, INSTALACIÓN E INTERCONEXIÓN DE: CAJA DE REGISTRO DE LÁMINA GALVANIZADA TIPO CUADRADA DE 120 X 120 X 60MM (LXAXF) CON TAPA CIEGA. PARA ALOJAR TUBERÍA DE 21 MM DE DIÁMETRO.
7.23.SUMINISTRO, ACARREO, INSTALACIÓN E INTERCONEXIÓN DEL MONITOR PARA TUBERÍA CONDUIT DE 27MM (1”) DE DIÁMETRO. DE ZINC MOLDEADAS A PRESIÓN, PARA REMATAR CONDUIT ROSCADO PARED GRUESA, BORDE REDONDEADO PARA EVITAR DAÑAR LOS CABLES DURANTE EL JALADO. INCLUYE CONTRATUERCA.
7.24.SUMINISTRO, ACARREO, INSTALACIÓN E INTERCONEXIÓN DE MONITOR PARA TUBERÍA CONDUIT DE 41MM (1 1/2”) DE DIÁMETRO. DE ZINC MOLDEADAS A PRESIÓN, PARA REMATAR CONDUIT ROSCADO PARED GRUESA, BORDE REDONDEADO PARA EVITAR DAÑAR LOS CABLES DURANTE EL JALADO. INCLUYE CONTRATUERCA.
7.25.SUMINISTRO, ACARREO E INSTALACIÓN DE CONECTOR RECTO MACHO PARA TUBO FLEXIBLE LIQUIDTIGHT PARA AMBIENTES HÚMEDOS DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE CON PRUEBAS DE ACUERDO A LA UL ESTÁNDAR 514 B Y REGISTRO UL 428 B, DE 27 MM (1”) DE DIÁMETRO,ALCANCES PARA LOS NUMERALES 7.22 AL 7.25:
1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE Y DE CONSUMO.2. MANO DE OBRA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.3. TRANSPORTE DEL PERSONAL HASTA EL LUGAR DE LA OBRA.4. ACARREO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS AL SITIO DE LOS TRABAJOS.5. CARGA Y DESCARGA DEL MATERIAL HASTA EL LUGAR DE LA INSTALACIÓN.6. LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN EL LUGAR DE LA INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS
PLANOS DEL PROYECTO.7. EN TODO SUMINISTRO, INSTALACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA
RED DE CABLEADO EL CONTRATISTA DEBE APEGARSE A LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008 “REDES DE CABLEADO ESTRUCTURADO DE TELECOMUNICACIONES PARA EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS Y ÁREAS INDUSTRIALES”.
8. LA CONTRATISTA DEBE IDENTIFICAR LA CAJA REGISTRO CONFORME A LA NOMENCLATURA INDICADA DE LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008, CON
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 250 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
ETIQUETAS AUTOADHERIBLES, RESISTENTES A LAS CONDICIONES AMBIENTALES IMPERANTES EN LA REGIÓN Y DEBEN TENER UNA VIDA ÚTIL IGUAL O MAYOR QUE EL COMPONENTE QUE IDENTIFICA, LA IMPRESIÓN DE LAS ETIQUETAS DEBEN SER IMPRESAS A TRAVÉS DE UN DISPOSITIVO MECÁNICO DE ACUERDO INCISO 11.2.3.2 ELABORACIÓN DE LAS LEYENDAS DE LAS ETIQUETAS PÁG. 143 DE LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008.
9. LAS ACOMETIDAS PARA LAS SALIDAS DE TELECOMUNICACIONES DEBERÁN APEGARSE A LO INDICADO EN ANEXO 1 PÁGINAS 218 A 221 DE LA NORMA DE REFERENCIA NRF-022-PEMEX-2008.
10. LA MANO DE OBRA DEBE SER ESPECIALIZADA PARA EL CORRECTO DESEMPEÑO DE ESTE CONCEPTO DE TRABAJO.
11. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO LA NORMATIVIDAD QUE SE TIENE ESTABLECIDA POR P.E.P. EN EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS EN ÁREAS INDUSTRIALES.
12. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO DURANTE Y AL FINAL DE LA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, ACARREO DE DESECHOS DE MATERIALES, RETIRO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HAYA SUMINISTRADO E INSTALADO LAS PIEZAS QUE SE MARCA EN LAS PARTIDAS, QUE SE SEÑALA EN ESTE ALCANCE Y LO QUE SE INDIQUE EN EL PROYECTO Y POR EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA: D-819-ING-056-M-082, D-819-ING-056-M-090
7.26.
SUMINISTRO, ACARREO, INSTALACIÓN E INTERCONEXIÓN BAJO DE SOPORTE TIPO TRAPECIO PARA ESCALERA PORTA CABLES TIPO MALLA QUE INCLUYE: CANAL DE ACERO GALVANIZADO DE 41 MM X 21 MM X 500 MM DE LONG., 2 VARILLAS ROSCADAS DE ½” X 1 MT DE LONG., ANCLAJE UNIVERSAL ROSCA INTERNA DE ½” DE DIÁMETRO, CLIP TIPO U A BASE DE SOLERA DE ACERO GALVANIZADO DE 6.35 MM DE ESPESOR, 4 TUERCAS HEXAGONALES DE ½” DE DIÁMETRO.
7.27.SUMINISTRO, ACARREO E INSTALACIÓN DE SOPORTE TIPO COLUMPIO DE 27 MM. (1”) DIÁMETRO DE ACERO GALVANIZADO. PARA TUBO CONDUIT. INCLUYE: TORNILLO, TUERCA Y ARANDELAS.
7.28.SUMINISTRO, ACARREO E INSTALACIÓN .DE: SOPORTE TIPO COLUMPIO DE 41 MM. (1 1/2”) DIÁMETRO DE ACERO GALVANIZADO. PARA TUBO CONDUIT. INCLUYE: TORNILLO, TUERCA Y ARANDELAS.
7.29.SUMINISTRO, ACARREO E INSTALACIÓN DE SOPORTE DE TECHO TELESCÓPICO PARA PANTALLA LED DE 55”, SISTEMA DE INCLINACIÓN AL TOQUE +-25° EN TRES POSICIONES, ABERTURA DE 780 MM A 55 MM, ALTURA DE 470 MM Y DE 30 MM, COLOR NEGRO Y CAPACIDAD DE CARGA DE 50 KG.
7.30.SUMINISTRO, ACARREO E INSTALACIÓN DE CONECTOR CHAROLA A TUBO DE 27 MM (1”) DE DIÁMETRO. DE ACERO GALVANIZADO CON CEJAS PARA LA FIJACIÓN DEL CONECTOR A LA ESCALERA PORTA CABLES TIPO MALLA.
7.31.SUMINISTRO, ACARREO E INSTALACIÓN DE PLACA DE PENETRACIÓN ACERO GALVANIZADO, MARCO TIPO R 125 DE 142 X 142 MM. COMPUESTO POR: 4 MÓDULOS RM 40 CON UN COLLARÍN IMPREGNADO DE ACERO DULCE 1 PZA. DE LUBRICANTE DE 25 ML.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 251 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
ALCANCES PARA LOS NUMERALES 7.26 AL 7.31:1. SUMINISTRO DE MATERIALES DE INSTALACIÓN Y DE CONSUMO.2. CARGA, ACARREO Y DESCARGA AL SITIO DE LA OBRA DE LOS MATERIALES Y
ACCESORIOS DE FIJACIÓN.3. MONTAJE, PREPARACIÓN E INSTALACIÓN DE LOS ACCESORIOS DE ACUERDO A
PLANOS PARA LA FIJACIÓN DE LA TUBERÍA A LOS EQUIPOS Y SOPORTES.4. APLICACIÓN DE PVC LÍQUIDO EN LAS CUERDAS DE LAS TUBERÍAS PARA ACOPLADO
ENTRE TUBERÍAS Y ENTRE TUBERÍA Y ACCESORIOS.5. ELEVACIÓN A LA ALTURA REQUERIDA MEDIANTE LOS SOPORTES DE ÁNGULO
ADECUADOS Y SUJECIÓN DE LA TUBERÍA MEDIANTE ABRAZADERAS.6. EL EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO PARA
EFECTUAR TRABAJOS DE ALTURA, DEBIENDO RESPETAR LA NORMATIVIDAD QUE SE TIENE ESTABLECIDA POR PEP EN EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS COSTA FUERA.
7. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DEL EQUIPO UTILIZADO Y MATERIAL SOBRANTE.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HAYA SUMINISTRADO E INSTALADO LAS PIEZAS QUE SE MARCA EN LAS PARTIDAS, QUE SE SEÑALA EN ESTE ALCANCE Y LO QUE SE INDIQUE EN EL PROYECTO Y POR EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA = D-819-ING-056-M-082, D-819-ING-056-M-090.
7.32.
SUMINISTRO, ACARREO, INSTALACIÓN, INTERCONEXIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN: CONMUTADOR DE RED LAN SWITCH DE 48 PUERTOS 10/100/1000 RJ-45 IEEE 802.3AF CON POWER OVER ETHERNET SOPORTADO EN PUERTOS, INCLUYE AL MENOS 2 PUERTOS TIPO SFP Y UN CABLE PARA APILAMIENTO POR CADA EQUIPO DE APROXIMADAMENTE 45 CM. (1.5 FT). DE ALMENOS 1 UNIDAD DE RACK, DE ALTO RENDIMIENTO, APILABLE 100/1000 MBPS Y 10 GB ETHERNET CON CAPACIDAD EN SU BACKPLANE PARA OFRECER ALTA DENSIDAD DE CONECTIVIDAD GIGABIT, 10 GB Y POWER OVER ETHERNET (POE), INCLUYE LICENCIA DE RUTEO AVANZADO, 2 PIEZAS JUMPER LC-SC MONOMODO 9/125 DÚPLEX DE 3 METROS.
FUNCIONALIDADES REQUERIDAS:
EL EQUIPO DEBERÁ OPERAR EN LAS CAPAS 2 Y 3 DEL MODELO DE REFERENCIA OSI, EL EQUIPO DEBERÁ PODER MONTARSE EN RACK 19”, DEBERÁ ESTAR EQUIPADO AL MENOS CON 48 PUERTOS 10/100/1000 CON TECNOLOGÍA POWER OVER ETHRNET (POE), DEBERÁ CONTAR CON AL MENOS 2 DOS RANURAS PARA PUERTOS TIPO SFP, CAPACIDAD DE ESTABLECER AL MENOS 1000 VLAN´S, CAPACIDAD DE COMBINARSE CON OTROS SWITCHES DE LAS MISMAS CARACTERÍSTICAS COMO UN MISMO DISPOSITIVO LOGICO (APILABLE – STACKING), FORWARDING RATE (TASA DE REENVÍO) DE AL MENOS 100 MBPS, JUMBO FRAMES DE MAS DE 9000 BYTES, FACTOR DE SWITCH FABRIC PERFORMANCE DE AL MENOS 128 GBPS, 1 CABLE STACK DE APROXIMADAMENTE 45 CM. PARA HACER EL APILAMIENTO, VOLTAJE DE ENTRADA EN AC Y FRECUENCIA: 100-240 VAC +/-5%, 50-60 HZ +/-5%, PARA LA ADMINISTRACIÓN SE REQUIERE AL MENOS LO SIGUIENTE: SOPORTE LA INTERFACE SNMPV1, V2C, V3 Y TELNET, ASÍ COMO LA ADMINISTRACIÓN POR CONSOLA
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 252 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
BASADA EN CLI, LO ANTERIOR PARA LA ADMINISTRACIÓN FUERA DE BANDA
ALCANCE:1. EL CONTRATISTA DEBE GARANTIZAR POR ESCRITO LOS SIGUIENTES PUNTOS, SIN SER
LIMITATIVO:2. MANO DE OBRA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.3. TRANSPORTE DEL PERSONAL HASTA EL LUGAR DE LA OBRA.4. ACARREO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS AL SITIO DE LOS TRABAJOS.5. CARGA Y DESCARGA DE LOS EQUIPOS HASTA EL LUGAR DE LA INSTALACIÓN.6. LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN EL LUGAR DE LA INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS
PLANOS DEL PROYECTO.7. LOS INGENIEROS DE SOPORTE A CARGO DE LA INSTALACIÓN Y PUESTA EN
OPERACIÓN DE LOS EQUIPOS Y/O TARJETAS, DEBERÁN SER PERSONAL ALTAMENTE CALIFICADO EN EL MANEJO DE LOS EQUIPOS, ANEXANDO COMPROBANTE O UNA CARTA EMITIDA POR EL FABRICANTE DONDE CERTIFIQUEN A DICHOS INGENIEROS.
8. EL CONTRATISTA DEBERÁ ENTREGAR A P.E.P. UN CERTIFICADO DE CONTROL DE CALIDAD DEL MATERIAL Y ASÍ MISMO UN CERTIFICADO Y PÓLIZA DE GARANTÍA AL INSTALARSE EMITIDO POR EL FABRICANTE.
9. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, ASÍ COMO LA NORMATIVIDAD QUE SE TIENE ESTABLECIDA POR P.E.P. EN EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS EN ÁREAS INDUSTRIALES.
10. EL CONTRATISTA GARANTIZARÁ LA INGENIERÍA DESARROLLADA PARA EL SERVICIO DE AMPLIACIÓN, ACTUALIZACIÓN, SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DEL SISTEMA (HARDWARE, SOFTWARE, FIREWARE, INSTALACIÓN Y CÁLCULOS) POR DOS AÑOS. EN CASO DE PRESENTARSE CUALQUIER ANOMALÍA, EL CONTRATISTA TOMARÁ LAS ACCIONES PERTINENTES PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA RELACIONADO CON EL SISTEMA O EQUIPO EN PARTICULAR. TODOS LOS GASTOS QUE SE ORIGINEN (EN EQUIPOS, COMIDAS VIÁTICOS DEL PERSONAL DEL CONTRATISTA, ETC.) SERÁN A CARGO DEL CONTRATISTA.
11. LOS DOS AÑOS DE GARANTÍA EMPEZARÁN A CONTARSE A PARTIR DE LA FECHA DE RECEPCIÓN FORMAL DEL SISTEMA Y EN OPERACIÓN. SE PERMITIRÁ UN LAPSO DE AL MENOS 15 DÍAS A PARTIR DE LA PUESTA EN OPERACIÓN PARA VERIFICAR QUE NO SE PRESENTA NINGUNA FALLA, DESPUÉS DE LA CUAL SE FIRMARA POR AMBAS PARTES LA ENTREGA DEL SISTEMA. EL CONTRATISTA GARANTIZA QUE TODO EL SOFTWARE/FIREWARE CON EL CUAL OPERARÁ EL SISTEMA SE ENCUENTRA TOTALMENTE PROBADO, EN OTRA FORMA SE COMPROMETE A LLEVAR A CABO LAS MODIFICACIONES Y ACTUALIZACIONES NECESARIAS EN SITIO A SATISFACCIÓN DE PEMEX.
12. SE DEBE DE PROPORCIONAR LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN REFERENTE A LA INSTALACIÓN:
13. PROCEDIMIENTOS PARA HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE LOS EQUIPOS, PROPORCIONANDO NÚMEROS TELEFÓNICOS, DIRECCIÓN Y RESPONSABLE DE SOPORTE TÉCNICO DE LA CIA. CONTRATISTA, MISMOS QUE DEBERÁN DE QUEDAR ASENTADOS EN LA MEMORIA TÉCNICA.
14. AL TÉRMINO DE LA INSTALACIÓN, EL CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR DOS JUEGOS DE LA MEMORIA DE INSTALACIÓN DEL SITIO CORRESPONDIENTE, EN ORIGINALES REPRODUCIBLES. LA MEMORIA DEBE INCLUIR:
15. FOTOGRAFÍAS DE LOS TRABAJOS DE LA INSTALACIÓN INTERNA (EQUIPOS Y PRUEBAS EFECTUADAS).
16. INVENTARIO DE EQUIPOS Y DOCUMENTACIÓN RECIBIDA EN EL SITIO.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 253 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
17. DIAGRAMAS DETALLADOS DEL CABLEADO ENTRE EQUIPOS DE COMUNICACIÓN.18. PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS.19. CONFIGURACIÓN DEL EQUIPAMIENTO.20. MEDICIONES Y RESULTADO DE LAS PRUEBAS OBTENIDAS.21. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO DURANTE Y AL FINAL DE LA EJECUCIÓN DE ESTE
CONCEPTO, ACARREO DE DESECHOS DE MATERIALES, RETIRO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HAYA SUMINISTRADO E INSTALADO EL EQUIPO QUE MARCA LA PARTIDA Y DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA = D-819-ING-056-M-091, D-819-ING-056-M-095.
7.33.
SUMINISTRO, ACARREO, INSTALACIÓN, INTERCONEXIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN SERVICIO DEL GRABADOR DIGITAL DE VIDEO EN RED (NVR). DEBE CUMPLIR COMO MÍNIMO CON LO SIGUIENTE:
FUNCIONALIDADES MÍNIMAS DEL SOFTWARE DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE VIDEO:
EL SOFTWARE DEBE PERMITIR CONTAR CON UN ÁREA GRAFICA DEL SISTEMA (MAPA GRAFICO) EN DONDE SE PUEDA OBSERVAR LA UBICACIÓN FÍSICA DE CADA UNA DE LAS CÁMARAS INSTALADAS.GRABACIÓN Y REPRODUCCIÓN DE VIDEO: GRABACIÓN, VISUALIZACIÓN DE VIDEO EN VIVO, REPRODUCCIÓN DE VIDEO GRABADO EN FORMA SIMULTÁNEA DE 1 A 16 CÁMARAS POR MONITOR.
GRABACIÓN DE VIDEO: NORMAL (24HRS 365 DÍAS), PROGRAMADA.RESOLUCIÓN DE VIDEO: CONFIGURABLE DE 1CIF A 4CIF (720 X 488 PIXELES) POR CADA CÁMARA Y PARA SISTEMA NTSC,RANGO MÍNIMO DE GRABACIÓN DE 480 FPS, 30 FPS (FRAMES POR SEGUNDO) POR CÁMARA.
COMPRESIÓN DE VIDEO: MPEG-4 O EQUIVALENTE.VELOCIDAD DE GRABACIÓN POR CÁMARA: CONFIGURABLE DE 1 A 30 FRAMES POR SEGUNDO.ALMACENAMIENTO DE VIDEO: DISCOS DUROS LOCALES (UNIDADES DE DISCO CONECTADAS), TIPO ISCSI-RAID Y EN RED (TIPO SAN).EXPORTACIÓN DE VIDEO E IMÁGENES: EXPORTACIÓN DE VIDEO EN FORMATO AVI E IMÁGENES EN FORMATO JPG.BÚSQUEDA DE SEGMENTOS DE VIDEO: POR FECHA Y HORA; POR CÁMARA.CONTROL PTZ PARA MANIPULACIÓN DE CÁMARAS DE VIDEO, OSCILACIÓN DE 0° A 355°, INCLINACIÓN DE -90° A 90° Y ACERCAMIENTOS.CONFIGURACIÓN Y VISUALIZACIÓN DEL NOMBRE DE CADA CÁMARA.CONFIGURACIÓN DE RECORRIDOS Y POSICIONES PREDEFINIDAS POR CADA CÁMARA PTZ. DEFINICIÓN DE HORARIOS POR CADA CÁMARA, A FIN DE VISUALIZAR UN ÁREA ESPECIFICADA POR EL USUARIO. DEBE PERMITIR LA CONFIGURACIÓN DE LA ELABORACIÓN
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 254 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
DE RESPALDOS EN FORMA AUTOMÁTICA EN LA UNIDAD DE ALMACENAMIENTO TIPO SAN.NOTIFICACIONES DE FALLAS: POR ALARMAS DEL SISTEMA EN FORMA LOCAL Y VÍA E-MAIL.GENERACIÓN DE REPORTES DE ALARMAS, EVENTOS.ADMINISTRACIÓN DE NIVELES DE ACCESO AL SISTEMA: POR USUARIO Y GRUPOS.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS MÍNIMAS DEL SERVIDOR DIGITAL DE VIDEO:
PLATAFORMA DE OPERACIÓN: SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS XP PROFESSIONAL/VISTA O SUPERIOR ÚLTIMA VERSIÓN AL MOMENTO DE INSTALARSE.PROCESADOR DE 3.2 GHZ (QUAD CORE) TECNOLOGÍA NO MAYOR A UN AÑO DE SU LIBERACIÓN EN EL MERCADO,MEMORIA RAM DE 4 GB DDR3-SDRAM, DIMM A 1066 MHZ Ó SUPERIOR.TARJETA DE VIDEO: 512 MB INDEPENDIENTE DE LA RAM, EN PUERTO PCIE X 16 O SUPERIOR.SOFTWARE ANTIVIRUS INSTITUCIONAL ULTIMA VERSIÓN AL MOMENTO DE INSTALARSE Y COMPATIBLE CON EL SOFTWARE DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE VIDEO, EL CUAL DEBE CUMPLIR CON LOS PROTOCOLOS DE SEGURIDAD DE PEMEX Y TENER LA CAPACIDAD DE CONEXIÓN REMOTA.PUERTOS DE ENTRADA: USB PARA MOUSE Y TECLADO, PUERTOS SERIALES: 2 DB9, SALIDA DE MONITOR: DB15 SVGA, PUERTO DE RED: ETHERNET RJ-45 10/100 MBPS Y 4 PUERTO USB 2.0.UNIDAD INTERNA DE GRABACIÓN: PARA DVD DE DOBLE CAPA (8.4 GB).VOLTAJE DE ALIMENTACIÓN: 120 A 240 VCA A 60 HZ.CONSUMO DE POTENCIA: 500 W.TEMPERATURA DE OPERACIÓN: 0 A +40ºC.HUMEDAD SIN CONDENSACIÓN: 0 A 95% RELATIVA, NO CONDENSADA.DIMENSIONES: 3.4” X 19” X 22.5“(86 X 483 X 572 MM).
ALCANCE:1. SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN DEL GRABADOR
DIGITAL EN RED (NVR) PARA SISTEMA DE CCTV, DEL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE INSTALACIÓN.
2. PARA EL EMBARQUE DEL GRABADOR DIGITAL EN RED (NVR) PARA SISTEMA DE CCTV, EL EMBALAJE Y MARCADO DEBE REALIZARSE DE ACUERDO A LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA P.3.301.01. DE PETRÓLEOS MEXICANOS.
3. LA CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR EL EQUIPO DE SEGURIDAD.4. PRUEBAS DE ACEPTACIÓN EN FABRICA (FAT) Y EN SITIO (OSAT).5. CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE DE ACUERDO A LA FILOSOFÍA DE OPERACIÓN.6. SE DEBERÁ DE INSTALAR LA ÚLTIMA VERSIÓN DEL SOFTWARE AL MOMENTO DE
OPERACIÓN.7. LICENCIA ANTIVIRUS COMPATIBLE CON EL SOFTWARE DE VIDEO DEL NVR.8. LAS CONEXIONES Y ACCESORIOS QUE INTEGRAN EL GRABADOR DIGITAL EN RED (NVR)
DEBEN ESTAR DE ACUERDO A LA NORMA VIGENTE PARA SISTEMAS DE CCTV.9. DESEMPACAR Y REVISAR EL GRABADOR DIGITAL EN RED (NVR) PARA EL SISTEMA DE
CCTV PARA COMPROBAR SU ESTADO Y VERIFICAR QUE ESTÉ LIBRE DE DAÑOS O ROTURAS, OCURRIDAS DURANTE SU TRASLADO Y MANEJO.
10. LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN EL LUGAR DE LA INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.
11. LA MANO DE OBRA DEBE SER ESPECIALIZADA PARA EL CORRECTO DESEMPEÑO DE ESTE CONCEPTO DE TRABAJO.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 255 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
12. EL CONTRATISTA DEBE INCLUIR EL SUMINISTRO, INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN, INTERCONEXIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DE HARDWARE, SOFTWARE, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA QUE EL GRABADOR DIGITAL EN RED CUMPLA CON TODAS LAS FUNCIONES REQUERIDAS POR PEP E INDICADAS EN LA FILOSOFÍA DE OPERACIÓN.
13. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LA HERRAMIENTA, ACCESORIOS Y COMPONENTES ADECUADOS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.
14. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HAYA SUMINISTRADO E INSTALADO EL EQUIPO QUE MARCA LA PARTIDA Y DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA = D-819-ING-056-M-091, D-819-ING-056-M-095.
7.34.
SUMINISTRO, ACARREO, INSTALACIÓN, INTERCONEXIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN SERVICIO LA UNIDAD DE RESPALDO DE INFORMACIÓN CON ARQUITECTURA SAN Y UNIDADES DE ALMACENAMIENTO EN ARREGLO RAID 5 DE 12.3 TB. LA UNIDAD DE RESPALDO DEBERÁ DE CUMPLIR COMO MÍNIMO CON LO SIGUIENTE:
SOPORTE PARA NIVELES RAID 0, 1, 4, 5, Y 6. VOLTAJE DE ALIMENTACIÓN DE 120VAC FUENTES DE PODER DUAL REDUNDANTE INTERCAMBIABLES EN CALIENTE 14 BAHÍAS DE DISCO DURO SATA INTERCAMBIABLES EN CALIENTE.
INCLUYE: EL SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SOFTWARE NECESARIO PARA QUE LA UNIDAD DE RESPALDO SE INTEGRE AL SISTEMA DE CCTV Y CUMPLA CON LAS FUNCIONALIDADES REQUERIDAS POR PEP. ASÍ COMO TAMBIÉN EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MATERIALES Y ACCESORIOS NECESARIOS PARA SU INSTALACIÓN Y FIJACIÓN
ALCANCE:1. SUMINISTRO, SELECCIÓN, MANEJO, CARGA, ACARREO Y DESCARGA DE UNIDAD DE
RESPALDO DE INFORMACIÓN ARQUITECTURA SAN Y UNIDADES DE ALMACENAMIENTO EN ARREGLO RAID 5 PARA SISTEMA DE CCTV, DEL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE INSTALACIÓN.
2. LAS CONEXIONES Y ACCESORIOS QUE INTEGRAN LA UNIDAD DE RESPALDO DE INFORMACIÓN ARQUITECTURA SAN Y UNIDADES DE ALMACENAMIENTO EN ARREGLO RAID 5 DEBEN ESTAR DE ACUERDO A LA NORMA VIGENTES PARA SISTEMAS DE CCTV.
3. EL CONTRATISTA DEBERÁ PROPORCIONAR EL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL.4. DESEMPACAR Y REVISAR LA UNIDAD DE RESPALDO DE INFORMACIÓN ARQUITECTURA
SAN Y UNIDADES DE ALMACENAMIENTO EN ARREGLO RAID 5 PARA EL SISTEMA DE CCTV PARA COMPROBAR SU ESTADO Y VERIFICAR QUE ESTÉ LIBRE DE DAÑOS O ROTURAS, OCURRIDAS DURANTE SU TRASLADO Y MANEJO.
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 256 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
5. PRUEBAS DE ACEPTACIÓN EN FABRICA (FAT) Y EN SITIO (OSAT).6. LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN EL LUGAR DE LA INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS
PLANOS DEL PROYECTO.7. TODAS LAS PRÁCTICAS DE INSTALACIONES Y PRUEBAS DE ACEPTACIÓN DEBEN
APEGARSE A LOS REQUERIMIENTOS DE ACUERDO A LA NORMA NRF-179-PEMEX-20098. LA MANO DE OBRA DEBE SER ESPECIALIZADA PARA EL CORRECTO DESEMPEÑO DE
ESTE CONCEPTO DE TRABAJO.9. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LA HERRAMIENTA, ACCESORIOS Y
COMPONENTES ADECUADOS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.
10. EL CONTRATISTA DEBE INCLUIR EL SUMINISTRO, INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN, INTERCONEXIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DE HARDWARE, SOFTWARE, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA QUE LA UNIDAD DE RESPALDO DE INFORMACIÓN CUMPLA CON TODAS LAS FUNCIONES REQUERIDAS POR PEP.
11. REALIZAR LA LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO Y ACARREO DE DESECHOS DE MATERIALES HASTA UN LUGAR INDICADO POR EL SUPERVISOR DE PEP.
UNIDAD DE PAGO = PIEZA
CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA EL CONCEPTO TERMINADO CUANDO SE HAYA SUMINISTRADO E INSTALADO EL EQUIPO QUE MARCA LA PARTIDA Y DONDE SE INDIQUE Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PLANO E INDICADAS EN ESTE ANEXO Y CON EL Vo.Bo. DEL SUPERVISOR DE PEMEX.
PLANO DE REFERENCIA = D-819-ING-056-M-091, D-819-ING-056-M-095.
7.35.
SUMINISTRO, ACARREO, INSTALACIÓN, INTERCONEXIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN SERVICIO DE LA CÁMARA DE VIDEO IP DÍA/NOCHE FIJA CON CARCASA TIPO DOMO, PARA USO INTERIOR MONTAJE COLGANTE. DÍA/NOCHE, FORMATO 1/3” CCD, FABRICADA EN ALUMINIO CON DOMO DE PLÁSTICO DE POLICARBÓNATO COLOR HUMO, RESOLUCIÓN DE VIDEO NTSC 720X488, SENSIBILIDAD 0.01 FC (0.1 LUX) A COLOR Y 0.001FC (0.01 LUX) EN B/N, ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA DE 24 VCA Ó POE (COMPATIBLE CON 802.3AF), CON LENTE VARIFOCAL INTEGRADO DE 3.3. A 12 MM., F 1.2., CONSUMO DE CORRIENTE 4.22 W Y POR POE 9 W NOMINALES, TEMPERATURA DE OPERACIÓN -5°C A 50°C (7°F A 122°)F, 95 % DE HUMEDAD RELATIVA SIN CONDENSACIÓN EN OPERACIÓN, COMPRESIÓN MPEG-4 O SUPERIOR, TRANSMISIÓN DE VIDEO DE 30 FPS (CUADROS POR SEGUNDO) A 720X488, CON TARJETA INTEGRADA DE 100 MBPS DEBE INCLUIR: KIT PARA MONTAJE COLGANTE A 1 ½” DE DIÁMETRO NPTF.
7.36.
SUMINISTRO, ACARREO, INSTALACIÓN, INTERCONEXIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN SERVICIO DE LA CÁMARA DE VIDEO IP DÍA/NOCHE FIJA CON CARCASA TIPO DOMO, PARA MONTAJE COLGANTE. DÍA/NOCHE, FORMATO 1/3” CCD, FABRICADA EN ALUMINIO CON DOMO DE PLÁSTICO DE POLICARBÓNATO COLOR HUMO, RESOLUCIÓN DE VIDEO NTSC 720X488, SENSIBILIDAD 0.01 FC (0.1 LUX) A COLOR Y 0.001FC (0.01 LUX) EN B/N, ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA DE 24 VCA Ó POE (COMPATIBLE CON 802.3AF), CON LENTE VARIFOCAL INTEGRADO DE 9 A 22 MM., F 1.2., CONSUMO DE CORRIENTE 4.22 W Y POR POE 9 W NOMINALES, TEMPERATURA DE OPERACIÓN -5°C A 50°C (7°F A 122°)F, 95 % DE HUMEDAD RELATIVA SIN CONDENSACIÓN EN OPERACIÓN, COMPRESIÓN MPEG-4 O SUPERIOR, TRANSMISIÓN DE VIDEO DE 30 FPS (CUADROS POR SEGUNDO) A 720X488, CON TARJETA
REV.2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOSGERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS REGIÓN SUR
SUBGERENCIA DE INGENIERÍA “A”
ANEXO “B1”ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “PROCURA Y CONSTRUCCION PARA LA REHABILITACION DE LOS CENTROS DE CAMBIO DE GUARDIA DE COMALCALCO Y EL CASTAÑO PARA LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE PERFORACION”
Pág. 257 De 397
ALCANCE DESCRIPCIÓN
INTEGRADA DE 100 MBPS DEBE INCLUIR: KIT PARA MONTAJE COLGANTE A 1 ½” DE DIÁMETRO NPTF.
7.37.
SUMINISTRO, ACARREO, INSTALACIÓN, INTERCONEXIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN SERVICIO DE LA CÁMARA DE VIDEO IP DÍA/NOCHE Y SISTEMA P/T/Z CON CARCASA TIPO DOMO DE ALTA DEFINICIÓN, PARA USO INTERIOR MONTAJE COLGANTE DE 1 ½” NPTM, OPERACIÓN DÍA/NOCHE, FORMATO DE IMAGEN CCD DE 1/3” ESCANEO PROGRESIVO DE ESTADO SOLIDO, RESOLUCIÓN DE 1280 X 720 LÍNEAS, ELEMENTOS DE IMAGEN ACTIVOS (PÍXELES): 1348 (H) X 976 (V), ZOOM: 18X ÓPTICO Y 12X DIGITAL, LONGITUD FOCAL DE 4.7 A 84.6MM, SENSIBILIDAD A COLOR DE 0.18 FC (1.8 LUX) Y B/N DE 0.002 FC (0.02 LUX), FABRICACIÓN DI-CAST ALUMINIO DOMO DE ACRÍLICO COLOR HUMO A PRUEBA DE VANDALISMO, ROTACIÓN DE 360º CONTINUOS, RANGO DE INCLINACIÓN: -2.5º A +92.5º, VELOCIDADES DE ROTACIÓN E INCLINACIÓN: PAN DE 400º/S Y UN TILT DE 150º/S, REDUCCIÓN DIGITAL DE RUIDO SELECCIONABLE, CONTROL AUTOMÁTICO DE GANANCIA, EQUILIBRIO DEL BLANCO AUTOMÁTICO Y CONTROL DE IRIS, COMPRESIÓN DE IMÁGENES H.264, MPEG-4, JPEG Y CUMPLE CON LA PLATAFORMA ABIERTA ONVIF, VOLTAJE DE ENTRADA: 18-30VCA O POE, POTENCIA: 15W, PROTECCIÓN IP51.
7.38
SUMINISTRO, ACARREO, INSTALACIÓN, INTERCONEXIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN SERVICIO .DE:CÁMARA DE VIDEO DÍA/NOCHE Y SISTEMA P/T/Z TIPO DOMO, PARA USO EXTERIOR, Y/O INTERIOR VOLTAJE DE ENTRADA: 18-32VCA, MATERIAL: DI-CAST ALUMINIO, FORMATO: NTSC, POTENCIA: < 44-54 W, ROTACIÓN DE 360º CONTINUOS, RANGO DE INCLINACIÓN: -2.5º A +2.5º, VELOCIDADES DE ROTACIÓN E INCLINACIÓN: PAN DE 0.1 A 42º/S Y UN TILT DE 0.1 A 150 º/S, OPERACIÓN DÍA/NOCHE, DISPOSITIVO DE IMÁGENES: FORMATO DE IMAGEN CCD DE 1/4” DE TRANSFERENCIA INTERLINEAL, ELEMENTOS DE IMAGEN ACTIVOS (PÍXELES): NTSC 768 (H) X 494 (V), ZOOM: 23X ÓPTICO Y 12X DIGITAL, LENTE CON ZOOM MOTORIZADO, FORMATO DE 1/4 (3.6 A 82.8MM), (AUTO IRIS COMANDO DIRECTO), RELACIÓN SEÑAL/RUIDO: > 50 dB, CONTROL AUTOMÁTICO DE GANANCIA, EQUILIBRIO DEL BLANCO AUTOMÁTICO Y CONTROL DE IRIS. DEBE INCLUIR SOPORTE PARA MONTAJE EN PARED.
DEBE INCLUIR: MÓDULO PARA SOPORTAR LA CONEXIÓN DE FIBRA ÓPTICA CON CONECTOR DÚPLEX TIPO LC PARA FIBRA ÓPTICA MULTIMODO DE 50/125 µM, VELOCIDAD TRANSMISIÓN DE 1000 Mbps
7.39.
SUMINISTRO, ACARREO, INSTALACIÓN, INTERCONEXIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN SERVICIO .DE:CÁMARA IP FIJA, FORMATO 1/3", ALTA RESOLUCIÓN DÍA/NOCHE, 540 TVL, NTSC, SENSIBILIDAD DE ILUMINACIÓN MÍNIMA: 0.04 LUX MODO NOCHE, MODO DE COMPRESIÓN MPEG-4 O M-JPEG, CONTROL AUTOMÁTICO DE GANANCIA. ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA DE 12 VCD Ó PoE; CON LENTE DE ⅓", MONTAJE CS, AUTO IRIS, A ESFÉRICO, VARIFOCAL 3.3 A 12 mm, CON FILTRO IR.; INCLUYE CARCASA (HOUSING) CON PROTECTOR SOL